aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

20

Click here to load reader

Upload: xio-dklm

Post on 23-Jun-2015

4.560 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

El proceso enfermero es realizo con el formato NANDA, NOC Y NIC,

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

PROCESO ENFERMERO

CASO No 1.-

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO: ESTUDIO DE CASO DE UNA

PACIENTE QUE PRESENTA NÓDULO DE PULMÓN

La Sra. Anita Lema, una mujer de 72 años de edad, fue ingresada en un hospital

con el Dg. de Nódulo de Pulmón derecho. Está soltera, no tiene hijos y es

enfermera jubilada.

La Enfermera que la recibió realizó una valoración utilizando los 11 patrones

funcionales de salud (Gordon, 1944). Al entrevistar y explorar a la Sra., la

enfermera identificó posibles problemas en seis patrones diferentes:

1. Nutricional-Metabólico: Perdió 8 Kg en el año pasado, (IMC: 17,5)

2. Eliminación: Estreñimiento durante 2 meses

3. Sueño-Descanso: Se quejaba de despertarse durante la noche y

levantarse cansada por la mañana.

4. Actividad-Ejercicio: Daba paseos, pero se detenía a medio camino por

cansancio, se sentía cansada todo el día, tenía miedo de caerse cuando se

duchaba y tenía una marcha inestable.

5. Perceptivo-Cognitivo: Tenía dolor en la pierna desde hace cuatro meses

aproximadamente; la hospitalización actual se debía a dolor en el tórax y

hombro.

6. Afrontamiento- Tolerancia al estrés: Incómoda por la incertidumbre del

problema de pulmón y por el dolor, “cansancio” por acudir a tantos médicos

sin llegar a un diagnóstico, la familia estaba preocupada por su estado

físico y emocional; la Sra. A.L. fumaba para aliviar la tensión.

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 2: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

La Enfermera pensó que era muy probable que la señora estuviera preocupada

porque temía que su problema se debiera a un cáncer de pulmón. La Sra. A.L.

había trabajado durante 30 años en un centro de radiología y estaba familiarizada

con situaciones como la que ella misma estaba viviendo como paciente. La

enfermera pensó que si la Sra. Al no mencionar esta preocupación podría ser un

signo de un problema de afrontamiento. La paciente también mostraba signos de

ansiedad.

Al ampliar la valoración del dolor, la enfermera supo que la Sra. A.L. estaba

tratando su dolor de las piernas con opiáceos desde hace 3 meses. Los problemas

intestinales comenzaron después de que empezara a usar opiáceos. La paciente

refirió que su última evacuación intestinal fue hace 5 días a la hospitalización y

tenía molestias abdominales.

En ese momento describía un dolor en las piernas de puntuación 7 en una escala

de 10 puntos y su expresión facial se mostraba tensa y contraída. La Sra. A.L. dijo

a Sofía que cuando comenzó a tomar el tratamiento analgésico para las piernas,

también empezó a dormir mejor y el dolor ya no alteraba su sueño; pero cuando

apareció el problema del pulmón, comenzó a despertarse otra vez durante la

noche y se mantenía despierta pensando en el problema. Simultáneamente, el

dolor de las piernas también empeoró.

La Enfermera preguntó a la Sra. A.L. Cuál era su problema más importante, a lo

que ella respondió: “este dolor…esperar esta exploración…….esta duda….estoy

muy preocupada y angustiada por todo…espero que termine pronto”.

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 3: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO: Estudio de caso de Nódulo de

Pulmón

1.- Datos significados del paciente importantes para la priorización de las

necesidades.

