año xx1. tbundó 10hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/... · tbundó cpcrtiØ...

1
tbundó cpcrtiØ ROTATIVO ILUSTRADa DE TODOS LOS DEPORTES Aparece los lunes, miércoles yviernes y cuando los acontecimientos lo exijen Orecc6n, Pedacdón - y dminstrac16n Consejo Ciento, 383 entresuelo, 2. Te1fono 1655 S. P. BARCELONA Año XX1.. tlúma 1173 17 Dciembe as 1924 10 cts SU5CtPCiOr AL1U% spafa 15 pesetaS LxtranjerO 24 pesetl DESE’UES DE ‘LA GRAN CARRERA En ffos corros 1onde se discute cidismO, se eos.enta vivamente que baj o el punto de vist técnico, el Gran Prepio Peugeot haza deja4a bastante que desear ; nosotros coincidimos con esa opinión, pero nos la explicarnos sencilla- menteS Dejando a un lado el rayeço algo duro (duz i’eza sin embargo necçaria para dar mayor ca- i-ácter a la lucha y para evitar que llegasen a la nieta juntos cuarenta o cincuenta corre- dores) hay que-convenir una vez mas en que los circuitos cuyo cextLo es la mcta. favore cen notablexneie gos aban4ois. Suongmos nna carrera sobre el trayecto Barceona-Cu bellas; el corredor que llegue hasta “La Ma- la Dona” pongamos por çaso, ya no repa’ra en continuar hasta Sitjes, de allí hasta VIlla- nueva y llegar hasta Cubellas ; claro esta, por agotado y desmoralizada que se encueite, ese corredor, convencido de que no tiene otro ca- mino para regresar a la nieta ue la misma ca- rreter, por a cual llegó al pupto donde sç en- cuentra, o que si utiUza otra de costara igual , tien%po y esfiterzos, contn.uará hasta la me- t ; primero, enando &olo en regresar. des- pués tal vez incluso pensará en mejofar un tanto su asificaci6n. Y ai ese corredor alean- aa a otro que va agotado y le pasa, cobrara nuevos ánimos y en cuanto vislumbre otro le atacará hasta pasarlo, hazafia que repetirá ca- da vez que vea ante ui continan.te de suerte que aquel hombre en orinclpio desen gafiado, ogrará niej orar no poco, reaçcionan do coinitetamente. Se ha dado el caso bastan- tes veces, de wi corredor que, degado del lo de cabeza en los principt.s de la carrera por un demarrage suicida, lepus, a u tren peculiar, ha ido alcanzando a los fugitivos y en algunos casos les ha dejado fáci!mente ço mo ellos primero e dejaron. 1.n cambio, un circuito, con sus carreteras que a modo de acometidas o radios van hasta la nieta, son como una invitación a la retira da ; el domingo, hubo çorredores que abando naron ea San Cugat y regresaron por Sar- daiyola, otros en ‘Sabadell y tomaron el canil- no de Moncada, otros entre Sabadell y Gra noliers y se “esfumaroñ” por la earreter de Caldas por la , de !os cruces de L1.issá y Pa- rets o en la bifurcación c6htgua al “Col! d.c La Mafia”. otros en Granollers tomaron la carretera directa de Palou, en fin, ahasta en La Roca, hubo corredor que regres6 por la ca- rretera qu&lleva este nombre. El número de clasifrcados de la carrera, con todo, c muy aiireciahle. pero a tratas-se de otro circuito sin acometidas, habría sido de mucho, superior. . . La carrera de Navdd VEINTrnOSNELEs ‘QUe AS-. PIRAN A LA CPA MÁUDÁ . . LENA . 2 Diciembre 1 924 La Copa Magdlena y el “menú” de rc 5321_os COfl que h’an dotado la cajficaei6n los senores Magdalena y Teixidó, ha enftsianado por ahora a 32 noveles, que han pedido nú anerc, habiendo quedado así a lista d ms csupei6n : 1 . Borrá, B1ete-í’ouehofs. 2. Margarit, Ba1e±a-Pouchoj. Ii. Biueguers, JanrPoiihoi. 4, Chovon, Janer-Poucbojg. 5. Turuil. Taner-Pouchois. 6. Munsu, Janer-Pouchois. 7, Janer-Pouchos B Saris, hner-Pouchos. 1, Navas, Janer-Ponehois. lo. C1vet, Jansr-Pouchois. 11. Gil, Madalena-Uutchinson. 12. Mrtí Migdalena-Hutchinson. la. Vidal, Arboles-Hutehinson. 1. Ixtaringos. Automoto-Hutchinson. 15. López, Arboles-llutehinson. IG. Licueea, Arboes-Hutchinsou. l1. Yus, Dimant-Hutchinson. 1i. Mulin, Arboe-}4utehinenn. liS: Galiana, Vilardetl-Bergougnan. - to, Romea, Balet-Bergougn u. t21. Gints, Msgdalena - Ilutehinson. 2, Pitaroh, Mag1alena-Rutchinson. 000 - Las carreras tlue se avecina!i CUARENTA INSCRITOS PARA LA COPA JANER 6&Enerodel925 ta lista de inscritos para esta carrera reser vada a tercera categoría y novele ha aumei tado prodigsosainente Con los ocho de qe he- tilos dado cuenta en su día,. la iiscripeión es la siguiente y formada r cuareipta futuros “ases”: Ortega (tercera categoHa), Ortega X. Í Margaleff (tercera),Janee-Pouchois. Bechero (tercera), Janer-PoaTohois. Calvet (tercera), Janer-Pouchois. Bruguera (neófito), Janer-Pouchois. Chovon (neófito), Janar- Pouvhois. Turuli (neófito), Janer-Pouchois. Munn (na6fito) Janer - Pouchois. Reflé (neófito), Janer - Pouchois. $aus (neófito). Janr-Pouehoie. Jim&hiez (tercera), Benedid-Rusfl. Ijavas (neófito), Jaiier-Pouehois. Solti (neófito), ¡antr-Pouchois. Calvet (neófito), Jaaer-Pouohois. Sancho (neófito), Janer-Pquchois. Maten (neófito), Janer-Pouehois. Borrü (neófito), 3aaer-Pouchois. CamDdelacreu (tercera) Salvatella-Rutchi* Aaladeli (tercera). Janer-Pouchois. Margarit (neófito),Baleta-Pouchois. Barbó (tercera), Janer - Pouehois. aterri (neófito), ner-Pouchois. Badasa (tercera), Salvatefla - Rntciunoa. 1atera (tercera) Moatpeó Poachote. Cruz (tercera), Cruz - Ruseil. Moix (neófito), Cruz.Eosefl. Prados ne6fito), Riu-Hutchineon. aV6 (neófito), Latorre-Pouc,hois. Pérez (neo’fito), Latorre-Ponchois. López (neófito), Arboles-Hutohiuson. Alen (tercera), Llirí,; Roi-ts C’rcera), Berrs Serr. Baullo (neófito), Arnet-Hutchinson. Casu*s (neófito). Riweta,.Rutc.hinaon. Farr6 (neófito), Balata - Pouohois. Jue (neófito), Diernant.Hutciiinson. Mujan (neófito). Djmsnt-Hutclunson. Cnipi (neófito), Latorre-Pouehoia. - Ginés (»cóftto),-Iy!agdalena-flntchinson. Pitaxoh (xe4ñto), M.agdalena-Eutchinson. Qtra de las causas de tales abandonos, se explica por el considerable número de vehici los que -siguieron la carrera, buena parte de ellos molestando, cuando no constituyendo una contínua amenaza para (os corredores. Fue -espectáculo en ncbs momentos indigno de esa calidad deportiva de que queremos hacer alarde tan a menudo ; ni ascender La Rabass-a da, ya empezó el martirio de los noveles ; el corredor que no pudo quedar a la cabeza dci lote, tuvo que renunoar a la caza de lqs fu- gitivos, porque autos, motos y side-cara, p sando raudos, algunos imprudentes y otros ni- cluso cerrándole los virajes, cuidaron de sen- tenciare a un lugar secundario. Cuando Janer y Bachero escaphron Rabassada abaio, Farre, Boyer, Sans y Çodorniú, -solo pudieron acer- carse a ellos, en as Fonts, sorteauçlo sesenta y tantos vehículos que obstruíau la carrete- ra : haga números -el lector ; çuente qué espa cio de carretera necesitan- todos los vehiculos descritos y -coiuprenderá por qué ningún corre- dor més -pudo acercarse al pelotón de cabe- za. Bachero y Sane se rezagaron a doscientos metros es-casos del Cali -de Parpes ; pues bien, no pudieron (ni el mismo Bachero. tan va- liente cuesta abaño) tomar contacto ; nubes de polvo, autos cerrando ej paso, alguno in clso chocando contra el talud, les privaron de defenderse ; ahí estí exUlicaelo, en buena par- te, el hecho que se -retrasasen tanto ; era horroroso ver a la salida de Matai, una can- tidad de vehíeulcts que cuando la fuga de Ja- ner se handicaparon por la bajada, cegando de polvo a Sans y a Bachero. Fué un e-spec táculo de refinada crueldad. Y este último extremo, es también uno de los que explican e-) por qué hubo más aban donos . de los técnicamente previstos, ya que convencidos algunos de los particlpantes, de que llegar al primer pelotón o al segundo era tarea yana, optaron ppr tornar una cualquiera d los acometidas. 000 La Casa Peugeot no regateó tampoco nada para contribuir a la organización, incrnso c dietado varios coches para conaisario3. fotó grafos y prensa, fineza lor la que le hemos de quedar, nosotros agradecidos y en uno de cu yos coches, condu-cdo por mano maestra, ior D. Vicente Prat Bosch, tomó asjento nuestro compañero, Santiago de la Herran. Dn. Jaime Bigorra, el conocido prooiet’ario del Gura-ge Senúlveda, puso a la disposicin de quien esto escribe, uno de esos rápidos coche- citos D. F. P., cuya Agencia tiene ; corno siem pre, e corh-cito cumtlió ; él complemento lo constituyó -lh pericia de Mariano Bigorra. el queridísirno amigo que como sienapre stuv atentisimo, complac:ente, secundando en todo momento nues-t’a tarea informativa. Kant. Gran cárrera nacional el pró ximo dotiingo en SabadU CAMPÓNATODE SABADELL oas: ExCm». Atainio g Anís del Tau ¿Todós ases eii Unes? «Velo Sport ‘Sabadeit» elabora ui mmenso jprograma para LGS di 21, 24 25 i 28, deI didazisl:a El Velo Sport Subaeleli se reocufa activa- mente de organizar cuatro sesiones de carre ras para los días 21, 24, 25 y -28 del actual que tendran lugar en “l espléndido velMromo ¿e la Cren Alta. Confiamos tener el programa de- finitivo para publkarlo en da próxima edición. De momento podemos decir que el donain o proxirno por la tarde y al objeto de que la jornada ciclista de Sabadell sea com#leta, ha- bra un atractivo programa de carreras en pis ta, estando en tratos e-! V. 5. S. para lograr la mscri)cion de importantes elementos nacio siales. e inte-naiongles.- Empezará la carrera a las dos y media en punto de la tarde. Qo o Campeonato cataIn - do medio fondo En cuanto al Catnpeonatq de Catahifla, cuen— ta el Velo Sport SaTadell pn (a insc-ripción de los elementos siguientes, de çverdadera ca- 1-edad: Juan Carpi, entrenado ior Soum. Juliín - Español, entrenado por Patcios. Escri-ch, entrenado por X. X. Saura, entrenado por X. X. Alegre, entrenado por Burón. Roque Araguz, entrenado por ‘Rubio. Bartolomé Butiló, entrenado por X. X. Se gestiona tomen paret Jiier y Arruengol. - i cc1Isnit vasca r LOS ACUERDOS TOMADOS PQREL ÇOITE DE LA En uno de estros pasados números dimos cuenta de -haberse reunido el Comite Vasco de -la U. T E. y avanzarnos algunos de su acue-r dos. Hoy nos es grato pnbl-icar, asupliado, el resumeñ de talhs acuerdos que nos cavia nuca— tro corresponsal en San Sebastián, señor Ugal de. . - He aquí los referidos acuerdes: Actas. Aceptar previo examen, las de todas las pruebas disputadas bajo sus Reglamentos en el Pazs Vasco. - - - Cambh de categorías. Después de un minucioso estudio de cuantas participaciones han tenido los co- rredores vascos, cambian de categoría los siguientes: Gutiérrez, Sarduy y Montero, pasan a primera ca- tegoría - Rubio, Ibáitez, Zubia, Salazar, Fernandez, Aguirre, Urrutia, Aloñso, Loroito, Abelaiz y Valle- jo, pasan a ser corredores de segunda categoria, que- dando los restantes en terecera categoría, salvo el co- rredor Churruca, que para las carreras de velocidad, queja jasificado como corredor de pqnera c4 tegoría. Los adheridos a la U. V. E. Se dividen los per tenecientes a este Comité, en la forma que sigue: Clubs, i. Asociaddi no corredores, iop. Corredores de primera categoría, II. Idem de segunda, 54. Idem de tercera, 128. Idem “ascliteur”, 3. - A Vizcaya corresponden mayor número de entida des adheridas y a Guipúzcoa el mayor numero de aiociados y corredores. Descalificación. El Comité, después de enterar- - se dei incorrecto proceder del corredor de Logrono, Francisco González, especialmente n ocasion dcc la 1 Velta al País vasco, acordó descalificarle para - seis meses, o sea hasta d día 30 de Junio de 5925. Rehabilitelón. A propuesta del Club Deportivo de Bilbao, y previa declaración que por carta hace el corredor Remigio Loroflo, se acuerda, por uisanirni dad, levantar su descalifiacióu a partir del primero de Enero, previa igual muita que la satisfecha por el corredor Martín Salazar en aquella ocasión. Delegación de Navarra. Se puso a estudio la conveniencia de nombrar un delegado en lo que afecta a al provincia de Navarra, donde comienza a des- portar también este deporte; y en fecha próxima que- -dará establecida en la misma forma cii que so halla en las otras treo provincias de la región. El programa para leas. También fué objeto de concienzudo estudio la organización de las carreras en los pueblos y froniación de un calendario ciclista, previa la correspondiente autórización condicional del Comité. Como este año también se llevará a cabo la Vuelta al País vasco, el Campeonato de Espaíta tendrá lu gar en Guipúzcoa, el domingo anterior a dicha ca- rrera inttrnacjonal que organiza “Exeelsior” ; y el propio -Comité Regional Vasco estudiará, según sus fuerzas económicas, la organzacón de un Camueenato regional de fondo, que abarque sus provincias, asi como los Campeonatos de velocidad y otras pruebas. El Velódromo de Vitoria. La asamblea se en- teró del magno proyecto, que se encuentra ya muy adelantado, del Club Deportivo Alavés, de Vitoria, de la construcción de un Stadium y junto a ti un Velódromo, cuya pista medirá e! tercio del kilómetro. El señor Elorza expuso loo inconvenientes con que tropezó en Cataluúa, y especialmente en Sabadell. a raiz de su viaie a aquella población con objeto d estndiar los perfiles de entrada en la pista. cuya reai ción falta para dejar. terminados los trabajos de su construcción. - El seilor presidente se hace cargo d todos los por- menores relacionados con el Velédromo y sus pianos, prometiendo gestionar en Paris la solucióji de este aéunto. - Probablemente la inauguración de este soberbio Velódromo, que será, a no dudarlo, el rietor de la Peninsnla, se celebrará en el próximo trimestre, con un estupendo programa. Despué de hacer consideraciones y estudios sobre otros asuntos inie afectan al “amateurismo”, etc., se levantó la sesión. A la reunién concurriereis los seflores Gervais, Li- zassain, Arraiza y Ormazáhal, en representación de Guipúzcoa; don Federico Dapeusa y don Antonio Ferrer, por Vizcaya, y don .Javier Elorza, par Alava. Cili!mo en todas EL CLUB CICLISTA COLOEN SE ANUNCIA SU CMtPEONATQ SOCIAL Nos comunican los activos elementos ciclistas de Santa Celoma de Gramanet, que llevan muy adelanta- da la organización de su Campcontoa social, ha- biendo escogido para disputar tal carrera el trayecto siguiente: Santa Colonia, Granoliers, Llissá de Munt, Pareis, Mollet, Santa Colonia, en junto unos 70 kilómetros. La lista de premios se hará pública en breve. que lAtnu 5. D. cl ‘porun, zerII hjk rahtsdratta En Sabadell, ha producido el más grate efecto, el rasgo eminentemente deportivo del Sport Ciclista Ca- talá aplazando su Campeonato -que debía celebrarse el domingo próximo, para otra fecha, l objeto de contribuir al mayor esplendor del Campebnato de Sa- badefl que organiza la Unió Ciclista Sabadell con verdadera minuciosidad y entusiasmo. - El aplazamiento, ha favorecido no poco la carrera de Sabadell, pues ya se han inscrito para la misma José Cebrián Farré y Francisco Treserras. Por otra parte la U. C. 5. debido al estado que está el piso de la carretera de Sabadell a Sardañol 015 reparación todavía, hace gracia del trayecto, Sa. badcll, Sardafiola, San Cugat, Rubí, Molíns de Rey, Martorell, Esparraguera, Colibató, Monistrol, Castell. vefl, Tarrasa, Matadepera, Castellar y Sabadell. Cir. culto de unos ioo kilómetros. De manera que es de creer que para los noveles después del circuito “Peugeot” no es del todo des. preciable la carrera para optar a ardeia soberbia lista - de premios que en total daremos a conocer en la próxima edición. Los últimamentes recibidos, son: un par de zapatillas para ciclistas de la Casa Bene. did ,figura de arte en marmol de la Casa Sanromá. un objeto ints de la Casa Magdalena-Teixidor, otro donstivo del Anís Heriberto Bruguera (Tango). He aquí los nuevos inscritos. 23 José Albared- Sabadell. tercera, Magdalena- Hutchinson. 24 Gaspar Calvo, Horta, tercera, Magdalena-Pon- chois. - 25 Esteban Vendreli, Horta, neófito, Magdalena- Ponchois. - aS Juan Fargas, Barcelona, segunda, X. X. 27 V. Sagalés, Barcelona, segunda, X. X. - oS Francisco Castañé, Sabadell, neófito, Cruz Her massos-Roussdl. - 29 José Saura, Barcelona, primera, Martí Ber gougnan. - 30 José Cebrián Farré, Barccioha, primera, Peii geot. - 3’ Vicente Cebrián Farré, Barcelona, neófito, Peugeot. 3d Jaime Janer, Barcelona, primera, Jancr-Pou chois. 33 Calixto Treserras, Barcelona, tercera, Peugeot. 34 Francisco Treserras, Barcelona, primera, Peu geot. - - - La inscripeión continúa en el local social, Avenida 5 1 Noviembre (Café Cervantes), hasta el so - 000 Las carrera3 del C. M. C 1’. - de -Tarragia - - UN TRIUNFO DE OLIVE Tarragona, 10.—En ia cli carrera ciclista de entrenamiento del C. M. C. P.» as ha desarrolla- - do una dura lucha entre los noveles que estén sntxen-éndoso para lucir pronto sus facultades ci- chatas y para representar dignamente al sCicío Moto Cíub El Pedal» por doquiera donde man- de equipo El recorrido fijé : Tarragona, Arco de Bar4. Ta rragons-, 40 kilómetros. La clasificación fué lo siguiente: 1. José Olivé. :1.h. 17 en. 25 a. 2. Ricardo Sarobé. 1 h. 19 m. 15 a. a. José Hoguera, 1 h. 20 m. 50 e. 5. José 51.’ Francisco, 1 h. 30 m. 10 e. _4_ Juan Sanchis, 1 li 27 m. 24 a. José Olivé estableció -el sRecord Arco de Bartís del O. M. O. P. a una. velocidad de 30,822kiló metros por hora.—Granine. - 000 [a fiesta teatral del «S. C. CataIí» Como es-da ano, el 8. C C. llevó a cbo ci rio- msngo su fiesta teatral, habiendo escogido para ello el local del Ateneo Regionalista de Pueblo Nuevo, 9_lié_se vid lleno por completo de concurrencia muy ébstinguida Se reprisentó en primar término «Lo ferrar de talIo. obra a la cual hicieron el merecido honor los elementos de la entidad ciclista hábilmente dirigi dos por el señor Espinosa (Ramón). Fu interpretada COSI Uns- precisión, un sentido artístico admirable, dejando gratísima impresión eh ei púbico. Todos los intérpretes se excedieron en llevar a cabo su cometido ; entro ellos merecen egueezal mención la señora Vila, que encarné masis- tialmente ci papel de sfienyora Baronesa» y la sim- patiquísima señorita Ortiz, que representó un «Bi cló (maachaire) deliciosamente. En diversas escenas fué interrumpida la represen- taciósi por los aplausos del público. Rl soPor Espi isosa recitó la «baladas con espléndida dicción y arte, que para quisieran verdaderos actorea pro- fesiona-les. Se representó «Barris Boixoas, comedia de don Félix Espinosa. escrita expresamente para estronar en la fiesta del domingo. El público entró franca- mente en la obra, salpicada cíe escenas populares chispeantes, se interesó por la tragedia de la Ea- mona, el Pelat, Llerens y Pepet, tipos que como tos demás son -arrancados por el autor de la reali dad. y- rió las ocurrencias de Jesús el municipal cjns interpretó felizmente el señor Mann, ilsinando é las tablas al señor Espinosa al finalizar el estos- no para premiarle con re nidos y mes-ecidos aplau. sos. así como a los intórpretes de la obra señoras a-uart y Vila y sefiorea Si vestre, Cantó Mauri, Ar bst, Broch. Espinosa (liduzón y Ramiro,. Florencio. Vila, E’undevila, Pérez y Mayolas que pusieron cuanto estuvo de su parte para contribuir al drito de ciBarri» Baixos». El público salió complecidísimo de la fiesta, que es de dese»r se celebre ma a menudo. —- AsaznbIea de !tunUeros -para esta ,ioche JUNTA GENERAL EN EL SIN- DICATO DE PERIODISTAS, DEPO RT4VOS Como está anunciado, hoy miércoles por la , no- che a las diez, el Sendicato de Periodistas Deporti vos celebrará su anual Asamblea, en el local so- cial. Canuda, 13, primero, segunda, con arreglo a la orden del día consignada en las convocatorias cursadas al efecto. Dada la importancia de alguno ade los asuntos a tratar, especialmente la Que refiere a la ad misión de socios, la Directiva recomienda la más puntual asistencia a todos lqs asociados, rogando si algupo ha dejado de recibir convocatoria por no constar su nuevo domscilio en las listas del Sin- dicato, se por convocado y a la vez lo cornu nique a Secretaría para la oportuna rectificacion. - - CLUB «RUY LOPEZs(Ronda San Antonio 34) Al concurso de soluciones de problema» el domin go último, día 14. se presentaron los números 5 y fi de la serie de los veinte. solascionéndolos los se- flores José Orero, Joaquín García, Daniel Suber ville y Arturo’Saleta. El domingo próximo día 21 a las once de la mañana, se presentarán los att- meros 7 8 de la serie, quedando invitada toda la afición ajedrecista. - *** - «CONDAL CLUB» (Marqués riel Duero, 91) La nueva Junta Directiva notifica a los socios que ha quedado abierta 1» inscripción para - el cam peonato interclub de todas las eategorias para el silo 195. - Para poder tomar parte en el torneo los senores socios, deberán inacribirse antes de) dia 10 de Ene- ro 1925, fecha que se cerrará la inscripoion. Ade más serán obligados a tomar parte en algunas par- Sidas preliminares los martes y 3i5e’es, las cuala empezarán el martes, día 16 del corriente, y dura- rimn hasta la fecha que principiará el campeonato. Se concederá un premio especial al que más par- tidas de preliminares lleve jugadas.—Jaque si Mate. - Desde que se anunció oficialmente la fecha de celebración del kilómetro lanzado de Pen ya-Rhiii” y el trozo tic carrete-ra escogido ar la prueba, han empezado en las penas mp- toristas y automovilistas los comentarios y coil versaciones relacionadas con la misma. El trozo -de carretera de Castellar a Sabe- dell, se presta admirablcmtnte para un kilp metro lanzado y todos los motoristas que le han ensayado se muestran enca-ntadQs de sus buenas cualidades. El pasado domingo fueron nruy numerosos los aficionados y expertos que ensayaron la pista, Yudsen-do hacerse cargo del perfecto es- tado del piso y de la suficiente longitud de los trozos de lanzado. - Probablemente en el próximo kiámetro lan- zado serán batidos muchos records de Espa fía y que serán establecidos nuevos recor-ds muy aceptables. En aj’unas catgorias incluso se esperasi alcanzar tiempos no muy inferip res a los de los receintes records internaciona les sobre la base de e kilómetro. - Lo resu tado técnicos prometen, pues, ser interesantes y los de einscrlpc;ón es seguro que ai-canzarán un éxito jamás ijograd. en es- ta el-ase de rueis. El establecimiento de tres -grupos : turismo, sliort y carrerab ajustándose a la nuevo. re- glansenta-ción internacional establecida por la Asociación internacional de Automóviles Clubs Reconocidos, ha sido un factor que influirá favorabemente en la ipscripción, ya que e3ta— bleceuna -diferenciación entre los vehículos co- merciales que cada día se hacía ipás necesa ría. Çon -la nueva clasificación establecida por “Penya-Rhin”, los coches y motos de tipo tu- r-ismo lucharán entre sin tener que hacerlo con los tipos especiales de sport de serie, y no seoblikará a éstas a correr en la misma categoría que las niáquinas de carreras no co- me r e tales. En los dos referidos grupos comerciales, las ins-çripciones -se anurec1ap abundantes y en cuan- to al grupo carreras, se nos dice gue algunas de puestras marcas nacionales y los represen- tantes tic otras extranjeras, se están repa raudo para lograr el honor de ser citadas en lo sucesivo como establecedoras de la -máxi ma velocodad lograda en España. -“ Penya-hin nos s-ueg. recordemos cine toda inscripción debe venir formulada sobre el boletín especial que dicha en.ídad proporcio na y ser dir;gida al secretario de Penya-Rhin” Plaza Cataluña, q Continuamos hoy la publicación de os de- folles esenciales del- Reglamento - 000 1 jjOnyll y el MInIcWL ulla roui6u d illltOllIOi1iStft ra . Según nos informamos a última hora y ior mlclatlva al parecer del Real Automóvil Cll de Cataluña, se reunirán esta tardfil a las seis en el local de dicha entidad, Launa, a6, relire senta-ntes de las siguientes entidad que repre sentan n Barcelona al automovisnio : Cama- ra SIndical Española de Constructores de iíí tomóviles, Ciclos y Carrocerías, Cámara &a dical del Automóvil, Real Moto Club de Cata luña, Penya E-hin, Pe. Autpm4yl, Fedra clóD de Alquiladores de Atjtmóviles, Uniqa Auto ciclos taxis de Barcelpna. . No bemos podido indagar oficialmente el uso- tIVO de la reudión, pero se nos asegura que se trata de estudiar el artículo o del reglamos- to vigente para la circuilncln de vehlculos con motor mecánico, por las vías púb -icas de España, t.tie al parecer no se cumple cual fro cede. - - Dicho artículo dice : Deníro de los quince días con-tades a partir de la fecha ep que sea puesto en vigor este reglamento ( de agpStO de 5908.. . -han pasado días), los Ayuntamte t9s dictarán ¡las oportunas disposiciones sausi copales, en conopnancia con lg establecido en el- mismo, çj,u-edando encomendado a esas Au toridades el exigsr su cumpu»iento dtntro del casco de das oblacion-es. - ., Esperamos, pues, el resultado tic la reunion, que no dudamos puede ser posItivo, dada la calidad de los elementos que hall de ocuparse d tal asunto. PASÓ LA PRUEBA CUMBRE DEL AÑO ‘Al iitnrgeñ del Cml . Premio Pelleot LAS ORGéiNIZACIONES DE PENYA RHIN Marcas y conductores se prepara para -batir losrecords nacional en elkilómetro lanzado So preveo wza gaii lucha el 28 de Diolombre en la cait’etos’»a de Oa8tEJlIar a Sabadell 000 Ciclos Consejo de CIto, 349 000 1 CAMISERIA r. Vdhhis VId-1 2, Puerta del Angel, 2 Traj€ Pirineo Trajes juniei. Traje laina ChaictllPs ¡ana Sueers 1-ana Gtan surticio n I1tui qclisnn pMa 10 pesetas 10 » 26 » 15 »‘ - 20 » cJCetiínes es- LUBRCAF4TES ESPECIALES PARA AUTOMÓVILES MOTØROILS UP1AC&LID*OpARaCs,ØaTtpO DE MOTOR Quedarán libre, sin embargo, en las motos, la iii- ma del manillar y la salida de gases de escape ese UI 1 que ésta sea dispuesta en forma que no levante polvo, Los coches del Grupo Sport dcbcran ajustarse a uno de loo tipos catalogados por la casa constructora co- mo tales o como tipos más rápidos de su producciía comercial y en el momento de su inscripción será ne cesario que el solicitante presente el catálogo y fije el tipo del mismo a que pertenece el coche inscrito. Los coches del Grupo Sport deberán ir equiadoo con una Carrocería de número igual de asiento, por lo menos, como el mínimo de personas. a bordo fija- das para cada categoría, o con vaqueta en igual ni mero mínimo. No será obligatorios para estos coches los guardaba- rros, estribos, faroles, parabrisas ni capota. Lo» ts bus de escape de gases deberán estar dispuestos es forma que no levante polvo. El peso de los ocupantes del coche, en conjunte, deberá ser, al menos, de 6o kgs. por perssna, y ea caso de que no llegara a él, aerá completado con lastre. Los pasajeros reglamentarios podrán ser substituí- dos por lastre con tal que queden cumplidas las coa diciones. anteriores. Artículo séptimo. Los motocaclos del Grupo Ca. rreras serán aquellos que, cumpliendo con las cosdi ciones fijadas en el artículo tercero no se ajusteii 5 las para las de los Grupos Turismo o Sport. Leo autociclos de carreras podrán ser ocupados por una sola persona de peso no inferior a fo kgs. En caso de no llegar a tal peso será completado con lastre. Los coches del Grupo Carreras serán aquelleo, que, cumpliendo las condiciones del artículo tercero no se ajusten a las de los Grupos ‘Furismo o Sport. Artículo octavo. Todos los pasajeros de loo achico. los deberán ser mayores de i8 aóoa de edad y si cooductoreo de éstos deberán hallarse en posesión del correspondiente certificado de aptitud prescrito por las disposiciones vigentes. No se permitirá que tomen parte en la carrera vehículos que no se hallen autorizados para circuir por las vías públicas españolas, y los dueLes de les vehículos matriculados en el extranjero deberín pro- oentr el permiso internacional expedido por las auto- ridades competentes y refrendado por las españolas debiendo además llevar la correspondiente placa in ternacional. Sus conductores, si careciesen de certi ficado de aptitud español, deberán figurar en el per miso internacional dei vehículo que conduzcan. Artículo noveno. Todos los vehículos concurrentes a la carrera serán debiadmeote precinPtdos y po- sados antes de la carrera por el Comité Técnico, qso podrá comprobar la identidad de los mismos despaéo de la prueba. . - Los corredores deberán conservar intacto el precinto hasta las veinticuatro horas despues de la carrera debiendo tener todo este tiempo sus velileulos a dio- posición del Comité Técnico para todas las csaiprs baciones que sean necesarias. Artículo co. Lás operaciones del prectotate y po- saje tendrán lugar el día anterior a la carrera, en si- tio - y hora que se avisará oportunamente, siendo por- initida en dicho acto la presencia de todos los mo critos o de sus representantes. Art. re. Para los conductores y ocopantes de los - uiotociclos de cualquiera de los tres Grupos oero absolutamente obligatorio el casco en el moinenta de , - la carrera, y también en los entrenamientos oficiales, y será negada la salida a quien no lo lleve. REGLAMENTO Art. s. Las inscripciones serán rec(bidas desde la tContinuoci6n publicación del presente reglamento, hasta el día as P(1-’ers?u de dicIembre a derechos sencillos y basta el dia sg - . a derechos dobles debiendo ser dirigidas por escrito y ; u Categoria. De n.ioi a tq0Ó cc. Numero de par- acomp5oiadas de los derechos de inscripclón a nonas a bordo. dos, peso mmnamo. fiflo hg. cretarís de PENVA RI4IN, Plaza de Cataluña, o, 2 Categorsa. De i.5or a 2.000 cc. Numero de departamento número 47, de seis a ocho de la tarde. - personas a bordo : tres ; peso mmnimo : 8oo kg. Art. i 3. Los derechos de inscripción serán los si- 3 Categoria. De aoci a 3.ooo cc. l’umero de por- guientes para los socios y los no socios do PENYA sosias a bardo: cinco; poso monimo: o.o5o kg. RHIN 4 Categoría. Oc 3.ool a 5000 cc. Número de MOTOS personas a bordo : siete; peso mininos : o.750 kg. No socios, so pesetas ; Socios, so pesetas. 5 Categoria. De 5ooo a Loco cc. Nunsero de pes MOTOS CON SIDECAR soisas a bordo: siete; peso minsmo: z.oso kg. No socios, 30 pesetas; Socios, ao pesetas. 6 Categoria. De mas de 8.ooo cc. Numero de per sonsa a bordo: siete; peso mínimo: 2.200 kg. CYCLECAES Grupo Sport. Isi-OTOCICLOS No socios, 40 pesetas ; Socios, o pesetas. e Categoria. Velomotoreo hasta seo cc. de cilin drada. COCH 2 Idem. Idem hasta 025 CC. idem. socios, o pesetas. Socios, 25 pesetas 3 Idem. Idem hasta oso cc. idem. Art. 14. Cada corredor tendrá derecho a inscribiroe 4 Idem. Motocicletas hasta 175 CC. ideni, tantas veces como lo estiane conveniente, poro es s Idem. Idem hasta 250 CC. ídem. distintas cateeoríao. 6 Ideos, Idem hasta 350 CC. ídem. Art. i$. Todo conductor puede ser cambiado lsssta 7 Idem. Idem hasta 5oo cc. idem, el último momento por otro designado anteriormente. 8 Idem. Idem hasta i.ooo cc. idem. Art. i6. La salida será dada primero a las maloa, 9 Idem. Motos con sidecar hasta 350 CC. ldni. luego a las niotos con sidecar, continuarán los cy no Idem. Idean hasta floo cc. ideni. clecars y cerrarán la carrera los coches. u o Idem. Idem hasta I.ooo cc. idem. Dentro de este orden se observará además, para 52 Idem. Cyclecaro hasta 350 CC. idem. la salida, el siguiente: primero los vehículos del Grupo ‘3 Idem. Idem hasta son cc. idean Turismo, luego los del Grupo Sport y finalisents los 54 Idem. Idem hasta 750 CC. idena del Grupo de Carreras. Dentro de esto» Grupos se 15 Idem. Idem hasta e.ioo cc. idem. 1 seguirá, además, el orden de Categoría de cilimidrasla 1 inferior a ouperior. COCHES Art. e 7. Establecido cote orden para la %alida des. 1 Categoría. De i.ioi a r.5oo cc. Número de per- tro de loo vehículos de - una mioma categoría. se pee- senas a bordo: una; peso mínimo: fino kg. 1 cederá a un sorteo después de cerradas las ioscrip 2 Categoría. De e.om a 2.000 Cc. Número de per- - clones, y la hora de la salida se fijará también usa sunas a bordo: dos; peso mínimo: 700 kg. : vez cercadas las inscripciones. 3 Categoría. De .óom a 3.000 CC. Número de por- Art, e. Los corredores, salvo los afectados por aonas 5 bordo: tres; peso mínimo: 975 kg. el artículo 13, deberán estar en el lugar do saiid 4 Categcría. De .ooi a .ooo cc. Número de per- media hora antes de la señalada para su categoria, sonas a bordo: cuatro; peso mínimo: i.oo kg. Art. - 19. Los premios consistirán en medalla do 5 Categoría. De 5.000 a 8.ooo cc.- Número de per- .“verrneil” para el vencedor de cada categoría, y se sonas a bordo: cuatro; peso mínimo: 2.oou kg. - concederá, además, a cada una de los inscritos que 6 Categoría. 0e nata de 8.ooo cc. Número de per- tomen la salida, sin diploma en el qüe se indican. el sanas a bordo: cuatro; peso mínimo: 2.000 kg. tiempo empleado. A los concursanteS del Grupo de Carreras que den- Grapo Carreras. MOTOCICLOS tro de su categoría superen el record estableeids oc- 1 Categoría. Motos hasta 250 cC. de cilindrada. tualmente en España sobre el kilómetro -lanzadolea 2 Idem. Idem hasta 350 c. idem. será adjudicada una medalla de Óro. 3 Idem. Idem taasta 500 CC. ídem. Habiendo algtinas catesorías del Grupb Carreras 4 Idem. Idem hasta e.ooo cc. idem. sin record de España establecido para que el cus- 5 Idem. Motos con sidecar hasta o cc. ideos. Cursante que lo establezca pueda tener derecho a me- 6 Idem. Idean hasta floo cc. idem. dalia de oro, será necesario que, cuando menos, su 7 Idem. Idem hasta x.ooo cc. ídesn. tiempo-record, supere a las de los vencedores de las 8 idem. Cyclecaes hasta 350 CC. idem. categorías inferiores. 9 Idem. Idem hasta oo cc, idem. Para los efectos de la concesión de medallas de so Idean. Idem hasta 750 CC. idem. oro sólo tendrá derecho a ella el corredor que, ceta- la Idem. Idem hasta i.ioo cc. idem. pliendo las condiciones anteriores haya hecho el es- 1-’ 3or tiempo de ha categoría, no teniendo derecho s COCHES , ella los demás concursintes de la categoris, aunque 5 Categoria De aros a i.5?0 cc, Numero de per- también mejoren el record de España actual. sonas a bordo: una; peso minimo: 550 kg. Art. o. Por el solo hecho de Inscribiese todo con- 2 Categoría. De a.soi a .ooo cc Numero de per- cursante acepta este reglamento, así como las dsspos somias a bordo: una; peso mínimo: lío ícg. c;ones suplementarias que pueda tomar la entidid e? 3 Categoría, De 2.001 a .ooo ce. Numero de per- ganizadora, Comisarios o Jueces, en todo lo quo base sunas a bordo: una; peso mmnimo: Soo kg. referencia a la prueba, teniendo en cuenta para toiei -4 Categoría. De .ooi a s.ooo cc. Numero de por- disnosíciones los reglamentos de la Federación Esto- sunas a bordo : una ; peso mínimo e ,ooo kg. ciclista Espafiola y los del Real Automóvil Club de 5 Categoría. de 5.005 5 8.ooo cc. Numero de por- España. sonas a bordo: usas; peso mínimo: i.soo kg. - _ (Co*,.tuiiiará). 6 Categoría. De más de 8.ooo cc. Número de por- sonso a bordo: una; peso mínimo: i.500 kg. Artículo quinto. Los motociclos inscritos en el Grupo Turismo deberán ajustarse a uno de -los tipos catalogados por la casa constructora como de turismo o sean los menos rápidos del catálogo y será preciso que en el momento de la inscripción, el solicitante presente el catálogo y fije el tipo a que corresponde la máquina inscrita. Serán, sin embargo, libres esa tao motos, la forma del manillar y la salida de gases de escape con tal que ésta oea de manera que no levante polvo. En los Velomotores será obligación, en la carrera, quitar la cadena si la máquina lleva pedales. Los Cyclecaro del Grupo Turismo deberán ir equl pados de una carrocería de 2 asientos, Capota, para- brisas y guardabarros, estribos y faroles. La forma de los guardabarros deberá ser tal que su proyección perpendicular sobre el suio -cubra completamente’ loa neumáticos de las ruedas, más san mal-gen de zo mm. por cada lado de loo mismos. Los tubos de escape de los cyclecara deberán estar dispuestos en forma que no levanten polvo. Las motos con sidecar y los cycíe caes de La Categoría Turismo deberán estar ocupados por dos personas, pesando, lo menos, 520 lcgs. en total. De no llegar a este peso se completará con lastre. Los Coches del Grupo Turismo habrán de ajustares a un tipo de catálogo en forma análoga a la fijada para los motociclos del mismo grupo. Además, estos cocimos habrán de ir equipados con tina carrocería de un mínimo de asientos igual al húmero mínimo de personas a bordo fijado para cada categoría. Estarán también provistos de guardabarros rígidos (impermea bies aire), estribos, capota, parabrisas y íes faroles reglamen nos. Los guardabarros deben ser tales que su proyección perpendicular sobre el suelo, cubra la de los r,eumáticos de las ruedas más un margen de 20 mm. Los tubos de escape de gases deberán estar dispuestos en forma que -no levonten polvo. El peso de los ocupantes de los coches deberá ser, al menos, de- ño kgo. por persona. En casó de no llegar a él, será completado con lastre. J.c» pasajeros regia- messtarios, podrán ser substituidos por lastre con tal que qneden cumplidas las condiciones anteriores. Artículo sexto. Los naotociclos en el Grupo Sport habrán de ajustarse a un tipo de los catalogados por la casa constructora como tales e como modelos más rápidos de su pmodncción comercjal y será preciso que en él momento de la inscripción el solicitante presente el catálogo y fije el tipo a que corresponde la ipáuina inacita. -- , son, 19. ‘20. ‘21, 22. ‘28. 24. 25. 26. 21. 28. 29. 90, 81. 32. 38. 84. 85. 86. 87. 38. 89. 40. ! IIF.JF: E•Jll IÜPLO 925 a CILINDROS EN UNEA ELCAR Agente exc1usvo para Espafa: Eit1IS, Itijia. tjIoia, ‘:N:’. :ii. Dcs a 7 ae la tarcte audiciosies pala Qlii€n quiera probar es aparatos. QUIEN LOS PRtiEBA LOS CORA •LE1 BABY a Ptass 25.00 EL MIGNON a » ¿ 70,00 -Ei PRECISION a »110,00 Los injores apatos de galia los epende La casa J. ESTEVA MARATA cW la Ronia de la tiniversidd, núm. 7 •Soi Los ue’ más fácil ianejo y los qu nunca se aesarieglan. SIGUEN ADELANTE... los famosos RUGBY El automóvil masbarato del -mundo (ea tipo am.° d’ marchas Garaçe - - STADflJM , Capacidad para 200 coches. Depar tamentos independietites. Pupilaje de coches desde 40 a o peSetas- CALLE VILA - VILÁ, 27-29-3 1 Teléfono u 262 A. AUTOMÓVIL 1 ¡ÍEL BEY DE LAS -LOMAS -ffac casas extraorillarias y a1o ifiás Venga a verlo FA RR E- Coojo e Cieuto, 241-245 MADRID ARCZLONA - VALENCIA A1cai, 81 Lagasca, 103 Trafalijar, 52 Plaza Cataluña, 18 Dagona, 429 Paz, 33 Salvador Giner, 423 ho SALON REPRESENTANTES de las STUTZ BERLIET, MINERVA, 81/GATT! grandesniarca. Camiones, oamlonetqs, 6tsnlbua-y autoas !JERLIET y FEDERAL. Motocicletas INDIAP! - Tractoras aglcolas -. - - CLETRAC tipo tanque y toda clase de parat aplica- bies a los mismos. - Neumáticos de Eaíé meJo,es marcas. - Recam bies, accesolos, artíouhs de viaje y sport.. Taller - de peparaclón y oeñstruccléa de tød&clase do piezas.

Upload: others

Post on 28-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • tbundó cpcrtiØ ROTATIVO ILUSTRADa DE TODOS LOS DEPORTES

    Aparece los lunes, miércoles y • viernes y cuando los acontecimientos lo exijen

    Orecc6n, Pedacdón- y dminstrac16n

    Consejo Ciento, 383entresuelo, 2.

    Te1fono 1655 S. P.

    BARCELONA

    Año XX1. . tlúma 117317 Dciembe as 1924

    10 ctsSU5CtPCiOr AL1U%

    spafa 15 pesetaSLxtranjerO 24 pesetl

    DESE’UES DE ‘LA GRAN CARRERAEn ffos corros 1onde se discute cidismO, se

    eos.enta vivamente que baj o el punto de visttécnico, el Gran Prepio Peugeot haza deja4abastante que desear ; nosotros coincidimos conesa opinión, pero nos la explicarnos sencilla-menteS

    Dejando a un lado el rayeço algo duro (duzi’eza sin embargo necçaria para dar mayor ca-i-ácter a la lucha y para evitar que llegasena la nieta juntos cuarenta o cincuenta corre-dores) hay que- convenir una vez mas en quelos circuitos cuyo cextLo es la mcta. favorecen notablexneie gos aban4ois. Suongmosnna carrera sobre el trayecto Barceona-Cubellas; el corredor que llegue hasta “La Ma-la Dona” pongamos por çaso, ya no repa’ra en continuar hasta Sitjes, de allí hasta VIlla-nueva y llegar hasta Cubellas ; claro esta, poragotado y desmoralizada que se encueite, esecorredor, convencido de que no tiene otro ca-mino para regresar a la nieta ue la misma ca-rreter, por a cual llegó al pupto donde sç en-cuentra, o que si utiUza otra de costara igual

    , tien%po y esfiterzos, contn.uará hasta la me- t ; primero, enando &olo en regresar. des- pués tal vez incluso pensará en mejofar un tanto su asificaci6n. Y ai ese corredor alean-aa a otro que va agotado y le pasa, cobraranuevos ánimos y en cuanto vislumbre otro leatacará hasta pasarlo, hazafia que repetirá ca-da vez que vea ante sí ui continan.te desuerte que aquel hombre en orinclpio desengafiado, ogrará niej orar no poco, reaçcionando coinitetamente. Se ha dado el caso bastan-tes veces, de wi corredor que, degado dello de cabeza en los principt.s de la carrerapor un demarrage suicida, lepus, a u trenpeculiar, ha ido alcanzando a los fugitivos yen algunos casos les ha dejado fáci!mente çomo ellos primero e dejaron.

    1.n cambio, un circuito, con sus carreterasque a modo de acometidas o radios van hastala nieta, son como una invitación a la retirada ; el domingo, hubo çorredores que abandonaron ea San Cugat y regresaron por Sar-daiyola, otros en ‘Sabadell y tomaron el canil-

    no de Moncada, otros entre Sabadell y Granoliers y se “esfumaroñ” por la earreter deCaldas por la , de !os cruces de L1.issá y Pa-rets o en la bifurcación c6htgua al “Col! d.cLa Mafia”. otros en Granollers tomaron lacarretera directa de Palou, en fin, ahasta enLa Roca, hubo corredor que regres6 por la ca-rretera qu& lleva este nombre.

    El número de clasifrcados de la carrera, contodo, c muy aiireciahle. pero a tratas-se de otrocircuito sin acometidas, habría sido de mucho,superior. . .

    La carrera de NavddVEINTrnOSNELEs ‘QUe AS-.

    PIRAN A LA CPA MÁUDÁ. . LENA

    . 2 Diciembre 1 924La Copa Magdlena y el “menú” de rc

    5321_os COfl que h’an dotado la cajficaei6n lossenores Magdalena y Teixidó, ha enftsianadopor ahora a 32 noveles, que han pedido núanerc, habiendo quedado así • a lista d mscsupei6n : —

    1 . Borrá, B1ete-í’ouehofs.2. Margarit, Ba1e±a-Pouchoj.Ii. Biueguers, JanrPoiihoi.4, Chovon, Janer-Poucbojg.5. Turuil. Taner-Pouchois.6. Munsu, Janer-Pouchois.7, Janer-PouchosB Saris, hner-Pouchos.1, Navas, Janer-Ponehois.lo. C1vet, Jansr-Pouchois.11. Gil, Madalena-Uutchinson.12. Mrtí Migdalena-Hutchinson.la. Vidal, Arboles-Hutehinson.1. Ixtaringos. Automoto-Hutchinson.15. López, Arboles-llutehinson.IG. Licueea, Arboes-Hutchinsou.l1. Yus, Dimant-Hutchinson.1i. Mulin, Arboe-}4utehinenn.liS: Galiana, Vilardetl-Bergougnan.

    - to, Romea, Balet-Bergougn u.t21. Gints, Msgdalena - Ilutehinson.2, Pitaroh, Mag1alena-Rutchinson.

    000 -

    Las carreras tlue se avecina!iCUARENTA INSCRITOS PARA

    LA COPA JANER6&Enerodel925

    ta lista de inscritos para esta carrera reservada a tercera categoría y novele ha aumeitado prodigsosainente Con los ocho de qe he-tilos dado cuenta en su día,. la iiscripeión esla siguiente y formada r cuareipta futuros“ases”:

    Ortega (tercera categoHa), Ortega X. ÍMargaleff (tercera),Janee-Pouchois.Bechero (tercera), Janer-PoaTohois.Calvet (tercera), Janer-Pouchois.Bruguera (neófito), Janer-Pouchois.Chovon (neófito), Janar- Pouvhois.Turuli (neófito), Janer-Pouchois.Munn (na6fito) Janer - Pouchois.Reflé (neófito), Janer - Pouchois.$aus (neófito). Janr-Pouehoie.Jim&hiez (tercera), Benedid-Rusfl.Ijavas (neófito), Jaiier-Pouehois.Solti (neófito), ¡antr-Pouchois.Calvet (neófito), Jaaer-Pouohois.Sancho (neófito), Janer-Pquchois.Maten (neófito), Janer-Pouehois.Borrü (neófito), 3aaer-Pouchois.CamDdelacreu (tercera) Salvatella-Rutchi*

    Aaladeli (tercera). Janer-Pouchois.Margarit (neófito), Baleta-Pouchois.Barbó (tercera), Janer - Pouehois.aterri (neófito), ner-Pouchois.Badasa (tercera), Salvatefla - Rntciunoa.1atera (tercera) Moatpeó • Poachote.Cruz (tercera), Cruz - Ruseil.Moix (neófito), Cruz.Eosefl.Prados ne6fito), Riu-Hutchineon.aV6 (neófito), Latorre-Pouc,hois.Pérez (neo’fito), Latorre-Ponchois.López (neófito), Arboles-Hutohiuson.Alen (tercera), Llirí,;Roi-ts C’rcera), Berrs Serr.Baullo (neófito), Arnet-Hutchinson.Casu*s (neófito). Riweta,.Rutc.hinaon.Farr6 (neófito), Balata - Pouohois.Jue (neófito), Diernant.Hutciiinson.Mujan (neófito). Djmsnt-Hutclunson.Cnipi (neófito), Latorre-Pouehoia. -Ginés (»cóftto), -Iy!agdalena-flntchinson.Pitaxoh (xe4ñto), M.agdalena-Eutchinson.

    Qtra de las causas de tales abandonos, seexplica por el considerable número de vehicilos que -siguieron la carrera, buena parte deellos molestando, cuando no constituyendo unacontínua amenaza para (os corredores. Fue-espectáculo en ncbs momentos indigno deesa calidad deportiva de que queremos haceralarde tan a menudo ; ni ascender La Rabass-ada, ya empezó el martirio de los noveles ; elcorredor que no pudo quedar a la cabeza dcilote, tuvo que renunoar a la caza de lqs fu-gitivos, porque autos, motos y side-cara, psando raudos, algunos imprudentes y otros ni-cluso cerrándole los virajes, cuidaron de sen-tenciare a un lugar secundario. Cuando Janery Bachero escaphron Rabassada abaio, Farre,Boyer, Sans y Çodorniú, -solo pudieron acer-carse a ellos, en as Fonts, sorteauçlo sesentay tantos vehículos que obstruíau la carrete-ra : haga números -el lector ; çuente qué espacio de carretera necesitan- todos los vehiculosdescritos y -coiuprenderá por qué ningún corre-dor més -pudo acercarse al pelotón de cabe-za. Bachero y Sane se rezagaron a doscientosmetros es-casos del Cali -de Parpes ; pues bien,no pudieron (ni el mismo Bachero. tan va-liente cuesta abaño) tomar contacto ; nubesde polvo, autos cerrando ej paso, alguno inclso chocando contra el talud, les privaron dedefenderse ; ahí estí exUlicaelo, en buena par-te, el hecho dé que se -retrasasen tanto ; erahorroroso ver a la salida de Matai, una can-tidad de vehíeulcts que cuando la fuga de Ja-ner se handicaparon por la bajada, cegandode polvo a Sans y a Bachero. Fué un e-spectáculo de refinada crueldad.

    Y este último extremo, es también uno delos que explican e-) por qué hubo más abandonos . de los técnicamente previstos, ya queconvencidos algunos de los particlpantes, deque llegar al primer pelotón o al segundo eratarea yana, optaron ppr tornar una cualquierad los acometidas.

    000La Casa Peugeot no regateó tampoco nada

    para contribuir a la organización, incrnso cdietado varios coches para conaisario3. fotógrafos y prensa, fineza lor la que le hemos dequedar, nosotros agradecidos y en uno de cuyos coches, condu-cdo por mano maestra, iorD. Vicente Prat Bosch, tomó asjento nuestrocompañero, Santiago de la Herran.

    Dn. Jaime Bigorra, el conocido prooiet’ariodel Gura-ge Senúlveda, puso a la disposicin dequien esto escribe, uno de esos rápidos coche-citos D. F. P., cuya Agencia tiene ; corno siempre, e corh-cito cumtlió ; él complemento lo constituyó -lh pericia de Mariano Bigorra. el queridísirno amigo que como sienapre stuvatentisimo, complac:ente, secundando en todomomento nues-t’a tarea informativa. — Kant.

    Gran cárrera nacional el próximo dotiingo en SabadUCAMPÓNATODE SABADELL

    oas: ExCm». Atainio gAnís del Tau

    ¿Todós ases eii Unes? «Velo Sport ‘Sabadeit» elabora ui

    mmenso jprograma para LGS di 21,24 25 i 28, deI

    didazisl:a El Velo Sport Subaeleli se reocufa activa-

    mente de organizar cuatro sesiones de carreras para los días 21, 24, 25 y -28 del actual quetendran lugar en “l espléndido velMromo ¿ela Cren Alta. Confiamos tener el programa de-finitivo para publkarlo en da próxima edición.

    De momento podemos decir que el donaino proxirno por la tarde y al objeto de que lajornada ciclista de Sabadell sea com#leta, ha-bra un atractivo programa de carreras en pista, estando en tratos e-! V. 5. S. para lograrla mscri)cion de importantes elementos naciosiales. e inte-naiongles.- Empezará la carrera alas dos y media en punto de la tarde.

    Qo o

    Campeonato cataIn -do medio fondo

    En cuanto al Catnpeonatq de Catahifla, cuen—ta el Velo Sport SaTadell pn (a insc-ripciónde los elementos siguientes, de çverdadera ca-1-edad:

    Juan Carpi, entrenado ior Soum.Juliín - Español, entrenado por Patcios.Escri-ch, entrenado por X. X.Saura, entrenado por X. X.Alegre, entrenado por Burón.Roque Araguz, entrenado por ‘Rubio.Bartolomé Butiló, entrenado por X. X.Se gestiona tomen paret Jiier y Arruengol.

    - i cc1Isnit vasca rLOS ACUERDOS TOMADOS

    PQREL ÇOITE DE LA En uno de estros pasados números dimos

    cuenta de -haberse reunido el Comite Vasco de-la U. T E. y avanzarnos algunos de su acue-rdos. Hoy nos es grato pnbl-icar, asupliado, elresumeñ de talhs acuerdos que nos cavia nuca—tro corresponsal en San Sebastián, señor Ugalde. . -

    He aquí los referidos acuerdes:Actas. — Aceptar previo examen, las de todas las

    pruebas disputadas bajo sus Reglamentos en el PazsVasco. - - -

    Cambh de categorías. — Después de un minuciosoestudio de cuantas participaciones han tenido los co-rredores vascos, cambian de categoría los siguientes:Gutiérrez, Sarduy y Montero, pasan a primera ca-tegoría - Rubio, Ibáitez, Zubia, Salazar, Fernandez,Aguirre, Urrutia, Aloñso, Loroito, Abelaiz y Valle-jo, pasan a ser corredores de segunda categoria, que-dando los restantes en terecera categoría, salvo el co-rredor Churruca, que para las carreras de velocidad,queja jasificado como corredor de pqnera c4tegoría.

    Los adheridos a la U. V. E. — Se dividen los pertenecientes a este Comité, en la forma que sigue:

    Clubs, i.Asociaddi no corredores, iop.Corredores de primera categoría, II.Idem de segunda, 54.Idem de tercera, 128. Idem “ascliteur”, 3. -A Vizcaya corresponden mayor número de entida

    des adheridas y a Guipúzcoa el mayor numero deaiociados y corredores.

    Descalificación. — El Comité, después de enterar- -se dei incorrecto proceder del corredor de Logrono,Francisco González, especialmente n ocasion dcc la1 Velta al País vasco, acordó descalificarle para -seis meses, o sea hasta d día 30 de Junio de 5925.

    Rehabilitelón. — A propuesta del Club Deportivode Bilbao, y previa declaración que por carta haceel corredor Remigio Loroflo, se acuerda, por uisanirnidad, levantar su descalifiacióu a partir del primerode Enero, previa igual muita que la satisfecha porel corredor Martín Salazar en aquella ocasión.

    Delegación de Navarra. — Se puso a estudio laconveniencia de nombrar un delegado en lo que afectaa al provincia de Navarra, donde comienza a des-portar también este deporte; y en fecha próxima que-

    -dará establecida en la misma forma cii que so hallaen las otras treo provincias de la región.

    El programa para leas. También fué objeto deconcienzudo estudio la organización de las carrerasen los pueblos y froniación de un calendario ciclista,previa la correspondiente autórización condicional delComité.

    Como este año también se llevará a cabo la Vueltaal País vasco, el Campeonato de Espaíta tendrá lugar en Guipúzcoa, el domingo anterior a dicha ca-rrera inttrnacjonal que organiza “Exeelsior” ; y elpropio -Comité Regional Vasco estudiará, según susfuerzas económicas, la organzacón de un Camueenatoregional de fondo, que abarque sus provincias, asicomo los Campeonatos de velocidad y otras pruebas.

    El Velódromo de Vitoria. — La asamblea se en-teró del magno proyecto, que se encuentra ya muyadelantado, del Club Deportivo Alavés, de Vitoria,de la construcción de un Stadium y junto a ti unVelódromo, cuya pista medirá e! tercio del kilómetro.

    El señor Elorza expuso loo inconvenientes con quetropezó en Cataluúa, y especialmente en Sabadell. araiz de su viaie a aquella población con objeto destndiar los perfiles de entrada en la pista. cuya reaición falta para dejar. terminados los trabajos de suconstrucción. -

    El seilor presidente se hace cargo d todos los por-menores relacionados con el Velédromo y sus pianos,prometiendo gestionar en Paris la solucióji de esteaéunto. -

    Probablemente la inauguración de este soberbioVelódromo, que será, a no dudarlo, el rietor de laPeninsnla, se celebrará en el próximo trimestre, conun estupendo programa.

    Despué de hacer consideraciones y estudios sobreotros asuntos inie afectan al “amateurismo”, etc., selevantó la sesión.

    A la reunién concurriereis los seflores Gervais, Li-zassain, Arraiza y Ormazáhal, en representación deGuipúzcoa; don Federico Dapeusa y don AntonioFerrer, por Vizcaya, y don .Javier Elorza, par Alava.

    Cili!mo en todas

    EL CLUB CICLISTA COLOENSE ANUNCIA SU CMtPEONATQ

    SOCIALNos comunican los activos elementos ciclistas de

    Santa Celoma de Gramanet, que llevan muy adelanta-da la organización de su Campcontoa social, ha-biendo escogido para disputar tal carrera el trayectosiguiente: Santa Colonia, Granoliers, Llissá de Munt,Pareis, Mollet, Santa Colonia, en junto unos 70kilómetros.

    La lista de premios se hará pública en breve.que lAtnu 5. D. cl ‘porun, zerII hjk rahtsdratta

    En Sabadell, ha producido el más grate efecto, elrasgo eminentemente deportivo del Sport Ciclista Ca-talá aplazando su Campeonato -que debía celebrarseel domingo próximo, para otra fecha, l objeto decontribuir al mayor esplendor del Campebnato de Sa-badefl que organiza la Unió Ciclista Sabadell converdadera minuciosidad y entusiasmo. -

    El aplazamiento, ha favorecido no poco la carrerade Sabadell, pues ya se han inscrito para la mismaJosé Cebrián Farré y Francisco Treserras.

    Por otra parte la U. C. 5. debido al estado queestá el piso de la carretera de Sabadell a Sardañol015 reparación todavía, hace gracia del trayecto, Sa.badcll, Sardafiola, San Cugat, Rubí, Molíns de Rey,Martorell, Esparraguera, Colibató, Monistrol, Castell.vefl, Tarrasa, Matadepera, Castellar y Sabadell. Cir.culto de unos ioo kilómetros.

    De manera que es de creer que para los novelesdespués del circuito “Peugeot” no es del todo des.preciable la carrera para optar a ardeia soberbialista - de premios que en total daremos a conocer enla próxima edición. Los últimamentes recibidos, son:un par de zapatillas para ciclistas de la Casa Bene.did ,figura de arte en marmol de la Casa Sanromá.un objeto ints de la Casa Magdalena-Teixidor, otrodonstivo del Anís Heriberto Bruguera (Tango).

    He aquí los nuevos inscritos.23 José Albared- Sabadell. tercera, Magdalena-

    Hutchinson.

    24 Gaspar Calvo, Horta, tercera, Magdalena-Pon-chois. -

    25 Esteban Vendreli, Horta, neófito, Magdalena-Ponchois. -

    aS Juan Fargas, Barcelona, segunda, X. X.27 V. Sagalés, Barcelona, segunda, X. X. -oS Francisco Castañé, Sabadell, neófito, Cruz Her

    massos-Roussdl. -29 José Saura, Barcelona, primera, Martí Ber

    gougnan. -30 José Cebrián Farré, Barccioha, primera, Peii

    geot. -3’ Vicente Cebrián Farré, Barcelona, neófito,

    Peugeot.3d Jaime Janer, Barcelona, primera, Jancr-Pou

    chois.33 Calixto Treserras, Barcelona, tercera, Peugeot.

    34 Francisco Treserras, Barcelona, primera, Peugeot. - - -

    La inscripeión continúa en el local social, Avenida5 1 Noviembre (Café Cervantes), hasta el dí so

    - 000

    Las carrera3 del C. M. C 1’.- de - Tarragia -

    - UN TRIUNFO DE OLIVETarragona, 10.—En ia cli carrera ciclista de

    entrenamiento del C. M. C. P.» as ha desarrolla- -do una dura lucha entre los noveles que esténsntxen-éndoso para lucir pronto sus facultades ci-chatas y para representar dignamente al sCicíoMoto Cíub El Pedal» por doquiera donde man-de equipo

    El recorrido fijé : Tarragona, Arco de Bar4. Tarragons-, 40 kilómetros.

    La clasificación fué lo siguiente:1. José Olivé. :1. h. 17 en. 25 a.2. Ricardo Sarobé. 1 h. 19 m. 15 a.a. José Hoguera, 1 h. 20 m. 50 e.5. José 51.’ Francisco, 1 h. 30 m. 10 e._4_ Juan Sanchis, 1 li 27 m. 24 a.José Olivé estableció -el sRecord Arco de Bartís

    del O. M. O. P. a una. velocidad de 30,822 kilómetros por hora.—Granine.

    - ‘ 000

    [a fiesta teatral del «S. C. CataIí»Como es-da ano, el 8. C C. llevó a cbo ci rio-

    msngo su fiesta teatral, habiendo escogido para elloel local del Ateneo Regionalista de Pueblo Nuevo,9_lié_se vid lleno por completo de concurrencia muyébstinguidaSe reprisentó en primar término «Lo ferrar de

    talIo. obra a la cual hicieron el merecido honor loselementos de la entidad ciclista hábilmente dirigidos por el señor Espinosa (Ramón).

    Fu interpretada COSI Uns- precisión, un sentidoartístico admirable, dejando gratísima impresióneh ei púbico. Todos los intérpretes se excedieronen llevar a cabo su cometido ; entro ellos merecenegueezal mención la señora Vila, que encarné masis-tialmente ci papel de sfienyora Baronesa» y la sim-patiquísima señorita Ortiz, que representó un «Bicló (maachaire) deliciosamente.

    En diversas escenas fué interrumpida la represen-taciósi por los aplausos del público. Rl soPor Espiisosa recitó la «baladas con espléndida dicción yarte, que para sí quisieran verdaderos actorea pro-fesiona-les.

    Se representó «Barris Boixoas, comedia de donFélix Espinosa. escrita expresamente para estronaren la fiesta del domingo. El público entró franca-mente en la obra, salpicada cíe escenas populareschispeantes, se interesó por la tragedia de la Ea-mona, el Pelat, Llerens y Pepet, tipos que comotos demás son -arrancados por el autor de la realidad. y- rió las ocurrencias de Jesús el municipalcjns interpretó felizmente el señor Mann, ilsinandoé las tablas al señor Espinosa al finalizar el estos-no para premiarle con re nidos y mes-ecidos aplau.sos. así como a los intórpretes de la obra señorasa-uart y Vila y sefiorea Si v estre, Cantó Mauri, Arbst, Broch. Espinosa (liduzón y Ramiro,. Florencio.Vila, E’undevila, Pérez y Mayolas que pusieroncuanto estuvo de su parte para contribuir al dritode ciBarri» Baixos».

    El público salió complecidísimo de la fiesta, quees de dese»r se celebre ma a menudo.

    —-

    AsaznbIea de !tunUeros -para esta,ioche

    JUNTA GENERAL EN EL SIN-DICATO DE PERIODISTAS,

    DEPO RT4 VOSComo está anunciado, hoy miércoles por la , no-

    che a las diez, el Sendicato de Periodistas Deportivos celebrará su anual Asamblea, en el local so-cial. Canuda, 13, primero, segunda, con arreglo ala orden del día consignada en las convocatoriascursadas al efecto.

    Dada la importancia de alguno ade los asuntosa tratar, especialmente la Que Sé refiere a la admisión de socios, la Directiva recomienda la máspuntual asistencia a todos lqs asociados, rogandosi algupo ha dejado de recibir convocatoria por noconstar su nuevo domscilio en las listas del Sin-dicato, se dé por convocado y a la vez lo cornunique a Secretaría para la oportuna rectificacion.

    - -

    CLUB «RUY LOPEZs(Ronda San Antonio 34)Al concurso de soluciones de problema» el domin

    go último, día 14. se presentaron los números 5 yfi de la serie de los veinte. solascionéndolos los se-flores José Orero, Joaquín García, Daniel Suberville y Arturo’Saleta. El domingo próximo día 21a las once de la mañana, se presentarán los att-meros 7 8 de la serie, quedando invitada toda laafición ajedrecista. -

    ***

    - «CONDAL CLUB» (Marqués riel Duero, 91)La nueva Junta Directiva notifica a los socios

    que ha quedado abierta 1» inscripción para - el campeonato interclub de todas las eategorias para elsilo 195. - —

    Para poder tomar parte en el torneo los senoressocios, deberán inacribirse antes de) dia 10 de Ene-ro 1925, fecha que se cerrará la inscripoion. Además serán obligados a tomar parte en algunas par-Sidas preliminares los martes y 3i5e’es, las cualaempezarán el martes, día 16 del corriente, y dura-rimn hasta la fecha que principiará el campeonato.Se concederá un premio especial al que más par-tidas de preliminares lleve jugadas.—Jaque siMate. -

    Desde que se anunció oficialmente la fechade celebración del kilómetro lanzado de Penya-Rhiii” y el trozo tic carrete-ra escogidoar la prueba, han empezado en las penas mp-toristas y automovilistas los comentarios y coilversaciones relacionadas con la misma.

    El trozo -de carretera de Castellar a Sabe-dell, se presta admirablcmtnte para un kilpmetro lanzado y todos los motoristas que lehan ensayado se muestran enca-ntadQs de susbuenas cualidades.

    El pasado domingo fueron nruy numerososlos aficionados y expertos que ensayaron lapista, Yudsen-do hacerse cargo del perfecto es-tado del piso y de la suficiente longitud delos trozos de lanzado. -

    Probablemente en el próximo kiámetro lan-zado serán batidos muchos records de Espafía y que serán establecidos nuevos recor-dsmuy aceptables. En aj’unas catgorias inclusose esperasi alcanzar tiempos no muy inferipres a los de los receintes records internacionales sobre la base de e kilómetro.- Lo resu tado técnicos prometen, pues, serinteresantes y los de einscrlpc;ón es seguroque ai-canzarán un éxito jamás ijograd. en es-ta el-ase de rueis.

    El establecimiento de tres -grupos : turismo,sliort y carrerab ajustándose a la nuevo. re-glansenta-ción internacional establecida por laAsociación internacional de Automóviles ClubsReconocidos, ha sido un factor que influiráfavorabemente en la ipscripción, ya que e3ta—bleceuna -diferenciación entre los vehículos co-merciales que cada día se hacía ipás necesaría.

    Çon -la nueva clasificación establecida por“Penya-Rhin”, los coches y motos de tipo tu-r-ismo lucharán entre sí sin tener que hacerlocon los tipos especiales de sport de serie, yno seoblikará a éstas a correr en la mismacategoría que las niáquinas de carreras no co-me r e tales.

    En los dos referidos grupos comerciales, lasins-çripciones -se anurec1ap abundantes y en cuan-to al grupo carreras, se nos dice gue algunasde puestras marcas nacionales y los represen-tantes tic otras extranjeras, se están reparaudo para lograr el honor de ser citadas enlo sucesivo como establecedoras de la -máxima velocodad lograda en España.

    -“ Penya-hin “ nos s-ueg. recordemos cinetoda inscripción debe venir formulada sobre elboletín especial que dicha en.ídad proporciona y ser dir;gida al secretario de “ Penya-Rhin”Plaza Cataluña, q

    Continuamos hoy la publicación de os de-folles esenciales del- Reglamento

    - 000

    1 jjOnyll y el MInIcWL

    ulla roui6u d illltOllIOi1iStft ra

    . Según nos informamos a última hora y iormlclatlva al parecer del Real Automóvil Cllde Cataluña, se reunirán esta tardfil a las seisen el local de dicha entidad, Launa, a6, reliresenta-ntes de las siguientes entidad que representan n Barcelona al automovisnio : Cama-ra SIndical Española de Constructores de iíítomóviles, Ciclos y Carrocerías, Cámara &adical del Automóvil, Real Moto Club de Cataluña, Penya E-hin, Pe. Autpm4yl, FedraclóD de Alquiladores de Atjtmóviles, UniqaAuto ciclos taxis de Barcelpna.

    . No bemos podido indagar oficialmente el uso-tIVO de la reudión, pero se nos asegura que setrata de estudiar el artículo o del reglamos-to vigente para la circuilncln de vehlculoscon motor mecánico, por las vías púb -icas deEspaña, t.tie al parecer no se cumple cual frocede. - — -

    Dicho artículo dice : Deníro de los quincedías con-tades a partir de la fecha ep que seapuesto en vigor este reglamento ( de agpStOde 5908.. . -han pasado días), los Ayuntamtet9s dictarán ¡las oportunas disposiciones sausicopales, en conopnancia con lg establecido enel- mismo, çj,u-edando encomendado a esas Autoridades el exigsr su cumpu»iento dtntro delcasco de das oblacion-es. - .,

    Esperamos, pues, el resultado tic la reunion,que no dudamos puede ser posItivo, dada lacalidad de los elementos que hall de ocuparsed tal asunto.

    PASÓ LA PRUEBA CUMBRE DEL AÑO

    ‘Al • iitnrgeñ del Cml . Premio PelleotLAS ORGéiNIZACIONES DE PENYA RHIN

    Marcas y conductores se preparanpara -batir los records nacionales

    en el kilómetro lanzadoSo preveo wza gaii lucha el 28 de Diolombre en la

    cait’etos’»a de Oa8tEJlIar a Sabadell

    000

    Ciclos

    Consejo de CIto, 349

    000

    1

    CAMISERIA

    r. Vdhhis VId-12, Puerta del Angel, 2

    Traj€ PirineoTrajes juniei.

    Traje lainaChaictllPs ¡anaSueers 1-ana

    Gtan surticio nI1tui

    qclisnn pMa

    10 pesetas10 »26 »

    15 »‘- 20 »

    cJCetiínes es-

    LUBRCAF4TESESPECIALES PARA AUTOMÓVILES

    MOTØROILSUP1AC&LID*OpARaCs,ØaTtpO DE MOTOR

    Quedarán libre, sin embargo, en las motos, la iii- ma del manillar y la salida de gases de escape ese UI

    1 que ésta sea dispuesta en forma que no levante polvo,Los coches del Grupo Sport dcbcran ajustarse a uno

    de loo tipos catalogados por la casa constructora co-mo tales o como tipos más rápidos de su producciíacomercial y en el momento de su inscripción será necesario que el solicitante presente el catálogo y fije eltipo del mismo a que pertenece el coche inscrito.

    Los coches del Grupo Sport deberán ir equiadoocon una Carrocería de número igual de asiento, porlo menos, como el mínimo de personas. a bordo fija-das para cada categoría, o con vaqueta en igual nimero mínimo.

    No será obligatorios para estos coches los guardaba-rros, estribos, faroles, parabrisas ni capota. Lo» tsbus de escape de gases deberán estar dispuestos esforma que no levante polvo.

    El peso de los ocupantes del coche, en conjunte,deberá ser, al menos, de 6o kgs. por perssna, y eacaso de que no llegara a él, aerá completado conlastre.

    Los pasajeros reglamentarios podrán ser substituí-dos por lastre con tal que queden cumplidas las coadiciones. anteriores.

    Artículo séptimo. Los motocaclos del Grupo Ca.rreras serán aquellos que, cumpliendo con las cosdiciones fijadas en el artículo tercero no se ajusteii 5las para las de los Grupos Turismo o Sport. Leoautociclos de carreras podrán ser ocupados por unasola persona de peso no inferior a fo kgs. En casode no llegar a tal peso será completado con lastre.

    Los coches del Grupo Carreras serán aquelleo, que,cumpliendo las condiciones del artículo tercero no seajusten a las de los Grupos ‘Furismo o Sport.

    Artículo octavo. Todos los pasajeros de loo achico.los deberán ser mayores de i8 aóoa de edad y sicooductoreo de éstos deberán hallarse en posesión delcorrespondiente certificado de aptitud prescrito porlas disposiciones vigentes.

    No se permitirá que tomen parte en la carreravehículos que no se hallen autorizados para circuirpor las vías públicas españolas, y los dueLes de lesvehículos matriculados en el extranjero deberín pro-oentr el permiso internacional expedido por las auto-ridades competentes y refrendado por las españolasdebiendo además llevar la correspondiente placa internacional. Sus conductores, si careciesen de certificado de aptitud español, deberán figurar en el permiso internacional dei vehículo que conduzcan.

    Artículo noveno. Todos los vehículos concurrentesa la carrera serán debiadmeote precinPtdos y po-sados antes de la carrera por el Comité Técnico, qsopodrá comprobar la identidad de los mismos despaéode la prueba. . -

    Los corredores deberán conservar intacto el precintohasta las veinticuatro horas despues de la carreradebiendo tener todo este tiempo sus velileulos a dio-posición del Comité Técnico para todas las csaiprsbaciones que sean necesarias.

    Artículo co. Lás operaciones del prectotate y po-saje tendrán lugar el día anterior a la carrera, en si-tio - y hora que se avisará oportunamente, siendo por-initida en dicho acto la presencia de todos los mocritos o de sus representantes.

    Art. re. Para los conductores y ocopantes de los- uiotociclos de cualquiera de los tres Grupos oero

    absolutamente obligatorio el casco en el moinenta de, - la carrera, y también en los entrenamientos oficiales,

    y será negada la salida a quien no lo lleve.REGLAMENTO Art. s. Las inscripciones serán rec(bidas desde latContinuoci6n publicación del presente reglamento, hasta el día as

    P(1-’ers?u de dicIembre a derechos sencillos y basta el dia sg- . a derechos dobles debiendo ser dirigidas por escrito y; u Categoria. De n.ioi a tq0Ó cc. Numero de par- acomp5oiadas de los derechos de inscripclón a

    nonas a bordo. dos, peso mmnamo. fiflo hg. cretarís de PENVA RI4IN, Plaza de Cataluña, o,2 Categorsa. De i.5or a 2.000 cc. Numero de departamento número 47, de seis a ocho de la tarde.

    - personas a bordo : tres ; peso mmnimo : 8oo kg. Art. i 3. Los derechos de inscripción serán los si- 3 Categoria. De aoci a 3.ooo cc. l’umero de por- guientes para los socios y los no socios do PENYA

    sosias a bardo: cinco; poso monimo: o.o5o kg. RHIN4 Categoría. Oc 3.ool a 5000 cc. Número de MOTOS

    personas a bordo : siete; peso mininos : o .750 kg. No socios, so pesetas ; Socios, so pesetas.5 Categoria. De 5ooo a Loco cc. Nunsero de pes MOTOS CON SIDECAR

    soisas a bordo: siete; peso minsmo: z.oso kg. No socios, 30 pesetas; Socios, ao pesetas.6 Categoria. De mas de 8.ooo cc. Numero de per

    sonsa a bordo: siete; peso mínimo: 2.200 kg. CYCLECAESGrupo Sport. — Isi-OTOCICLOS No socios, 40 pesetas ; Socios, o pesetas.

    e Categoria. Velomotoreo hasta seo cc. de cilindrada. COCHES

    2 Idem. Idem hasta 025 CC. idem. socios, o pesetas. Socios, 25 pesetas3 Idem. Idem hasta oso cc. idem. Art. 14. Cada corredor tendrá derecho a inscribiroe4 Idem. Motocicletas hasta 175 CC. ideni, tantas veces como lo estiane conveniente, poro ess Idem. Idem hasta 250 CC. ídem. distintas cateeoríao.6 Ideos, Idem hasta 350 CC. ídem. Art. i$. Todo conductor puede ser cambiado lsssta7 Idem. Idem hasta 5oo cc. idem, el último momento por otro designado anteriormente.8 Idem. Idem hasta i.ooo cc. idem. Art. i6. La salida será dada primero a las maloa,9 Idem. Motos con sidecar hasta 350 CC. ldni. luego a las niotos con sidecar, continuarán los cy

    no Idem. Idean hasta floo cc. ideni. clecars y cerrarán la carrera los coches.u o Idem. Idem hasta I.ooo cc. idem. Dentro de este orden se observará además, para52 Idem. Cyclecaro hasta 350 CC. idem. la salida, el siguiente: primero los vehículos del Grupo‘3 Idem. Idem hasta son cc. idean Turismo, luego los del Grupo Sport y finalisents los54 Idem. Idem hasta 750 CC. idena del Grupo de Carreras. Dentro de esto» Grupos se15 Idem. Idem hasta e.ioo cc. idem. 1 seguirá, además, el orden de Categoría de cilimidrasla

    1 inferior a ouperior.COCHES Art. e 7. Establecido cote orden para la %alida des.

    1 Categoría. De i.ioi a r.5oo cc. Número de per- tro de loo vehículos de - una mioma categoría. se pee-senas a bordo: una; peso mínimo: fino kg. 1 cederá a un sorteo después de cerradas las ioscrip

    2 Categoría. De e.om a 2.000 Cc. Número de per- - clones, y la hora de la salida se fijará también usasunas a bordo: dos; peso mínimo: 700 kg. : vez cercadas las inscripciones.

    3 Categoría. De .óom a 3.000 CC. Número de por- Art, e. Los corredores, salvo los afectados poraonas 5 bordo: tres; peso mínimo: 975 kg. el artículo 13, deberán estar en el lugar do saiid

    4 Categcría. De .ooi a .ooo cc. Número de per- media hora antes de la señalada para su categoria,sonas a bordo: cuatro; peso mínimo: i.oo kg. Art. - 19. Los premios consistirán en medalla do

    5 Categoría. De 5.000 a 8.ooo cc.- Número de per- .“verrneil” para el vencedor de cada categoría, y sesonas a bordo: cuatro; peso mínimo: 2.oou kg. - concederá, además, a cada una de los inscritos que

    6 Categoría. 0e nata de 8.ooo cc. Número de per- tomen la salida, sin diploma en el qüe se indican. elsanas a bordo: cuatro; peso mínimo: 2.000 kg. tiempo empleado.

    A los concursanteS del Grupo de Carreras que den-Grapo Carreras. — MOTOCICLOS tro de su categoría superen el record estableeids oc-

    1 Categoría. Motos hasta 250 cC. de cilindrada. tualmente en España sobre el kilómetro -lanzado lea2 Idem. Idem hasta 350 c. idem. será adjudicada una medalla de Óro.3 Idem. Idem taasta 500 CC. ídem. Habiendo algtinas catesorías del Grupb Carreras4 Idem. Idem hasta e.ooo cc. idem. sin record de España establecido para que el cus-5 Idem. Motos con sidecar hasta o cc. ideos. Cursante que lo establezca pueda tener derecho a me-6 Idem. Idean hasta floo cc. idem. dalia de oro, será necesario que, cuando menos, su7 Idem. Idem hasta x.ooo cc. ídesn. tiempo-record, supere a las de los vencedores de las8 idem. Cyclecaes hasta 350 CC. idem. categorías inferiores.9 Idem. Idem hasta oo cc, idem. Para los efectos de la concesión de medallas de

    so Idean. Idem hasta 750 CC. idem. oro sólo tendrá derecho a ella el corredor que, ceta-la Idem. Idem hasta i.ioo cc. idem. pliendo las condiciones anteriores haya hecho el es-

    1-’ 3or tiempo de ha categoría, no teniendo derecho sCOCHES , ella los demás concursintes de la categoris, aunque

    5 Categoria De aros a i.5?0 cc, Numero de per- también mejoren el record de España actual.sonas a bordo: una; peso minimo: 550 kg. Art. o. Por el solo hecho de Inscribiese todo con-

    2 Categoría. De a.soi a .ooo cc Numero de per- cursante acepta este reglamento, así como las dsspossomias a bordo: una; peso mínimo: lío ícg. c;ones suplementarias que pueda tomar la entidid e?

    3 Categoría, De 2.001 a .ooo ce. Numero de per- ganizadora, Comisarios o Jueces, en todo lo quo basesunas a bordo: una; peso mmnimo: Soo kg. referencia a la prueba, teniendo en cuenta para toiei

    -4 Categoría. De .ooi a s.ooo cc. Numero de por- disnosíciones los reglamentos de la Federación Esto-sunas a bordo : una ; peso mínimo e ,ooo kg. ciclista Espafiola y los del Real Automóvil Club de

    5 Categoría. de 5.005 5 8.ooo cc. Numero de por- España.sonas a bordo: usas; peso mínimo: i.soo kg. - _ (Co*,.tuiiiará).

    6 Categoría. De más de 8.ooo cc. Número de por-sonso a bordo: una; peso mínimo: i.500 kg.

    Artículo quinto. Los motociclos inscritos en elGrupo Turismo deberán ajustarse a uno de -los tiposcatalogados por la casa constructora como de turismoo sean los menos rápidos del catálogo y será precisoque en el momento de la inscripción, el solicitantepresente el catálogo y fije el tipo a que corresponde lamáquina inscrita. —

    Serán, sin embargo, libres esa tao motos, la formadel manillar y la salida de gases de escape con talque ésta oea de manera que no levante polvo.

    En los Velomotores será obligación, en la carrera,quitar la cadena si la máquina lleva pedales.

    Los Cyclecaro del Grupo Turismo deberán ir equlpados de una carrocería de 2 asientos, Capota, para-brisas y guardabarros, estribos y faroles. La formade los guardabarros deberá ser tal que su proyecciónperpendicular sobre el suio -cubra completamente’ loaneumáticos de las ruedas, más san mal-gen de zo mm.por cada lado de loo mismos. Los tubos de escape delos cyclecara deberán estar dispuestos en forma queno levanten polvo. Las motos con sidecar y los cycíecaes de La Categoría Turismo deberán estar ocupadospor dos personas, pesando, lo menos, 520 lcgs. entotal. De no llegar a este peso se completará conlastre.

    Los Coches del Grupo Turismo habrán de ajustaresa un tipo de catálogo en forma análoga a la fijadapara los motociclos del mismo grupo. Además, estoscocimos habrán de ir equipados con tina carrocería deun mínimo de asientos igual al húmero mínimo depersonas a bordo fijado para cada categoría. Estarántambién provistos de guardabarros rígidos (impermeabies aire), estribos, capota, parabrisas y íes farolesreglamen nos. Los guardabarros deben ser tales quesu proyección perpendicular sobre el suelo, cubra lade los r,eumáticos de las ruedas más un margen de20 mm. Los tubos de escape de gases deberán estardispuestos en forma que -no levonten polvo.

    El peso de los ocupantes de los coches deberá ser, almenos, de- ño kgo. por persona. En casó de no llegara él, será completado con lastre. J.c» pasajeros regia-messtarios, podrán ser substituidos por lastre con talque qneden cumplidas las condiciones anteriores.

    Artículo sexto. Los naotociclos en el Grupo Sporthabrán de ajustarse a un tipo de los catalogados porla casa constructora como tales e como modelos másrápidos de su pmodncción comercjal y será preciso queen él momento de la inscripción el solicitante presenteel catálogo y fije el tipo a que corresponde la ipáuinainacita.

    -- ,

    son,19.‘20.‘21,22.‘28.24.25.26.21.28.29.90,81.32.38. 84.85.86.87.38.89.40.

    ! IIF.JF: E •Jll IÜPLO 925a CILINDROS EN UNEA

    ELCARAgente exc1usvo para Espafa:

    Eit1IS, Itijia. tjIoia,‘:N:’. :ii.

    Dcs a 7 ae la tarcte audiciosies palaQlii€n quiera probar es aparatos.QUIEN LOS PRtiEBA LOS CORA

    •LE1 BABY a Ptass 25.00EL MIGNON a » ¿ 70,00-Ei PRECISION a » 110,00Los injores apatos de galia los

    epende La casa J. ESTEVA MARATAcW la Ronia de la tiniversidd, núm. 7

    •Soi Los ue’ más fácil ianejo y losqu nunca se aesarieglan.

    SIGUEN ADELANTE...los famosos

    RUGBYEl automóvil mas barato del -mundo

    (ea tipo am.° d’ marchas

    Garaçe -- STADflJM ,Capacidad para 200 coches. — Departamentos independietites. Pupilajede coches desde 40 a o peSetas-

    CALLE VILA - VILÁ, 27-29-3 1Teléfono u 262 A.

    AUTOMÓVIL

    1

    ¡ÍEL BEY DE LAS -LOMAS-ffac casas extraorillarias y a1o ifiás

    Venga a verlo

    FA RR E - Coojo e Cieuto, 241-245

    MADRID ARCZLONA - VALENCIA

    A1cai, 81 — Lagasca, 103 Trafalijar, 52 — Plaza Cataluña, 18 — Dagona, 429 Paz, 33 — Salvador Giner, 423

    hoy

    SALON

    REPRESENTANTES de las STUTZ BERLIET, MINERVA, 81/GATT!—grandesniarca. Camiones, oamlonetqs, 6tsnlbua-y autoas !JERLIET y

    FEDERAL. Motocicletas INDIAP! - Tractoras aglcolas-. - - CLETRAC tipo tanque y toda clase de parat aplica-

    bies a los mismos. - Neumáticos de Eaíé meJo,es marcas.- Recam bies, accesolos, artíouhs de viaje y sport.. Taller

    - de peparaclón y oeñstruccléa de tød&clase do piezas.