aprendizaje electrónico

10
Aprendizaje Electrónico Rafael Leonardo Ochoa

Upload: rafael-leonardo-ochoa

Post on 24-May-2015

687 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Un esquema de los contenidos de la segunda semana del curso WEB 2.0 para la educación.

TRANSCRIPT

Page 1: Aprendizaje Electrónico

Aprendizaje Electrónico

Rafael Leonardo Ochoa

Page 2: Aprendizaje Electrónico

Desarrollo

• Aparición• Atado a www

1995

• LMS• Herramientas

de Comunidad

Potenciado por • Recursos

Educativos Abiertos

• Basado en CC

Se ha Generado

Open Source

Page 3: Aprendizaje Electrónico

Desarrollo

Nuevos Ambientes

• Contenidos multimediales

• Computación móvil

• Ambientes virtuales

Problemas de Acceso

• Computación Uno a Uno

• Acceso Inalámbrico

Page 4: Aprendizaje Electrónico

Enfoque Conectivista

Características

No estructuradoDistinto

para cada persona

No hay un rol de

dirección

Cambio de roles

Docente

Modelo abierto

Estudiante

Ser reflexivo, participación

activa

Contenido Generado por

Usuario

Page 5: Aprendizaje Electrónico

e-Learning 2.0

Basado en

• Conocimiento Cambiante

• No almacenable

• Conversación e intreacción

Cambio de paradigma

• Se aprende a partir de interacciones

• Redes Personales generan Aprendizaje Personal

Centrado en el Aprendiz

• Dueño de su proceso

• Aprender haciendo

• Conectado con otros aprendices

Page 6: Aprendizaje Electrónico

Entornos - Iteraciones

Primera Iteración• Autogenerados• Blogs, Podcasting, Vodcasting, ModsRed de Aprendizaje – WEB

2.0• Genera interacción entre hogar-educación-trabajo

Page 7: Aprendizaje Electrónico

Proceso de Aprendizaje

Aprendizaje Personal

Interacción• Elección de

contenidos• Compartir de

manera genuina y auténtica

• Hábito

Usabilidad• Simplicidad• Consistencia

Relevancia• Información

como flujo• Pertinencia

Page 8: Aprendizaje Electrónico

Proceso de Aprendizaje

Aprendizaje en Red

Confiabilidad

Diversidad

Amplitud de Espectro

Autonomía

Decisiones de cada

prticipante

Apertura

Libre contribución

Conectividad

Conocimiento construido

colectivamente

Page 9: Aprendizaje Electrónico

Ambiente Personal de Aprendizaje

Principios

• Contenido como Vocabulario

• Contenido como creación

Centrado en el Aprendiz

• Múltiples conexiones con recursos

• Estándares “pactados” entre los participantes

• Filtrado de contenidos según usuario

Page 10: Aprendizaje Electrónico

Ambiente Personal de Aprendizaje