aportes del m-learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2....

16
Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión lectora inicial en estudiantes de 3ro. primaria en Guatemala Hilda Ruth Flores Muñoz Universidad del Valle de Guatemala Guatemala, 9 de agosto de 2018

Upload: others

Post on 02-Oct-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Aportes del m-Learning al desarrollo de la

comprensión lectora inicial en estudiantes de

3ro. primaria en Guatemala

Hilda Ruth Flores Muñoz

Universidad del Valle de Guatemala

Guatemala, 9 de agosto de 2018

Page 2: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Problema/contexto

1. Los principales desafíos en educación que enfrentan los países de

América Latina incluyen el analfabetismo (SITEAL, 2016).

2. Bajos resultados de PISA en niveles de lectura en América Latina (OCDE,

2011).

3. Resultados de la prueba nacional de lectura en estudiantes de 2do. y 3ro.

Grados de primaria arrojan que menos del 30% alcanzan el criterio

(MINEDUC-DIGEDUCA y USAID-Reforma en el Aula, 2010). En años

posteriores el aumento en el logro en lectura a nivel nacional es de -5.07%

(MINEDUC-DIGEDUCA, 2013).

Introducción al tema y objetivo

Page 3: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Problema/contexto

4. En 2004 el MINEDUC a través de DIGECADE difunde una política de

incorporación de la tecnología en el aula. Los esfuerzos se focalizan

principalmente en primaria, a través del proyecto de Escuelas Demostrativas

del Futuro –EDF- (Empresarios por la Educación, 2011).

5. En América Latina los índices de suscriptores móviles representan el 99%

de la población y superan el 100% en varios países. Muchas personas

poseen más de un dispositivo móvil y los niveles de adopción son altos para

todos los grupos socio-económicos (CEPAL, 2010).

6. En Guatemala se reportan 19,986,482 millones de usuarios móviles entre

pospago y prepago (SIT, 2017).

Introducción al tema y objetivo

Page 4: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Problema/contexto

Se pretende responder a la pregunta central de investigación:

¿Qué aporta el uso del m-Learning al desarrollo

de la comprensión lectora inicial en niños de 3ro.

primaria en Guatemala?

Introducción al tema y objetivo

Page 5: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Sinopsis de la literatura y marco teórico de referencia

1. Según Camargo et.al. (2013), la comprensión lectora es el resultado de

aplicación de estrategias para entender, recordar y encontrar significado a

lo que se ha leído, además de estar en capacidad para comunicarlo.

2. Según los mismos autores, la comprensión lectora inicial implica el

desarrollo de la conciencia fonológica, el conocimiento del principio

alfabético, la fluidez, el vocabulario y el manejo de estrategias de

comprensión del texto. Se estima el dominio de la competencia en el 3ro.

año de primaria.

3. Caballeros Ruiz et.al. (2014) presentan un estado del arte de la lectura y

escritura en los primeros años de escolaridad en Guatemala. Obtienen las

lecciones aprendidas en el área de formación docente y desarrollo de

material didáctico.

Introducción al tema y objetivo

Page 6: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Sinopsis de la literatura y marco teórico de referencia4. Según Ramírez (2009), el m-Learning se refiere a cualquier actividad que

permite a los individuos ser más productivos cuando consumen,

interactúan o crean información, mediada a través de un dispositivo digital

compacto, que el individuo lleva consigo de manera constante, que tiene

una conectividad confiable y le cabe en el bolsillo.

5. Según UNESCO (2010), en las últimas décadas se identifican diferentes

modelos de integración de Tecnologías de Información y Comunicación -

TIC- en los procesos educativos.

6. Woodard et.al. (2014) publican para USAID los criterios para evaluar la

factibilidad de la incorporación de móviles a proyectos de desarrollo.

7. Filmus (2014) presenta el caso de integración de TIC en procesos

educativos en Argentina.

Introducción al tema y objetivo

Page 7: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Sinopsis de la literatura y marco teórico de referencia

7. Wagner et.al. (2014) proponen un marco de referencia para la

incorporación de móviles para la alfabetización en países en vías de

desarrollo.

8. Tondeur et.al. (2015) publican un estudio sobre la integración de TIC en

educación y el desarrollo de capacidades profesionales en escuelas

secundarias de Kenya, utilizando el modelo “Four in balance” propuesto

pro Kenninset en 2013.

9. Gómez-Diaz et.al. (2015) publican un estudio sobre m-Learning y

lectoescritura, ofreciendo una tipología de las aplicaciones y criterios

de selección de las mismas para docentes.

