aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la...

17
¿Avance o retroceso en la educación? Conversemos Comunidades de Aprendizaje APROBACIÓN PROYECTO DE LEY QUE CREA SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION

Upload: comunidades-de-aprendizaje

Post on 29-Jun-2015

642 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

¿Avance o retroceso en la educación?

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

APROBACIÓN PROYECTO DE LEY QUE CREA SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA

EDUCACION

Page 2: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

LOS HECHOS

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Con la aprobación del informe de comisión mixta por parte de la Cámara de Diputados, quedó listo para su promulgación el proyecto de ley de aseguramiento de la calidad de la educación, fuertemente resistido por el gremio de los profesores.

Los diputados aprobaron por 76 votos a favor, 21 en contra y 16 abstenciones el informe de mixta que ya había sido aprobado en el Senado, por lo que completó el trámite legislativo de la iniciativa que crea una Agencia de Calidad de la Educación y una Superintendencia de Educación, entre otros.

¿Avance o retroceso a la educación?

La Nación, 20/02/11

Page 3: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

ANTECEDENTES

¿Avance o retroceso en la educación? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

El proyecto, que tuvo su origen en el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en 2007, redefine las funciones del MINEDUC y crea una Agencia de Calidad y una Superintendencia de Educación.  El objetivo, es establecer un sistema de aseguramiento de la calidad de la educación en los niveles básicos, medio y parvulario.

Para ello, la Agencia de Calidad se encargará de evaluar el desempeño de los colegios a través de la consideración de estándares de aprendizaje de los alumnos y mediciones a los sostenedores, profesores y directivos. Para las evaluaciones se realizarán visitas inspectivas en colegios municipales y particulares subvencionados. Los colegios de “desempeño insuficiente” recibirán ayuda técnica-pedagógica. 

Por otro lado, la Superintendencia de Educación se encargará de fiscalizar el uso de los recursos y el cumplimiento de la normativa educacional.  También este organismo estará facultado para designar un administrador provincial, que tendrá como función asegurar el adecuado funcionamiento de los colegios. Además, podrá aplicar sanciones según lo dispone la normativa educacional, que pueden llegar incluso al cierre de los colegios de mala calidad… 

Page 4: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

ANTECEDENTES

¿Avance o retroceso en la educación? Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

También se crea el Consejo Nacional de Educación que se encargará de aprobar los contenidos que deben saber los niños. 

En este nuevo escenario, el Mineduc deberá presentar un plan cuatrienal de aseguramiento de la calidad y rendir cuentas de manera anual. El último trámite legislativo es remitir el proyecto al Presidente de la República para su promulgación.

Si bien el proyecto fue aprobado por amplia mayoría (76 votos), también se opusieron 21 parlamentarios (PS, PC y PRSD) y se abstuvieron 16, mayoritariamente PPD.

La Tercera, 20-21/04/11

Page 5: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

Por primera vez Chile se autoimpone la obligación de mejorar la calidad de la educación a través de una nueva institucionalidad. Se crea una agencia que va a evaluar a los colegios, se crea una superintendencia que va  a ser como el Sernac de la educación donde los padres podrán hacer los reclamos contra los colegios

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Joaquín LavínMinistro de Educación

La Nación, 20/02/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 6: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

Es un revés en la batalla por la educación pública, pero no nos sentimos derrotados. Ya no vamos a avanzar solo en el diálogo y la negociación porque con mucha diplomacia no hemos logrado nada, vamos a dar un vuelco y avanzar hacia una movilización, una paralización de la educación en el primer semestre. Ese va a ser nuestro desafío para que se nos escuche.

(El proyecto despachado a ley constituye) un paso en la educación de mercado, porque se utiliza el SIMCE y la PSU para la evaluación de la educación. Además con esto se pueden tercerizar las funciones educativas y los empresarios van a hacer un buen negocio.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Jaime GajardoPresidente Colegio de

Profesores

La Nación, 20/02/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 7: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

La aprobación (del proyecto) es un gran avance para Chile, que significa complementar lo que se plantea en la LGE, que es medir a los establecimientos y apoyar a aquellos que no están teniendo buenos resultados. Es un salto relevante, porque cambia la arquitectura del sistema y nos permitirá al corto plazo obtener mejores resultados. Valoramos que la medida haya sido respaldada por todos los sectores.   

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Fernando RojasSubsecretario de Educación

La Tercera, 20/02/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 8: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

Lo hemos dicho hasta el cansancio, sólo la educación pública, gratuita y de calidad va a contribuir a disminuir y no a eliminar la tremenda desigualdad que existe en Chile entre los que ganamos más y los que ganan poco.

Este proyecto de ley no resuelve los problemas de fondo que tiene la educación en Chile, porque mantiene la municipalización de la enseñanza y sigue jibarizando las funciones del Ministerio de Educación (lo que) reduce este organismo a su más mínima expresión, traspasando sus funciones esenciales a entidades de menor rango.

Los docentes están siendo más maltratados que nunca (hay) una campaña orquestada del Gobierno para tratar de mostrarle al país que la mala educación es responsabilidad de los profesores en exclusiva.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Fernando MezaDiputado Radical

Jefe Bancada

El Austral. 25/04/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 9: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

Me resulta incomprensible la votación de la mayoría del PS y PPD y felicito a los diputados DC, porque este proyecto es más y mejor Estado.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Ignacio WalkerPresidente DC

La Tercera. 21/04/10

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 10: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

(El proyecto) no aclara ni garantiza por parte del Estado la calidad de la Educación".

