api rp 584 ventanas de integridad de proceso

19
API RP 584 Ventanas de Integridad de Proceso Tabla de Contenido 1. Objetivo y Alcance 2 2. Introducción a las ventanas de integridad de Proceso (IOW) 3 3. Terminos, Definiciones, Siglas y Abreviaciones 6 4. Parametros que pueden requerir los diferentes tipos de IOW´S 8 5. Trabajos de Proceso de IOW 11 6. Categoria de riesgo de IOW 16 7. Ejemplos de IOW’s 19 8. Desarrollo de IOW 23 9. Condiciones generales para establecer las IOW’s y sus limites 26 10. Documentación, Implementación y Capacitación de las IOW ´S establecidas 28 11. Monitoreo y Medición de parametros de IOW 31 12. Actualización de las IOW’s 32

Upload: minalita

Post on 17-Sep-2015

61 views

Category:

Documents


47 download

DESCRIPTION

IOW

TRANSCRIPT

API RP 584 Ventanas de Integridad de Proceso

API RP 584 Ventanas de Integridad de Proceso

Tabla de Contenido1.Objetivo y Alcance22.Introduccin a las ventanas de integridad de Proceso (IOW)33.Terminos, Definiciones, Siglas y Abreviaciones64.Parametros que pueden requerir los diferentes tipos de IOWS8115.Trabajos de Proceso de IOW

166.Categoria de riesgo de IOW

197.Ejemplos de IOWs

238.Desarrollo de IOW

269.Condiciones generales para establecer las IOWs y sus limites

2810.Documentacin, Implementacin y Capacitacin de las IOWS establecidas

11.Monitoreo y Medicin de parametros de IOW313212.Actualizacin de las IOWs

3213.Funciones, Responsabilidades y Obligaciones para las IOWs

3414.Integracin de los IOWS con otros trabajos de proceso relacionados

36Apendice A: Ejemplo de parametros de proceso de potencia para IOWs

Appendix B: Ejemplos de formatos para el registro de IOWs4041Appendix C: Ejemplo de un desarrollo IOW para un intercambiador de calor

Objetivo y Alcance 1.1. El propsito de este document es explicar la importancia de las IOWs para la gestion de seguridad de proceso y para guiar a los usuarios en la forma de establecer y poner en prctica un programa de IOWs para instalaciones de refinacin y en instalaciones de procesos petroqumicos con el propocito de evitar la degradacin inesperada del equipo el cual podra conducir a la prdida de contencion. No es la intencin de este documento proporcionar una lista completa de la IOW especifica o variable de funciones que pudiera necesitar las IOW de los numerosos tipos de unidades de proceso de hidrocarburos en la industria (aunque algunos ejemplos genricos se proporcionan en el texto y en el apndice A) sino para proporcionar al usuario informacin y orientacin sobre el proceso de trabajo para el desarrollo y la aplicacin de la IOW para cada unidad de proceso.

1.2. Los alcances que incluyen esta Norma:

Definicin y terminologa relacionada con IOW,

La creacin y el establecimientos de la IOW,

Los datos y la informacin tpica necesaria para establecer la IOW,

La descripcin de los distintos tipos IOW que se necesitan para las unidades de proceso,

Categora de Riesgo de las IOW,

Documentacin e implementacin de las IOW,

Monitoreo y medicin de las variables de proceso de las IOW establecidas,

Comunicacin de las superaciones de las IOW,

Revisin, modificacin y actualizacin de las IOW,

Integracin de las IOW con otras prcticas de gestin de riesgos,

Funciones y responsabilidades en el proceso de trabajo en las IOW, y La transferencia de conocimiento al personal involucrado.

