año creada por acuerdo no 5 de 1987 del concejo municipal

44
MUNICIPIO DE MEDELL~N Año XVI - 44 páginas I 1 Creada por Acuerdo No 5 de 1987 del Concejo Municipal 1 l Dirección Secretaría de . CONTENIDO < Pág. ; l Servicios Administrativos YL L~nero 7 de 2009~ 1 CUERDO N- 3 (6 de enero de 20091 Por medlo dei cual se crean los empleas de directivos d e Instituto d6 Social de Vivienda y Habitat de Medellin. ISVIMED y se dictan otras disposiciones. ACUERDO MUNICIPAL NO64 DE 2008 «Por medio del cual se desafecta una faja de terreno* 23 (/ACUERDO MUNICIPAL N* 39 DE 2008 «por medio del cual se desarrolla la poiitica publica ambiental de 2 intervenci6n integralen laderasy bordes para la sostenibilidadambientaldelMunicipiodeMedeliin ensusionas rurales y urbanas con la creación de ecnparques.involucrando los aspectos ambientales. educativos. sociales. culturales. turisticos y económicos». Coordinación Archivo General Alcaldía de Medellín Medellín. . - VDECRETO NUMERO 2083 DE 2008 (Diciembre 31) Por medio del cual se uean unos empleos en la planta 24 del Municipio de Medeiiin y se dictan otras disposiciones. & ~ACUERDOMUNICIPALN"~~ DE ~OO~PORMEDIODELCUALSE DECLARAEL~O~OCOMOELAÑODELA 28 INTERNACIONALIZACI~N DEMEDELL¡NCONMOT~VODELOS~XJUEGOS SURAMERICANOS. 3 VACUERDO Nro. 1 (6 de enero de 2009) Por medio del cual se adoptan los estatutos internos del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellin. ISVIMED. se establece el reglamento interno de la junta directiva y se dictan otras disposiciones. ACUERDO Nro. 2 (6 de enero de 2009) «Por mediodei cual se adopta el Presupuestode Ingresos y Gastos 10 y el Plan Anual Mensualizado de Caja nPACn para la vigencia del año 2009 del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellin «ISVIMEDu y se dictan otras disposicionesn VACUERDO MUNICIPAL N" 60 DE 2008 «Por el cual el Municipio de Medeilin,seacngea la semana del Plan 29 Desarme en el marco de la agenda internacional». /ACUERDO MUNICIPAL N' 62' DE 2008 aPor medio del cual se rinde homenaje a Guillermo Zuluaga « 30 Montecriston, en la Feria de las Flores nHumor Cityn. I)ACUERDOMUNIC~PALND~~DE~~~~ «PORMEDIODELACUALSEADOPTAENMEDELLlN ELDlAMUNlClPAL 31 DELAS JUNTASADMlNlSTRADORASLOCALESi>. ACUERDO MUNICIPAL No 65 DE 2008 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLITICA PUBLICA DE 32 TRANSPARENCIAADMINISTRATIVAY PROBlDADENELMUNlClPlO DE MEDELLINYSEDICTAN OTRAS DISPOSICIONES ABLRRA-M-~ICIPIODE MEDELL¡N(SECRETARIADELMED OAMBIENTE~CORPORAC ONAUTONOMA REGIONALDELASCLENCASDE -0SR OSNEGROYNARE(C0RhARE) J ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ l NUMERO 001 DE 2009 (Enero 5) Por medio oe la c ~ a l se aulor za de manera temporal. la 36 ampliauón ael horanode funcionam8entode unos establecimienlos abienosa oublicocon exoend ode beb~aas 1 alcohólicas ubicados en el barrio Santo Domingo Savio 2, Popular y control de la ciudad de Medellin Y d ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ l NUMERO 002 DE 2009 (Enero 5) por medio de la cual se autoriza de manera temporal la 37 ampliación del horario de funcionamiento de los establecimientos abiertosal publico con expendio de bebidas alcohólicas ubicados en el sector de la Playa en la ciudad de Medellin l JRESOLUC~ON NUMERO 003 DE 2009 (Enero 5) Por med o de la c ~ a l se aoiciona la ResolucibnNo G06 de 39 d c embre 17de2008.enloreferentea laamolsac 6ndeihorar odef-nc onarnientodednestao.eomientoab~en0 1 al público con expendio de bebidas alcohbiicas ubicados en el centro de la ciudad de Medellin. i J ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ l NÚMER0004 DE 2009 (Enero5) Pormeaiooela cJal se aoiciona la Resol~ci6n ho 580deoiciemore 10oe2008 en oreferentea laampl.aubn de norario0ef~nuonam enlodeunosestablec m entosabienosa p ~ b l u, conexpend ooeoebiaasalcnholicas ~bicado en la WmLna 5. ban o Castilla de la CiJdad de Medei ,n l Por med ode la cual sead c ona la Reso uci6nNo 579deaiciemore 10oe2008 enlo referenlealaampliac bn oel horano ae f~nctonam.enro de un eslablec m ento abierto a puolico con expendio oe oebfdas alcohol w s I ubicado en la comuna 5, banio Castilla de la Ciudad de Medellin. I/RESOLUCION NÚMERO006 DE 2009 (Enero 5) ubicados en la Zona Cera del barrio Colombia de la Ciudad de ~edellin.

Upload: others

Post on 14-Feb-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MUNICIPIO DE MEDELL~N Año XVI - 44 páginas I

1 Creada por Acuerdo No 5 de 1987 del Concejo Municipal 1

l Dirección Secretaría de

. CONTENIDO

<

Pág.

; l Servicios Administrativos

YL

L ~ n e r o 7 de 2009~ 1 CUERDO N- 3 (6 de enero de 20091 Por medlo dei cual se crean los empleas de directivos d e Instituto d6 Social de Vivienda y Habitat de Medellin. ISVIMED y se dictan otras disposiciones.

ACUERDO MUNICIPAL NO64 DE 2008 «Por medio del cual se desafecta una faja de terreno* 23

(/ACUERDO MUNICIPAL N* 39 DE 2008 «por medio del cual se desarrolla la poiitica publica ambiental de 2 intervenci6n integral en laderasy bordes para la sostenibilidadambientaldelMunicipiodeMedeliin ensusionas rurales y urbanas con la creación de ecnparques.involucrando los aspectos ambientales. educativos. sociales. culturales. turisticos y económicos».

Coordinación Archivo General

Alcaldía de Medellín

Medellín.

. - VDECRETO NUMERO 2083 DE 2008 (Diciembre 31) Por medio del cual se uean unos empleos en la planta 24

del Municipio de Medeiiin y se dictan otras disposiciones. &

~ACUERDOMUNICIPALN"~~ DE ~OO~PORMEDIODELCUALSE DECLARAEL~O~OCOMOELAÑODELA 28 INTERNACIONALIZACI~N DEMEDELL¡NCONMOT~VODELOS~XJUEGOS SURAMERICANOS.

3 VACUERDO Nro. 1 (6 de enero de 2009) Por medio del cual se adoptan los estatutos internos del Instituto

Social de Vivienda y Hábitat de Medellin. ISVIMED. se establece el reglamento interno de la junta directiva y se dictan otras disposiciones.

ACUERDO Nro. 2 (6 de enero de 2009) «Por mediodei cual se adopta el Presupuestode Ingresos y Gastos 10 y el Plan Anual Mensualizado de Caja nPACn para la vigencia del año 2009 del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellin «ISVIMEDu y se dictan otras disposicionesn

VACUERDO MUNICIPAL N" 60 DE 2008 «Por el cual el Municipio de Medeilin, seacngea la semana del Plan 29 Desarme en el marco de la agenda internacional».

/ACUERDO MUNICIPAL N' 62' DE 2008 aPor medio del cual se rinde homenaje a Guillermo Zuluaga « 30 Montecriston, en la Feria de las Flores nHumor Cityn.

I )ACUERDOMUNIC~PALND~~DE~~~~ «PORMEDIODELACUALSEADOPTAENMEDELLlN ELDlAMUNlClPAL 31 DELAS JUNTASADMlNlSTRADORASLOCALESi>.

ACUERDO MUNICIPAL No 65 DE 2008 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LA POLITICA PUBLICA DE 32 TRANSPARENCIAADMINISTRATIVAY PROBlDADENELMUNlClPlO DE MEDELLINYSEDICTAN OTRAS DISPOSICIONES

ABLRRA-M-~ICIPIODE MEDELL¡N(SECRETARIADELMED OAMBIENTE~CORPORAC ONAUTONOMA REGIONALDELASCLENCASDE -0SR OSNEGROYNARE(C0RhARE)

J ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ l ~ ~ NUMERO 001 DE 2009 (Enero 5) Por medio oe la c ~ a l se aulor za de manera temporal. la 36 ampliauón ael horanode funcionam8entode unos establecimienlos abienosa oublicocon exoend ode beb~aas 1 alcohólicas ubicados en el barrio Santo Domingo Savio 2, Popular y control de la ciudad de Medellin Y

d ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ l ~ ~ NUMERO 002 DE 2009 (Enero 5) por medio de la cual se autoriza de manera temporal la 37 ampliación del horario de funcionamiento de los establecimientos abiertosal publico con expendio de bebidas alcohólicas ubicados en el sector de la Playa en la ciudad de Medellin

l JRESOLUC~ON NUMERO 003 DE 2009 (Enero 5) Por med o de la c ~ a l se aoiciona la Resolucibn No G06 de 39 d c embre 17de2008.enloreferentea laamolsac 6ndeihorar odef-nc onarnientode dnestao.eomientoab~en0

1 al público con expendio de bebidas alcohbiicas ubicados en el centro de la ciudad de Medellin. i J ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ l ~ ~ NÚMER0004 DE 2009 (Enero5)

Pormeaiooela cJal se aoiciona la Resol~ci6n ho 580deoiciemore 10oe2008 en oreferentea laampl.aubn de norario0ef~nuonam enlodeunosestablec m entosabienosa p ~ b l u, conexpend ooeoebiaasalcnholicas ~bicado en la WmLna 5. ban o Castilla de la CiJdad de Medei ,n

l Por med ode la cual sead c ona la Reso uci6nNo 579deaiciemore 10oe2008 enlo referenleala ampliac bn oel horano ae f~nctonam.enro de un eslablec m ento abierto a puolico con expendio oe oebfdas alcohol w s

I ubicado en la comuna 5, banio Castilla de la Ciudad de Medellin.

I/RESOLUCION NÚMERO 006 DE 2009 (Enero 5)

ubicados en la Zona Cera del barrio Colombia de la Ciudad de ~edell in.

ACUERDO MUNICIPAL No 39 DE 2008

«Por medio del cual se desarrolla la política publica ambiental de intervención integral en laderas y bordes para la sostenibilidad ambiental del Municipio de Medellín en sus

zonas rurales y urbanas con la creación de ecoparques,involucrando los aspectos ambientales, educativos, sociales, culturales, turísticos y económicos)).

En desarrollo de los articulos 79,80 y 95 de la Constitución Nacional y deacuerdo a con los contenidos de la Ley 136 de 1994, Ley 99 de 1993, Acuerdo46 de 2006, los Acuerdo 21 y 22 de 2007.

ACUERDA:

Articulo primero: Con este proyecto se busca propiciar el logmdeobjetivosdedesa~ollosostenibledemaneraconcertada y participativa, a través de la integridad ecosisternica, la sustentabilidad de recursos, la biodiversidad, el amortiguamiento de efectos de carácter global, aportando a lacaptura deC02, a la mitigación dela inversión térmica y al proceso decalentamiento global y la conversión paisajistica.

Articulo segundo: Se desarrollara el programa para la operaciónen las laderas y bordes del municipiode Medellin, con la creación de ecoparques, involucrando los aspectos ambientales, educativos, sociales, culturales, turísticos y económicos, bajolaorientación y lineamientoscontenidosen el Plan de Ordenamiento Territorial, El Sistema de Gestión Ambiental (SIGAM), La Política Ambiental de Medellin (PAM), y acordecon lasestrategias definidas en el Plan de Desarrollo 2008-201 1.

Artículo tercero: El desarrollo de las zonas de Medellin, abarcará los aspectos que referimos a continuación:

Reforzando la cátedra ambiental para los estudiantes de primaria ysecundaria, queseriacompletamentedel programa de siembra de árboles.

c) social: Desarrollary promover programasdeintegración familiarycomunitaria(Terceraedad,estudiantes, jóvenes y adultos)~ la creacióndeviveros pedagogicos dentrode los ecoparques establecidos.

d) Cultural: Recopilarla memoria histórica yculturaldelos sectores intervenidos, permitiendo un punto de partida par la intervención.

Realizando eventos eco-culturales como: poesia, música, mímica, danza, literatura, cine, video conferencias, conversatonos, enfocándoseenaspectos medioambientales.

e) Turístico: generar proyectos de integración con los programas proyectados parel parque Arvi yde Occidente, constituyéndose comoel preámbuloque integra la parte urbana con la rural de la ciudad, cimentando los equipamientos de infraestructura necesarios para el desarrollo del proyecto. (Ecoparques con senderos ecológicos, teatros al aire libre, centros medio ambientales, albergues y zonas de alimentación y hidratación), programas ecoturísticos.

f) Económico: Generación de propuestaeconómicas que permitanlaautosostenibilidaddel proyecto, mejorando en el entorno, la economia familiar sectorial.

Articulo cuarto: La aplicación del presente acuerdo se a) Ambiental: Mediante programasdesiembradeárboles. iniciaráenel bordedeciudadenlaComuna8, secontinúacori'

manejodemicrocuencuas,fuenteshidricas. Igualmente la Comuna 3 y se termina con la comuna 1, se proyectará a se diseñaran y construirán las obras de infraestructura futurolasintervenciones necesariasenlasdemáscomunas necesarias. y sectores de la ciudad.

Con el fin de consolidar una barrera ambiental para evitar Articulo quinto: Los recursos necesarios par la ejecución desarrollos habitaciones subnormales, mejorando la

contaminaciónvisual, mediante proyectos paisajisticospara del presenteacuerdo deberán ser incluidos en el presupuesto

las zonas de Medellin. decadaanualidad, acordecon los lineamientos dados en el Plan de Desarrollo 2008-201 1.

b) Educación: Programadesiembra yloacompañamiento de árboles a través de los estudiantes delas Instituciones Artículosexto: Lavigenciadel presenteacuerdorigeapartir

Educativasdelaciudad, con programasdeeducacióny de su publicación en la gaceta municipal.

formación ambiental para la comunidad.

PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en Medellin a los once (11) dias del mes de noviembre de 2008, Acta N" 168.

FEDERICOGUTIERRUZULUAGA Presidente

LEON DARlO RAM~RUVALENCIA Secretario

Post scriptum: Este Acuerdo tuvo dos (2) debates en dias diferentes y en ambos fue aprobado.

LEON DARIORAMIREZVALENCIA Secretario

ACUERDO Nro. 1

(6 de enero de 2009)

Por medio del cual se adoptan los estatutos internos del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, ISVIMED, se establece el reglamento interno de la junta directiva y

se dictan otras disposiciones.

La Junta Directiva del Instituto Social de Vivienda y participación. la corresponsabilidad y la sostenibilidad Hábitat de Medellín territorial con visión y conciencia metropolitana.

En ejercicio de sus facultades legales y en especial las que le confiere el Acuerdo 52 No. de 2008

RESUELM:

Articulo 1: Adóptense losestatutosquerigen la organización y funcionamiento interno del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellin, ISVIMED.

NATURALEZA, DENOMINACIÓN, DOMICILIO, MISIÓN, vIsIÓN, OBJETO, FUNCIONES, ESTRUCTURAY

RÉGIMEN LEGAL

A ~ ~ ~ C U I O 2: NATURALEZA JUR~DICA- E¡ INSTITUTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MEDELL~N, Es un Establecimiento Público, del orden

' Municipal, dotado de personería jurídica, patrimonio independiente yautonomía administrativa.

Artículo3: DENOMINAC~~N. Paratodoslosefectoslegales la institución se denomina Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín

Parágrafo.- La sigla del INSTITUTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MEDELL~N será ISVIMED, lacual podrá utilizar para todos losefectos, actos, operaciones y para identificar bienes de su propiedad.

Articulo 4: DOMICILIO- Para todos losefectos juridicos, el domicilio del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellin, será la ciudad de Medellin.

Articulo 5: DURACIÓN- El INSTITUTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MEDELL~N - ISVIMED, tendrá unaduración indefinida, sin perjuiciodeque sedisuelva y liquideen los casos y mediante procedimientos previstos en la ley.

Articulo 6. MISIÓN. Garantizar las condiciones para hacer efectivo el derecho social a vivienda digna, especialmente a los asentamientos humanos ygruposfamiliares en situación de pobreza y vulnerabilidad, ejerciendo la coordinación del sistema habitacional, la implementaciónde la Política Publica Municipal de vivienda; mediante la gestión de procesos con actores públicos, privados y comunitarios para la satisfacción delas necesidades habitacionales basadosen intervenciones integrales y coordinadas. que permitan la equidad social y territorial, la integración socio espacial, la solidaridad, la

Articulo7.~1S1ÓN. Convertirseen elejecutor delas políticas municipales de vivienda y gestor estratégico de un amplio proceso de vivienda social en el Municipio, con capacidad para diseñar y poner en marcha los instrumentos y mecanismosfinancieros, técnicos ycomunitarios necesarios, así como por su capacidad para direccionar y coordinar a todas las instituciones y entidades involucradas.

~ r t i c u l b 8: OBJETO- EL INSTITUTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MEDELL~N - INVIMED tiene por objeto:

Gerenciar la vivienda de interés social en el Municipio de Medellin, conduciendo a la solución de las necesidades habitacionales; especialmente de los asentamientos humanos y grupos familiares en situación de pobreza y vulnerabilidad; involucrandoalosdierentesactorespúbliws, privados y comunitarios en la gestión y ejecución de proyectos de construcción de vivienda nueva, titulación y legalización, mejoramiento de vivienda, mejoramiento de entorno, reasentamiento, acompañamiento social, gestión inmobiliaria y demás actuaciones integrales de vivienda y hábitat en el contexto urbano y rural Municipal y regional.

Artículo 9: FUNCIONES.- EL INSTITUTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MEDELL~N - INVIMED Ejercerá en general todas las acciones yactividades directa o indirectamente relacionadas con su objeto y en particular las siguientes:

1. Desarrollar todas las actividades relacionadas con la planeaciónestratégica parala implementacióndel plan habitacional.

2. Desarrollar todas las actividades relacionadas con la promoción y desarrollo de proyectos de vivienda de interés social, con el fin de obtener de fuentes públicas y privadas recursos e insumos para su ejecución.