Diagnóstico médico: Nódulo de pulmón

Edad de la paciente (72 años)

No tiene hijos ni es casada

Perdió peso

Esta con estreñimiento hace 2 meses

No duerme y se despierta cansada

Se cansa al caminar poco

Tiene dolor en sus piernas, torax y hombro

Esta angustiada

Su familia está preocupada

2.- Identificación del problema

Desnutrición (perdió 8kg) (IMC 17.5)

Estreñimiento (debido a los opiáceos)

Problemas al dormir

Déficit de movilidad

Dolor en piernas, tórax y hombro

Ansiedad

Problemas de afrontamiento a la enfermedad

Preocupación de la familia

Problemas intestinales

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 4: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Caso #2

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO: Estudio de caso en Nódulo de Pulmón

1.- Diagnósticos de enfermería: Desequilibrio nutricional ingesta inferior a las necesidades

Dominio: 2 Nutrición

Clase: 1 Ingestión

Etiqueta diagnóstico:

Desequilibrio nutricional ingesta inferior a las necesidades.

(Ingesta de nutrientes insuficiente para satisfacerlas necesidades metabólicas.)

Relacionado con: incapacidad para digerir o absorber los nutrientes debido a factores biológicos, psicológicos.

Manifestado por: pérdida de peso (IMC: 17,5) molestias intestinales.

Resultados esperados (NOC)

Resultado: Indicadores: Escala: Puntuación:

Estado nutricional ingesta alimentaria y de líquidos.

Dominio:

Salud fisiológica (H)

Clase: nutrición (K)

100402 Ingestión alimentaria y de líquidos.

100404 Masa corporal.

1. Extremadamente comprometido

2. Sustancialmente comprometido

3. Moderadamente comprometido

4. Levemente comprometido

5. No comprometido

1

1

3

4

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 5: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Intervenciones (NIC)

Intervención: Manejo de la nutrición 1100

Campo: 1 Fisiológico Básico

Clase: D Apoyo nutricional

Actividades

Determinar las preferencias de comidas del paciente.

Fomentar la ingesta de calorías adecuadas al tipo corporal y estilo de vida.

Fomentar el aumento de ingesta de proteínas, hierro y vitamina C, si es el

caso.

Asegurarse que la dieta incluye alimentos ricos en fibra para evitar

estreñimiento.

Ajustar la dieta al estilo del paciente, según cada caso.

Enseñar al paciente a llevar un diario de comidas, si es necesario.

Pesar al paciente a intervalos adecuados.

Fomentar técnicas seguras de preparación y preservación de alimentos.

Ayudar al paciente a recibir asistencia de los programas nutricionales

comunitarios apropiados, si es preciso.

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 6: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO: Estudio de caso en Nódulo de Pulmón

1.- Diagnósticos de enfermería: Patrón respiración ineficaz.

Dominio: 4 Actividad y reposo.

Clase: 4 respuesta cardiovascular/pulmonar.

Etiqueta diagnóstico:

Patrón respiración ineficaz.

(La inspiración o espiración no proporciona una ventilación adecuada)

Relacionado con:

Fatiga, dolor.

Manifestado por:

Disnea, taquipnea.

Resultados esperados (NOC)

Resultado: Indicadores: Escala: Puntuación:

Nivel del dolor (2102)

Dominio: Salud percibida (V)

Clase: Sintomatología (V)

210201 Dolor referido

210206 Expresiones faciales de dolor

1.Gravemente comprometido

2.Sustancialmente comprometido

3.Moderadamente comprometido

4.Levemente comprometido

5.No comprometido

2

2

5

5

Intervenciones (NIC)

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 7: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Intervención: Manejo del dolor 1400

Campo: 1. Fisiológico básico

Clase: E Fomento de la comodidad física

Actividades

Realizar una valoración exhaustiva de] dolor que incluya la localización,

características, aparición! duración, frecuencia, calidad, intensidad o severidad

del dolor y factores desencadenantes.

Explorar el conocimiento y las creencias del paciente sobre el dolor.

Determinar el impacto de la experiencia del dolor sobre la calidad de vida

(sueño, apetito, actividad, función cognoscitiva, humor, relaciones, trabajo y

responsabilidad de roles).

Explorar con el paciente los factores que alivian/empeoran el dolor.

Ayudar al paciente y a la familia a obtener y proporcionar apoyo.

Determinar la tremenda necesaria para la realización de una valoración de la

comodidad del paciente y poner en práctica un plan de seguimiento.

