aprovechamiento de la energía del mar

Upload: luis-zain

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Aprovechamiento de La Energía Del Mar

    1/3

    APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA DEL MAR

    1. INTRODUCCIÓN La principal característica que el mar nos ofrece, y concretamente las energías

    marinas, es su densidad, la cual es muchísimo mayor que en cualquier otro tipo de

    energía. Pensemos por ejemplo en la energía eólica, los aerogeneradores nosiempre están funcionando ya que es necesaria una velocidad mínima para que

    estos se pongan en funcionamiento. Pensemos ahora en los millones de litros de

    agua marina moviéndose continuamente por influencia de la luna, las olas, las

    subidas y bajadas de las mareas, la concentración de sal, etc. in duda, el

    potencial del mar es muchísimo mayor que cualquier otro tipo de energía limpia.

     

    !ásicamente e"isten cinco principios o formas de obtención de energía del mar#

     $ Las mareas, basadas en las subidas y bajadas del nivel del mar provocadas por los efectos gravitatorios de la %ierra, el ol y la Luna.

    $ Las olas, provocadas por la acción del viento sobre la superficie del mar,trasladándose a través de &ilómetros de distancia.

    $ Las corrienes marinas, originadas por las diferencias de sal, temperatura,densidad, así como la evaporación y la rotación de la tierra.

    $ 'l !ra"iene #rmico, es decir, la diferencia de temperatura e"istente entre lasdistintas capas de agua más o menos profundas.

    $ 'l !ra"iene salino, que aprovecha la diferencia de concentración de sal entrelas aguas del mar y la de los ríos.

     

    (e entre todas ellas, la energía del oleaje y la de las mareas son qui)ás en las que

    más e"pectativas hay puestas. *eremos por lo tanto, en los siguientes

    apartados, estas dos energías y sus tecnologías asociadas con algo más de

    detalle.

    %odas estas formas de obtención de energía marina tienen la cualidad de ser 

    renovables, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su

    e"plotación, y es limpia, ya que en la transformación energética no se producen

    subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. in embargo, la

    relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios

    actuales y el coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para suproceso han impedido hasta el momento una proliferación notable de este tipo de

    energías.

    TECNOLOGÍA DE LA ENERGÍA DEL MAR 

    'n el aprovechamiento de este tipo de energía o fuente energética actualmente no

    se ha impuesto una tecnología concreta, ya que las características intrínsecas del

  • 8/18/2019 Aprovechamiento de La Energía Del Mar

    2/3

    mar hacen que los dispositivos para generar dicha energía sean muy diversos.

    *eamos que tecnologías se han desarrollado hasta el momento.

     

    $.1 ENERGÍA MAREOMOTRI% o "e las MAREA& 

    La energía mareomotri) es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la

    diferencia de altura media de los mares seg+n la posición relativa de la %ierra y la

    Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta +ltima y del ol sobre las

    masas de agua de los mares. 'sta diferencia de alturas puede aprovecharse

    interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las

    aguas, junto con mecanismos de canali)ación y depósito, para obtener 

    movimiento en un eje. ediante su acoplamiento a un alternador se puede utili)ar 

    el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía

    mareomotri) en energía eléctrica.

    Las centrales mareomotrices funcionan como un embalse tradicional derío. -uando la marea sube, las compuertas del dique se abren y el agua ingresa

    en el embalse. l llegar el nivel del agua del embalse a su punto má"imo se

    cierran las compuertas.

     ENERGÍA UNDIMOTRI% o "e las OLA& 

    La energía undimotri) es la energía producida por el movimiento de las olas.

    *eamos algunos sistemas de captación de este tipo de energía.

    • 'o(as) /n aparato anclado al fondo y con una boya unida a él con un

    cable flotando en la superficie del agua. 'l movimiento ascendente y

    descendente de la boya con el paso de las olas mueve un pistón a travésde un potente imán, produciéndose la electricidad.

    • Flotantes: Un aparato fotante de partes articuladas que obtiene

    energía del movimiento relativo entre sus partes. Se trata de

    grandes cilindros articulados parcialmente sumergidos y unidos

    por juntas de bisagra.

    • Pozos: Un pozo con la parte superior hermética y la inerior

    comunicada con el mar. En la parte superior hay una pequea

    abertura por la que sale el aire e!pulsado por las olas.

    RE&ILIENCIA) es la magnitud que cuantifica la cantidad de energía que unmaterial 0p.ej. acero1 puede absorber al romperse por efecto de un impacto, por 

    unidad de superficie de rotura. Para los materiales sometidos a impactos o

    variaciones bruscas de cargas, que pueden aparecer circunstancialmente, la falla

    http://www.construmatica.com/construpedia/Acerohttp://www.construmatica.com/construpedia/Acero

  • 8/18/2019 Aprovechamiento de La Energía Del Mar

    3/3

    se produce por lo general, por no aceptar deformaciones plásticas o por fragilidad,

    aun en metales d+ctiles. 

    THAL*EG) +,a!-a"a es la línea que marca la parte más honda de un valle, y esel camino por el que discurren las aguas de las corrientes naturales.

    http://www.construmatica.com/construpedia/Ductilidadhttp://www.construmatica.com/construpedia/Ductilidad