aÑo 9 - n° 2.632 viernes 27 de marzo de 2020 adultos ......adultos mayores de más de 75 años...

12
Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Edición Gratuita Defensoría Penal Pública prioriza atención telefónica en las oficinas de nuestra ciudad Sanitizan y limpian diariamente los centros de salud comunal Pág. 7 Pág. 2 Pág. 5 sus hogares

Upload: others

Post on 20-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en

Pág. x

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Edición Gratuita

Defensoría Penal Pública prioriza atención telefónica en las oficinas de nuestra ciudad

Sanitizan y limpian diariamente los centros de salud comunal

Pág. 7 Pág. 2

Pág. 5

sus hogares

Page 2: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

2 El Longino de Alto Hospicio Viernes 27 de Marzo de 2020

Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

Obispo Labbe 151 [email protected]

572366952

Como una medida preventiva para la propagación del coronavirus, COVID-19, en la población, el municipio de Alto Hospicio está realizando la sanitización de los centros de salud de la comuna.La labor de aseo ambiental incluye lim-piar regularmente las superficies sucias o tocadas con frecuencia por el perso-nal de salud y usuarios que acuden a diario a los recintos de salud municipal, utilizando los procedimientos y produc-tos de rutina.En el caso de las camillas para examen y el equipo circundante usado por pa-cientes con confirmación o sospecha de una ERA (enfermedad respiratoria aguda) de potencial preocupación, son desinfectados inmediatamente des-pués del uso.En estas funciones de limpieza se apli-can técnicas adecuadas de para evitar la aerosolización de polvo. Todos los paños deben humedecerse antes del uso, ya que limpiar con un paño seco o barrer puede generar aerosoles, lo que debe evitarse.Para seguridad de los trabajadores de la salud, se deben usar el EPP (equipo de protección personal) para limpieza y desinfección del equipo respiratorio y se debe realizar higiene de las manos después de quitárselo.La sanitización es la técnica más efecti-va para acabar con los microorganismos nocivos para la salud, por lo que su apli-cación no solo deber ser prioridad en los dispositivos de salud, sino también en todos los lugares que cuenten con atención a público. De hecho, muchas empresas locales ya se encuentran rea-lizando este procedimiento de limpieza, como la del rubro del transporte colec-tivo que a diario moviliza cientos de personas.

Sanitizan Centros de Salud de la comuna

Page 3: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

3El Longino de Alto HospicioViernes 27 de Marzo de 2020

SUSPENDIDO

solo online www.maho.cl

Para una mejor información a la comunidad de Alto Hospicio la Red de Atención Primaria de Salud Municipal de Alto Hospicio, hizo entrega de algunas medidas de protección para prevenir la propagación de la enfermedad del coronavirus que está afectan-do a todo el planeta.Entre ellas, sugiere el distanciamiento social, como parte funda-mental para reducir los contagios, quedarse en casa y evitar re-unirse en grupos de personas, a excepción de salir por conseguir

atención médica o comprar alimentación. Se recomienda mantenerse al menos a un metro de distancia de otras personas y sobre todo de las personas mayores, que son las más vulnerables a contraer la enfermedad respiratoria.Disponer de una mascarilla, pañuelo o ropa que cubra la nariz y boca, lavarse en forma frecuente las manos. Las personas que pertenecen al grupo de riesgo, deben vacunar-se contra la influenza, y en lo posible acudir sin acompañante.

Ante la sospecha de un posible contagio de COVID-19, acudir al centro de salud y al llegar indicarle al personal de salud so-bre la situación, para poder activar el Protocolo de Atención de Pacientes.Hasta el momento, en el primer corte del día, a las 10.00 ho-ras se confirmaban 5 casos de contagios, 122 descartados y se mantenían pendientes de resultados 62, de un total 189 casos testeados.

