apítulo pmi antioquia, olombia · tema: srum, lean startup y desarrollo de productos mínimos...

3
Capítulo PMI Anoquia, Colombia Noviembre 2016 BOLETÍN EDITORIAL Por: Pablo Jaramillo Voluntario líder Grupo de Interés Gesón de Proyectos de Innovación Grupo de Interés en Gesón de Proyectos de Innovación En este grupo de interés del PMI capítulo Anoquia trabajamos en torno a marcos de trabajo y modelos que les ayuden a las organizaciones a generar nuevos productos y servicios. En el mundo del siglo XXI, la innovación es una necesidad para las organizaciones que quieren perdurar. Lo complicado del asunto es que por un lado es una tarea críca de la organización y a la vez es una acvidad compleja y llena de incerdumbre. La incerdumbre radica en que no se puede predecir si un nuevo producto tendrá éxito o no en el mercado, y por tanto se hace necesario descubrirlo por prueba y error. Una buena metodología de desarrollo de nuevos productos procurará por tanto disminuir los desperdicios que se pueden generar al lanzar productos fallidos, y se enfocará en idenficar las necesidades y deseos de los usuarios para atenderlos de la mejor forma y así generar un producto y servicio que será comprado con alta probabilidad. En Anoquia las organizaciones están adquiriendo progresivamente esta cultura de innovación. Los gerentes de proyectos pueden ayudar efecvamente a esta tarea liderando los esfuerzos de innovación ulizando mentalidad emprendedora, metodologías ágiles y logrando el apoyo decidido de la alta gerencia, para que esta tolere errores y apoye la experimentación connua del grupo de innovación. En el grupo de interés en gesón de proyectos de innovación estamos enfocados entonces en comparr conocimiento y experiencias alrededor de este tema. Los invitamos a que parcipen del grupo y exendan esta invitación a sus amigos y familiares. Nuestra próxima sesión será el martes 1 de noviembre. EVENTOS NOVIEMBRE 2016 GRUPO: GERENCIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN 1 TEMA: SCRUM, Lean Startup y Desarrollo de Productos Mínimos viables y protopos. LUGAR: Cra 48 20-114. Torre 2. Oficina 837. Ciudad del Rio HORA: 18:30 a 20:00 LIDER: Pablo Jaramillo 16 22 17 LIDERES: Luz A. Zapata, Hector Valencia, Francisco Gomez LUGAR: Edificio Inteligente EPM HORA: 18:30 a 20:00 GRUPO: GESTIÓN DEL CAMBIO Y LOS INTERESADOS TEMA: Contratos de Proyectos Agiles LUGAR: Bancolombia HORA: 18:30 a 20:00 LIDER: Gilberto García GRUPO: AGILES GRUPO: GESTIÓN DEL RIESGO Y VALOR GANADO LIDER: Paulo Rendón LUGAR: Edificio Inteligente EPM HORA: 18:30 a 20:00 Sesión Grupo de Interés Gerencia de Proyectos de Innovación

Upload: trinhdang

Post on 08-May-2018

222 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Capítulo PMI Antioquia, Colombia

Noviembre 2016 BOLETÍN

EDITORIAL

Por: Pablo Jaramillo Voluntario líder Grupo de Interés Gestión de Proyectos de Innovación

Grupo de Interés en Gestión de Proyectos de Innovación

En este grupo de interés del PMI capítulo Antioquia trabajamos en torno a marcos de trabajo y modelos que les ayuden a las organizaciones a generar nuevos productos y servicios. En el mundo del siglo XXI, la innovación es una necesidad para las organizaciones que quieren perdurar. Lo complicado del asunto es que por un lado es una tarea crítica de la organización y a la vez es una actividad compleja y llena de incertidumbre.

La incertidumbre radica en que no se puede predecir si un nuevo producto tendrá éxito o no en el mercado, y por tanto se hace necesario descubrirlo por prueba y error. Una buena metodología de desarrollo de nuevos productos procurará por tanto disminuir los desperdicios que se pueden generar al lanzar productos fallidos, y se enfocará en identificar las necesidades y deseos de los usuarios para atenderlos de la mejor forma y así generar un producto y servicio que será comprado con alta probabilidad.

En Antioquia las organizaciones están adquiriendo progresivamente esta cultura de innovación. Los gerentes de proyectos pueden ayudar efectivamente a esta tarea liderando los esfuerzos de innovación utilizando mentalidad emprendedora, metodologías ágiles y logrando el apoyo decidido de la alta gerencia, para que esta tolere errores y apoye la experimentación continua del grupo de innovación. En el grupo de interés en gestión de proyectos de innovación estamos enfocados entonces en compartir conocimiento y experiencias alrededor de este tema. Los invitamos a que participen del grupo y extiendan esta invitación a sus amigos y familiares. Nuestra próxima sesión será el martes 1 de noviembre.

