aporte_3.1_consolidado

Upload: dani-s-garcia

Post on 14-Apr-2018

243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    1/16

    TRABAJO COLABORATIVO 1

    PRESENTADO POR:

    ADRIANA PATRICIA RODRIGUEZ MACHADOCOD: 1.077.083.397

    EVER GARCA ORELLANO1082900842

    JORGE ANDRS FERNNDEZ

    ELIANA SOFA MAYORGA1054542803

    FABIN EDUARDO URQUIZA

    1.090.404.583

    GRUPO:207101_39

    PRESENTADO A:TUTORA: NIDIA RINCON PARRA

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADABRIL DE 2013

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    2/16

    INTRODUCCION

    La Salud Ocupacional a nivel mundial es considerada como un pilar

    fundamental en el desarrollo de un pas, constituye una estrategia de luchacontra la pobreza, sus acciones estn dirigidas a la promocin y proteccin

    de la salud de los trabajadores, y la prevencin de accidentes de trabajo y

    riesgos profesionales causados por las condiciones de trabajo y riesgos

    ocupacionales en las diversas actividades. Por eso es importante el estudio

    de la misma, en este trabajo encontrara la descripcin de una empresa

    basado en el rea de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial, haciendo

    nfasis en el Panorama de riesgos encontrado en la empresa (riesgosencontrados, valoracin de los mismos, controles y planes de accin)

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    3/16

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    4/16

    Organizacin del grupo colaborativo

    CODIGO NOMBRE ROL1.077.083.397 Adriana Patricia Rodrguez Utilero

    1082900842 Ever Garca Orellano Lder1054542803 Eliana Sofa Mayorga comunicador

    Jorge Andrs Fernndez Viga de tiempo1.090.404.583 Fabin Eduardo Urquiza relator

    Seleccin de la empresa

    Nombre de la Empresa seleccionada: BELCORP S.A

    Descripcin de la Cultura Organizacional: En Belcorp sabemos que el

    xito perdurable se da slo a travs de la construccin de relaciones

    slidas y duraderas. Nos comprometemos a respetar y establecer

    confianza con cada uno de nuestros grupos de inters. Comprometidoscon nuestros Colaboradores

    Descripcin del rea de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial:

    COPASO

    MISION: Somos un Equipo que contribuye de manera efectiva y eficaz al sueo

    de ser la compaa n1 de Amrica Latina. Nos enfocamos en el crecimiento deventa rentable logrando en cada mercado el mximo potencial de nuestras

    marcas. Vivimos un desarrollo continuo para lograr altos estndares de

    desempeo, donde cada uno de nosotros inspira liderazgo, compromiso,

    pasin y orgullo.

    METODOLOGIA

    Tarea 1: asignacin de roles

    Tarea 2: Seleccin de la empresa

    Tarea 3: subir informacin a la plataforma acerca de la empresa seleccionadapor parte del utilero

    Tarea 4: consolidar la informacin

    Tarea 5: entrega del trabajo final.

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    5/16

    DESCRIPCION DE LA EMPRESA:

    HISTORIA BELCORP

    En el ao 1968 se inicia el negocio familiar enfocado en la distribucin de

    productos cosmticos de marcas internacionales, el ao 1974 el negocio familiar

    lanza la marca YAMBAL en el Per para distribuir productos cosmticos propios a

    travs de la venta directa en 1985 nace la marca E bel en Colombia para

    comercializar productos cosmticos.1991 lanzamos la marca E bel en Per

    especializada en el tratamiento facial maquillaje tratante y alta perfumera. Hacia

    el ao 1997 E bel evoluciona a E bel International reflejando su enfoque de

    avanzada tecnologa en cosmtica contando para ello con la colaboracinestratgica del Centre de Biodermatiologe des Laboratoires Serobiologiques, la

    empresa deja de comercializar la marca Yambal para comercializar sus productos.