3. Gerenciar directa o indirectamenteel desarrollo de los proyectos relacionados con su objeto social.

4. Celebrar convenios con entidades públicas y privadas con el fin de adelantar la estructuración, promoción de proyectos de vivienda de interés social, infraestructura y equipamiento.

5. Solicitar y obtener créditos o recursos de cooperación de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, con el fin de desarrollarel objeto social de la empresa.

6. Celebrar convenios o contratos con organizaciones sin ánimo de lucro, solidario o comunitario, para facilitar el accesode los habitantes a la vivienda y propender por el desarrollo social y económico sostenible.

7. Adquiriroenajenaracualquiertituloderechosrealesde bienes inmuebles, necesarios para el cumplimiento de su objeto social.

8. Recibir, administrar y habilitar, cuando hubiere lugar a ello, inmueblesfiscalesde la nación, del departamento y de sus municipios o entidades descentralizadas, que puedan ser destinados a vivienda de interés social.

9. Otorgarsubsidiosdeviviendaafamiliasde bajos ingresos o canalizar y10 gestionar los recursos correspondientes de conformidad con la ley.

11. Promover y participar en actividades inmobiliarias de conformidad con suobjeto.

12. Suscribir acuerdosdecooperaciónconel sector privado y demás agentes del sistema habitacional para el desarrollodeactuacionesintegralesdevivienday hábitat en el contexto urbano y rural Municipal y regional.

13. LasdemásqueleseanasignadasporlaJunta Directiva, de conformidad con la ley, los estatutos y el objetode la empresa.

Articulo 10: ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA. La Estructura Administrativa del INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELLIN - ISVIMED, estará conformada, por las siguientes dependencias

Dirección. 10. Promover e im~lementar acuerdos Dara facilitar a los

beneficiarios de los proyectos de vivienda de interés . Subdirecciones social, el acceso al crédito.

Artículo 11. LA DIRECCIÓN TENDRÁ LAS SIGUIENTES FUNCIONESCORPORATIVAS:

f . -

DlRECClON

\ /'

I 1, ( f \ / G~~~~~~~~~~~ SUBDIRECCION\

1. Garantizar elcumplimientodelobjetosocial del Instituto de acuerdo con las directrices que establezca la Junta Directiva

SUBDIRECCION

PLANEACION

2. Desarrollar de forma directa o indirecta todas las actividades relacionadas con la planeación estratégica

. para la implementación del plan habitacional.

L. J '. 2 \ 2 /'

SUBDIRECCION

TEC NlCA ADMINISTRATIVA

FINANCIERA

3. Desarrollar de forma directa o indirecta todas las actividades relacionadas con la promoción y desarrollo de proyectos de vivienda de interés social, con el fin de obtenerdefuentespúblicas yprivadasrewrsose insumos para su ejecución.

JURlDlCA

4. Gerenciar directa o indirectamente el desarrollo de los proyectos relacionados con su objeto social.

5. Ser responsable de la celebración de los contratos y conveniosconentidades públicas y privadascon elfinde desarrollar el objeto social del Instituto de acuerdo con las directrices que establezca la Junta Directiva.

6. Solicitaryobtenercréditosorecursosdecooperaciónde entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales, con el fin de desarrollarelobjetosocial de la empresa, de acuerdo con las directrices que

establezca la Junta Directiva.

7. Adquirir oenajenara cualquiertituloderechos reales de bienes inmuebles, necesarios para el cumplimiento de su objeto social.

8. Recibir, administrar y habilitar, cuando hubiere lugar a ello, inmueblesfiscalesde la nación, del departamento y de sus municipios o entidadesdescentralizadas, que puedan ser destinados a vivienda de interés social.

9. Otorgar subsidios devivienda afamilias de bajos ingresos o canalizar y10 gestionarlos recurcos correspondientes de conformidad con la ley.

10. Promover e implementar acuerdos para facilitar a los beneficiarios de los proyectos de vivienda de interés social, el acceso al crédito.

11. Promover y participar en actividades inmobiliarias de conformidad con su objeto.

12. Suscribir acuerdos decooperación con el sector privado y demás agentes del sistema habitacional para el desarrollodeactuaciones integralesdevivienda y hábitat en el contexto urbano y rural Municipal y regional.

13. Desarrollareimplementarelsistemadecontrolinterno, sistemade gestión de la calidad y demás sistemas que la ley o las normas le impongan al Instituto.

14. Financiaralosusuariosparalaadquisicióndevivienda 4. Direccionar y desarrollar todas las actividades nueva. relacionadascon la Generación devivienda nueva.

15. LasdemásqueleseanasignadasporlaJuntaDirectiva, 5. Direccionar y desarrollar todas las actividades deconformidad con la ley, los estatutos y el objeto de la relacionadas con la mejoramientodeviviendayentorno. empresa

A~~~~U~OI~.LASUBDIRECCIÓN DEPLANEACIÓNTENDRÁ LAS SIGUIENTES FUNCIONES CORPORATIVAS:

1. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadasconlaplaneaciónestratégicadel Instituto, que permita la implementación del plan habitacional emanadodel Municipio de Medellin.

2. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadasconlaForrnulación, Evaluación yDesarrollo de los proyectos de la Institución.

3. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadascon la Investigación y planificaciónfinanciera y los instrumentos financieros de la Institución.

4. Direccionar y desarrollar todas las actividades

6 . Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la reasentamiento de familias.

7. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la legalización y regularización en el tema de vivienda.

8. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la gestión inmobiliaria para la implementación del tema de vivienda.

9. Lasdemásqueleseanasignadasporla Junta Directiva, deconforrnidad con la ley, los estatutos y el objeto de la empresa.

A ~ ~ ~ C U I O 14. LA SUBDIRECCI~N ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA TENDRÁ LAS SIGUIENTES FUNCIONES CORPORATNAS:

relacionadas con el Sistema degestióndelacalidad de la Institución, el sistema de control interno MECl de la 1. Direccionar y desarrollar todas las actividades Institución y todos aquellos sistemas y modelos administrativosquedeterminael Municipiode Medellin y la nación.

5. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la Planeación organizacional de la Institución.

6. Consolidar el Sistema Municipal de Información de Vivienda y Hábitat, aunando esfuerzos con el Sistema Nacional de Información de Vivienda y en general con todas aquellas que pueden proveer información para este sistema

7. Coordinar con las dependencias correspondientes las intervenciones en zonas de alto riesgo no recuperable.

8. Coordinarel Sistema Habitacional, articulándolocon los sistemas metropolitano, departamental y nacional. mediantelacreacióndeunComitéMunicipalde Política Habitacional.

9. Lasdemásqueleseanasignadas porlaJunta Directiva, de conformidad con la ley, los estatutos yel objetode la empresa.

Articulo 13. LASUBDIRECCIÓN TECNICATENDRÁLAS SIGUIENTES FUNCIONES CORPORATIVAS:

1. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la Identificación y caracterización de usuarios de los servicios y productos que ofrece la Institución.

2. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la organización de las familias, que demanden los servicios y productos que ofrece la Institución.

3. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadascon laadministración y caracterización de la Generación de demanda efectiva de los servicios y productos que ofrece la Institución.

relacionadas con la administración del talento humano de la Institución.

2. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadascon laadministración delas compras de la Institución.

3. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración de los bienes de la Institución.

4. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración del tecnologia e información de la Institución.

5. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadascon laadministración delasfinanzas dela Institución,

6. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración dela contabilidad de la Institución.

7. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración de la tesorería de la Institución.

8. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración de la atención ciudadana de la Institución.

9. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración de las comunicaciones de la Institución.

10. Lasdemásqueleseanasignadas porlaJunta Directiva, deconformidad con la ley, losestatutos y el objetode la empresa.

ArtículoIS. LASUBDIRECCI~N JUR~DICATENDRÁLAS SIGUIENTESFUNCIONESCORPORATIVAS:

1. Direccionar y desarrollar las politicas y criterios en materiajuridica.

2. Direccionar ydesarrollar lasdirectricesdelosdiferentes planes yprogramasen materiajuridica, endefensa de la Institución.

3. Direccionary desarrollar loslineamientospara lacorrecta prestación de la asesoria y consultoria quedemandela Institución.

4. Direccionar y desarrollar la aplicación del componente juridico en los procesos de la Institución.

5. Direccionar y desarrollar las estrategias orientadas a generar, anticipar y proyectar un enfoque de influencia

a) A la Junta Directiva le corresponde fijar las políticas y estrategias generales, para el cumplimiento de los fines del Instituto de vivienda de Interés social de Medellin y determinarlas normas básicas para la administración de los recursos, bienes y10 derechos, que integren el patrimonio y para el cabal cumplimiento de sus obligaciones.

b) ElDirectorGenerallecorresponderepresentarlegalmente a la Institución, ejecutar o hacer ejecutar las determinacionesde la Junta Directiva, realizartodos los actos, celebrar los contratos necesarios para cumplir y ejecutar el objeto del Instituto de Vivienda de Interés Social del Municipio de Medellin.

sobre laformulación de leyes y eventos que afectan a la Institución. Articulo 19: COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA.-

La Junta Directiva estará integrada por: 6. Direccionar v desarrollar las acciones v herramientas

tendientes aía prevención de riesgos potenciales que 1, EI ~lcaldede Medellinoel Secretariode Despachoque tengan alcance juridico. él designe, quien la presidirá

7. Llevar la representación legal, judicial y extrajudicial de 2. E( ~ i ~ ~ ~ t ~ ~ de planeación ~ ~ ~ i ~ i ~ ~ l la Institución.

3. El Secretario Obras Públicas 8. Direccionar ydesarrollarlas medidas tendientesagenerar

la cultura interna y la actualización permanente que le 4. El Secretario Desarrollo Social posibiliteacadase~idorentenderyaplicarelcomponente juridico inherente a su proceso. 5. El Secretario Hacienda

9. Direccionarydesarrollarlasaccionesdeconb-ol.medición y evaluación que se generen en el desarrollo de las actividadesqueconformanel componentejuridico.

10. Direccionar y desarrollar el ingreso de procesos y actuaciones judiciales y prejudiciales que se adelanten en contra de la Institución.

11. Ejercer el control interno disciplinario en la institución.

12. Las demásqueleseanasignadas porlaJunta Directiva, de conformidad con la ley, los estatutos y el objetode la empresa.

Articuloi6: RÉGIMEN LEGAL- Losactosque ELINSTITUTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MEDELL~N-INVIMED, realiceendesarrollodesus actividades de Establecimiento Público, estarán sujetas a las normasdel derecho público

CAP~TULO ii

ÓRGANOS DE DIRECCIÓNY ADMINISTRACIÓN

Articulo 17: ÓRGANOS DE ADMINISTRACIÓN- La administración del INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DEMEDELL~N-ISV~MED, estaráacargodeuna Junta Directiva yun Director General. quien tendráasucargo la representación legal del instituto, conforme a la ley.

Articulol8: MARCOGENERALDEACCIÓN.-A~~SÓ~~~~~S de administración relacionados con el articulo anterior, les corresponde desarrollar conjunta y coordinadamente las funciones establecidas en estos estatutos, pero en aras de hacer claridad y para cubrir eventuales vacios, habrá que tener en cuenta lo siguiente:

6. Un represente de las Organizaciones Populares de Vivienda designado por el Alcalde de terna enviada directamente porlasOPVyelegidaenAsambleaGeneral que agrupe a todas estas organizaciones legalmente constituidas en Medellin.

7. UnrepresentantedelasCajasdeCompensaciÓnFamiliar de Medellin designado por el Alcalde.

El Director General del INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELLIN - ISVIMED concurrirá a las sesiones dela JuntaDirectivacon vozpero sin votoy ejercerá las funciones de secretario técnico de la misma.

Podrán asistir también los se~idores públicos y demás personas que la Junta Directiva invite a sus deliberaciones, con voz pero sin voto.

La Junta Directiva se reunirá de manera ordinaria una vezal mesy de maneraextraordinariacuandoseanconvocados por su presidente.

El representede las Organizaciones Populares devivienda, OPV, tendra un periodode dos años, a partirdel momentode su designación.

El representantedelas CajasdeCompensación Familiar de Medellin, tendraun periododedos años, a partirdel momento de su designación.

Parágrafo: Los particulares que integren la Junta Directiva del INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELL~N-ISVIMED. notendránderechoaremuneración por su participación en la misma.

Articulo20: FUNCIONES DE LA JUNTA.- Lasfuncionesde podrán asistirotros servidores públicoso personas invitadas la Junta Directiva Son: por la Junta Directiva o por el Gerente General.

1. Designarel Director General.

2. ExpedirlosEstatutosGeneralesdelInstitutodeVivienda de interés social ISVIMED.

3. ~robarelpresupuestoyelbalancegeneraldelinstituto

4. Estudiarmodificaryaprobarlaadjudicación,financiación y créditos para los programas y proyectos del instituto.

5. Autorizar al Gerente General, para gravar, enajenar o limitar el dominiodelos bienes muebleso inmueblesde la institución

6. Determinar y aprobar la estructura administrativa de la institución, establecerlasfuncionesdesusdependencias y determinar planta de personal, sistema salarial y grados de remuneración.

7. Expedir el estatuto contractual de la institución de acuerdo con las normas que regulan la materia

8. Delegar en el Director General las atribuciones que considereconvenientes enformatemporalopermanente

9. Velar por el correcto funcionamiento de la institución y verificar que el desempeño de la misma corresponda a las politicas generales adoptadas por el Municipio de Medellin.

>

10. Ser la competente para tomar las medidas que tiendan a larealizaciónyal cumplimientodelamisión, obietivos, metas, programas y proyectos de la institución.

11. Difundir e informar a la ciudadania y al Concejo de ' Medellin, de manera rápida, eficaz y oportuna, toda la información relacionada con las politicas de subsidios y de regularización de inmuebles.

Articulo25: DE LASACTAS.- De loocurridoen las sesiones de la Junta Directiva, se dejará constancia en actas que serán aprobadas por la misma Junta.

Parágrafo: Las actas contendrán Número, lugar, fecha y hora de la reunión. forma y oportunidad de la convocatoria. relación de los miembros asistentes yde los invitados según sea el caso, la relación de losasuntos tratados, el resultado de lasvotaciones y de las decisiones adoptadas. Las actas deberán ser firmadas por el Presidente y el Secretario de la JuntaDirectiva

Articulo 26: DE LOS ACUERDOS.- Los acuerdos que se expidan como resultado de las decisiones adoptadas por la Junta Directiva, se enumerarán en forma consecutiva, empezandocada atioy requerirán para su validezdelafirma del Presidente y del Secretario de la Junta.

Articulo27: INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.- Los miembrosdela Junta Directiva del INSTITUTOSOCIAL DEVIVIENDAY HÁBITAT DEMEDELL~N-ISVIMED, están sujetos al régimen de inhabilidades, responsabilidades e incompatibilidades señaladas en la constitución politica, la ley y las normas que lo modifiquen o adicionen.

Parágrafo: Los particulares que integren la Junta Directiva del INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELL~N -ISVIMED, aunqueejercenfunciones públicas no adquieren por ese solo hecho la calidad de servidores públicos. No obstante, en lo referente a la responsabilidad, las incompatibilidades e inhabilidades, se regirán por las leyes sobrela materia yen especial por lodispuesto en estos estatutos y en lo establecido en la ley 489 de 1998.

DEL DIRECTORGENERAL

Artículo28: DIRECTORGENERAL. ELINSTITUTOSOCIAL 12. Ejercer las demás funciones que por su naturaleza o DE Y H~BITAT DE MEDELLjN - IsVIMED, disposición legal le corresponde. tendráun Director General, que administrará inmediatamente el patrimonio del Instituto y lo representará legal, judicial y Artículo 21: LUGAR DE REUNIÓN.- La junta directiva se extrajudicialmente. El Director General será de libre reunirá en su sede o en el lugar que indique la convocatoria.

La Junta Directiva se reuniráde manera ordinaria una vezal nombramiento y remoción ydesignado por la juntadirectiva.

mes y extraordinariamente cuando sean convocados por su presidente.

La convocatoria a sesionesordinarias de la Junta la realizará el Director General.

Articulo 22: CITACION.- La citación a los miembros de la Junta Directiva a las reuniones ordinarias, se hará con una anticipación no menor a ocho (8) dias, con indicacióndel orden del día y la documentación de los temas a tratar.

Articulo 23: QUÓRUM Y MAYOR~AS.- La junta Directiva requerirá comominimoparadeliberarydecidirválidamentede la participación de 5 integrantes dela misma. Las decisiones setomaranporla mitad másunodelosasistentesala Junta. En el evento de un empate el voto decisorio será el del presidente de la junta directiva.

Parágrafo: Enelcasodeausencia temporal odefinitivadel DirectorGeneral, su reemplazodeformatemporalodefinitiva, será designado por la junta directiva.

Articulo 29: RESPONSABILIDADES, INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES.- El Director General y os demás Selvidores Publicosdel Instituto, están sujetosal régimende inhabilidades e incompatibilidades previstos en las leyes.

Articulo30: FUNCIONESY FACULTADES DELDIRECTOR GENERAL.-Adernásoe .asf~nciones y facultaoes inherentes a la calidad de administrador y representante legal del Instituto, al Director General le corresponde:

1. Dirigir, coordinar y evaluar lasdiferentes dependencias de la institución, asegurando la ejecución de las orientaciones y las decisiones de la junta directiva.

Articulo24: INVITADOS.-Alas reunionesdeJunta Directiva, 2. Dirigir la planeación, organización y control de los proyectos y programasen materia de viviendadeinterés

social.

3. Celebrarcontratos yejecutarlosactos desu competencia acatando la normatividad vigente y las directrices de la Junta Directiva.

4. Ser ordenador de los gastos de la institución.

5. Nombrary removerel personaldela institución yvelarpor el cumplimiento de las funciones adscritas a ellos.

6. Ejecutar y hacer cumplir las disposiciones estatutarias de la Institución y las determinaciones de la Junta Directiva.

7. Presentar al Alcalde o a la junta Directiva, cuando esta se lo solicite o por lo menos una vez al año el informe de gestión y de rendición comprobada de las cuentas del periodo respectivo conformes la ley.

8. Dirigir y controlar bajo su exclusiva responsabilidad, todos los procesos de selección de contratistas y de formalización de los contratos de la entidad de acuerdo con las normas legales vigentes.

