aÑo. 53 / no.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. el gobierno del...

20
8 WWW.HERALDODEPUEBLA.COM MARTES 19 DE MAYO DE 2020 PUEBLA, PUEBLA ⁄ AÑO. 53 / NO. 18241 $5 EL SECRETARIO DE SALUD ESTATAL, HUMBERTO URIBE INFORMÓ QUE SE DESCON- TROLA LA CIFRA DE CONTA- GIOS DIARIOS DE COVID-19, CON 80 CASOS EN PROMEDIO DIARIO EN LA ENTIDAD. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL SE DESCONTROLA OLA DE CONTAGIOS PÁG.02 #GLOBAL. PÁG. 13 #XTREMO. PÁG. 14 7-8 MARTES A CAUSA DE LA PANDEMIA, PODRÍAN CANCELARSE Y POSPONER 28.4 MILLONES DE CIRUGÍAS EN EL MUNDO PREMIER LEAGUE LOS CLUBES HAN DECIDIDO REGRESAR A ENTRENAR A PARTIR DE ESTE MARTES Y REANUDAR CAMPEONATO EN JUNIO MARTÍN GUTIÉRREZ Y ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL Los 12 ventiladores mecánicos para asistir a pacientes con CO- VID-19, que pretendía entregar el ayuntamiento de Puebla, fue- ron rechazados por la Secretaría SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL INFORMÓ QUE NO SERÁN UTILIZADOS PARA LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS #DEVUELVENINSUMOS VENTILADORES ABREN NUEVO ENCONTRONAZO ESTADO-MUNICIPIO ANÁ LISIS COVID-19 ROBERTO QUINTERO LAS PISTAS DEL EMPRENDI- MIENTO P. 11 CARLOS MACIAS DE BUENA FUENTE P. 6 ERICK BECERRA EN TIEMPO REAL P. 3 SERGIO PENAGOS P. 7 CÉSAR SOTOMAYOR “ESCENCIA JURÍDICA" P. 6 DR. ENRIQUE NAVARRETE P. 7 El gobierno municipal de Puebla inició un proceso de devolución de los insu- mos tecno- lógicos” LEOBARDO RODRÍGUEZ Secretario de Administración de Salud estatal por no cumplir con la certificación. La Comuna dijo que los equi- pos los donaría a Salud estatal, pero al no cumplir con la certi- ficación los devolvieron a la em- presa. PODER | PÁG.02 | CAPITAL | PÁG.04 LA SEP ESTATAL ABRIRÁ UN ESPACIO DE DIÁLOGO PARA RECIBIR PROPUESTAS QUE APORTEN A LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR, QUE COMENZARÁ A DISCUTIRSE A NIVEL FEDERAL Y POSTE- RIORMENTE, A NIVEL LOCAL. ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL SEP ESCUCHARÁ PROPUESTAS PARA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÁG.09 • ESTOS SON LOS EQUIPOS QUE NO CUMPLIERON CON LAS ESPECIFICA- CIONES DEL CONTRATO. PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS DEL ESTADO, ASÍ COMO PERSONAL DE PEMEX, ATENDIERON LA FUGA DE GAS REGISTRADA EN AMOZOC, FUE CONTROLADA Y SELLADA DESPUÉS DE 11 HORAS, POR LO ANTERIOR FUERON EVACUADAS MIL PERSONAS. MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: SANTIAGO ÁLVAREZ EVACUAN A MIL PERSONAS POR FUGA DE GAS PÁG.03

Upload: others

Post on 23-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

SE QUEDA EL TRANS-

PORTE NOCTURNO

ANÁLISIS

EL MANDATARIO ESTATAL, MIGUEL BARBOSA, INFORMÓ QUE PIDIÓ A EDILES DE LAS CHOLULAS, SUSPENDER FESTIVAL DEL EQUINOCCIO, PERO NO IMPEDIR EL PASO

#SEGUIMIENTO

PUEBLA TIENE 9 CASOS DE COVID-19MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: MIREYA NOVO

En Puebla hay 9 personas que dieron positivo a las pruebas del coronavirus, las cuales ya están bajo aislamiento hospitalario para darles seguimiento y con-trol, señaló Humberto Uribe, secretario de Salud estatal.

• LAS AUTORIDADES ESTATALES SEÑALARON QUE TODAS LAS PERSONAS CON CORONAVIRUS ESTÁN BAJO AISLAMIENTO HOSPITALARIO.

CLUB PUEBLA

UNIÓN EUROPEA

• EL EQUIPO BUSCARÁ

PELEAR UN BOLETO A LA

LIGUILLA

• PLANEA GARANTIZAR LA PRODUCCIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIAL MÉDICO CONTRA

EL COVID-19

PROCESIÓN DE VIERNES SANTO EN ESPERA• EL ARZOBISPO DE PUEBLA, VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA, SEÑALÓ QUE HOY LOS ORGANI-ZADORES DE LA PROCESIÓN DE VIERNES SANTO DETERMINA-RÁN SI CANCELAN EL EVENTO PARA EVITAR UN CONTAGIO POR CORONAVIRUS.JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ

VIAJEROS EN LA CAPU PORTAN CUBREBOCAS• EN LA CAPU SE PUEDE APRECIAR QUE ALGUNOS VIAJEROS PORTAN CUBREBOCAS, LAS ACTIVIDADES EN LA CENTRAL DE AUTOBUSES OPERA DE MANERA NORMAL. PERO EN DISTINTAS TIENDAS YA NO HAY ESTOS ACCESORIOS DE SALUD NI GEL ANTIBACTERIAL.REDACCIÓN | FOTO: MIREYA NOVO

PÁG.5

PÁG.3

PÁG.10

Por su parte, Miguel Barbosa Huerta, gobernador señaló que el estado no se puede paralizar y, lo que lleva a cabo es con el objetivo de no confrontar a la sociedad con un tema de salud pública, de ahí que las activiades de manera cotidiana.

PODER.PÁG.2

#XTREMO. PÁG. 18

#ESPECIAL. PÁG.12 Y 13

#GLOBAL. PÁG. 16

APLICAN MEDIDAS PREVENTIVAS POR CORONAVIRUS

• LA BUAP Y UNIVERSIDADES PRIVADAS COMO LA IBERO, ANÁHUAC Y UPAEPDETERMINARON

SUSPENDER CLASES A PARTIR DE HOY Y NO HASTA EL 23 COMO RECOMENDÓ LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERAL.

ALBERTO ARCEGA MACUIL | FOTO: HILDA RÍOSPEPE HANANEN LÍNEA

DEPORTIVA

P. 19

CÉSAR SOTOMAYOR

“ESENCIA JURÍDICA”

P. 6

CARLOSMACIASDE BUENA

FUENTE

P. 6

ERICKBECERRAEN TIEMPO

REAL

P. 3

$5

W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O MP U E B L A , P U E B L A ⁄ AÑO. 53 / NO. 18273 M A R T E S 17 DE MARZO DE 2020

MUJERES EN EL

EJÉRCITO• LA MUJER

PRESENTE EN LAS FUERZAS

ARMADAS DESDE LA REVOLUCIÓN.

#ENTREVISTA

8 W W W . H E R A L D O D E P U E B L A . C O M M A R T E S 19 DE MAYO DE 2020P U E B L A , P U E B L A ⁄ AÑO. 53 / NO. 18241

$5

• EL SECRETARIO DE SALUD ESTATAL, HUMBERTO URIBE INFORMÓ QUE SE DESCON-TROLA LA CIFRA DE CONTA-GIOS DIARIOS DE COVID-19, CON 80 CASOS EN PROMEDIO DIARIO EN LA ENTIDAD.MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

SE DESCONTROLA OLA DE CONTAGIOS

PÁG.02

#GLOBAL. PÁG. 13 #XTREMO. PÁG. 14

7-8MARTES

• A CAUSA DE LA PANDEMIA,

PODRÍAN CANCELARSE Y POSPONER 28.4

MILLONES DE CIRUGÍAS EN EL

MUNDO

PREMIER LEAGUE

• LOS CLUBES HAN DECIDIDO

REGRESAR A ENTRENAR

A PARTIR DE ESTE MARTES Y REANUDAR

CAMPEONATO EN JUNIO

MARTÍN GUTIÉRREZ Y ALBERTO ARCEGA |

FOTO: ESPECIAL

Los 12 ventiladores mecánicos para asistir a pacientes con CO-VID-19, que pretendía entregar el ayuntamiento de Puebla, fue-ron rechazados por la Secretaría

SECRETARÍA DE SALUD ESTATAL

INFORMÓ QUE NO SERÁN UTILIZADOS

PARA LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS

#DEVUELVENINSUMOS

VENTILADORES ABREN NUEVO ENCONTRONAZO ESTADO-MUNICIPIO

ANÁLISIS

COVID-19

ROBERTOQUINTEROLAS PISTAS DEL

EMPRENDI-MIENTO

P. 11

CARLOSMACIASDE BUENA

FUENTE

P. 6

ERICKBECERRAEN TIEMPO

REAL

P. 3

SERGIO PENAGOS

P. 7

CÉSARSOTOMAYOR

“ESCENCIA JURÍDICA"

P. 6

DR. ENRIQUE NAVARRETE

P. 7

El gobierno municipal de Puebla inició un proceso de devolución de los insu-mos tecno-lógicos”

LEOBARDO RODRÍGUEZ

Secretario de Administración

de Salud estatal por no cumplir con la certificación.

La Comuna dijo que los equi-pos los donaría a Salud estatal, pero al no cumplir con la certi-ficación los devolvieron a la em-presa.

PODER | PÁG.02 | CAPITAL | PÁG.04

• LA SEP ESTATAL ABRIRÁ UN ESPACIO DE DIÁLOGO PARA RECIBIR PROPUESTAS QUE APORTEN A LA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR, QUE COMENZARÁ A DISCUTIRSE A NIVEL FEDERAL Y POSTE-RIORMENTE, A NIVEL LOCAL.ALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

SEP ESCUCHARÁ PROPUESTAS PARA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR

PÁG.09

• ESTOS SON LOS EQUIPOS QUE NO CUMPLIERON CON LAS ESPECIFICA-CIONES DEL CONTRATO.

• PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS

DEL ESTADO, ASÍ COMO PERSONAL

DE PEMEX, ATENDIERON

LA FUGA DE GAS REGISTRADA EN

AMOZOC, FUE CONTROLADA

Y SELLADA DESPUÉS DE 11

HORAS, POR LO ANTERIOR FUERON

EVACUADAS MIL PERSONAS.

MARTÍN GUTIÉRREZ |FOTO: SANTIAGO ÁLVAREZ

EVACUAN A MIL PERSONAS

POR FUGA DE GAS

PÁG.03

Page 2: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

SÍGUENOS EN:

#PODERG O B I E R N O P U E B L A

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 02

Presidente• José Hanan BudibDirector general• Erick Becerra RodríguezEditor en Jefe• Javier González SánchezDiseño Creativo• Evelyn Romero CárdenasAdministración• R.Patricia Martínez Díaz

El Heraldo de Puebla es una publica-ción de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017-102412511000-101. Certificado de licitud de título y conte-nido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del

Estado de Puebla. Se imprime en Intra Comunicaciones ubicado en 14 Ote. 2803 Col. Humboldt.

Oficinas de El Heraldo de Puebla:Piaxtla 6, Colonia La Paz, Puebla,

Puebla.Teléfono: 222 4094094Ventas y suscripciones:

[email protected]

El contenido de cada artículo es respon-sabilidad de quien lo firma.

Twitter: @HeraldoPueFacebook: El Heraldo de PueblaInstagram: El Heraldo de Puebla

h e r a l d o d e p u e b l a . c o mTodos los Derechos están reservados.

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

SÍGUENOS EN:

SE DETALLAque del 3 al 7 de agosto se realizará

una etapa de sanitización y capacita-ción para los maestros

COVID-19G O B I E R N O P U E B L A

EL DECRETO DEL TÉRMINO DEL CICLO ESCOLAR 2019-2020 Y EL ARRANQUE DEL PRÓXIMO, EN SEPTIEMBRE, YA ESTÁ PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO

#OFICIAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: RAFAEL PACHECO

El decreto del término del ciclo escolar 2019-2020 y el arranque del próximo, el 7 de septiembre, ya es oficial, luego de su publica-ción en el Periódico Oficial del Estado de Puebla.

Ante el alza de contagios por

Inicia en septiembre el nuevo ciclo escolar

#PODER

• EL DECRETO APLICARÁ EN LAS 15 MIL ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS EN LA ENTIDAD, CON UNA POBLACIÓN DE MÁS DE DOS MILLONES 160 MIL ESTUDIANTES.

• LA CEREMONIA FUE BREVE Y SENCILLA CON NO MÁS DE 50 PARTICIPANTES EN UN ACTO OFICIAL CELEBRADO EN EL ZÓCALO DE PUEBLA.