1.3 Esta prctica recomendada menciona la definicin de los elementos esenciales, el seguimiento y el mantenimiento de las ventanas de integridad de proceso (IOW) como un componente vital de la gestin de corrosin (control de la degradacin del material) y la planificacin de la inspeccin, incluyendo el IBR. Otros sistemas PSM pueden verse afectados o involucrados con el programa IOW, incluyendo a la Gestin de seguridad (MOC), el proceso de informacin de seguridad (PSI) y la formacin. Para efectos de este documento, estos sistemas slo se tratan en la medida de mencionar los aspectos de integracin que se necesitan en el programa de la IOW.1.4 Este documento no cubre las ventanas de proceso establecidas para el control de proceso normal en concepto de los propsitos de calidad del producto de manutencin y otros factores operativos que no guardan relacin con el control para el propsito de integridad del equipo de manutencin y fiabilidad.2. Introduccin a las ventanas de integridad de proceso

2.1. En el entorno operativo actual, no es suficiente como para basar los planes de inspeccin futuros slo con registros de antecedentes previos de la condicin del equipo. Un entendimiento fundamental de las condiciones de proceso / operacin y mecanismos de dao resultantes son necesarios con el fin de establecer y mantener un programa de inspeccin que d la ms alta probabilidad de detectar posibles daos. Los planes de inspeccin deben ser dinmicos y contabilizar las condiciones del proceso y las condiciones del equipo actuales. Un paso fundamental es racionalizar y armonizar la degradacin de la base de conocimiento desarrollado de los materiales de construccin con el funcionamiento del equipo, su historia inspeccin, las velocidades de corrosin medidas y los problemas frecuentes conocidos de la industria. Con el cambio a los programas de inspeccin basada en riesgo, es vital identificar y seguir la informacin del proceso que valide o pueda acarrear cambios en los planes de inspeccin existentes.

2.2. Con el fin de mantener la integridad y fiabilidad de un equipo a presin en la industria de refinacin y petroqumica, varios sistemas de gestin de seguridad de los procesos son necesarios. Muchos de esos sistemas de gestin estn orientados a tener un programa riguroso de inspeccin, as como todas las actividades de ingeniera de apoyo, para mantener la integridad y fiabilidad de los equipos a presin. La inspeccin, corrosin / Materiales y subcomit de Tanque Atmosfrico de almacenamiento del Comit API en equipos de refineras han producido una variedad de cdigos, normas y prcticas para orientar a los propietarios-usuarios en el mantenimiento de la integridad y confiabilidad de los equipos a sujetos a presin, incluyendo: API 510 Cdigo de recipientes sujetos a presin. API 570 Cdigo de inspeccin a Tuberas. API RP 571 Mecanismo de dao que afecta a los equipos fijos en la industria de refinacin. API RP 572 Prcticas de inspeccin de recipientes sujetos a presin API RP 573 Inspeccin de calentadores y calderas API RP 574 Prctica de inspeccin para componentes del sistema de tuberas API RP 575 Mtodos para la inspeccin de tanques atmosfricos y recipientes de baja presin API RP 576 Inspeccin de los relevadores de presin API RP 577 Inspeccin de soldaduras y metalurgia API RP 578 Programa de verificacin de materiales para nuevos y existentes sistemas de tuberas de aleacin API RP 579 Aptitud para el servicio API RP 580 Inspeccin basada en riesgo API RP 581 Tecnologa de inspeccin basada en riesgo API RP 582 Guas para la soldadura de las Industrias Qumicas, de Petrleo y Gas API RP 583 Corrosin Bajo Aislamiento (pendiente de su publicacin) API RP 585 Investigacin de incidentes de integridad en equipos sujetos a presin (pendiente de su publicacin) API STD 653 Inspeccin, reparacin, modificacin y reconstruccin a tanques API Pub 932A Estudio de la corrosin en el efluente del reactor Hydroporcess del sistema de enfriamiento. API Pub 932B Diseo, materiales, fabricacin, operacin y Lineamientos de Inspeccin para el Control de la corrosin en Hidroprocesamiento Reactor de Efluentes

API RP 939C Lineamientos para evitar fallas de corrosin por Sulfuro en las refineras de petrleo API RP 941 Aceros para servicio de hidrgeno a temperaturas y presiones elevadas en las refineras de petrleo y plantas petroqumicas API RP 945 Evitar el Agrietamiento en unidades de amina2.3. Adems de la aplicacin de los cdigos de la industria, las normas y las prcticas recomendadas, otra serie de sistemas (PSM) de gestin de seguridad de procesos son vitales para apoyar una rigurosa inspeccin y programa de integridad mecnica para predecir / evitar / prevenir daos a los equipos de presin / corrosin, fugas y fallas y mejorar la fiabilidad. Tres elementos clave de los programas de apoyo incluyen en la PSM:

2.3.1.1. El establecimiento, implementacin y mantenimiento de las ventanas de integridad de proceso(IOWs),

2.3.1.2. Una transferencia efectiva de conocimientos acerca de la unidad especfica de la IOW para todo el personal involucrado, y2.3.1.3. Una Gestin Efectiva del Cambio (MOC) del programa para identificar cualquier cambio en el proceso o en el aspecto fsico que pueda afectar a la integridad de los equipos a presin.

2.4. Con el fin de operar cualquier unidad de proceso, un conjunto de categoras de funcionamiento y lmites deben establecerse para las variables claves del proceso, para lograr los resultados deseados (es decir productos dentro de las especificaciones, el funcionamiento seguro, la fiabilidad, etc.) Estos lmites son generalmente llamados lmites de funcionamiento o las cartas de funcionamiento. Las IOW son un subconjunto especfico de estos lmites operativos esenciales que se centran slo en el mantenimiento de la integridad y fiabilidad de los equipos de proceso. Tpicamente abordan temas de la IOW que involucran variables de proceso que, cuando no se supervisan o controla adecuadamente, puede afectar a la probabilidad y las tasas de mecanismos de dao, lo que puede resultar en una prdida de contencin.

2.5. Para los propsitos de este documento, el mantenimiento de la integridad de la unidad de proceso es evitar infracciones de la contencin, y la fiabilidad significa evitar un mal funcionamiento de los equipos sujetos a presin que puedan afectar el rendimiento de la unidad de proceso (que cumple con su funcin prevista para un perodo de tiempo especificado). En ese sentido, la integridad es una parte de la cuestin ms amplia de la fiabilidad de los equipos a presin, ya que la mayora de las infracciones de contencin afectarn fiabilidad. Ventanas de Integridad de Procesos ( IOW) son los lmites preestablecidos en las variables del proceso que necesitan ser establecidos e implementados con el fin de evitar posibles violaciones de contencin que pueden ocurrir como resultado de no controlar lo suficiente el proceso como para evitar el deterioro o dao inesperado o imprevisto al equipo sujeto a presin. Funcionamiento dentro de los lmites preestablecidos debe resultar en tasas predecibles y razonablemente bajos de degradacin. El funcionamiento fuera de los lmites de la IOW, podran causar daos imprevistos, daos acelerados y posibles fallas en el equipo de uno o varios mecanismos de dao.

2.6. Los equipos a presin est generalmente fabricado a partir de los materiales ms econmicos de construccin para cumplir con los criterios de diseo especficos basados en la operacin deseada y las condiciones del proceso. Las condiciones del proceso operativo deben entonces ser controlada dentro de lmites preestablecidos (IOW) de con el fin de evitar la inaceptable degradacin del material de construccin y lograr la vida de diseo econmico deseado de los activos.

2.7. Uno de los ejemplos ms simples de la IOW es el establecimiento de lmites de temperatura en el horno de tubos para evitar la ruptura prematura o la sustitucin no planificada de los tubos. Por ejemplo, un horno de tubo diseado para la operacin de 950 F tendra una vida til ms corta si se opera a 1000 F, por lo que cuando se supera este lmite (950 F), los operadores se dirigen a ajustar los controles del horno para obtener la temperatura del tubo de nuevo a 950 F dentro de un lapso de tiempo predeterminado. Este lmite de 950 F sera un lmite IOW para esos tubos de los hornos. A una temperatura an ms alta, digamos 1025 F, el operador podra estar enfocado a tomar medidas ms inmediatas para recuperar el control o incluso apagar el horno. Como tal puede haber ms de un lmite IOW para el mismo parmetro de proceso (en este caso la temperatura del tubo del horno), para el seguimiento / tendencia o para obtener el control antes de alcanzar un lmite crtico. Adems, puede haber ms de una respuesta predefinida, dependiendo del grado de superacin del lmite de los parmetros del proceso.