Medidas de protección contra el coronavirus, COVID-19

Page 4: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

4 El Longino de Alto Hospicio Viernes 27 de Marzo de 2020

Opinión

Twitter

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

La Puerta del Sol

A cambiar nuestros hábitos de vida diaria

Cuanto estaba terminando la Enseñanza Media en el Colegio San Marco de Arica, viajé a La Paz, Bolivia, jun-to a una delegación del Liceo de esa ciudad. Era a fines del 60 y estaba operando el tren que unía Arica con la Paz, Bolivia. El tren chileno nos llevó hasta Visvirí, último territorio chileno, y de allí tuvimos, que transbordar al tren boliviano, que estaba en Charaña. Fue en ese viaje, al llegar a la Estación de General Lagos, cuando sentí la ausencia del oxígeno. En esa zona del territorio de la Región de Arica y Parinacota, experimenté los efectos de la altura. El tren subía con cremallera en esa zona de los Andes y en la medida, que viajamos, me fui adaptando a la altura. Recuerdo, que me comí unos ajos, que me dio mi madre, pensando, que eso me aliviaría del mal de al-tura la puna. Después de conocer La Paz nos trasladamos al Lago Titicaca. Era como ver un océano en medio de la cordillera. Navegamos en embarcación de totora en ese hermoso lago de Bolivia. Al pasar por un pequeño pue-blo presencia cholas bailando participando en una Fiesta Patronal. El folklore, la música la vivían con sentimiento los bolivianos.Nuestra gira continuo hacia Tiahuanaco o Tiwanaku, que fue una antigua ciudad arqueológica, capital del Estado tiahuanacota, ubicada 15 kilómetros al sureste del lago Titicaca en el departamento de La Paz al oeste de Bolivia. Tiahuanaco, nos impresionó enormemente. Fue el cen-tro de la civilización tiahuanaco, una cultura preincaica que basaba su economía en la agricultura, la ganadería y la arquitectura, y que abarcó los territorios de la meseta del Collao, entre el oeste de Bolivia, suroeste de Perú, el

norte de Argentina y el norte de Chile, regiones desde las cuales irradió su influencia tecnológica y religiosa hacia otras civilizaciones contemporáneas a ella. La ciudad de Tiahuanaco , que recorrimos, se caracte-riza por su arquitectura decorada con relieves y planos incisos colocados sobre estelas; está compuesta por siete construcciones arquitectónicas importantes: Kalasasaya, templete semisubterráneo, pirámide de Akapana, Puer-ta del Sol y Puma Punku, también grandes pirámides y esculturas. Con orgullo sentimos presenciar el Testimonio material de una importante cultura preincaica, la cultura Tiahua-naco poseía un puerto en el lago Titicaca aunque ahora se encuentre a 15 km de distancia de él. La magnificencia de su cultura se expresa en su excelente obra cerámica, con los famosos queros (vasos ceremoniales), los huaco-retratos (retrato con relieve de un rostro humano en una vasija), así como los textiles y sobre todo en las construc-ciones arquitectónicas, muchas de las cuales comportan orientación astronómica. Esta cultura, según algunos autores, se inició alrededor del 1580 a. C. a 1000 d. C. aunque, según estudios más recientes, se desarrolló desde 1500 y colapsó alrededor del año 900 o 1000 d. C. Dada su aparente antigüedad, algunos estudiosos propusieron que Tiahuanaco fue la cultura madre de las civilizaciones americanas, mientras que otros la consideraban como la capital de un antiguo imperio megalítico, o de un gran imperio que se expandió por todos los Andes centrales.

CARLOS GRAÑA SARMIENTO

Periodista

Sin lugar a ninguna duda la actual pandemia del coronavirus o CONVID-19, está llevando a las familias a cambiar sus hábitos de la vida diaria, como ir de com-pras, ir de paseo, juntarse en reuniones sociales o el simple gesto de saludarse de mano y besos.Un ejemplo de esto es la medida adoptada por los comerciantes de La Quebradi-lla quienes están atendiendo hasta las tres de la tarde solamente y han solicitado a sus clientes que no estén tocando sus productos, para evitar contaminarlos y si es posible llegar a la feria con guantes y mascarillas.De igual modo, una vez cerrada la feria se procede a sanitizarla. Lo importante que esto permanezca en el tiempo y no solo ocurra por esta pandemia, la limpie-za debiera ser permanente en el tiempo.