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Rodrigo GonzálezDiputado PPD

Miembro de la Comisión de Educación de la Cámara

El Mercurio. 21/04/10

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 11: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

La alta votación obtenida por el proyecto, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, da cuenta de que hay una nueva manera de ver las cosas, poniendo el interés por dotar a niños y jóvenes de la mejor educación posible, por encima de las banderas políticas. El Ministro Joaquín Lavín ha dado prueba de que su muñeca política es eficiente.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Enrique Estay Diputado UDI

Cámara de Diputados. 20/04/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 12: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONESAntes de la llamada "revolución de los pingüinos", plantear regulaciones al sistema educativo era muy difícil. Hablar de Superintendencia, de intervenir o cerrar escuelas o de rendir los recursos públicos, suscitaba el apasionado rechazo de quienes hoy están en el gobierno. 

Sin embargo, ahora hicieron suyo el proyecto de Ley de Aseguramiento de la Calidad presentado por la Presidenta Bachelet que hace posible todo aquello. Por lo tanto, mis reflexiones iniciales van, en primer lugar, a valorar el efecto del movimiento estudiantil del 2006 que, visto en perspectiva, abrió las compuertas para cambiar la institucionalidad de la educación chilena. Y en segundo lugar, para destacar las paradojas de la política: una ley que entrega mayores atribuciones al Estado, lo cual  ha sido demanda permanente de la Concertación, terminó siendo aprobada con los votos de la centroderecha, mientras un sector de la centroizquierda se restó por encontrarla insuficiente.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Mariana AylwinEx Ministra de Educación

Cooperativa. 24/04/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 13: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

Quiero valorar este acuerdo y la buena disposición al diálogo que permanentemente ha mantenido el Ministro Lavín, lo que permitió que se lograra este acuerdo y que la gran mayoría de los diputados lo honrara. Felicitaciones al Ministro Lavín porque éste ha sido un trabajo hecho en equipo y con una mirada de Estado sobre algo tan importante como es la educación de nuestros hijos

(Hago un llamado) a los profesores a entender que la educación se tiene que mirar de esta forma, desde los acuerdos, los consensos, y valorar el trabajo que se ha hecho en conjunto con el Presidente de la Comisión Mixta y aquellos senadores y diputados que aprobaron el proyecto.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

María José HoffmannDiputada UDI

Presidenta Comisión Educación

Cámara de Diputados. 20/04/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 14: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

Si bien yo al proyecto que discutimos en la Cámara le habría puesto un 3,5, a éste le pongo un 4,5 (...) Creo que tiene miles de deficiencias, tiene mucha ambigüedad y queda al uso discrecional del gobierno de turno.

Nosotros hoy no teníamos un control de los colegios. La derecha siempre se opuso a regular la educación. Pero lo mejoramos. ¿Es óptimo? No, un 4,5 no más. Voté a favor porque trabajamos harto para mejorarlo.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Carlos MontesDiputado PS

El Mercurio. 21/04/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 15: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONES

La creación de estos organismos era necesaria, ya que el sistema educacional chileno  arrastraba la deuda de contar con una institucionalidad acorde con sus tareas y exigencias donde el Mineduc cumpla un rol rector pero trabaje con los otros organismos para implementar y validar sus políticas.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

José WeinsteinEx Subsecretario de

EducaciónLa Nación. 23/04/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 16: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

REACCIONESEl proyecto segrega mucho más hoy el tema social, segrega más que nada a los colegios que acogen o que tienen en sus aulas a los alumnos de mayor vulnerabilidad, pues precisamente a aquellos colegios es donde van a llegar finalmente al cierre y vamos a seguir teniendo colegios de primera, segunda, tercera y cuarta calidad porque la intervención que se hace a este colegio no tiene la lógica desde un punto de vista social y técnico en términos en que se va a complementar y ayudar la situación de estos alumnos vulnerables.

Con esta ley se incorporan dos nuevas causales para deferir a los funcionarios desde el ámbito de lo público, pero no es porque nosotros estemos contra quien esté haciendo bien el trabajo, siendo que las causales en si son directamente el remedo de lo que es hoy el Código del Trabajo en la administración privada. Por ejemplo, una de las causales que se crean establece por necesidad del superintendente o por necesidad del director de la Agencia y apuntan a que una vez al año estos personajes se puedan reunir con el consejo directivo y determinar la reestructuración de áreas o de oficinas de la Agencia y la Superintendencia y toda la gente de esa oficina puede ser despedida sin ninguna justificación”, señaló el dirigente.

Conversemos

Comunidades de Aprendizaje

Egidio BarreraPresidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del

Ministerio de Educación

Radio Universidad de Chile. 21/04/11

¿Avance o retroceso en la educación?

Page 17: Aprobación proyecto de ley que crea sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educacion: ¿Avance o retroceso en la educacion?

25 de Abril 2011

¿Reestructuración del Ministerio o molestia de grupos conservadores?

ConversemosComunidades de Aprendizaje

¿Y TU QUE OPINAS?

?

¿Avance o retroceso en la educación?