aportes-t-y-c.docx

5
APORTES CIENTIFICO-TECNOLÓGICOS MAS DESTACADOS REALIZADOS POR PERUANOS Podemos destacar a: URIEL GARCÍA CÁCERES Nace en Cusco el 8 de septiembre de 1894. Fue Ministro de Salud entre los años 1980 y 1982 durante el segundo gobierno de Acción Popular convocado por Fernando Belaúnde Terry, de quien era amigo personal. Tuvo a su cargo la tarea de combatir la epidemia de cólera en 1981. Es el inventor de "La bolsita salvadora", una solución de sal y azúcar que ayuda a la rehidratación en pacientes con sintomatología de gastroenterocolitis aguda -evitándoles así la muerte- de gran éxito en el Perú y aprovechada en numerosos países del "tercer mundo", especialmente en África. DANIEL ALCIDES CARRIÓN Fue un estudiante de medicina, nació un 12 de agosto de 1857en Cerro de Pasco. Considerado mártir de la medicina latinoamericana por su sacrificio al infectarse de la bacteria Bartonella baciliformes y contraer la ahora conocida como enfermedad de Carrión o verruga peruana, a modo de estudiar su desarrollo y evolución en el infectado. Durante sus estudios médicos, sintió honda inquietud por conocer dos enfermedades características de algunos valles centrales peruanos: una de ellas, conocida con el nombre de fiebre de la Oroya, caracterizada por fiebre y anemia progresiva que, pese al tratamiento que se efectuaba en esa época,

Upload: leonelburgossalvador

Post on 11-Sep-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APORTES CIENTIFICO-TECNOLGICOS MAS DESTACADOS REALIZADOS POR PERUANOSPodemos destacar a:

URIEL GARCA CCERES

Nace en Cusco el 8 de septiembre de 1894. Fue Ministro de Salud entre los aos 1980 y 1982 durante el segundo gobierno de Accin Popular convocado por Fernando Belande Terry, de quien era amigo personal. Tuvo a su cargo la tarea de combatir la epidemia de clera en 1981. Es el inventor de "La bolsita salvadora", una solucin de sal y azcar que ayuda a la rehidratacin en pacientes con sintomatologa de gastroenterocolitis aguda -evitndoles as la muerte- de gran xito en el Per y aprovechada en numerosos pases del "tercer mundo", especialmente en frica.

DANIEL ALCIDES CARRIN

Fue un estudiante de medicina, naci un 12 de agosto de 1857en Cerro de Pasco. Considerado mrtir de la medicina latinoamericana por su sacrificio al infectarse de la bacteria Bartonella baciliformes y contraer la ahora conocida como enfermedad de Carrin o verruga peruana, a modo de estudiar su desarrollo y evolucin en el infectado. Durante sus estudios mdicos, sinti honda inquietud por conocer dos enfermedades caractersticas de algunos valles centrales peruanos: una de ellas, conocida con el nombre de fiebre de la Oroya, caracterizada por fiebre y anemia progresiva que, pese al tratamiento que se efectuaba en esa poca, tena una letalidad cercana al 100%.

PEDRO RUIZ GALLO

Militar valeroso y patriota, precursor de la aviacin mundial, inventor, msico y pintor, Pedro Ruiz-Gallo fue un peruano que dedic su vida entera a la patria, naci en la villa de Eten el 24 de junio de 1831. Considerado uno de los precursores de la aeronutica moderna y patrono del arma de ingeniera del ejrcito peruano, construyo el Gran Reloj de Lima, Durante la ocupacin de Lima por el ejrcito chileno, diversas instituciones pblicas como la Universidad Mayor de San Marcos, el Palacio de la Exposicin y la Biblioteca Nacional fueron utilizadas como barracas por las tropas invasoras siendo al mismo tiempo desvalijadas de todos sus bienes artsticos y culturales los que fueron conducidos a Chile. El reloj de Pedro Ruiz Gallo corri igual suerte y tras ser desmontado fue llevado como botn de guerra por el ejrcito vencedor perdindose para siempre junto con gran cantidad de otros objetos similares ignorndose hasta la fecha cual fue el destino final que tuvo.

