apego-4 tipos

Upload: osiris-missy

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 apego-4 tipos

    1/2

    cuatro tipos de apegos a los cuales nos aferramos y que pueden

    producir sufrimiento en nuestras vidas.1. Una de ellas son los ritos religiosos o los conceptos morales.

    Para algunos estos no son tan importantes. Pero para otros el

    aferrarse a los preceptos religiosos signica la posibilidad de

    salvacin o libe- racin. Algunos se aferran a algn rito o a algunaregla de su religin porque consideran que la religin se trata

    solamente de ritos o reglas. Otros son muy devotos porque quieren

    crear una identidad espiritual por e!emplo el de ser personas

    piadosas. Posiblemente otros se aferran a la religiosidad porque

    quieren escapar de las preocupaciones de la vida o porque quieren

    sentirse emocionalmente seguros. "ntre lo budistas al igual que

    en otras religiones puede e#istir el mismo fenmeno. $emos

    personas tan maravilladas por su e#periencia en la meditacin que

    se aferran de manera fan%- tica a la idea de traer a otros al &endero

    del 'uda. (esgraciadamente todos estos apegos pueden producirsufrimiento para nosotros y molestia a los que nos rodean.

    ). "l segundo tipo de aferramiento o apego que puede causar aficcin

    es el aerramiento a algn punto de vista o a dierentes

    opiniones. "stos incluyen nuestras ideas sobre cmo debe de ser el

    mundo o las *istorias que creamos en cuanto a nuestra vida o los

    !uicios que formamos en cuanto a otras personas. +odos estos

    pueden e!ercer un control potente sobre nuestras reacciones y

    nuestra manera de percibir el ambiente. ,onar en nuestros puntos

    de vista y actuar en base a ellos es algo que pocos cuestionamos.

    uc*as de nuestras emociones surgen de opiniones *asta nuestrosentido de identidad personal puede estar basado en ellas.

    "l siguiente es un ejemplosencillo que ilustra cmo una *istoria que

    formulamos en nuestra mente crea una emocin. &upongamos que tienes

    una cita para encontrarte con una amistad. "st%s esperando en la esquina

    de la va acordada y *ace fro. "l amigo no se aparece. "so es lo nico que

    est% pasando. Pero de pronto ante dic*a ocurrencia nuestra mente

    empie/a a traba!ar. 0"sa persona ya no me respeta. ,on esa evaluacin

    empe/amos a eno!arnos. "l eno!o en este caso no surge porque miamistad no lleg a la cita prevista. %s bien se genera por la interpretacin

    que le damos a la situacin que puede ser cierta o no. Posiblemente mi

    amigo tuvo un accidente y est% en la sala de emergencia.

    %s ben2co sera entonces percatarnos de nuestras interpretaciones

    mentales y aceptarlas solamente como alternativas posibles. 3 si resultan

    ciertas debemos actuar con sabidura sin aferrarnos tampoco a ellas.

    4. "l tercer tipo de aferramiento consiste en apegarnos a nuestro

    sentido de identidad personal. Los seres humanos tenemos la

    tendencia a construir una imagen mental de quien somos5soy inteligente soy importante o soy una vc- tima6 nos

  • 7/25/2019 apego-4 tipos

    2/2

    identicamos con esa imagen in7e#iblemente y la proyectamos a los

    dem%s. 8ueremos que otros nos vean de cierta manera. "sto es lo

    mismo que crear un punto de vista. "s la 0*istoria de quien soy yo.

    antener y defender esta auto-imagen es costoso emocionalmente

    pues genera todo tipo de preocupaciones en cuanto a la manera en

    que *a- blamos la manera en que vestimos y la manera en que noscomportamos. +erminamos evaluando todo en relacin a nuestra

    auto-imagen y esto produce sufrimiento intermina- ble.

    9. "l cuarto tipo de aferramiento es al apego del placer sensual. (entro

    de esta categora el 'uda tambi2n incluy la aversin o repugnancia

    que sentimos cuando confrontamos algo no placentero. "n las

    "scrituras 'udistas el apego al placer es el primero en la lista sin

    embargo yo lo menciono al ltimo porque en nuestra sociedad tiende

    a molestar a algunos. "s importante aclarar que el 'uda no nos en-

    se:a que el placer sensual es problem%tico en s mismo pues la vida

    ofrece diferentes placeres que son normales y positivos. ;as

    dicultades empie/an cuando nos aferramos a ellos.

    "l poeta ingl2s