apunte_am

6
1 Modulación de Amplitud y Modulación de Amplitud y Canalización Canalización COMUNICACIONES DIGITALES I DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 2° Cuatrimestre 200 2° Cuatrimestre 2005 Autores: Daniel Bentiboglio; Franco Bucafusco; Leonel Hochman; Pablo Lucchetti. Modulación Modulación La Modulación es el proceso por el cual una propiedad o parámetro de una señal se hace variar proporcionalmente a una segunda señal. Como veremos más adelante, dichas señales se denominan Portadora y Modulante , repectivamente. Si ambas señales son analógicas, podemos hablar entonces de Modulación de Amplitud , Modulación de Frecuencia y Modulación de Fase . En las comunicaciones inalámbricas, la modulación se hace necesaria para llevar a cabo una traslación de frecuencias al rango de las Radiofrecuencias (RF) . En dicho rango del espectro electromagnético, las señales pueden radiarse desde una antena y a través del espacio libre en forma eficiente.

Upload: marcuspardus

Post on 17-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion de la transmision de señales en AM.

TRANSCRIPT

  • 1Modulacin de Amplitud y Modulacin de Amplitud y CanalizacinCanalizacin

    COMUNICACIONES DIGITALES I

    DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA

    FACULTAD DE INGENIERIA

    UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

    2 Cuatrimestre 2002 Cuatrimestre 20055Autores: Daniel Bentiboglio; Franco Bucafusco; Leonel Hochman; Pablo Lucchetti.

    ModulacinModulacin La Modulacin es el proceso por el cual una propiedad o parmetro

    de una seal se hace variar proporcionalmente a una segunda seal. Como veremos ms adelante, dichas seales se denominan Portadora y Modulante, repectivamente.

    Si ambas seales son analgicas, podemos hablar entonces de Modulacin de Amplitud, Modulacin de Frecuencia y Modulacin de Fase.

    En las comunicaciones inalmbricas, la modulacin se hace necesaria para llevar a cabo una traslacin de frecuencias al rango de las Radiofrecuencias (RF).

    En dicho rango del espectro electromagntico, las seales puedenradiarse desde una antena y a travs del espacio libre en forma eficiente.

  • 2Modulacin de AmplitudModulacin de Amplitud En la Modulacin de Amplitud se vara la amplitud de una seal

    senoidal de frecuencia relativamente alta, denominada Portadora, proporcionalmente a la amplitud de otra seal, denominada Modulante, la cual representa la informacin que se desea transmitir.

    Podemos clasificar la Modulacin de Amplitud en los siguientes tipos: Doble Banda Lateral Portadora Suprimida (DBL PS); Doble Banda Lateral Portadora Fuerte (DBL PF o,

    comercialmente, AM); Banda Lateral Unica (BLU); Banda Lateral Vestigial.

    Doble Banda Lateral Doble Banda Lateral Portadora Suprimida (DBL Portadora Suprimida (DBL PS)PS)

    ( ) ( )ttf pPSDBL .cos. =PortadoraModulante

    Seales en el dominio del tiempo Seales en el dominio de la frecuencia

    t

    D B L - P S ( t )

    f ( t)

    t

    t

    c o s( 2 . . f p . t )

    ff p- f p

    D B L - P S ( f )

    F ( f )

    f

    ff p- f p

    P ( f )

  • 3Doble Banda Lateral Doble Banda Lateral Portadora Suprimida (DBL Portadora Suprimida (DBL PS)PS)Generacin de DBL - PS

    f(t)

    cos(pt)

    (t) DBL-PS

    Modulador de Conmutador

    Demodulacin de DBL - PS Demodulador Balanceado

    0,5.f(t)

    cos(pt)

    (t) DBL-PS

    S/R = f2(t)/2n2(t) S/R = f2(t)/n2(t)

    pasabandaen fp

    cos(2 fp)

    f(t) f(t).cos(2 fp. t )

    f(t).cos(2 fp.t ) f(t)

    pasabajos

    pasabajos

    cos(2 fp.t)

    Doble Banda Lateral Doble Banda Lateral Portadora Fuerte (DBL Portadora Fuerte (DBL PF o AM)PF o AM)

