apelacion rangel cid vs alejandra padilla

5
RANGEL CID DEL PRADO JOSÉ FRANCISCO VS. MARÍA ALEJANDRA PADILLA CERVANTES JUICIO: RESCISIÓN DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON RESERVA DE DOMINIO EXP.: 310 / 08 “B” C. JUEZ SEXAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL LIC. JOSÉ FRANCISCO RANGEL CID DEL PRADO, con la personalidad que tengo debidamente acreditada en el juicio que al rubro se indica, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo: Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artìculos 691, 692, 693 y demás aplicables y relativos del Còdigo de Procedimientos Civiles en vigor en el Distrito Federal, vengo a interponer Recurso de Apelaciòn en contra de la Sentencia Definitiva de fecha 30 de Octubre del año en curso, notificada mediante Boletín Judicial de fecha 31 de Octubre del presente año y en virtud de que la misma me causa agravios en su Considerando III, así como su Resolutivo SEGUNDO, mismo que me deja en COMPLETO ESTADO DE INDEFENSIÓN y que ocasionan un grave detrimento en el patrimonio, SEÑALANDO EN FORMA CAUTELAR COMO CONSTANCIAS, TODO LO ACTUADO EN EL PRESENTE EXPEDIENTE, por lo que a continuación paso a formular los siguientes: A G R A V I O S PRIMERO.- El presente agravio que se hace valer en contra del considerando III, es por que el A QUO BAJO UNA CONVICCIÓN ERRÓNEA, FUNDAMENTA LA SENTENCIA QUE HOY SE COMBATE, CON UN INFUNDADO ELEMENTAL PRINCIPIO DE EQUIDAD, Y CON EL CUAL VALORA ERRÓNEAMENTE LAS PRUEBAS QUE EL SUSCRITO APORTO Y CON LAS CUALES SE DEMUESTRA EL CABAL CUMPLIMIENTO A LAS

Upload: fernando-duran

Post on 25-Jul-2015

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Apelacion Rangel Cid vs Alejandra Padilla

RANGEL CID DEL PRADO JOSÉ FRANCISCOVS.MARÍA ALEJANDRA PADILLA CERVANTESJUICIO: RESCISIÓN DE CONTRATO DE COMPRA VENTA CON RESERVA DE DOMINIOEXP.: 310 / 08 “B”

C. JUEZ SEXAGÉSIMO CUARTO DE LO CIVILEN EL DISTRITO FEDERAL

LIC. JOSÉ FRANCISCO RANGEL CID DEL PRADO, con la personalidad que tengo debidamente acreditada en el juicio que al rubro se indica, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo dispuesto por los artìculos 691, 692, 693 y demás aplicables y relativos del Còdigo de Procedimientos Civiles en vigor en el Distrito Federal, vengo a interponer Recurso de Apelaciòn en contra de la Sentencia Definitiva de fecha 30 de Octubre del año en curso, notificada mediante Boletín Judicial de fecha 31 de Octubre del presente año y en virtud de que la misma me causa agravios en su Considerando III, así como su Resolutivo SEGUNDO, mismo que me deja en COMPLETO ESTADO DE INDEFENSIÓN y que ocasionan un grave detrimento en el patrimonio, SEÑALANDO EN FORMA CAUTELAR COMO CONSTANCIAS, TODO LO ACTUADO EN EL PRESENTE EXPEDIENTE, por lo que a continuación paso a formular los siguientes:

A G R A V I O S

PRIMERO.- El presente agravio que se hace valer en contra del considerando III, es por que el A QUO BAJO UNA CONVICCIÓN ERRÓNEA, FUNDAMENTA LA SENTENCIA QUE HOY SE COMBATE, CON UN INFUNDADO ELEMENTAL PRINCIPIO DE EQUIDAD, Y CON EL CUAL VALORA ERRÓNEAMENTE LAS PRUEBAS QUE EL SUSCRITO APORTO Y CON LAS CUALES SE DEMUESTRA EL CABAL CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS Y DESPRENDIDAS DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO DE FECHA 20 DE AGOSTO DEL AÑO 2003; YA QUE COMO HA QUEDADO DEMOSTRADO POR LAS PERICIALES, LA INSPECCIÓN JUDICIAL, ASÌ COMO CONFESIONALES MISMAS QUE OBRAN EN AUTOS, Y CON LAS CUALES SE DESPRENDE QUE EL DEPARTAMENTO UNO UBICADO EN FERROCARRIL DE CUERNAVACA NÙMERO 188, COLONIA ALFONSO XIII, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, C.P. 01460, EN ESTA CIUDAD; CUENTA Y DISPONE DE LOS SERVICIOS BÁSICOS Y ELEMENTALES PARA SU HABITAD; TODA VEZ QUE EL MISMO CUENTA CON EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, SUMINISTRO DE GAS ESTACIONARIO (ACLARANDO QUE LA HOY DEMANDADA DE MANERA INDEPENDIENTE Y VOLUNTARIA SE SUMINISTRA DE GAS POR MEDIO DE UN TANQUE CILINDRO) ASÌ COMO DE AGUA POTABLE; CABE MENCIONAR QUE EN EL DEPARTAMENTO NO CUENTA CON UN MEDIDOR INDIVIDUALIZADO, YA QUE QUE PARA DAR TRAMITE A LA INDIVIDUALIZACIÓN DE LOS MEDIDORES DE AGUA PARA CADA UNO DE LOS DEPARTAMENTOS ES INDISPENSABLE EL CAMBIO DE RÉGIMEN DE PROPIEDAD PRIVADA A RÉGIMEN EN CONDOMINIO; Y PARA LO CUAL EL SUSCRITO AGRAVIADO ME ENCUENTRO IMPOSIBILITADO A REALIZAR TODA VEZ QUE DICHO TRÁMITE SE INICIARÍA UNA VEZ QUE LOS DEPARTAMENTOS QUE CONFORMAN EL NÙMERO 188 DE FERROCARRIL DE CUERNAVACA, COLONIA ALFONSO XIII, EN LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN DE ESTA CIUDAD; FUERAN LIQUIDADOS EN SU TOTALIDAD; CON LO CUAL A LA FECHA ESTO NO HA OCURRIDO. TAL Y COMO SE DESPRENDE DEL CONTRATO BASE DE MI ACCIÒN EN SU PÁRRAFO QUINTO, ASIMISMO ES DE APRECIARSE QUE LO ANTERIOR NO ES MOTIVO O RAZÒN ALGUNA PARA QUE LA HOY DEMANDADA DEJARA DE REALIZAR

Page 2: Apelacion Rangel Cid vs Alejandra Padilla

LOS PAGOS CORRESPONDIENTES A LA COMPRAVENTA, Y QUE DE MANERA ARBITRARIA DEJARA DE VALORAR EL A QUO DE FORMA IRRACIONAL E INFUNDADA AL MOMENTO DE DICTAR LA SENTENCIA DEFINITIVA QUE HOY SE COMBATE.

AHORA BIEN, LOS DAÑOS ESTRUCTURALES QUE PRESENTA LA OBRA UBICADA EN EL NÙMERO 188 DE FERROCARRIL DE CUERNAVACA, COLONIA ALFONSO XIII, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN DE ESTA CIUDAD Y Y POR LAS CUALES NO SE LOGRA UN 100% EN LA CONCLUSIÓN DE LOS TERMINADOS QUE REQUIEREN RESANES DE ALBAÑILERÍA Y PINTURA SON PRODUCTO DE LA INTRODUCCIÓN DE CABLES ÓPTICOS PARA EL SISTEMA DE CABLEADO DE TELEVISIÓN DE PAGA, DAÑOS QUE FUERON REALIZADOS POR LOS INQUILINOS QUE HABITAN DICHO INMUEBLE Y QUE SE HAN ABSTENIDO DE REPARAR, TAL Y COMO SE DESPRENDE DEL DICTAMEN PERICIAL RENDIDO POR EL INGENIERO ALBERTO MORENO GONZÁLEZ MÁS EN ESPECIFICO EN LA RESPUESTA A LA PREGUNTA SEGUNDA DEL CUESTIONARIO PERICIAL DE LA DEMANDADA.

ASIMISMO, EL A QUO DEJA DE VALORAR EL FONDO SUBSTANCIAL DE LA INSPECCIÓN JUDICIAL, MISMA QUE FUE RENDIDA POR EL SECRETARIO CONCILIADOR ADSCRITO AL JUZGADO SEXAGÉSIMO CUARTO, ASÌ COMO LA FE DE HECHOS A CARGO DEL NOTARIO PUBLICO NÙMERO 92 DEL DISTRITO FEDERAL; PRUEBAS DE LAS QUE SE DESPRENDE QUE LOS INQUILINOS QUE CONFORMAN EL NÙMERO 188 DE FERROCARRIL DE CUERNAVACA, COLONIA ALFONSO XIII, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, EN ESTA CIUDAD, CUENTAN CON LOS SERVICIOS DE LUZ, GAS Y AGUA; ASÌ COMO EL CONVENIO DE FECHA 30 DE JULIO DEL AÑO 2003, CELEBRADO ENTRE EL FIDEICOMISO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL Y EL SUSCRITO, DOCUMENTO QUE FUE ANEXADO CON UNA PROMOCIÓN POR EL SUSCRITO CON FECHA 07 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO; DOCUMENTO QUE SUSTITUYE LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN Y CON EL CUAL EL A AUQO DEJO DE DAR VALOR PROBATORIO ALGUNO, Y CON EL CUAL SE DEMUESTRA IGUALMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE SE DESPRENDEN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA EN CUESTIÓN.