9. Velarporlacorrectaaplicacióndelosfondos,del debido mantenimiento, custodia y utilización de los bienes.

10. Representar al instituto en los asuntos Judiciales y extrajudiciales y en ejercicio de esta facultad constituir apoderado para que lorepresente.

11. Aplicar el sistema de control interno,

12. Coordinary velarporel buen recaudodelos recursosque se reciban, ordenar el gasto de la entidad, de. acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

13. Delegarfuncionesadministrativasqueseancompetencia de otros niveles de responsabilidad y que se requieran, de conformidad con las disposiciones legales vigentes, sin perjuiciodereasumirestasfunciones cuandolocrea conveniente.

14. Administrar los bienes y recursos que constituyen el patrimonio de la entidad yvelar por lacorrecta aplicación de los recursos y la debida utilización de los bienes.

15. Convocara la JuntaDirectivaa sesiones extraordinarias cuando lo estime conveniente.

16. Suscribir losactosadministrativos ycelebrarlos contratos y convenios que sean necesarios para el cumplimiento de las funciones y la ejecución de los programas de la entidad, conforme a las disposiciones legales reglamentarias y estatutarias y a las directrices establecidas por la Junta Directiva.

17. Presentar los informes a los órganos de control que los soliciten.

18. Las demás que se relacionen con la organización y funcionamiento de la entidad y no estén expresamente atribuidas con otra autoridad.

19. Las demás que leseñale la Junta directivaen el marco de las responsabilidades de la institución y la ley.

Articulo 31: DENOMINACIÓN DE LOS ACTOS DEL DIRECTORGENERAL.- Losactos y decisionesdel Director, cumplidos en ejercicio de las funciones a 81 asignadas por la Ley, los presentes Estatutos y los Acuerdos de la Junta Directiva,sedenominarán Resoluciones,lasquesenumerarán consecutivamente,con indicación deldia, mes y añoenque se expiden. Su conservación y custodia estará a cargo de la Subdirección Juridica.

CAPITULO III

ESTRUCTURA

Articulo 32: La estructura del INST!TUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELLIN - ISVIMED Será propuesta por la Junta Directiva y adoptada mediante acto administrativo emanado de la misma, atendiendo a las necesidades de la entidad y las políticas del Gobierno Nacionalen materia de organización yfuncionamientode las entidades publicas, la cual será flexible, permitiendo el cumplimiento de las funciones establecidas en la ley de manera eficaz y eficiente

CAPITULO IV

Articulo 33: CLASIFICACI~N DE LOS SERVIDORES.- Para todos los efectos legales las personas que prectan sus servicios al INSTITUTO SOCIAL DE VlVlENDAY HABITAT DE MEDELL~N-ISVIMED, tendránel carácter de servidores públicos y por lo tanto estarán sometidos al régimen legal vigente para los mismos.

Articulo 34: RÉGIMEN DISCIPLINARIO.- Los empleados Públicosdel INSTITUTO SOCIAL DEVlVlENDAY HABITAT DE MEDELL~N - ISVIMED, están sujetos al régimen disciplinario único, previsto en la ley 734 de 2002 y demás normas que la modifiquen o adicionen.

Articulo 35: RÉGIMEN SALARIAL Y PRESTACI0NAL.- Los empleados públicos del INSTITUTO SOCIAL DE ( VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELL~N - ISVIMED, se acogerá al sistema de evaluación de empleos y sistema salarialestablecido parael MunicipiodeMedellinnivelcentral.

Articulo 36: POSESIONES.- El Director General de la entidad se posesionaráanteel Alcalde. Losotros empleados lo harán ante el Director o ante el servidor público en quien delegue esta responsabilidad en cada caso. Los miembros dela Junta Directiva se posesionarán anteel presidentede la Junta Directiva.

CAPITULO V.

PATRIMONIO

Articulo 37: PATRIMONIO.- El patrimonio del INSTITUTO SOCIALDEVIVIENDAY H~ITATDEMEDELL~N-ISVIMED estará conformado por:

1. El patrimonio actual del Fondo de Vivienda de Interés Social del Municipio de Medellin FOVIMED.

2. Las partidasqueseapropien porel Municipiode Medellin como aportes y transferencias.

3. Las sumas recaudadas por concepto de los diferentes de la constitución política, a la ley 87 de 1993 y demás derechos y tasas que pueda recibir el'lnstituto. normas reglamentarias que se expidan sobre el particular.

4. Los bienes muebles e inmuebles que adquiera en Articulo41:CONTROLADMINI~TRATIVO.ElDirectordel desarrollo de su vida administrativa. El INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE

MEDELL~N -ISVIMED, tomarálasmedidasnecesarias, con 5. Los dineros que recaude por la prestación del servicio. el fin deque se suministre la información y documentos que

se requieran para la eficacia de las visitas de inspección 6. Las donaciones o aportes que reciba de entidades técnicas, administrativa, fiscal O judicial que ordene la

públicaso privadas. autoridad competente.

7. El producto o rendimiento de su patrimonio o de la CAP~TULO VII enajenación de sus bienes fiscales.

RÉGIMEN JUR~DICODE LOSACTOSY CONTRATOS

8. Las partidasqueseestablezcanenlasleyes, ordenanzas y acuerdos para ser invertidas en cumplimiento de su A r t i ~ ~ l ~ 42: ACTOS ADMINISTRATAIV0S.- LOS actos objeto social. administrativos queexpida el INSTITUTO DEVIVIENDADE

INTERÉS SOCIAL DEL MUNICIPIO DE MEDELL~N - 9. Los impuestos. tasas, contribuciones, regalías o INVIMED, para el cumplimiento de sus funciones están

contraprestaciones y sus rendimientos, que se le asignen sujetos al procedimiento gubernativo contemplado en las

o transfieran para el cumplimiento de su objeto social. disposiciones legales vigentes.

10. Los aportes provenientes de fondos y entidades nacionales e internacionales.

Articulo 38. DONACIONES. El INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELL~N - ISVIMED, podrá aceptar donaciones, herencias, o legados, condicionales o modales, siemprequelacondición o modonocontraríen las disposiciones estatutarias.

CAPITULO VI.

CONTROLFISCAL,CONTROLlNTERNOY CONTROL ADMINISTRATIVO

Artículo 39: CONTROL FISCAL.- La vigilancia y control fiscaldel INSTITUTO SOCIAL DEVlVlENDAY HÁBITAT DE MEDELL~N -ISVIMED,correspondealacontraloria Municipal, la cual se hará en forma posterior y selectiva, conforme a los procedimientos, sistemas y principios establecidos en los artículos 267 de la constitución política, la ley 42 de 1993 y demás disposiciones que las complementen, adicionen o modifiquen.

Artículo40: CONTROL INTERNO.-El INSTITUTOSOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELL~N - ISVIMED, Establecerá el sistema de control interno y disetiará los métodos y procedimientos necesarios para garantizar que todas las actividades, así como el ejercicio de las funciones a cargode sus servidores, secitiana los articulos 209 y 269

Articulo43: RÉGIMEN DE CONTRATACION. Loscontratos que celebre el INSTITUTO SOCIAL DE VIVIENDA Y HÁBITAT DE MEDELL~N - ISVIMED, se regirán por el Estatuto General de Contratación establecido por la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 y sus normas reglamentarias y demás disposiciones que las modifiquen, adicionen o sustituyan.

Articulo 44: JURISDICCION COACTIVA.- El INSTITUTO SOCIALDEVMENDAY HÁBITATDE MEDELL~N-ISVIMED, tiene jurisdicción coactiva para hacer exigibles los créditos a su favor, de acuerdo con las normas establecidas para las entidades publicas del orden municipal, en los términos de las disposiciones vigentes sobre la materia.

CAP~TULO VIII.

DISPOSICIONES VARIAS

Articulo45: CERTIFICACIONES.- Loscertificados sobreel ejercicio del cargo del Director serán expedidos por el SubdirectorJuridicodela Entidad, lasdelosmiembrosdela Junta Directiva por el Secretario de la Junta Directiva y los referentes a los demás empleados los expedirá el servidor publico a quien por función le corresponda.

Articulo46: VIGENCIA. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación, y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

PUBL~QUESEY CUMPLASE Dado en Medellín, a los seis (6) días del mes de enero de 2009.

CLARAINÉS RESTREPO MESA Presidente

JUNTADIRECTIVA

BLANCACECILIACEBALLOSCALLE Secretaria

JUNTADIRECTIVA

ACUERDO Nro. 2

(6 de enero de 2009)

«Por medio del cual se adopta el Presupuesto de lngresos y Gastos y el Plan Anual Mensualizado de Caja «PACu para la vigencia del año 2009 del Instituto Social de

Vivienda y Hábitat de Medellín ((ISVIMED)) y se dictan otras disposiciones))

La Junta Directiva del InstitutoSocial devivienda yHábitatde

Medellin, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas por el articulo 315 de la Constitución Política, y las que leconfiere el Acuerdo No. 52 de 2008

ACUERDA:

PRIMERAPARTE

PRESUPUESTO DE INGRESOS

ART~CULO PRIMERO. Fijarel cómputo del presupuesto de ingresosdel InstitutoSocialdeVivienday habitatde Medellin «ISVIMED», para la vigencia fiscal comprendida entre el 1" de Enero y el 31 de Diciembre de 2009, en la suma de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SIETE MILLONES SElSClENTOSVEINTIOCHOMILDOSClENTOSSETENTA Y CINCO PESOS($62.207.628.275), incorporando recursos provenientes de subsidios de la nación, aportes del Departamento, del Area Metropolitana, recaudosdecartera

y transferencias del Municipio de Medellin en las siguientes estimaciones de ingresos:

PRESUPUESTO DE INGRESOS ANO 2009 POSICION

PRESUPUESTAL

11

112

1123 1 1

1 1

CONCEPTO

INGRESOS CORRIENTES

NO TRIBUTARIOS

TRANFERENCIAS

11231

1123101

1123102

1123103

1123104

social

1123108 IAdouisici6n de vivienda usada de interes 1 5.399.550.000

PRESUPUESTO ANO 2008

37.412.728.275

37.412.728.275

33.773.728.275

I 1

TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL MUNICIPIO

Legalización de vivienda

Mejoramiento de vivienda urbana de interes social en el Municipio

Titulación de predios

Acompariamiento social en vivienda

1123105

53.493.900.000

451.800.000

4.042.100.000

667.800.000

2.008.800.000

1123109

-. 1 1 1 2 3 2 0 1 ~ Subsidios Nacionales Huerta 11 (174) / 1.770.276.000í

1123107 1 Construcción de vivienda nueva de inter6s 1 37.324.650.000

Mejoramiento de vivienda rural de interes social

1 mejoramiento 1

599.200.000

social Atención a poblaci6n desplazada mediante asignación del subsidio municipal para soluciones de vivienda nueva, usada o

11232

1 1123205 1 Subsidios Nacionales Alamos I 1 88.126.5001

3.000.000.000

. , Subsidios Naciona es Cascada (158)

. . - . - . . S ~ ~ s i a i o s Nacionales Alamos il

- . - - - SL~SIO.OS Nac onales La Cande1ar.a

TRANSFERENCIAS CORRIENTES DE LA NAClON

~ ~~

-1526 280000 806 132.000

-. -. - 32.446.575

4.273.728.275

1123206 1125 11251 1125101 1125103 1125104 1125120 13 131 1312

Subsidios Nacionales Juan Bobo OTROS INGRESOS NO TRIBUTARIOS

Ventas de Otros Servicios Recu~eración de Cartera Corvide

13121 1312101 13141 1314101

50.467.200 4.440.000.000 4.440.000.000

720.000.000 Recuperación cartera por Pólizas de Seguros Recuperación Cartera Fovimed Otros Ingresos RECURSO DE CAPITAL Ingresos Financieros Rendimientos Financieros

120.000.000 3.600.000.000

O

O O O

Inversiones y Cuentas de Ahorros Rendimientos Financieros EXCEDEÑTES FINANCIEROS

Excedentes Financieros

O

O O

O

SEGUNDAPARTE

PRESUPUESTO DE GASTOS

«ISVIMED», parala vigencia fiscal comprendida entreel l o de Enero y el 31 de Diciembre de 2009, en la suma de SESENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SIETE MILLONES SEISCIENTOSVEINTIOCHO MILDOSCIENTOSSETENTA

ART~CULO TERCERO.-Apropiar el presupuesto de gastos Y CINCO PESOS ($62.207.628.275), en las siguientes del Instituto Social de Vivienda y Habitat de Medellin estimacionesdeegresos:

Seguros Gastos de Atención y Representación Gastos Legales Gastos Judiciales Impuestos, Tasas y Multas Contribución Emergencia Económica GMF

800,000,000 35,000,000

100,000,000 100,000,000

5,000,000 212,000,000

ART~CULO CUARTO: Determinar el PAC de Gastos mensual. de acuerdo con el siguiente detalle:

TOTALPRESUPUESTODEGASTOS 62.207.628,275]

INS

TITU

TO S

OC

IAL

DE

VlV

lEN

DA

Y H

ABITA

T D

E M

ED

ELL

IN "

ISV

IME

D

PAC

DE

GA

STO

S P

AR

A L

A V

IGE

NC

IA 2

009

Articulo 3: VIGENCIA. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación, y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

PUBL~QUESEY CUMPLASE Dado en Medellin, a los seis (6) dias del mes de enero de 2009.

CLARAINÉS RESTREPOMESA Presidente

JUNTADIRECTIVA

BLANCACECILIACEBALLOSCALLE Secretaria

JUNTADIRECTIVA

ACUERDO Nro. 3

(6 de enero de 2009)

Por medio del cual se crean los empleos de directivos del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín, ISVlMED y se dictan otras disposiciones.

La Junta Directiva del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellin

RESUELVE:

Articulo lo.-Crearen el INSTITUTOSOCIAL DE VIVIENDA En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en Y HABITAT DE MEDEcL¡N - ISVIMED, los siguientes especial las conferidas por el articulo 315de la Constitución empleos: Política, la Ley 136 de 1994 la Ley 909 de 2004 y en especial las que le confiere el Acuerdo 52 No. de 2008

Artícul02~.- Lasfunciones, requisitos ydemásespecificaciones thcnicas delos empleos, creados en el artículoanterior, serán las siguientes:

IDENTIFICACIÓN DELEMPLEO

DENOMINACI~N

NIVEL CODIGO

DIRECTORGENERAL

DIRECTIVO

CATEGOR~A REGIMEN DEL EMPLEO

UBlCAClÓN DEL EMPLEO:

FUERA DE CURVA

LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCIÓN

DlRECClON GENERAL

PROPOSITO PRINCIPAL

Direccionar,formular politicasinstitucionalesyadoptarplanes, programas y proyectos tendientesadministrar las actividades propias del Instituto, de acuerdo con la ley, la normatividad interna, los objetivos, políticas y estrategias administrativas establecidas, haciendoeficienteusodelos recursos humanos, físicos y financieros.

DESCRIPCION DEFUNCIONES

12. Coordinar y velar por el buen recaudo de los recursos que se reciban, ordenar el gasto de la entidad, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

13. Delegarfuncionesadministrativasqueseancompetencia deotros niveles de responsabilidad y que se requieran, deconformidadcon las disposiciones legalesvigentes, sin perjuiciode reasumir estasfuncionescuando locrea conveniente.

14. Administrar los bienes v recursos aue constituven el patrimoniodelaentidad;velar por lacorrectaaplicación de los recursos y la debida utilización de los bienes.

15. Convocar a la Junta Directivaa sesionesextraordinarias Direccionar,formular politicasinstitucionales yaaoptar planes, c~anoo o est me convenaente. programas v provectos. tendientes al cum~lim'ento de los . - . . .

1 objetivos de la Institución.

DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

1. Dirigir, coordinar y evaluar las diferentes dependencias de la institución, asegurando la ejecución de las orientaciones y las decisiones de la junta directiva.

2. Planear, organizarycontrolarlosproyectos y programas en materia de vivienda de interés social.

3. Celebrarcontratosyejecutarlosactosdesucompetencia acatando la normatividad vigente y las directrices establecidas por la Junta Directiva.

4. Ser ordenador de los gastos de la institución

1 5. Nombrary removerel personal dela institución y velarpor

el cumplimiento de las funciones adscritas a ellos.

6. Ejecutar y hacer cumplir las disposiciones estatutarias de la Institución y las determinaciones de la Junta Directwa.

7. Presentar al Alcalde o a la junta Directiva, cuando esta se losoliciteo por lo menosuna vezal año el informe de gestión y de rendición comprobada de las cuentas del periodo respectivo conforme a la ley.

- * 8. Dirigir y controlar todos los procesos de selección de

contratistas y de formalización de los contratos de la entidad de acuerdo con las normas legales vigentes.

i - 9. Velarporlacorrectaaplicacióndelosfondos yel debido

mantenimiento, custodia y utilización de los bienes.

16. Suscribir los actos administrativos y celebrar los contratos que sean necesarios para el cumplimiento de las funciones y la ejecución de los programas de la entidad, conforme a las disposiciones legales reglamentarias y estatutarias y a las directrices establecidas por la Junta Directiva.

17. Presentar los informes necesarios a los Órganos de Control.

18. Las demás que se relacionen con la organización y funcionamiento de la entidad y no estén expresamente atribuidas con otra autoridad.

19. Las demás que le seiiale la Junta directiva en el marco de las responsabilidades de la institución y la ley.

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

1. Lasactuaciones están orientadas para cumplir y hacer cumplir la Ley, losDecretosdeGobierno, lasordenanzas y los Acuerdos del Concejo

2. El direccionamiento de la acción administrativa del Instituto, la gestión del equipo directivo y de los y las servidoras y servidores públicos a su cargo, y la representación judicial y extrajudicial del Instituto, se alinea al cumplimiento delos objetivos institucionales y a la generación de bienes y servicios, conforme a las disposiciones pertinentes.

3. La presentación ante la Junta Directivadeproyectosde acuerdosobre planes, programas, presupuesto. al igual queaquellosqueseestimenconvenientes parala buena marcha del Instituto.

10 Representar al instiluto en los asuntos Judiciales y y la convocatoria a sesionesextraordinar as de a J ~ n t a

extra~uaiciales y en ejercicio de esta facultad constituir 0.recliva. se efectúa cuando se estime convenienle

apoderado para que lo represente 5. Eldireccionamientoycontrolalcumplimientodeobjetivos

11. Direccionar el sistema de control interno, el sistema de y misiones instituciónales, se efectúa confundamento

gestión de la calidad y todos los sistemas que la ley en los Planes de Desarrollo y las politicas del nivel

establezca, comodeobligatoriaaplicaciónenel Instituto. nacional, departamental y municipal, ordenando para

ello los gastos Institucionales de conformidad con el COMPETENCIASCOMPORTAMENTALES Plan de Inversiones y el Presupuesto

6. La gestión de la planta global de empleos del Instituto, COMUNES:

se desarrolla en correspondencia con los procesos, programas y proyectos - Orientación a resultados

CONOCIMIENTOS ESENCIALES - Orientación al usuario y al ciudadano.