Page 5: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

5El Longino de Alto HospicioViernes 27 de Marzo de 2020

La Red de Atención Primaria de Salud Municipal de Alto Hospi-cio preocupada por los Adultos Mayores con problemas de desplazamiento a los respec-tivos centros de salud de la comuna, dispuso que ellos po-drán ser vacunados contra la influenza en sus domicilios.De esta manera este grupo de riesgo en edades mayores de 75 años, que contarán con ese beneficio, evitarán trasladarse desde desde sus casas hasta los CESFAM, CESCOSF, CCR o el Es-tadio Municipal, donde se pro-siguen con las inoculaciones a los otros grupos prioritarios.Para acceder al servicio de va-cunación los usuarios deberán coordinar el día y la hora por vía telefónica. Asimismo, la Red de Salud in-dica que si existe más de un adulto mayor en la casa, cada uno de ellos deberá llenar un formulario. Además se informa a las personas mayores que el ritmo de cobertura del proceso vacunatorio estará en función de la cantidad de solicitudes diarias que se reciban en el centro de salud.El mejor escenario es que se vacunen todos los adultos ma-yores, y así eviten ser contagia-dos por el grupo familiar o sus cuidadores.Todas estas medidas impulsa-das por el municipio a través de la Red de Atención Primaria, en el marco de la vacunación contra la influenza, sin lugar a dudas, contribuirá a proteger a este segmento prioritario de la población que se contagie también del coronavirus, el cual está afectando a la región, el país y el mundo en general.

XXXXXXXXXXX

Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra la influenza en sus

casas

FOTOFOTO

Page 6: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

6 El Longino de Alto Hospicio Viernes 27 de Marzo de 2020

El pleno de ministros de la Corte de Apela-ciones de Iquique informó que todos los tribunales de la jurisdicción operarán pre-ferentemente mediante sistema de teletra-bajo, llevándose a cabo solo las actuaciones presenciales que sea imposible de realizar por otro medio y audiencias de carácter ur-gente, que se calificarán caso a caso. Asimismo, acordó que el tribunal de alzada funcionará solamente mediante teletrabajo y los alegatos a través de videoconferencia, sin excepción.Estas medidas regirán hasta nuevo aviso y mientras no se tenga certeza acerca del nivel de contagio de Covid-19 que experi-menten los tribunales, con el objetivo de

asegurar debidamente el bienestar tanto de los integrantes del Poder Judicial como de usuarios del sistema y de la comunidad en general.Así, los tribunales seguirán operando solo en causas y audiencias de carácter urgente, entendiéndose por tales aquellas en las que exista amenaza o peligro de vulneración de algún derecho fundamental o de privados de libertad, a través del sistema de video-conferencia u otro medio análogo. Para tramitación se encuentra disponible la Oficina Judicial Virtual y para comunicarse vía correo electrónico o teléfono pueden consultar la página web www.pjud.cl, sec-ción tribunales del país.

Ante la contingencia que vive nuestro país de-bido a la expansión del coronavirus, la directora zonal norte del Fondo Nacional de Salud, Elba Varas Espinoza, informa a toda la comunidad beneficiaria que las sucursales de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama atenderán a público los días lunes, miércoles y viernes desde las 10:00 a 12:00 ho-ras. Por tanto, la máxima autoridad de la macro zona norte del Seguro Público de Salud hace un llamado a todos sus afiliados a usar las platafor-mas con las que cuenta Fonasa que son www.fonasa.cl, la app “Mi Fonasa” y las línea 600 360 3000 en el que podrán hacer compra de bono consulta, afiliación de cargas, obtención de pre

folio CajaVecina, entre otros trámites.Varas Espinoza además señaló que sólo las su-cursales de Alto Hospicio en la Región de Tara-pacá y la sucursal Antofagasta de calle Juan José Latorre permanecerán cerradas hasta nuevo avi-so. En este último, hizo un llamado a los benefi-ciarios a usar, quienes lo deseen, la sucursal de Plaza Norte que se encuentra en la Plaza Nicolás Tirado de la capital de la Región de Antofagasta.“Agradecemos la comprensión de nuestros beneficiarios del Seguro Público de Salud y les reiteramos a usar todas nuestras plataformas digitales que Fonasa tiene disponible para la atención de nuestros beneficiarios”, recalcó la directora zonal del Fondo Nacional de Salud.

