apunte 4

4
Apunte 4 Oratoria contemporanea: Que es la oratoria deliberativa? es un proceso coorporativo, en el que un grupo de personas intercambian y valoran ideas e información con el objeto de aumentar el conocimiento de un tema determinado o de resolver un problema comun. Busca la convergencia de opiniones o la solucion a un problema. Que es un coloquio? Es el dialogo cordial de un grupo humano con similares inquitudes, con el fin de encontrar la solucion a un determinado problema.Tiene por objeto reunir a un grupo afin para intercambiar info y experiencias, intentar daler la solucion a problema , busca un acuerdo, aclarar algo o informar. El conductor de un coloquio debe conocer su cometido. Su funcion es registrar las distintas tendencias, opiniones y soluciones aportadas por los componentes del grupo y procurar la adecuada disciplina y orden en la reunion. La mision del coordinador es mantener el orden y el respeto entre los participantes Que es un grupo de discusión? es aquel en que los participantes intercambian información con el fin de aumentar su conocimiento, bajo la supersion de un instructor. Es su totalidad se delibera sobre un tema y todos los integrantes deben expresar sus pensamientos libremente. El instructor debe poder ser reemplazado alternativamente por los miembros del grupo. Que es un mesa redonda? Consiste en la discusión de un tema, ante el publico realizada por un grupo de expertos bajo la conducción de un coordinador. Se utiliza cuando el grupo es demasiado numeroso, rsulta difícil organizar las opiniones de todos sus miembros. El coordinador explicara el metodo con el que se deliberara que puede ser de exposiciones por orden y luego discusión libre o directamente discutiendo. Al final se hace un sumario de lo debatido. El conductor debe evitar que exista violencia verbal, que las personas se pasen del tiempo que tienen para hablar, y que desvien del tema central y que se llegue al objetivo previsto. Que es un simposio? es una serie de breves conferencias que tienen un orden establecido y que sumadas constituyen la actualizacion total de

Upload: valeria-fajans

Post on 13-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller de oratoria

TRANSCRIPT

Page 1: Apunte 4

Apunte 4Oratoria contemporanea:

Que es la oratoria deliberativa?es un proceso coorporativo, en el que un grupo de personas intercambian y valoran ideas e información con el objeto de aumentar el conocimiento de un tema determinado o de resolver un problema comun. Busca la convergencia de opiniones o la solucion a un problema.

Que es un coloquio?Es el dialogo cordial de un grupo humano con similares inquitudes, con el fin de encontrar la solucion a un determinado problema.Tiene por objeto reunir a un grupo afin para intercambiar info y experiencias, intentar daler la solucion a problema , busca un acuerdo, aclarar algo o informar. El conductor de un coloquio debe conocer su cometido. Su funcion es registrar las distintas tendencias, opiniones y soluciones aportadas por los componentes del grupo y procurar la adecuada disciplina y orden en la reunion. La mision del coordinador es mantener el orden y el respeto entre los participantes

Que es un grupo de discusión?es aquel en que los participantes intercambian información con el fin de aumentar su conocimiento, bajo la supersion de un instructor. Es su totalidad se delibera sobre un tema y todos los integrantes deben expresar sus pensamientos libremente. El instructor debe poder ser reemplazado alternativamente por los miembros del grupo.

Que es un mesa redonda?Consiste en la discusión de un tema, ante el publico realizada por un grupo de expertos bajo la conducción de un coordinador. Se utiliza cuando el grupo es demasiado numeroso, rsulta difícil organizar las opiniones de todos sus miembros. El coordinador explicara el metodo con el que se deliberara que puede ser de exposiciones por orden y luego discusión libre o directamente discutiendo. Al final se hace un sumario de lo debatido. El conductor debe evitar que exista violencia verbal, que las personas se pasen del tiempo que tienen para hablar, y que desvien del tema central y que se llegue al objetivo previsto.

Que es un simposio?es una serie de breves conferencias que tienen un orden establecido y que sumadas constituyen la actualizacion total de un tema. Al director del simposio de lo llama presidente. En este rol la persona abre la secion , explica la metodologia, presenta a los expositores y hace el sumario final. Pero su intervención mas importante el la preproducion coordinando el trabajo de los expositores.En el simposio hablan expertos sobre distintos aspectos de un mismo tema, en orden sucesivo e igualdad de tiempo. Es un analisis total sobre un determinado tema.

