aplicación de análisis en mensajes audiovisuales y de prensa y teorías de la comunicacion

5
Aplicación de Análisis en Mensajes Audiovisuales y de Prensa y Teorías de la Comunicación UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Valentina Jiménez C.I.: 24.339.685 Barquisimeto, Enero de 2016

Upload: tina-jimenez

Post on 14-Apr-2017

280 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicación de análisis en mensajes audiovisuales y de prensa y teorías de la comunicacion

Aplicación de Análisis en Mensajes Audiovisuales y de Prensa y Teorías de la Comunicación

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

 Valentina Jiménez C.I.: 24.339.685

Barquisimeto, Enero de 2016

Page 2: Aplicación de análisis en mensajes audiovisuales y de prensa y teorías de la comunicacion

COMUNICACIÓN

CÓDIGO

CANAL

EMISOR

RECEPTOR

MENSAJE

CONTEXTO

SITUACIONAL

Aplicación de Análisis en Mensajes Audiovisuales y de Prensa

Función de los códigos en la comunicación humana

RUIDO

Lo que altera, interrumpe o

dificulta la comunicación.

Es consecuencia del ruido y consiste en repetir o reformular el mensaje para que sea correctamente interpretado.

REDUNDANCIA

Page 3: Aplicación de análisis en mensajes audiovisuales y de prensa y teorías de la comunicacion

Aplicación de Análisis en Mensajes Audiovisuales y de Prensa

Distinción de los códigos lingüísticos y el lenguaje

audiovisual e impreso

SIGN

O

Ícono

Índice

SímboloSigno

natural

Funciones:

• Verifica si el circuito funciona.• Esta orientada al canal en la comunicación.Fática• Revisa si el emisor y el receptor usan el mismo

código.Metalingüística

• También llamada expresiva• Predomina la subjetividadEmotiva• Informativa, denotativa o cognitiva,• Esta orientada al contexto y ambiente.Referencial • Busca producir un hecho estético.• Usa metáforas y figuras retóricas.Poética

Transcripción de la información. Observaciones visuales y auditivas Valoración y tratamiento de la información

Análisis de un medio televisivo

Page 4: Aplicación de análisis en mensajes audiovisuales y de prensa y teorías de la comunicacion

Teorías de la Comunicación

Las teorías de audiencia Teoría de los efectos Teoría de usos y graficaciones Teoría de recepción critica Teoría de la audiencia activa Teoría de las mediaciones sociales El simbolismo interaccionista

Teorías de medios, cultura y sociedad. Funcionalismo El positivismo Teorías critico-democráticas Teorías de desarrollo con los medios Estudios críticos culturales Teoría de la sociedad de la información

Teorías normativas Teoría autoritaria Teoría liberal Teoría de responsabilidad social Teoría de servicio publico Teoría democrático-participativa

o democrático-liberadora Tradición comunitaria

Page 5: Aplicación de análisis en mensajes audiovisuales y de prensa y teorías de la comunicacion

Teorías de la Comunicación

Teoría Autoritaria Teoría Liberal Teoría de Responsabilidad Social Teoría de Servicio Publico Teoría Democrático-Participativa o

Democrático-Liberadora Tradición Comunitaria

Teorías normativas

Se refiere a como deberían actuar los diversos elementos de una sociedad.

O corporativista. Se basa en visiones metafísicas y esencialistas del mundo.

Transmite la “alta cultura”.

Teoría de prensa libre. Mercado libre de las

ideas. Contribuye a la verdad pública cultural.

Busca reforzar la cultura nacional. Conserva la cultura y respeta las

minorías.

Busca liberarse de las clases dominantes. Defiende el derecho a

comunicar.

Parte de lo que las comunidades esperan de los medios. Se preocupa por hacer presentes en los medios a todos los grupos sociales.

Corrige la teoría liberal. Los medios deben transmitir lo mejor y

los usuarios deben escoger lo mejor.