aprendizaje sin distancias

8
ALUMNO: ARGENIS MÉNDEZ VILLALOBOS * UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CURSO: TECNOLOGIA DEL APRENDIZAJE COMPARTIDO Y DISTRIBUIDO

Upload: argenis-mendez-villalobos

Post on 26-Jul-2015

34 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje sin distancias

ALUMNO: ARGENIS MÉNDEZ VILLALOBOS

* UNIVERSIDAD ESTATAL A

DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y

NATURALES

CURSO: TECNOLOGIA DEL

APRENDIZAJE COMPARTIDO Y

DISTRIBUIDO

Page 2: Aprendizaje sin distancias

* Introducción En el siguiente recurso se analizan diferentes ideas mostradas por el autor Josep M. Duart en su material « Aprender sin distancias», donde describe elementos acerca de la educación y su avance en la utilización de diferentes tecnologías que ayuden al aprendizaje significativo, además que colaboren con la accesibilidad que muchas personas necesitan para educarse por diversos factores sociales.

Tomado de: http://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAYQjB0&url=http%3A%2F%2Fwww.rrhhsocialmedia.com%2Fcuando-la-tecnologia-avanza-mas-que-nuestras-necesidades%2F&ei=6o5XVL2xC8mggwSu4IDICA&psig=AFQjCNEQkXWtiJ1Msao5_1BmFMUG5z9dGg&ust=1415110655659424

Page 3: Aprendizaje sin distancias

Con el pasar de los años, la tecnología avanza a pasos agigantados. La internet ha venido a revolucionar con su fácil uso y las muchas aplicaciones que esta puede tener en el desarrollo humano.

La aplicación de las tecnologías a la educación ha sido un gran avance con respecto a la accesibilidad, por medio de las TICs ha hecho que la virtualidad permita desarrollar espacios, donde estudiantes pueden adquirir múltiples competencias.

Estos espacios virtuales abunda la creatividad donde es la principal relación entre la tecnología y la virtualidad, por tanto permite dar ese sitio que le corresponde a la tecnología como un medio eficaz para garantizar la comunicación, la interacción, la información y también el aprendizaje significativo.

Tomado de: http://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAYQjB0&url=http%3A%2F%2Ftelecomunicacionesiecuacionvirtual.blogspot.com%2F&ei=O59XVIjeLIOogwTozIOACw&psig=AFQjCNEJN4odQYCs2ZtHuOHCRTUz4pn1TA&ust=1415114938700442

Page 4: Aprendizaje sin distancias

Educación En la virtualidad

Los cuatro pilares del modelo son

Flexibilidad Cooperació

npersonalizació

nInteractivida

d

Esta permite diversificar los procesos que beneficia

las metodologías, el acceso a la información , la apertura a múltiples

herramientas y adecuarse al tiempo con el que cuenta el alumno.

Es una herramienta donde el alumno

construye su aprendizaje

Este posee muchas aristas para un aprendizaje con un análisis critico y práctico

Page 5: Aprendizaje sin distancias

Organizar la educación en la virtualidad

No presencialidad

Transversalidad

Globalidad

Esta debe contar con los siguientes parámetros

También los insumos necesarios para realizar

diferentes trabajos: foros, actividades, recursos, etc.

Es aquí donde los diseños del entorno virtual deben permitir la relación entre estudiantes y profesor

Page 6: Aprendizaje sin distancias

Esto nos hace ver que vamos en camino hacia un

nuevo paradigma de la educación, fundamentada

en el uso de la tecnología para el desarrollo de

competencias, pero este no es del todo nuevo ya

que la virtualidad es un concepto que se ha

utilizado desde hace ya mucho tiempo.

Es de rescatar que este tipo de modelo beneficia a muchos estudiantes que por diversos factores necesitan esa flexibilidad en el horario, pero este medio resulta muy costoso por los detalles de organización.

Las estrategias para construir un espacio virtual debe fundamentarse en los siguientes ejes:1) Accesibilidad2) Modelo de aprendizaje3) Modelos de docencia 4) Estilo organizativo – cultural5) Interculturalismo

Page 7: Aprendizaje sin distancias

Conclusiones:

Es importante concluir que vamos en el camino donde educarse

y obtener un aprendizaje significativo no va ser necesario el

asistir a un salón de clases, donde el acceso a todo ese

conocimiento va estar en un aula virtual.

El estudiante conforme a su disciplina le permita formar sus

bases como profesional dentro de un nivel micro, pero a un nivel

macro las instituciones tengan un mayor alcance y sin perder la

rigurosidad como el ejemplo de la UNED.

El tener estos fundamentos como docente permite tener

múltiples herramientas las cuales ayudan a enfrentar esta

globalización que sufre la educación actual.

Page 8: Aprendizaje sin distancias

Referencias bibliográficas

Duart, J. Aprender sin distancias. Recuperado de: http://www.uoc.edu/web/esp/articles/josep_maria_duart.html

Imágenes tomadas de: http://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAYQjB0&url=http%3A%2F%2Fwww.rrhhsocialmedia.com%2Fcuando-la-tecnologia-avanza-mas-que-nuestras-necesidades%2F&ei=6o5XVL2xC8mggwSu4IDICA&psig=AFQjCNEQkXWtiJ1Msao5_1BmFMUG5z9dGg&ust=1415110655659424

http://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAYQjB0&url=http%3A%2F%2Ftelecomunicacionesiecuacionvirtual.blogspot.com%2F&ei=O59XVIjeLIOogwTozIOACw&psig=AFQjCNEJN4odQYCs2ZtHuOHCRTUz4pn1TA&ust=1415114938700442