apologia de socrates

2
MONICA LORENA TABORDA SALAZAR APOLOGÍA DE SÓCRATES DESCRIPCIÓN DEL TEXTO Es la descripción de las etapas del juicio que se hace en contra de Sócrates, inicia con la acusación de la cual hay dos tipos, la primera, son las calumnias que por años lo han perseguido y como consecuencia de ellas se da la acusación legal que según el acta de denuncia son por impiedad, y corromper a los jóvenes; expuestas estas empieza su defensa haciendo preguntas breves a su acusador para que se conteste a sí mismo y descubrir la verdad de este. Aclara ante los jueces los sucesos que los llevo ante dicha situación, desde el enigma de la pitia y la investigación inicia para refutar lo dicho en el oráculo, experimento con políticos, poetas, artesanos que consideraban o se consideraban más sabios fue a los que encontró más carentes de sabiduría y otros que no eran considerados así estaban mejor que ellos y los sobrepasaban, esto solo llevo a que lo odiaran. Justifica su forma de vida, su misión en buscar la verdad y la felicidad por medio de la razón, el abandono a su familia y su pobreza fue por buscar el sentido de dios. Argumenta sus situaciones si es o no absuelto de la condena a muerte, porque él no va actuar diferente a lo que es. El compareció sin misericordia o suplica, pues lo justo es informar y convencer para que el juez al momento juzgar sea según a las leyes. En la condena se hablan de las diferentes maneras de pagar las penas, pero los que lo acusan quieren pena de muerte y ese trata y propone mitigar la condena obteniendo respuesta negativa. QUE QUERÍA O INTENCIÓN DEL AUTOR El ver como juzgamos a las personas algunas veces sin conocerlas o por tener ya antecedentes de ella, vamos llenando oídos de calumnias, ideas que va formando mala fama a alguien que en realidad no conocemos bien o no piensa igual que nosotros y al tomar las cosas de diferente manera tendemos a acusar, juzgar y condenar y si es posible enviar a prisión, el destierro y hasta dar pena de muerte. Cuando tenemos esas tergiversaciones en la

Upload: monicalorenat

Post on 23-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

epistemologia

TRANSCRIPT

Page 1: Apologia de Socrates

MONICA LORENA TABORDA SALAZAR

APOLOGÍA DE SÓCRATES

DESCRIPCIÓN DEL TEXTO

Es la descripción de las etapas del juicio que se hace en contra de Sócrates, inicia con la acusación de la cual hay dos tipos, la primera, son las calumnias que por años lo han perseguido y como consecuencia de ellas se da la acusación legal que según el acta de denuncia son por impiedad, y corromper a los jóvenes; expuestas estas empieza su defensa haciendo preguntas breves a su acusador para que se conteste a sí mismo y descubrir la verdad de este. Aclara ante los jueces los sucesos que los llevo ante dicha situación, desde el enigma de la pitia y la investigación inicia para refutar lo dicho en el oráculo, experimento con políticos, poetas, artesanos que consideraban o se consideraban más sabios fue a los que encontró más carentes de sabiduría y otros que no eran considerados así estaban mejor que ellos y los sobrepasaban, esto solo llevo a que lo odiaran. Justifica su forma de vida, su misión en buscar la verdad y la felicidad por medio de la razón, el abandono a su familia y su pobreza fue por buscar el sentido de dios. Argumenta sus situaciones si es o no absuelto de la condena a muerte, porque él no va actuar diferente a lo que es. El compareció sin misericordia o suplica, pues lo justo es informar y convencer para que el juez al momento juzgar sea según a las leyes.

En la condena se hablan de las diferentes maneras de pagar las penas, pero los que lo acusan quieren pena de muerte y ese trata y propone mitigar la condena obteniendo respuesta negativa.

QUE QUERÍA O INTENCIÓN DEL AUTOR

El ver como juzgamos a las personas algunas veces sin conocerlas o por tener ya antecedentes de ella, vamos llenando oídos de calumnias, ideas que va formando mala fama a alguien que en realidad no conocemos bien o no piensa igual que nosotros y al tomar las cosas de diferente manera tendemos a acusar, juzgar y condenar y si es posible enviar a prisión, el destierro y hasta dar pena de muerte. Cuando tenemos esas tergiversaciones en la cabeza creemos que sabemos todo de alguien cuando en realidad no se sabe nada, es decir creernos sabio de algo sin realmente serlo.

OPINIÓN JUSTIFICADA

El vivir bien no es en realidad muy complejo, pues Sócrates decía que se conseguía con la honestidad el yo ser justa conmigo misma y los que me rodean, y que el vivir en relación a la justica es preferir una injustica de la condena que cometerla, así me condenen injustamente no puedo responder igual. }