apunte__el_legado_cultural_de_la_grecia_antigua_56342_20151123_20150123_095417.doc

Upload: yarella-hurtado-gaete

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 APUNTE__EL_LEGADO_CULTURAL_DE_LA_GRECIA_ANTIGUA_56342_20151123_20150123_095417.doc

    1/2

    UNIDAD 2: “EL LEGADO DE LA ANTIÜEDAD CLÁSICA”

    APUNTE: EL LEGADO CULTURAL DE GRECIA ANTIGUA

    Durante la edad de

    oro o edad de Pericles

    siglos V y IV a.C.,

    existieron cambios

    político importantes,

    como fue el desarrollo

    de la democracia, la

    asamblea del pueblo y

    la toma de decisiones

    por parte de la

    ciudadanía en el

    ágora griego.

    También se lle! a

    cabo una reoluci!n

    cultural de la mano de ar"uitectos, escultores y pintores con obras de magnífica

    belle#a como el Parten!n de $tenas, grandioso monumento construido en la

    época de Pericles. %sta construcci!n refle&a el desarrollo y renacimiento cultural

    griego, de la mano del pensamiento y las artes.

    'a (erencia cultural de )recia antigua, es uno de los aportes más importantes

    para la cultura occidental. %n el caso de $tenas, no solo será recordada por su

    eoluci!n democrática, sino también, por los amplios aances en áreas tan

    destacadas como el pensamiento l!gico, la filosofía y las ciencias.

    Posterior al auge del teatro y la tragedia griega de %s"uilo, *!focles y

    %urípides, el pensamiento artístico sufre una transici!n, gira desde lo mítico, a

    un pensamiento mayormente centrado en el ser (umano.

    +a desde el siglo V a.C. er!doto, considerado el padre de la (istoria, &unto a

    Tucídides, autor de la magnífica obra de -'a istoria de la )uerra del

    Peloponeso, crearon el -/étodo ist!rico, este método se basaba en buscar 

    fuentes empíricas 0basado en la experiencia y en la percepci!n1 y

    comprobables, las "ue permitieran narrar las costumbres de los pueblos

    extran&eros, así como por e&emplo las causas "ue llearon a guerras como las

    /édicas o la del Peloponeso.

    También floreci! para la época la -2ilosofía, "ue se considera uno de los más

    grandes aportes de los griegos antiguos a la posteridad. 'a filosofía es una

    disciplina intelectual "ue significa -$mor por la sabiduría. *e desarroll! por 

    medio de la obseraci!n de la realidad, lo "ue lle! a pensar en la existencia

    de un elemento de la naturale#a "ue permitiera explicar los orígenes y

    funcionamientos de la ida y el 3nierso. 'a filosofía sustituy! las explicaciones

  • 8/18/2019 APUNTE__EL_LEGADO_CULTURAL_DE_LA_GRECIA_ANTIGUA_56342_20151123_20150123_095417.doc

    2/2

    UNIDAD 2: “EL LEGADO DE LA ANTIÜEDAD CLÁSICA”

    religiosas o mágicas de a"uella época, aplicando la ra#!n para dar respuesta a

    la ida y sus acontecimientos. 'os mayores exponentes del pensamiento

    filos!fico (eleno 0griego1 fueron4 *!crates, él decía "ue el conocimiento (acía

    más sabios a los (umanos, por lo "ue, abiertamente en los en los ágoras de

    )recia, ense5aba a los &!enes a conocerse a sí mismos. 'amentablemente no

    de&! escrito alguno, es por ello, "ue todo lo "ue conocemos de él, es gracias ala obra de Plat!n, "ue fue su discípulo, así como una de las mentes filos!ficas

    más grandes de la ciili#aci!n occidental. Plat!n expuso "ue el ser (umano

    debía regir su conducta con la belle#a, el bien y la &usticia. Tuo muc(os

    discípulos, pero uno de los más aenta&ados fue el macedonio $rist!teles, uno

    de los (ombres más inteligentes "ue (a entregado la (umanidad. $rist!teles

    aporto muc(o en la ense5an#a de la l!gica.

    'os griegos desarrollaron también las ciencias, en ella destaca la medicina,

    donde se considera a ip!crates su padre, el cual desarrollo un lengua&e

    técnico "ue se utili#a (asta nuestros días.%n las matemáticas y la física destaca Pitágoras, sus postulados indicaban "ue

    los n6meros son claes para entender el unierso, este elabora una teoría de la

    armonía, basada en el famoso -Teorema de Pitágoras, donde indica "ue4 -En

    todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de

    los cuadrados de los catetos” .

    %n la astronomía por e&emplo, $ristarco afirm! "ue la tierra y los planetas

    giraban en torno al sol y %rat!stenes reali#! la primera medici!n de las

    dimensiones de la Tierra. Para ello inent! y emple! un método trigonométrico

    y se apoy! en las nociones de latitud y longitud, al parecer ya introducidas por Dicearco, por lo "ue bien merece el título de padre de la geodesia.

    'a geografía como se explica en el párrafo anterior, introdu&o de Dicearco, los

    términos de latitud y longitud, además midi! la altura de las principales

    monta5as del Peloponeso. 'as obseraciones de eráclides llearon a (ablar 

    de moimiento de rotaci!n de la Tierra y de traslaci!n de planetas como

    /ercurio y Venus alrededor del *ol.