    En el 2000 nace la marca BELCORP como paraguas y respaldo de las marcas

    comerciales de la compaa, en respuesta a nuestro conocimiento del consumidor

    nace CYBERZONE marca dirigida al pblico juvenil en el 2002 CYBERZONE

    evoluciona a CYZONE para reflejar un enfoque ms femenino y actual.2003 nace

    la marca ESIKA para atender las necesidades de un segmento de mujeres que

    disfrutan de su propuesta de vitalidad y color inspirada en las ltimas tendencias

    de moda desde Nueva York. La marca E bel internatitonal evoluciona su imagen

    para reflejar su especializacin en tratamiento facial francs, nace la fundacin

    Belcorp en Per con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de la mujer, se

    lanza Privilege de E bel con la cual nos convertimos en la primera empresa en

    venta directa con un programa de fidelizacin de clientes. En el ao 2008 la marca

    E bel evoluciona a Lbel para reflejar una nueva era que reconoce la capacidad

    femenina para lograr sus metas y transformar el mundo. Lbel celebra el poder de

    ser mujer.2010 la fundacin Belcorp opera en diez pases el nmero de

    consultoras alcanza el numero de 800.000.

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    6/16

    PRODUCTOS QUE COMERCIALIZA

    Existen tres marcas que fabrica y comercializa Belcorp.

    L'Bel Es nuestra marca especializada entratamiento facial francs, que ofrece

    una experiencia de prestigio a travs

    de un portafolio de productos

    creados bajo los ms altos

    estndares de calidad, siempre

    buscando atender las necesidades

    de los clientes ms exigentes.

    ESIKA: Es la marca especializada en

    maquillaje que conoce

    profundamente lo que significa ser

    mujer, la conecta con el mundo de la

    moda y le permite liberar todas las

    mujeres que lleva dentro. sika es

    una invitacin a soar y decidir cada

    da quin quieres ser hoy?

    CYZONE: Ms que una marca juvenil, Cyzone

    es una actitud descomplicada y

    optimista hacia la vida que invita a

    disfrutar, atreverse y experimentar.

    En Cyzone las jvenes encuentran

    todo lo que estn buscando para

    crear y re-crear su look a travs de

    lo ltimo en moda, maquillaje y

    accesorios.

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    7/16

    ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE MANTENIMIENTO

    Organigrama

    Describir el programa de mantenimiento industrial si tiene o si no describir el

    proceso de manejo de arreglo de la maquinaria daada que se presenta de

    manera general en 15 renglones.

    PROGRAMA DE MANTENIMIENTO:

    OBJETIVO:

    Garantizar el ptimo funcionamiento de equipos, servicios e instalaciones

    minimizando las fallas imprevistas mediante el desarrollo de programas deMantenimiento, proyectos de Mejoramiento y Automatizacin, planes de

    capacitacin y planes de auditoria.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    A. Garantizar la normal

    operacin de todos

    los equipos de la

    Planta de

    Produccin

    mediante la

    aplicacin de un

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    8/16

    correcto mantenimientopreventivo/predictivo.

    B. Procurar el mantenimiento y buen funcionamiento de la infraestructura, equipos

    y materiales asignados a su proceso productivo.

    GENERACIN MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS E

    INSPECCIONES A INSTALACIONES (Bel Star S.A)

    Objetivo Programar y realizar el mantenimiento preventivo de las

    instalaciones y los equipos asegurando la documentacin e

    identificacin de los mismos.

    Alcance Este documento aplica para las reas de Mantenimiento en las

    reas de Fabricacin, Envasado, Acondicionamiento y

    Mantenimiento Servicios en Bel Star S.A.

    Glosario Equipo en Transito: Equipo que se encuentra en condiciones

    de operacin adecuadas pero no se est utilizando en la planta

    de produccin por temas de mantenimiento o espera de surespectiva calificacin.

    Equipo Obsoleto: Equipo que no se requiere para la operacin

    por obsolescencia tecnolgica o fue reemplazado por una

    versin ms actualizada.

    Equipo Operativo: Equipo que se encuentra en condiciones de

    operacin adecuadas para cumplir con su funcin en la planta

    de produccin.

    Inspeccin: Visualizar, identificar y registrar los posibles daos

    o mejoras en algn lugar.

    Mantenimiento Preventivo: Destinado a la conservacin de

    equipos o instalaciones mediante realizacin de revisin y

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    9/16

    reparacin que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.

    Actividades

    Supervisor deMantenimiento

    Revisa que los equipos e instrumentos que ingresan al

    plan de Mantenimiento preventivo y calibracin, cuenten

    con hoja de vida debidamente diligenciada, de acuerdo a

    los formatos de hoja de vida para equipos y hoja de

    vida de instrumentos

    Genera las tareas con su respectiva frecuencia de

    mantenimiento preventivo.