Dirección Zonal de Fonasa informa sobre nuevos horarios

y aperturasA partir de esta semana se modificaron los horarios de

atención de público de las diversas sucursales de la macro zona norte

Corte de Apelaciones informa que tribunales de la jurisdicción funcionarán

mediante sistema de teletrabajo

Page 7: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

7El Longino de Alto HospicioViernes 27 de Marzo de 2020

Todas las oficinas de la Defensoría Regional de Tarapacá mantienen su funcionamiento en esta eta-pa, aunque sólo a través de la vía telefónica o correo electrónico, además de su difusión por medio de su página Web o en las redes sociales.Así lo subrayó el Defensor Regio-nal, Gabriel Carrión, quien indicó que ésa es una conducta que se mantiene a través de todo el país “para asegurar completamente la atención a todos quienes necesi-tan de la defensa jurídica en ma-teria penal”.En la práctica eso se traduce en que cada una de sus sedes de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte está implementada la comunicación remota, para así reducir el riesgo sanitario por el interés de todos.Al respecto, la Defensoría declaró que: “En el contexto de la crisis provocada por la pandemia de Coronavirus, hemos tomado to-das las medidas necesarias para mantener la prestación del ser-vicio de defensa pública de un modo responsable, contribuyen-do así a evitar la propagación de

También a través de correo electrónico o Página Web o redes sociales.

Defensoría Penal Pública prioriza atención telefónica en todas sus

oficinas de TarapacáDesde este lunes ya no hay atención presencial en sus 11 despachos jurídicos.

DEFENSORÍA REGIONAL DE TARAPACÁ

[email protected] @Defensoría Regional

Tarapacá @dppcl www.dpp.cl

Defensoría local Iquique – Avda. A. Prat 1090, 2do. Piso.

(57) 2471636

Defensoría Iquique Oficina calle Sotomayor 365 1er Piso

(57) 2425720

Defensoría Iquique Oficina calle Sotomayor Of. 401 (57) 2426101 Defensoría Iquique Oficina calle Sotomayor Of. 403 (57) 2422082 Defensoría Iquique Oficina calle Sotomayor Of. 601 (57) 2420826 Defensoría Iquique Oficina calle Sotomayor Of. 601 -B (57) 2421522 Defensoría Penitenciaria Oficina calle Lynch 91, Of. 1004

(57) 2416325

Defensoría de Alto Hospicio Edificio Consistorial 3er. Piso

(9) 64177510

Defensoría de Alto Hospicio calle Eslavonia 942 224595846 Defensoría de Alto Hospicio calle Pan de Azúcar 3745 (57) 2505857 Defensoría de Pozo Almonte calle Sagasca 38 (57) 2267615

la enfermedad. Evidente-mente, esa responsabili-dad implica asumir algu-nos ajustes del sistema

para evitar la propagación del Coronavirus y, al mismo tiempo, cautelar los dere-chos humanos de todos

nuestros representados”.Las siguientes son las direcciones y teléfo-nos de las oficinas de la

Defensoría Penal Pública a nivel regional y sus redes sociales:

Edificio Costanera, en donde funciona la Defensoría Local de Iquique, ahora sin atención presencial.

Page 8: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

8 El Longino de Alto Hospicio Viernes 27 de Marzo de 2020

Quienes hemos vivido una pena, un dolor muy grande, un desamor, un periodo de fuerte estrés sabemos lo que es sentir el corazón roto. Es una sensación de vacío, como un hueco en el pecho que, hoy se sabe, impacta seriamente la salud física de este órgano.Científicos como el cardiólogo Sandeep Jaguar, autor de Heart: A History, echan abajo los viejos tabús materialistas que consideran y reducen al corazón a una bomba muy eficiente, sin relación con las emociones. Él afirma que: “El estrés emocional es un asunto de vida o muerte”.El corazón, a lo largo de la historia del ser humano ha estado ligado con las religiones, la filosofía, el arte, la poesía y demás. ¿Qué imagen asocias con el amor? Es curioso observar que la forma del corazón la encontramos en la na-turaleza repetidas veces, en las hojas de árboles, en las flores, en las semillas y mil cosas más.Pues este órgano ha sido continuamente un símbolo de la vida emocional ex-cepto para la ciencia. Antes del siglo xviii, la era de la razón, las culturas anti-guas sabían que el corazón era el asiento del alma, nuestra conexión con Dios o poder superior, el origen de la moral y la sabiduría. Sin embargo, a partir de entonces se canceló todo aquello que no fuera pesable, medible o comproba-ble, tendencia que continúa hasta hoy.