Conocimientos del sector vivienda y de gerencia. Transparencia.

REQUISITO DE ESTUDIOSY EXPERIENCIA - Compromisocon laorganización.

POR NIVEL:

ESTUDIOS BAS1C0S:TituloProfesional Liderazgo, Planeación, Toma de Decisiones, Dirección y

EXPERIENCIA:. Treinta y seis (36) meses de experiencia Desarrollo de Personal, Conocimiento del entorno.

profesional.

IDENTIFICACI~N DEL EMPLEO

DENOMINACI~N NIVEL

CODIGO CATEGOR~A RÉGIMEN DEL EMPLEO NUMERO DE PLAZAS

UBlCACl6N DEL EMPLEO:

SUBDIRECTORPLANEACION DIRECTIVO

FUERA DE CURVA LIBRENOMBRAMIENTOY REMOC16N 1

SUBDIRECCION PLANEACION

Direccionar, formular políticas institucionales yadoptar planes, programasy proyectos tendientesadministrarlas actividades propias del Instituto, de acuerdo con la ley, la normatividad interna, los objetivos, políticas y estrategias administrativas establecidas, haciendoeficienteusodelos recursos humanos, físicos y financieros.

DESCRlPClON DEFUNCIONES

Direccionar, formular politicasinstitucionales yadoptar planes, programas y proyectos, tendientes al cumplimiento de los objetivos delasubdirección.

DESCRIPCION DEFUNCIONESESENCIALES

4. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadascon el Sistema degestión de lacalidad de la Institución, el sistema de control interno MECl de la Institución y todos aquellos sistemas y modelos administrativosquedeterminael Municipiode Medellin y la nación.

5. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la Planeación organizacional de la , Institución.

6. Consolidar el Sistema Municipal de Información de Vivienda y Hábitat, aunando esfuerzos con el Sistema Nacional de Información de Vivienda y en general con todas aquellas que pueden proveer información para este sistema

7. Coordinar con las dependencias correspondientes las intervenciones en zonas de alto riesgo no recuperable.

8. Coordinar el Sistema Habitacional, articulándolocon los 1 Direccionar y desarrollar todas las actividades snsternas metropo.itano, departamental y naciona .

relacionadascon a planeaciónestrategicadel Inst tuto. me0 antelacreaciÓnde~nC0m leMunicipaldePolitica. que permita la implementación del plan habitacional emanado del Municipio de Medellin. 9. Presentar los informes necesarios a los 6rganos de

Control. 2. Direccionar y desarrollar todas las actividades

relacionadascon laformulación, evaluación y desarrollo 10. Direccionar el sistema de control interno, el sistema de de los proyectos de la Institución. gestión de la calidad y todos los sistemas que la ley

establezca, comodeobligatoriaaplicaciónenel Instituto. 3. Direccionar y desarrollar todas las actividades

relacionadasconlalnvestigación yplanficaciónfinanciera 11. Realizarla interventoriasque lesean asignadas ytengan y los instrumentos financieros de la Institución. relación con las funciones y el nivel del cargo.

12. Las demás que le señale la Juntadirectiva en el marco REQUISITO DE ESTUDIOSY EXPERIENCIA de las responsabilidades de la institución y la ley.

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES ESTUDIOS BASICOS: Título Profesional

1. La formulación de políticas y la adopción de planes se EXPERIENCIA: Doce(l2)mesesdeexperienciaprofesional. efectúaconfundamento en loestablecido enel Plan de Desarrollo, el Plan Estrategico para establecer los COMPETENCIAsCOMPORTAMENTALES lineamientosqueviabilizanel cumplimientodela Misión institucional y los objetivos corporativos a su responsabilidad COMUNES:

2. El direccionamiento, coordinación, control y evaluación - orientación a de los planes, programas y proyectos a cargo de la Subdirección, considera la capacidad organizacional - Orientación al usuario y al ciudadano paragarantizarelcumplimientodelosobjetivosy metas establecidas. - Transparencia.

3. Las intervenciones en sesiones del Concejo, Comités, Juntas. y reunionesquelewrrespondan opordelegación - Com~romiso con la Organización. del Director General, consideran previamente la normatividadvigente. POR NIVEL:

CONOCIMIENTOS ESENCIALES Liderazgo, Planeación, Toma de Decisiones, Dirección y Desarrollo de Personal. Conocimiento del entorno.

Conocimientos del sectorvivienda, planeación y degerencia.

IDENTIFICACIÓN DELEMPLEO

DENOMINACI~N NIVEL

CODIGO

CATEGOR~A REGIMEN DEL EMPLEO

NUMERO DE PLAZAS

UBICACI~NDEL EMPLEO:

SUBDIRECTORTECNICO

DIRECTIVO

FUERADE CURVA

LIBRE NOMBRAMIENTOY REMOCI~N 1

SUBDIRECCIONTECNICA

PROPOSITO PRINCIPAL ' 2. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la organización de las familias, que

Direccionar, formular politicas institucionales yadoptar planes, demanden los se~ic ios y productos que ofrece la

programas y proyectos tendientes administrarlas actividades Institución.

propias del Instituto, de acuerdo con la ley, la normatividad interna, los objetivos, políticas y estrategias administrativas

3. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración y caracterización de

establecidas, haciendoeficienteusode losrecursos humanos, la generación de demanda efectiva de los servicios y físicos y financieros. productos que ofrece la Institución.

DESCRIPCION DE FUNCIONES 4. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la generación devivienda nueva.

FUNCIONGENERAL: 5. Direccionar y desarrollar todas las actividades

relacionadascon la mejoramientodevivienda y entorno. Direccionar, formular políticas institucionales yadoptarplanes, programas y proyectos, tendientes al cumplimiento de los 6. Direccionar y desarrollar todas las actividades objetivos de la Subdirección. relacionadas con la reasentamiento de familias.

DESCRIPCION DEFUNCIONES ESENCIALES 7. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la legalización y regularización en el tema devivienda.

1. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la identificación y caracterización de 8, Direccionar y desarrollar todas las actividades usuarios de los servicios y productos que ofrece la relacionadas con la gestión inmobiliaria para la Institución. im~lementación del temadevivienda.

9. Direccionar el sistema de control interno, el sistema de del Director General, consideran previamente la gestión de la calidad y todos los sistemas que la ley normatividadvigente. establezca,comodeobligatoriaaplicaciónenel Instituto.

CONOCIMIENTOS ESENCIALES 10. Presentar los informes necesarios a los 6rganos de

Control. Conocimientos del sector vivienda y de gerencia.

11. Realizarla interventoriasquelesean asignadas ytengan REQUISITO DE ESTUDIOSY EXPERIENCIA relación con las funciones y el nivel del cargo.

ESTUDIOS BÁSICOS: Titulo Profesional 12. Las demás que le señale la Junta directiva en el marco

de las responsabilidades de la institución y la ley. EXPERIENCIA: Doce(l2) mesesdeexperiencia profesional

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

1. La formulación de políticas y la adopción de planes se efectúaconfundamento en loestablecido en el Plan de Desarrollo, el Plan Estrategico para establecer los Iineamientos queviabilizan el cumplimientode la Misión institucional y los objetivos corporativos a su responsabilidad

2. El direccionamiento, coordinación, control y evaluación de los planes, programas y proyectos a cargo de la Subdirección, considera la capacidad organizacional paragarantizar el cumplimientode los objetivos y metas establecidas.

3. Las intervenciones en sesiones del Concejo, Comités, Juntas, yreunionesquele correspondano pordelegación

DENOMINACI~N NIVEL

CODIGO CATEGOR~A

REGIMEN DEL EMPLEO NÚMERO DE PLAZAS

UBICACIÓN DEL EMPLEO:

COMPETENCIASCOMPORTAMENTALES

COMUNES:

- Orientación a resultados.

- Orientación al usuario y al ciudadano

- Transparencia

- Compromisocon la Organización.

POR NIVEL:

Liderazgo, Planeación, Toma de Decisiones. Dirección y Desarrollo de Personal, Conocimiento del entorno.

IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO

Direccionar,formularpoliticasinstitucionales yadoptarplanes, programas y proyectostendientesadministrarlas actividades propias del Instituto, de acuerdo con la ley, la normatividad interna, los objetivos, políticas y estrategias administrativas establecidas, haciendoeficienteusode los recursos humanos, fisicos y financieros.

DESCRIPCION DE FUNCIONES

Direccionar,formularpoliticas institucionales y adoptar planes, programas y proyectos, tendientes al cumplimiento de los objetivos de la Subdirección.

DESCRIPCION DE FUNCIONES ESENCIALES

SUBDIRECTORADMINISTRATIVOY FINANCIERO

DIRECTIVO

FUERA DE CURVA

LIBRENOMBRAMIENTOY REMOCI6N

E 1 SUBDIRECCION ADMINISTRATIVAY FINANCIERA

2. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con laadministración delas comprasde la Institución.

3. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración de los bienes de la Institución.

4. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración del tecnología e información de la Institución.

5. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración delasfinanzas dela Institución.

6. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administraciónde la contabilidad de la Institución.

Direccionar y desarrollar las actividades 7. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadas con la administración del talento humano relacionadas con la administración dela tesorería de la de la Institución. Institución.

8. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadascon la administración del atenciónciudadana de la Institución.

9. Direccionar y desarrollar todas las actividades relacionadasconlaadministracióndel comunicaciones de la Institución.

10. Direccionar el sistema de control interno, el sistema de gestión de la calidad y todos los sistemas que la ley establezca, comodeobligatoriaaplicación en el Instituto.

11. Presentar los informes necesarios a los Órganos de Control.

3. Las intervenciones en sesiones del Concejo, Comités, Juntas, y reunionesquele correspondanopordelegación del Director General, consideran previamente la normatividadvigente.

CONOCIMIENTOS ESENCIALES

Conocimientosdelsectorvivienda,administración,financieros y de gerencia.

REQUISITO DE ESTUDIOSY EXPERIENCIA

ESTUDIOS BÁSICOS:T~~UIO Profesional

12. Realizar la interventoríasque leseanasignadasytengan relación con las funciones y el nivel del cargo. EXPERIENCIA: Doce(12)mesesdeexperiencia profesional.

13. Las demás que le señale la Junta directiva en el marco COMPETENCIASCOMPORTAMENTALES de las responsabilidades de la institución y la ley.

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES COMUNES:

1. La formulación de ~oliticas v la ado~ción de danes se - Orientación a resultados.

efectúa confundamento en íoestabiecido en el Plande - Orientación al usuario y al ciudadano Desarrollo, el Plan Estrategico para establecer los lineamiento~~ueviabilizane~umplimientodela~isión - Transparencia, institucional y los objetivos corporativos a su responsabilidad - Compromiso con la Organización

2. El direccionamiento, coordinación, control y evaluación POR NIVEL:

de los planes,.programas y proyectos a cargo de la . Subdirección, considera la capacidad organizacional Liderazgo, Planeación, Toma de Decisiones, Dirección y paragarantizarelcumplimientodelosobjetivosy metas Desarrollo de Personal, Conocimiento del entorno. establecidas.

IDENTIFICACIÓN DELEMPLEO

DENOMINACI~N

1 NIVEL

CODIGO

CATEGOR~A REGIMEN DEL EMPLEO

NÚMERO DE PLAZAS

UBICACI~N DEL EMPLEO:

SUBDIRECTORJURIDICO

DIRECTIVO

FUERA DE CURVA

LIBRENOMBRAMIENTOY REMOCI~N

1 SUBDlRECClONJURlDlCA

PROPOSITO PRINCIPAL DESCRlPClON DEFUNCIONESESENCIALES

Direccionar,formularpoliticasinstitucionalesyadoptarplanes, 1. Direccionar y desarrollar las politicas y criterios en ~ro~ramasv~rovectos tendientes administrarlas actividades materiajuridica. . - . . . propias del Instituto, de acuerdo con la ley, la normatividad interna, los objetivos, politicas y estrategias administrativas 2. Direccionarydesarrollarlasdirectricesdelosdiferente~ establecidas, haciendo eficiente usodelos recursos humanos. planes y programas en materia jurídica, en defensa de

fisicos y financieros. la Institución.

DESCRIPCIONDEFUNCIONES

FUNCIÓN GENERAL:

3. Direccionar ydesarrollarlos lineamientos para la correcta prestación de la asesoría y consultoria que demande la Institución.

4. Direccionar y desarrollar la aplicación del componente juridico en los procesos de la Institución.

Direccionar, formular politicas institucionales y adoptar planes, programas y proyectos, tendientes al cumplimiento de los 5. Direccionar y desarrollar las estrategias orientadas a

objetivos de la Subdirección. generar, anticipar y proyectar un enfoque de influencia

sobre la formulación de leyes y eventos que afectan a la Institución.

6. Direccionar y desarrollar las acciones y herramientas tendientes a la prevención de riesgos potenciales que tengan alcance jurídico.

7. Llevar la representación legal, judicial y extrajudicial de la Institución.

8. Direccionarydesarrollar las medidas tendientes a generar la cultura interna y la actualización permanente que le posibiliteacadase~idorentenderyaplicarel componente juridico inherentea su proceso.

9. Direccionarydesarrollarlasaccionesdecontrol, medición y evaluación que se generen en el desarrollo de las actividades queconforman el componente jurídico.

10. Direccionar y desarrollar el ingreso de procesos y actuaciones judiciales y prejudiciales que se adelanten en contra de la Institución.

11. Ejercer el control interno disciplinario en la institución.

12. Direccionar el sistema decontrol interno, el sistema de gestión de la calidad y todos los sistemas que la ley establezca, comodeobligatoria aplicaciónen el Instituto.

13. Presentar los informes necesarios a los Órganos de Control.

14. Realizarlainte~entoríasqueleseanasignadasytengan relación con las funciones y el nivel del cargo.

15. Las demás que le señale la Junta directiva en el marco de las responsabilidades de la institución y la ley.

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

1. La formulación de políticas y la adopción de planes se efectúa con fundamento en lo establecido en el Plan de Desarrollo, el Plan Estrategiw para establecer los lineamientos queviabilizan el cumplimientode la Misión institucional y los objetivos corporativos a su responsabilidad

2. El direccionamiento, coordinación. control y evaluación de los planes, programas y proyectos a cargo de la Subdirección, considera la capacidad organizacional paragarantizarelcumplimientodelosobjetivosymetas establecidas.

3. Las intervenciones en sesiones del Concejo, Comités, Juntas, y reuniones que le correspondan o por delegación del Director General, consideran previamente la normatividadvigente.

CONOCIMIENTOS ESENCIALES

Conocimientos del sector vivienda, jurídicos y de gerencia.

REQUISITO DEESTUDIOSY EXPERIENCIA

ESTUDIOS BASICOS: Titulo Profesional en Derecho

EXPERIENCIA: Doce(l2) mesesdeexperiencia profesional.

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES

COMUNES:

- Orientación a resultados.

- Orientación al usuario y al ciudadano.

- Transparencia.

- Compromisocon la Organización.

POR NIVEL:

Liderazgo, Planeación, Toma de Decisiones, Dirección y Desarrollo de Personal, Conocimiento del entorno.

Artículo 3: La asignación salarial mensual, para el empleo Director General, será la establecida para un Secretario de Despacho del Municipio de Medellin, Nivel Central.

Articulo4: La asignación salarial mensual, para los empleos desubdirector, será laestablecida para un Subsecretariode Despachodel Municipio de Medellin, Nivel Central.

Artículo 5: Para lacreación delosempleos mencionados en el articulo lo, del presente Acuerdo, se cuenta con la disponibilidad presupuestal.

Artículo 6: VIGENCIA. El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación, y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

PUBL~QUESEY CUMPLASE Dado en Medellin, a los seis (6) dias del mes de enero de 2009.

CLARAINES RESTREPO MESA Presidente

JUNTADIRECTIVA

BLANCACECILIACEBALLOS CALLE Secretaria

JUNTADIRECTIVA

Recibido de la Secretaria del Concejo Municipal, hoy 11 de Diciembre de 2008 siendo las 4:45 pm

ACUERDO ~ Ú M E R 0 6 4 ~ ~ 2 0 0 8 "POR MEDIO DEL CUAL SE DESAFECTA UNA FAJA DE TERRENO

REPÚBL~CADECOLOMBIA-DEPARTAMENTODEANT~OQUIA-ALCALD~AMUNICIPALDE MEDELLiN , dieciocho (18) de Diciembre de dos mil ocho (2008).

SANCIONADO CUMPLASE

EL ALCALDE, ALONSO SALAZAR JARAMILLO

EL SECRETARIO DE HACIENDA, IVAN MAURICIOPEREZSALAZAR

EL DIRECTORADMINISTRATIVO DE PLANEACI~N CARLOS HERNANDO JARAMILLOARANGO

LASECRETARIAGENERAL, NORHAHELENASALAZAR MOLINA

ACUERDO MUNICIPAL No 64 DE 2008

((Por medio del cual se desafecta una faja de terreno))

ELCONCEJO DEMEDELLIN ART~CULO SEGUNDO: El cambio de uso de la zona verde pública aotro, surtiráefectoa partirdelaenajenaciónqueefectúe

En uso de sus facultades leoales. en esoecial las conferidas el Municipio de Medellin, del bien objeto de este Awerdo.

por la ~e~ 136 de 1994, los &ticu¡os 6 y 7de la ~ e y 9 de 1989 y la Ley 388 de 1997

ACUERDA:

ARTICULOPRIMERO: Desafectardeárea públicaunafaja de terreno de 673 MZ, ubicada en la carrera 64AAcon calle 104A, de la urbanización Héctor Abad Gómez, lacual figura como parqueadero público, para la construcción de un equipamientode culto.

El lote pertenece a uno de mayor extensión de 2.490 M2 en total, cedido al Municipio de Medellin. mediante la escritura pública No 1 .O31 del 9 de mayo de 1989 de la Notaría 7 de Medellin. como parte de las obligaciones urbanisticas de la mencionada urbanización y este destinado a zona verde pública.