2.8. Un programa de inspeccin adecuadamente estructurado y eficaz depende de la IOW de ser establecido e implementado para evitar impactos negativos no anticipados en la integridad de los equipos a presin. Los programas de inspeccin estn diseados para buscar mecanismos de dao que se esperan y no son generalmente diseados para buscar dao imprevisto resultante de los procesos de control inadecuado / operacin. Los programas de inspeccin generalmente asumen que el siguiente intervalo de inspeccin (calculado sobre la base de los costos por daos anteriores de la experiencia operativa pasada) se debe programar sobre la base de lo ya conocido y predecible sobre la degradacin de los equipos de inspeccionados anteriormente. Sin el control de procesos eficaz, basado en una alta calidad y una lista completa de IOW, podran necesitar inspecciones que se programe en un intervalo basado en el tiempo frecuente slo en busca de cualquier cosa que podra potencialmente ocurrir por la falta de control adecuado del proceso.

3. Trminos, Definiciones, Siglas y Abreviaciones

3.1. Alarmas mtodo primario de comunicacin para casos de superacin IOW crticos y algunos de alto nivel estndar de IOW. Normalmente sera un sonido audible (por ejemplo, la bocina, timbre, tono, etc) junto con una seal visual (por ejemplo la luz intermitente), en la sala de control que alerta a los operadores a una desviacin potencial en una condicin de proceso que puede necesitar atencin inmediata.

3.2. Alertas Un segundo nivel de comunicacin a las partes interesadas clave ((es decir, Operaciones Tcnicas SME), que significa una condicin que necesita resolucin para evitar una condicin de operacin potencial que puede conducir a impactos a la seguridad o la fiabilidad del proceso. En general, las alertas se pueden abordar durante un perodo de tiempo ms largo que las alarmas. Alertas pueden incluir seales visuales y / o sonidos audibles y /u otros apartados de seguimiento de procesos en tiempo real / grficos con los lmites sealados, notificaciones por correo electrnico, etc. Para este documento, las alertas estn relacionadas principalmente a la superacin Estndar de la IOW, pero tambin se pueden implementar para la Informacin de la IOW.

3.3. CCD: Documento de Control de Corrosin Documentos que contienen toda la informacin necesaria comprender los problemas de degradacin de los materiales de una tipo especfico de unidad de proceso operativo.3.4. CLD: Diagrama de lazos de Corrosin Son dibujos de partes de unidades de proceso que muestran las zonas de mecanismos similares con corrosin condiciones operativas similares, y materiales similares de construccin.

3.5. CMD: Diagrama de materiales con corrosin Un diagrama de flujo del proceso modificado(PFD) que muestra el equipo y mecanismos de corrosin de tuberas, las condiciones de funcionamiento y materiales de construccin en cada porcin de una unidad de proceso, as como la informacin habitual de (PFD).

3.6. IOW: Ventana de Integridad de Procesos Son Lmites para las variables de proceso (parmetros) que pueden afectar la integridad del equipo si la operacin de proceso se desva de los lmites establecidos para un periodo de tiempo predeterminado o establecido (comprende, el estndar e informacin critica).

3.7. IOW Limite Critico Un nivel de IOW establece que, si se excede, un rpido deterioro podra ocurrir de tal manera que el operador debe tomar acciones inmediatas predeterminadas para devolver la variacin del proceso de vuelta dentro de la IOW para evitar los riesgos definidos importantes de posible dao al equipo o liberacin de lquidos peligrosos que podra ocurrir en un perodo de tiempo relativamente corto. Otra terminologa se ha utilizado en lugar del lmite crtico, tales como lmite Seguro de Operacin.3.8. IOW Lmite estndarUn nivel de IOW establecida se define como aquella que si se excede el perodo especfico de tiempo podra causar un aumento en los ndices de degradacin o introducir nuevos mecanismos de dao superiores a los previstos. Desde el momento en que el impacto excede el Lmite estndar de un IOW puede variar de manera significativa, la comunicacin y respuesta ante una excedencia tambin pueden variar. Para la superacin de riesgos mayores, alarmas o alertas son potencialmente necesarios y el operador pueden tener algunas acciones predeterminadas a tomar. Para la superacin de riesgos menores, slo pueden ser necesarios alertas para una eventual interaccin con los supervisores de operacin u otro personal tcnico adecuado (SME). NOTA: Otra terminologa para los lmites estndar se ha utilizado como clave Lmite de operacin o Lmite de fiabilidad de operacin.