Que es un debate?Es un discusión ante el publcio de dos expertos o dos grupos de expertos que sostienen tesis que chocan entre si, sobre un tema conocido por el auditorio bajo el control de un moderador.

Que es un foro?se llama foro a toda forma de oratoria donde conluida la misma se autoriza la participación del publico.

Vicios de la oralidad (son tres)

Vicios elocutivos: esdrujulizacion y sobreesdrujulizacion. Es la incorrecta acentuación de las palabras que

son graves o agudas. Este tipo de vicio es propio de los individuos autoritarios.

Page 2: Apunte 4

Agudizacion: consiste en hacer agudas palabras que no lo son en especial verbos y otorga al lenguaje cierta vulgaridad . ejemplo saludeló por salúdelo.

Fusion de vocales: Vicio frecuenta en personas que hablan rapido, ya que consite en fundir la ultima vocal de una palabra con la primera de la siguiente. Se evita esto hablando mas pausado y vocalizando.

Prolongación de consonantes: se ultiza para remarcar un concepto, pero hay que evitarlo ya que se cae en un sobreactuación.

Articulación cerrada: no se abre bien la boca y manibula por lo tanto las palabras salen apagadas y sin vida, afectando los matices.

Articulación blanda: patinar palabras. S por x Deglución de consonantes: comerse las s. cuando la deglución ocurre dentro de una

palabra se llama asimilación ejemplo: exceto po excepto. Anexion de consonantes: dijistes vistes , salvenlon Extensión de vocales: elastizar vocales, provocando un discurso tedioso Muletillas (pausas rellenas) frecuente en ansiosos o nerviosos, tambien usados para

ganar tiempo. Reiteración de una palabra durante una misma elocucion.

Expresivos: Relativos a la forma con los que se expresa cada frase. Exposición cortada: cuando un orador esta nervioso o inseguro generando un discurso

monotono y trabado. Expresión veloz: nervios o ansiedad o la pasion del orador por un tema Velocidad segmentada: irregularidad en la velocidad, partes rapidas y lentas Declamacion entrecortada: arenga Expresión cantada: subidas y bajadas bruscas de tonos con matices infantiles.

Foniatricos: Finales caidos Yeismo Inversion Sigmatismo Rotacismo Nasalizacion Difluencia

Improvisación:Digo lo que voy a decirLo digo digo lo que dijeEn todo discurso hay interrupciones: buenas(preguntas o comentarios que denotan interes) imponderable (problemas tecnicos) y malas( indiviuales de parte de un oyente o colectivas como abucheos y gritos) . IMORTANTE: cuanto mayor sea el enojo, mayor debe ser la calma , la seriedad y la racionalidad. El secreto a como reaciconar ante esto es no perder la calma, replante y sinceridad.

Tecnicas para preguntas y respuestas: Preguntas: escúchelas con atención, mire al que pregunta, para animarla al auditori a preguntar mirelos.

Como responder:Preparese para las preguntas difíciles ,anticiparse. Repita la pregunta, para alguien del auditorio que no oyo la pregunta y para ver si uno la entendio bien, ademas eso da tiempo mental para pensar la respuesta. Mantener el estilo en caso no conocer la respuesta, la regla del 25/75 mirar a quien hizo la pregunta (contacto visual del 25%)pero tb mirar al 75 porciento restante del auditorio. Hacer participar a todo el auditorio en la respuesta,

Page 3: Apunte 4

Comunicación oral masiva en mediosRadio: el tono debe ser medio/bajo evitando la voz agravada en exceso. Se debe ser lo mas grafico posible en los conceptos y siempre apelar al buen gusto en la forma de expresión. Televisión: es exposición pura, como se ve todo los gestos, las miradas todo, es mejor hablar con la verdad. Se debe mirar al centro de la lente. Hay que tener cuidado con el excesivo parpadeo, cejas, mirada erratica. No tener una excesiva gesticulación. Saber lo que sa va decir y no apartarse del objetivo. La elocucion deber ser coloquial y los movientos lentos.