Disminuir o eliminar los factores que precipiten o aumenten la experiencia del

dolor (miedo, fatiga y falta de conocimientos).

Animar al paciente a vigilar su propio dolor y a intervenir en consecuencia.

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO: Estudio de caso en Nódulo de Pulmón

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 8: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

1.- Diagnósticos de enfermería: Insomnio

Dominio: 4 Actividad y reposo.

Clase: 1 Sueño/ reposo

Etiqueta diagnóstico:

Insomnio

(Trastorno de la cantidad y calidad del sueño que deteriora el funcionamiento.)

Relacionado con:

Ansiedad, temor.

Manifestado por:

Dificultad para conciliar el sueño.

Resultados esperados (NOC)

Resultado:

1402 Control de la ansiedad

Dominio: salud psicosocial (III)

Clase: autocontrol (O)

Indicadores:

140201 Monitoriza la intensidad de la ansiedad

140207 Utiliza técnicas de relajación para reducir la ansiedad

Escala: Puntuación:

1. Nunca demostrado

2. Raramente demostrado

3. En ocasiones demostrado

4. Con frecuencia demostrado

5. Constantemente demostrado

2

2

4

4

Intervenciones (NIC)

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 9: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Intervención: Disminución de la ansiedad 5820

Campo: 3 Control

Clase: T Fomento de la comodidad psicológica

Actividades

Utilizar un enfoque sereno que dé seguridad.

Establecer claramente las expectativas del comportamiento del paciente.

Explicar todos los procedimientos, incluyendo las posibles sanciones que se

han de experimentar durante el procedimiento.

Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y

pronóstico.

Permanecer con el paciente para promover la seguridad y reducir el miedo.

Crear un ambiente que facilite la confianza.

Animar la manifestación de sentimientos, percepciones y miedos.

Identificar los cambios en el nivel de ansiedad.

Administrar medicamentos que reduzcan la ansiedad, si están prescritos.

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO: Estudio de caso en Nódulo de Pulmón

1.- Diagnósticos de enfermería: Estreñimiento (00011)

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 10: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Dominio: 3 Eliminación e intercambio

Clase: 2 Función gastrointestinal

Etiqueta diagnóstico:

Estreñimiento (00011)

(Reducción de la frecuencia norma de la evacuación intestinal, acompañada de eliminación dificultosa y/ o incompleta de heces excesivamente duras y secas.)

Relacionado con:

Con el consumo de fármacos Opiáceos.

Manifestado por:

Dolor abdominal y cambios en el patrón intestinal.

Resultados esperados (NOC)Resultado Indicadores Escala Puntuación

Eliminación intestinal (0501)

Dominio: Salud fisiológica (II)

Clase: Eliminación (F)

050101 Patrón de eliminación.

050113 Control de la eliminación de heces.

1. Extremadamente comprometida

2. Sustancialmente comprometida

3. Moderadamente comprometida

4. Levemente comprometida

5. No comprometida

1

1

4

4

Intervenciones (NIC)

Intervención: Manejo del estreñimiento/impactación 0450

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 11: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Campo: 1 Fisiológico Básico

Clase: B Control de la eliminación

Actividades

Vigilar la aparición de signos y síntomas de estreñimiento.

Explicar la etiología del problema y las razones para intervenir al paciente.

Fomentar el aumento de la ingesta de líquidos, a menos que esté

contraindicado.

Evaluar la medicación para ver si hay efectos gastrointestinales secundarios.

Instruir al paciente / familia acerca de la dieta rica en fibra, si procede.

Evaluar el registro de entrada para el contenido nutricional.

Administrar el enema o la irrigación, cuando proceda.

Instruir al paciente / familia sobre la relación entre dieta, ejercicio y la ingesta

de líquidos para el estreñimiento/impactación.