3.9. IOW Informacin sobre lmites (IIL) Un lmite establecido o rango de operacin estndar para otros parmetros de integridad que se utilizan principalmente por SMEs (por ejemplo el ingeniero de procesos, inspector, especialista en corrosin, etc) para predecir y / o controlar el plazo largo de la integridad / fiabilidad del equipo. Estos "Informes" IOW normalmente solo es seguido por el personal apropiado del SME y pueden o no tener alarmas o alertas asociadas con sus excedencias. En algunos casos se utilizan de la IOW la informacin para los parmetros que no pueden ser directamente (o indirectamente) controlados por los operadores, cuyo deber principal sera la de asegurarse de que los casos de superacin se comunican a la SME designado para la atencin y la accin correctiva, si la hay. NOTA: Otra terminologa se puede utilizar en lugar de un lmite Informativo, tales como lmite de control de la corrosin o Lmite de fiabilidad.

3.10. MOC: Gestin del Cambio Un sistema de gestin documentado para la revisin y aprobacin de los cambios en los procesos, equipos o sistemas de tubos antes de la implementacin del cambio. Para efectos de este documento, MOC puede aplicarse para realizar cambios o creacin de IOW.

3.11. MI: Integridad Mecnica Los sistemas de gestin, prcticas de trabajo, mtodos y procedimientos establecidos con el fin de proteger y preservar la integridad de los equipos de proceso es decir, evitar la prdida de contencin debido al efecto de los mecanismos de daos en el equipo.

3.12. Notificaciones Un mensaje al operador / SME que ha ocurrido una excedencia IOW que no necesariamente tienen una alarma asociada a ella, pero puede exigir una accin requerida especfica y respuesta por parte de un operador o un SME.

3.13. PFD: Diagrama de Flujo de Proceso Un diagrama simplificado de una unidad de proceso que muestra las piezas principales de equipos y tuberas, con detalles limitados de los parmetros de diseo de procesos.

3.14. PHA: Anlisis de Riesgos del Proceso Un proceso de trabajo para evaluar y documentar los peligros y riesgos asociados con la operacin de una unidad de proceso, y hacer recomendaciones con el Diagrama de FLUJO de Proceso.3.15. Variables de proceso: Parmetros de los fluidos de proceso (qumicos y fsicos) que necesitan ser controlados.

3.16. PSM: Gestin de la Seguridad de Procesos La aplicacin de todas las prcticas de trabajo, procedimientos, sistemas de gestin, la formacin y la informacin de seguridad de procesos que son necesarios con el fin de evitar la liberacin de sustancias peligrosas de los equipos de proceso.

3.17. Equipos a Presin Equipos estacionarios o fijos para contener fluidos de proceso de baja presin, sin incluir los equipos rotativos. EJEMPLOS: Los equipos a presin incluye, pero no est limitado a artculos tales como tuberas, recipientes, intercambiadores de calor, reactores, tanques, dispositivos de alivio de presin, columnas, torres, tubos calentadores y filtros.

3.18. RBI: Inspeccin Basada en Riesgo Un proceso de evaluacin y gestin de riesgos que se centra en la prdida de contencin de los equipos a presin en las instalaciones de procesamiento, debido al deterioro del material. Estos riesgos son administrados principalmente mediante la inspeccin de los equipos.3.19. SME: Experto del Tema Uno que tiene un profundo conocimiento y experiencia sobre un tema especfico en relacin con IOW de, varios tipos de SME son necesarias a fin de establecer IOW para cada proceso de unidad, por ejemplo corrosin / materiales de las SME; procesar SME; SME operaciones, tipo de equipo SME, etc.3.20. Grupo de interes- Cualquier individuo, grupo u organizacin que pueda afectar, ser afectados por, o percibirse a s mismo a ser afectados por el problema de IOW.

