aporte_dos_ejercicios.xls

Upload: jeferson-casolua

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    1/26

    PLANEACION Y CONTROL DE LA PRODUCCIONTRABAJO COLABORATIVO 3

    Informe presentado por:

    MARIO FERNANDO TRUJILLO CARRILLO

    Informe presentado a:

    Ing.EDWIN GIOVANNY SUELTA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA (UNAD)ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERAINGENIERIA INDUSTRIAL

    OCTUBRE DE 2014

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    2/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    3/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    4/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    5/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    6/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    7/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    8/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    9/26

    Mediante el siguiente trabajo se pretende desarrollar habilidades paraTrabajo (Loading) ya sea por el Mtodo Hngaro que consiste en el pr

    capacidad disponible del centro y la carga requerida para la programa

    en el mismo o por metodo de indices cuando tenemos varios centros y

    llegue a su limite o asignar el nuevo trabajo al centro que tenga meno

    manera se desarrollan actividades para determinar la programacion d

    trabajo, de acuerdo a EDD, FCFS, SPT, LPT, ya sea en secuencia de

    varias maquinas, o maquinas en serie, con su respectivo Grfico Gantt

    Intermitentes que consiste en pasar por rutas diferentes o que un trabaj

    misma mquina, en dos etapas distintas del proceso.

    INTRODUCCION

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    10/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    11/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    12/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    13/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    14/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    15/26

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    16/26

    la asignacin de Cargas deceso de comparacin de la

    cin de las tareas a asignar

    e satura el centro hasta que

    s carga de trabajo. De igual

    los pedidos en la lnea de

    na sola maquina, paralelo a

    Secuenciacin en Sistemas

    pase ms de una vez por la

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    17/26

    Trabajo Tiempo proceso A Tiempo proceso B

    1 9 6

    2 8 53 7 74 6 3

    5 1 2

    6 2 6

    7 4 7

    Trabajo Tiempo proceso A Tiempo proceso B

    1 8 4

    2 7 3

    3 6 5

    4 5 15 0 06 1 4

    7 3 5

    Trabajo Tiempo proceso A Tiempo proceso B

    1 4 0

    2 4 0

    3 1 0

    4 4 0

    5 0 0

    6 0 37 0 2

    Trabajo Asignado al proceso

    1 B

    2 B3 B

    4 B

    5 A B

    6 A

    7 A

    Ejercicio N 1. Siete trabajos deben procesarse en dos operaciones: A y B. Los siete trabajo

    orden: primero A y luego B. Determine el orden ptimo en que los trabajos deben ser ordenado

    PASO N 1:Se procede a restar a cada elemento de cada columna de la matriz el m

    PASO N 2:Ahora se procede a restar a cada elemento de cada fila el menor tie

    PASO N 3:Ahora Identificamos la solucin ptima como la asignacin factible

    elementos 0 de la matriz del paso 2. De acuerdo a lo anterior, la asign

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    18/26

    deben pasar por A y B en ese

    s en el proceso usando estos

    enor tiempo de cada

    mpo de cada fila

    asociada, con los

    acin

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    19/26

    TrabajoTiempo

    Requerido (Das)

    Promesa Diferencia

    A 8 12 4

    B 3 9 6C 7 8 1

    D 1 11 10

    E 10 -10 -20

    F 6 10 4

    G 5 -8 -13

    H 4 6 2

    Trabajo Inicio delTrabajo

    (Tpi) (Tfi) (Tei)

    D 0 1 1 11

    B 1 3 4 9

    H 4 4 8 6

    G 8 5 13 -8

    F 13 6 19 10

    C 19 7 26 8

    A 26 8 34 12

    E 34 10 44 -10

    Programa: SPT

    Tiempo promedio de transito: 18.63 Das

    TrabajoInicio del

    Trabajo(Tpi) (Tfi) (Tei)

    E 0 10 10 -10

    G 10 5 15 -8

    D 15 1 16 11

    B 16 3 19 9

    H 19 4 23 6

    F 23 6 29 10

    C 29 7 36 8

    A 36 8 44 12

    Tiempo medio de flujo: 192.00 Das

    Cul es el tiempo medio de flujo?

    Ejercicio N 2.La siguiente lista de trabajos de un departamento muy importante incluye los cl

    a) Aplique la regla del menor tiempo de operacin para programar estos trabajos.

    Cul es el programa?

    Cul es el tiempo promedio de trnsito?

    b) Al jefe no le gusta el programa del punto a. Los trabajos E y G deben hacerse primero

    programar y haga lo mejor que pueda, dejando a los trabajos E y G en primero y segundo lugar,

    Cul es la nueva programacin?

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    20/26

    Tiempo RealEntrega Cliente

    Holgura(Hi)

    Retraso(Li)

    11 10 -10

    9 5 -5

    8 -2 2

    13 -21 21

    19 -9 9

    26 -18 18

    34 -22 22

    44 -54 54

    Tiempo Real

    Entrega Cliente

    Holgura

    (Hi)

    Retraso

    (Li)

    10 -20 20

    15 -23 23

    16 -5 5

    19 -10 10

    23 -17 17

    29 -19 19

    36 -28 28

    44 -32 32

    culos de los tiempos requeridos:

    , por razones obvias (ya estn retrasados). Vuelva a

    espectivamente.