PEDRO PAULET MOSTAJO

Fue un ingeniero peruano, pionero de la astronutica y de la era espacial considerado como El Padre de la Astronutica Moderna, el primer dispositivo diseado por Pedro Paulet consisti en una rueda de bicicleta provista de dos cohetes, alimentados por tubos unidos a los radios, por los que la carga vena de una especie de carburador fijo, colocado cerca del eje, con un anillo de agujeros por donde entraba la mezcla explosiva a dichos tubos, cada vez que su boquilla pasaba por uno de los agujeros. El diseo se asemeja a las turbinas hoy utilizadas por los aviones de reaccin.

SANTIAGO ANTNEZ DE MAYOLO

Fue un ingeniero, fsico y matemtico peruano. Naci en la que fue hacienda un 10 de enero de 1887, hoy el centro poblado Vista Bella, en la provincia de Aija, en el Departamento de Ancash. Fue el creador de una nueva teora sobre la luz, la materia y la gravitacin. Propuso tambin, la existencia del neutrn. Todo ello lo dio a conocer en numerosos estudios, tales como Las cadas del agua del departamento de Ancash, Teora cintica del potencial newtoniano y algunas aplicaciones fsicas, Las ruinas de Tinyash (Alto Maran, Teora electromecnica de la luz y sus relaciones con la teora electromecnica de Maxwell y la teora del quanta. Tambin estn La cada del agua del Can del Pato, La desviacin del ro Chamaya a la costa de Lambayeque, Proyecto de un oleoducto troncal del Ucayali a Bayovar y La divinidad de las culturas Chavn y Tiahuanaco, entre otros.

JUAN DE DIOS GUEVARA ROMERO

Fue qumico, naci un 1 de marzo de 1910. En 1931 ingres a la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero en 1932 pas a la Escuela de Qumica y Farmacia de Chile.Entre sus artculos sobresalen La Qumica Inorgnica y la Nomenclatura Moderna, El Contenido de Flor en las aguas de consumo de la Repblica del Per, as como Historia de la Sociedad Qumica del Per y Restos de Cocina dejado por precolombinos que habitaron la costa peruana. Sus trabajos tambin fueron plasmados en libros como Qumica orgnica, preparaciones, identificaciones y valoraciones curso universitario en colaboracin con A. Tapia Freses, Qumica orgnica, Series Cclicas, tambin curso universitario con varias ediciones mimeografiadas.FERNANDO CABIESES MOLINA

Fue un cientfico y mdico peruano, graduado realiz una investigacin experimental para comprender los sistemas de adaptacin que facilitan el funcionamiento cardiorrespiratorio comnmente llamado soroche. Se dedic al estudio de la historia de la medicina en el Per, publicando libros que muestran que lo que era. Sus estudios se encontraban vigentes en las zonas rurales, lejos de los centros de la medicina desarrollada. Por esta razn, fund el Instituto de Medicina Tradicional, el cual ha facilitado la articulacin de la medicina oficial con la medicina tradicional, mejorando la atencin de la salud en las zonas alejadas y promoviendo el estudio y la identificacin de plantas medicinales para ser industrializadas y exportadas. Su personalidad creativa se muestra desde su tesis para obtener el ttulo de Mdico Cirujano, en la que comprob por primera vez que la forma tradicional indgena de consumir coca no era una narco dependencia, no produca ningn dao y favoreca el trabajo en grandes alturas sobre el nivel del mar, destruyendo la creencia comn del indgena narcotizado.

ALBERTO LEOPOLDO BARTON THOMPSONMicrobilogo peruano, naci un 12 de agosto de 1870. Recibi una beca para realizar estudios en enfermedades tropicales y bacteriologa. En el Hospital de Guadalupe eran trasladados la mayora de pacientes que sufran esos sntomas, algunos moran vctimas de la enfermedad. Catorce pacientes con fiebre y anemia fueron estudiados por Barton. El descubri bacilos en sus eritrocitos. Si el paciente se recuperaba de la fase aguda, observ que los bacilos cambiaban de forma a cocoides y si el paciente desarrollaba las lesiones verrugosas (caracterstica de la verruga peruana) ya no se podan observar bacterias en sangre perifrica. El 5 de octubre de 1905, durante una reunin cientfica, anunci su descubrimiento.