aporte uno logistica

13
TRABAJO COLABORATIVO 1 LOGÍSTICA INTEGRAL APORTE INDIVIDUAL PRESENTADO POR: PRESENTADO A: WILLIAM GERMAN ORTEGON CARROSO (TUTOR)

Upload: angel-quiroga

Post on 25-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOGISTICA INTEGRAL

TRANSCRIPT

TRABAJO COLABORATIVO 1

LOGSTICA INTEGRAL

APORTE INDIVIDUAL

PRESENTADO POR:

PRESENTADO A: WILLIAM GERMAN ORTEGON CARROSO (TUTOR)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGAS E INGENIERAS PROGRAMA DE INGENIERA INUDUASTRIAL CEAD ACACIAS VILLAVICENCIO 11/03/2015Actividad 1. Realizar individualmente un ensayo sobre las temticas de la unidad uno del curso de Logstica Integral.

DEFINICIN DE LOGSTICA

La logstica se complement en el mbito militar, pero da a da se ha utilizado en el mundo empresarial, y cada vez con ms y mejores tcnicas siempre buscando la satisfaccin de los clientes.Como trmino general se refiere, al posible flujo de los recursos que una empresa va a necesitar para la realizacin de sus actividades o al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con el envo de productos terminados al punto de consumo o de uso. Por tanto no es una exageracin el decir que el xito final de un proyecto depende en una buena parte de la logstica.

As que la logstica es el proceso de planificar, implementar y controlar eficientemente el flujo de materias primas, productos en curso, productos terminados y la informacin relacionada con ellos, desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el propsito de satisfacer los requerimientos del cliente.Aunque existen muchos trminos que puedan definir a la logstica la mayora de definiciones coinciden en mostrar un mismo sentido, como buscar la optimizacin de los diferentes recursos con los que cuenta cualquier empresa que requiera de este servicio.

Logstica como enfoque integral

El significado Integral hace referencia al conjunto entre el servicio prestado por parte de la logstica y las empresas que se benefician de dichos servicios, se expresa como una organizacin que enfoca sus inters en el beneficio mutuo o interrelacionadas y se analizan de forma transversal para lograr que haya un adecuado flujo de comunicacin.

Aunque el concepto de la logstica integral es nuevo en el area, laLogstica como actividad es antigua, hoy podemos decir que la logstica se ha caracterizado por una mayor exigencia en la calidad de los productos y servicios, por la aparicin y desarrollo de nuevas tecnologas que facilitan la gestin en diferentes reas de las empresas, por lo general el termino integral se enfoca en facilitar el transporte de bienes y servicios desde el punto de origen al de consumo, vinculando los movimientos externos e internos, los de entrada y salida, es decir teniendo en cuenta proveedores de materias, de insumos, fabricantes y a la cadena de distribucin, con el fin de satisfacer los requerimientos del cliente los consumidores finales.

En la cadena de suministros existen cuatro clases de integracin.

Integracin funcional de las actividades de compras, manufactura, transporte, manejo de inventarios y almacenamiento. Integracin espacial a travs de la dispersin geogrfica de proveedores, fbricas, centros de distribucin y clientes. Integracin inter-temporal de las actividades de planeacin estratgica, tctica y operativa de cada empresa y en conjunto de la cadena. Integracin empresarial que incluye los planes de la cadena de suministros, los planes de mercadeo y ventas y los planes financieros.

Es de resaltar la relacin existente entre la empresa y los clientes que se enfoca siempre en buscar la satisfaccin y mejoramiento del servicio, mediante un sistema que permita atencin personalizada, y ofrezca el acceso en cualquier momento a la informacin sobre el estado del pedido, para esto ha sido necesario contar con herramientas y medios tecnolgicos que permitan mejorar el servicio y optimizar este proceso logstico.En forma general se puede describir a la logstica integral como una herramienta con el propsito de incrementar los niveles de servicio a los clientes y minimizar los costos.

Logstica como enfoque estratgico.

