aplicaciones de la telemedicina

Upload: brigantium00

Post on 06-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aplicaciones de La Telemedicina

TRANSCRIPT

APLICACIONES DE LA TELEMEDICINA

En sentido estricto se entiende telemedicina como Provisin de servicios mdicos a distancia usando comunicaciones electrnicas, aunque existen otras definiciones:Definicin de la OMS:El suministro de servicios de atencin sanitaria, en los que la distancia constituye un factor crtico, por profesionales que apelan a las tecnologas de la informacin y de la comunicacin con objeto de intercambiar datos para hacer diagnsticos, preconizar tratamientos y prevenir enfermedades y accidentes, as como para la formacin permanente de los profesionalesde atencin de salud y en actividades de investigacin y evaluacin, con el fin de mejorar la salud de las personas y de las comunidades en que viven

Definicin de la American Telemedicine Association:El intercambio de informacin mdica de un lugar a otro, usando las vas de comunicacin electrnicas, para la salud y educacin del paciente o el proveedor de los servicios sanitarios, y con el objetivo de mejorar la asistencia del paciente.

Definicin del INSALUD:La utilizacin de las tecnologas de la informacin y de las comunicaciones como un medio de proveer servicios mdicos, independientemente de la localizacin tanto de los que ofrecen el servicio, los pacientes que lo reciben, y la informacin necesaria para la actividad asistencial

CLASIFICACIONES:

Existen diferentes tipos de clasificaciones de las aplicaciones en telemedicina, desde el ambito de aplicacin, modalidad, tipo de servicio, etc.

Clasificacion por tipo de aplicacin:

SanitariasRadiodiagnstico, Dermatologa, ORL, Cardiologa, Oftalmologa, cateterismo, Recetas/Citas, Histopatologa, Microbiologa, Hematologa, Laboratorio de Anlisis Clnicos, Anatomia Patologica, etc. SocialesIndividuales o de Grupo.Rehabilitacin (postoperatorio en domicilio), atencin "personalizada" a la tercera edad, atencin psiquitrica en domiclio, drogodependencia, grupos marginales, localizacion de personas, citas de consulta, dispensacin de recetas.

Formacin ContinuadaCursos, congresos, formacion en diagnsticos habituales(casos/problema). Conferencia INTRA e INTERespecialistas. Bases de datos( internet, Historias Clnicas centralizadas,libreras mdicas).

FarmaciaReceta electronica.

Modalidades de telemedicina

En general, se pueden distinguir dos modos de operacin bsicos que determinarn el tipo de tecnologa a utilizar: en tiempo real o modalidad sncrona: En esta modalidad los profesionales mdicos interactan en tiempo real a travs de videoconferencia con transmisin en directo de datos mdicos. Esta modalidad, la ms extensamente utilizada y en la que la TM alcanza su mxima expresin, requiere de un gran ancho de banda de comunicaciones para dar soporte a la transmisin de toda la informacin sanitaria requerida. en tiempo diferido o modalidad asncrona:Tambin denominada de almacenado y envo o S&F (Store and Forward en la terminologa anglosajona de TM). Esta modalidad se utiliza en situaciones que no son urgentes y en las que un diagnstico o una consulta se pueden realizar de forma diferida. En este caso se realiza la adquisicin de la informacin diagnstica del paciente en el sitio remoto, el almacenamiento, el envo al centro de referencia a travs de canales de comunicacin adecuados y, por ltimo, el procesado y la visualizacin de la informacin en el centro de referencia por los especialistas. Este modelo se utiliza comnmente en muchas especialidades mdicas que incluyen dermatologa, cardiologa, radiologa, otorrinolaringologa, pediatra, traumatologa, etc. Pero su uso se ve limitado en el campo de las urgencias por la necesidad de consultas en tiempo real para realizar los diagnsticos de la manera ms rpida posible.