3.21. TAN: Nmero total de cido Una medida del potencial de corrosin de los vapores de alimentacin de hidrocarburos que contienen diversos cidos orgnicos.3.22. Proceso de Trabajo Una serie de actividades o medidas destinadas a lograr un objetivo conjunto, con entradas y salidas por ejemplo el proceso de trabajo IOW para establecer lmites de IOW sobre los parmetros de funcionamiento.

4. Parmetros que pueden requerir los diferentes tipos de IOWs

4.1. Parmetros del proceso Normalmente usados en la IOW que pueden influir en la integridad mecnica o la fiabilidad de la cada equipos en dos categoras, qumica y fsica. Los parmetros se indican a continuacin no estn todo incluido, pero son ejemplos de los parmetros de proceso posibles que pueden necesitar la IOW establecida con el fin de controlar los ndices de degradacin y / o evitar la aparicin de nuevos mecanismos de degradacin que podran eventualmente dar lugar a infracciones de la contencin.

4.1.1. Los parmetros qumicos son los que se relacionan con la qumica y contenido de fluidos del proceso. Ejemplos de parmetros qumicos incluyen: pH, contenido de agua, la carga de gas cido, contenido de azufre, contenido de sal, lmites NH4HS, contenido NH3, TAN, la fuerza del cido, la fuerza amina, la concentracin del inhibidor, los niveles de contaminacin de cloruro, contenido de oxgeno, etc.

4.1.2. Parmetros fsicos (mecnicos, operacionales) son aquellos que no son de naturaleza qumica, sino que incluyen todos los otros aspectos de un diseo de procesos que son vitales para mantener el control dentro de los parmetros de diseo establecidos. Ejemplos de parmetros fsicos incluyen: la variacin de presiones y temperaturas que incluyen tales como el diseo, operacin, presiones parciales, puntos de roco, puntas secas, de calentamiento y enfriamiento, delta P, etc., Adems, existen caudales, velocidades de inyeccin, dosis inhibidor, los niveles de amperaje para contactores, contenidos de lodos, el flujo de hidrgeno, los lmites de vibracin, las mediciones de la sonda a la corrosin, etc.4.2. IOW debe ser clasificado en diferentes niveles, distinguido por el riesgo, con el fin de establecer prioridades en las notificaciones (incluyendo, alarmas, alertas y / u otras notificaciones) y el calendario de las acciones que se ejecutarn cuando se supere la IOW. En esta norma, tres niveles principales de IOW "crtico", "Normal" y "Informativo", se describen en base a la tasa de dao previsto que un equipo a presin durante una excedencia y la capacidad del operador para tomar acciones correctivas.

4.2.1. Un nivel de IOW estndar se define como aquella que si se excede en un perodo de tiempo especificado, requiere la intervencin del operador predeterminado o alguna otra accin correctiva por una PYME con el fin de acercar el proceso de vuelta dentro de los lmites de IOW para evitar uno o ms de los siguientes que se produzca:

La prdida eventual de la contencin,

Un comunicado de hidrocarburos o fluidos peligrosos,

Paro no programado o no ordenado,

Un impacto negativo en el rendimiento de la unidad a largo plazo y su capacidad para cumplir con longitud de recorrido de vuelta, o riesgos financieros inaceptables.

4.2.2. Un nivel crtico IOW se define como aquella en la que el operador debe regresar con urgencia el proceso a un estado seguro y, si se excede, puede resultar en uno de estos procedimientos en un perodo de tiempo relativamente corto:

Ampliacin y / o prdida rpida de la contencin,

Una catastrfica liberacin de hidrocarburos u otros fluidos peligrosos,

Emergencia o desconexin rpida no ordenada,

riesgo ambiental significativo, o riesgo financiero excesivo

Otro riesgo inaceptable.

