aporte fragmento uno elkin padilla

Upload: elkin-padilla-gracia

Post on 12-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Aporte Fragmento Uno Elkin Padilla

    1/3

    Aporte fragmento uno

    el ARN lleva a cabo las instrucciones presentes en este "plano"y convierte estas instrucciones en protenas.

    Explicacin

    La informacin gentica transcrita en el ADN puede ser duplicada en ms ADN,

    durante la replicacin, o bien traducida a protenas.

    El ARN se fabrica slo a partir de una de las cadenas de la hlice de ADN de doble

    cadena. La transcripcin est cataliada por una enima, la polimerasa de ARN, !

    sigue reglas similares a las de la replicacin. El ARN presenta similitudes con el ADN,

    aun"ue en el ARN el a#car presente es la ribosa ! el uracilo reemplaa a la timina. La

    e$traccin del ARN de una clula produce %arios tipos moleculares bsicos& ARN

    ribosmico, transferente ! mensa'ero, ms una cantidad limitada de otras molculas

    de ARN pe"ue(as. Las molculas de ARN ribosmico )ARNr*, de tres tama(os

    distintos, se unen a un con'unto de protenas especficas en los ribosomas, las

    m"uinas encargadas de la sntesis de las protenas. La sntesis de un polipptido a

    partir de una molcula de ARN mensa'ero, mediada por los ribosomas, se denomina

    traduccin. El ARN transferente )ARNt* comprende un grupo de molculas de ARN,

    ms bien pe"ue(as, cada una con especificidad de unin a un aminocido concreto+

    se encargan de acarrear los aminocidos a los ribosomas, donde se incorporan al

    polipptido en formacin. Las molculas de ARN mensa'ero )ARNm*, fabricadas sobre

    el ADN molde, contienen la informacin "ue ser traducida a protenas. La secuencia

    de bases del ARNm determina la secuencia de aminocidos.

    la informacin no flu!e directamente del ADN a las protenas. El ADN se alo'a en eln#cleo )de una clula eucaritica*, cuando es sabido "ue las protenas se fabrican en

    el citoplasma. e necesita el cido ribonuclico )ARN*, como intermediario.

    La trascripcin se puede e$plicar mediante los siguientes e$perimentos&

    Los primeros e$perimentos sugeran la presencia de un intermediario del ADN+ al

    administrar precursores radiacti%os marcados del ARN a las clulas, aparece ARN

    radiacti%o en el n#cleo antes "ue en ning#n otro sitio, indicando "ue es ah donde se

    sintetia el ARN. En un e$perimento de pulso ! caa se da un bre%e -pulso de

    precursores radiacti%os, los cuales se incorporan a molculas de ARN. Luego, se

    transfieren las clulas a un medio con precursores de ARN no radiacti%os. Esta fase de

    -caa sir%e para cortar la incorporacin de radiacti%idad al ARN, pues conforme ste

    se %a degradando, la clula cuenta ahora slo con precursores no marcados para

    sintetiar nue%as molculas de ARN. El procedimiento del pulso ! caa permite seguir

    la pista a una poblacin de molculas de ARN, sintetiadas todas a la %e, a lo largo

    del tiempo. En muestras tomadas despus de la caa, el ARN radiacti%o se encuentra

    en el citoplasma. Es decir lo "ue se sigue es la pista de los precursores marcados "ue

    ofrecen la imagen de la estructura por la radiacti%idad de la molcula, ! en definiti%a el

    punto nos indica el lugar de inters ! la caa nos ofrece la ubicacin final del producto

    sintetiado. El ARN se sintetia en el n#cleo ! luego se traslada al citoplasma. /uen

    candidato, pues, para actuar como intermediario en el flu'o de informacin del ADN ala protena.

  • 7/23/2019 Aporte Fragmento Uno Elkin Padilla

    2/3

    En 0123, 4ol5in ! Astrachan hicieron una obser%acin de inters. 6omprobaron "ue

    uno de los cambios moleculares ms dramticos "ue ocurre al infectar E. colicon el

    fago 78 es una rpida e$plosin de sntesis de ARN. Adems, este ARN inducido por

    el fago tiene una tasa de recambio mu! rpida. Las bacterias infectadas se someten

    primero a un pulso de uracilo radioacti%o. El ARN recuperado poco despus del pulso

    est marcado, pero el "ue se recupera algo ms tarde, despus de la caa, no lo est,indicando "ue la %ida media del ARN es mu! corta. 9inalmente, cuando se compara la

    composicin de nucletidos del ADN de E. coli! de 78 con la composicin de

    nucletidos del ARN inducido por el fago, esta #ltima resulta ser mu! parecida a la del

    ADN del fago. La conclusin pro%isional de los dos e$perimentos "ue acabamos de

    describir es "ue el ARN se fabrica a partir de ADN ! se utilia luego, de alguna

    manera, para sintetiar protenas. As pues, podernos establecer ahora un es"uema

    de las tres etapas del flu'o de informacin )%er figura*& replicacin )sntesis de ADN*,

    transcripcin )copia de una porcin del ADN en forma de ARN*, ! traduccin )sntesis

    de un polipptido dirigida por la secuencia de nucletidos del ARN*.

    Referencia

    http&::;;;.biopsicologia.net:Ni%elhttp://www.biopsicologia.net/Nivel-3-participacion-plastica-y-funcional/3.2.2.-ARN-acido-ribonucleico.htmlhttp://www.biopsicologia.net/Nivel-3-participacion-plastica-y-funcional/3.2.2.-ARN-acido-ribonucleico.htmlhttp://www.biopsicologia.net/Nivel-3-participacion-plastica-y-funcional/3.2.2.-ARN-acido-ribonucleico.htmlhttp://www.biopsicologia.net/Nivel-3-participacion-plastica-y-funcional/3.2.2.-ARN-acido-ribonucleico.html

  • 7/23/2019 Aporte Fragmento Uno Elkin Padilla

    3/3