ao unidad iii

Upload: mario-meza

Post on 07-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ao

TRANSCRIPT

Preguntas de anlisis1. Qu es un modelo de pronstico cualitativo y cundo es apropiado su uso?Un modelo de pronstico cualitativo es aquel que incorpora factores como la intuicin, las emociones, las experiencias personales y el sistema de valores de quien toma las decisiones. Es apropiado usarlos cuando deseamos tomar una decisin importante y no encontramos suficientes datos o no estn disponibles datos histricos para realizar un buen pronstico, es por eso que se usa el criterio de las personas para poder transformar

2. Identifique y describa brevemente los dos enfoques generales del pronstico.Hay dos enfoques generales para pronosticar. Un enfoque es el anlisis cuantitativo, el cual utiliza una variedad de modelos matemticos que se apoyan en datos histricos y/o en variables causales para pronosticar la demanda; el otro es el enfoque cualitativo o subjetivo, el cual incorpora factores como la intuicin, las emociones, las experiencias personales y el sistema de valores de quien toma las decisiones para llegar a un pronstico.3. Identifique los tres horizontes de tiempo para pronsticos.1. Pronstico a corto plazo: Este pronstico tiene una extensin de tiempo de hasta 1 ao, pero casi siempre es menor a 3 meses. Se usa para planear las compras, programar el trabajo, determinar niveles de mano de obra, asignar el trabajo, y decidir los niveles de produccin.2. Pronstico a mediano plazo: Por lo general, un pronstico a mediano plazo, o a plazo intermedio, tiene una extensin de entre 3 meses y 3 aos. Se utiliza para planear las ventas, la produccin, el presupuesto y el flujo de efectivo, as como para analizar diferentes planes operativos.3. Pronstico a largo plazo. Casi siempre su extensin es de 3 aos o ms. Los pronsticos a largo plazo se emplean para planear la fabricacin de nuevos productos, gastos de capital, ubicacin o expansin de las instalaciones, y para investigacin y desarrollo.

Establezca una duracin aproximada para cada uno.4. Describa brevemente los pasos necesarios para desarrollar un sistema de pronsticos.

El pronstico sigue siete pasos bsicos:1. Determinar el uso del pronstico2. Seleccionar los aspectos que se deben pronosticar3. Determinar el horizonte de tiempo del pronstico4. Seleccionar los modelos de pronstico 5. Recopilar los datos necesarios para elaborar el pronstico6. Realizar el pronstico 7. Validar e implementar los resultados5. Un administrador escptico pregunta para qu puede usarse un pronstico de mediano plazo; sugirale tres usos o propsitos posibles.Un pronstico de mediano plazo puede usarse para planear las ventas, la produccin, el presupuesto, el flujo de efectivo y analizar diferentes planes operativos.6. Explique qu tcnicas de pronsticos, como promedios mviles, promedios mviles ponderados y suavizamiento exponencial, no son apropiadas para las series de datos que presentan una tendencia.Los promedios mviles no reflejan muy bien las tendencias. Porque son promedios, siempre se quedarn en niveles pasados, no predicen los cambios hacia niveles ms altos ni ms bajos. Es decir, retrasan los valores reales.7. Cul es la diferencia bsica entre promedios mviles ponderados y suavizamiento exponencial? El pronstico de promedios mviles usa un nmero de valores de datos histricos reales para generar un pronstico. El suavizamiento exponencial es un sofisticado mtodo de pronstico de promedios mviles ponderado que sigue siendo bastante fcil de usar. Implica mantener muy pocos registros de datos histricos.

8. Cules son los tres mtodos empleados para medir la exactitud de cualquier mtodo de pronsticos? Cmo determinara usted si es mejor una regresin de series de tiempo o un suavizamiento exponencial para una aplicacin especfica?Las tres medidas ms populares son la MAD (mean absolute deviation; desviacin absoluta media), el MSE (mean squared error; error cuadrtico medio), y el MAPE (mean absolute percent error; error porcentual absoluto medio).9. Investigue y describa brevemente el mtodo Delphi. Cmo podra usarlo alguno de los jefes para los que usted ha trabajado?Es el mtodo que consiste en la seleccin de un grupo de expertos a los que se les pregunta su opinin sobre cuestiones referidas a acontecimientos del futuro con la ayuda de cuestionarios sucesivos y de manera annimaObjetivo: Obtener informacin esencialmente cualitativa, relativamente precisa, acerca del futuro.Caractersticas: No debe existir contacto entre los participantes, pero el administrador gestor de encuestas si puede identificar a cada participante y sus respuestas.10. Cul es la principal diferencia entre un modelo de series de tiempo y un modelo asociativo? Los modelos de series de tiempo predicen bajo el supuesto de que el futuro es una funcin del pasado. En otras palabras, observan lo que ha ocurrido durante un periodo y usan una serie de datos histricos para hacer un pronstico. Los modelos asociativos, como la regresin lineal, incorporan las variables o los factores que pueden influir en la cantidad por pronosticar. Por ejemplo, un modelo asociativo sobre las ventas de cortadoras de csped incluye factores como la construccin de nuevas viviendas, el presupuesto de publicidad y los precios de los competidores.

