aparato digestivo gabriel rodriguez

14
Aparato Digestivo Nombre: Gabriel Rodríguez Prof. Xiomara Rodríguez

Upload: gabo1987rv

Post on 16-Aug-2015

10 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez

Aparato Digestivo

Nombre: Gabriel RodríguezProf. Xiomara Rodríguez

Page 2: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez

ÓRGANOS DEL APARATO DIGESTIVO. Se dividen en:

1. Boca

2. Faringe

3. Esófago

4. Estómago

5. Intestino delgado

6. Intestino grueso

Page 3: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez

Boca

La digestión química (enzimas de la saliva) y mecánica (dientes) de los

alimentos se inicia aquí.

DIGESTIÓN: degradación enzimática de los alimentos hasta moléculas

que la célula puede absorber y aprovechar.

La saliva producida por las glándulas salivales se vacía en la boca.

El moco lubrica y el agua disuelve los alimentos.

El alimento mezclado con la saliva se llama bolo alimenticio.

Page 4: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Page 5: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez

Faringe

Conducto muscular compartido por los sistemas

digestivo y respiratorio. Aquí se encuentran las

amígdalas (anginas). Sirve como paso del aire y del

alimento. Su parte superior o nasofaringe,

comunica con la cavidad nasal.

Page 6: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Page 7: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez

Esófago

Conduce el alimento al estómago

Es un tubo muscular “virtual” que impulsa los alimentos

desde la boca hacia el estómago por medio de la

peristalsis.

Termina en una válvula llamada cardias, que es a la vez la

puerta de entrada al estómago.

Page 8: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Page 9: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez

El estómago

Es un saco muscular expandible (capacidad 1-1.5 litros) El cardias en la entrada y el píloro en la salida, regulan el

paso del alimento. Almacena comida y gradualmente la libera al duodeno. Digestión mecánica de los alimentos.

Las paredes secretan jugo gástrico: enzimas, moco y HCl. La hormona gastrina estimula la producción de HCl. El HCl activa la pepsina, mata bacterias y disuelve minerales Pepsina.– enzima que degrada proteínas a péptidos Mucosa.– capa protectora para evitar la auto digestión Quimo.- Jugo gástrico y comida parcialmente digerida Las drogas y el alcohol pasan directamente a la sangre.

Page 10: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Page 11: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez

Intestino delgado

Tiene 3 partes: duodeno, yeyuno e íleon.

Aquí se realiza la digestión final de los nutrientes, mediante el jugo

intestinal.

La mayor parte de la absorción ocurre aquí en las vellosidades, proyecciones

(que aumentan la superficie interna de absorción), éstas a su vez, tienen

micro vellosidades.

Por los vasos sanguíneos se absorben AAC y azúcares y por los vasos

quilíferos o linfáticos, los triglicéridos.

Page 12: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez
Page 13: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez

Intestino grueso

Mide 1.5 mts de longitud por 6-7 cm de diámetro

Tiene dos partes: el COLON constituye la mayor parte (ciego, apéndice,

ascendente, transverso, descendente y sigmoides). Los últimos 15 cm forman

el RECTO

FUNCIONES: Formación de heces fecales (mezcla de agua, grasas,

proteínas, moco y fibras no digeridas).

Muchas bacterias viven de estos restos y ayudan al cuerpo a sintetizar

Vitamina B12 , Tiamina, Riboflavina y Vitamina K (Flora intestinal).

Reabsorción de agua y minerales (electrolitos).

Page 14: Aparato digestivo Gabriel Rodriguez