ENBREVESEN PUEBLA HAY 13 MUNICIPIOS DE LA ESPERANZA

MARTÍN GUTIÉRREZ De acuerdo a lo que declaró, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, son 324 Municipios de la Espe-ranza, de ellos 13 en Puebla, los cuales podrían reanudar sus actividades el próximo lunes 18 de mayo. FOTO: RAFAEL PACHECO

CASOS POR CORONAVIRUS ALCANZA A 96 MUNICIPIOS

ALBERTO ARCEGA MACUIL En Puebla ya se contabilizan 3 mil 622 muestras de laboratorio, de las cuales mil 287 han sido casos positivos de co-ronavirus, además de que se re-gistran 287 fallecimientos por esta misma enfermedad, informó Jorge Humberto Uribe Téllez, secretario de Salud. FOTO: RAFAEL PACHECO

PROGRAMA “HOY NO CIRCULA” ES EXITOSO

ALBERTO ARCEGA MACUIL El programa “Hoy No Circula” en Puebla ha sido exitoso, se ha bajado 26 puntos la movilidad, enfatizó el gobernador Luis Miguel Barbo-sa Huerta. FOTO: JAFET MOZ

#DECRETO

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: RAFAEL PACHECO

Hoy como hace 157 años con el Sitio de Puebla, donde el pueblo y el ejército defendieron la so-beranía nacional, el gobernador Barbosa, no oye las críticas de los conservadores, pero si tiene la mirada puesta en atender a los

Conmemoran el Sitio de Puebla

coronavirus y para salvaguardar la integridad de la comunidad es-tudiantil, es que el gobierno esta-tal, encabezado por el mandata-rio Luis Miguel Barbosa Huerta, tomó la decisión de concluir con las clases presenciales correspon-dientes al actual ciclo escolar. Asimismo, el 7 de septiembre será el arranque del ciclo escolar

2020-2021.“Decreto del Ejecutivo del Es-

tado, por el que establece la con-clusión de clases presenciales del

Ciclo Escolar 2019-2020, del alumnado de educación básica y media superior; así como la conclusión administrativa del Ciclo Escolar 2019-2020, en las fechas, términos y con las mo-dalidades que se establecen en el presente Decreto”, se lee en la portada del Periódico Oficial del Estado de Puebla.

más pobres, señaló Ricardo Velázquez, consejero jurídico y orador oficial en la ceremo-nia conmemorativa al 157 aniversario del Sitio de Puebla.

Al inicio de su mensaje, el consejero jurídico del gobier-no del estado, pidió un minu-to de aplausos para los héroes del momento, quienes atien-den los servicios médicos ante la actual pandemia, a quienes trabajan en los servicios públi-cos esenciales para cualquier comunidad.

Presidente• José Hanan BudibDirector general• Erick Becerra RodríguezEditor en Jefe• Javier González SánchezDiseño Creativo• Evelyn Romero CárdenasAdministración• R.Patricia Martínez Díaz

El Heraldo de Puebla es una publica-ción de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017-102412511000-101. Certificado de licitud de título y conte-nido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del

Estado de Puebla. Se imprime en Intra Comunicaciones ubicado en 14 Ote. 2803 Col. Humboldt.

Oficinas de El Heraldo de Puebla:Piaxtla 6, Colonia La Paz, Puebla,

Puebla.Teléfono: 222 4094094Ventas y suscripciones:

[email protected]

El contenido de cada artículo es respon-sabilidad de quien lo firma.

Twitter: @HeraldoPueFacebook: El Heraldo de PueblaInstagram: El Heraldo de Puebla

h e r a l d o d e p u e b l a . c o mTodos los Derechos están reservados.

COVID-19

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

SÍGUENOS EN:

#PODERG O B I E R N O P U E B L A

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 02

• Humberto Uribe, secretario de Salud en el estado informó que se descontrola la cifra de conta-gios diarios de COVID-19, con 80 casos en promedio diario.

Hay mil 474 poblanos que han dado positivo. Tan sólo el pasado fin de semana, se reportaron un promedio de 80 contagios diarios, como sucedió de viernes para sábado; de sábado para domingo fueron 72 casos y de domingo para lunes 35.MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: RAFAEL PACHECO

REPORTA SSA 80 CONTAGIOS AL DÍA POR CORONAVIRUS

LOS APARATOS NO CUMPLEN CON LAS CONDICIONES DE CERTIFICACIÓN YA QUE SON DE SEGUNDA MANO Y NO SON FUNCIONALES

#DONACIÓN

• LOS FALLECIMIENTOS ACUMULADOS SUMAN

• Y HOSPITALIZADOS A LA FECHA

RECHAZAN VENTILADORES DONADOS POR AYUNTAMIENTO

#ATRIBUCIONES

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: ESPECIAL

Los 12 ventiladores mecáni-cos para asistir a pacientes con COVID-19 (coronavirus), que pretendía entregar el ayunta-miento de Puebla, que preside Claudia Rivera Vivanco, fue-ron rechazados por la Secre-taría de Salud estatal debido

a que los aparatos no cum-plen con las condiciones de certificación ya que son de segunda mano y no son funcionales.

Ante la falta de certeza de dónde fueron adquiridos

y reconstruidos y la ausencia de su certificación correspon-diente, la dependencia informa que no serán utilizados para intubar a los pacientes hospita-lizados en las unidades médicas del Sistema Estatal de Salud Pública del Estado, a efecto de no ponerlos en riesgo.

Estos ventiladores, marca “Nellcor Puritan Bennett”, son

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: RAFAEL PACHECO

“No voy a permitir que los alcaldes traten de no desgas-tarse políticamente, dejando al estado que aplique todos

Alcaldes deben tomar acciones

• DE ESTADO HACE HINCAPIÉ EN LA

TOTAL RESPONSABILIDAD QUE DEBE EXISTIR

EN LA ACTUACIÓN DE LAS AUTORIDADES

LA SECRETARÍA

DE SALUD

Presidente• José Hanan BudibDirector general• Erick Becerra RodríguezEditor en Jefe• Javier González SánchezDiseño Creativo• Evelyn Romero CárdenasAdministración• R.Patricia Martínez Díaz

El Heraldo de Puebla es una publica-ción de Ediciones Gráficas de Puebla S. de R.L. De C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título (indautor): 04-2017-102412511000-101. Certificado de licitud de título y conte-nido: 17288. Editor Responsable: Erick Alain Becerra Rodríguez. Distribución: Sindicato General de Voceadores del

Estado de Puebla. Se imprime en Intra Comunicaciones ubicado en 14 Ote. 2803 Col. Humboldt.

Oficinas de El Heraldo de Puebla:Piaxtla 6, Colonia La Paz, Puebla,

Puebla.Teléfono: 222 4094094Ventas y suscripciones:

[email protected]

El contenido de cada artículo es respon-sabilidad de quien lo firma.

Twitter: @HeraldoPueFacebook: El Heraldo de PueblaInstagram: El Heraldo de Puebla

h e r a l d o d e p u e b l a . c o mTodos los Derechos están reservados.

los decretos y acciones para contener la pandemia de CO-VID-19, con tal de que se que-me solo el gobernador”, fusti-gó el gobernador Luis Miguel Barbosa, en su habitual confe-rencia matutina.

Por eso, pido y exijo a los ayuntamientos hagan uso de sus atribuciones territoriales, ejercen autoridad, en lugar de estar, tomando posiciones de

indiferencia y de no aplicar me-didas para no desgastarse frente a la ciudadanía, no hacen bien a nadie con esa actitud, remarcó el mandatario.

Están dejando sólo al gobier-no del estado, para que tome las decisiones más drásticas, pues hay ayuntamientos que siguen tolerando la instalación de tian-guis como sucede en la capital del estado.

• EL GOBERNADOR DIJO QUE VE MUY LEJANO QUE EN PUEBLA SE PUEDA VOLVER A LA NUEVA NORMALIDAD EL PRÓXIMO 1 DE JUNIO.

ESTÁN DEJANDO

sólo al gobierno del estado, para

que tome las decisiones más drásticas, pues

hay ayuntamien-tos que siguen tolerando la

instalación de tianguis

301

398

• EL SECRETARIO DE SALUD PRECISÓ QUE HAY MIL 474 POBLANOS QUE HAN DADO POSITIVO

aparatos que ya cumplieron una función (son inservibles), y que ahora pretenden ser do-nados como equipo nuevo, no cuentan con un sellado hermé-tico (tapa) y además se detec-taron en su interior bacterias y virus, por lo que no pueden admitirse puesto que ponen en riesgo la salud de los hospita-lizados.

Finalmente, la Secretaría de Salud de Estado hace hincapié en la total responsabilidad que debe existir en la actuación de las autoridades, sobre todo cuando se trata de la vida de la población.

• NO SERÁN UTILIZADOS PARA INTUBAR A LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS EN LAS UNIDADES MÉDICAS DEL SISTEMA ESTATAL DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO

Page 3: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

MARTES 19 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA

PODER.03

EN EL CONTROL

y atención de esta fuga participaron también el Ejér-cito Mexicano, la

Guardia Nacional, Protección Civil

estatal y munici-pal, así como Se-guridad Pública

L

POR: ERICKBECERRA

Entiemporeal

VENTILADORES: NUEVA CONFRONTACIÓN GOBIERNO-AYUNTAMIENTO

o hemos dicho en diversas ocasiones. Las relaciones entre el gobernador de Puebla y el alcalde en turno en la capi-

tal no han sido buenas en los últimos 30 años.Incluso tiende a ser aún peor cuando ambos

fueron postulados por el mismo partido.En esta ocasión, el gobernador Miguel Barbosa

y la alcaldesa Claudia Rivera han sostenido desen-cuentros poco después de ascender al poder.

Es natural porque provienen de grupos polí-ticos distintos.

Se entiende en la lucha por el poder al inte-rior de Morena, cuya cohesión partidaria está hecha pedazos a nivel local y nacional.

De hecho, Alfonso Ramírez Cuéllar está por devolver edificios que adquirió Yeidckol Po-levnsky, al considerar que son excesivamente caros e inoperantes.

Básicamente un proveedor que ofreció ven-derle al ayuntamien-to unos ventiladores para pacientes graves de COVID-19 simple-mente les envió unos aparatos usados.

El secretario de Administración, Leo-bardo Rodríguez, res-pondió que exigirán al proveedor los cambie y si no cumple, pues cancelarán la compra.

El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los

ventiladores, aún corregidos.En medio de la difícil relación Estado-ayun-

tamiento o Barbosa-Rivera deben cuidarse estos detalles.

Ayer, por cierto, la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, hizo ajustes en su ga-binete. Eduardo Covián Carrizales se quedó ya como secretario de Movilidad, de cuya cartera era encargado de despacho, tras la salida de Alejandra Rubio.

Rafael Quiroz fue nombrado responsable de fortalecimiento institucional de la Presidencia, y Magaly Herrera asumió la Coordinación gene-ral de Comunicación Social. A los tres, la mayor de las suertes.

 Desde los corrillos:El Conacyt envió una nueva carta a los investi-gadores aclarando que no es obligatorio aportar un mes, dos o tres de sus estímulos, como lo pi-dió en su misiva anterior.

A ver. Si alguien quiere donar algo por la cau-sa en contra del COVID-19 lo hará y créanme, lo hará al margen de pase de charola del gobierno.

Pero es obvio que el Conacyt quiere intimidar

¿Qué no va-mos a ver entonces en la lucha interna de Morena en Puebla? Todo, podemos espe-rar todo.Claro, lo de los ventilado-res de ayer no tuvo nombre.

• LA FUGA DE GAS LP, FUE DERIVADA, AL PARECER, DE UNA TOMA CLANDESTINA, LO QUE ALERTÓ A LAS AUTORIDADES Y A LOS HABITANTES DE LA ZONA.

ALREDEDOR DE MIL PERSONAS EVACUARON EL ÁREA, DE LAS CUALES 50 FUERON ATENDIDAS EN EL AUDITORIO MUNICIPAL

#PROTECCIÓN

MARTÍN GUTIÉRREZ | FOTO: RAFAEL PACHECO

El Gobierno del Estado informa que, tras 11 horas de labores, personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos, lo-graron controlar y sellar la fuga de gas LP en la colonia San Jacinto, perteneciente al municipio de Amozoc.

La oportuna actuación de las autoridades de los tres órde-nes de gobierno, así como al trabajo coordinado de diversas dependencias y a la responsabilidad de los vecinos de esta zona, no se reportaron víctimas por este suceso.

Autoridades de Protección Civil estatal, dependiente de la Secretaría de Gobernación, autorizaron que las más de mil personas que fueron evacuadas, puedan regresar a sus vivien-das en el transcurso de esta tarde.

La fuga de gas LP, fue derivada, al parecer, de una toma clandestina, lo que alertó a las autoridades y a los habitantes de la zona. Tras liberar el gas almacenado en los ductos, per-sonal de Pemex procedió al sellado de la misma.

Sellan fuga de gas en Amozoc

a los investigadores, a quienes ha amenazado perma-nentemente con quitarles los estímulos, porque simple-mente quien gobierna este país piensa que la I+D no es importante.

Además, ¿se imaginan cómo acribillarán las hordas 4teístas de Twitter a los investigadores que decidan no apoyar? Fifís insensibles es lo más suave que les dirán.

