aprender a estudiar

7
APRENDER A ESTUDIAR ¿Con cual de las siguientes definiciones del estudio estás más de acuerdo? (Puedes responder rodeando el número correspondiente con un circulo). Estudiar es: 1. Aprender de memoria uno o varios temas. 2. Prepararse para aprobar un examen. 3. Tratar de comprender algo de forma sistemática. 4. Llevar a cabo los deberes que señala el profesor. ¿Cual es la mejor respuesta? Veámoslo en detalle. 1. Para aprender algo es necesario retenerlo o recogerlo, pero esto no es suficiente. Hace falta también entender (lo que exige, a su vez, pensar, reflexionar). Memorizar sin comprender es solamente repetir (como un loro). 2. El sentido del estudio es encontrar respuestas para lo que nos preguntamos y no sabemos. Hay que estudiar para saber y no simplemente para aprobar exámenes. 3. Esta es la mejor de las cuatro definiciones. Lo fundamental del estudio es la comprensión. Por ello debes esforzarte por comprender todo lo que estudias. No

Upload: soledad-alarcon

Post on 09-Aug-2015

20 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aprender a estudiar

APRENDER A ESTUDIAR

¿Con cual de las siguientes definiciones del estudio estás más de acuerdo? (Puedes responder rodeando el número correspondiente con un circulo).

Estudiar es:

1.      Aprender de memoria uno o varios temas.

2.      Prepararse para aprobar un examen.

3.      Tratar  de comprender algo de forma sistemática.

4.      Llevar a cabo los deberes que señala el profesor.

¿Cual es la mejor  respuesta?    Veámoslo en detalle.

1.      Para aprender algo es necesario retenerlo o recogerlo, pero esto no es suficiente. Hace falta también entender (lo que exige, a su vez, pensar, reflexionar). Memorizar sin comprender es solamente repetir (como un loro).

2.      El  sentido  del estudio es encontrar respuestas para lo que nos preguntamos y no sabemos. Hay que estudiar para saber y no simplemente para aprobar exámenes.

3.      Esta es la mejor de las cuatro definiciones. Lo fundamental del estudio es la comprensión. Por ello debes esforzarte por comprender todo lo que estudias. No basta entender algunas cosas: hay que intentarlo con todo lo que se estudia, y siempre, es decir, de forma  sistemática

4.      El estudio no es simplemente adquirir información, conocer cosas. Tampoco puede reducirse a hacer lo que señala el profesor. Si te limitas a hacer esto, tendrás una actitud pasiva y no sabrás hacia dónde te diriges o qué persigues.

A continuación, proponemos una definición que esta muy relacionada

Page 2: Aprender a estudiar

con la citada en tercer lugar:

Estudiar es aplicar las facultades mentales paraadquirir, comprender y organizar el conocimiento.

ESTUDIAR NO ES COMPRENDER ESTUDIAR es situarse adecuadamente ante unos contenidos, interpretarlos, asimilarlos, retenerlos, para después poder expresarlos en una situación de examen o utilizarlos en la vida práctica.

APRENDER es obtener el resultado positivo que se busca con la actividad de estudio.

El PUNTO CRUCIAL es aprender a aprender. Y se aprende gracias a estrategias (desarrolladas extensamente en esta obra).

Una vez adquiridas, las buenas estrategias de aprendizaje, nos sirven para toda la vida.

BUSCANDO UN ESTILO PROPIOExisten diversas técnicas que permiten obtener el máximo rendimiento en el estudio; pero tales técnicas han de seleccionarse, en cada caso, teniendo en cuenta :

     tus características psicológicas

     la materia que es necesario aprender

     los medios de que dispones. 

LA FAMOSA DIFERENCIA ENTRE CANTIDAD Y CALIDAD

No sólo es importante cuánto estudiás,

sino cómo estudiás.

APRENDER A APRENDER

Page 3: Aprender a estudiar

O LA LEY DEL MENOR ESFUERZO

CON EFICACIA

No sólo es importante cuánto estudiás, sino cómo estudiás.

Con un método es posible extraer de una actividad -sea manual o intelectual- el máximo partido con el menor esfuerzo.

