apunte para didactica y practicas 1

4
INSTRUCTIVO DE ORIENTACIÓN PEDAGÓGICA-DIDÁCTICA Para completar y hacer guías de actividades y secuencias didácticas a- CARÁCTER DE LA CLASE: Presentación-exposición-explicación-complementaria- ocasional-trab.Grupal-revisión-aplicación-practica- diagnòstico-verificación-fijación-evaluación/ evaluativa-recuperación-observación-reajuste- integración-análisis-extra-programática-orientación b- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Se sugiere en estos ítems explicitar “como” se llevarán a cabo las acciones del proceso de enseñanza y aprendizaje. Podrán ser: prácticas de taller, lecturas y análisis de textos, trabajos de campo, monografías, elaboración de informes, demostraciones, experiencias de laboratorios, prácticas de diseño, prácticas en instituciones, etc. Las técnicas son procedimientos para plantear, organizar y desarrollar las actividades de enseñanza y de aprendizaje. Son ejes que orientan al docente sobre cómo debe enseñar e indican el camino a seguir, dado que facilitan la consecución de los objetivos de aprendizaje. Las formas, procedimientos o medios sistematizados de organizar y desarrollar las actividades del grupo. La dinámica de grupo se ocupa de: La conducta de los grupos como un todo, de las variaciones de la conducta de sus miembros y de las relaciones entre los grupos. De la dinámica de grupo se derivan técnicas de participación grupal, las que pueden ser utilizadas eficazmente en el desarrollo de una metodología de aprendizaje. Técnicas Explicativas de enseñanza: Expositiva

Upload: matthew-perez

Post on 16-Aug-2015

219 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Trabajo didactica

TRANSCRIPT

INSTRUCTIVO DE ORIENTACIN PEDAGGICA-DIDCTICAPara completar y hacer guas de actividades y secuencias didcticasa-CARCTER DE LA CLASE:Presentacin-exposicin-explicacin-complementaria-ocasional-trab.Grupal-revisin-aplicacin-practica-diagnstico-verificacin-fijacin-evaluacinevaluativa-recuperacin-observacin-reajuste-integracin-anlisis-extra-programtica-orientacinb- ESTRATEGIAS METODOLOGICAS !esugiereenestostemsexplicitar"como# sellevarnacabolasacciones del proceso de ense$an%a y aprendi%aje. Podrn ser&prcticasdetaller'lecturasyanlisisdetextos' trabajosdecampo'monografas' elaboracindeinformes' demostraciones' experienciasde laboratorios' prcticas de dise$o' prcticasen instituciones' etc. Las tcnicas son poc!"i#i!ntospara plantear' organi%ar ydesarrollar las actividades de ense$an%a y de aprendi%aje. !on ejes(ue orientan al docente sobre cmo debe ense$ar e indican el caminoa seguir' dado (ue facilitan la consecucin de los objetivos deaprendi%aje. )as formas' procedimientos o medios sistemati%ados deorgani%ar y desarrollar las actividades del grupo.La"in$#ica"!%&pos!oc&pa"!:)aconductadelosgrupos comountodo' delas variaciones delaconductadesusmiembrosydelasrelacionesentrelosgrupos. *eladinmicadegrupo se derivan t+cnicas de participacin grupal' las (ue pueden serutili%adas efica%mente en el desarrollo de una metodologa deaprendi%aje.Tcnicas E'p(icati)as "! !ns!*an+a: ,xpositiva *emostrativa )ectura comentada -+cnica interrogativa ,studio de casos -+cnicas de discusin dirigida& conformacin de gruposcolaborativa' tormenta de ideas.,jemplo de .odalidades de ense$an%a&-erica' practica' ,xperimental' -rabajodelaboratorio' -rabajodecampo' resolucin de problemas tipo o rutinarios' resolucin deproblemas' Proyectos y dise$os de trabajos' Practica supervisada.c-EVALUACION *escribe cmo se van a constatar y certificar los aprendi%ajes de losestudiantes'respondiendo a"(ue#' "cuando#' "por(ue#y a "(uien seeval/a#.0 fin de mostrar una visin integradora de la evaluacin sesugiere describir& -ipos de evaluacin a reali%ar 1 diagnstica' de proceso' final2 3nstrumentos de evaluacin a utili%ar 1exmenes orales'escritos' instrumentos basados en la observacin oinstrumentos de auto evaluacin2. 4e(uisitos formales para lograr la regularidad yo aprobacin delaasignatura'porcentajede asistencia re(uerida' cantidad detrabajos prcticos y exmenes parciales exigidos' etc.2. 5riterio es&norma' regla' pauta' juicio' discernimiento'convencimiento' sentido com/n.6ncriteriopuededefinirsecomounenunciadoclaroycomunicable(ue expresa un desarrollo educativo deseable al cual se debe llegar apartirde un proceso de interaccin entre las directivas institucionalesy las decisiones del docente. ,l criterio es una manifestacin de algoconsiderado como importante para la planificacin. 5umple el papel deorientacin y gua para (uienes estn involucrados en el desarrollo delosprocesoseducativosysirveparaemitirunjuicioevaluativo. Porejemplo& coherencia interna' comprensin de la situacin' calidad deltrabajo en grupo etc. 5on los criterios explicados se logra la comunicacin y lacredibilidadconel alumnado. 5onel planteodel criteriopodemosidentificar& (uese(uiereevaluarylaseleccindelosmediosmsapropiados. )a idea es (ue los alumnos cono%can desde un principiocuales sern los criterios (ue servirn de base para reali%ar laevaluacin.3nstrumentos& )a variedad y calidad de los instrumentos es tanamplia (ue abarca los lmites del ingenio humano (ue intentaevaluarseobjetiva o subjetivamente. *entro de los instrumentosencontramoscontroles delectura, inventarios, encuestas, pruebasescritas de materia, disertaciones, portafolios, experimentos,proyectos, pruebasdenivel, resolucindeproblemas' productosdeexpresin artstica y test estandari%ados del tipo de "m/ltiple choice#'carpetas de trabajos' muestras' investigaciones' productos ymuestras del alumnos y la expresin en vo% alta del pensamiento delalumno'pruebas de ensayo etc."- RECURSOS DIDCTICOS Los !c&sos "i"$cticos act,an co#o "ispaa"o!s "!(ap!n"i+a-!. co#o o%ani+a"o!s "! poc!so const&cti)o / noso(o co#o inst!ntos 0&! co#p(!t!n (a in1o#aci2n3 .aterial bibliogrfico *iccionarios ,ditoriales ,nciclopedias virtuales 7loc ,nciclopedias ,spacios 8eb )ibros Porfolios .ultimedios