El enfoque estratgico de logstica hace referencia al xito de la empresa alcanzado mediante una integracin con los clientes y proveedores en un proceso de relaciones, que fortalezca su estructura como organizacin, este paso estratgico es de gran importancia en la estructura logstica por lo tanto la direccin y la organizacin son los directos responsables de que este proceso se cumpla.

El enfoque de la Logstica como cadena de suministro es de vital importancia para las empresas integrantes de una a varias cadenas, pues dependiendo la forma en que esta se desempee as mismo ser su xito organizacional. Las empresas con mayor enfoque estratgico en la logstica son las que pueden coordinar diferentes actividades con un gran objetivo, que el servicio al cliente sea efectivo y de muy bajo costo.

Las empresas adoptan un sistema de filosofa en su gestin de proceso permitindoles su aplicacin desde todos los puntos, este sistema se logra por medio del diseo y aplicacin de un plan estratgico que permita que la logstica pueda guiarse a todos los niveles de la organizacin, para esto la logstica debe cumplir su funcin integradora que se compone mnimo de tres subsistemas.

Subsistema organizacional: Establece una estructura administrativa y operacional que permite un adecuado funcionamiento del sistema logstico en la empresa.

Subsistema operacional: facilita el flujo del producto y de la informacin desde el origen hasta el punto de consumo.

Subsistema de control: busca administrar de forma eficiente los recursos del rea logstica y evaluar los diferentes procesos que intervienen en el sistema logstico.

Para que las empresas mejoren su productividad y pueda ser competitivas deben establecer sus propias metas y asumir actitudes productivas enfocando su direccin, esto les permitir realizar una logstica extendida ms all de las fronteras, conformando una cadena de suministro que administra el flujo que administre y cumpla con todos los requerimientos de los clientes.

Evolucin de la logstica

El trmino Logstica proviene de la raz griega Logis, que significa clculo y del latn Logstica, trmino con el que se identificaba en pocas de la Antigua Roma al administrador o Intendente de los ejrcitos del Imperio.Aunque el inicio de la logstica se cree que se all originado con las primeras civilizaciones, vino a tomar fuerza en la primera y segunda guerra mundial, pero su desarrollo se origin en el area militar con el fin de atender sus necesidades y hacerlas ms eficientes en las operaciones, por esta razn la logstica empleo los recursos necesarios para el cumplimiento de la misin u objetivo de la fuerza o nacin interesada.

Durante los aos 70 hubo gran avance al realizrsela construccin de los medios de transporte y comunicacin bsica, que ayudaron a realizar un mejoramiento en el area logstica pero que no llego a ser tan eficiente, ms adelante con las mejoras realizadas a los medios de comunicacin y transporte facilito en gran parte la distribucin y comercializacin de productos en aquellos lugares lejanos.

A finales del siglo XIX se vieron reflejadas muchas mejoras en los transportes, produccin, aprovisionamiento de materiales como materias primas, insumos, herramientas, tambin se dieron mejoras en servicios de preventa y posventa, que le dieron a la logstica gran importancia tanto que las industrias deseaban aumentar el tamao de las empresas.

El desarrollo histrico de la logstica se gener en varias etapas, la primera etapa tiene su inicio en 1950 y termina en 1964, y fue llamada Origen y una nueva direccin, pero que tomo fuerzas despus de las guerras mundiales, adquirido mayor importancia por su papel decisivo en el proceso de creacin de los productos y servicios y en la satisfaccin de los clientes.

A partir de los avances significativos en logstica y distribucin gracias a la dura crtica planteado por Peter Drucker las empresas y profesores se comprometieron a mejorar la funcin logstica en las empresas, esta poca empez a partir de 1965 llamado los aos de la maduracin del manejo de materiales y distribucin fsica, durante los aos posteriores se destacaron los siguientes aspectos.