 

Gracias y nos leemos mañana.Los espero #DesdeCasa en el noticiario En Punto, que se

transmite por Arroba 96.1 FM, 920 AM y 90.7 FM La Poderosa, de 7:00 a 9:30 horas.

Lo invito a seguirme en Twitter como @erickbecerra1, en Fa-cebook como @erickbecerramx y a escucharme en el podcast

En Tiempo Real en Spotify como Erick Becerra.

ENBREVESJUEZ ORDENA RETIRAR CLAUSURA DE POZO EN CUAUTLANCINGO

ERICK BECERRA • El juez Cuarto de Distrito ordena al Ayun-tamiento de Cuautlancingo que encabeza Lupita Daniel Hernández a que de ma-nera inmediata procedan a ordenar y retirar los sellos de clausura en el pozo que administra Agua de Puebla ... a fin de que la moral quejosa esté en aptitud de abastecer a la población... del vital líqui-do y con ello poder asegurar el cumplimiento a las accio-nes sanitarias. FOTO: ESPECIAL

Page 4: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

SÍGUENOS EN:

#CAPITALA Y U N T A M I E N T O

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 04

#INFRAESTRUCTURA

Destinan 10 mdp para la segunda etapa de bacheo

• EL REGIDOR DIJO QUE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA MANTIENE ACCIONES DE PAVI-MENTACIÓN Y MANTENIMIENTO VIAL.

etapa del programa de bacheo en la capital.

Lo anterior, lo dio a conocer el regidor Ángel Rivera Ortega, presidente de la Comisión de Infraestructura y Obra Pública, con la finalidad de acelerar los trabajos para resarcir las afecta-ciones al pavimento que conlleva

ALBERTO ARCEGA MACUIL| FOTO: @INFRAPUE

Un recurso de 10 millones de pesos será lo que invertirá la Se-cretaría de Infraestructura y Ser-vicios Públicos para la segunda

PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS RECORRIÓ 240 BODEGAS DE LAS NAVES A, B, F, G Y TOMÓ TEMPERATURA A MIL 588 PERSONAS

#PREVENCIÓN

ALBERTO ARCEGA MACUIL| FOTO: ESPECIAL

Personal de la Secretaría de Pro-tección Civil y Gestión Integral de Riesgos del municipio de Pue-bla llevó a cabo un operativo de detención física por coronavirus en la Central de Abastos, esto como parte de las medidas de prevención.

En estas labores, los elementos

Detección de COVID-19en Central de Abastos

de la citada dependencia reco-rrieron bodega por bodega soli-citando la presencia de todos los propietarios y trabajadores que se encontraron al momento, a fin de poder realizar toma de tempe-ratura a través de termómetros a distancia.

El operativo de detección de COVID-19 fue aplicado a las naves A, B, F y G, tomando tem-peratura a un total de mil 588 personas, de las cuales ninguna presentó temperatura elevada, ni

• EL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO, DURANTE ESTAS ACCIONES, CONTÓ CON UN EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL COMPLETO.

la temporada de lluvias.Recordó que en una pri-

mera etapa, la dependencia en mención invirtió 9.8 mi-llones de pesos para atender los baches en la ciudad.

En este sentido, Ángel Rivera pidió a los ciudada-nos reportar la ubicación de baches, a través del número telefónico 072 o a las redes sociales de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.

síntomas aparentes o sugeren-tes de coronavirus.

Vale la pena mencionar que el personal del Ayunta-miento, durante estas accio-nes, contó con un equipo de protección personal comple-to, consistente en: traje tipo Tyvek, guantes de nitrilo, guantes de uso rudo, len-tes de protección, cubrebo-casN95, careta y botas, para también salvaguardar su in-tegridad.

COVID-19

9.8• MILLONES DE PESOS SE

INVIRTIERON EN LA PRIMERA ETAPA DE BACHEO

PROTECCIÓN DEL PERSONAL DEL

AYUNTAMIENTO:

• Traje tipo Tyvek• Guantes de nitrilo• Guantes de uso rudo• Lentes de protección• CubrebocasN95• Careta • Botas

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

SÍGUENOS EN:

#CAPITALA Y U N T A M I E N T O

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 04

• A fin de inhibir la venta de bebidas alcohólicas, la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial del Ayuntamiento de Puebla intensifica los operativos en la zona de San Francisco Toti-mehuacán.

Como resultado de esta acción, dicha área detalló que se clausuró un establecimiento.

INTENSIFICAN OPERATIVOS CONTRA VENTA DE ALCOHOL

DEL 13 AL 16 DE MAYO

se revisaron 16 establecimientos comerciales de los cuales solo uno,

ubicado en la carretera a Valsequillo

Fernando de Jesús Pastor Herrera, titular del departamen-to, explicó que con esta medida contribuyen con la Secretaría de Salud Estatal, así como la Procu-raduría Federal del Consumidor (Profeco), para evitar la posible venta de alcohol adulterado.ALBERTO ARCEGA MACUIL| FOTO: ESPECIAL

• EN TOTAL, LA UNIDAD DE NORMATIVIDAD Y REGULACIÓN COMERCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA, HAN REVISADO UN APROXIMADO DE 33 ESTABLECIMIENTOS.

#PROTECCIÓNANIMAL

ALBERTO ARCEGA MACUIL| FOTO: PIXABAY

En lo que va del periodo de aislamiento por la emer-gencia sanitaria por el co-ronavirus, el Departamento de Protección Animal del Ayuntamiento de Puebla ha rescatado a 188 perros que presentaban situaciones de maltrato y/o abandono en parques, calles y viviendas.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Participa-ción Ciudadana, Isabel Cortés Santiago, exhortó a la ciuda-danía evitar abandonar a sus mascotas ante la incertidum-bre de que pudieran propa-gar el virus que causa el CO-VID-19.

Rescatan a 188 perros durante aislamiento

La regidora puntualizó que no existe evidencia de que los animales sean una fuente de infección hacia los humanos, por tanto pidió que se reporte cualquier tipo de maltrato rela-cionado con esta idea errónea o por otras causas.

Por eso te pedimos que si conoces algún caso, co-munícate al departamen-to de Protección Animal”

ISABEL CORTÉS SANTIAGO, presidenta de la Comisión

de Participación Ciudadana

• LAS DENUNCIAS SE RECIBEN VÍA TELEFÓNICA EN LOS NÚMEROS 072 Y AL 233-46-11; Y EN LAS REDES SOCIALES DE LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS PÚBLICOS.

#AYUNTAMIENTO

Devuelven ventiladorespor fallasSE RECONOCIÓ QUE LOS 12 RESPIRADORES NO CUMPLEN CON LA CERTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE POR LO QUE YA SE DEVOLVIERON A LA EMPRESA PROVEEDORA

ALBERTO ARCEGA MACUIL| FOTO: ESPECIAL

El Ayuntamiento de Puebla reconoció que los 12 ventila-dores para atender a pacientes con coronavirus, que donarían a la Secretaría de Salud estatal, no cumplen con la certificación correspondiente por lo que ya devolvieron a la empresa pro-veedora.

Leobardo Rodríguez Juárez, secretario de Administración mu-nicipal, enfatizó que algunos res-

piradores artificiales presentaban fallas físicas y deterioros, por lo que se tomó la decisión, a obser-vancia de la instancia de salud es-tatal, de no recibir estos aparatos.

“El gobierno municipal de Puebla inició un proceso de de-volución de los insumos tecno-lógicos, mismos que la empresa proveedora tendrá que sustituir por el equipo correcto.

En caso que la empresa no brinde esta solución, la adminis-tración local iniciará un proceso de recesión contractual, respalda-do por una fianza de cumplimien-to”, menciona el funcionario.

El gobierno municipal de Puebla inició un proceso de devolución de los insu-mos tecno-lógicos”

LEOBARDO RODRÍ-GUEZ JUÁREZ

secretario de Admi-nistración municipal

COVID-19

• LOS 12 VENTILADORES SERÍAN ENTREGADOS ESTE LUNES, PERO EL GOBIERNO ESTATAL RECHA-ZÓ ESA ACCIÓN AL NO CUMPLIR CON LA CERTIFICACIÓN CO-RRESPONDIENTE

Page 5: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

CAPITAL.05MARTES 19 DE ABRIL DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA

CAPITAL.05MARTES 19 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA

CLAUDIA RIVERA, RATIFICÓ A GUSTAVO ARIZA EN PROTECCIÓN CIVIL, EN TANTO QUE RAFAEL QUIROZ SE INTEGRA AL EQUIPO DE LA PRESIDENCIA Y MAGALY HERRERA LLEGA A COMUNICACIÓN SOCIAL

#GABINETE

HACEN CAMBIOS EN AYUNTAMIENTOALBERTO ARCEGA | FOTO: ESPECIAL

La presidenta municipal de Pue-bla, Claudia Rivera Vivanco, realizó cambios y ratificó cargos dentro de su gabinete en el Ayun-tamiento de Puebla.

Rivera Vivanco oficializó los nombramientos de Eduardo Co-vián Carrizales como secretario de Movilidad, Gustavo Ariza Salvatori como titular de Protec-ción Civil y Gestión Integral de Riesgos.

Mientras que Rafael Quiroz Corona deja la coordinación de Comunicación Social y se inte-gra al equipo de la Presidencia Municipal como responsable del fortalecimiento institucional para realizar labores de planeación es-tratégica y vinculación política.

Asimismo la alcaldesa anun-

• En consecuencia de los operativos de sanitización e inspección de control sanitario que ha realizado en últimas semanas el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Claudia Rivera Vivanco, en la Central de Abastos, locatarios llevan a cabo mejoras dentro de sus instalaciones.

El Consejo General de la Central de Abasto realizó acciones de mejoras tanto sanitarias como de imagen, con la finalidad de brindar a la ciudadanía seguridad y bienestar en el suministro de abasto.REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

CONTINÚA PREVENCIÓN EN CENTRAL DE ABASTO

• CON ESTAS ACCIONES SE BUSCA EVITAR LA PROPAGACIÓN Y CONTAGIO DEL VIRUS COVID-19.

ció que Magaly Herrera López es la nueva coordinadora general de Comunicación Social.

Otro de los anuncios que hizo Rivera Vivancio, fue ratificar a Enrique Glockner Corte como ti-

tular de la Secretaría de Bienestar municipal.

Con estos nombramientos, la presidenta municipal asegura que forma un equipo incluyente den-tro de su gabinete.

CAMBIOS EN EL

GABINETE

• GUSTAVO ARIZA PROTECCIÓN CIVIL• RAFAEL QUIROZEQUIPO DE LA PRESIDENCIA• MAGALY HERRERACOMUNICACIÓN SOCIAL• ENRIQUE GLOCKNERSECRETARÍA DE BIENESTAR MUNICIPAL

CON ESTOS NOMBRAMIENTOS,

la presidenta municipal asegura que forma un equipo incluyente dentro de su

gabinete.

Page 6: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

SÍGUENOS EN: #ANALISISE N O P I N I Ó N D E …

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: REDACCIÓN | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 06

n México hay miles de personas desapa-recidas, muertas. En nuestro país, 50% de los reos federales no tienen sentencia

y hay personas que pasan hasta 16 años en prisión sin una resolución en un juicio con debido proceso; En solo 5 años, la cantidad de mujeres en prisión ha aumentado en 56% aun cuando la Comisión Nacional de Derechos Humanos reconoce que su participación en la cadena delictiva es menor. Hoy

en día, no sólo no se ha reducido el crimen y la violencia, la expectativa de vida se redujo por pri-mera vez desde la revolu-ción.

Todo esto ha sucedi-do aún con la presencia del Ejército y la Marina en las calles, el nivel de letalidad del Ejército en la supuesta lucha contra el crimen organizado, es mucho mayor a la de un Ejército en conflicto armado. Esto es así, por-que el Ejército está hecho para defender al país, y

para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía bajo principios democráticos.

Llevar a la Constitución la militarización del país, es un error, nadie ha pedido al Ejecutivo reti-rar a soldados del territorio de manera irresponsa-ble, se ha solicitado un retiro paulatino de las fuer-zas armadas que serían reemplazadas por policías capacitadas en todos los órdenes de gobierno.

ues bajita la mano, pero cada vez hay más “fuereños” o “extranjeros” en la administración de mi gobernador Luis

Miguel Barbosa.Ni siquiera votaron por él; nI siquiera lo cono-

cían; nunca lo había tratado, pero el caso es que hoy, ocupan las mejores posiciones en la adminis-tración pública poblana.

Las mejor pagadas. Las más redituables. Las más-mejores, diría mi comadre.

Y tanto que criticamos al difunto Rafael More-no Valle.

Karina Saucedo Castro, de Jalisco o Chiapas, es directora de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública.

Yassir Vázquez Hernández, de Chiapas, es Sub-secretario de Transporte en la Secretaría de Movi-

lidad.Ana Lucía Mayoral, de

Sonora, es directora de Pro-tección Civil.

Pedro Toro Peña, de Chiapas, es subsecretario de Coordinación y Operación Policial de la SSP.

Y la nueva de la Policía Auxiliar, otra chiapaneca.