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO: Estudio de caso en Nódulo de Pulmón

1.- Diagnósticos de enfermería: Ansiedad (00146)

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 12: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Dominio: 9 Afrontamiento/tolerancia al estrés

Clase: 2: Respuestas de afrontamiento

Etiqueta diagnóstico:

Ansiedad (00146)

(Sensación vaga e intranquilizadora de malestar o amenaza acompañada de una respuesta autonómica (el origen de la cual con frecuencia es inespecífico o desconocido para el individuo); sentimiento de aprensión causado por la anticipación de un peligro. Es una señal de alerta que advierte de un peligro inminente y permite al individuo tomar medidas para afrontar la amenaza.)

Relacionado con:

Cambios en el estado de salud.

Manifestado por:

Insomnio, preocupación

Resultados esperados (NOC)

Resultado: Indicadores: Escala: Puntuación:

Afrontamiento de problemas (1302)Dominio:Salud psicosocial (III)Clase:Adaptación psicosocial (N)

130203 Verbaliza sensación de control

1. Nunca demostrado

2. Raramente demostrado

3. En ocasiones demostrado

4. Con frecuencia demostrado

5. Constantemente demostrado

2 4

Intervenciones (NIC)

Intervención: Aumentar el afrontamiento 5230

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 13: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Campo: 3 Conductual

Clase: R Ayuda para hacer frente a situaciones difíciles

Actividades

Valorar el impacto en la situación vital del paciente en los papeles y relaciones.

Alentar al paciente a encontrar una descripción realista del cambio de papel.

Valorar la comprensión del paciente del proceso de enfermedad.

Valorar y discutir las respuestas alternativas a la situación.

Ayudar al paciente a desarrollar una valoración objetiva del acontecimiento.

Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación

estresante.

Desalentar la toma de decisiones cuando el paciente se encuentre bajo un

fuerte estrés.

Indagar las razones del paciente para su autocrítica.

Instruir al paciente en técnicas de relajación, si resulta necesario.

Ayudar al paciente a clarificar los conceptos equivocados.

Animar al paciente a evaluar su propio comportamiento.

APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO: Estudio de caso en Nódulo de Pulmón

1.- Diagnósticos de enfermería: Ansiedad ante la muerte 00147

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 14: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Dominio: 9 Afrontamiento/tolerancia al estrés

Clase: 2: Respuestas de afrontamiento

Etiqueta diagnóstico:

Ansiedad ante la muerte 00147

(Sensación vaga e intranquilizante de malestar o temor provocada por la percepción de una amenaza real o imaginada a la propia existencia. )

Relacionado con:

Incertidumbre sobre el pronóstico.

Manifestado por:

Informes de temor al sufrimiento relacionado con la agonía.

Resultados esperados (NOC)

Resultado: Indicadores: Escala: Puntuación:

Afrontamiento de problemas (1302)Dominio:Salud psicosocial (III)Clase:Adaptación psicosocial (N)

130203 Verbaliza sensación de control

1. Nunca demostrado

2. Raramente demostrado

3. En ocasiones demostrado

4. Con frecuencia demostrado

5. Constantemente demostrado

2 4

Intervenciones (NIC)

Intervención: Aumentar el afrontamiento 5230

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón

Page 15: Aplicación del proceso enfermero estudio de caso de una paciente que presenta nódulo de pulmón

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOESCUELA DE ENFERMERIA

PROCESO ENFERMERO

Campo: 3 Conductual

Clase: R Ayuda para hacer frente a situaciones difíciles

Actividades

Valorar el impacto en la situación vital del paciente en los papeles y

relaciones.

Alentar al paciente a encontrar una descripción realista del cambio de papel.

Valorar la comprensión del paciente del proceso de enfermedad.

Valorar y discutir las respuestas alternativas a la situación.

Ayudar al paciente a desarrollar una valoración objetiva del acontecimiento.

Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación

estresante.

Desalentar la toma de decisiones cuando el paciente se encuentre bajo un

fuerte estrés.

Indagar las razones del paciente para su autocrítica.

Instruir al paciente en técnicas de relajación, si resulta necesario.

Ayudar al paciente a clarificar los conceptos equivocados.

Animar al paciente a evaluar su propio comportamiento.

Proceso enfermero en la atención al cliente con Dg. Nódulo de Pulmón