appu a presidente petición ascensos 6 mayo 2011

4
1 PETICIÓN SOBRE LOS ASCENSOS EN RANGO PARA LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS 6 de mayo de 2011 Dr. Miguel A. Muñoz Muñoz Presidente Interino Universidad de Puerto Rico Administración Central San Juan, Puerto Rico Estimado doctor Muñoz: La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), principal organización docente del Sistema UPR, desea traer ante la consideración de la Presidencia de la Universidad de Puerto Rico la situación de los ascensos en rango de los docentes que de forma consistente hemos elevado ante la administración universitaria. SITUACIÓN DE LOS ASCENSOS EN RANGO Como es de su conocimiento, el 24 de julio de 2009 la Junta de Síndicos de la UPR aprobó la Certificación Núm. 4 (2009-2010) la cual suspendió los ascensos en rango para los docentes universitarios. Como consecuencia de lo anterior, la Junta de Síndicos estableció lo siguiente: 1. Requerir de las Juntas Administrativas de las unidades de la UPR que “establezcan y certifiquen un Registro de claustrales cuyos méritos, vista la correspondiente recomendación del Rector, hubiesen recibido un ascenso en rango, de no ser por la imposibilidad que impone la circunstancia fiscal; estableciendo las debidas jerarquías de prioridades”. 2. Una vez se “estabilice la situación fiscal de la Universidad y se provean presupuestariamente los recursos para ascensos, se atenderán prioritariamente los claustrales así certificados en el referido Registro, de acuerdo con la jerarquí a dispuesta .” 3. Las normas dispuestas “se aplicarán solamente a los claustrales cuyos méritos han sido acreditados por los Decanos y Rectores durante el año académico 2008-2009, que hubiesen recibido un ascenso en rango efectivo el 1ro de julio de 2009”.

Upload: asoc-profesores-univ-appu

Post on 03-Jul-2015

153 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

6 mayo 2011 - APPU peticiones a Presidencia UPR sobre Ascensos en Rango. Tres años sin Ascenso es demasiado.

TRANSCRIPT

Page 1: APPU a Presidente petición ascensos 6 mayo 2011

1

PETICIÓN SOBRE LOS ASCENSOS EN RANGO PARA LOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

6 de mayo de 2011

Dr. Miguel A. Muñoz Muñoz

Presidente Interino

Universidad de Puerto Rico

Administración Central

San Juan, Puerto Rico

Estimado doctor Muñoz:

La Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU), principal organización

docente del Sistema UPR, desea traer ante la consideración de la Presidencia de la

Universidad de Puerto Rico la situación de los ascensos en rango de los docentes que de

forma consistente hemos elevado ante la administración universitaria.

SITUACIÓN DE LOS ASCENSOS EN RANGO

Como es de su conocimiento, el 24 de julio de 2009 la Junta de Síndicos de la UPR aprobó la

Certificación Núm. 4 (2009-2010) la cual suspendió los ascensos en rango para los docentes

universitarios. Como consecuencia de lo anterior, la Junta de Síndicos estableció lo

siguiente:

1. Requerir de las Juntas Administrativas de las unidades de la UPR que

“establezcan y certifiquen un Registro de claustrales cuyos méritos,

vista la correspondiente recomendación del Rector, hubiesen recibido

un ascenso en rango, de no ser por la imposibilidad que impone la

circunstancia fiscal; estableciendo las debidas jerarquías de

prioridades”.

2. Una vez se “estabilice la situación fiscal de la Universidad y se provean

presupuestariamente los recursos para ascensos, se atenderán

prioritariamente los claustrales así certificados en el referido Registro,

de acuerdo con la jerarquía dispuesta .”

3. Las normas dispuestas “se aplicarán solamente a los claustrales cuyos

méritos han sido acreditados por los Decanos y Rectores durante el

año académico 2008-2009, que hubiesen recibido un ascenso en rango

efectivo el 1ro de julio de 2009”.

Page 2: APPU a Presidente petición ascensos 6 mayo 2011

2

4. El Presidente de la UPR informará a la Junta de Síndicos sobre la

implantación de las normas dispuestas en la certificación.

El 15 de septiembre de 2009, la APPU solicitó de la Junta de Síndicos que dejara sin efecto

la Certificación Núm. 4 (2009-2010) y que se ordenara a los rectores a que procedieran de

inmediato con el trámite de los ascensos en rango cuya efectividad sería el 1 de julio de

2009. No recibimos contestación a nuestra solicitud.

Luego de la aprobación de la referida certificación, una gran cantidad de docentes se ha

visto privado de sus merecidos ascensos en rango durante los pasados dos años fiscales. El

año fiscal 2011-12 sería el tercer año consecutivo sin que los docentes disfruten de los

ascensos en rango dispuestos por el Reglamento de la Universidad de Puerto Rico.

IMPACTO SOBRE LOS DOCENTES

La suspensión de los ascensos en rango durante los pasados dos años fiscales ha tenido un

impacto devastador sobre una gran cantidad de docentes.

Para un docente al que se le ha suspendido el ascenso, luego de haberse certificado sus

méritos, la diferencia salarial en sólo este renglón es sustancial. Los ingresos dejados de

percibir, en momentos de una gran crisis económica, impacta el nivel y la calidad de vida de

los docentes. De otro lado, ha resultado una gran injusticia suspender los ascensos si

tomamos en consideración que los docentes que entran al sistema con doctorado ascienden

en sólo dos ocasiones en su vida profesional y los que entran con maestrías ascienden en

sólo tres ocasiones.