Así es que cada vez que comparo el primer gabinete de Moreno Valle, me doy cuenta que la competencia está fuerte:

A ver quién pone a más, “de fuera”.

Pero el resumen es:Los poblanos carecemos

de capacidad para auto go-bernarrnos.

Cada gobernador que llega, nos demuestra que en 500 años, no hemos supera-

do la línea de la mediocridad.Punto.Lamentablemente. He dicho.

Ni ObamaNo es por molestar al doctor Jorge Humberto Uri-be Téllez, secretario de Salud del Estado, un epide-miólogo del más alto nivel en México y quien cayó como “anillo al dedo” a Puebla para enfrentar esta “pandemia”, pero como que no le creo a sus cifras. A mi se me hace como que la instrucción que recibe es la de “inflar cifras” para “espantar” a los po-blanos, a quienes después de Moreno Valle, ya no asunta ni Obama.

DOMINAN FUEREÑOS

No sólo la ter-cera parte del gabinete de primer piso es ocupada por gente que nada tiene que ver con Puebla, sino que el gabinete de segundo piso o gabinete ampliado está ocupa-do, inundado, cubierto por “los visitan-tes”:

P

POR: CARLOSMACÍAS

Es demuybuenafuente...

El VerdugoA veces no entiendo a la Secretaría de Gobernación. Como que sigue en su papel de activista y oposi-ción. Mira que mandar a amenazar al “pasado re-ciente” en columnas políticas, con eso de que ya le tiene orden de aprehensión, es como espantar con La Llorona… El Verdugo dice: Mascota que la-dra… no muerde.

Recuerden: De Buena Fuente no es la mejor co-lumna política, pero tiene a los mejores lectores.

[email protected]@gmail.com

@cmaciaspalmaFB: Carlos Macías Palma

POR: LIC. CÉSAR SOTOMAYOR S

“Esencia Jurídica”

MILITARIZACIÓN DE LA SEGURIDAD

El país sigue batallando con recursos y capacitación insu-ficientes en materia de seguridad pública; un Poder Judicial federal y local con grandes cargas de trabajo; avances muy desiguales y lentos en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio; una regresión en el catálogo de delitos que ameritarán prisión preventiva oficiosa.

El pasado 11 de mayo, se publicó un decreto en el Diario Oficial de la Federación donde se establece que las Fuer-zas Armadas del país se sumarían a la Guardia Nacional en las tareas de seguridad pública. No hubo anuncio previo de parte del Ejecutivo en ninguna de sus conferencias matuti-nas. Aún resuenan en la memoria las palabras del Ejecuti-vo, quien, en sus tiempos de candidato a la presidencia de México, criticaba acremente la política de intervención del ejército en tareas de seguridad pública, iniciada en el sexe-nio Calderonista.

Al respecto, la Corte Interamericana de Derechos Huma-nos ha establecido que los Estados partes de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en este caso México, puede desplegar a las Fuerzas Armadas para cuestiones que no sean un conflicto bélico, por ejemplo, para enfrentar pro-blemas excepcionales de criminalidad o de violencia interna. La Corte ha especificado que, en esos casos, los Estados de-ben limitar al máximo el uso de las Fuerzas Armadas.

Pero aún hay más de fondo, La Ley de la Guardia Nacional la faculta para investigar los delitos, así como para interceptar comunicaciones privadas e incluso para el control migratorio. Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Huma-nos ha sido muy clara en el sentido de que las Fuerzas Arma-das no deben asumir la investigación de delitos, que son de índole netamente policial. Con el fin de coadyuvar a la conso-lidación del marco jurídico que rige la Guardia Nacional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos promovió en 2019, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuatro acciones de inconstitucionalidad respecto de las leyes de la Guardia Nacional; sobre el Uso de la Fuerza; del Registro de Detenciones, y del Sistema Nacional de Seguridad Pública. A la fecha todas están pendientes de resolución.

Hay que señalar además que en el decreto del 11 de mayo de 2020 no se distingue cuáles serán los organismos que supervisarán la incorporación de las Fuerzas Armadas a la Guardia Nacional; ni qué mecanismos se utilizarán para dicha supervisión y tampoco se precisa si serán autoridades civiles las que la llevarán a cabo. Con dicho decreto el Ejecu-tivo y el Congreso mexicanos van a contrapelo del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y de las voces de las Organizaciones de la Sociedad Civil, de las y los académicos, y las personas expertas, que han hecho propuestas para evitar la militarización de la seguridad pública.

La reforma establece que dicha participación no podrá exceder de cinco años contados a partir de la entrada en vi-gor del decreto, es decir, concluirá su vigencia el 27 de marzo de 2024.

Es un tema que se va a seguir debatiendo, tenemos la dicha los mexicanos de contar con dos instituciones como la Secre-taría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional que son realmente pilares del Estado mexicano para la defensa de la soberanía y la protección de los mexicanos. Sin duda que les reconocemos su altísimo valor patriótico y por tanto seguro estoy estarán siempre a la altura de las exigencias de un México moderno y respetuoso de Estado de Derecho.

Facebook César Sotomayor SánchezTwiteer @CSotomayorS

Instagram cesarsotomayorsNotario Público y Mediador Certificado por el HTSJEP.

EEl 14 de no-viembre de 2018 se creó la Guardia Nacio-nal, para ha-cerse cargo de las labores de seguridad pú-blica y en cuya integración participarían las Fuerzas Ar-madas.

Page 7: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

ANÁLISIS.07MARTES 19 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA

l pasado sábado el Presidente Constitu-cional de los Estados Unidos Mexica-nos, el Licenciado Andres Manuel López Obrador dio a conocer el documento

denominado “La nueva política económica en los tiempos del coronavirus”. Al ser un tema de mi in-terés, me di a la tarea de revisar el documento desde la perspectiva académica. Al plantear que propone una nueva política económica, busqué en el docu-mento la respuesta a las siguientes tres preguntas básicas. ¿Qué? ¿Cómo? y ¿Para qué?

Sobre el qué:En el proemio se establece claramente el qué;

cambiar el modelo neoliberal al que se le impu-ta la concentración de la riqueza, corrupción y

crecimiento económico con desigualdad y por ende el “abismo social” entre dife-rentes regiones, así como en-tre las ciudades y las áreas rurales. Lo anterior ha lleva-do a una situación de “des-igualdad, desintegración so-cial, migración y miseria”. La alternativa es un modelo de país basado en 5 princi-pios, a saber; democracia, justicia, honestidad, auste-ridad y bienestar. En mate-ria económica se establece que se busca no seguir las medidas anti cíclicas neo-liberales que normalmente se recomiendan situaciones de recesión como la que ha provocado la pandemia del COVID-19.

Sobre el para qué:Sobre el cómo:Para explicar el cómo, en-

lista los múltiples programas de apoyo a distintos grupos que en el mes de mayo as-cenderá a 120 mil millones de pesos, aunado a los 4 mil millones de dólares de reme-sas, con ello se busca aumen-tar el consumo y reactivar la economía rápidamente ya

que se pretende llegar al 70% de las familias más necesitadas.

Adicionalmente, pone como un eje importante el combate a la corrupción, con ello se busca au-mentar la recaudación, evitar fuga de recursos, y destinarlos al apoyo de los sectores vulnerables. Se plantea la estrategia de compras consolidadas como una vía para adquirir productos a precios competitivos.

Como académico intento visualizar el modelo económico que sustituirá al neoliberal y sus carac-terísticas. Será un modelo que tendrá apertura co-mercial, ya que el presidente menciona las ventajas que traerá el ratificado Tratado de Libre Comercio. También se congratula del aumento de las inversio-

¿EL QUÉ?, ¡¿CÓMO?! Y ¿PARA QUÉ?

En el para qué se en-tiende, en principio de cuentas, que se bus-ca generar condiciones opuestas a las que gene-ró el modelo neoliberal o neoporfirista. Aunque no se desarrollan como tal, puede uno ver algunos conceptos como “bienes-tar y felicidad del pueblo”, distribución justa de la riqueza, apo-yos para el bienestar, etc.

E

POR: DR. ENRIQUE NAVARRETE BOLAÑOS

nes extranjeras, por lo que será un modelo abierto a la inversión extranjera. Se tienen un enfoque en la disciplina fiscal y una redistribución de gasto hacia los segmentos de la población con menos recursos. Veo una perspectiva en la cual la producción se fo-menta desde la demanda. Se presenta un modelo menos liberal en cuanto al papel del gobierno, se establece que el gobierno intervendrá ya no para generar las condiciones de crecimiento económico sino propiciar el desarrollo que se convierta en un pueblo feliz.

A mí me preocupa la parte de la producción, y en este sentido se menciona que el crecimiento económico, la productividad y la competitividad no serán el objetivo de este modelo económico. La productividad, por ejemplo, significa poder pro-ducir más bienes utilizando los mismos recursos o menos recursos productivos, y al producir más hay más productos para toda la sociedad. En este modelo lo que se busca es “bienestar general de la población” pero se omite decir cómo se va a dar cuenta de que esto se logra. Reconoce el presidente que “…. debe crearse riqueza porque no puede dis-tribuirse lo inexistente.” pero en su documento no deja claro cómo se va a crear dicha riqueza.

En este documento se reutilizan slogans de la campaña, pero sigue sin dejar claro, en primer lu-gar, cómo se va a medir el bienestar. ¿Cómo se po-drá saber en cuánto disminuyó la pobreza?, ¿Cómo mejoró la distribución?, ¿En cuánto disminuyó el índice de analfabetismo?, ¿Cómo mejoró la salud? ¿En cuánto aumentó la felicidad del pueblo? En se-gundo lugar, al no haber un indicador que dé cuen-ta de cómo se medirán los logros, mucho menos se presenta una meta, con la cual se pueda tener una idea de lo que se logrará con esta nueva política. En tercer lugar, no se establece cuál va a ser el mo-delo económico, ya que da la impresión que será el mismo modelo de libre mercado (liberal), al que se le implementarán medidas de combate a la corrup-ción, y un mayor control del estado para redistri-buir el ingreso.

Desde mi punto de vista, está muy claro el qué y el para qué, y yo comparto ambos. Lo que no me queda claro es el cómo y si eso no se tiene claro, se puede estar experimentando con el destino de mi-llones de mexicanos.

@ENavarreteEco1 Profesor de Tiempo Completo del Tecnológico de

Monterrey en PueblaCorreo: [email protected]

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabi-lidad del autor y no necesariamente reflejan el ideario del

Tecnológico de Monterrey en Puebla.

¿TU RELOJ ES FRANCISCANO?

a semana anterior el presidente de la re-pública, durante una de sus conferencias matutinas, consideró pertinente lanzar

una especie de homilía con la pretensión de instau-rar un modelo de vida franciscano entre los mexi-canos. “Si ya tenemos zapatos, ¿para qué más?; si ya tenemos la ropa indispensable, sólo eso. Si se puede tener un vehículo modesto para el traslado ¿por qué el lujo?”; en esas menciones puede resu-mirse el mensaje dado por el señor López Obrador. Viniendo de un párroco de iglesia, podría entender-se; pero viniendo del titular del Ejecutivo Federal, indudablemente el mensaje toma otro giro y tiene implicaciones más serias, dado los efectos económi-cos que habrían de producirse si esas frases llegaran a convertirse en políticas públicas.

Hace unos días un servidor planteaba que, de ponerse en práctica desde el gobierno acciones con-cretas para lograr llevar de las palabras a los hechos la austera pretensión presidencial, entendida como “si ya tienes un par de zapatos ¿para qué quieres dos?”, por sus efectos económicos, dicha frase se traduciría en “si en tu negocio ya tienes un em-pleado ¿para qué quieres dos?”; pues la obvia con-tracción económica producida por la franciscana intención, implicaría una disminución de nuestro golpeado mercado interno; así como una caída en la ya de por si debilitada recaudación de impuestos y la consecuente afectación en el gasto público.

Es por ello que vale la pena prestar atención a las propuestas lanzadas por el presidente nacio-nal del partido en el po-der, justamente el pasado domingo, entre las cuales se cuenta la de dotar con facultades constituciona-les al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, el INEGI, para que esté en sus po-sibilidades de “poder entrar, sin ningún impe-dimento legal, a revisar el patrimonio inmobiliario y financiero e de todas las personas”; que el INEGI reporte cada dos años los

activos con los que cuenta cada mexicano y que también incluya la situación fiscal, financiera y bur-sátil.

Vale la pena recordar que la razón de existir del INEGI nunca ha sido ni debe ser esa. No es posible ni siquiera admitir la posibilidad de que esa insti-tución se convierta en una moderna inquisición. Ya con el Servicio de Administración Tributaria el gobierno tiene herramientas suficientes; pero más aún, no deben olvidar nuestros gobernantes que hoy en día, ante la inseguridad rampante en el país, cada vez le ha sido más difícil a los encuestadores del INEGI acceder a los mexicanos para realizar su labor; sin olvidar también la gran cantidad de políticos que, aún estando obligados a ello, no pier-den oportunidad de ocultar su patrimonio personal alegando temer por su seguridad personal y no po-nerse como fáciles blancos de las bandas de secues-tradores.

Es debido poner atención a este tipo de posturas, pues difícilmente la salida para una Nación como la mexicana está en la exaltación de la pobreza, como el estado ideal del ser humano. La pobreza debe ser entendida como una situación de la que debemos luchar por abandonar y no como una virtud a la que se debe aspirar. De no ser así, los pobres políti-cos ya no podrán lucir sus relojes Cartier.

Profesor de la Escuela Libre de Derecho de Puebla.Notario Público.

@SergioPenagos

POR: SERGIOPENAGOS

La intención que lo anterior encierra se revela a través de la propues-ta complemen-taria resumi-da en la frase “que paguen más los que más tienen”, o sea los que ya de por sí paga-mos.

L

Page 8: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

#GRILLAL O C A L

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 08

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

SÍGUENOS EN:

#HOYNOCIRCULA

#VIOLENCIADEGÉNERO

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: @GENOVEVAHUERTA

La presidenta de la Comité Di-rectivo Estatal del Partido Ac-ción Nacional (PAN), Genoveva Huerta Villegas, ha incumplido con el programa Hoy no Circula y respetado los límites de veloci-dad, desde el sexenio del ex go-bernador, Rafael Moreno Valle.

En conferencia de prensa, re-conoció su error al circular en su camioneta de lujo Mazda mode-lo CX-9, en un día no permitido por lo que el vehículo fue remi-tido al corralón en donde per-manece porque no ha pagado el costo de arrastre y resguardo.

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO

El Congreso de Puebla debe asumir su responsabilidad re-formando las leyes para prote-ger a las mujeres de la violencia de género durante una contin-gencia ante el alarmante creci-

Huerta Villegasincumple reglasde tránsito vial

Debe Congresoproteger a lamujer con leyes

• HUERTA VILLEGAS RECONOCIÓ SU ERROR AL CIRCULAR EN SU CAMIONETA DE LUJO MAZDA MODELO CX-9, EN UN DÍA NO PERMITIDO.

• MUCIÑO MUÑOZ SENTENCIÓ LA URGENCIA PARA APROBAR LA REFORMA AL ARTÍCULO 51 DE LA LEY PARA EL ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA.

• BIESTRO MEDINILLA CONDENÓ A LAS ACCIONES DE ALGUNOS POLÍTICOS QUE ESTÁN APROVECHANDO LA CON-TINGENCIA SANITARIA PARA TRATAR DE POSICIONARSE ENTRE LOS CIUDADANOS REGALANDO INSUMOS MÉDICOS.

La diputada señaló que en lo que va de esta emergencia sani-taria se elevó en términos de 8.9 por ciento las denuncias presen-tadas ante la autoridad por algún tipo de agresión física y verbal, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri-dad Pública (SESNSP).

Muciño Muñóz expresó que se elevó 12 por ciento las solici-tudes de albergue por casos de ataques en casa por lo que pro-puso una reforma a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Desde el momento que se decretó obligatorio que-darse en casa comienza a generarse estrés en-tre los miembros de la familia y se desarrolla y amentan las actitudes violentas”

GUADALUPE MUCIÑO MUÑOZDiputada

Es momento de pensar cómo ayudar a la gente y servirle mejor dejando a un lado cual-quier situación de carácter electoral porque de lo contrario el proceso se viciaría”

BIESTRO MEDINILLAcoordinador de Morena

miento de agresiones, sentenció la diputada por el Partido del Trabajo (PT), Guadalupe Muci-ño Muñoz.

GABRIEL BIESTRO MEDINILLA EXPRESÓ QUE LAS PERSONAS QUE MENOS TIENEN NO LA ESTÁN PASANDO MUY BIEN DEBIDO QUE A MUCHOS LES RECORTARON SU SUELDO O PERDIERON SU EMPLEO

#CONTINGENCIA

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: @BIESTRO

Es momento de pensar en ayudar a la gente a mitigar los efectos negativos de la contingencia sani-taria por COVID-19 y dejar a un lado las aspiraciones personales sentenció el coordinador del gru-po legislativo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriel Biestro Medinilla.

El diputado expresó que las per-sonas que menos tienen no la están pasando muy bien debido que a muchos les recortaron su sueldo y otros perdieron su empleo por lo que no cuentan con suficientes re-cursos para cubrir sus necesidades básicas.

Cuestionado sobre la encuesta de la empresa Massive Caller que lo colocó en la segunda posición para competir por la candidatu-

Urge ayuda contra COVID-19en lugar de pensar en 2021

COVID-19

COVID-19

ra a la alcaldía de Puebla, Biestro Medinilla consideró que sería “un error” pensar en las elecciones 2021 cuando Puebla necesita ayu-

da y no la promoción política. “Es momento de pensar cómo

ayudar a la gente y servirle mejor dejando a un lado cualquier situa-

ción de carácter electoral por-que de lo contrario el proceso se viciaría y no haríamos  lo que debemos hacer”.

Page 9: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

SE NECESITAcontinuar con la preparación y

formación de futuros investigado-res, debemos fomentar el interés por la ciencia en todos los niveles

educativos del país

EL ACADÉMICOindicó que los juristas son expertos en

derecho, pero no en la materia respec-to de la cual el derecho tiene que hacer

sus funciones formativas

COVID-19E D U C A T I V A#AULACOEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 9

ENVÍA TUS REPORTES Y SUGERENCIAS A: [email protected]

SÍGUENOS EN:

#DERECHO

#TECNOLOGÍA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

El derecho, como toda ciencia social, se modifica en función de su contexto y debe operar bajo principios deontológicos y de colaboración con otras áreas del conocimiento.

En el conversatorio virtual El derecho y las transformaciones sociales organizado por la Licen-ciatura en Derecho de la IBERO Puebla, el Ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz compartió una mirada retrospectiva de lo que ha representado esta dis-ciplina en su vida y cómo se ha transformado con base en la co-yuntura.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

La economía y el desarrollo tecnológico de México son temas que involucran a todos los sectores sociales, y ahora más que nunca es responsa-bilidad de cada uno de sus ciudadanos el ver la forma en cómo se van a sumar para re-activar a la nación.

Con la pandemia del CO-VID-19 “nos dimos cuenta del talón de Aquiles que tiene Mé-xico y otros países del mundo, en la forma de cómo nos espe-cializamos en diferentes ramas del conocimiento y de manera tecnológica y dejar que otros hagan esa chamba”, aseveró Juan Manuel López Oglesby, académico de los posgrados en Mecatrónica de la UPAEP.

Dijo que muchos países quedaron evidenciados en el sentido de cómo venían traba-jando, y de cómo aprovechan el capital humano y los recur-sos con que cuentan para ofre-cer sus servicios y tecnología al resto del mundo. “Muchas naciones sólo se han especiali-zado en lo que es fácil, rápido y escalable, ejemplo de ello, es que sólo maquilan, ensamblan y construyen los productos, como es el caso de México, y dejan que otras personas, otras naciones inviertan en el desarrollo tecnológico”.

“Normatividad jurídica no es autosuficiente”: Ministro

México debe ser más innovador

• PAÍSES COMO MÉXICO SÓLO MAQUILAN, EN-SAMBLAN Y CONSTRUYEN LOS PRODUCTOS.• JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ RECORDÓ EL VALOR DE LA PLURALIDAD EN SU LLEGADA A LA SCJN.

• LA INICIATIVA COMENZARÁ A DISCUTIRSE A NIVEL FEDERAL, DIO A CONOCER MELITÓN LOZANO PÉREZ.

LA IDEA ES TRAZAR UNA RUTA PARA QUE AQUELLOS QUE QUIERAN PARTICIPAR, LO HAGAN Y CONTRIBUYAN EN LA CONFORMACIÓN DE DICHA LEY, ASÍ EVITAR INCONFORMIDADES

#PROPUESTAS

ALBERTO ARCEGA MACUIL |

FOTO: JAVIER PALACIOS

La Secretaría de Educación Pú-blica estatal abrirá un espacio de diálogo para recibir propuestas que aporten a la Ley de Educa-ción Superior, que comenzará a discutirse a nivel federal y pos-teriormente, a nivel local, dio a

Diálogo para Ley de Educación Superior

Recordó el valor de la plura-lidad en su llegada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “En 2003, los equipos estaban conformados por perso-nas provenientes del ámbito ju-dicial. Si queríamos transformar, teníamos que hacerlo tomando la experiencia de otros lugares”. Esto equilibró las percepciones reales e ideales de los hechos para poder abordar los casos desde di-ferentes perspectivas.

conocer el secretario Melitón Lo-zano Pérez.

Comentó que la idea es trazar una ruta para que aquellos que quieran participar, lo hagan y contribuyan en la conformación de dicha ley y evitar inconformi-dades.

Enfatizó que la Ley de Educa-ción del Estado de Puebla recien-

temente fue aprobada en el Con-greso local, mientras que la Ley de Educación Superior comienza a discutirse a nivel federal.

“El objetivo es que no se que-de así, que la gente participe de tal manera que se pueda cumplir el propósito de que no se quede nadie sin contribuir en la educación del estado”, puntualizó al ser entrevis-

tado en un noticiario local.Finalmente, y en el tema de

las graduaciones del actual ciclo escolar, que terminará con las clases en línea en junio, Melitón Lozano indicó que no habrá nin-guna, dado el alza de contagios por el coronavirus por lo que pi-dió la comprensión de los padres de familia y alumnos.

Page 10: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

#MONEYI N V E R S I Ó N Y M Á S

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 10

COVID-19

COVID-19

El gobierno federal ya dijo que sí ya es po-sible pero también dijo que los gobiernos estatales pueden tener una dirección diferente”

ÁLVARO LÓPEZ VÁZQUEZ

Secretario general de Sitaudi

Solicitamos que en con-junto con Ayuntamiento y comercio podamos generar un decálogo de medidas sanitarias, debi-do a que este virus llegó para quedarse”

JOSÉ JUAN AYALA VÁZQUEZPresidente de los Comerciantes del CH

• La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Ali-mentos Condimentados (Cani-rac) propuso un protocolo para la reapertura de negocios con extremas medidas de sanidad por COVID-19.

La presidenta Olga Méndez Juárez, explicó que la propuesta considera que previo a la aper-tura del restaurante se deberá realizar un trabajo de sanitizacion exhaustiva así como la desinfec-ción diaria de superficies y obje-tos de contacto y de uso común.JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: MIREYA NOVO

CANIRAC PROPONE PROTOCOLO PARA REAPERTURA

• MÉNDEZ JUÁREZ SUBRAYÓ QUE SE LLEVARÁ UN REGISTRO DE TEMPERATURA CORPORAL DEL PERSONAL AL INGRESO DE LAS INSTALACIONES.

• LÓPEZ VÁZQUEZ APUNTÓ QUE EL REGRESO A LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN SERÁ EL PRIMER DÍA DE JUNIO Y ESTÁN A LA ESPERA DE CONOCER LAS INDICACIONES DE LA AUTORIDAD ESTATAL.

DONA  IBERDROLA  KITS PARA PERSONAL MÉDICO

ENBREVES

MARTÍN GUTIÉRREZ • La empresa Iberdrola México se sumó a la iniciativa social Preparémonos y a la Cadena de Solidaridad convocada por el gobierno de Puebla, a través de la donación de mil 500 kits médicos que se distribuirán en hospitales COVID. FOTO: ESPECIAL

PROTOCOLO RESTAURANTE

• Sistema de reserva en línea• Máximo de 10 personas por mesa• Distancia de 1.5 metros entre las mesas • Menús digitales a través de códi-gos QR o serán desechables.

#PREVENCIÓN

JULIO CÉSAR MORALES| FOTO: RAFAEL PACHECO

El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico se prepara para volver a trabajar, una vez que lo autorice la autoridad, extremando medidas de sanidad para evitar con-tagios por COVID-19 en Puebla.

El presidente de la agrupación, José Juan Ayala Vázquez, señaló que esta nueva cepa del Corona-virus permanecerá y se volverá parte de la vida cotidiana por lo

Comerciantes se preparan para trabajar: CH

que se deberán adoptar medidas que permitan retornar al trabajo con el menor riesgo posible.

Ayala Vázquez subrayó que los dueños de comercios establecidos están en la mejor disposición de invertir en arcos para desinfectar a la gente, la sanitización frecuen-te de los locales y establecer pro-tocolos de atención del personal para garantizar espacios limpios y poder operar dentro de la nue-va normalidad.

• AYALA VÁZQUEZ EXPRESÓ QUE ESTARÁN ATENTOS DE LAS INDICACIONES POR PARTE DE LAS AUTORIDADES GUBERNAMENTALES Y SANITARIAS PARA REABRIR LO MÁS PRONTO POSIBLE.

MAURICIO KURI CURIEL, SEÑALÓ QUE A PARTIR DE ESTE 18 DE MAYO COMENZARÁN A PREPARARSE PARA HACER UN REGRESO RESPONSABLE PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19

#PRODUCCIÓN

JULIO CÉSAR MORALES |

FOTO: SERGIO CERVANTES

Las armadoras de autos Volkswa-gen de México (VW) y Audi no regresarán a laborar pese a estar consideradas dentro de las em-presas con actividades esenciales y permanecerán detenidas sus líneas de producción el primero de junio.