4.2.3. Un tercer nivel de IOW se puede establecer como "Lmites de Informacin". La mayora de los parmetros que ha definido la IOW se pueden controlar, especialmente para los lmites crticos y estndar, pero algunos no lo son y no pueden tener una intervencin inmediata del operador designado. Las desviaciones de las condiciones de diseo de procesos mecnicos o con el tiempo podran conducir a la corrosin acelerada u otros daos durante un perodo de tiempo ms largo. Estos parmetros que no pueden ser controlados por los operadores todava pueden necesitar ser informado, examinado por una tendencia y por personal tcnico designado (SME). Por ejemplo, estos parmetros informativos pueden proporcionar una indicacin secundaria o circunstancial de activo a la corrosin / erosin, tales como en una torre de sobrecarga atmosfrica donde el parmetro de control de proceso primario de la corrosin en el reflujo puede ser el pH del condensado, pero un parmetro de informacin secundario puede ser el contenido de hierro medido peridicamente por una muestra de laboratorio. Cuando se presentan casos de superacin de estos parmetros de informacin, los apropiado son la SME, entonces se puede especificar que un cierto tipo de actividades de ingeniera, procesos o inspeccin planificada o ajuste con el fin de controlar la velocidad de deterioro y evitar el deterioro inaceptable a largo plazo del equipo. Estos informes de IOW normalmente no tienen alarmas o alertas asociadas a excedencias. En la mayora de los casos, los lmites de los parmetros de informacin se establecieron para proporcionar un punto en el que el operador (o software implementado) iniciara una notificacin a la SME apropiada a algn parmetro informativo que ha excedido un lmite. Tpicamente sera asociada la Informacin IOW con las siguientes situaciones: No estara directamente relacionado con una posible prdida de la contencin en un corto plazo,

Proporciona una indicacin secundaria de prestaciones de funcionamiento o control del problema de la corrosin, y / o,

Se utiliza para realizar un seguimiento de parmetros que no necesariamente son controlables por los operadores.

4.3. La diferencia principal entre un lmite crtico y un lmite estndar es en el tiempo de reaccin permitido para regresar el proceso a dentro de los lmites de la IOW. Para los lmites crticos, habr normalmente alarmas visuales y audibles para los operadores y por lo general todos los lmites crticos requeriran acciones predeterminadas especficas que deber adoptar el operador para regresar con urgencia el proceso dentro de los lmites de la IOW. En algunos casos tambin puede estar dotado de instrumentos con sistemas de cierre que automatizan una secuencia de pasos para recuperar el control del proceso. Para algunos lmites estndar, tambin puede haber alarmas visuales y / o audibles, dependiendo del nivel de riesgo y requerimiento del tiempo de respuesta asociado con la IOW. Un proceso de evaluacin de riesgos como el que se describe en las secciones 5.8 y 6.0 se puede utilizar para determinar la necesidad de las alertas / alarmas que son apropiadas para cada IOW. Lmites estndar pueden en muchos casos ser lmites conservadores establecidos para los parmetros de funcionamiento antes de alcanzar los lmites crticos con el fin de proporcionar al operador ms tiempo y opciones para llevar el proceso de vuelta dentro de los lmites de la IOW antes de aplicar las medidas de urgencia requeridas por exceder un lmite crtico.

4.4. Adems de la intervencin de un operador predeterminado requerido para los lmites crtico y los lmites estndares que se excedieron, las notificaciones al designado SME deben ser diseados en el sistema, por lo que las investigaciones y las acciones correctivas apropiadas se pueden implementar para prevenir nuevas excedencias y el plan para el seguimiento necesario de pruebas / inspeccin. Estas notificaciones deben incluir la inspeccin designada y los especialistas de corrosin en caso de los planes de inspeccin se deban ajustar, dependiendo de la magnitud de la superacin o en las estrategias de gestin de la corrosin de casos que puedan ser necesario ajustarlas.

4.5. A continuacin se ilustra en la figura 3 cmo los distintos tipos de lmites de funcionamiento pueden crear lmites para cualquier ventana de proceso especfico. La zona media entre los lmites normales (altas y bajas), es la zona designada para el logro de los objetivos operativos. Fuera de estos lmites, la intervencin del operador se requiere generalmente para devolver el proceso en esta zona. Algunos rangos lmites pueden no tener un lmite superior o inferior, dependiendo de la variable. Por ejemplo, las temperaturas de tubos forrados generalmente tienen lmites mximos, pero la mayora de las veces no tiene lmites inferiores.