aporte colaborativo ii q o

6
ACTIVIDAD COLABORATIVA II FUNCIONES ORGÁNICAS CON OXÍGENO QUIMICA ORGANICA GUILLERMINA HERNANDEZ BANQUETH CODIGO: 1073985257 GRUPO: 100416_138 PRESENTADO A: DIANA MARCELA TABORDA ACEVEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS ACRICOLA, PECURIAS Y DEL

Upload: lorien-loren-altamiranda

Post on 19-Feb-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTIVIDAD COLABORATIVA

TRANSCRIPT

Page 1: Aporte Colaborativo II Q O

ACTIVIDAD COLABORATIVA IIFUNCIONES ORGÁNICAS CON OXÍGENO

  

QUIMICA ORGANICA 

GUILLERMINA HERNANDEZ BANQUETHCODIGO: 1073985257

GRUPO: 100416_138

PRESENTADO A:DIANA MARCELA TABORDA ACEVEDO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)ESCUELA DE CIENCIAS ACRICOLA, PECURIAS Y DEL

MEDIO AMBIENTE(ECAPMA)

05 DE OCTUBRE DEL 2015

Page 2: Aporte Colaborativo II Q O

a) IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

¿POR QUÉ LOS BIOCOMBUSTIBLES SON UNA BUENA ALTERNATIVA A LOS HIDROCARBUROS, TIENE DESVENTAJA DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGETICO?

Los biocombustibles tienen menor cantidad de energía, por lo que se necesita mayor material para producir la misma cantidad de energía que la gasolina.

A demás, el contenido energético del biodiesel es algo menor que el del diésel (12% menor en peso u 8% en volumen), por lo que su consumo es ligeramente mayor.

El biodiesel presenta problemas de fluidez y congelamiento a bajas temperaturas (<0°C), especialmente el que se produce de palma africana.

Preguntas orientadoras para resolver el problema de la unidad:

1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA QUÍMICA DE LOS CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS?

Carbohidratos o hidratos de carbono, son llamados también glúcidos. Son compuestos ternarios formados por tres bioelementos (c, h, o), son de origen vegetal y tienen sabor dulce por eso se encuentran en el grupo de los azucares y sus derivados.

Los hidratos de carbono son importantes para los seres vivos, en especial la glucosa, un azúcar sencillo presente en los frutos carnosos, en la alimentación su importancia constituye en formar sustancias de reserva en los animales (glucógeno) y en los vegetales (almidón), su funciones de servir de combustible en los procesos metabólicos, aunque contienen menos energía que las grasas (1 gramo de glucosa es igual a 4.1 calorías ) .Los más sencillos se denominan MONOSACARIDOS , o azucares simples (por ejemplo , ribosa , glucosa, galactosa, lactosa , sacarosa ), y los más complejos reciben el nombre de POLISACARIDOS , o azucares compuestos . Entre estos, los más abundantes son el glicógeno, el almidón y la celulosa, que es el material estructural fundamental de todos los organismos vegetales.

Page 3: Aporte Colaborativo II Q O

LIPIDOS ,llamados también aceites o grasas , son compuestos orgánicos que forman cadenas más o menos largas, apenas solubles en agua , pero si en solventes orgánicos como el éter , benceno , alcohol, etc.

Los lípidos desempeñan un papel importante como reserva de energía en los animales (1 gramo de grasa es igual a 9.3 calorías). Hay varios tipos: Las Grasas; están formadas por glicerol y ácidos grasos, y pueden ser saturadas (característica de los animales) o no saturadas (propias de los vegetales). Los Fosfolípidos son lípidos que llevan un grupo fosfato y forman las membranas celulares. Los Esteroides son otro grupo importante, pues constituyen, por ejemplo, las hormonas sexuales de los animales.

Los lípidos que forman parte de la dieta humana (grasas y aceites) aportan energía y mejoran el sabor de los alimentos.

Uno de los fines del siguiente trabajo es aprender y valorar la importancia de los carbohidratos y lípidos, dos de los principales compuestos que aparecen en los materiales orgánicos de todos los organismos, aquí conoceremos su composición, función e importancia para la vida, esperando dejar en claro todo lo mencionado, veremos a continuación.

2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA QUÍMICA DE LOS ALCOHOLES Y FENOLES?

LOS ALCOHOLES: son compuesto orgánicos que contienen el grupo hidroxilo (-OH). El metanol es el alcohol más sencillo, se obtiene por reducción del monóxido de carbono con hidrógeno.

El metanol es un líquido incoloro, su punto de ebullición es 65ºC, miscible en agua en todas las proporciones y venenoso (35 ml pueden matar una persona)

La mitad del metanol producido se oxida a metanol (formaldehído), material de partida para la fabricación de resinas y plásticos.

El etanol se obtiene por fermentación de materia vegetal, obteniéndose una concentración máxima de 15% en etanol. Por destilación se puede aumentar esta concentración hasta el 98%.

También se puede obtener etanol por hidratación del etileno (eteno) que se obtiene a partir del petróleo.

Page 4: Aporte Colaborativo II Q O

El etanol es un líquido incoloro, miscible en agua en todas proporciones, con punto de ebullición de 78ºC. Es fácilmente metabolizado por nuestros organismos, aunque su abuso causa alcoholismo.

Definición de Fenoles

LOS FENOLES: compuestos químicos integrantes del conjunto de derivados orgánicos de cuya composición forma parte un grupo hidroxilo OH-aromático, es decir, unido a un anillo bencénico. Por otra parte, la denominación específica se asigna al fenol propiamente dicho, de fórmula C6H5OH, antiséptico empleado en la preparación de algunos medicamentos y que, ingerido o aplicado masivamente, ejerce un potente efecto tóxico en el organismo humano. El fenol común o monohidroxibenceno presenta un característico y penetrante olor y se extrae generalmente delos aceites medios generados en la destilación del alquitrán de carbón minera. Su importancia se basa en el destacado papel que desempeña en diversos procesos de síntesis de resinas sintéticas.

Propiedades físicas

Los fenoles presentan algunas propiedades semejantes a los alcoholes, debido a la presencia del grupo – OH. Sin embargo conforman otra familia química y la mayoría de sus propiedades y los métodos para su obtención son diferentes.

Los fenoles más sencillos son líquidos o sólidos blandos e incoloros y se oxidan con facilidad por lo que se encuentran coloreados. En presencia de impurezas o bajo influencia de la luz, el aire y ciertos compuestos como el cobre y el hierro, el fenol puede teñirse de amarillo, marrón o rojo.

Page 5: Aporte Colaborativo II Q O

SOLUBILIDAD

Es poco soluble en agua ya que aunque presentan el puente de hidrógeno, la proporción de carbonos con respecto a la cantidad de –OH es muy baja.

Para que los compuestos que contienen grupos – OH sean solubles en agua la razón entre carbonos y grupos – OH no debe ser mayor de 3:1. El fenol es el miembro más pequeño de este grupo y contiene 6 átomos de carbono y sólo uno de OH.

Los demás mono fenoles poseen mayor número de carbonos y sólo un grupo OH, por ello son insolubles en agua. Los di fenoles y poli fenoles con más de un grupo – OH presentan mayor solubilidad en el agua.