ART~CULOTERCERO: El Municipiode Medellin seobligaa registrar en el rubro presupuesta1 y contable los dineros producto de esta negociación, fondo cuenta de carácter contable y financiero, en la subcuenta espacio público efectivo para generación de espacio público y construcción deequipamientosestablecidoen elAcuerdo46de2006y el Decreto 351 de2007, conforme a lo previstoen las Leyes 09 de 1.989 y 388 de 1.997 y Decretos reglamentarios, los cuales exigen canjear o compensar las áreas públicas desafectadas.

ART~CULOCUARTO: La AdministraciónMunicipal informará a la Comisión Primera y a la Plenaria del Concejo, el precio pagado por el bien desafectado mediante este acuerdo y10 las condiciones del nuevo espacio público adquirido como compensación a la desafectación efectuada. La administración tendrá un plazo de 1 año a partir de la desafectación para hacer efectiva la compensación.

PARÁGRAFO: La faja a desafectar seidentificaen el plano QUINTO: Este acuerdo rige a partir de su adjunto realizado por la Unidad de Bienes Inmuebles de la publicación en la Gaceta oficial y deroga las disposiciones Secretaria de Hacienda del Municipio de Medellin. que le sean contrarias.

PUBL~QUESEY C~MPLASE Dado en Medellin a los seis (6) días del mes de Diciembre de 2008.

FEDERICOGUTIERRUZULUAGA Presidente

LEON DARIO RAM~REZVALENCIA Secretario

Post scriptum: Este Acuerdo tuvo dos (2) debates en dias diferentes y en ambos fue aprobado.

LEON DARIORAM~RUVALENCIA Secretario

DECRETO NUMERO 2083 DE 2008

(Diciembre 31)

Por medio del cual se crean unos empleos en la planta del Municipio de Medellín y se dictan otras disposiciones.

EL ALCALDE DE MEDELLIN 3. Que el estudio de cargas de trabajo realizado en la Subsecretaria Legal y la Administrativa mostró la

En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en necesidad de plazas y nuevos empleos. especial las conferidas porel articulo 31 5de la Constitución Política, la Ley 136 de 1994 y la Ley 909 de 2004. DECRmA

CONSIDERANDO:

1. Que es competencia del Alcalde, de conformidad con lo consagradoenelarticulo 31 5delaConstitución Nacional el de crear, suprimir o fusionar los empleos de sus dependencias y señalarles funciones especiales.

2. Que de acuerdo a las necesidades planteadas por la SecretariadeTransportes yTránsito, se hace necesario crear unos empleos requeridos para el óptimo funcionamiento de los procesos relacionados con la atenci6n de las audiencias según lo establecido en el C6digoNacionaldeTránsitoloscualessonfundamentales para el mejoramiento administrativo de la Secretaria.

ART¡CULO 1: Crearuna(1)plazadel empleo PROFESIONAL UNIVERSITARIO, código 21962, en la Subsecretaria Administrativa de la Secretaria de Transportes y Tránsito. I

ART¡CULO2: Creardos(2)plazasdelempleoPROFESlONAL UNIVERSITARIO, código 21963, en la Subsecretaria Administrativa de la Secretaria deTransportes y Tránsito.

ART~CULO 3: Lasfunciones, requisitos, categoría salarial y demás especificaciones técnicas de los empleos creados en el articulo anterior, serán las siguientes:

l. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO

DENOMINACI~NDEL EMPLEO: C6DIGO: NIVEL: CATEGOR~A: REGIMEN DEL EMPLEO: NUMERO DE PLAZAS: UBICACI~N DEL EMPLEO: SECRETARIA SUBSECRETARIA

PROFESIONAL UNIVERSITARIO 21962 PROFESIONAL 2P CARRERAADMINISTRATIVA 1

TRANSPORTESYTRANSITO ADMINISTRATIVA

II. COMPETENCIASFUNCIONALES

Analizar, evaluar, investigary ejecutarproyectosvialesque se requieran para el desarrollo de programas relacionados con tránsitoytransporte, mediantelaaplicacióndeconocimientos profesionales, metodologias, técnicas y herramientas, teniendo en cuenta la normatividad vigente, optimizando y potencializando los recursos, contribuyendo así al logro de los objetivos y metas de la dependencia.

1. Analizar la problemática del tránsito en diferentes sitios de la Ciudad, considerando factores como la densidad, la capacidad, los niveles de servicio, la congestión vehicularvlos indices deaccidentalidad. deacuerdo a la normatividad y técnicas establecidos, con el propósito de elegir la alternativa de solución más conveniente de acuerdo a la accesibilidad, fluidezdel trifico, seguridad para los usuarios y al menor impacto en la comunidad.

2. Analizarlosestudiosdetránsito presentados para nuevos proyectos viales y de transporte público, de acuerdo a la normatividad vigente y a los manuales de Ingeniería de Tránsito para determinar la viabilidad de los proyectos.

3. Analizar los proyectos de movilidad de los Planes Parciales presentados a la Secretaria deTransportes y Tránsito, teniendoencuenta la normatividad vigente y la configuración de la Red Vial interna ycircundante, con el fin de buscar el equilibrio de la movilidad vehicular y peatonal.

4. Elaborar estudios e investigaciones de los Planes de ManejodeTránsito para la ejecuciónde obras civiles en la vía pública, teniendo en cuenta las metodologias y normatividad vigente, a fin de proteger la vida de los usuarios y salvaguardar el entorno en el cual se realizan las obras.

5. Identificar factores y lugares de riesgo que provocan la accidentalidad vial en laciudad de Medellín a losactores de la movilidad, mediante las técnicas y procedimientos acordes con el propósito del proyecto, con el fin de utilizar estrategias que muestren la solución más conveniente.

6. Investigar tendencias nacionales e internacionales en materia de educación y seguridad vial, utilizando las técnicas establecidas, a fin de analizar en el contexto social su aplicación.

7. Participar en la elaboración de planes y proyectos con otras dependencias del Munición de Medellin, para diagnosticar y analizarlos riesgos que se presentan con los diferentes actores de la movilidad, tanto del nivel público como privado, de acuerdo a las normas y procedimientos vigentes, de tal manera quese mitiguen dichos riesgos y se fortalezca la seguridad vial, generando cambiosde comportamientosen lavia pública.

8. Realizar los estudios del área de su competencia, mediante el diseno y aplicación de herramientas de análisise investigación, paragarantizarelcumplimiento

de losobjetivosdel áreaoequipode trabajoalqueesta asignado.

9. Brindar soDorte al desarrollo. im~lementación. . , mejoramiento y seguimiento de los procesos ; procedimientosdel áreao equipode trabajo, deacuerdo con la normatividad, conceptos técnicos y parámetros establecidos, con el fin de dar respuesta a los requerimientos de la Administración.

10. Elaborar informesdegestión, estadisticos, de rendición de cuentas y demás que le sean requeridos por la administración, organismosdecontrol, otras Entidades y comunidad, aplicando metodologias e indicadores definidos, con el fin de evaluar su cumplimiento y dar respuesta a los requerimientos.

11. Realizarla inte~entoria delos diferentes contratos que le sean asignados. y proponer los ajustes necesarios.

12. Llevaracabola contrataciónrequerida parala ejecución de los Drovectos. de acuerdo con los términos v . , especificacionest~cnicasestablecidasqueconduzca~ al cumplimiento de los objetivos del equipo de trabajo.

CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES

La problemática del tránsito es analizada de manera oportuna y precisa, utilizando la normatividad vigente e incluyendofactoresdedensidad, capacidad nivelesde servido, congestión vehiculare indices de accidentalidad yproporcionansolucionesconvenientes para la seguridad de los usuarios.

Estudios de transito analizados para proyectos viales cumplen con la normatividad vigente y se determina su viabilidad.

Proyectos de movilidad de los Planes Parciales son analizados teniendoen cuenta las normasvigentes y la red vial interna, permiten un equilibrio de la movilidad vehicular y peatonal.

Estudiose investigaciones de los Planes de manejode Tránsito en la vía publica, tienen en cuenta las metodologias y normatividadvigente y se protegelavida delos usuarios yel entornodonde se realizan las obras.

Factoresylugaresdenesgasqueprovocanlaaccidentalidad vial, son identificados en forma precisa, utilizando los pmcedimientosytécnicasestablecidasyofrecencoluciones convenientesdisminuyendolos riesgos.

Las tendencias nacionales e internacionales en educación vial son investigadas, se utilizan los recursos técnicos apropiados y aplican en el contexto social.

Planes y proyectos de seguridad vial son elaborados con otras dependencias del Municipio de Medellin, están de acuerdo con las normas y procedimientos vigentes, permiten fortalecer la seguridad vial y se generancambiosdecomportamientosen lasviasdela ciudad.

Estudios elaborados en el área de competencia para garantizarelcumplimientodelosobjetivos dela Unidad o del Equipo de trabajo asignado.-

8. Apoyo técnico suministrado para responder a los ESTUDIOS: Titulo Profesional Ingeniero de Transportes y requerimientos de la Administración. Vias.

9. La intewentoria realizada, de acuerdo con los términos EXPERIENCIA: Doce(l2)mesesdeexperiencia profesional. y especificaciones técnicas establecidas.

IV. COMPETENCIASCOMPORTAMENTALES 10. La contratacióngestionada, deacuerdocon los trámites

y la normatividad establecida. COMUNES:

11. Los informes de gestión, estadisticos, de rendición de - Orientación a resultados, cuentas y demás, evalúan resultados y10 responden a los requerimientos de los solicitantes. - Orientación al usuario y al ciudadano

D. CONOCIMIENTOSBÁSICOSOESENCIALES - Transparencia.

Sistemasdeinformaciónautomatizados(softwaredeoficina, CompromisoconlaOrgani,~ción, procesador de textos, hoja electrónica), metodologias de investigación ydiseñodeproyectos, Legislacióncontractual, POR NIVEL: sistemas de información geográficos.

111. REQUISITO DE ESTUDIOSY EXPERIENCIA Aprendizajecontinuo, Experticia profesiona1,Trabajoen equipo ycolaboración, Creatividadelnnovación.

DENOMINAC16N DEL EMPLEO:

C6DlGO:

NIVEL:

CATEGOR~A:

REGIMEN DEL EMPLEO:

NÚMERO DE PLAZAS:

UBICACIÓN DEL EMPLEO:

SECRETARIA

SUBSECRETARIA

II. COMPETENCIASFUNCIONALES

Analizar, evaluar, investigar, gestionarla información que se requiera paraeldesarrollode programas relacionadoscon la educación y seguridad vial, mediante la aplicación de conocimientos profesionales, metodologias, técnicas y herramientas. teniendo en cuenta la normatividad viaente.

PROFESIONAL UNIVERSITARIO

21963

PROFESIONAL 2P

CARRERAADMINISTRATIVA 2

TRANSPORTESYTRANSITO ADMINISTRATIVA

optimizando ; potencializando los recursos, contribuyendo asi al logro de los objetivos y metas de la dependencia.

1. ElaborardiagnÓsticosquepermitanidentificarlosfactores que influyen de forma directa en la seguridad y su prevención en el ámbito local y nacional, mediante la interpretación yaplicación de técnicas y normas vigentes, a fin de establecer los lineamientos generales para la implementación deestrategiasen materiadeseguridad vial de la ciudad de Medellin.

2. Coordinarlosrnecanismosquegaranticenlaactualizacion permanente de los sistemas de información en los temas de educación y seguridad vial, utilizando las técnicas y los procedimientos establecidos, a fin de disponerdeuna herramientacomoanálisisy apoyoa la gestión administrativa de su dependencia.

3. Desarrollar indicadores de gestión, de acuerdo a la metodologia y técnicas establecidos, a fin de disponer de la pertinencia, precisión, oportunidad y confiabilidad como herramienta básica parala medición y análisisen los temas de la seguridad y educación vial.

4. Participaren laelaboración dediagnósticos y análisis de los riesgos con los deferentes actores de la movilidad y gestionarcon entes, tantodel nivel públicocomo privado, de acuerdo a las normas y procedimientos vigentes, la maneracomo se mitiguen dichos riesgos ysefortalezca laseguridadvial, generandocambiosdecornportamientos en lavia pública.

5. Proponer proyectos de educación y seguridad vial con otrasdependenciasdelMunicipiodeMedellin, utilizando lanormatividad vigentey lasmetodologias acordescon el propósitodel proyecto, que apunten al mejoramiento ;

del comportamientode los actoresdela movilidad en las vias.

6. Participar en planes que generar redes de apoyo con instituciones locales, de acuerdo a la normatividad vigente, conel fin defortalecery posicionarla educación y seguridad vial en toda la ciudad

7. Realizar los estudios del área de su competencia. mediante el diseño y aplicación de herramientas de

análisise investigación, para garantizar el cumplimiento de los objetivos del áreao equipode trabajo al que esta asignado.

8. Brindar soporte al desarrollo, implementación, mejoramiento y seguimiento de los procesos y procedimientosdel área oequipode trabajo, deacuerdo con la normatividad, conceptos técnicos y parámetros establecidos, con el fin de dar respuesta a los requerimientos de la Administración.

9. Elaborarinformesdegestión, estadisticos,derendición de cuentas y demás que le sean requeridos por la administración, organismosdeconbol, otras Entidades y comunidad, aplicando metodologias e indicadores definidos, con el fin de evaluar su cumplimiento y dar respuesta a los requerimientos.

9. Lainte~ent~riarealizada, deacuerdocon lostérminosy especificaciones técnicas establecidas.

10. Lacontratacióngestionada,deacuerdoconlostrámites y la normatividad establecida.

11. Los informes de gestión, estadisticos, de rendición de cuentas y demás, evalúan resultados y10 responden a los requerimientos de los solicitantes

Sistemas de información automatizados (software de oficina, procesador de textos, hoja electrónica), metodologias de investigación y diseno de proyectos, Legislación laboral, legislación en seguridad social, legislación en carrera administrativa.

10. Realizar la interventoria de los diferentescontratos que 111, DE Y le sean asignados, y proponer los ajustes necesarios.

ESTUDIOS: Titulo Profesional en el área Administrativa. 11. Llevara cabo lacontratación requerida parala ejecución

de los proyectos, de acuerdo con los términos y especificaciones técnicas establecidas que conduzcan EXPERIENCIA: Doce (1 2) meses de experiencia profesional.

al cumplimiento de los objetivos del equipo de trabajo IV. COMPETENCIASCOMPORTAMENTALES

COMUNES: l. Diagnósticoselaborados permiten identificar losfactores

que influyen de manera directa en la seguridad y su - Orientaciónaresultados, prevención vial y se implementan las estrategias en estas materias tanto a nivel local como nacional. - Orientación al usuario y al ciudadano

2. Sistemas de información en temas de educación y - Transparencia. seguridad vialson coordinadosadecuadamente, utilizando las técnicas y procedimientos establecidos, garantizan - Compromisocon laorganización la actualización permanente y se dispone de una herramienta de análisis como apoyo a la gestión. POR NIVEL:

3. lndicadores de gestion desarrollados, estánde acuerdo Experticiaprofesional,Trabajoen equipo a las técnicas y metodologiasacordes, se dispone de la ycolaboración, Creatividad e Innovación, orecisión. oertinencia. ooortunidad vconfiabilidadcorno . . . . herramienta básica de medición.

ART~CULO 4: Para la creación de los empleos antes 4. Diagnósticos desarrollados muestran los diferentes mencionados,secuentaconlapartidapresupuestalasignada,

riesgos que influyen en los actores de la movilidad, se segúncertificaciónexpedidaeldia21 deoctubrede2008, por participaaentes privados ypúblicosestandodeacuerdo la Secretariade Hacienda. con lanormatividadvigente, para mitigardichos riesgos y generar cambios de comportamientos en la vía. ART~CULO 5. Las áreas del conocimiento exigidas en los -

requisitos de estudios de cada uno de los empleos a que se 5. ~ r o ~ e c t o s deeducación y seguridad vial ProPueStoscon refiere este Decreto, son las estipuladas en el articulo lo del

otra~de~endenciasdelMunici~i0,cum~lenel~ro~ó~~to ~~~~~t~ 511 de Marzo 10 de 2005 y en las demás normas y se mejora el comportamiento de los actores de la posterioresque lasmodifiquen~~~mplementen. movilidad en las vias e la ciudad.

6. Planes generados con instituciones locales generan redes deapoyo parafortalecery posicionarla educación y seguridad vial en toda la ciudad.

7. Estudios elaborados en el área de competencia para garantizarel cumplimiento de los objetivos de la Unidad o del Equipo de trabajo asignado.

8. Apoyo técnico suministrado para responder a los requerimientos de la Administración.

ART~CULO 6. Conforme a lo establecido por el Decreto Municipal 0990 de 2005, para efectos de establecer equivalencias en el Municipio de Medellin, se aplicará en todas sus partes, el articulo veinticinco (25) del Decreto ley 785 de 2005.

ART~CULO 7 : Este Decreto rige a partir de la fecha de su publicación, en la Gaceta Oficial del Municipiode Medellin y deroga las disposiciones que le sean contrarias.

PUBL~QUESEY CÚMPLASE Dado en Medellin, a los 31 dias del mes de diciembre del ano 2008

ALONSOSAWAR JARAMILLO Alcaldede Medellin

JHON JAIVER JARAMILLOZAPATA Secretario de Servicios Administrativos

Proyect6: Marlha Cecilia Gu(i6rrez C ApmbO: Nora Lucia Vanegas O.

Recibido de la Secretaría del Concejo Municipal, hoy 11 de Diciembre de 2008 siendo las 11 am.

ACUERDONÚMERO~~DE~OO~ POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA EL 2010 COMO EL ANO DE LA INTERNACIONALIZACI~N DE MEDELL/N CON

MOTIVODELOS IXJUEGOSSURAMERICANOS.

REPÚBLICA DE COLOMBIA - DEPARTAMENTO DEANTIOQUIA-ALCALD/A MUNICIPAL DE MEDELL~N dieciseis (16) de Diciembre de dos mil ocho (2008).

SANCIONADO CÚMPLASE

EL ALCALDE, ALONSOSALAZAR JARAMILLO

EL SECRETARIO DE HACIENDA. IVAN MAURICIO PÉRUSALAZAR

LASECRETARIAGENERAL, NORHAHELENASALAZAR MOLINA

ACUERDO MUNICIPAL No 53 DE 2008

POR MEDIO DEL CUAL SE DECLARA EL 2010 COMO EL ANO DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE MEDELL~N CON MOTIVO DE LOS IX JUEGOS

SURAMERICANOS.