Introducción al tema y objetivo

Page 8: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Sinopsis de la literatura y marco teórico de referencia

10. Cantú (2016) realiza un estudio de los elementos que intervienen en el

proceso de comprensión lectora y cómo éstos pueden favorecer la

comprensión de textos en estudiantes de 5º. grado de primaria utilizando

móviles.

Introducción al tema y objetivo

Page 9: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Objetivo general de la investigación

Evaluar el uso de m-Learning para el desarrollo de la comprensión lectora

verbal en estudiantes de 3ro. Primaria en Guatemala.

Objetivos específicos de la investigación

1. Diseñar e implementar un plan de formación, evaluación y monitoreo para

los docentes sobre la integración del m-Learning para desarrollo de

comprensión lectora.

2. Analizar resultados pre y post de comprensión lectora verbal y los reportes

de monitoreo sobre el conocimiento y las actitudes hacia la lectura y la

tecnología.

3. Describir el escenario didáctico y tecnológico para la aplicación exitosa del

m-Learning en el desarrollo de la comprensión lectora.

Introducción al tema y objetivo

Page 10: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Enfoque de estudio

Enfoque mixto: estudio cuantitativo de tipo cuasiexperimental y casos.

Plan de muestreo

Los sujetos: docentes y estudiantes de tercer grado de primaria de tres

escuelas de nivel socioeconómico medio-bajo, de área urbana en Guatemala,

que acepten la invitación de participar en el proyecto.

Para cada escuela, se seleccionarán dos grupos previamente conformados.

aproximadamente 20 alumnos por grupo: uno control y experimental.

Metodología

Page 11: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Plan de recolección de datos y análisis

Metodología

Objetivo Instrumento y análisis

Diseñar e implementar un plan de formación, evaluación y monitoreo para los docentes sobre la integración del m-Learning para desarrollo de comprensión lectora.

Revisión bibliográfica.Entrevistas y grupos de discusión con profesores.Talleres con profesores.Los diseños serán sometidos a juicio de expertos para su validación.

Analizar resultados pre y post de comprensión lectora y los reportes de monitoreo sobre el conocimiento y las actitudes hacia la lectura y la tecnología.

Prueba PROLEC-R para pre y post test.Comprobación mediante pruebas estadísticas (t Student para muestras relacionadas) la relación de las variables.

Describir el escenario didáctico y tecnológico para la aplicación exitosa del m-Learning en el desarrollo de la comprensión lectora.

Entrevistas y grupos de discusión con profesores.Los diseños serán sometidos a juicio de expertos para su validación.

Page 12: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Plan de recolección de datos y análisis

Metodología

Page 13: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

¿Qué se anticipa encontrar?

1. Diseño e implementación de un programa de capacitación a docentes para

la integración de m-Learning en los procesos de enseñanza y aprendizaje

de la lectura inicial.

2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la

integración de m-Learning en los procesos de aprendizaje y enseñanza

de la lectura inicial.

3. Evidencia de los aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión

lectora inicial en niños de 3ro. primaria.

Resultados anticipados

Page 14: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

¿Qué impacto se anticipa de la investigación tendrá en

la comunidad académica/política educativa?

1. Innovación en el ámbito pedagógico y propuestas de integración curricular

de los móviles.

2. Marcos de referencia para el desarrollo de la competencia digital en los

docentes y su integración en las estrategias de enseñanza y aprendizaje.

3. Guías para la actualización de las políticas educativas nacionales sobre la

incorporación de tecnologías móviles en el aula y otros espacios de

aprendizaje.

Resultados anticipados

Page 15: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

Conclusiones

1. Existen casos documentados en Guatemala que aportan buenas prácticas

en la enseñanza de la comprensión lectora inicial e integración de

tecnologías en el aula.

2. La mejora de niveles de lectura a nivel nacional es aún una agenda

pendiente.

3. Los modelos de referencia de inclusión de móviles para la alfabetización,

tienen un campo férfil en América Latina y Guatemala, donde la

penetración de móviles tiene un crecimiento acelerado.

4. Los estudios sobre m-Learning y comprensión lectora arrojan evidencia de

efectividad en diferentes niveles de escolaridad, dejando aún espacio por

explorar en el nivel inicial.

Resultados anticipados

Page 16: Aportes del m-Learning al desarrollo de la comprensión ... · de la lectura inicial. 2. Descripción del escenario didáctico y tecnológico que permita la integración de m-Learning

16