apuntes para apreciar el arte prehispánico

3
Apuntes para apreciar el arte prehispánico La idea que actualmente tenemos del arte difiere radicalmente de la que tenían (y aún conservan) los pueblos mesoamericanos. De hecho, la distinción entre arte, ciencia, religión y realidad es difusa, podría decirse que es una distinción de la cultura occidental. Si el arte era para los griegos “imitación” de la naturaleza, para los habitantes del Cem Anáhuac no es sino la realización, el soporte material y real de los mitos (y los mitos son tan reales como las esculturas), del panteón y del poder cósmico de las fuerzas superiores. No hay entonces “reproducciones” de la realidad, sino realidad con substancia hecha símbolo. Por lo tanto, ordena al mundo y lo hace comprensible. Este arte es mucho más complejo de lo que hoy podría pretender la concepción contemporánea, puesto que no sólo une a la naturaleza (plantas, aves, mamíferos) con el sentido peculiar del ser humano, sino que expresa ideas abstractas que relacionan los altos ideales con la vida cotidiana. Con esto el arte precolombino fusiona en un solo momento-espacio la estética con la ética. Hay un poder conceptual muy complejo en la iconografía mesoamericana. Paul Westheim, en su libro “La escultura del México antiguo” (1956, Universidad Autónoma de Nuevo León, página 23) escribió:

Upload: abraham-barrera-hernandez

Post on 13-Sep-2015

229 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Apuntes Para Apreciar El Arte Prehispánico

TRANSCRIPT

Apuntes para apreciar el arte prehispnicoLa idea que actualmente tenemos del arte difiere radicalmente de la que tenan (y an conservan) los pueblos mesoamericanos. De hecho, la distincin entre arte, ciencia, religin y realidad es difusa, podra decirse que es una distincin de la cultura occidental.Si el arte era para los griegos imitacin de la naturaleza, para los habitantes del Cem Anhuac no es sino la realizacin, el soporte material y real de los mitos (y los mitos son tan reales como las esculturas), del panten y del poder csmico de las fuerzas superiores. No hay entonces reproducciones de la realidad, sino realidad con substancia hecha smbolo. Por lo tanto, ordena al mundo y lo hace comprensible.Este arte es mucho ms complejo de lo que hoy podra pretender la concepcin contempornea, puesto que no slo une a la naturaleza (plantas, aves, mamferos) con el sentido peculiar del ser humano, sino que expresa ideas abstractas que relacionan los altos ideales con la vida cotidiana. Con esto el arte precolombino fusiona en un solo momento-espacio la esttica con la tica.Hay un poder conceptual muy complejo en la iconografa mesoamericana. Paul Westheim, en su libro La escultura del Mxico antiguo (1956, Universidad Autnoma de Nuevo Len, pgina 23) escribi:Una de las concepciones capitales del pensamiento mgico de los pueblos del Mxico antiguo, es la indestructibilidad de la energa vital. Esta puede manifestarse con diferentes apariencias, pero es imposible que perezca. Segn Sahagn, se consideraba la existencia terrestre como "un sueo", de que despierta el hombre cuando pasa al ms all, "cuando se vuelve espritu o dios". En el mundo inferior el muerto contina su vida.Toda la obra estalla en significados, en la piedra aparecen dioses en distintos aspectos (representados por animales, posiciones, formas geomtricas) e incluso la dinmica escultrica, es decir, la sensacin e movimiento que est impresa en la figura, cobra sentido, como analiza Iliana Godoy en su obra Pensamiento en piedra. Anlisis formal en la escultura mexicaEn las serpientes enrolladas, el carcter orgnico se manifiesta en la redondez de los anillos y en la seccin circular del cuerpo, cuyo calibre decrece al llegar a la cola, para cerrar el crculo de su contorno. En las serpientes anudadas el movimiento orgnico se expresa en la tensin de los nudos que parecen evolucionar en contracciones viscerales. En el caso de serpientes que al anudarse simulan ser otros animales, (palomas, tortugas, cuerpos antropomrficos, etc.) la estructuracin es rigurosa, basada en curvas simtricas.Tan slo en este aspecto escultrico encontramos las ms elevadas formas de expresin de identidad y conocimiento. No obstante, florecieron mltiples facetas artsticas a lo largo del desarrollo de Mesoamrica.Algunas expresiones artsticas son totalmente originales y fueron llevadas a niveles inimaginables de sofisticacin, como el arte plumario, del cual se deriva el tratamiento del penacho, pero que tambin se expresaba en telas emplumadas y mosaicos de plumas, y cuyo soporte, efmero en el tiempo, nos impide conocer todo el esplendor de los periodos antiguos. Sin embargo sobrevive en el Cdice Florentino (de acuerdo con el INAH, en un boletn titulado Sahagn y Corts conocieron el arte plumario).El arte prehispnico nos ensea que la belleza, la verdad y la tica tienen la misma esencia, que es posible aprender del mundo a travs de la expresin, que podemos aprender a leer ms que letras, y abstraer los conceptos ms complejos con un smbolo. Nos ensea tambin que importa ms el mensaje que el mensajero, la leccin esttica sobre el artista, porque en realidad el artista es el espritu de la comunidad, que a su vez es el espritu del cosmos, entonces, todo est en armona, todo concuerda y todo tiene sentido.