Todo aprendizaje depende del estudio. 

De ahí la necesidad de adquirir habilidades de estudio. 

Saber cómo se estudia significa saber cómo pensar, observar, analizar, organizar; es decir saber ser mentalmente eficiente. 

Para que un alumno aprenda debe seguir un método, de esta manera notaremos cómo se simplifica nuestra tarea y cómo aumenta el rendimiento.

El PUNTO CRUCIAL es aprender a aprender. Y se aprende gracias a estrategias (desarrolladas extensamente en esta obra). 

Una vez adquiridas, las buenas estrategias de aprendizaje nos sirven para toda la vida.

EL ÉXITO  EN EL ESTUDIOInvestigaciones hechas en todo el mundo indican que eluso sistemático de determinadas habilidades de estudio, y no solamente la fuerza de voluntad, esresponsable de los éxitos de los alumnos de alto rendimiento.

NO SE TRATA DE LA FUERZA DE VOLUNTAD

Cuanto más comprensión tengas de las reglas y los beneficios que éstas dan, menos necesidad tendrás de esforzarte con la voluntad.

¿QUÉ MÉTODOS USAR?Existen diversas técnicas que permiten obtener el máximo rendimiento en el estudio; pero tales técnicas han de seleccionarse, en cada caso,

Page 4: Aprender a estudiar

teniendo en cuenta:

·    tus características psicológicas.

·    la materia que es necesario aprender.

·     los medios de que dispones.

APRENDIENDO CON TODO EL CEREBRO

Nuestro cerebro está compuesto de dos hemisferios, y cada uno de ellos se especializa en una forma distinta de procesar la información, que complementa a la del otro hemisferio.

Ninguna es superior a la otra, y es la suma de ambas lo que le da a la mente su asombrosa flexibilidad, y lo que genera el pensamiento efectivo.

Cada persona tiene más desarrollado uno de ambos hemisferios, y eso significa que tiene más facilidad para unas materias que para otras.

 El estudio es más eficaz con la actividad de ambos hemisferios.

Con las técnicas de memoria que te enseñaremos irás desarrollando el hemisferio derecho, que la mayoría de las personas no ejercitamos suficientemente, ni en la escuela, ni en la universidad, ni en la vida diaria.

Hemisferio IzquierdoHemisferio Derecho

Lógica RitmoRazonamiento MúsicaLenguaje ImaginaciónNúmeros ImágenesAnálisis ColorLinealidad Reconocimiento de Formas

Abstracciones Creatividad General¿1 + 1 = 5?El profesor Robert Ornstein, de la Universidad de California, estimulando con ejercicios el hemisferio que determinadas personas tenían debilitado por falta de uso, constató que cuando ambos lados del cerebro trabajan en conjunto, la eficiencia global resulta ser de 5 a

Page 5: Aprender a estudiar

10 veces mayor.

En esta portal te enseñaremos a estudiar y aprender con eltrabajo armónico de ambos hemisferios cerebrales.

*Estudiar es aplicar las facultades mentales para adquirir, comprender y organizar el conocimiento* .

APLICANDO LA LEY DEL MENOR ESFUERZO, CON EFICACIA

Con un método, sistemáticamente organizado, es posible extraer de una actividad -sea manual o intelectual- elmáximo partido con el menor esfuerzo.

Todo aprendizaje depende del estudio. De ahí la necesidad de adquirir habilidades de estudio. 

Estas habilidades se logran a través de un constante trabajo personal. Saber como se estudia significa saber cómo pensar, observar, analizar, organizar; es decir saber ser mentalmente eficiente. 

Para que un alumno aprenda debe seguir un método, de esta manera notaremos como se simplifica nuestra tarea y como aumenta el rendimiento.

Investigaciones hechas en todo el mundo indican que eluso sistemático de determinadas habilidades de estudio, y no solamente la fuerza de voluntad, esresponsable de los éxitos de los alumnos de alto rendimiento.

Cuanto más comprensión tengas de las reglas y los beneficios que éstas dan, menos necesidad tendrás de esforzarte con la voluntad.