apuntes 1.creatividad plástica

7
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 4ºESO TEMA 1 CREATIVIDAD PLÁSTICA PROFESORA: ANABEL ORTIZ CAÑÓN LA CREATIVIDAD PLÁSTICA 1. LA IMAGEN ARTÍSTICA 2. LA IMAGEN COTIDIANA 3. PROCESO DE LA CREACIÓN DE UNA IMAGEN 4. MEDIOS PARA LA CREACIÓN DE IMÁGENES 1. LA IMAGEN ARTÍSTICA En las imágenes artísticas prevalece la Función Estética. El creador produce objetos bellos que resultan placenteros para el observador. LA PRIMAVERA, 1477 LAS TRES GRACIAS, ¿ SANDRO BOTTICELLI LA DAMA DEL ARMIÑO, 1488-1490 LEONARDO DA VINCI DAVID, 1501-1504 MIGUEL ÁNGEL EL BESO, 1907-1908 GUSTAV KLIMT JOYA MODERNISTA.

Upload: anabel-lee

Post on 05-Jul-2015

471 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

4ºESO. TEMA 1, LA CREATIVIDAD PLÁSTICA

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes 1.creatividad plástica

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

4ºESO

TEMA 1 CREATIVIDAD PLÁSTICA

PROFESORA: ANABEL ORTIZ CAÑÓN

LA CREATIVIDAD PLÁSTICA

1. LA IMAGEN ARTÍSTICA

2. LA IMAGEN COTIDIANA

3. PROCESO DE LA CREACIÓN DE UNA IMAGEN

4. MEDIOS PARA LA CREACIÓN DE IMÁGENES

1. LA IMAGEN ARTÍSTICA

En las imágenes artísticas prevalece la Función Estética. El

creador produce objetos bellos que resultan placenteros para el

observador.

LA PRIMAVERA, 1477

LAS TRES GRACIAS, ¿

SANDRO BOTTICELLI

LA DAMA DEL ARMIÑO,

1488-1490 LEONARDO

DA VINCI

DAVID, 1501-1504

MIGUEL ÁNGEL

EL BESO, 1907-1908

GUSTAV KLIMT

JOYA MODERNISTA.

Page 2: Apuntes 1.creatividad plástica

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

4ºESO

TEMA 1 CREATIVIDAD PLÁSTICA

PROFESORA: ANABEL ORTIZ CAÑÓN

2. LA IMAGEN COTIDIANA

Las imágenes que percibimos del entorno cumplen dos funciones:

FUNCIÓN INFORMATIVA: son las imágenes

que transmiten el mensaje de forma objetiva

como las señales de tráfico, los mapas, las

imágenes de las noticias del periódico…

FUNCIÓN EXPRESIVA: Son las imágenes que pretenden plasmar sentimientos o provocar

emociones en el espectador, como las imágenes

publicitarias.

FUNCIÓN INFORMATIVA

FUNCIÓN EXPRESIVA

Page 3: Apuntes 1.creatividad plástica

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

4ºESO

TEMA 1 CREATIVIDAD PLÁSTICA

PROFESORA: ANABEL ORTIZ CAÑÓN

En la actualidad, el lenguaje visual se ha impuesto en muchos casos al

lenguaje verbal.

Existen distintos tipos de imágenes por la relación que mantienen con la

realidad:

ICONO: Es un signo que mantiene una

relación de semejanza en la forma con aquello

que representa, como las señales de tráfico,

pictogramas…

SÍMBOLO: Es una imagen que representa un

concepto porque se asocia con él por

tradición. Por ejemplo la paloma se asocia con

el símbolo de la paz.

INDICIO: Es la imagen que refleja la

existencia de una realidad. Por ejemplo, la

imagen del humo refleja la existencia del

fuego.

ICONO

SÍMBOLO

INDICIO

Page 4: Apuntes 1.creatividad plástica

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

4ºESO

TEMA 1 CREATIVIDAD PLÁSTICA

PROFESORA: ANABEL ORTIZ CAÑÓN

3. PROCESO DE LA CREACIÓN DE UNA IMAGEN

Las fases del proceso creativo son las siguientes:

Definición del objetivo. Se trata de fijar el

mensaje que se quiere transmitir y la finalidad que se

pretende. Por ejemplo, en publicidad sirve para definir qué

se quiere conseguir dl espectador.