Los administradores de la distribucin fsica comenzaron a tener importancia en la toma de decisiones de forma propositiva, tambin, se reconoci que un buen manejo logstico traa grandes beneficios en el flujo de efectivo y cuentas por cobrar. Servicio al cliente. Integracin del manejo de materiales y la distribucin fsica. Se reconoci la necesidad de coordinar los movimientos de productos e Informacin tanto dentro de sus propios lmites como fuera de ellos. La evolucin en las tecnologas de la informacin y la comunicacin, facilit la toma de decisiones de los administradores en reas de distribucin fsica y manejo de materiales.

En la actualidad se puede describir el avance de la logstica como una funcin de gran importancia estratgica, que minimizo los costos permitiendo a las empresas desarrollar diferencias competitivas.

Es necesario destacar cuatro acontecimientos en lo que se puede afirmar que marcaron la diferencia a lo que hoy se conoce como la logstica actual.El primero fue lograr un acuerdo en el significado o trmino logstica, que hace referencia al concepto de manejo de materiales y distribucin fsica.

El segundo ocurri cuando se identificaron y analizaron los roles alternativos de la logstica dentro de la empresa. En el tercer aspecto se resalta a los sistemas logsticos por su logro en la integracin.El cuarto aspecto se refiere a que se han creado y desarrollado programas acadmicos relacionados con logstica, en diferentes sectores industriales, lo que le da prioridad a personas con conocimientos en logstica aumentado la calidad y puestos en administracin logstica.

Qu se puede esperar de la logstica en el futuro?

La logstica integral se puede definir en el futuro a partir de dos aspectos o apreciaciones.Por un lado la calidad ya que sus objetivos ms comunes son trabajar de forma integrada con el fin de cumplir con los requerimientos de los clientes.El segundo es el logro en los avance de habilidad, tiempo y espacio, lo cual mostrara decisiones importantes en el area de la logsticas

Con la realizacin de estos dos conceptos por separado se podr alcanzar un logro muy grande en el futuro.

Actividad 2. Consultar en diferentes fuentes documentales en internet o libros, revista, etc.; sobre Situacin actual de la logstica.

Logstica en la actualidad

Los avances tecnolgicos, en transporte y la industria de las comunicaciones ha hecho surgir que cualquier empresa mejore sus tcnicas de entrega de productos y servicio a sus clientes, por lo que la logstica se ha desplazado a la vanguardia como una forma de obtener ganancias.Las grandes exigencias marcadas por las necesidades de los clientes an hecho que la logstica se ponga a la vanguardia de estas situaciones, por lo tanto esto requiere de bastante soporte informtico, sistema de administracin de almacenes, de transporte y esto es de lo que trata la logstica en la actualidad de estar atrs de todo por ms pequeo que sea, para poder reducir costo en todo para entrar al difcil mundo competitivo, donde los precios de produccin siguen bajando y los precios de los productos tambin.La logstica en la actualidad es un medio para lograr la eficiencia, disminuir costos y mejorar la rentabilidad por lo que la logstica se tiene que encontrar en todo el proceso de produccin.El costo de tener un espacio en el mercado ha crecido de manera significativa por lo que el crecimiento de la actividad econmica demanda ms espacio y esto hace que hayan crecido los precios por lo que la actividad logstica cumple un rol fundamental en todo esto por lo que buscan optimizar procesos.La logstica de hoy ha creado un sistema de indicadores de gestin logstica que le permita a la empresa analizar sus operaciones cuantitativamente y tomar decisiones oportunas en base a costos de operacin, rendimiento, utilizacin de sus recursos y productividad.En la actualidad se ha dado mucho nfasis en lo que es el manejo de materiales y la distribucin fsica, debido a que se reconoci la necesidad de coordinar los movimientos de productos e informacin tanto dentro de sus propios lmites como fuera de ellos, gracias al nfasis que se le dio se obtuvo una estructura de organizacin ms efectiva y con mayor actividad de respuesta.