EVENTOS NOVIEMBRE 2016

GRUPO: GERENCIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN

1

TEMA: SCRUM, Lean Startup y Desarrollo de Productos

Mínimos viables y prototipos.

LUGAR: Cra 48 20-114. Torre 2. Oficina 837. Ciudad del Rio

HORA: 18:30 a 20:00 LIDER: Pablo Jaramillo

16

GRUPO: GERENCIA DE PROYECTOS DE IN-

NOVACIÓN

22

17 LIDERES: Luz A. Zapata, Hector Valencia, Francisco Gomez

LUGAR: Edificio Inteligente EPM

HORA: 18:30 a 20:00

GRUPO: GESTIÓN DEL CAMBIO Y LOS INTERESADOS

TEMA: Contratos de Proyectos Agiles

LUGAR: Bancolombia

HORA: 18:30 a 20:00 LIDER: Gilberto García

GRUPO: AGILES

GRUPO: GESTIÓN DEL RIESGO Y VALOR GANADO LIDER: Paulo Rendón

LUGAR: Edificio Inteligente EPM

HORA: 18:30 a 20:00

Sesión Grupo de Interés

Gerencia de Proyectos de Innovación

Segundas Jornadas de Gerencia de Proyectos

El pasado 29 de octubre se llevó a cabo nuestras Segundas Jornadas de Gerencia de Proyectos del Capítulo PMI Antioquia,

con la participación de más de 50 asistentes. Un agradecimiento muy especial a nuestros expositores por la calidad de sus

presentaciones: Olga Inés Vélez Bernal con la charla “Las PMO decisivas en la ambidestreza organizacional”; Esteban Villegas

con la charla “Voluntariados PMI: Influencia, Contribución y Liderazgo”; e Ivo Gerber con la charla “Aprendizajes del

paracaidismo para la Gestión de Programas”. Así mismo, extendemos nuestros agradecimientos como aliado educativo a la

Institución Universitaria Salazar y Herrera por facilitar el espacio para este evento; a SINNAPS, quien como patrocinador,

otorgó a todos los asistentes un link de registro para probar de forma gratuita la herramienta de Gestión de Proyectos

SINNAPS (Cuenta PRO) durante seis (6) meses; y a nuestro equipo de voluntarios que apoyaron en el desarrollo del evento.

(PMIANT0000023) Segundas Jornadas de Gerencia de

Proyectos: bajo este código quedó registrado el evento

“Segundas Jornadas de Gerencia de Proyectos” del Capítulo

PMI Antioquia. Las PDU´s de los miembros del Capítulo

serán cargadas automáticamente como un servicio

agregado. Cualquier inconveniente que tengan pueden

canalizarlo con nuestro VP de Educación y Desarrollo.

Ivo Gerber Comunidad Gerencia de Proyectos Antioquia

Esteban Villegas Olga Inés Vélez Bernal

TOTAL MIEMBROS

Octubre 2016

185

PfMP® 1

PgMP® 1

PMI-PBA® 1

CAPM® 2

PMI-ACP® 2

PMI-SP® 3

PMI-RMP® 4

PMP® 89

INDICADORES CAPÍTULO PMI ANTIOQUIA

PMI Antioquia Colombia

Comunidad Gerencia

de Proyectos Antioquia

Grupo Comunidad Gerencia

de Proyectos Medellín [email protected]

DIRECTORIO JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Dora Luz Mejía Arango [email protected]

VP Comunicaciones y Marketing: Juan Santiago Posada Toro [email protected]

VP Educación y Desarrollo Profesional: Juan Diego Castaño [email protected]

VP Finanzas: Maria Paulina Angel Cotes [email protected]

VP Gobierno y Políticas: Ivo Gerber [email protected]

VP Membresías: Javier Ernesto Ceballos Ochoa [email protected]

VP Voluntarios: José S. Morales Brunet [email protected]

@pmiantioquia

CR

EDEN

CIA

LES

www.pmiantioquia.org

Capítulo PMI Antioquia

Hazte miembro o Renueva tu Membresía al Capítulo

PMI Antioquia

Clic Aquí

El nuevo reporte exhaustivo Pulse of the Profession® indica que las

organizaciones que invierten en la gestión de obtención de

beneficios (BRM, por sus siglas en inglés), desde la identificación de

los beneficios para la ejecución de un proyecto hasta el

mantenimiento de los beneficios, la abordan como una disciplina.

Requiere herramientas y recursos; equipos interdisciplinarios y

liderazgo; y un compromiso para monitorear y medir si una

organización está en vías de alcanzar los beneficios propuestos y

obtener el retorno más alto posible de la inversión. !Acceda aquí

al reporte completo!