aporte_grupal_conceptos

3
DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS DE: El balance inicial: Es aquel balance que se hace al momento de iniciar una empresa o un negocio, en el cual se registran los activos, pasivos y patrimonio con que se constituye e inician operaciones. PARTIDA DOBLE: Es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe una doble registración de partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras. La partida doble se basa en la utilización de: La ecuación patrimonial. Las cuentas: Recuerda que cada cuenta tiene un Debe y un Haber y que gráficamente las representamos en forma de T DEBE CAJA HABER El método se basa en el doble equilibrio de “balanza” que se manifiesta en permanente igualdad de la ecuación patrimonial, significa realizar anotaciones simultáneas en dos cuentas por lo menos. Para la aplicación de este mecanismo hay que tener siempre presente: ACTIVO+EGRESOS=PASIVO+CAPITAL+INGRE

Upload: chaux-oscar-fhernando

Post on 11-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aporte_grupal_conceptos

DEFINICIÓN DE LOS CONCEPTOS DE:

El balance inicial:

Es aquel balance que se hace al momento de iniciar una empresa o un negocio, en el cual se registran los activos, pasivos y patrimonio con que se constituye e inician operaciones.

PARTIDA DOBLE:

Es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe una doble registración de

partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras.  

La partida doble se basa en la utilización de:

La ecuación patrimonial.

Las cuentas: Recuerda que cada cuenta tiene un Debe y un Haber y que gráficamente las representamos en forma de T

DEBE CAJA HABER

El método se basa en el doble equilibrio de “balanza” que se manifiesta en permanente igualdad de la ecuación patrimonial, significa realizar anotaciones simultáneas en dos cuentas por lo menos.

Para la aplicación de este mecanismo hay que tener siempre presente:

Que la palabra “Debe” no significa nada más que el nombre que se le asigna a la parte izquierda de la cuenta.

Que lo mismo ocurre con la palabra” Haber” éste es el nombre que se le da la parte derecha de la cuenta.

ACTIVOS:

Es todo lo que tiene la empresa y Posee valor.

ACTIVO+EGRESOS=PASIVO+CAPITAL+INGRESOS

Page 2: aporte_grupal_conceptos

CLASIFICACION DE LOS ACTIVOS: Los activos de una empresa se pueden clasificar en orden de liquidez en las siguientes categorías:

Activos Corrientes: Son aquellos que tienen la capacidad para convertirse en dinero en efectivo, durante el periodo normal de operaciones del negocio.

Activos Fijos: Es el valor de aquellos bienes que la empresa posee y que le sirven para desarrollar sus actividades.

Otros Activos: Son aquellos que no se pueden clasificar en las categorías anteriores, tales como gastos pagados por anticipado, valorizaciones, etc.

LOS PASIVOS:

Son el conjunto de deudas y obligaciones que la empresa tiene en el momento de hacer el balance.

CLASIFICACION DE LOS PASIVOS:

Los pasivos se clasifican en función del tiempo en el cual se deben cumplir las obligaciones:

Pasivos Corrientes o Pasivos a Corto Plazo: Son las deudas que la empresa debe cancelar o las obligaciones que debe cumplir en menos de un año.

Pasivos a Largo Plazo: Son las deudas que la empresa debe cancelar o las obligaciones que debe cumplir en un plazo mayor de un año.

PATRIMONIO:

Es el valor de los bienes que realmente pertenecen a la empresa, el patrimonio es lo que le quedaría a la empresa si cumpliera todas sus obligaciones en la fecha del balance.