    Seales en el dominio del tiempo Seales en el dominio de la frecuencia

    ( ) ( ) ( )tAttf ppPSDBL .cos..cos. +=PortadoraModulante Portadora Fuerte

    t

    D B L - P F ( t ) f ( t )A

    - A

    f ( t ) + A

    t

    t

    c o s ( 2 . . f p . t )

    A

    ff p- f p

    D B L - P F ( f )

    F ( f )

    f

    ff p- f p

    P ( f )

  • 4Doble Banda Lateral Doble Banda Lateral Portadora Fuerte (DBL Portadora Fuerte (DBL PF o AM)PF o AM)Generacin de DBL - PF Modulador de Conmutador

    La principal ventaja de la modulacin DBL PF radica en la sencillez del receptor, lo cual fue una necesidad importante a nivel comercial.

    Como contrapartida, se debe pagar el precio de una mayor potencia en la transmisin, debido al agregado de la portadora fuerte.

    Demodulacin de DBL PF / Detector de envolvente

    f(t)

    cos(pt)

    (t) DBL-PF

    A

    S/R = f2(t)/n2(t)S/R = [A2 + f2(t)]/2n2(t)

    A.cos(2 fp.t)

    f(t)

    pasabandaen fp

    (A+f(t)).cos(2 fp.t )

    f(t)(A+f(t)).cos(2 fp.t ) CR

    Banda Lateral Unica (BLU)Banda Lateral Unica (BLU)

    La transmisin de slo una de las dos bandas laterales, dada su simetra, permite reducir el ancho de banda y mejorar el aprovechamiento del espectro. Esto da origen a la modulacin BLU.

    Seales en el dominio de la frecuencia Generacin de DBL - PF

    Esta tcnica slo es posible si pueden despreciarse las componentes de baja frecuencia de la seal moduladora.

    La recepcin es idntica a DBL PS.

    ffp- fp

    DBL-PS(f)

    ffp- fp

    H(f)

    ffp- fp

    BLU(f)

    f(t)

    cos(pt)

    (t)f(t)

    cos(pt)

    (t)BLUFiltro de BLU

  • 5Banda Lateral Vestigial (BLV)Banda Lateral Vestigial (BLV)

    Seales en el dominio de la frecuencia

    Seal de Video Compuesta Color

    Caractersticas del filtro BLV

    En auqellos casos en que no es posible aplicar BLU, puede admitirse la presencia de una pequea porcin de la banda lateral a eliminar, obtenindose as la modulacin BLV.

    ffp-fp

    BLV(f)

    ffp-fp

    BLV(f+fp) + BLV(f-fp)

    F(f)

    ff

    1

    fC

    f

    Video

    respuesta del filtro (ideal)

    AudioPortadoraColor

    CanalizacinCanalizacin Nos referimos por Canalizacin a la tcnica que se utiliza para

    transmitir varias fuentes de informacin, simultneamente, sobre un mismo canal de comunicaciones.

    Entre dichas tcnicas podemos mencionar: Multiplexin por Divisin de Frecuencias (FDM): Se divide la

    banda de frecuencias disponible en sub-bandas o canales individuales.

    Multiplexin por Divisin de Tiempo (TDM): Cada canal se transmite en una ranura de tiempo diferente.

    Multiplexin por Divisin de Longitud de Onda (WDM): Conceptualmente, es idntica a FDM, slo que, por emplearse en enlaces de fibra ptica, resulta ms cmodo referirse a las longitudes de onda asociadas a cada frecuencia.

  • 6Multiplexin por Divisin de Multiplexin por Divisin de Frecuencia (FDM)Frecuencia (FDM)

    Consiste en la transmisin simultnea de varias seales, empleando seales portadoras de frecuencias lo suficientemente separadas.

    Dicha separacin debe asegurar que los espectros de las seales moduladas no se superpongan.

    En la recepcin, cada seal original puede recuperarse por filtrado.

    Seales en el dominio de la frecuencia

    fp 1 f p 2 f p 3 fp 4f

    Multiplexin por Divisin de Multiplexin por Divisin de Frecuencia (FDM)Frecuencia (FDM)

    Multiplexin Demultiplexin

    Receptor Superheterodino

    transmisor

    f1(t)

    f2(t)

    f3(t)

    x

    x

    x

    f1

    f2

    f3+

    antena f1(t)

    f2(t)

    f3(t)

    antena

    x

    antena