aporte individual

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRONICA AUDITORIA DE SISTEMAS Tutor: Carmen Adriana Aguirre Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 Alexander Pérez Novoa Cód. 79893493 Andrés Losada Molina Cód. 79890467

Upload: andres-losada

Post on 11-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aporte Individual

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Individual

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

INGENIERÍA ELECTRONICA

AUDITORIA DE SISTEMAS

Tutor: Carmen Adriana Aguirre

Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1

Alexander Pérez Novoa Cód. 79893493

Andrés Losada Molina Cód. 79890467

Bogotá, Abril de 2013

Page 2: Aporte Individual

INTRODUCCIÓN

Analizar y comprender los temas a tratar; dentro de este contexto y con la realización de las actividades que se proponen en esta labor donde se analizaran los temas y unidades tratadas. Permitiendo así una disposición mental apropiada para el correcto desarrollo de la agenda de trabajo estipulada para el curso.

OBJETIVO GENERAL

Tratar las temáticas que se desarrollaran dentro del curso, poniendo en conocimiento todas y cada una de las actividades que lo componen, además de plantear diferentes actividades y temas para el programa de estudio.

Page 3: Aporte Individual

ACTIVIDADES

1. 1. Elabore un mapa conceptual, donde se explique detalladamente los temas a tratar en la unidad 1. (Debe tener en cuenta los aspectos del desarrollo del curso en campus virtual)

2. 2. Consulte las normas COBIT. Explique el cubo COBIT. Destaque la importancia de la aplicación de estas normas dentro de un proceso de auditoría. (Este punto debe desarrollarse en máximo tres (3) hojas).

Sobre COBIT => Significado: COBIT (Objetivos de Control para Tecnología de Información y Tecnologías relacionadas)

COBIT, lanzado en 1996, es una herramienta de gobierno de TI que ha cambiado la forma en que trabajan los profesionales de TI. Vinculando tecnología informática y prácticas de control, COBIT consolida y armoniza estándares de fuentes globales prominentes en un recurso crítico para la gerencia, los profesionales de control y los auditores.

COBIT se aplica a los sistemas de información de toda la empresa, incluyendo las computadoras personales, mini computadoras y ambientes distribuidos. Esta basado en la filosofía de que los recursos de TI necesitan ser administrados por un conjunto de procesos naturalmente agrupados para

Page 4: Aporte Individual

proveer la información pertinente y confiable que requiere una organización para lograr sus objetivos.Misión: Investigar, desarrollar, publicar y promover un conjunto internacional y actualizado de objetivos de control para tecnología de información que sea de uso cotidiano para gerentes y auditores

Usuarios:

La Gerencia: para apoyar sus decisiones de inversión en TI y control sobre el rendimiento de las mismas, analizar el costo beneficio del control.

Los Usuarios Finales: quienes obtienen una garantía sobre la seguridad y el control de los productos que adquieren interna y externamente.

Los Auditores: para soportar sus opiniones sobre los controles de los proyectos de TI, su impacto en la organización y determinar el control mínimo requerido.

Los Responsables de TI: para identificar los controles que requieren en sus áreas.

También puede ser utilizado dentro de las empresas por el responsable de un proceso de negocio en su responsabilidad de controlar los aspectos de información del proceso, y por todos aquellos con responsabilidades en el campo de la TI en las empresas.

Características:

Orientado al negocio Alineado con estándares y regulaciones "de facto" Basado en una revisión crítica y analítica de las tareas y actividades

en TI Alineado con estándares de control y auditoria (COSO, IFAC, IIA,

ISACA, AICPA)

Principios:El enfoque del control en TI se lleva a cabo visualizando la información necesaria para dar soporte a los procesos de negocio y considerando a la información como el resultado de la aplicación combinada de recursos relacionados con las TI que deben ser administrados por procesos de TI.