ELCONCEJODE MEDELLIN, ARTICULO SEGUNDO: Los IX Juegos Suramericanos del 2010 es la oportunidad de proyectar a nuestra ciudad; que

En usode susfacultades, especialmentelasconferidas enel hoyrecorre Wnéxitoel caminoqueiaiievaasu consolidación articulo 31 3 de la constitución politica, la ley 136 de 1994 y como la urbe competitiva Y desarrollada que busca espacio las normas que modifican y complementan, asi como las de reconocimiento internacional como una de las mas dernhs disposiciones legales. importantes urbes de Latinoamérica de cara al mundo.

ACUERDA: ART~CULO TERCERO: La ciudad de Medellin no solo se destacara en el ámbito deportivo, también brillara abriendo

ARTICULO PRIMERO: Declárese el 201 0 como el añode la sus puertas al mundo con el desarrollode múltiples eventos InternacionalizaciÓndeMedellincon motivodelosIXJuegos de todo tipo, tanto en lugares públicos como privados y en Suramericanos. todas las áreas de la actividad humana.

ARTICULO CUARTO: La calidez, amabilidad, el espíritu presentación de cara a la Internacionalización de nuestra festivo y radiante, el optimismo, la creatividad e inventiva, ciudad de Medellin. junto con el modoespecial y abnegadode servir de nuestra - genteseráloprimeroquelemostraremosanuestrosvisitantes, ARTICULO Q ~ ~ ~ ~ o : Facúlteseal sefior~lcalde~unicipal, seguido de una serie de encuentros, congresos, desfiles, paraquerealimlosestudios, mlebrelosconveniosyefectúe exposiciones,festivales, conciertos, obras,ferias,iornadas los tras~a~ospresupu~sta~esquefuerennecesar~osparaque y todas aquellas actividades que queramos realizar en 2010 se convierta el año de la Internacionalización de nuestros teatros, parques naturales, parques bibliotecas, Medellin, concordancia con el presente~cuerdo. canchas, polideportivos, hoteles, restaurantes, museos, terminales, aeropuertos, hoteles, universidades, colegios, centros comerciales, en fin cualquier lugar privado o ARTICULO SEXTO: El presenteacuerdo rige a partir de su publico que se convierta en nuestra mejor carta de promulgación en la Gaceta Oficial Municipal.

PUBL~QUESEY CUMPLASE Dado en Medellin a los seis (06) días del mes de Diciembre de 2008, Acta N" 188

FEDERICOGUTIERREZZULUAGA Presidente

LEON DARIORAM¡REZVALENCIA Secretario

Post scriptum: Este Acuerdo tuvo dos (2) debates en dias diferentes y en ambos fue aprobado

LEON DARlO RAM¡REZVALENCIA Secretario

Recibido de la Secretaria del Concejo Municipal, hoy 11 de Diciembre de 2008 siendo las 4:45 pm

A C U E R D O N Ú M E R O ~ O D E ~ ~ ~ ~ POR EL CUAL EL MUNICIPIO DE MEDELL~N, SE ACOGE A LA SEMANA DEL PLAN DESARME EN EL MARCO DE LA

AGENDAINTERNACIONAL)).

REP~BLICADECOLOMBIA-DEPARTAMENTODEANTIOQUIA-ALCALD~AMUNICIPALDEMEDELL/N dieciocho (18) de Diciembre de dos mil ocho (2008).

SANCIONADO C~MPLASE

EL ALCALDE, ALONSO SALAZAR JARAMILLO

ELSECRETARIO DE GOBIERNO JESÚS MAR¡ARAM~REZ CANO

ELSECRETARIO DE HACIENDA, IVÁN MAUR~C~OPÉREZSALAZAR

LA SECRETARIA GENERAL, NORHAHELENASALAZARMOLINA

ACUERDO MUNICIPAL No 60 DE 2008

((Por el cual el Municipio de Medellín, se acoge a la semana del Plan Desarme en el marco de la agenda internacional)).

En uso de sus atribuciones Constitucionales y legales en especial las conferidas por los articulas 31 1 y 313 de la Constitución Politica, la Ley 136 de 1994,

ACUERDA:

Articulo Primero: Acójase la segunda semana del mes de juniodecada año parala realizacióndel Plan Desarmeen el marco dela Agenda Internacional enel MunicipiodeMedellin.

ArticuloSegundo: En esta semana se realizaran en la ciudad de Medellin y sus corregimientos actividades Iúdicas y pedagógicas, además de otros eventos y múltiples

actividades, coordinadas por la Secretaria de Gobierno y Culturaciudadana, en lasque losciudadanos serán motivados para decir un NO rotundo a las armas y un SI. total a la PAZ, de la Ciudad.

Articulo Tercero: Las Secretarias de Gobierno Municipal y Cultura Ciudadana podrán recurrir a los auspicios de la empresa privada, de entidades públicas, personas jurídicas y particulares, nacionales y extranjeros para el apoyo y10 la financiacióndelosdiversos eventos, programas y proyectos.

Articulo Cuarto: La Administración Municipal reglamentará lo pertinente para el cumplimiento del presente acuerdo.

Artículo Quinto: El presente acuerdo rige a partir de la fecha de su publicación.

PUBL~QUESEY CÚMPLASE Dado en Medellin a los seis (06) dias del mes de Diciembre de 2008, Acta N" 188.

FEDERICOGUTIERREZZULUAGA Presidente

LEON DARIORAM~REZVALENCIA Secretario

Post scriptum: Este Acuerdo tuvo dos (2) debates en dias diferentes y en ambos fue aprobado

LEON DARlO RAM~REZVALENCIA Secretario

Recibido de la Secretaria del Concejo Municipal, hoy 11 de Diciembre de 2008 siendo las 4:45 pm,

A C U E R D O N Ú M E R O ~ ~ D E ~ ~ ~ ~ PORMEDIO DEL CUALSE RINDE HOMENAJEAGUlLLERMOZULUAGA« MONTECRISTO»,

EN LA FERIA DE LAS FLORES «HUMOR CITY».

REP~BLICADECOLOMBIA-DEPARTAMENTO DEANTIOQUIA-ALCALD~AMUNICIPALDE MEDELL~N dieciocho (18) de Diciembre de dos mil ocho (2008).

SANCIONADO CÚMPLASE

EL ALCALDE, ALONSOSALAZAR JARAMILLO

ELSECRETARIODECULTURACIUDADANA JORGE HUMBERTO MELGUIZO POSADA

ELSECRETARIO DE HACIENDA, IVAN MAURICIOPÉREZSALAZAR

LASECRETARIAGENERAL, NORHAHELENASALAZAR MOLINA

ACUERDO MUNICIPAL No 62 DE 2008

«Por medio del cual se rinde homenaje a Guillermo Zuluaga (( Montecristo~, en la Feria de las Flores «Humor City)).

ELCONCEJO DE MEDELLIN ARTlCULOTERCERO:LaAlcaldiadeMedellin,dentrodelos tres (3) meses siguientes a la publicación de este Acuerdo,

En uso de sus atribuciones Constitucionales y Legales, en convocaramasivamentealosdiversosgénerosytendencias especial las conferidas por la Constitución Politica, Articulo humoristicas de la Ciudad, para diseriar un Festival del 313 y la Ley 136 de 2994, Humorquesedenominara «GuillerrnoZuluaga, Montecristo)).

Que se institucionaliza como evento de Ciudad. ACUERDA

ARTICULOPRIMERO: Inctnucionalícececomofectivaldel Humor ARTICULOCUARTO: El Alcaldede Medellin, reglamentara

de la Feria de las Flores el evento denominado «Humor City)). este Acuerdo dentro de los (6) seis meses Siguientes a su publicación.

ARTICULOSEGUNDO: La AlcaldiadeMedellin, a travésde la Secretaria de Cultura Ciudadana- Promovera en este ARTICULOQUINTO: El presente Acuerdo rigea partir de la Festival un HomenajealGran HumoristaAntioqueñoGuillermo fecha de su publicación. Zuluaga «Montecristo».

PUBL~QUESEY CÚMPLASE Dado en Medellin a los seis (6) dias del mes de Diciembre de 2008, Acta N" 188,

FEDERICOGUTIERREZZULUAGA Presidente

LEON DARIO RAM~REZVALENCIA Secretario

Post scriptum: Este Acuerdo tuvo dos (2) debates en dias diferentes y en ambos fue aprobado.

LEON DARIORAM~RUVALENCIA Secretario

Recibido de la Secretaria del Concejo Municipal, hoy 11 de Diciembre de 2008 siendo las 4:45 pm.

A C U E R D O N Ú M E R O ~ ~ D E ~ ~ ~ ~ «POR MEDIO DE LA CUAL SE ADOPTA EN MEDELLiN EL DIA MUNICIPAL

DE LAS JUNTASADMINISTRADORAS LOCALES))

REPÚBLICADECOLOMB~A-DEPARTAMENTODEANT~OQU~A-ALCALD~AMUN~C~PAL DE MEDELL~N dieciocho (18) de Diciembre de dos mil ocho (2008).

SANCIONADO CUMPLASE

EL ALCALDE, ALONSO SALAZAR JARAMILLO

EL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL GREOVANNY CELISRANGEL

ELSECRETARIO DE HACIENDA, IVAN MAURlClO PÉREZSALAZAR

LASECRETARIAGENERAL, NORHAHELENASALPZARMOLINA

ACUERDO MUNICIPAL No 63 DE 2008

((POR MEDlO DE LA CUAL SE ADOPTA EN MEDELLIN EL DIA MUNICIPAL DE LAS JUNTAS ADMINISTRADORAS LOCALES)).

El Concejo de Medellin en uso de sus facultades ARTICULO TERCERO: Crear condecoraciones para los constitucionales y legales, en especial de las conferidas por miembros de las Juntas Administradoras locales que se losarticulos 13,123,313,318delaConstitución Nacional, yla destaquen en su gestión de acuerdo a la regulación y ley 136 de 1994. reglamentación a cargo de la secretaria de desarrollo social

y demás secretarias corresponsables.

ACUERDA ARTICULO CUARTO: Cada ario se hará ex~osición de fotografías y hojas de vida de los miembros de las Juntas

ARTICULO PRIMERO: Adoptese en Medellin el día de las Administradoras Locales, elegidosen la municipalidad, con Juntas Administradoras Locales. ocasiondelacelebracióndeldiade IasJuntas Administradoras

Locales. PARAGRAFO: La exaltación de las Juntas Administradoras Locales, será el día 19 de Diciembre de cada año. ARTICULO QUINTO: Laadministración harála motivación

al sector privado para que hagan su participación y

ARTICULOSEGUND~: Laadministraci~nMunicipa~,a~optará vinculación con el eventosolidariamente.

las medidas necesarias para la celebración del dia de las Juntas Administradoras Locales deacuerdoala importancia ARTICULO SEXTO: El presente acuerdo rige a partir de su

de estas. sanción y publicación legal.

PUBL~QUESEY CUMPLASE Dado en Medellin a los seis (06) dias del mes de Diciembre de 2008, Acta N" 188.

FEDERICOGUTIERRUZULUAGA Presidente

LEON DARIORAM¡REZVALENCIA Secretario

Post scriptum: Este Acuerdo tuvo dos (2) debates en dias diferentes y en ambos fue aprobado

LEON DARIORAM~REZVALENCIA Secretario

Recibido de la Secretaría del Concejo Municipal, hoy 12 de Diciembre de 2008 siendo las 2:00 pm

ACUERDO,NÚMERO~~ DE 2008 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTALAPOL/TICAPUBL~CADE TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA Y PROBIDAD

EN EL MUNICIPIO DE MEDELLIN Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES l

REPÚBLICADECOLOMBIA- DEPARTAMENTO DEANTIOQUIA-ALCALD~AMUNICIPAL DE MEDELL~N diecinueve (1 9) de Diciembre de dos mil ocho (2008).

S@ClONADO CUMPLASE

EL ALCALDE, ALONSO SALAZAR JARAMILLO

ELSECRETARIO DE EVALWCIQN Y CONTROL CLARALUZMEJIAVELEZ

EL SECRETAR O DE hACIENDA. IVAN MAURlClO PEREZCALAZAR

LA SECRETARIA GENERAL, NORHAHELENASALAZAR MOLINA

LASUBSECRETAR~AJUR~DICA ANGELAMARIAORTEGABERMUDEZ

ACUERDO MUNICIPAL N" 65 DE 2008

POR MEDlO DEL CUAL SE ADOPTA LA POL~TICA PÚBLICA DE TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA Y PROBIDAD EN EL MUNICIPIO DE MEDELLIN Y SE DICTAN

OTRAS DISPOSICIONES

ELCONCEJODE MEDELLIN c) No aceptamos transacciones de poder politico por intereses burocráticos o económicos.

En uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas en el numeral 9 del articulo 31 3de la d, el poder del para comprar

Constitución Politica decolombiavel ~aráarafo2del articulo conciencias y acallar opiniones. . . - 32 de la Ley 136 de 1994,

ACUERDA:

e) El ejemplodelasautoridadeses la principal herramienta pedagógica de transformación civica.

f) Planeaciónsin improvisación. ARTICULO 1. Objeto del Acuerdo: Adóptese la Politica Pública de Transparencia Administrativa y Probidad para el 9) Eficiencia, economia y eficacia son principios de todos

Municipiode Medellin. los programas y proyectos.

ARTlCULO2. FinalidaddelaPolíticaPública: Lasacciones que emprenda y lidere la Administración Municipal, bajo los criterios definidos en este Acuerdo, tendrán como finalidad mejorar la democracia del control social, aumentar sus nivelesdeeficiencia, producir información públicaque permita entender a los ciudadanos la forma como se destinan los recursos públicos y estimular el valor de la honradezcomo presupuestosfundamentales paraconstruir el bien común.

Parágrafo: Esta política orientará el desarrollo de planes, programas y proyectos especificos, así como un sistema de seguimiento y evaluación que permitan dar cuenta de sus avances, siempre desde el cumplimiento de los principios éticos del Municipio, misión institucional, objetivos y metas del Plan de Desarrollo.También la Administración movilizará recursos físicos, sociales, humanos y económicos del Municipio, velando por la adecuada y efectiva aplicación de estos recursos públicos, y que lasactuaciones delos servidores sean probas y transparentes; de igual manera, promoverá la participación de los ciudadanos en esta política pública.

h) Las relaciones con la comunidad son abiertas y claras y sedesarrollan atravésdelosespaciosdeparticipación ciudadana.

i) El interés público prevalece sobre los intereses particulares.

j) Las personasquetrabajanenla Administración Municipal son honestas, capaces ycomprometidasconel proyecto de ciudad.

k) El desarrollo de la ciudad es un compromiso entre la Administración Local y todos los ciudadanos y ciudadanas.

1) La solidaridad y la cooperación son la base de las relaciones.de laciudad con la Región, el Departamento, la Nación y la comunidad Internacional.

m) La confianza en las personas que dirigen la Administraciónesesencial paragarantizarla legitimidad del Estado y la gobernabilidad.

n) La vida es el valor máximo y no hay una sola idea ni ARTlCULO3. Definiciones: Paraefectosde laaplicación de propósito que amerite el uso de la violencia. este Acuerdo se entenderá por:

ARTICULO 5. Lineamientos generales de la políticade

-rransparencia ~ d ~ i ~ i ~ t ~ ~ t i ~ ~ : calidad de los procesos y Transparencia Administrativa y Probidad: El Municipio

resultados de la Gestión Administrativa, por medio de la cual deMedellinentregará informaciónclara, completa, oportuna,

se presenta la información de manera pública, oportuna, confiable, sencilla y cuando sea del caso comparable, de

verídica, completa, exacta ycuandosea del caso comparable, fomiatalqueaseguresu comprensión por cualquier ciudadano

para el análisis y el control de otros servidores públicos y la que tenga O no acceso a sistemas informáticos. El acto por propiaciudadania. medio del cual se reglamente este Acuerdo establecerá un

sistema de evaluación mediante indicadores que observen las cualidades antes mencionadas

Probidad: Calidad de la conducta de los Servidores del Municipio de Medellin, mediante la cual deben ejercer sus funciones públicas de manera honesta y transparente y teniendo comocriteriosde acción: la eficiencia desu función, la preferencia por los interesescolectivos sobreel particular, elcontrol sobresus propiasfunciones, el adecuadomanejode los dineros y bienes públicos, el evitar y el denunciar toda conducta que atente contra la probidad tanto de los demás servidores, como de la ciudadania.

ARTICULO 4. Principios de actuación e interpretación: Las acciones que lidere la Administración Municipal de Medellin se regirán especialmente porlos siguientes principios:

a) Los dineros públicos son sagrados.

ARTICULO 6. Objetivos especificos: Los objetivos especificos de la presente Politica Pública son:

a) Lograr mediante esta politica pública la aplicación de los principiosdeTransparencia Administrativay Probidad en el Municipio.

b) Generar instrumentos tendientes a la adopción de estrategias que propendan por el adecuado funcionamiento, en materia de Transparencia Administrativa y Probidad en el Municipio.

c) Fortalecer las acciones de prevención y control de actos que atenten contra la Administración Pública.

b) La gestión de lo público debe ser transparente. La Administración rinde cuentas de todo lo que hace, con d) Formular estrategias para propiciar la participación

quien lo hace, cuándo, cómo y con cuánto lo hace. ciudadana en el control del Estado.

e) Promover la cooperación interinstitucional con los Lucha contra la Corrupción), Fiscalía General de la Nación, diferentes organismos de control y demás entidades. Procuraduria General de la Nación, Regional Antioquia.

Contralorias, Personeria de Medellin, Veedurias,

f) Buscar que en los Planes, Programas y Proyectos del Universidades, Organizaciones no gubernamentales, Municipio. la Transparencia Administrativa y Probidad, OrganismosdePoliciaJudicial,ComisionesdeMoralización. sean un factor transversal para el cumplimiento de los fines del EnteTerritorial. ARTICULO 11. Culturadela legalidad: La Administración -

Municipal promoveráen sus servidores y habitantes la cultura g) Establecer los mecanismos necesarios para fortalecer de la legalidad y la consolidación de una ética de lo público.

la cultura de Transparencia Administrativa y Probidad.

ARTlCULO7. Articulación: En virtud deestaPolitica Pública de Transparencia Administrativa y Probidad, y para efectos de lograr su plena aplicación, el Municipio de Medellin buscará la articulación con todos los demás programas y proyectos del Orden Nacional, Departamental y de otras Entidades, que pretendan los mismosfines, yfortalecerá las relaciones con los Organismos de Control, ya sea del orden Disciplinario, Penal, Fiscal o Administrativo. Igualmente se articulará con el Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra la Corrupción, en cumplimientode los principiosdeconcurrencia, subsidiariedad y complementariedad; así mismo, se buscará alianzas o convenios con entidades u organismos públicos o privados que puedan aportar conocimientos, estrategias o recursos para apoyar al Municipio en este sentido.