11. Defina qu es una serie de tiempo.Tcnica de pronstico que usa una serie de datos puntuales del pasado para realizar un pronstico.

12. Qu efecto tiene el valor de la constante de suavizamiento en la ponderacin dada a los valores recientes?Se eligen valores altos de cuando el promedio subyacente tiene probabilidades de cambiar. Se emplean valores bajos de cuando el promedio en que se basa es bastante estable. Al elegir los valores de la constante de suavizamiento, el objetivo es obtener el pronstico ms preciso.

13. Explique el valor que tienen los ndices estacionales al pronosticar En qu difieren los patrones cclicos y los patrones estacionales?En que los patrones cclicos no se repiten cada semana mes o ao, si no que se presentan una vez cada varios aos.14. Qu tcnica de pronstico da ms importancia a los valores recientes? Cmo hace esto?

16. Cul es el propsito de las seales de control?El propsito de las seales de control es el de supervisar los pronsticos para asegurar que sean buenos

17. Explique con sus propias palabras cul es el significado del coeficiente de correlacin. Analice el significado de un valor negativo del coeficiente de correlacin.Enestadstica, elcoeficiente de correlacin de Pearsones una medida de la relacin lineal entre dos variables aleatoriascuantitativas.18. Cul es la diferencia entre una variable dependiente y una variable independiente? Las variables independientes son aquellas variables que se conocen al inicio de un experimento o proceso. Las variables dependientes son las que se crean como resultado del estudio o experimento.19. Mencione algunos ejemplos de industrias afectadas por la estacionalidad. Por qu estos negocios desearan no depender de la estacionalidad?YAMAHA: La demanda de muchos productos es estacional. Yamaha, el fabricante de estos jet esques y carros para nieve, fabrica ms productos segn la demanda complementaria para satisfacer las fluctuaciones estacionales.

JOHN DEERE: Como John Deere entiende las variaciones estacionales en las ventas, ha sido capaz de obtener el 70% de sus pedidos antes de las temporadas de mayor uso (mediante reducciones en los precios e incentivos como 0% de inters) por lo que puede suavizar su produccin.

