aplicacion del metodo dualista

Upload: robert-cf

Post on 01-Mar-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Aplicacion Del Metodo Dualista

    1/1

    Aplicacion del metodo dualista.

    Elsistemadualista surgi con la intensin de paliar el inconveniente que presenta el sistema monista, al sustituir la regularizacin

    de resultados normal por otra mucho ms compleja, que dificultada el cierre de lacontabilidady la presentacin de los estados

    financieros.

    Con elmtododualista, losprocesoscontables de las dos contabilidades se llevan por separados, en libroso soportes distintos,

    como si se tratara desistemasindependientes. a contabilidad anal!tica, en un sistema dualista, no registra los hechos contables

    e"ternos, sino que toma losdatosya registrados en la contabilidad general como un punto de partida de su propio proceso.

    #in embargo se plantea el problema del enlace contable con la informacinque se toma de la contabilidad general$ ya que realizasusregistrosen libros y soportes distintos. Esto significa que, al abrir las cuentaspropias del sistema interno, no se pueden cerrar

    las cuentas abiertas en la contabilidad general para completar el formalismo contables del asiento y la partida doble.

    %e las solucionesaportadas en el transcurso del tiempo, la ms utilizada es la originaria del plangeneral contable francs a travs

    de las denominadas &cuentas reflejas&. a aportacin delmodeloes la reaccin de ungrupode cuentas puente que permiten el

    enlace entre los sistemas e"terno e interno, sin necesidad de cerrar las cuentas abiertas, en los asientos de enlace de ambas

    contabilidades.

    El grupo ' del plan contableespa(olde )'*+ sigue un modelo decostoscompletos por el mtodo de enlace del dualismo.

    Caractersticas del mtodo dualista

    %os contabilidades, una para el mbito e"terno y otra para la interna.

    as cuentas dealmacndel mbito e"terno no son de inventariopermanente y funcionan especulativamente. as de la

    contabilidad interna son deinventariospermanente y funcionan por elprocedimientoadministrativo. roceso de regulacin y obtencin del resultado separados.

    ANALISIS DE LA FUNCION DE LAS CUENTAS REFLEJAS:

    El sistema dualista cuenta con cuatro subgrupos de cuentas reflejas, uno por cada grupo de cuentas de la contabilidad

    financieraque proporcionan la informacin de partida, y denominadas de la siguiente forma seg-n el plan francs

    ara las e"istencias #toc/ inicial reflejo 0cuenta '1+2

    ara lascompras Compras reflejas 0cuenta '132

    ara las de gastos4astos reflejos 0 cuenta '1)2.

    ara las de ventas5ngresosde e"plotacin reflejos 0cuenta '162

    os datos recogidos en las cuentas reflejas se refieren a los saldos globales de las cuentas abiertas del grupo + 0e"istencias2,

    grupo 7 0compras y gastos2 y grupo * 0ventas e ingresos2.

    El mtodo dualista de las cuentas reflejas vino a eliminar los inconvenientes que podr!a presentar el mtodo monista, por un lado,

    y a delimitar de manera formal y planificada la actuacin de ambas ramas de la contabilidad, como aportacin ms visible. 8 modo

    des!ntesis, lafuncinde las cuentas reflejas se concreta en estos tres aspectos

    9ecanismo contable que permite dar entrada a la informacin suministrada por la contabilidad general, o lo que es lo

    mismo, reflejar la situacin de partida en el sistema contable interno de la contabilidad de costes.

    unto de separacin de las ramas contables, con lo que se consigue dotar de laindependenciay autonom!a que precisa

    la contabilidad anal!tica en el sentido de utilizar sus propios criterios de valoracin e incorporacin adecuadas para la gestin

    empresarial.

    5nstrumentos de contraste parapodercomprobar la concordancia que tiene que e"istir entre ambos sistemas por el hecho

    de partir de los mismos datos. Concordancia que se pone de manifiesto mediante el riesgoy ajustes finales de las diferencias de

    incorporacin.

    os saldos de las cuentas reflejas, junto con los de las cuentas de inventario y resultados, permiten, asimismo, el cierre del

    sistema contable interno al final del periodo.

    http://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prico/prico.shtml#obhttp://www.monografias.com/trabajos10/prico/prico.shtml#obhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Contabilidad/http://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/estafinan/estafinan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos16/contabilidad-mercantil/contabilidad-mercantil.shtml#libroshttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/regi/regi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/cuentas/cuentas.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/soluciones/soluciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/adolmodin/adolmodin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/oriespa/oriespa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/alma/alma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conin/conin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prico/prico.shtml#obhttp://www.monografias.com/trabajos10/prico/prico.shtml#obhttp://www.monografias.com/trabajos5/elciclo/elciclo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/rega/rega.shtml#gahttp://www.monografias.com/trabajos12/evintven/evintven.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/cofi/cofi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sipro/sipro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/indephispa/indephispa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtml