aporte momento 2

9
MOMENTO 2 FASE 1 LENGUAJE GRÁFICO Y GEOMETRÍA DEL DIBUJO TÉCNICO PRESENTADO POR: NUBIA ANGELICA ALVARADO CRISTIAN CAMILO PULIDO WILLIAM ALEJANDRO GARCIA ANDRES FELIPE RAMIREZ CORTES 201420_2 TUTOR: LUIS ENRIQUE ESCOBAR TAFUR

Upload: anfeli700

Post on 04-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aporte Momento 2

TRANSCRIPT

MOMENTO 2 FASE 1LENGUAJE GRÁFICO Y GEOMETRÍA DEL DIBUJO TÉCNICO

PRESENTADO POR:

NUBIA ANGELICA ALVARADO CRISTIAN CAMILO PULIDO

WILLIAM ALEJANDRO GARCIAANDRES FELIPE RAMIREZ CORTES

201420_2

TUTOR:LUIS ENRIQUE ESCOBAR TAFUR

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

INTRODUCCION

El dibujo es el lenguaje de expresar un objeto real de una idea o un diseño propuesto para luego su construcción, lo que hace muy conveniente realizarlo con el dibujo técnico, ya que aplican normas y escalas para así obtener un bosquejo delo que será real después de construido.

El dibujo es necesario utilizar diferentes tipos de trazos, líneas, lápices de pendiendo del requerimiento del dibujo en ese momento.

CONTENIDO

El Estudiante dibujara las tres vistas fundamentales a mano alzada en los sistemas ASA y DIN de la Fig. 1 y Fig. 2 (Piezas Mecánicas) presentada en el Momento de evaluación Intermedio.

Figura 1

Figura 2

El Estudiante dibujara las tres vistas fundamentales empelando el software DraftSight en los sistemas ASA y DIN de la Fig. 1 y Fig. 2 (Piezas Mecánicas) presentada en el Momento de evaluación Intermedio.

Figura 1 ASA

Figura 1 DIN

Figura 3

El estudiante hará/ una matriz de análisis comparativo sobre el proceso para los sólidos rectilíneos, solidos mixtos y solidos cilíndricos de las Fig. 1 y Fig. 2 propuestas en este momento identificando las diferencias que existen en su construcción tanto en las vistas a mano alzadas y con el software.

FIGURA SÓLIDOS RECTILÍNEOS SOLIDOS MIXTOS SOLIDOS CILÍNDRICOS

1

Basándome en el proceso de creación de la figura a mano alzada, se hace mas difícil generar las líneas correctas y especialmente que queden derechas. Para la figura en el software nos permite una coordenada correcta generando un solido rectilíneo conforme a lo solicitado.

Para este tipo de figuras estos solidos poco son generados pero al igual que los rectilíneos manejan dificultad en el proceso a mano alzada que en el software.

Para la figura 1 podeos observar este tipo de solidos en las esquinas generando dificultan tan a mano alzada como el software.

2

Para esta figura que es circular el generar líneas dan forma a la figura observándola en vista sobre ella la cual maneja un análisis de medidas para que este de forma a lo que queremos.

Al igual que la anterior figura es poco en este proceso que podamos ver este tipo de solido.

Para este figura que es catalogada cilíndrica el uso de figuras cilíndricas y curvas se observan en casi toda la figura dando forma al boceto que debemos generar y plasmar. Y al igual que la figura 1, este tipo de proceso genera la misma dificultad tanto a mano alzada como en el software.

CONCLUSION

Es importante tener en cuenta que el dibujo artístico es diferente del dibujo técnico, ya que el artístico se elabora a mano alzada y el técnico es para representaciones de ingeniería, topografía, entre otras. Debemos tomar en cuenta las Normas DIN para la realización del dibujo técnico, ya que estas nos dirá que tipo de papel usar, tipo de letra, trazado según la clasificación del lápiz.