20. D algunos ejemplos de industrias donde el pronstico de la demanda depende de la demanda de otros productos.

21. Qu ocurre con nuestra capacidad para pronosticar cuando pronosticamos periodos cada vez ms lejanos en el futuro?

Opciones mltiplesPregunta 1.El horizonte temporal de previsin que suele ser ms fcil de predecir para los que sera la De corto alcance. Rango intermedio. Rango medio. De largo alcance.Pregunta 2.Un pronstico que proyecta ventas de una empresa es un (a): Previsiones econmicas. Previsin tecnolgica. Previsin de la demanda. Modelo asociativo.Pregunta 3.Los mtodos cuantitativos de previsin incluyen fuerza de ventas compuesta. suavizado exponencial. estudio de mercado consumidor. Jurado de opinin ejecutiva.Pregunta 4.El mtodo que considera varias variables que estn relacionadas con la variable que se est predicho regresin mltiple. media mvil ponderada. suavizado exponencial.Pregunta 5.El modelo de pronstico que se basa en estimaciones del vendedor de las ventas esperadas es mtodo Delphi. estudio de mercado consumidor. Jurado de opinin ejecutiva. fuerza de ventas compuesta. Pregunta 6.Descomposicin de una serie de tiempo se refiere a descomponer los datos del pasado en los componentes de tendencias, ciclos estacionales y variaciones aleatorias. estrategia, tctica, y las variaciones operacionales. a largo plazo, a corto plazo, y medio plazo las variaciones. constantes y variaciones.Pregunta 7.Con respecto a un pronstico basado en la regresin, el error estndar de la estimacin da una medida de la variabilidad alrededor de la lnea de regresin. el error mximo de la previsin. el perodo de tiempo durante el que la previsin es vlida. el tiempo requerido para obtener la ecuacin de pronstico.Pregunta 8.Al utilizar suavizado exponencial, la constante de suavizacin es tpicamente entre 0,75 y 0,95 para la mayora de las aplicaciones de negocio. indica la precisin de la previsin anterior. se puede determinar usando MAD. debe ser elegido para maximizar sesgo positivo.Pregunta 9.Una seal de seguimiento no se puede utilizar con suavizado exponencial. debe ser o bien 1, 0, -1 o para el primer valor predicho que es negativo indica que la demanda es mayor que la previsin. se calcula como la desviacin media absoluta (MAD) dividida por la suma acumulada de los errores de prediccin (RSFE).Pregunta 10.Si la demanda es de 106 en enero, 120 en febrero, 134 en marzo y 142 en abril, lo que es la media mvil simple de 3 meses de mayo? 132 126 142 138Pregunta 11.Teniendo en cuenta el pronstico del ltimo periodo de 65 aos, y la demanda de 62 de ltimo perodo, cul es el pronstico suavizado exponencial simple con un alfa de 0,4 para el prximo perodo? 65 63.2 62 63.8Pregunta 12.Una tcnica de pronstico produce constantemente una seal de seguimiento negativo. Esto significa eso la tcnica de pronstico predice consistentemente bajo. el MSE tambin ser consistentemente negativo. la MAPE ser tambin consistentemente negativo. la tcnica de previsin consistente durante predice.Pregunta 13.Un modelo de regresin se utiliza para pronosticar las ventas sobre la base de dlares de publicidad. La lnea de regresin es y = 500 + 35x y el coeficiente de determinacin es 0,90. Cul es la mejor declaracin sobre este modelo de previsin? Por cada $ 35 gastados en publicidad, las ventas aumentan en $ 1. Incluso si no hay dinero se gasta en publicidad, la empresa se da cuenta de $ 35 de ventas. El coeficiente de correlacin entre las ventas y la publicidad es 0,81. La correlacin entre las ventas y la publicidad es positiva.

Pregunta 14.La regresin lineal es ms similar a el mtodo de media mvil simple de los pronsticos. el mtodo de proyeccin de tendencia de los pronsticos. el mvil ponderado mtodo de la media de los pronsticos. el mtodo ingenuo de los pronsticos.

Pregunta 15.Patrones de series temporales que se repiten despus de un perodo de das o semanas se llaman tendencia. estacionalidad. ciclos. variacin aleatoria.Pregunta 16.Cul de los siguientes no es un modelo de series de tiempo? medias mviles suavizado exponencial regresin lineal enfoque ingenuo

Verdadero o falsoPregunta 1.Una debilidad fundamental de los mtodos de pronstico asociativas es que primero tenemos que dar un pronstico sobre el valor de la variable independiente y, a continuacin, aplicar ese valor en la prediccin de la variable dependiente. Cierto FalsoPregunta 2.Suavizacin exponencial es un ejemplo de un modelo asociativo. Cierto FalsoPregunta 3.Cuando los datos son muy variables, el pronosticador debe elegir un alto valor de alfa de suavizado exponencial si se va a utilizar. Cierto FalsoPregunta 4.No metodologa de previsin individual es adecuada en todas las condiciones. Cierto FalsoPregunta 5.El alfa que genera la desviacin absoluta media ms baja (MAD) es la mejor opcin. Cierto FalsoPregunta 6.Una media mvil ponderada es la tcnica de promedio slo el movimiento que responde a las tendencias. Cierto Falso

Pregunta 7.Desafortunadamente, el anlisis de regresin slo puede ser utilizado para desarrollar un pronstico sobre la base de una sola variable independiente. Cierto FalsoPregunta 8.Previsiones para productos individuales son ms precisos que los de las familias de productos agregados porque hay menos productos diferentes para no perder de vista. Cierto FalsoPregunta 9.El enfoque ingenuo de prediccin es un modelo cualitativo. Cierto FalsoPregunta 10.Un ciclo representa un perodo de tiempo ms largo de una temporada. Cierto FalsoPregunta 11.Cuanto mayor sea el n de un pronstico promedio mvil, ms sensible es a los cambios reales en los datos. Cierto FalsoPregunta 12.Si modelo de previsin A tiene un MSE ms alto que la previsin de modelo B, entonces el modelo A es ms preciso que el modelo B. Cierto Falso

Pregunta 13.La pendiente en una ecuacin de proyeccin tendencia representa el valor de la variable dependiente cuando el tiempo es equivalente a cero. Cierto FalsoPregunta 14.Debido a un error tipogrfico, Jim utiliza una ecuacin de tendencia lineal con un valor de b de 25 en lugar del valor 15 que se debe utilizar. La seal de rastreo calcula sobre una serie de previsiones realizadas utilizando este modelo ser positivo. Cierto Falso