    Revisa la identificacin fsica de los equipos segn el

    anexo Codificacin Para Equipos Planta de Manufactura

    Tcnico deGestin deMantenimiento

    Asigna el cdigo de inventario (cdigo SAP), al formato

    Listado Maestro de Equipos

    Registra toda la informacin requerida en el formato

    Listado Maestro de Equipos Incluya las rutinas de mantenimiento preventivo del nuevo

    equipo o instalacin en el archivo

    ParaMantenimientopreventivo deEquipos

    Ejecutar las actividades de mantenimiento preventivo

    programadas y atender de manera eficiente y efectiva los

    mantenimientos correctivos que se puedan presentar en los

    equipos.

    ParaInspeccionesaInstalaciones

    Mantener la planta en condiciones ptimas de operacin y

    cumplimiento de las Buenas Prcticas de Manufactura en

    instalaciones y equipos.

    MANTENIMIENTO DE LAS BANDAS TRANSPORTADORAS

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    10/16

    Equipos y/omateriales

    Brocha Destornillador Estopa Pao Pinza voltiamperica Vinipel

    Soluciones y/oreactivos

    Alcohol al 70%

    Grasa AERO SHEL

    Grasa ANTI SEIZE

    Limpia contactos elctricos

    INSTRUCCIONES

    Mantenimiento Programe el mantenimiento con anterioridad, teniendo en

    cuenta las ordenes de produccin generada por el rea.

    Asegrese de portar los elementos de proteccin e

    higiene necesarios para realizar el mantenimiento

    (uniforme limpio, cofia, tapabocas, guantes) y verifique

    que las herramientas a utilizar estn limpias.

    Aislar el rea o cubra los equipos

    Identificar el equipo equipo en reparacin

    Supervisor de

    MantenimientoO

    Limpieza (frecuencia) mensual

    Apagar el equipo

    Distenciones la banda girando los tornillos tensores

    ubicados a cada lado de la banda.

    Quitar el gancho de unin de la banda, y desmontar de la

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    11/16

    tcnico deMantenimiento

    estructura.

    Verificar que la lona no este rota, si llega a estarlo hay

    que presentar la conformidad en el plan de

    mantenimiento para posterior reparacin,

    Quitar la guarda de proteccin del moto reductor.

    Quite el soporte de rodillo conducido,

    Gire manual y simultneamente los rodillos (conducido y

    conductor) para revisar el estado de los rodamientos.

    Aplique la grasa AEROSHEL en la grasera de la

    chumacera hasta que salga grasa usada.

    Limpie toda la estructura de la banda con un pao

    impregnado de alcohol al 70%.

    Monte nuevamente la cadena del moto reductor

    Aplique grasa ANTI SEIZE o similar en la cadena o los

    piones.

    Ensamble nuevamente la guarda de proteccin del motoreductor

    Instale el soporte con el rodillo conducido

    Reinstale la banda y asegrela con el gancho

    Tensione la banda girando simultneamente los dos

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    12/16

    tornillos tensores hasta asegrese de que no este

    patinando y que la banda permanezca centrada.

    Registrar las tareas realizadas en el formato de plan de

    mantenimiento

    Revision del sistema electrico (frecuencia) mensual;

    Energice la banda y pongala en funcionamiento.

    Tome los valores de voltaje y consumo del motoreductor

    con la pinza voltiamperimetrica.

    Revise el estado general del motoreductor,

    temperatura,ruido, fugas de aceite.

    Verique que el nivel de aceite del reductor sea adecuado. Verifique el estado de tablero electrico de la banda (ajuste

    de conexiones si es necesario estado de accionadores,

    estado fisico, del variador de velocidad y estado fisico

    general del gabinete. (chapa)

    Revise que el variador de velocidad potencimetro botn

    de accionamiento e indicador luminoso estn en buen

    estado y correcto fruncimiento

    Lipie con una brocha el interior del tablero

    Apriete con un destornillador de pala o estrella segn

    corresponda todas las terminales y bornes

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    13/16

    Realice un cuadro donde concepten la diferencia entre; Plan de mantenimiento, programa de mantenimiento, e

    identifiquen si en la organizacin que estn trabajando cual de los dos tienen o si tienen los dos. De forma resaltada.

    DESCRIPCION VENTAJAS COMO CREARLO

    PLAN

    DEMANTENIMIENTO

    Los planes de mantenimiento crean un flujo de trabajo de lastareas necesarias para asegurarse de que la base de datos estoptimizada, se realizan copias de seguridad de la misma conregularidad y no tiene incoherencias. El Asistente para planes demantenimiento tambin crea planes de mantenimientoprincipales, pero la creacin manual de planes le da mucha msflexibilidad.