Requerimientos de la información del negocio

Para alcanzar los requerimientos de negocio, la información necesita satisfacer ciertos criterios:

Requerimientos de Calidad: Calidad, Costo y Entrega.Requerimientos Fiduciarios: Efectividad y Eficiencia operacional, Confiabilidad de los reportes financieros y Cumplimiento le leyes y

Page 5: Aporte Individual

regulaciones.

Efectividad: La información debe ser relevante y pertinente para los procesos del negocio y debe ser proporcionada en forma oportuna, correcta, consistente y utilizable.

Eficiencia: Se debe proveer información mediante el empleo óptimo de los recursos (la forma más productiva y económica).

Confiabilidad: proveer la información apropiada para que la administración tome las decisiones adecuadas para manejar la empresa y cumplir con sus responsabilidades.

Cumplimiento: de las leyes, regulaciones y compromisos contractuales con los cuales está comprometida la empresa.

Requerimientos de Seguridad: Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad

Confidencialidad: Protección de la información sensible contra divulgación no autorizada

Integridad: Refiere a lo exacto y completo de la información así como a su validez de acuerdo con las expectativas de la empresa.

Disponibilidad: accesibilidad a la información cuando sea requerida por los procesos del negocio y la salvaguarda de los recursos y capacidades asociadas a la misma.

Recursos de TI

En COBIT se establecen los siguientes recursos en TI necesarios para alcanzar los objetivos de negocio:

Datos: Todos los objetos de información. Considera información interna y externa, estructurada o no, gráficas, sonidos, etc.

Aplicaciones: entendido como los sistemas de información, que integran procedimientos manuales y sistematizados.

Tecnología: incluye hardware y software básico, sistemas operativos, sistemas de administración de bases de datos, de redes, telecomunicaciones, multimedia, etc.

Instalaciones: Incluye los recursos necesarios para alojar y dar soporte a los sistemas de información.

Recurso Humano: Por la habilidad, conciencia y productividad del personal para planear, adquirir, prestar servicios, dar soporte y monitorear los sistemas de Información.

La estructura de COBIT se define a partir de una premisa simple y pragmática: "Los recursos de las Tecnologías de la Información (TI) se han de gestionar mediante un conjunto de procesos agrupados de forma natural para que proporcionen la información que la empresa necesita para alcanzar sus objetivos".

Cubo COBIT => La estructura de cubo es la capacidad que brinda COBIT de poder trabajar (con sus objetivos de control) desde tres puntos de vista diferentes; los procesos, los recursos de TI, y las características que debe

Page 6: Aporte Individual

reunir la información para ser considerada adecuada a las necesidades de la organización.

Esta estructura, al vincular estos tres puntos de vista brinda un enfoque global que apoya a la planificación estratégica, fundamentalmente a través de promover las funciones ligadas a la gobernabilidad de TI, la cual es básica para asegurar el logro de las metas de la organización.

Esta estructura permite vincular las expectativas de la Dirección con las de la Gerencia de TI, manejando lineamientos entendibles por las Gerencias de negocio y los dueños de los procesos.

Importancia de estas normas en la auditoria =>

Se desarrolla un marco referencial para control en TI como fundamento para los objetivos de control y como una guía para la investigación consistente en la auditoria.

Se logran alinear al marco general y a los objetivos de control individuales así como a los estándares y regulaciones internacionales

Se realiza una revisión crítica de las diferentes actividades y tareas de control y cuando es posible se especifican los indicadores de desempeño relevantes como normas y reglas.

Se realiza una revisión crítica a las guías actuales para el desarrollo de las auditorias de sistemas

3. Indague sobre el software utilizado en procesos de auditoría. Explique los aspectos principales de 5 de ellos.

Conclusiones

Es fundamental de este trabajo poder entender las temáticas de la unidad asi como de las normas COBIT.

Se logra claridad en los diferentes temas de la unidad tratada. 

Permitirnos mejorar en la construcción de argumentos más fuertes teniendo como base el modulo y las diferentes actividades.

Page 7: Aporte Individual

Referencia

ISACA. COBIT. “Control objetives IT”, www.isaca.org .