Los casos más dramáticos son aquellos en que el docente se jubilará y no podrá hacerlo con

la escala salarial que le corresponde según sus méritos y los años de servicio. Esta es una

injusticia que le afectará por el resto de su vida ya que recibirá una pensión más baja de la

que le hubiese correspondido.

Esta medida tiene un impacto en la dimensión académica ya que limita el desarrollo

profesional de docentes en el área de investigación. Las agencias externas de financiación

requieren ciertos rangos académicos a los investigadores principales, que se logran

precisamente con los ascensos en rango. Por lo que esta medida ha limitado la participación

de docentes y ha representado la pérdida de fondos externos de investigación y la

proyección internacional de la institución.

Ante estas, y otras consecuencias de la suspensión de ascensos en rango, la APPU presenta

las siguientes peticiones. Las mismas están dirigidas a aliviar, de alguna manera, la

situación antes descrita.

NUESTRAS PETICIONES

1. Defensa del presupuesto

En los próximos días debe iniciarse el período de defensa del presupuesto de la UPR

ante los cuerpos legislativos por lo cual le solicitamos que, como Presidente y

representante de los mejores intereses de la institución, haga un ejercicio de defensa

del presupuesto que permita restituir los ascensos en rango y otras áreas que han

afectado las condiciones laborales de los docentes.

Page 3: APPU a Presidente petición ascensos 6 mayo 2011

3

La APPU está en la mejor disposición de comparecer ante la Legislatura para

defender un mayor presupuesto para la institución.

2. Acceso a la información

Como parte de la Certificación Núm. 4 (2009-2010), se requirió de los rectores que

establecieran y certificaran “un Registro de claustrales cuyos méritos, vista la

correspondiente recomendación del Rector, hubiesen recibido un ascenso en rango,

de no ser por la imposibilidad que impone la circunstancia fiscal; estableciendo las

debidas jerarquías de prioridades”.

Solicitamos que se hagan públicos los referidos registros, en cada uno de los

respectivos recintos. Esto permitirá a los docentes, que cualificaron para ascender

durante los pasados dos años, verificar si fueron debidamente incluidos en el

registro.

3. Medidas correctivas

Consideramos que resulta indispensable que la administración universitaria tome

ciertas medidas correctivas para atenuar el impacto que ha tenido la suspensión de

los ascensos en rangos de los docentes universitarios. Específicamente proponemos

las siguientes medidas:

1. Que se otorguen de forma retroactiva, los ascensos a todos los docentes que

cualificaron para el mismo durante los pasados dos años, efectivo al 1 de julio

de 2011.

2. En caso de que la situación presupuestaria no permita reconocer

retroactivamente los ascensos a todos los docentes de manera inmediata, que

se le otorguen los ascensos según el siguiente orden de prelación:

a. Aquellos docentes que estén cerca de su fecha de jubilación, de

manera tal que estos puedan proceder con sus planes de jubilación.1

b. Los docentes que hubiesen ascendido al 1 de julio de 2009.

c. Los docentes que hubiesen ascendido al 1 de julio de 2010.

d. Los docentes que habrían de ascender al 1 de julio de 2011.

3. En todo caso, solicitamos que los pasados dos (2) años, en que no se

reconocieron los ascensos, se acrediten hacia el cómputo de años de servicio

requeridos para la consideración del próximo ascenso en rango. De esta

manera, luego de otorgarse los ascensos que quedaron en suspenso, los

docentes podrían ser considerados para un próximo ascenso en un término

menor al ordinario.

1 Para lograr este objetivo proponemos que se enmiende el presupuesto vigente para reconocer estos

ascensos de manera inmediata.

Page 4: APPU a Presidente petición ascensos 6 mayo 2011

4

Cabe señalar que ya el Reglamento General de la UPR reconoce la posibilidad

de consideración para ascensos en términos menores a lo establecido bajo la

categoría de “casos excepcionales”.2 Sin lugar a dudas, la suspensión de

ascensos por dos años, por razones presupuestarias, ajenas al mérito

evidenciado por los docentes candidatos a ascensos, cualifica como un caso

excepcional.

4. Entendemos que es prioritario otorgar en forma retroactiva los ascensos (y el

aumento salarial correspondiente) a aquellos docentes, candidatos a ascenso,

que se hayan retirado durante los pasados dos (2) años o que certifiquen su

fecha de retiro para los próximos dos (2) años. Como es sabido, la pensión de

retiro se establece como un porciento del sueldo promedio del docente,

obtenido a base de los 36 sueldos mensuales más altos devengados. Por tal

razón, y como una consideración de justicia y reconocimiento al docente

jubilado, proponemos se reconozca el ascenso de manera retroactiva y, por

consiguiente, pueda computarse una pensión mayor para su retiro.

Agradeceremos su atención a nuestras peticiones, y le solicitamos una reunión en la cual

podamos dialogar sobre éstas y otras alternativas.

Cordialmente,

Lida Orta Anés

Presidenta

Asociación Puertorriqueña de Profesores

Universitarios (APPU)

2 Sección 47.5.2.1 del Reglamento General de la Universidad de Puerto Rico.