    Crean un paquete de Integracin Services.Reorganizar los datos de las pginas de datos y de ndicesmediante una nueva generacin de los ndices con un nuevofactor de relleno

    se pueden ejecutar manual o automticamente a intervalosprogramados

    Comprimir archivos de datos mediante la eliminacin de laspginas de base de datos que estn vacas

    Ejecutar trabajos del Agente SQL Server.

    Realizar comprobaciones de coherencia interna de los datos yde las pginas de datos de la base de datos para asegurarse deque no se han daado debido a un problema de software o del

    sistema.

    Se puede usar para crear trabajos que realicen diversasacciones y los planes de mantenimiento para ejecutar esostrabajos.

    Realizar copias de seguridad de la base de datos y de losarchivos de registro de transacciones. Las copias de seguridadde la base de datos y del registro pueden mantenerse durante

    un perodo especificado.

    PROGRAMA

    DEMANTENIMIEN

    TO Se trata de la descripcin detallada de las tareas de

    Mantenimiento Preventivo asociadas a un equipo o mquina,

    explicando las acciones, plazos y recambios a utilizar; engeneral, hablamos de tareas de limpieza, comprobacin, ajuste,lubricacin y sustitucin de piezas.

    Crear un Programa de Mantenimiento para un Equipo oMquina determinada es fcil, Quien mejor conoce una mquina es su fabricante, por lo que

    es altamente aconsejable comenzar por localizar el manual deuso y mantenimiento original

    Aplicacin Informtica comercial Software de Mantenimiento

    Establecer una lista de puntos de comprobacin, como nivelesde lubricante, presin, temperatura, voltaje, peso, etc, as comosus valores, tolerancias y la periodicidad de comprobacin, enhoras, das, semanas, etc.

    Este tipo de programas suele conocerse tambin como GMAO (Gestin de Mantenimiento Asistida por Ordenador ) y GMAC en

    Latinoamrica ( Gestin de Mantenimiento asistida porComputadora ).

    Establecer un Plan-Programa de Lubricacin de la mismaforma, comenzando con plazos cortos, analizando resultados

    hasta alcanzar los plazos ptimos

    En cuanto a transmisiones, cadenas, rodamientos, correas detransmisin, etc, los fabricantes suelen facilitar un n de horasaproximado o mximo de funcionamiento, pero que depender

    mucho de las condiciones de trabajo: temperatura, carga,velocidad, vibraciones, etc.

    Crear un listado de accesorios, repuestos, recambios para elequipo, valorando el disponer siempre de un Stock mnimo para

    un plazo temporal 2 veces el plazo de entrega del fabricante,sin olvidar pocas especiales como vacaciones,

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    14/16

    Realizar y diligenciar el cuadro que a continuacin se plantea de manera que se

    pueda Identificar de manera preliminar como se encuentra la empresa

    seleccionada en referencia al mantenimiento industrial

    EMPRESA AREA Y /O MAQUINARIA ESCOGIDA PARA EL ANALISISBELCORP EXPORTACIONES(LINEA DE MARCADO)

    No items SI NO N/A EVIDENCIA/FUENTE

    1 La empresa tiene plan de Mantenimiento? X

    2

    La empresa tiene programa de

    Mantenimiento? X

    3

    La empresa proporciona disponibilidad de

    los equipos para hacerles el mantenimiento? X

    4

    El mantenimiento aumenta el tiempo de

    vida de los equipos? X

    5

    El mantenimiento reduce el costo

    operativo? X

    6 Esta reduccin es mayor de 10% X

    7

    La gerencia participa de manera estructural

    a travs de polticas gerenciales? X

    8

    La gerencia asegura el cumplimiento de

    dicha poltica? X

    9

    Existen actividades claras definidas de

    inspecciones programas? X

    10

    Existen inspecciones programas para cada

    actividad de Mto? X

    11

    Se desprograman los equipos por la

    frecuencia de las inspecciones? X

    12

    En estas actividades de Mto Ind. Se tiene

    alto nivel de Seguridad Industrial X

    13

    Se aplican las normas de Seguridad

    industrial? X

    14

    Se realiza realimentacin despus de cada

    inspeccin? X

    15

    El personal est capacitado en Mto y en la

    seguridad Industrial de dichos procesos? X

    16 Se tiene planeacin del Mto que se realiza? X

    17

    Se cuenta con fichas tcnicas de vida til de

    los equipos? X

    18

    Se cuenta con hojas de vida de cada

    mquina? X

    19

    Se tiene estandarizado el proceso de

    mantenimiento industrial? X20 Se tiene documentado dicho proceso? X

    21

    Est enmarcado la poltica Organizacional

    del mantenimiento con la poltica de

    Calidad? X

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    15/16

    CONCLUSIONES

    En el anterior trabajo se identificaron de manera crtica todos los aspectos, e

    intencionalidades conocidas en la gua de actividades.