Búsqueda de información. Se trata de reunir toda

la información posible que sirve para tener una visión

global del tema a tratar.

Selección del contenido. Se convierte la

información seleccionada en nuevas ideas, quedándose con lo

esencial de esa información.

Evaluación de las ideas. Se trata de hacer una

crítica de las ideas y clarificar el objetivo. También se

tiene en cuenta la técnica y el soporte elegido para la

creación de las imágenes.

Ejecución. Se pone en práctica las ideas siguiendo la técnica elegida.

Page 5: Apuntes 1.creatividad plástica

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

4ºESO

TEMA 1 CREATIVIDAD PLÁSTICA

PROFESORA: ANABEL ORTIZ CAÑÓN

4. MEDIOS PARA LA CREACIÓN DE IMÁGENES

MEDIOS PARA LA CREACIÓN DE IMÁGENES ARTÍSTICAS

MEDIOS CLÁSICOS BIDIMENSIONALES

DIBUJO PINTURA GRABADO

MEDIOS CLÁSICOS TRIDIMENSIONALES

ESCULTURA ARQUITECTURA

MEDIOS PARA LA CREACIÓN DE IMÁGENES COTIDIANAS

EL DISEÑO

DISEÑO INDUSTRIAL DISEÑO GRÁFICO DISEÑO DE ESPACIOS

MEDIOS AUDIOVISUALES

EL CINE LA TELEVISIÓN ELVÍDEO INTERNET…

MEDIOS PARA LA CREACIÓN DE IMÁGENES ARTÍSTICAS

MEDIOS CLÁSICOS BIDIMENIONALES

El dibujo

Es un medio expresivo que

utiliza la línea y el trazo

y con materiales como el

lápiz, carboncillo, a pluma,

etc, y el pape l como

soporte principal.

La pintura

Utiliza materiales como el

óleo, la acuarela, la

témpera o el pastel. Mezcla

colores sobre un soporte

plano para crear imágenes.

El grabado

Se caracteriza porque

utiliza imágenes iguales

creadas a base de imprimir

una matriz o plancha

entintada sobre papel.

Page 6: Apuntes 1.creatividad plástica

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

4ºESO

TEMA 1 CREATIVIDAD PLÁSTICA

PROFESORA: ANABEL ORTIZ CAÑÓN

MEDIOS CLÁSICOS TRIDIMENSIONALES

La

escultura

Es el arte de

tallar,

modelar o

esculpir

piedra, madera

u otros

materiales

para obtener

imágenes en

tres

dimensiones.

La

arquitectura

Es el arte y la

técnica de

proyectar y

construir espacios

habitables

(edificios,

barrios y

urbanizaciones…)

MEDIOS PARA LA CREACIÓN DE IMÁGENES COTIDIANAS

EL DISEÑO

diseño industrial

Aborda los procesos

destinados a la producción

de un objeto por medios

industriales, partiendo de

un estudio y funcional del

mismo.

diseño gráfico

Crea imágenes producidas por

medios impresos y destinadas

a la comunicación de mensajes

específicos.

diseño de espacios

Se ocupa de la organización

de los espacios en los que

se desarrolla la vida

humana.

Page 7: Apuntes 1.creatividad plástica

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

4ºESO

TEMA 1 CREATIVIDAD PLÁSTICA

PROFESORA: ANABEL ORTIZ CAÑÓN

MEDIOS AUDIOVISUALES

Internet

En las páginas web, blogs,

etc han evolucionado mucho

en los últimos años. Podemos

ver en sus páginas, vídeos,

películas, imágenes en

movimiento….Se han

convertido en algo muy

dinámico.

El cine

Es una sucesión muy rápida de

imágenes fijas llamadas

fotograma que produce sensación

de movimiento. Actualmente, los

medios digitales también se han

impuesto en el cine.

La televisión

Las imágenes en

televisión se producen

electrónicamente por la

activación de los puntos

luminosos que forman la

pantalla y que contienen

los colores rojo, verde y

azul.