El Director de Comunicación Corporativa y Asuntos de Go-bierno de VW, Mauricio Kuri Curiel, señaló que a partir de este 18 de mayo comenzarán a prepa-rarse para hacer un regreso res-ponsable para evitar contagios de COVID-19.

Subrayó que en este periodo de dos semanas afinarán los de-talles de los protocolos de sani-dad e higiene que deberán aca-tar todos los trabajadores de la Planta Puebla de VW en apego a las indicaciones del Gobierno de Puebla.

“El sector automotriz es fun-damental para la economía del país y nosotros, con toda res-ponsabilidad, aprovecharemos

VW y Audi regresarána laborar hasta junio

este espacio que nos dan para la preparación con la intención de poder llegar al 1 de junio como le hemos anunciado anteriormente a la reapertura de la planta“.

Mientras que el secretario ge-neral del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi (Sitau-di), Álvaro López Vázquez, apun-tó que el regreso a las líneas de

producción será hasta el pri-mer día de junio y están a la espera de conocer las indica-ciones que emita la autoridad estatal.

#MONEY

#EMPLEADOS

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: MARA GONZÁLEZ

Trabajadores de la empresa ar-madora de autos Volkswagen de México (VW) regresaron a la Planta Puebla solo a realizar la-bores de sanitización y capacita-ción de cara a la reactivación de la producción en junio.

Un reducido número de obre-ros de la ensambladora de ve-

Sanitización a instalaciones de Volkswagen

hículos acudió desde temprana hora a la factoría para iniciar con los trabajos correspondientes a la preparación de condiciones para un regreso escalonado de la acti-vidad laboral.

De acuerdo con estos trabaja-dores su presencia en la empresa respondió a la necesidad de rea-lizar una limpieza y sanitización de los espacios de trabajo para minimizar los riesgos de contagio por COVID-19.

Expresaron que las líneas de producción están detenidas a pe-sar que las autoridades federales han considerado a la industria automotriz como una actividad laboral esencial y podrían co-menzar a operar.

LAS LÍNEAS

de producción están detenidas a pesar que las

autoridades federales han

considerado a la industria auto-

motriz como una actividad laboral

esencial

• DURANTE LAS SIGUIENTES DOS SEMANAS AFINARÍAN LOS DETALLES DE LOS PROTOCOLOS DE SANIDAD E HIGIENE.

#JUNIO

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: HILDA RÍOS

Solo el 30 por ciento de los tra-bajadores de Audi de México regresaran a laborar a su Planta en San José Chiapa el primer día de junio, confirmó el presidente del Consejo Directivo, Andreas Lehe.

A través de un video difundi-do en redes sociales, señaló que después que el Gobierno Federal consideró a la industria automo-triz como una actividad econó-mica esencial comenzaron a pre-pararse para su regreso.

Informó a sus trabajadores que en las dos semanas restantes para la fecha de reinicio de activi-dades laborales se está trabajan-do en la sanitización de las líneas de producción para minimizar el riesgo de un contagio por CO-VID-19.

A trabajar 30% de empleados en planta AUDI

• EL GOBIERNO FEDERAL CONSIDERÓ A LA IN-DUSTRIA AUTOMOTRIZ COMO UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESENCIAL .

SE ESTÁ TRABAJANDO

en la sanitización de las líneas de pro-ducción para minimizar el riesgo de un

contagio por COVID-19.

#NOESENCIALES

Sanciones a empresas que sigan laborando

ABELARDO CUELLAR DESTACÓ QUE DESDE EL ÚLTIMO DÍA DE MARZO QUEDARON ESTABLECIDAS LAS EMPRESAS QUE PODÍAN CONTINUAR

JULIO CÉSAR MORALES | FOTO: RAFAEL PACHECO

Las empresas con actividades no esenciales que continúen ope-rando sin respetar las medidas sanitarias y algún trabajador se contagie de COVID-19 deberán enfrentar una responsabilidad civil, administrativa e incluso pe-nal, advirtió la Secretaría del Tra-bajo de Puebla.

La dependencia encabezada por Abelardo Cuellar Delgado

• A LOS CENTROS DE TRABAJO Y RECIBIDO DENUNCIAS QUE

ALGUNOS ESTÁN SIMULANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS

MEDIDAS SANITARIAS

SE HAN APLICADO

REVISIONES

destacó que desde el último día de marzo quedaron perfecta-mente establecidas cuales son las empresas que podían continuar trabajando y aquellas debían sus-pender sus actividades.

Destacó que se han aplicado revisiones a los centros de trabajo y recibido denuncias que algunos están simulando el cumplimiento

de las medidas sanitarias para evitar ser cerradas poniendo en riesgo a sus trabajadores.

“Los centros de trabajo que no suspendan actividades no esencia-les, y en el supuesto de que una empleada o empleado contraiga el virus, podrán generar no solo responsabilidad civil o administra-tiva, sino también penal”.

• LAS EMPRESAS ENFRENTARÁN UNA RESPONSABILIDAD CIVIL, ADMINISTRATIVA E INCLUSO PENAL

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 10

COVID-19I N V E R S I Ó N Y M Á S

Page 11: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

MONEY.11MARTES 19 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA

222 5739898 Plaza Pabellón del Angel, Lateral Sur de la Vía Atlixcayotl 3106 local 20, Col Las Lajas

POR: ROBERTOQUINTERO

Las pistasdel

emprendimiento

“LOS GRUPOS DE INTERÉS EN LA EMPRESA”

Con quién es nuestro compromiso como emprendedor?

Milton Friedman, premio nobel de economía, en el año de 1976 sostenía la teoría de que la única responsabilidad de una empresa era con sus accionistas, también llamados share hol-ders, postura lógica ya que ellos son quienes apor-tan el capital y asumen el riesgo de hacer empresa.

Es Edward Freeman, filósofo americano y maestro en la Universidad de Virginia, quien en el año de 1984 presenta su trabajo sobre la teoría de stakeholders en la cual reconoce otros grupos de interés a los cuales las empresas deben atender y de esa manera garantizan su permanencia a lo largo del tiempo, a la vez que fortalecen el tejido social de los lugares donde tienen presencia.

Los colaboradores y sus familias.Debemos procurar el bien ser, bien tener y bien estar de nuestro equipo de trabajo y de sus fami-lias, es necesario lograr pagar un sueldo económico justo, pero también un sueldo emocional.Los clientes.Este grupo de interés es clave para la viabilidad económica de la empresa, con ellos corresponde entregar propuestas de valor, cumplir con la pro-mesa de nuestra marca y resolver con ética sus ne-cesidades actuales y futuras. Los directivos.Se refiere al personal que admite el compromiso de tomar las decisiones para un buen desempeño de la empresa. Recordemos que la empresa es resultado de lo que son sus directivos.Los accionistas o shareholders.Son aquellos que aportan su capital económico para hacer realidad el sueño emprendedor, sin ellos los proyectos se quedan en simples planes.Los proveedores.

Se refiere a los integran-tes de nuestra cadena de valor, empresas que nos proporcionan produc-tos, tecnología o servi-cios. Con ellos estamos comprometidos a pagar a tiempo y a precios jus-tos de mercado.La competencia.Suena extraño reconocer a la competencia cómo un grupo de interés, sin embargo, los competi-

dores son clave para mantenernos alertas y fuera de nuestra zona de confort. Una industria monopolizada por un solo jugador se vuelve, tarde o temprano, lenta y obsoleta. Con la competencia nos corresponde ju-gar limpio, se vale ser agresivos y aguerridos, pero es necesario respetar valores y principios.La comunidad.Este grupo de interés es clave, ya que la empresa es una excelente trinchera para humanizar y fortale-cer el tejido social. Es nuestra responsabilidad ser buenos ciudadanos corporativos.El gobierno.Respetando las leyes, pagando nuestros impuestos, participando activamente y exigiendo a nuestros go-bernantes es como atendemos a este grupo de interés. Las próximas generaciones.Me refiero a la ecología desde una visión humanis-ta, es decir, el impacto que tendrá en nuestros hijos y nietos, las acciones y decisiones que tomemos en relación con el cuidado del medio ambiente.

La actuación de las empresas tiene cada vez un im-pacto mayor en la comunidad, debemos esforzarnos porque ese impacto sea positivo y así nuestras compa-ñías sean un factor de prosperidad para todos.

Te invito a realizar un auto diagnóstico de cómo impacta tu emprendimiento a cada uno de los ocho grupos.

@rcqb

¿

Podemos re-conocer por lo menos ocho grupos de in-terés, para los cuales debemos crear valor eco-nómico, social, espiritual e intelectual:

Page 12: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

#REPUBLICAT O D A L A N A C I Ó N

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 12

Como unidad de Banco de Sangre no estamos dentro del hospital, no atende-mos a pa-cientes con COVID-19”

GAMALIEL BENÍ-TEZ ARVIZU

Director del banco de sangre

• EL ESPECIALISTA DEL HOSPITAL DE ONCOLOGÍA DEL CENTRO MÉDICO NA-CIONAL SIGLO XX EXPLICÓ QUE EL CÁNCER REQUIERE DE UN TRATAMIENTO CON COMPONENTES DE LA SANGRE.

COVID-19I N V E R S I Ó N Y M Á S

• EL EQUIPO MÉDICO SERÁ DISTRIBUIDO PRIORITARIAMENTE EN LOS ESTADOS CON MÁS CASOS DE CORONAVIRUS.

ENBREVESIMCA OFRECE SERVICIOS TELEFÓNICOS PARA PREVENIR ADICCIONES

CERVEZA SE ENCARECE DEBIDO A ESCASEZ

VIGILARÁN A FUERZAS ARMADAS EN TAREAS DE SEGURIDAD

NOTIMEX • La Secretaría de Salud del Estado de México informó que el Instituto Mexiquense con-tra las Adicciones (IMCA) y los 34 Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA) continúan dando servicios a las personas que lo requieran. FOTO: FREEPICK

NOTIMEX • El paro de las cerveceras por la contingencia sanitaria no sólo ha generado una escasez en el mercado, sino también un alza de precios de las últimas latas y botellas disponibles en el mercado. Varios vendedores comercializan sixs y paquetes por encima de los precios co-munes en el pasado. FOTO: FREEPICK

NOTIMEX • La Comisión de Dere-chos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) aseguró que vigilará la participación de las Fuerzas Armadas en la capital, luego de que, por decreto, tendrá una participación en las tareas de seguridad. FOTO: @SEDENAMX

#SALUD

NOTIMEX | FOTO: FREEPICK

Ante una baja de 60 por ciento en la captación de sangre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población a donar du-rante esta pandemia de COVID-19 para ayudar a pacientes con algún tratamiento cronológico.

El director del Banco de San-gre del Centro Médico Nacional

Llama IMSS a donar sangre

Siglo XXI, Gamaliel Benítez Arvizu, detalló que previo a esta emergencia sanitaria se recibía de lunes a viernes en promedio a 150 donadores, mientras que el fin de semana eran cerca de 600. Ahora, la afluencia de gente es aproxi-madamente de 50 diarios.

Por lo cual, indicó median-te un comunicado, se han im-plementado diversas medidas para que la gente acuda a do-nar, como citas telefónicas para evitar las conglomeraciones y mantener la sana distancia, y un filtro sanitario para identifi-car algún dato sugerente.

DOSCIENTOS OCHENTA Y OCHO VENTILADORES Y 300 MIL PRUEBAS PCR PARA DETECTAR CASOS DE COVID-19 VIENEN EN RUTA DE SHANGHÁI, INFORMÓ EL CANCILLER MARCELO EBRARD

#APOYO

NOTIMEX | FOTO: @AEROMEXICO

Doscientos ochenta y ocho ven-tiladores y 300 mil pruebas PCR para detectar casos de CO-VID-19 vienen en ruta de Shan-ghái, China a la Ciudad de Méxi-co, informó el canciller Marcelo Ebrard.

Se trata del onceavo vuelo de Aeroméxico que forma parte del puente aéreo entre China y Mé-xico tras la adquisición de 56

Llegarán insumos médicos: México

millones de dólares en equipo e insumos médicos para paliar la pandemia del coronavirus que afecta al país y al mundo.

En este vuelo también se car-garon 500 mil guantes y tela es-pecial para fabricar mascarillas que será dada a la Universidad Nacional Autónoma de México para su elaboración.

“En total son 16 toneladas que arribaron conforme a lo pro-gramado ayer por la noche”, afir-

mó el secretario de Relaciones Exteriores.

Los nuevos ventiladores se suman a los dos mil 241 que el Gobierno Federal y organi-zaciones sociales y empresa-rios adquirieron para ayudar al sector salud a combatir los efectos del COVID-19.

El equipo médico será dis-tribuido prioritariamente en los estados con más casos de coronavirus.