    Se desarroll cada punto propuesto, acumulando los datos necesarios para la

    consolidacin de nuestro trabajo.

    En los tems propuestos para el anlisis grupal, se trabaj con espritu crtico, de

    manera que se pudo identificar cada aspecto interviniente en la empresa

    seleccionada.

  • 7/30/2019 APORTE_3.1_consolidado

    16/16

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.belcorp.biz/somosbelcorp/historia.html: Corporacin comprometidacon la belleza y realizacin personal de la mujer

    http://www.belcorp.biz/somosbelcorp/gente.html: Nuestros colaboradores sonla gran fortaleza de Belcorp y los que nos hacen una gran compaa. Hoy somosms de 8,000 personas en 16 pases, un equipo conformado por nuestra fuerza deventas1, colaboradores administrativos y personal a cargo de la produccin.

    http://www.belcorp.biz/nuestrasmarcas/index.html: En Belcorp, sabemos quecada mujer es nica, por eso contamos con un Centro de Conocimiento delConsumidor dedicado exclusivamente a conocerla y a comprender su estilo devida, motivaciones y sueos

    Belcorp :Mapa del Sitio: Home: English versin: Verso em portugus ...ms de 200 productos nuevos cada ao es un motivo de orgullo para Belcorp. Elportafolio.

    www.belcorp.biz/innovamos/experiencias.html:El portafolio de la Corporacinincluye cuatro categoras de cosmticos: fragancias, tratamiento facial y corporal,

    maquillaje y cuidado personal. Desarrollamos nuestros productos desde suconceptualizacin, formulacin, diseo y hasta su fabricacin.

    Comit paritario de salud ocupacional (COPASO): Es un organismo depromocin y vigilancia, encargado de hacer seguimiento al programa de saludocupacional de la compaa y con el objetivo de preservar el mas alto nivel desalud de los Trabajadores y mejorar las condiciones de trabajo.

    PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL: Servir como organismo decoordinacin entre empleador-trabajadores para la solucin de problemas relativos

    a salud ocupacional.Gua tcnica Colombiana: E s t a g u a t i e n e p o r o b j e t o s d a r p a r m e t r o s a l a s e m p r e s a s e n e l d i s e od e l p a n o r a m a d e f a c t o r e s d e r i e s g o , i n c l u y e n d o l a i d e n t i f i ca c i n y v a l o r a c i n cualitativa de los mismos

    http://www.belcorp.biz/somosbelcorp/historia.htmlhttp://www.belcorp.biz/somosbelcorp/gente.htmlhttp://www.belcorp.biz/nuestrasmarcas/index.htmlhttp://click.infospace.com/ClickHandler.ashx?du=www.belcorp.biz%2finnovamos%2fexperiencias.html&ru=http%3a%2f%2fwww.belcorp.biz%2finnovamos%2fexperiencias.html&ld=20120430&ap=1&app=1&c=babylon2.hp.row&s=babylon2&coi=374914&cop=main-title&euip=190.25.44.195&npp=1&p=0&pp=0&pvaid=9a404b0504354a598a0b8c9df463b0c9&ep=1&mid=9&hash=A602CE2FC923D2567393E8E96835C528http://click.infospace.com/ClickHandler.ashx?du=www.belcorp.biz%2finnovamos%2fexperiencias.html&ru=http%3a%2f%2fwww.belcorp.biz%2finnovamos%2fexperiencias.html&ld=20120430&ap=1&app=1&c=babylon2.hp.row&s=babylon2&coi=374914&cop=main-title&euip=190.25.44.195&npp=1&p=0&pp=0&pvaid=9a404b0504354a598a0b8c9df463b0c9&ep=1&mid=9&hash=A602CE2FC923D2567393E8E96835C528http://www.belcorp.biz/nuestrasmarcas/index.htmlhttp://www.belcorp.biz/somosbelcorp/gente.htmlhttp://www.belcorp.biz/somosbelcorp/historia.html