POR TALES RAZONES Y COMO LO HE VENIDO MANIFESTANDO EL SUSCRITO AGRAVIADO HE DADO CABAL CUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS DEL CONTRATO BASE DE LA ACCIÒN, NO HACIÉNDOLO ASÌ MI CONTRAPARTE; Y QUE INFUNDADAMENTE EL A QUO DEJA DE VALORAR ABSOLVER A LA DEMANDADA POR UNA RAZÒN IRRACIONAL QUE DENOMINA PRINCIPIO DE EQUIDAD.

SEGUNDO.- El agravio que se combate es el Resolutivo Segundo, mismo que a la letra dice: “SEGUNDO.- SE ABSUELVE A MARIA ALEJANDRA PADILLA CERVANTES, DE LAS PRESTACIONES QUE LE SON RECLAMADAS “ESTE AGRAVIO QUE HAGO VALER Y QUE DE IGUAL FORMA ME CAUSA UN GRAN DETERIORO A MI PATRIMONIO Y ME DEJA EN COMPLETO ESTADO DE INDEFENSIÓN, SE COMBATE YA QUE EL A QUO DE MANERA INFUNDADA ABSUELVE A LA HOY DEMANDADA DE LAS PRESTACIONES QUE LE FUERON RECLAMADAS EN MI ESCRITO INICIAL, TODA VEZ QUE COMO SE DESPRENDE DE AUTOS EL SUSCRITO AGRAVIADO A DADO CABAL CUMPLIMIENTO A SUS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS DEL CONTRATO DE BASE DE MI ACCIÒN.

CONTRATOS. PARA SU INTERPRETACIÓN, EN CASO DE CONTROVERSIA, EL ÓRGANO JURISDICCIONAL NO SÓLO DEBE TOMAR EN CONSIDERACIÓN LO ESTABLECIDO EN ELLOS DE MANERA FORMAL Y MATERIAL, SINO ANALIZAR AQUELLOS ELEMENTOS EXTERNOS AL ACUERDO DE VOLUNTADES QUE HAYAN SIDO PROBADOS POR LOS LITIGANTES (LEGISLACIÓN DEL DISTRITO FEDERAL).

El Código Civil para el Distrito Federal, en los artículos 1851 a 1857, establece las reglas para la interpretación de los contratos, entre las que destacan: que si los términos son claros,

Page 3: Apelacion Rangel Cid vs Alejandra Padilla

debe estarse a la literalidad de las cláusulas; que éstas deben interpretarse las unas por las otras; verificar el uso o las costumbres empleadas y que, cualquiera que sea la generalidad de los contratos, no deben comprenderse en ellos cosas diferentes de aquellas sobre las que los interesados acordaron. Ahora, atendiendo al principio pacta sunt servanda, el contrato es la fuente de las obligaciones entre las partes que intervinieron, por lo que, en caso de controversia que se dilucide ante el órgano jurisdiccional, cuando las palabras contenidas en el documento no son claras ni precisas, para su interpretación no sólo debe tomarse en consideración lo establecido de manera formal y material en él, sino que, de la interpretación sistemática y en conjunto de los artículos citados, es obligación del juzgador analizar aquellos elementos externos al acuerdo de voluntades que hayan sido probados por los litigantes, para estar en aptitud de verificar cuál fue la intención de los contratantes.

OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

I.8o.C.255 C

Amparo directo 29/2004. María Georgina Anaya Valdez. 28 de enero de 2004. Unanimidad de votos. Ponente: José Juan Bracamontes Cuevas. Secretario: César Cárdenas Arroyo.

Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito. Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época. Tomo XIX, Abril de 2004. Pág. 1406. Tesis Aislada.

En virtud de todo lo manifestado a lo largo del presente ocurso, me veo en la necesidad de recurrir a ese H. Tribunal de Alzada solicitando se revoque la Sentencia Definitiva de fecha 30 de octubre del año en curso, en virtud de que la misma me causa agravios de difícil reparación.

POR LO ANTES EXPUESTO,A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentado en los términos del escrito de cuenta interponiendo el recurso de apelación en contra de la Sentencia Definitiva de fecha 30 de Octubre del año en curso, SEÑALANDO EN FORMA CAUTELAR COMO CONSTANCIA TODO LO ACTUADO EN EL PRESENTE EXPEDIENTE.

SEGUNDO.- Admitir dicho recurso teniendo por expresados los agravios que hago valer ordenando dar vista a la contraria para que manifieste lo que a su derecho convenga y produzca su contestación, teniendo por señalado domicilio para oír y recibir notificaciones así como por autorizados a los profesionistas indicados en mi escrito de contestación a la demanda.

TERCERO.- Remitir en su oportunidad el testimonio que se forme al TRIBUNAL DE ALZADA para su substanciación.

CUARTO.- Previos los trámites de ley, dictar la Resolutiva correspondiente absolviéndome del pago de todas y cada una de las prestaciones a las que fui condenado en la Sentencia que hoy se recurre.

PROTESTO LO NECESARIO.

Page 4: Apelacion Rangel Cid vs Alejandra Padilla

LIC. JOSÉ FRANCISCO RANGEL CID DEL PRADO

MÉXICO D.F., A 11 DE NOVIEMBRE DE 2008.