Clasificacion por tipo de servicio:

1. Teleconsulta: consulta remota travs de sistemas de telecomunicaciones. Puede ser desde dos profesionales de la salud discutiendo un caso por telfono hasta la utilizacin de avanzada tecnologa en comunicaciones e informtica para consultar pacientes a distancia.Puede ser:1.1. en tiempo real1.2. diferida2. Telediagnstico: envo remoto de datos, seales e imgenes, con fines diagnsticos. Cualquier tipo de especialidad medica puede tener acceso y aprovecharse de este:2.1. Telecardiologa2.2. Teledermatologa2.3. Teleradiologia2.4. Telepatologa2.5. Etc3. Telemetria/Telemonitoreo/Telemedida: Permite el monitoreo de signos vitales: ECG, EEG, EMG, Presin Arterial, Temperatura, Pulso, Oximetra, Espirometra y exmenes de laboratorio mediante puncin digital para, medicin de enfermedades metablicas que requieren controles frecuentes o en situaciones de emergencia(accidentes, catastrofes). 4. Teleterapia: Control de equipos a distancia( hemodializadores) y consultas( teleconsulta, telepsiquiatra, telefisioterapia, teleoncologa, telecuidado/ teleatencin, telerehabilitacin, etc.).5. Teleeducacin: Existen muchas aplicaciones de educacin remota en tiempo real o diferido. La teleeducacin permite realizar entre otras:5.1. Capacitacin a distancia5.2. Educacin continuada5.3. Apoyo a estudiantes en prcticas5.4. Campaas de Prevencin5.5. Enseanza de procedimientos mediante tcnicas interactivos o de mdulos de realidad virtual.5.6. Evaluacin y posibilidad de retroalimentacin entre docente y alumnos.5.7. Acreditacin y recertificacin.Teleadministracion/ Telegestin/Telefona Social: Aplicar los sistemas de gestin de salud para realizar a distancia la administracin de procesos tales como control de citas, facturacin, control de cartera, inventarios, planeacin estratgica y orientacin al usuario para dar servicios de mejor calidad. Adaptar el acceso a los sistemas para ancianos, sordos, ciegos, mudos,etc. Apoyo a la medicina preventiva o de emergencias( telesocorro, teleprevencin, teleprescripcin o telefarmacia)

Aunque este includa en diferentes apartados anteriormente citados la Teleciruga merece tambien una pequea mencion aparte dado su gran desarrollo en los ultimos aos. Actualmente existen dos tipos: la teleciruga asistida y la telerrobtica. La teleciruga asistida permite, mediante una comunicacin permanente por televisin entre el experto y el cirujano que est realizando la operacin, aconsejar y dirigir los gestos que se han de realizar en cada momento para el buen xito de la operacin. Permite utilizar como ayudante mediante sus consejos, a un cirujano prestigiado al cual no tendramos posibilidad de utilizar. La telerrobtica, permite a un cirujano situado a miles de kilmetros, dar las rdenes precisas a un robot para que realice la operacin que se requiere. El robot reproduce en cada momento los gestos que el cirujano le est indicando. La teleciruga permite realizar operaciones a distancia.

A continuacin se mencionan algunas de las aplicaciones clasificndolas de acuerdo a su orientacin fundamental y el tipo de tecnologa asociada.

1. DIAGNSTICO POR IMAGEN: Tele-radiologa, tele-dermatologa, tele-oftalmologa, tele-patologa, tele-citologa, tele-endoscopa.

2. TELEMETRA: tele-cardiologa, tele-oftalmologa, tele-neurologa, tele-emergencia.

3. TELEROBTICA: tele-ciruga, tele-endoscopa, endoscopa virtual.

4. CONTROL DE ENFERMEDAD: tele-oncologa, tele-emergencia, tele-ortopedia, tele-pediatra, tele-psiquiatra.

5. INGENIERA MDICA: Tele-Bioingeniera, Tele-Ingeniera Clnica

6. DOCENCIA: Tele-supervisin, tele-soporte domiciliario, tele-rehabilitacin.

7. GESTIN: Tele-epidemiologa, tele-salud pblica, tele-radio seguridad, tele-bioseguridad.