aporte individual mantenimiento industrial

7
Análisis del Modo y Efecto de Falla (FMEA) El FMEA es una herramienta clave para mejorar la confiabilidad de procesos y productos. La metodología del análisis de modo y efecto de las fallas (FMEA, Failure Mode and Effects Analysis), proporciona la orientación y los pasos que un grupo de personas debe seguir para identificar y evaluar las fallas potenciales de un producto o un proceso, junto al efecto que provocan éstas. Con base en esto, el grupo establece prioridades y decide acciones para intentar eliminar o reducir la posibilidad de que ocurran las fallas potenciales que más vulneran la confiabilidad del producto o el proceso. Para realizar el proceso de Análisis y falla se deben realizar las siguientes actividades: Al ya tener conformado el grupo que se va a encargar de desarrollar el análisis seguimos a registrar los elementos jerarquizados del sistema, que consiste en realizar un listado de todos los sistemas, equipos y/o componentes que se encuentran en la empresa, de tal modo que todos queden codificados para un mejor uso y hacer un seguimiento a las áreas que necesiten FMEA. Los diagramas de bloques

Upload: rikardogonzalezc

Post on 09-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mtto ind

TRANSCRIPT

Anlisis del Modo y Efecto de Falla (FMEA)

El FMEA es una herramienta clave para mejorar la confiabilidad de procesos y productos.La metodologa del anlisis de modo y efecto de las fallas (FMEA, Failure Mode and Effects Analysis), proporciona la orientacin y los pasos que un grupo de personas debe seguir para identificar y evaluar las fallas potenciales de un producto o un proceso, junto al efecto que provocan stas. Con base en esto, el grupo establece prioridades y decide acciones para intentar eliminar o reducir la posibilidad de que ocurran las fallas potenciales que ms vulneran la confiabilidad del producto o el proceso.

Para realizar el proceso de Anlisis y falla se deben realizar las siguientes actividades:

Al ya tener conformado el grupo que se va a encargar de desarrollar el anlisis seguimos a registrar los elementos jerarquizados del sistema, que consiste en realizar un listado de todos los sistemas, equipos y/o componentes que se encuentran en la empresa, de tal modo que todos queden codificados para un mejor uso y hacer un seguimiento a las reas que necesiten FMEA.

Los diagramas de bloquesSon prcticamente el esqueleto del sistema que se va a analizar ya que muestra la relacin entre los elementos que componen los niveles a estudiar y permiten hacer el rastreo de este, en algunas ocasiones se requiere ms de un diagrama.Establecer y definir lmites de sistema objeto de estudio

Aqu se disea el diagrama que comprende todos los elementos que se encuentran dentro del sistema a analizar, teniendo en cuenta que los limites pueden variar de acuerdo al sistema y estudio que realice.

Desarrollo del anlisis MS-FMEADetallar y codificar elementos del anlisis FMEA. La idea es que se desarrolle el cuadro por columnas o no horizontalmente para no generar confusiones para ello al sistema en anlisis se le asigna un nivel y una codificacin para cada funcin, modo de fallo, causa y efecto.

Describir funciones de elementos FMEA. Se realiza la definicin a los niveles principales de acuerdo a la codificacin dada, que en la mayora de anlisis son: Sistema, subsistema, equipo.

Identificar posibles modos de falla.Luego de realizar la divisin de elementos y haber dado su definicin se procede a identificar en donde puede desarrollar fallas el sistema basados en los histricos del material que se est manejando, estas pueden ser funcionales o fsicas dependiendo del anlisis llevado a cabo.

Identificacin de mecanismos de falla.Despus de identificar los modos de falla se procede a realizar un listado de todos los mecanismos y las posibles fallas que pueden presentar de acuerdo a su clasificacin y codificacin.

Identificar causas de falla posible.En esta parte la idea es buscar la raz de la falla y se clasifican en las 5 categoras de causas identificadas que son:a) Causas relacionadas con el diseob) Causas relacionadas con fabricacin/instalacin c) Fallas relacionadas a mantenimiento/operacin d) Fallas relacionadas con administracine) Miscelneos

Evaluar grado de frecuencia de la fallaLuego de haber documentado los mecanismos y causas de falla y establecer una secuencia se debe asignar rango de evaluacin de frecuencia de la causa por cada modo de fallo, basado en la experiencia y la observacin del grupo de anlisis.

Describir efectos de fallaSe realiza un listado de los hechos ocurridos al producirse la falla en el sistema de anlisis, en el cual se destacan los efectos que genera la falla, los cuales pueden ser local, intermedio o global.

Identificar consecuencias de falla.Se trata de darle un grado de importancia a la falla, dndole las caractersticas tcnicas de falla ms importantes, con el fin de prevenir estas.

Evaluar grado de gravedad o severidad de la falla.Cada falla de los elementos contenidos se evala de las consecuencias de falla potenciales ms altas sobre el sistema del que puede repercutir la falla del elemento.

Identificacin de mtodos de deteccin. Este es el procedimiento en donde la falla es descubierta y es de gran importancia ya que se evala el efecto del mantenimiento.

Evaluar grado de deteccin de fallas.Luego de identificar los mtodos se asigna un rango de detectabilidad por cada modo de fallo.

Evaluar ndice de prioridad de riesgo.Este ndice da la frecuencia y deteccin de la gravedad de la falla cuyo valor puede oscilar entre 1 1000.Acciones correctivasIdentificar Acciones Recomendadas.Son acciones propuestas para reducir los ndices de modo de fallo seleccionados, de acuerdo al ndice de gravedad se le da especial atencin para que se apliquen las respectivas acciones correctivas reduciendo gradualmente el ndice de gravedad y falla presentado.

Establecer persona responsable de la accin a recomendar.Se asigna la responsabilidad de implementar las acciones propuestas a una persona o grupo.

Establecer fecha de plazo de la accin a recomendar.

Describir accin implantada para mitigar la falla.Son las acciones implementadas a la falla que pueden o no coincidir con las acciones recomendadas/ correctivas.

Revisar nuevos ndices de frecuencia, severidad, deteccin y prioridad de riesgo.Resultan despus de haber aplicado las acciones preventivas/correctivas y se registran los nuevos ndices ocurrencia y gravedad para calcular el IPR, con el fin de realizar una mejora continua.