aprendizaje sobre multimedia

20
APRENDIZAJE SOBRE MULTIMEDIA Basado en le Texto de Richard E Mayer “Multimedia Learning” Pedro Pérez Francés.

Upload: pedro-frances

Post on 22-Jun-2015

137 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje sobre multimedia

APRENDIZAJE SOBRE MULTIMEDIA

Basado en le Texto de Richard E Mayer “Multimedia Learning”

Pedro Pérez Francés.

Page 2: Aprendizaje sobre multimedia

• La aplicación sin fundamentos empíricos y basada en el “buenismo” de los principios pedagógicos, ha causado en la educación, en España mayor daño que el que causó la peste negra que asoló Europa en el siglo XIV.– (Pedro Pérez)

Page 3: Aprendizaje sobre multimedia

• El empleo de multimedia en los procesos de aprendizaje es una herramienta potente para mejorar el aprendizaje humano.

• Hay que distinguir dos aproximaciones:– Una aproximación basada en la tecnología.– Una aproximación centrada en el aprendizaje.

Page 4: Aprendizaje sobre multimedia

• La aproximación común es la basada en la tecnología.

• En nuestra opinión, coincidiendo con Mayer, la aproximación basada en el aprendizaje ofrece una alternativa importante y requiere contrastar empíricamente como aprenden los humanos con estos recursos.

Page 5: Aprendizaje sobre multimedia

• Y en consecuencia responder científicamente a la pregunta:

• ¿Cómo podemos adaptar los multimedia para mejorar el aprendizaje

humano?

Page 6: Aprendizaje sobre multimedia

• En las siguientes diapositivas mencionaremos 12 principios guía para tener en cuenta en la elaboración de productos multimedia orientados al aprendizaje.

Page 7: Aprendizaje sobre multimedia

Coherencia: Los alumnos aprenden mejor cuando los materiales extraños son eliminados (concisión) que cuando están incluidos (distractores).

Page 8: Aprendizaje sobre multimedia

Señalización: Los alumnos aprenden mejor cuando el material esencial es enfatizado (señalización) que cuando no está remarcado.

Page 9: Aprendizaje sobre multimedia

Redundancia: Los alumnos aprenden mejor con animaciones y narraciones que con animaciones, narraciones y texto en pantalla.

Page 10: Aprendizaje sobre multimedia

Contigüidad espacial: Los alumnos aprenden mejor cuando los gráficos y textos correspondientes se presentan emparejados que cuando se presentan separados.

Page 11: Aprendizaje sobre multimedia

Contigüidad temporal: Los alumnos aprenden mejor cuando los gráficos y el sonido correspondiente se presentan de forma simultánea que cuando se presentan por separado.

Page 12: Aprendizaje sobre multimedia

Segmentación: Los alumnos aprenden mejor si las lecciones multimedia se presentan de forma discontinua que de forma continuada.

Page 13: Aprendizaje sobre multimedia

Pre-entrenamiento: los alumnos aprenden mejor cuando reciben pre entrenamiento en los conceptos y componentes multimedia en los que se presentan las lecciones.

Page 14: Aprendizaje sobre multimedia

Modalidad: Los alumnos aprenden mejor si se utilizan gráficos y sonido (narración) conjunta que si se emplean gráficos y texto simultáneamente.

Page 15: Aprendizaje sobre multimedia

Multimedia: Los alumnos aprenden mejor si se emplean gráficos y palabras que si se emplean palabras solamente.

Page 16: Aprendizaje sobre multimedia

Personalización: Los alumnos aprenden mejor si el discurso está formulado conversacionalmente que si el discurso está formulado en estilo formal ( para lucimiento del profesor).

Page 17: Aprendizaje sobre multimedia

Voz: los alumnos aprenden mejor si la voz de un multimedia es humana que si está realizada a partir de un sintetizador de voz.

Page 18: Aprendizaje sobre multimedia

Imagen: Los alumnos aprenden mejor cuando la imagen del presentador del multimedia está en pantalla que cuando no está en pantalla.

Page 19: Aprendizaje sobre multimedia

• Sobre las afirmaciones de Mayer en particular la influencia de cada uno de los principios para:– Reducir el procesamiento extraño.– Gestionar el procesamiento fundamental.– Favorecer los procesos generativos.Sería necesaria contrastación empírica en España,

dado que se considera que las dimensiones culturales (Geert Hofstede) podrían afectar al reparto de los pesos.

Page 20: Aprendizaje sobre multimedia

• Texto recomendado:• Mayer, Richard E.(2009) Multimedia Learning

(Second Edition), New York: Cambrigde University Press