ARTICULO 8. Comité Institucional de Transparencia Administrativa y Probidad: Créase el Comité Asesor, conformado por las Secretarias General, de Servicios Administrativos, EvaluaciónyControl, CulturaCiudadanayel Director de Planeación, o sus delegados.

Lasactasdesusreuniones serán publicadas y se mantendrán en un portal electrónico y sus copias serán entregadas de acuerdo con el articulo 23 de la Constitución Nacional.

ARTICULO 12. Instrumentos: LaAdministración Municipal implementará herramientas que apunten a la finalidad y desarrollen los principios consagrados en los articulas 2 y 4 de este Acuerdo, con metodologias que darán a conocer. Además de otros instrumentos gerenciales impulsarán, también, los siguientes: proceso de contratación pública, rendición de cuentas,feria de la transparencia, selección de personal, sistema de control interno, control social, planificación, gestión y presupuesto por resultados, auditorias alavista, controladministrativoalacorrupción, presupuesto participativo, simplificación y mejoramiento de trámites, procesode interventorias.

Articulo 13. Implementación de la Politica Pública en las entidades del orden municipal: Todas las Empresas e Institutos Descentralizados del orden municipal, la Personeria, lacontraloria yel Concejode Medellin, dentrode los seis meses siguientes a la publicación de este Acuerdo, adoptarán esta política pública en su integridad, crearán su respectivo Comité lnstitucional de Transparencia Administrativay Probidad bajolos mismoslineamientosaqui planteados para la Administración Municipal y rendirán un informe anual de la implementación de esta politica pública anteel Concejo.

Paráarafo: El Conceio de Medellin rendirá su respectivo - informe en sesión pienaria, a la que serán invitados los ARTlCULO9. ResponsabilidaddelComitéInstitucional: titularesde la Personeria, laContraloria ydelaSecretariade

El Comité Asesorará al Alcalde y demás funcionarios competentes, sobre las accionesquese deben implementar Evaluación y Control del Municipio de Medellin.

parala materializaciónefectivadela PoliticadeTransparencia Administrativa y Probidad. Para ello, propondrá al Alcalde ARTICULO 14. Recursos: En el Presupuesto Municipal se para su decisión: Planes de Acción, indicadores de gestión, apropiarán las partidas necesarias para la ejecución de los estrategias y cronogramas de actividades. Programas que se originen en razón de este Acuerdo. Los

costos en que incurra la Administración Municipal para la

Igualmente realizará un documento semestral en el cual implementación de esta politica serán dados a conocer de

informe al Alcalde. al Conceio Munici~al v a la ciudadania maneraespecifica. . . acerca de los avances en esta materia. El Alcalde, podrá delegar en uno ovarios de los miembros de este comité las Artículo 15. Reglamentación: Sin perjuicio de la potestad funcionesqueconsidere necesario parael desarrollodeesta reglamentaria permanente que tiene el Alcalde consagrada politica. en la Constitución, en la Ley 136 de 1994, y demás normas

concordantes Reglamentaráeste Acuerdo dentro de los tres

ARTICULO 10. Organismos y programasvinculadoscon meses siguientes a su publicación.

la Politica: Se trabajará en coordinación con los siguientes organismos, entre otros. Presidencia de la República ARTICULO 16. Vigencia: El presente Acuerdo rige a partir (Programa de Modernización, Eficiencia, Transparencia y de su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio.

PUBLIQUESEY CÚMPLASE Dado en Medellin a los seis (06) dias del mes de Diciembre de 2008, Acta N' 188.

FEDERICOGUTIERRUZULUAGA Presidente

LEON DARlO RAM~REzvALENCIA Secretario

Post scriptum: Este Acuerdo tuvo dos (2) debates en días diferentes y en ambos fue aprobado.

LEON DARIORAM~REZVALENCIA Secretario

PRORROGA No 3 AL CONVENIO 287 DE 2007

SUSCRITO ENTRE ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DEABURRÁ - MUNICIPIO DE MEDELL~N (SECRETAR~A DEL MEDIO AMBIENTE)- CORPORACIÓN AUTÓNOMA

REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE (CORNARE).

OBJETO: ESTABLECER LAS CONDICIONES INICIALES PARA LA IMPLEMENTACI~N DE ÁREAS PILOTODE MANEJO SOSTENIBLE DE -OS BOSQJESEN ELMUNICIPIODEMEDELL~NCON POTE~CIA-DE

PWOADICIONAL:

LOS MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL)

HASTA JULIO 30 DE 2009

Entre los suscritos FRANCISCO ZAPATA BUILES, mayor nombre de ((Protección Ecosistemas Estratégicos con de edad y vecino de Medellin, identificado con la cédula de MDL» y en el Plan de Acción de 2007, aparece con el ciudadanía 70.081.247, Director (e) del Área Metropolitana número 1290. del Vallede Aburra. mediante Resolución Metropolitana 1196 de 2008, deconformidad con la Resolución Metropolitana742 2) Queel Convenio lnteradministrativo No. 287de2007, fue de 2008. la ley 80 de 1993, ley 11 50 de 2007 y sus decretos aclarado y prorrogado y seencuentravigente alafecha. re~lamentarios. acuerdos metropolitanos 036 v04 de 2007. - deuna partey quiensedenomina ~ ~ Á ~ ~ ~ y d é l a o t r a p a r t e 3, Q~~ la Subdirectora ~ ~ b i ~ ~ ~ ~ l solicitó aprobación al CLARAINES RESTREPO MESA, identificada concedulade Comitede Contratación autorizar prorroga hasta el 30 de ciudadanía 42.961.089, Secretaria del Medio Ambiente del julio de 2009 y adicionar $1 10'000.000 cuyo reintegro MUNICIPIO DE MEDELL~N, con Nit 890.905.211-1, quien habíasidoordenadoen IaModificación 1 y prórroga 2del obra en calidad de deleaada oara la contratación. v en :.. "S,7A- "fino

&U, I V C I ,,u LO I "S LVUO. adelante se denominará-EL MUNICIPIO. en calidad de ~. ~

delegada para la contratación, y en adelante se denominara EL MUNICIPIO y ÓSCAR ANTONIO ÁLVAREZ GÓMEZ, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadania No. 15.421.631 de Rionegro (Antioquia), quien actúa en calidad de Director General de la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS NEGRO Y NARE «CORNARE», ente corporativo de carácter público, transformado por la ley 99 de 1993, con NIT890.985.138-3 quien en adelante y para los efectos juridicos de este acto, se denominara CORNARE, hemos acordado modificar y prorrogar el Convenio lnteradministrativo No. 287 de 2007, mediante las cláusulas que más adelante se describen, previas las siguientes consideraciones:

4) QueelComitéautorizadala prórroga. enel momentono la adición y reitera la orden de reintegro, así mismo considera que deben exigirse productos concretos a CORNARE.

5) Que mediante memorando 10601-007647, la Subdirectora Ambiental solicita elaborar la respectiva prórroga aprobada por el Comité de Contratación.

ACUERDAN

CLAUSULAPRIMERA: Prorrogar hasta julio 30de 2009, el plazo del Convenio No. 287 de 2007, contados a partir del

1 Quesesuscrib'óel Convenio lnteradminislrativo287de vencimientodelterminoeslablecidoenlaprórroga N" 2: para 2007. ei c ~ a l esta soportaaoen el proyectoregistraooen lo cual CORNARE deberá presentar al AREA los productos el Banco de Programas y Proyectos de El Area con el concretos queseobtendrán durantela prórroga

CLAUSULASEGUNDA:PubliqueseenlaGacetaMunicipal CLAUSULACUARTA:TodaslasCláusulasdelConvenio287 de Medellin por cuenta de CORNARE, requisito que se de 2007, conservan las condiciones en las cuales fueron entiende cumplido con el pago de los derechos pactadas. wrrespondientes; el soporteseacreditara ante el Areadentro de los cinco (5) siguientes a la firma de éste documento. CLAUSULA QUINTA: La presente prorroga, se entenderá

perfeccionadacon la firma deestedocumento por las partes. CLAUSULATERCERA: Adecuarlaaarantía únicadeacuerdo - con la modificación y prórrogacontenida en estedocumento, dentro de los 8 dias siguientes a su firma

PUBL~QUESEY C~MPLASE Para constancia se firma en Medellin a los quince(l5) dias del mes de diciembre de 2008

FRANCISCOZAPATABUILES EL AREA

CLARAINESRESTREPOMESA ELMUNICIPIO

ÓSCAR ANTONIOÁLVAREZGÓMEZ, CORNARE

Le6n Jaime Gutibrrer Uribe Jefe Micina Juridica Adrnlnislrativa Luz Jannel Gutibrrer Uribe Profesional Univenitado

RESOLUCION NÚMERO 001 DE 2009

(Enero 5)

Por medio de la cual se autoriza de manera temporal, la ampliación del horario de funcionamiento de unos establecimientos abiertos al público con expendio de bebidas

alcohólicas ubicados en el barrio Santo Domingo Savio 2, Popular y Control de la ciudad de Medellín

LASECRETARlADEGOBIERNO(E)DELMUNlClPlODE A. Que el Municipio de Medellin, incorporó el proyecto MEDELLIN «Prornociónde prácticasciudadanas paravivir laciudad

en lanoche)), enmarcadodentrodelcomponenteCultura

En virtud de la delegación conferida por el setior Alcalde del Ciudadana que hace parte de Medellin Solidaria y

Municipio de Medellin mediante Decreto 1306 del 14 de Competitiva, cuyo objetivo principal es lograr que la

agosto de 2007 y, de conformidad con las disposiciones ciudad de Medellin se constituya para sus habitantes y

contenidas en el articulo 11 1 del Decreto ley 1355 de 1970, visitantes en un espacio abierto, seguro, competitivo.

la ley 136 de 1994 y, el articulo 339 A de la ordenanza 18 de con una vida nocturna donde el dinamismo cultural y

2002 adicionada y modificada parcialmente por laordenanza económico se revierta en el mejoramientode la calidad

23 del 15 de diciembre de 2004 y, de vida y la generación de nuevos empleos.

CONSIDERANDO B. Quedemaneracoherentewneste proyecto, la Secretaria

de Gobierno adelanta el proyecto ((Ciudadania en la

noche», enmarcadoen el programa ((Medellindespierta para lavidan, como una respuesta a la necesidad de crear y articular acciones que nos permitan extender el día y vivir una ciudad de noche, generando de ' manera progresiva, no sólo espacios de sano esparcimiento, culturales y rebreativosque permitan integrar a todas los habitantes del Municipio a la vida social, productivaycomunitaria, sinopromoviendosu mejoramiento económico.

C. Que de conformidad con el principio de autonomia territorial,' corresponde a los alcaldes municipales realizar la gestión de los intereses de su localidad dentro de los limites de la Constitución y la Ley.

D. Que el articulo 11 1 del Decreto Ley 1355 de 1970 - Código Nacional de Policia- faculta a las autoridades locales para señalar laszonas y fijar los horarios para el funcionamiento de los establecimientos donde se expendan bebidas alcohólicas.

E. QueelAlcaldedeMedellinmedianteDecretoMunicipal 1306del14deagostode2007, delegóen el Secretario deGobiernolafacultad paraampliar dichos horariosde manera puntual, atendiendoa las funciones asignadas

DISCOTK EL QUERENDON CL110a2965

BAR 28 CR 29 1108 80

G. Que de acuerdo con la intervención que adelanta la Secretaria de Gobierno en el lugar se procederá a autorizar la ampliación del horariodefuncionamiento de los establecimientos abiertos al público antes relacionados hastael dia quince(15)del mes defebrerodel año dos mil nueve (2009).

RESUELVE

ART~CULO PRIMERO: Autorizar hasta el dia quince (1 5) del mes de febrero del año dos mil nueve (2009) la ampliación de manera temporal del horario de funcionamiento, de los establecimientosubicadosenel barriosanto DomingoSavio 2, Popular y el Control, que se relacionan a continuación, con horario hasta las dos de la mañana del dia siguiente, los dias viernes, sábados yvispera de festivo:

a dicha dependencia de acuerdo con la estructura administrativo del ente local. FONDITA LAAMISTAD

F. Quedadalavinculaciónespecificaquese ha hechodel ' BILLARESCALICHE CR30 111 01 sectorcomercial ycon el propósitode propiciar espacios de sano esparcimiento que contribuyan al BILLARES EL AMIGAZO CR3010862

mejoramiento económico de la ciudad, contando con elvisto buenodelcomité LocaldelacomunaOl. se ha DISCOTKELQUERENDON CL110a2965

decidido autorizar la ampliación del horaio de funcionamiento de los establecimientos de comercio BAR 28

ubicados en el barriosanto Domingo Savio 2, Popular y Control, que a continuación se relaciona:

BILLARES EL COSTENITO CL 121 28 260

CL 104 42DD 22 BILLARES LO MEJORDELAESQUINA CL 119 42C 109

CR30 111 01 ART~CULO SEGUNDO: Esta autorización rige a partir de la fecha de expedición.

BILLARES EL AMIGAZO CR30 10862

COMUN¡QUESEY CUMPLASE Dado en Medellin a los cinco (5) dias del mes de enero del año dos mil nueve (2009).

LUZ ESTELLAGIRALDOVILLEGAS Secretaria de Gobierno (E)

CARLOS ANDRÉSPÉREZMÚNERA Subsecretario de Orden Civil

RESOLUCION NÚMERO 002 DE 2009

(Enero 5) I

Por,medio de la cual se autoriza de manera temporal la ampliación del horario de funcionamiento de los establecimientos abiertos al público con expendio de bebidas

alcohólicas ubicados en el sector de la Playa en la ciudad de Medellín

En virtud de la delegación conferida por el señor Alcalde del MunicipiodeMedellin, mediante Decreto Municipal 1306del 14 de agostode 2007 y, deconformidad conlasdisposiciones contenidas en el articulo 11 1 del Decreto Ley 1355de 1970, la Ley 136de 1994 y, el articulo 339Ade la Ordenanza23del 15 de diciembre de 2004 y,

C O N S I D E R A N D O

A. Que el Municipio de Medellin, incorporó el proyecto Promoción de prácticas ciudadanas para vivir la ciudad en la noche, enmarcadodentrodelcomponenteCultura Ciudadanía que hace parte de la linea 6, Medellin Solidaria y Competitiva, cuyoobjetivo principal es lograr que la ciudad de Medellin se constituya para sus habitantes y visitantes en un espacio abierto, seguro, competitivo, con una vida nocturna dondeel dinamismo cultural y económico se revierta en el mejoramiento de la calidad de vida y la generación de nuevos empleos.

B. Quedemaneracoherenteconesteproyecto.laSecretaria de Gobierno adelanta el programa Medellin despierta parala vida, como una respuestaa la necesidad decrear y articular acciones que nos permitan extender el dia y vivir una ciudad de noche, generando de manera progresiva, no sólo espacios de sano esparcimiento. culturalesy recreativos que permitan integrar a todos los habitantes del Municipio a la vida social, productiva y comunitaria, sino promoviendo su mejoramiento económico.

C. Que de conformidad con el principio de autonomía territorial. corresponde a los alcaldes municipales realizar la gestión de los intereses de su localidad dentro de los limites de la Constitución y la Ley.

D. Que dada la vinculación especifica que se ha hecho del sector comercial y con el propósito de propiciar espacio desanoesparcimientoquecontribuyan al mejoramiento económico de la ciudad. contando con el Visto Bueno del Comité Local de Gobierno de la comuna 10, se ha decidido autorizar la ampliación del horario de funcionamiento de los establecimientos que a continuación se relacionan, ubicados en la ciudad de Medellin:

TABERNA Y LICORES ALMA PARK

ESTE LUGAR

DONDE REXl

EL DORADO RlDE IN

BAR ELTEATRO

RESTAURANTE BAR KEWlL

DISCOTECA LA BARRADELCAMINO

FARALLONES PlZZA

TABATINGATABERNA BAR

E. Que de acuerdo con la intervención que adelanta Secretaría de Gobierno en el lugar se procederh a autorizarlaampliacióndel horariodefuncionamientode los establecimientos abiertos al público antes relacionados hastael diaquince (1 5)del mes de febrero del ario dos mil nueve (2009), con horario hasta las tres de la mañana del día siguiente (3:OO a.m.)

F. Que el articulo 11 1 del Decreto Ley 1355 de 1970 - Código Nacional de Policía- faculta a las autoridades locales para señalar laszonas y fijar los horarios para el funcionamiento de los establecimientos donde se expendan bebidasalcohólicas.

G. .QueelalcaldedeMedellin mediante Decreto Municipal 1306 del 14 de agosto de 2007, delego en el Secretario de Gobierno la facultad para ampliar los horarios de funcionamientodelosestablecimientosabiertosal público de manera puntual, atendiendoalasfuncionesasignadas a dicha dependencia de acuerdo con la estructura administrativa del ente local.

R E S U E L V E

ARTICULOPRIMERO. Autorizar hasta el dia quince (1 5) del mes defebrerodel año dos mil nueve (2009) laampliación de manera temporal del horario de funcionamiento de los establecimientos antes relacionados, con horario hasta las tres de la mañana (3:OO a.m.) del día siguiente, los dias jueves, viernes, sábado y víspera de festivo.

ARTICULO SEGUNDO. Esta Autorización rigea partirdel dia de su expedición.

NOTIFIQUESEY CUMPLASE

Dada en Medellín, el día cinco (5) del mes de enero del año dos mil nueve (2009)

LUZ ESTELLAGIRALDOVILLEGAS Secretaria de Gobierno (E)

CARLOSANDRÉS PÉRUMÚNERA Subsecretario deorden Civil

RESOLUCION NÚMERO 003 DE 2009

(Enero 5) Por medio de la cual se adiciona la Resolución No.606 de diciembre 17 de 2008, en lo referente a la ampliación del horario de funcionamiento de un establecimiento abierfo al público con expendio de bebidas alcohólicas ubicados en el centro de la ciudad de

Medellín.