El estatus actual de la logstica dentro de las empresas la ha colocado en un nivel que hace visible su importante funcin y ha hecho que los altos niveles ejecutivos reconozcan su importancia estratgica. En efecto el hecho es que la logstica est siendo utilizada cada vez con mayor frecuencia como un medio para desarrollar ventajas competitivas, ya sea como una ayuda para bajar los costos unitarios o como un medio adicional para obtener diferencias en los mercados.

Una tcnica muy usada es la cadena de abastecimiento no es ms que todas las actividades relacionadas con la transformacin de un bien, desde la materia prima hasta el consumidor final, En una cadena de abastecimiento va estar presente la logstica ya que una cadena de abastecimiento tiene como objetivo: Abastecer los materiales necesarios en cantidad necesaria, calidad y tiempo requeridos al costo ms bajo posible, lo cual ser traducido al mejor servicio al cliente.Dentro de los factores que conforman el objetivo de la cadena de abastecimientos se puede decir que tanto la cantidad, calidad, tiempo y costo son factores dispuestos, y que viene a depender de la demanda, y esta no es constante, las exigencias de calidad cada vez son mayores, los tiempos de entrega son variables, e igualmente varan los costos. Esta dinmica dificulta la gestin por lo que es necesario el uso de la tecnologa de informacin y as facilitar la toma de decisiones

Los cinco elementos que integran una cadena de abastecimiento son- proveedores- transporte- la empresa- los clientes- la comunicacin

La administracin de la cadena abastecedora es la coordinacin sistemtica y estratgica de las funciones tradicionales de negocios y de las tcticas de estas funciones dentro de una compaa particular. La integracin de procesos claves desde el usuario final hasta el proveedor original que surte los productos, servicios e informacin que agregar valor para el cliente y otros terceros interesados.

Conclusin:Hoy en da la logstica es importante que se encuentre en el proceso debido que minimizara los costos de produccin y que la empresa pueda entrar con mayor facilidad al mundo competitivo.

3. Cada integrante del grupo colaborativo debe proponer una pequea, mediana o microEmpresa

La empresa presentada y escogida por el grupo: COINSE LTDA.

MISION

Somos una organizacin especializada y dedicada al diseo, fabricacin y comercializacin de soluciones integrales en electrnica y electromecnica, para el desarrollo y la completa calidad de la industria de la seguridad privada, a base de equipos de radio transmisin con gran calidad, innovacin, alto rendimiento y talento humano efectivo al servicio de nuestros clientes.

VISION

Constituirse en el gremio como representante legtimo de la industrias de la seguridad privada y ser la compaa lder en la regin de la Orinoqua en el desarrollo de soluciones tecnolgicas para el sector de la industria y las telecomunicaciones, prestando servicio con alto grado de calidad y excelencia, brindando oportunidad de desarrollo competente manteniendo valores de talento humano y cumplimiento.

Nmero de empleados 90.

Actividad 5. Cada uno de los estudiantes debe realizar las conclusiones de la actividad y registrarlas en el siguiente formato.

Se puede concluir que la logstica es sin duda una herramienta indispensable para una compaa, tanto como lograr el producto perfecto para el cliente adecuado, al costo ideal, en el momento perfecto y con la calidad adecuada, es de vital importancia para la logstica lograr los mejores resultados en cada misin, como lograr la entrega de un producto desde el proveedor hasta la mesa del consumidor. La logstica es una herramienta sumamente eficaz y produce ventajas muy competitivas para optimizar la produccin, con la provisin de bienes y servicios para los clientes, ayuda a impulsar el negocio para mantenerse en los estndares tanto de calidad como de precios.La logstica tiene como objetivo impulsar a las organizaciones a ser ms competitivas en todos sus mbitos. El desarrollo de la capacidad competitiva, el reconocimiento del cliente y el sentido de pertenencia y compromiso permanente hacen de la logstica una herramienta estratgica con grandes logros en el mbito empresarial.

BIBLIOGRAFIAS

Recuperado de: http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/10916707/Logistica-en-la-actualidad.html http://www.coinseltda.com/ http://latienda.ie.edu/working_papers_economia/WP09-10.pdf http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:20164/componente20163.pdf