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    21/26

    Trabajo

    Das De

    Procesamiento

    Real Requerido

    Das De Retraso

    Necesario

    Tiempo Total

    Requerido

    Fecha De

    Entrega

    1 2 12 14 30-Apr

    2 5 8 13 21-Apr

    3 9 15 24 28-Apr

    4 7 9 16 29-Apr

    5 4 22 26 27-Apr

    Da de inicio de los procesos: 3-Apr

    Trabajo

    Das De

    Procesamiento

    Real Requerido

    Tiempo

    Requerido

    Acumulado

    Fecha de

    Entrega

    Retraso de

    Trabajo

    5 26 26 24-Jan 2

    3 24 50 25-Jan 25

    2 13 63 18-Jan 45

    4 16 79 26-Jan 53

    1 14 93 27-Jan 66

    TrabajoDas De

    Procesamiento

    Real Requerido

    TiempoRequerido

    Acumulado

    Fecha de

    Entrega

    Retraso de

    Trabajo

    2 13 13 18-Jan -5

    1 14 27 27-Jan 0

    4 16 43 26-Jan 17

    3 24 67 25-Jan 42

    5 26 93 24-Jan 69

    Utilizando el programa de tiempo de procesamiento ms corto (SPT).

    Ejercicio N 3. Un centro de manufactura tiene cinco trabajos para programar a pr

    procesamiento ms los tiempos de espera y otros retrasos necesarios de los trabajos. S

    Determine dos programas e indique el orden en que deben hacerse los trabajos. Apli

    programa, use cualquier otra regla, siempre que la enuncie.

    Utlizando la regla de la razn crtica:

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    22/26

    62.2 Das

    48.6 Das Promedio de transito:

    oduccin. En la tabla siguiente se dan los tiempos de

    ponga que hoy es 3 de abril y que los trabajos tienen

    ue en uno la regla de la razn crtica. Para el segundo

    Promedio de transito:

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    23/26

    Trabajo

    Tiempo

    Procesamiento

    (Das)

    Plazo

    A 4 20B 12 30

    C 2 15

    D 11 16

    E 10 18

    F 3 5

    G 6 9

    Trabajo

    Inicio del

    Trabajo (Tpi) (Tfi) (Tei)

    Tiempo Real

    EntregaCliente

    A 0 4 4 20 20

    B 4 12 16 30 30

    C 16 2 18 15 18

    D 18 11 29 16 29

    E 29 10 39 18 39

    F 39 3 42 5 42

    G 42 6 48 9 48

    Tiempo promedio de transito: 28.00 Das

    TrabajoInicio del

    Trabajo(Tpi) (Tfi) (Tei)

    Tiempo Real

    Entrega

    Cliente

    C 0 2 2 15 15

    F 2 3 5 5 5

    A 5 4 9 20 20

    G 9 6 15 9 15

    E 15 10 25 18 25

    D 25 11 36 16 36B 36 12 48 30 48

    Tiempo promedio de transito: 20.00 Das

    Ejercicio N 4. En la tabla siguiente se contiene informacin sobre puestos que deben ser programados e

    a) Cul es el programa primero en llegar, primero en atender?

    b)Cul es el programa del menor tiempo de operacin?

    c) Cul es el programa de margen de tiempo restante?

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    24/26

    TrabajoInicio del

    Trabajo(Tpi) (Tfi) (Tei)

    Tiempo Real

    Entrega

    Cliente

    F 0 3 3 5 5

    G 3 6 9 9 9

    D 9 11 20 16 20

    E 20 10 30 18 30

    C 30 2 32 15 32

    A 32 4 36 20 36

    B 36 12 48 30 48

    Tiempo promedio de transito: 25.43 Das

    TrabajoInicio del

    Trabajo(Tpi) (Tfi) (Tei)

    Tiempo Real

    Entrega

    Cliente

    F 0 3 3 5 5

    G 3 6 9 9 9

    C 9 2 11 15 15

    D 11 11 22 16 22

    E 22 10 32 18 32

    A 32 4 36 20 36

    B 36 12 48 30 48

    Tiempo promedio de transito: 23.00 Das

    d)Cul es el programa de primer plazo?

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    25/26

    Holgura

    (Hi)

    Retraso

    (Li)

    16 -16

    14 -14

    -3 3

    -13 13

    -21 21

    -37 37

    -39 39

    Holgura

    (Hi)

    Retraso

    (Li)

    13 -13

    0 0

    11 -11

    -6 6

    -7 7

    -20 20-18 18

    una sola mquina.

  • 8/10/2019 Aporte_Dos_ejercicios.xls

    26/26

    Holgura

    (Hi)

    Retraso

    (Li)Trabajo Plazo

    Tiemp

    o

    p/mto

    Margn

    2 -2 A 20 4 16

    0 0 B 30 12 18

    -4 4 C 15 2 13

    -12 12 D 16 11 5

    -17 17 E 18 10 8

    -16 16 F 5 3 2

    -18 18 G 9 6 3

    Holgura

    (Hi)

    Retraso

    (Li)

    2 -2

    0 0

    4 -4

    -6 6

    -14 14

    -16 16

    -18 18