LASECRETARIADEGOBIERNO(E)DELMUNlClPlODE como una respuesta a la necesidad de crear y articular MEDELLIN accionesque nos permitanextenderel día y vivir unaciudad

denoche, generandode manera progresiva, nosóloespacios

En virtud de la delegación conferida por el señor Alcalde del desanoesparcimiento, culturales y recreativosque permitan

Municipio de Medellín mediante Decreto 1306 del 14 de integrar a todas los habitantes del Municipio a lavida social,

agosto de 2007 y, de conformidad con las disposiciones productivay comunitaria, sino promoviendo su mejoramiento

contenidas en el articulo 11 1 del Decreto ley 1355 de 1970, laley 136de1994y, elartículo339delaordenanza 18de2002 adicionadaymodificadaparcialmenteporlaordenanza23del Quedeconformidadcon el principiodeautonomia territorial, 15 de diciembre de 2004 y, corresponde a los alcaldes municipalesrealizarlaaestión de

CONSIDERANDO

Que por Resolución No. 606 de diciembre 17 de 2008, se autorizode manera temporal hasta el día quince(l5)del mes de febrero del año dos mil nueve (2009), el horario de funcionamiento de los establecimientosqueserelacionan en ella, hasta lastresde la mañana (3:OOa.m.) del díasiguiente los días jueves, viernes, sábado y víspera de festivo.

Que posteriormenteelComitélocal deGobiernode lacomuna 10 emitióconcepto favorable para ampliación de horario de funcionamiento hasta las tres de la mañana para los establecimientos de comercio abiertos al público que se relacionan a continuación:

HELADERIAEL ENCUENTROMUSICAL

VIDEOS LA 67

TABERNAAZUCAR GAY

LA ISLA ENCANTADA

ZONAROSACERVECERIA

HELADERIA EL MACHETE BARBACOAS

KANAHAN BAR

BAS VIEJOS VERDES

LA CANTINA DE JAVl

los intereses de su localidad dentro de los límites de la Constitución y la Ley.

Que dada la vinculación especifica que se ha hecho del sector comercial y con el propósitode propiciar espacios de sano esparcimiento que contribuyan al mejoramiento económico de la ciudad, contando con el visto bueno del Comité Local de la comuna 10, se ha decidido autorizar la ampliación del horario de funcionamiento de los establecimientos decomercio antes relacionados.

Que el articulo 111 del Decreto Ley 1355de 1970-Código Nacional de Policia- faculta a las autoridades locales para señalar las zonas y fijar los horarios para el funcionamiento de los establecimientos donde se expendan bebidas alcohólicas.

Queel Alcaldede Medellin mediante DecretoMunicipal1306 del 14 de agosto de 2007, delegó en el Secretario de Gobiernola facultad paraampliardichos horariosde manera puntual, atendiendo a las funciones asignadas a dicha dependencia deacuerdoconlaestructuraadministrativodel ente local.

RESUELVE

ART~CULO PRIMERO: Adicionar el contenido de la Resolución No. 606 de diciembre 17 de dos mil ocho (2008) en el sentido de que se autoriza de manera temporal la ampliación del horario de funcionamiento para los establecimientos que se relacionan a continuación, en las

Queel MunicipiodeMedellin, incorporóelproyecto~~Promoción mismas de la ~ ~ ~ ~ l ~ ~ i ó ~ 606 de diciembre 17 de prácticas ciudadanas para vivir la ciudad en la noche)), de 2008, esto hasta el día quince (1 5) del mes de febrero enmarcado dentro del componente Cultura Ciudadana que del año dos mil nueve (2009), con horario hasta las tres de hace parte de la línea 6, Medellin Solidaria y Competitiva, 1, mañana (3:oO a.m.) del día siguiente, los días jueves, cuyoobjetivo principal es lograrquela ciudad de Medelfinse viernes, sábadoyvisperadefestivo. constituya para sus habitantes y visitantes en un espacio abierto, seguro,competitivo.conunavidanocturnadondeel HELADERIAELENCUENTROMUSICAL CL57A4636 dinamismocultural yeconómicosereviertaenel mejoramiento de la calidad de vida y la generación de nuevos empleos. VIDEOS LA 67 CR 43 56 25

TABERNA AZUCAR GAY CL 57A4622 Quede maneracoherentecon este proyecto, lasecretariade LA ENCANTADA Gobierno adelanta el proyecto ((Ciudadania en la noche)),

CL5649 101

enmarcadoen el programa ((Medellíndespierta para la vida)), ZONA ROSA CERVECERIA CR 47 57 04

HELADERIA EL MACHETE BARBACOAS CL 57A 46 17 LACANTINADE JAVl CL 58 47 18

KANAHAN BAR CL 57A 46 45 ART~CULOSEGUNDO: La presente Resolución rigea partir

BASR VIEJOS VERDES CL 55 43 56 de la fecha de su expedición.

COMUN~QUESEY CI~MPLASE Dada en Medellin a los cinco (5) dias del mes de enero del año dos mil nueve (2009)

LUZ ESTELLAGIRALDO VILLEGAS Secretaria de Gobierno(e)

CARLOSANDRES PEREZMUNERA SubsecretariodeOrden Civil

RESOLUCION NUMERO 004 DE 2009

(Enero 5)

Por medio de la cual se adiciona la Resolución No. 580 de diciembre 10 de 2008, en lo 'referente a la ampliación del horario de funcionamiento de unos establecimientos

abiertos al público con expendio de bebidas alcohólicas ubicado en la comuna 5, barrio Castilla de la Ciudad de Medellín.

LASECRETARIADEGOBlERNO(E)DELMUNlClPlODE C. Que el Municipio de Medellin, incorporó el proyecto MEDELLIN ((Promoción de prácticas ciudadanas para vivir la ciudad

en la noche»,enmarcadodentrodelcomponenteCultura

En virtud de la delegación conferida por el seiior Alcalde del Ciudadana que hace parte de la linea 6, Medellin

Municipio de Medellin mediante Decreto 1306 del 14 de Solidaria y Competitiva, cuyoobjetivo principal eslograr

agosto de 2007 y, de conformidad con las disposiciones que la ciudad de Medellin se constituya para sus

contenidas en el articulo 11 1 del Decretoley 1355de 1970, la habitantes y visitantes en un espacio abierto, seguro,

ley 136 de 1994 y, el articulo 339 de la ordenanza 18 de 2002 competitivo, conunavidanocturnadondeeldinamismo

adicionada y modificada parcialmente por laordenanza23del cultural y economico se revierta en el mejoramiento de

15 de diciembre de 2004 y, la calidad de vida y la generación de nuevos empleos.

CONSIDERANDO

A. Que por Resolución No. 580de diciembre 10 de2008, se autorizo hasta el día quince (15) del mes defebrerodel añodosmil nueve(2009)de manera temporal, el horario de funcionamiento de los establecimientos que se relacionan en la misma, hasta las dos de la mañana (2:OO a.m.) del día siguiente durante los dias jueves. viernes, sábado y víspera de festivo.

B. Que mediantecomunicación200800474971 dediciembre 18 de 2008, el Comité Local de Gobierno de la Comuna 5, emitió concepto positivo para la extensión de horario defuncionamientodelestablecimientoabierto al público denominado MI FONDITABARubicadoen lacarrera 68 No. 98 119 hasta las dos de la mañana,

D. Quede maneracoherenteconeste proyecto, la Secretaria de Gobierno adelanta el proyecto ((Ciudadania en la noche», enmarcado enel programa ((Medellindespierta para la vida», como una respuesta a la necesidad de crear y articularacciones que nos permitan extender el día y vivir una ciudad de noche, generandode manera progresiva, no sólo espacios de sano esparcimiento, culturales y recreativos que permitan integrar a todas los habitantes del Municipio a la vida social, productiva y comunitaria, sino promoviendo su mejoramiento económico.

E. Que de conformidad con el principio de autonomía territorial, corresponde a los alcaldes municipales realizar lagestión de los intereses de su localidad dentro de los limites de la Constitución y la Ley.

F. Que dada la vinculación especifica que se ha hecho del sectorcomercial ycon el propósitode propiciarespacios de sanoesparcimientoquecontribuyan al mejoramiento económico delaciudad, contando con elvisto bueno del Comité Local de lacomuna 05, se ha decididoautorizar la ampliación del horario de funcionamiento de los establecimientos solicitantes ubicados en el barrio Castilla.

G. Que el articulo 11 1 del Decreto Ley 1355 de 1970 - Código Nacional de Policia- faculta a las autoridades locales para señalarlas zonas y fijarlos horarios para el funcionamiento de los establecimientos donde se expendan bebidasalcohólicas.

H. Queel Alcaldede MedellinrnedianteDecreto Municipal 1306 del 14 de agosto de 2007, delegó en el Secretario de~obiernolafacultad paraampliardichos horariosde manera puntual, atendiendo a las funciones asignadas

a dicha dependencia de acuerdo con la estructura administrativo del ente local.

RESUELVE

ART~CULO PRIMERO: Adicionar el contenido de la Resolución No. 580dediciembre 1 Ode 2008en elsentidode que se autoriza de manera temporal la ampliación de horario defuncionamiento paraelestablecimientoabiertoal público denominadoMI FONDITA BAR ubicadoen la carrera 68 No. 98 119, en las mismascondiciones de ésta, estoes hasta el dia quince (15) del mes de febrero del año dos mil nueve (2009), hasta las dos de la maíiana (200 a.m.) del dia siguiente durante los dias jueves, viernes, sábado y vispera de festivo.

ART¡CULO SEGUNDO: ~a presente ~esolución rige a partir de la fecha de su expedición.

COMUN~QUESEY CÚMPLASE Dada en Medellín, el dia cinco ( 5 ) del mes de enero del aiio dos mil nueve (2009).

LUZ ESTELLAGIRALDO VILLEGAS Secretaria de Gobierno (e)

CARLOSANDRE~ PÉREZMUNERA Subsecretariode Orden Civil

RESOLUCION NÚMERO 005 DE 2009

(Enero 5) Por medio de la cual se adiciona la Resolución No. 579 de diciembre 10 de 2008, en lo referente a la ampliación del horario de funcionamiento de un establecimiento abierio al público con expendio de bebidas alcohólicas ubicado en la comuna 5, barrio Castilla de

la Ciudad de Medellin.

LASECRETARlADEGOBIERNO(E) DEL MUNICIPIO DE dos milnueve(2009)de manera temporal, el horariode MEDELLIN hincionamientodelosestablecimientosqueserelacionan

enla misma, hastalastresdela mañana (3:OO a.m .)del

En virtud de la delegación conferida por el señor Alcalde del diasiguiente durantelosdiasjueves, viernes. sábado y

Munici~io de Medellin mediante Decreto 1306 del 14 de víspera de festivo.

agosto' de 2007 y. de conformidad con las disposiciones contenidas en el articulo 11 1 del Decreto ley 1355 de 1970, B. Quemediantecomunicación200800474937dediciembre

la ley 136 de 1994 y, el articulo 339 de la ordenanza 18 de 18 de 2008. el Comité Local de Gobierno de la Comuna

2002 adicionada y modificada parcialmente por laordenanza 5, emitióconcepto positivo para la extensión de horario

23 del 15 de diciembre de 2004 y, defuncionamientodel establecimientoabiertoal público denominado PRUEBADE FUEGO ubicadoen lacarrera

CONSIDERANDO 68 No. 94 108.

C. Que el Municipio de Medellín, incorporó el proyecto

A. Que por ResoluciónNo. 579dediciembrelOde2008. se «Promoción de prácticas ci~dadanas para v.virla c i~dad

adtorizo hasta el día quince (l5)del nies de febrero de en la noche)), enmarcadodentrodelcomponente C ~ l t ~ r a

Ciudadana quehace partedela linea6, Medellin Solidaria y Competitiva, cuyo objetivo principal es lograr que la ciudad de Medellin se constituya para sus habitantes y visitantes en un espacio abierto, seguro, competitivo, con una vida nocturna donde el dinamismo cultural y económico se revierta en el mejoramiento de la calidad de vida y la generación de nuevos empleos.

D. Quedemanera coherenteconeste proyecto, la Secretaria de Gobierno adelanta el proyecto ((Ciudadania en la noche)), enmarcado enel programa «Medellin despierta para la vida». como una respuesta a la necesidad de crear y articular acciones que nos permitan extender el dia y vivir una ciudad de noche, generando de manera progresiva, no sólo espacios de sano esparcimiento, culturales y recreativosque permitan integrar a todas los habitantes del Municipio a la vida social, productiva y comunitaria, sino promoviendo su mejoramiento económico.

E. Que de conformidad con el principio de autonomía territorial, correspondealosalcaldes municipales realizar la gestion de los intereses de su localidad dentro de los limites de la Constitución y la Ley.

F. Quedada lavinculación especifica quese ha hechodel sectorcomercial ycon el propósito de propiciar espacios de sanoesparcimientoquecontribuyan al mejoramiento económicodela ciudad, contandocon el visto buenodel Comité Local de la comuna05, se ha decididoautorizar la ampliación del horario de funcionamiento de los

establecimientos solicitantes ubicados en el barrio Castilla.

G. Que el articulo 11 1 del Decreto Ley 1355 de 1970 - Código Nacional de Policia- faculta a las autoridades locales para señalarlas zonas y fijarlos horarios para el funcionamiento de los establecimientos donde se expendan bebidas alcohólicas.

H. Que el Alcaldede Medellin mediante Decreto Municipal 1306 del 14 de agosto de 2007, delegó en el Secretario de Gobierno la facultad para ampliar dichos horarios de manera puntual. atendiendo a las funciones asignadas a dicha dependencia de acuerdo con la estructura administrativo del ente local.

RESUELVE

ART~CULO PRIMERO: Adicionar el contenido de la Resolución No. 579dediciembre 1 O de2008 en el sentidode aue se autoriza de manera temporal laampliación de horario aefunc.onamiento parae. estaolecim.enloabiertoal p¿olico denominado PRUEBA DE FUEGO ~bicado en la carrera 68 No. 94 108, en las mismas condiciones de ésta, esto es hasta el día quince (1 5) del mes de febrero del año dos mil nueve(2009), hasta las tres de la mariana (3:OO a.m.)del dia siguientey durantelosdiasjueves, viernes, sábado y víspera de festivo.

ARTiCULO SEGUNDO: La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

COMUN~QUESEY CÚMPLASE Dada en Medellin, a los cinco (5) dias del mes de enero del año dos mil nueve (2009)

LUZ ESTELLAGIRALDOVILLEGAS Secretariade Gobierno(e)

CARLOSANDRÉS PÉREZMÚNERA Subsecretario deorden Civil

RESOLUCION NUMERO 006 DE 2009

(Enero 5)

Por medio de la cual se adiciona la Resolución No. 422 de septiembre 24 de 2008. en lo referente a la ampliación del horario de funcionamiento de los establecimientos

abiertos al público con expendio de bebidas alcohólicas ubicados en la Zona Cero del barrio Colombia de la Ciudad de Medellín.

LASECRETARIA DE GOBIERNO(E) DELMUNICIPIO contenidas en el articulo 11 1 del Decreto ley 1355 de 1970, DEMEDELLIN la ley 136 de 1994 y, el articulo 339 de la ordenanza 18 de

2002adicionada y modificada parcialmente porlaordenanza

En virtud de la delegación conferida por el señor Alcalde del 23 del 15 de diciembre de 2004 y,

Municipio de Medellin mediante Decreto Municipal 1306 del 14deagostode2007 y. deconformidad con las disposiciones CONSIDERANDO

A. ~ u e p o r ~esolución ~0.422deseptiembre24de2008, seautorizo la ampliación de horariodefuncionamiento de manera temporal a unos establecimientos ubicados en la zona cero. barrio Colombia, relacionados en la misma, hasta lascuatro dela mañana(4:OOa.m.) del dia siguiente, por el término de cuatro (4) meses.

B. Que el Municipio de Medellin, incorporó el proyecto ((Promoción de prácticasciudadanas paravivir laciudad en la noche», enmarcadodentrodelcomponenteCultura Ciudadana que hace parte de la linea 6 de Medellin Solidariay Competitiva, cuyoobjetivo principal es lograr que la ciudad de Medellín se constituya para sus habitantes y visitantes en un espacio abierto, seguro, competitivo, con unavida nocturna dondeel dinamismo cultural y económico se revierta en el mejoramiento de la calidad de vida y la generación de nuevos empleos.

C. Quede manerawherentewneste proyecto, lasecretaria de Gobierno adelanta el proyecto ((Ciudadania en la noche», enmarcadoenel programa ~Medellin despierta para la vida», como una respuesta a la necesidad de crear y articular acciones que nos permitanextender el dia y vivir una ciudad de noche, generando de manera progresiva, no sólo espacios de sano esparcimiento, culturales y recreativosque permitan integrar a todaslos habitantes del Municipio a la vida social, productiva y comunitaria, sino promoviendo su mejoramiento económico.

locales paraseñalar las zonas y fijar los horarios parael funcionamiento de los establecimientos donde se expendan bebidas alcohólicas.

F. Queel Alcalde de Medellin, mediante Decreto 1306del 14 de agosto de 2007, delegó en el Secretario de Gobierno la facultad para ampliar dichos horarios de manera puntual, atendiendo a las funciones asignadas a dicha dependencia de acuerdo con la estructura administrativo del ente local.

G. Que el pasado 30 de diciembre de 2008 mediante wmunicado200800482677, ElComitéLocaldeGobierno de la Comuna 14 emitió concepto favorable para la ampliación de horario del establecimiento de comercio abierto denominado GUADALUPANA BARubicado en la calle 10 No. 43E 60.

H. Que dado lo anterior se concederá autorización de ampliación de horario hasta lascuatrodela mañana (4: a.m.), para elestablecimientoanteanotado, adicionando de esta manera la Resolución No. 422de septiembre 24 de 2008, en las mismas condiciones.

RESUELVE

ART~CULO PRIMERO: Adicionar el contenido de la Resolución No. 422de septiembre24de 2008 en el sentido de que se autoriza de manera temporal la ampliación de horario de funcionamiento para el establecimiento

D. Que de conformidad con el ~rincioio de autonomia GUDALUPANABARubicadoenlacallelONo.43E60, hasta territorial, correspondealos alcaldes municipales realizar las cuatro de la mañana (4:OO a.m.) del día siguiente, en las la gestión de los intereses de su localidad dentro de los mismas condiciones de ésta, y hasta el veinticuatro (24) del limites de la Constitución y la Ley. mes de enero del año dos mil nueve (2009).

E. Que el artículo 1 1 1 del Decreto Ley 1355 de 1970 - ART¡CULO SEGUNDO: ~a presente ~esolución riges partir Código Nacional de Policia- faculta a las autoridades de la fecha de su expedición.

COMUN~QUESEY CÚMPLASE Dada en Medellin el día cinco (5) del mes de enero del año del año dos mil nueve (2009)

LUZ ESTELLAGIRALDO VILLEGAS Secretaria0 deGobierno(e)

CARLOSANDRÉS PÉREZ M~NERA Subsecretario deorden Civil

Alcaldía de Medellín

Alcaldía de Medellín