VUELO 11 DE AEROMÉXICO

• 56 millones de dólares en equipo médico• 500 mil guantes• Tela especial para mascarillas• 288 ventiladores • 300 mil pruebas PCR

#REPUBLICAT O D A L A N A C I Ó N

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 12

#PREVENCIÓN

NOTIMEX | FOTO: @CLAUDIASHEIN

A casi dos meses de la implemen-tación de la Jornada Nacional de Sana Distancia, y con la reapertu-ra este lunes de algunas ciudades con menores tasas de contagio de COVID-19, la Jefa de Gobierno pidió a los capitalinos a mantener las medidas sanitarias y el confi-namiento porque la ciudad sigue en semáforo rojo.

“A nivel nacional hay algunos municipios, llamados ‘munici-pios de la esperanza’, que el día de hoy tuvieron posibilidades de

Llaman a seguircon disciplinasanitaria: CDMX

ANTICUERPOS PARA TERAPIA CONTRA EL CORONAVIRUS: IPN

NOTIMEX. Investigadores del Instituto Politécnico Nacio-nal desarrollan y evalúan anticuerpos neutralizantes para el tratamiento de la infección aguda producida por el SARS-CoV-2. El IPN detalla que los anticuerpos se podrán generar a partir de fuentes naturales o artifi-ciales. FOTO: @IPN

ENBREVES

iniciar actividades que no tenían en las semanas pasadas.

En el caso de la Zona Metro-politana del Valle de México se-guimos en semáforo rojo, es muy importante que sigamos con las medidas de quedarnos en casa. Si tenemos que salir, hacerlo con sana distancia. ”, instó Shein-baum Pardo.

Si ahora li-beramos esa disciplina, vamos a per-der una par-te de lo que ganamos en el último práctica-mente mes y medio.”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Jefa de Gobierno

#SALUD

NOTIMEX | FOTO: FREEPICK

La Secretaría de Salud informó que ante la emergencia sanita-ria por COVID-19 en el país la aplicación de vacunas no se ha interrumpido, por lo cual lla-mó a la población a acudir a complementar los esquemas de vacunación.

Asimismo, mediante un co-municado exhortó a los padres de familia a revisar la Cartilla Nacional de Salud para saber qué vacunas les falta completar de acuerdo con la edad de sus hijas e hijos, y así tener su es-quema al día.

Exhortan a complementar vacunación

COVID-19

COVID-19

• LA SECRETARÍA DE SALUD HIZO HINCAPIÉ EN LA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA SARAMPIÓN.

#SERVICIOS

Sistema eléctrico será más seguro y equitativo NOTIMEX | FOTO: @ROCIONAHLE

Tras el acuerdo publicado el pa-sado viernes sobre la nueva po-lítica de confiabilidad del Siste-ma Eléctrico Nacional (SEN), el Centro Nacional de Control de la Energía (Cenace) despachará la electricidad de la forma más segura, eficiente y equitativa, tanto de las centrales renovables como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró la ti-tular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García.

Argumentó que se va a cuidar precio, cantidad y ubicación, ya que eso no se hizo en el pasa-do, dado que se daban permi-sos para generar electricidad y colocaban las plantas donde les parecía, sin tomar en cuenta si había una línea de transmisión adecuada o si ahí se necesitaba electricidad.

“De la forma más segura, de la forma más eficiente, así se tiene que hacer (el despacho de energía)… en este momento despacha toda la renovable y que se espere todo lo de ciclo combinado que solo sea para respaldo.

ROCÍO NAHLE ASEGURA QUE EL CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE LA ENERGÍA (CENACE) DESPACHARÁ LA ELECTRICIDAD DE LA FORMA EFICIENTE, TANTO DE LAS CENTRALES RENOVABLES COMO DE LA CFE

• NAHLE GARCÍA EXPLICÓ QUE POR ELLO LA CFE REALIZA SU REVISIÓN PARA EL PORTEO, ES DECIR, LA TARIFA QUE COBRA PARA LLEVAR LA ELECTRICIDAD.

De la forma más segura, de la forma más eficien-te, así se tiene que hacer (el despacho de ener-gía)…”

ROCÍO NAHLE GARCÍAtitular de la Sener

Page 13: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

COVID-19

#GLOBALI N T E R N A C I O N A L

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 13

ESPAÑA REGISTRA REPUNTE DE MUERTES POR COVID-19

ENBREVES

NOTIMEX • MADRID.- El Ministerio de Sanidad de España informó este jueves un repunte en la cifra de muertes diarias por el nuevo coronavirus con 217, lo que eleva el total a 27 mil 321. Hasta este jueves los contagios en España suman 229 mil 540. FOTO: @CORONANEWS

• DOS MILLONES 981 MIL PERSONAS SE FORMA-RON EN LAS LARGAS FILAS DE SOLICITANTES DEL SEGURO ESTA SEMANA.

• ANTES DE LA PANDEMIA LA DEPRESIÓN Y LA AN-SIEDAD YA COSTABAN A LA ECONOMÍA MUNDIAL MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES AL AÑO.

WASHINGTON. • Alrededor de tres millones de estadounidenses se unieron esta semana a las listas de desempleo en el país y soli-citaron la ayuda del seguro res-pectivo tras perder el trabajo por la crisis del COVID-19, de acuerdo con las cifras del Departamento del Trabajo.

Un total de dos millones 981 mil personas se formaron en las largas filas de solicitantes del seguro esta semana, con lo que que suma 36.5 millones de perso-nas que hasta ahora han perdido el trabajo y han solicitado esta apoyo, en la crisis más severa de desempleo de Estados Unidos en la historia.NOTIMEX | FOTO: FREEPICK

DESEMPLEO EN ESTADOS UNIDOSEN CRECIMIENTO

#SALUDMENTAL

NOTIMEX | FOTO: FREEPICK

NUEVA YORK.- El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que a causa de la pandemia se debe tener vigilancia sobre enfermedades psicológicas que puedan derivar

ONU advierte de suicidios por pandemia

EL CENTRO DE INMUNOENSAYO (CEI) DESARROLLÓ UN MECANISMO DE DETECCIÓN DE COVID-19 MUCHO MÁS RÁPIDO Y EFICIENTE

#CUBA

NOTIMEX | FOTO:PIXABAY

LA HABANA.- El ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda, difundió hoy que el Centro de Inmunoensayo (CEI) desarrolló un mecanismo de detección de COVID-19 mucho más rápido y eficiente.

El proyecto, que duró seis se-manas, fue dirigido por especia-listas que participaron en otros proyectos de detección de enfer-medades infecciosas como Hepa-titis B, C, dengue y VIH.

El CEI explicó que el nuevo mecanismo tiene la ventaja de

Método de detecciónCOVID-19 más eficaz

SECTORES VULNERABLES

• Personas mayores• Adolescentes• Individuos con afecciones de salud mental preexistentes• Gente con conflictos y crisis

en suicidios.La pandemia de coronavirus

ha puesto de manifiesto las déca-das de abandono y falta de aten-ción de la salud mental, por lo que se llama a todos los países a asumir compromisos ambiciosos a la hora de tratar enfermeda-

des psicológicas, en el marco de un posible aumento de los suicidios y el abuso de drogas, indicó Naciones Unidas en su informe diario.

Los efectos de la CO-VID-19 sobre la salud mental, representan el mayor riesgo para los trabajadores del sec-tor sanitario, aquellos en hos-pitales como doctores, que han dejado sus especialidades para tratar de lleno a pacien-tes con coronavirus, y enfer-meras, que trabajan en prime-ra línea en la lucha contra el nuevo coronavirus.

aplicarse masivamente, junto con otras pruebas, además de que permite conocer el grado de ex-posición al virus que han tenido aquellos a los que se les aplican las pruebas.

De acuerdo con el informe, el ensayo requiere de extracción de plasma, demora dos horas para obtener el resultado y con cada placa se pueden estudiar decenas de personas al mismo tiempo.

Las pruebas se pueden realizar a partir de los siete días en los que se

presenten los síntomas, no requie-re de ningún tipo de preparación previa del paciente y los resultados se validan, procesan y expresan de manera automatizada.

La tecnología utilizada en el proyecto ha permitido la elimi-

nación de otras enfermedades.Para el gobierno cubano

esto significa un ejercicio de soberanía tecnológica y far-macéutica que les garantice no depender de ningún país para manejar la pandemia.

Cuba ha sido reconocida a nivel internacional por las brigadas médicas que se han mandado a diversas partes del mundo con el objetivo de colaborar para en el combate a la pandemia de COVID-19.

• EL ENSAYO REQUIERE DE EXTRACCIÓN DE PLASMA, DEMORA DOS HORAS PARA OBTENER EL RESULTADO Y CON CADA PLACA SE PUEDEN ESTUDIAR DECENAS DE PERSONAS.

ELIMINACIÓN DE OTRAS ENFERMEDADES

• Transmisión de hepatitis B y C• VIH • Dengue

#ASAMBLEAGENERAL

OMS CENTRADA EN PANDEMIA

#INVESTIGACIÓN

#CORONAVIRUS

NOTIMEX

MÉXICO.- La compañía de biotec-nología Moderna Inc. anun-ció hoy que se obtuvieron resultados prometedores de los primeros ensayos clínicos acerca de una vacuna llamada ARNm-1273 contra el nuevo coronavirus.

Los estudios fueron dirigi-dos por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID en inglés); ahora esperan pasar a la si-guiente fase de investigación en junio.

Estos resultados fueron ana-lizados por los Institutos Na-cionales de Salud, y demostra-ron que todos los participantes de 18 a 55 años después de dos semanas de la segunda dosis incrementaban los niveles de anticuerpos.

NOTIMEX | FOTO: PIXABAY

MÉXICO.- A causa de la pandemia de COVID-19, podrían cancelarse y posponer 28.4 millones de ci-rugías en el mundo, sugiere una investigación publicada en la re-vista British Journal of Surgery.

De acuerdo con una proyec-ción de CovidSurg Collaborative (una red de investigación sobre el impacto de COVID-19 en la atención quirúrgica) dicho nú-mero de cirugías canceladas y pospuestas sólo representan un

Resultadospositivos:vacuna deCOVID-19

Posibilidad decancelación decirugías: alta

• TAMBIÉN SE PROYECTA QUE A NIVEL MUNDIAL 2.3 MILLONES DE CIRUGÍAS DE CÁNCER SERÁN CANCELADAS O POSPUESTAS.

#GLOBALCOEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: YESSICA CONTRERAS | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 13

VIRUS DEVASTA A COMUNIDADES INDÍGENAS: ONU

GINEBRA.- Naciones Unidas ase-guró hoy que por la crisis sa-nitaria generada por el nuevo coronavirus, las comunidades indígenas de todo el mundo están siendo devastadas por la intensificación de la repre-sión en sus territorios. NOTIMEX | FOTO: PIXABAY

ENBREVES

Estos datos provisio-nales de la fase uno, aunque tempranos, de-muestran que la vacu-nación con ARNm-1273 provoca una respuesta inmune.”

MODERNA INCcompañía de biotecnología.

periodo de 12 semanas, por lo que cada semana adicional se asociaría con otras 2.4 millones.

La red de investigadores, di-

rigida por la Universidad de Birmingham en el Reino Unido, recopiló información de 529 hospitales y 71 países sobre los

planes de cirugía electiva, con lo cual logró tener una estimación de las cirugías canceladas en 190 países.

72.3 • POR

CIENTO DE LAS CIRUGÍAS

PLANIFICA-DAS EN TODO

EL MUNDO SE CANCELA-RÍAN, SEGÚN CIENTÍFICOS

LA VIDA DE LAS PERSONAS CON OTRAS ENFERMEDADES SE VE AMENAZADA POR SOBRECUPO DE SERVICIOS MÉDICOSNOTIMEX | FOTO: WHO

GINEBRA.- La inédita Asamblea de la Organización Mundial de la Salud por sus intervenciones en línea, inició el lunes 18 del pre-sente mes centrada en la pande-mia de COVID-19 disparada por un “virus eficiente y fatal”, con las posiciones de los países miem-bros al respecto y solo dos días de trabajo en lugar de los habituales cinco.

El director general de la Or-ganización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghe-breyesus, insistió en que el nuevo coronavirus ha afectado a gran parte de las naciones y se ha ca-racterizado por ser “un virus efi-ciente, rápido y fatal, que opera en la oscuridad y se expande en silencio”, lo que ha afectado di-versos sistemas nacionales de sa-lud.

Remarcó que la pandemia ha

representado el contagio de más de cuatro y medio millones de personas, además de la muerte de 300 mil personas hasta ahora, aunque aseguró que las cifras no son el único indicador del proble-ma, sino las historias personales de quienes han sufrido por la pandemia.

• TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS INSISTIÓ EN QUE EL NUEVO CORONAVIRUS HA AFECTADO A GRAN PARTE DE LAS NACIONES.