Sindróme de Tako-tsubo o corazón roto

¿Has escuchado algo sobre este síndrome? De acuerdo con Jaguar, cuando una persona vive estrés emocional muy fuerte, la forma física de su corazón cambia.El término se debe al nombre japonés que se le da a la silueta de una vasija, pues se asemeja a la forma que el corazón toma en dichas situaciones. Esta

modificación puede causar arritmias serias, fallas cardiacas temporales o inclu-so la muerte. Todos hemos sabido de parejas amorosas que han compartido toda una vida y que cuando uno de los integrantes fallece es seguido por el otro al poco tiempo. Pues resulta que los estudios revelan que hay varias situaciones que también son causa de dicho síndrome, como las disputas domésticas, el es-trés en general, las pérdidas económicas, las rupturas amorosas, los desastres naturales y hasta ¡las fiestas sorpresas de cumpleaños! Aunque, curiosamente, en casos como este último, el corazón se ensancha en la parte media, no en la superior con lo que en realidad adquiere una forma distinta.Por otro lado, el fisiólogo Walter Cannon, realizó en 1942 una investigación en tribus de nativos sobre las “muertes budus” causadas por un fuerte shock emocional –casi siempre debido al miedo, a la creencia en un mal supernatural o por haber roto con alguna prohibición–, que les causaba la muerte en un periodo de 24 horas. Cannon explica que el miedo causa tal contracción en los vasos sanguíneos que el volumen de sangre disminuye considerablemente; lo cual hace que la presión sanguínea se desplome y el corazón se debilite por falta de oxígeno.Sí: las muertes por pena, dolor, estrés, miedo, desamor son reales. Y si bien la ciencia ha estudiado y logrado un gran conocimiento de las cualidades físicas del corazón y llevado a cabo grandes inventos para mejorar su salud, como son los stents, los marcapasos, los desfibriladores, los transplantes y diversas ciru-gías maravillosas, ojalá pueda incluir en su visión a ese otro corazón: el místico, extraordinariamente sensible a las emociones, imbuido de sabiduría, belleza y significado; para dejar de verlo como una simple “bomba eficiente” susceptible de ser controlada y manipulada. Creo que así se lograría avanzar más en la ar-dua tarea de curar el corazón.

Cuando un corazón roto es realTexto: Gaby Vargas – gabyvargas.com

Page 9: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

9El Longino de Alto HospicioViernes 27 de Marzo de 2020

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

$ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

$ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campa-nario, Gasto Común Incluidos.

$ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

$ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

$ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, ca-lle Tarapacá N° 764.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Ri-quelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

$ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

$ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

$ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

$ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

$ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, ante-jardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

$ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Su-permercado Líder).

$ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

DIARIO EL LONGINO

F600 EXTRACTO

EXTRACTO

Iquique, Primer Juzgado de Letras en lo Civil, en causa Rol V-21-2020, por Sentencia De-finitiva de fecha 04 de febrero de 2020, declaró en Interdic-ción definitiva a don JORGE ROBERTO OLIVARES ALFARO, Cédula Nacional de Identidad N° 8.812.101-5, nombrándose a doña PATRICIA CORTES REYES, Cédula de Nacional de Identidad N° 9.100.030-K como curadora definitiva.

CITACIÓNCitación Asamblea. La Comunidad de Aguas Canal La Pampa, cita Asamblea Extraordinaria de comu-neros para el 6 de marzo en calle Chiza 2118, Iqui-que, a las 09:00 hrs en primera citación y 09:45 hrs en segunda citación, objeto presentar proyectos y otorgar poder de representación en concursos CNR.

Page 10: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

10 El Longino de Alto Hospicio Viernes 27 de Marzo de 2020

Se trata de una iniciativa inédita, que busca informar y orientar a la población durante la emergencia y colaborar con los urgentes llamados que tanto expertos como autoridades hacen a la población para que permanezca en

su casa y evite traslados y contacto social.

