aplicaciones de la conservacion de la energia en la ingenieria

Upload: gilver11

Post on 12-Oct-2015

85 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

APLICACIONES DE LA CONSERVACION DE LA ENERGIA EN LA INGENIERIA

La energa es el motor del universo. Todo es energa. Energa mecnica: Laenerga mecnicaes la energa que se debe a la posicin y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energaspotencialy cinticade un sistema mecnico.Energa Qumica: LaEnerga qumicaes la que se produce en las reacciones qumicas. Una pila o una batera poseen este tipo de energaLa Energa Trmica: LaEnerga trmicase debe al movimiento de las partculas que constituyen la materia. Un cuerpo a baja temperatura tendr menos energa trmica que otro que est a mayor temperatura.Energa Nuclear: Generalmente, esta energa (que se obtiene en forma de calor) se aprovecha para generar energa elctrica en las centrales nucleares, aunque se puede utilizar en muchasotras aplicaciones.Energa Elctrica O Magntica: LaEnerga elctricaes causada por el movimiento de las cargas elctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energa produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, trmico y magnticoEnerga Electromagntica: La energa electromagntica es la cantidad de energa almacenadadebido a la presencia de un campo electromagntico. Esta se expresa en funcin de la intensidad del campo magntico y campo elctrico.

Tenemos cuatro fuerzas fundamentales: La fuerza gravitatoria.- La fuerza electromagntica La fuerza dbil La fuerza fuerte

Todas las clases de energa pueden transformarse a travs de distintos fenmenos en calor de valor equivalente, pero no es posible transformar una cierta cantidad de calor totalmente en otra clase de energa, porque siempre habr prdidas de calor hacia el ambiente en el proceso.el cambio revolucionario en todos los rdenes sobrevino por la aplicacin generalizada de los distintos tipos de combustibles, en especies cada vez ms elaboradas, a la produccin de energaEl uso intensivo de la energa no trae slo beneficios. Est contaminando gravemente la bisfera del planeta, y a un ritmo acelerado a la par del aumento de su consumo