La empresa de telecomunicaciones líder en generación y distribución de contenidos de la TV de pago, VTR, en alianza con Subtel, el Ministerio Secretaría General de Gobierno, y en coordinación con los ministerios de Salud, Educación y Ciencias, creó un canal exclusivo con el fin de informar, orientar, acompañar y educar a la población durante el aislamiento preventivo decretado por las autoridades para intentar contener la propagación del Coronavirus.

La nueva señal se llama VTR TV Covid 19 es transmitida por la frecuencia 800 en todo Chile, desde este miércoles 25 de marzo. En su programación incluye material informativo de salud, contenidos educativos en línea con el curriculum escolar, iniciativas y orientaciones de municipalidades y seremis en las distintas regiones del país, además de material contigente propio, generado por la Fundación VTR.

Se trata de una iniciativa inédita, que además busca colaborar con los urgentes llamados que tanto expertos como autoridades hacen a la población para que permanezca en su casa y evite traslados y contacto social.

“Como VTR sentimos el llamado a colaborar activamente desde nuestro rol como empresa, apoyando los esfuerzos que hace el país entero por detener el avance del contagio, poniendo a disposición de la mayor cantidad de personas, información fidedigna, útil y oportuna, en momentos de tanta in-certidumbre y aislamiento. Asimismo, entregaremos contenido educativo en línea con el currículum escolar, para apoyar el proceso de aprendizaje de los estudiantes en casa”, explicó Guillermo Ponce, Gerente General de VTR.

El Ejecutivo agregó que este nuevo canal busca aportar a contrarrestar en alguna medida la avalancha de informaciones falsas y confusas que circulan. “Creemos que sólo la unión y el trabajo conjun-to de todos los agentes sociales -públicos y privados- tras un objetivo común conseguirá revertir la

tendencia y frenar el desarrollo del virus”, puntualizó.

Asimismo, la Ministra Secretaria General de Gobierno, Karla Rubilar, afirmó que “valoramos profun-damente la disposición de todos los actores que hicieron posible esta iniciativa, la cual nos permitirá entregar información oportuna y veraz a todos los ciudadanos. Ese es el espíritu que necesitamos desde todos los sectores: unidad y trabajo en conjunto para cuidar la salud de los chilenos y salir adelante de esta crisis sanitaria. Queremos reiterar el llamado a quedarse en casa, a seguir las in-dicaciones de las autoridades de salud y que nos cuidemos entre todos, especialmente a nuestros adultos mayores”.

Mientras que la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, señaló que “siempre es importan-te que las empresas de telecomunicaciones colaboren en ampliar la difusión de las campañas del Go-bierno en materia de salud pública y más aún en periodos de crisis como el que estamos enfrentando. Es por eso que valoramos este tipo de iniciativas que permiten que nuestros mensajes lleguen a más personas, puesto que es clave que la ciudadanía se encuentre informada respecto de las medidas que está tomando el Gobierno para hacer frente al coronavirus, y así proteger la salud de todos”.

Los contenidos que transmite el canal VTR TV Covid 19 también serán difundidos a través del canal de youtube de VTR y en redes sociales, lo que se sumará a las campañas comunicacionales que la compañía pondrá al aire en la mayor parte de su parrilla programática.

En paralelo, VTR disponibilizará sus espacios publicitarios en televisión lineal, para spots del Minis-terio de Educación e información relevante sobre el COVID 19 durante todo marzo y abril, y más adelante según las necesidades de la contingencia. Este aporte se traduce en alrededor de 500 spots – o pasadas- semanales en los 17 canales de VTR, incluidos Discovery, Sony, Warner, History y AXN, entre otros.

VTR, SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO y SUBTEL LANZARON CANAL EXCLUSIVO PARA PREVENIR COVID 19

Page 11: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

11El Longino de Alto HospicioViernes 27 de Marzo de 2020

CRUCIGRAMA

SUDOKU SOPA DE LETRAS

Page 12: AÑO 9 - N° 2.632 Viernes 27 de Marzo de 2020 Adultos ......Adultos mayores de más de 75 años serán vacunados contra influenza en Pág. x El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N

12 El Longino de Alto Hospicio Viernes 27 de Marzo de 2020