LAS INTERVEN-

CIONESde los 194 países

miembro se realizan de ma-nera virtual por

primera vez en la historia

LA ENFER-MEDADtambién ha

generado preo-cupaciones en los hogares, afirmó el director general

de la OMS

PAÍSES DEBEN

invertir en la respuesta médica, para que una fu-tura enfermedad

no afecte de la misma manera

a la salud global: Tedros Adhanom

CONTAGIOde más de cuatro y medio millones

de personas, además de la

muerte de 300 mil personas hasta

ahora

COVID-19I N T E R N A C I O N A L

Page 14: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

LO RECAUDADO será donado a una alianza interna-cional que pretende colaborar en el desarrollo y producción de tecnolo-gías para combatir el coronavirus

LOS ACCIONISTAS de la Premier League votaron hoy

por unanimidad para regresar a la capacitación en grupos pequeños

desde hoy por la tarde

PARA CADA uno de los retos, el usuario o participante

deberá de registrarse en la página oficial del Club Alpha para que se les

pueda proporcionar la clave de ingreso

• Continuando con el progra-ma “Retos Alpha”, la institución deportiva lanzará tres grandes retos en un lapso de 10 días para que los entrenadores, alumnos de las escuelas deportivas y público en general que quiera sumarse a estos desafíos, pongan a prueba su capacidad física y mental.

El miércoles 20 de mayo a partir de las 10:00 horas, el Alpha arrancará con el “Reto Titán” que consistirá en cinco pruebas: 100 sentadillas con saltos laterales, 100 planchas con brazos alter-nos, 100 desplantes alternos,100 crunch completos y 100 suicidios; para demostrar el alcance físico y mental en periodo corto.

El “Family Challenge” abar-cará distintas actividades en los que los integrantes deberán de realizar de forma cíclica por un tiempo determinado. OMAR CUAUTLE ROJAS | FOTO: ESPECIAL

CLUB ALPHA LANZARÁTRES GRANDES RETOS

• LOS JUGADORES DE CHIVAS DEL PLANTEL

VARONIL ACUDIERON A LAS INSTALACIONES DE VERDE VALLE PARA REALIZARSE LA PRUEBA DEL COVID-19

PARA DESCARTAR QUE ESTÉN CONTAGIADOS DEL VIRUS.REDACCIÓN | FOTO: TWITTER @CHIVAS

JUGADORES DE CHIVAS SE REALIZAN PRUEBAS DE COVID-19#XTREMO

D E P O R T E S

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 14

• LOS GANADORES DE CADA RETO SERÁN ACREEDORES DE PUNTOS QUE SE PODRÁN CANJEAR POR DESCUENTOS EN MEMBRESÍAS.

• SE ESTÁN PLANTEANDO DIVERSOS ESCENARIOS PARA LLEVAR A CABO EL PARTIDO, ASÍ COMO LAS FECHAS, PARTICIPANTES, FORMATO Y SEDE SERÁN ANUNCIADOS EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.

• LOS PROTOCOLOS MÉDICOS ESTRICTOS DEL MÁS ALTO NIVEL GARANTIZARÁN QUE TODOS VUELVAN A LA CAPACITACIÓN.

COVID-19 D E P O R T E S

#OFICIAL

OMAR CUAUTLE ROJAS

| FOTO: TWITTER @ANDYWS0K

El Presidente Ejecutivo de la Fundación FIFA, Mauricio Ma-cri anunció que organizarán por primera vez un partido a benefi-

FIFA organizapartido para donar recursos cio para recaudar fondos y hacer

frente al COVID-19, sin embar-go, no se detalla la fecha, ni par-ticipantes.

La FIFA ha decidido que todo lo recaudado será desti-nado a ‘Access to COVID-19 Tools’, alianza internacional que pretende colaborar en el

desarrollo y producción de tec-nologías para combatir el co-ronavirus, en los que incluyen también los diagnósticos, tera-pias y vacunas.

Mauricio Macri, señaló que no solamente estarán involu-crados futbolistas y personas relacionadas al futbol, sino que tratarán de incluir a diferentes organizaciones no gubernamen-tales y fundaciones (privadas y/o de gobierno) que quieran sumarse a la iniciativa, con el fin de recaudar una “ayuda sig-nificativa”.

SE DETALLAN LAS NORMAS PARA EL REGRESO A LOS ENTRENAMIENTOS, EN LOS QUE DESTACAN LA PROHIBICIÓN DE ENTRADAS A RAS DE SUELO Y LA SANITIZACIÓN OBLIGATORIA

#CLUBES

OMAR CUAUTLE ROJAS |

FOTO: TWITTER @LACATEDRAL_LCD

A través de una videoconferencia, los clubes de la Premier League han decidido de manera unáni-me regresar a los entrenamientos grupales a partir de este martes, con el objetivo de reanudar el campeonato inglés a mediados de junio.

“Los accionistas de la Pre-mier League votaron hoy por unanimidad para regresar a la capacitación en grupos peque-ños desde hoy por la tarde, el primer paso para reiniciar la Premier League, cuando sea se-guro hacerlo”

En el protocolo presentado por la Premier League a cada uno de los equipos, se detallan las normas para el regreso a los entrenamientos, en los que des-tacan la prohibición de entradas a ras de suelo y la sanitización obligatoria de los campos de en-trenamiento.

“Esta primera etapa se acordó en consulta con jugadores, geren-tes, médicos de clubes de la Pre-mier League, expertos indepen-dientes y el Gobierno”.

La Premier regresaa los entrenamientos

Page 15: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

XTREMO.15LUNES 18 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA

MARTES 19 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 15

Page 16: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

#ESCENAE S P E C T Á C U L O S

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 16

• EL CANTANTE MEXICANO DE ASCENDENCIA

JAPONESA YOSHIO CONTINÚA EN ESTADO CRÍTICO QUIEN PADECE DE COVID-19, SEGÚN HA

INFORMADO SU FAMILIA.REDACCIÓN |

FOTO: TWITTER @YOSHIOOFICIAL

YOSHIO SIGUE GRAVEPOR COVID-19

MARTES 19 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 16

Page 17: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

INTERIOR.17MARTES 12 DE ABRIL DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA

GRUPO PESADO, CEMEX, TECNOLÓGICO DE MONTERREY Y FUNDACIÓN FEMSA SE UNEN PARA APOYAR A FAMILIAS VULNERABLES EN EL POLÍGONO CAMPANA-ALTAMIRA

#COLABORACIÓN

CEMEX APOYA A LA POBLACIÓN VULNERABLE

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Durante un concierto virtual, el grupo Pesado anunció su co-laboración con la Red Solidaria Campana-Altamira, integrada por CEMEX, Fundación FEMSA, el Tecnológico de Monterrey y el Centro de Integración Ciudada-na (CIC), en colaboración con las vecinas y vecinos organizados en comités comunitarios, asociacio-nes de la sociedad civil e institu-ciones educativas, para apoyar a la población más vulnerable y mitigar la crisis provocada por el COVID-19 en colonias como Ce-rro de la Campana, Valle del Mi-rador y Canteras Monterrey.

El grupo Pesado anunció du-rante su concierto virtual con motivo del Día de las Madres que sumará esfuerzos con la Red So-lidaria Campana-Altamira para apoyar a más de mil familias que se han visto afectadas por el COVID-19. El objetivo es recau-dar fondos, complementando esfuerzos previos para entregar despensas a habitantes en vul-nerabilidad extrema, incluyendo adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o disca-pacidad, en las colonias Cerro de la Campana, Altamira, Laderas del Mirador, Heriberto Jara, Buró-cratas Municipales, Valle del Mi-

rador y Canteras Monterrey.Se lanzó una invitación al pú-

blico a sumar esfuerzos, hacien-do donativos a través de trans-ferencia electrónica en la medida de sus posibilidades. El costo de una despensa es de 250 pesos y se hará la entrega a las comu-nidades con más necesidad por parte de las asociaciones civiles y comités comunitarios que cola-boran con la Red Solidaria. Para aquellas personas que puedan, se extiende la invitación a donar el equivalente al costo de una despensa (MXN 250.00) a través de la plataforma Inixar, en la si-guiente liga: https://www.inixar.com/proyectos/red-solidaria

EL GRUPO PESADOanunció durante su concierto virtual con motivo del Día de las Madres que

sumará esfuerzos con la Red Solidaria Campana-Altamira

LA RED SOLIDARIAha entregado apoyo a más de 700

familias, pero aún queda mucho por hacer

EL OBJETIVOes recaudar fondos, complementando

esfuerzos previos para entregar despensas a habitantes en

vulnerabilidad extrema

MARTES 19 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 17

Page 18: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

#INTERIORM U N I C I P I O S

COEDITOR GRÁFICO: ALFREDO SUÁREZ | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 18

DECENAS DE FAMILIAShuitziltecas se sumaron a la cam-paña de protesta que encabeza el

Movimiento Antorchista

ENBREVES

#COLONIAS

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Vecinos de las colonias populares de la ciudad de Puebla piden al gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador que brinde apoyo médico por-que “no contamos con clínicas u hospitales, con equipo suficiente para la atención”, como afirma Leticia Meneses Sánchez, vecina de la colonia Chinampas.

Durante una misiva dirigida al mandatario de la República Mexicana, Leticia Meneses tam-bién le solicitó “apoyo alimenti-cio / soy ama de casa, tengo una niña y mi esposo se quedó sin trabajo, él se emplea solo y no percibe algún sueldo fijo”.

Esta situación, que se ha agu-dizado en las colonias populares tanto del sur como norte de la Angelópolis, se replica en miles de hogares poblanos, pues la ma-yoría de las familias se ha queda-do sin ingresos económicos ante la pérdida de empleos a causa del confinamiento como medida del gobierno federal.

Piden poblanos apoyo alimentario

• LETICIA MENESES AFIRMA QUE LAS FAMILIAS POBLANAS DE ESCASOS RECURSOS NO HAN RECIBIDO APOYO DE LAS AUTORIDADES.

MUCHAS PERSONAS SE HAN QUEDADO SIN EMPLEO Y SIN NINGÚN RECURSO PARA PODER SEGUIR MANTENIENDO SUS FAMILIAS

#HUITZILAN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Claudia Rodríguez Jiménez, ha-bitante de Huitzilan de Serdán, al igual que miles de familias de todo el país, ha colocado en su hogar un trapo blanco con la le-yenda #EnCasaYConHambre, como una forma de protesta ante la situación de crisis económica en la que se encuentra por la con-tingencia del Coronavirus y las malas políticas que se han imple-mentado en el país.

En un mensaje dirigido al Gobierno federal, Rodríguez

Exigen a AMLO ayuda alimenticia

Jiménez solicitó un plan de dis-tribución de despensas para las familias que se han quedado desprotegidas por la contingen-cia del Coronavirus, pues afirmó que después de ser decretada la medida de “quédate en casa” muchas personas se han quedado sin empleo y sin ningún recurso para poder seguir manteniendo sus familias.

“Le pido ayuda al gobierno

lir a trabajar, se quedaron sin trabajo y no tenemos que co-mer”, dijo.

En este contexto decenas de familias huitziltecas se suma-ron a la campaña de protesta que encabeza el Movimiento Antorchista para exigir que los gobiernos federal y estatal implementen un plan alimen-tario para las familias más vulnerables de todo el país.

• COLONIAS PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE OCOYUCAN, UBICADAS ENTRE LA CIUDAD DE PUEBLA Y EL MUNICIPIO SE SIGUEN SUMANDO A LA MANI-FESTACIÓN EN REDES SOCIALES PARA SER ESCUCHADOS POR EL GOBIERNO, ANTE LA ESCASEZ DE SUMINISTROS.

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#TRAPOBLANCOMX EN OCOYUCAN

REDACCIÓN • Más de 60 familias de la colonia Cuauhtémoc, ubicada en el sur de la capital poblana, se sumaron a la campaña nacional de denuncia con trapos blancos ante la negativa de los gobiernos morenistas para entregar apoyos alimentarios a las familias pobres de la ciudad. FOTO: ESPECIAL

CON MANTAS BLANCAS PROTESTAN ANTE FALTA DE ALIMENTOS

que nos apoye con despensas por la enfermedad que está del COVID-19, como él dice que no salgamos a ningún lado, pues que nos apoye con despensas porque nuestros maridos no pueden sa-

• RODRÍGUEZ JIMÉNEZ SOLICITÓ UN PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE DESPENSAS PARA LAS FAMILIAS QUE SE HAN QUEDADO DESPROTEGIDAS.

COVID-19

#INTERIORM U N I C I P I O S

COEDITOR GRÁFICO: MARCOS BALEÓN | EDITOR: JESSICA MARTÍNEZ | MARTES 19 DE MAYO DE 2020 • PÁG. 18

HABITANTES DE TLAOLA SOLICITAN AYUDA ANTE CONTINGENCIA

REDACCIÓN. Habitantes de Tlaola denunciaron a través de videos la situación precaria en cuan-to a alimentación e ingresos económicos que han pasado estos últimos días debido a la contingencia provocada por el COVID-19. FOTO: ESPECIAL

ENBREVES

PROTESTAN EN EL SECO CONTRA LA 4T

• CAMPESINOS DEL MUNICIPIO DE EL SECO SE SUMARON A LA PROTESTA NACIONAL QUE ENCABEZÓ EL MOVIMIENTO ANTORCHISTA EN TODO EL PAÍS, LA CUAL CONSISTE EN COLOCAR TRAPOS BLANCOS Y CARTULI-NAS EXPONIENDO PROBLEMAS. REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

#CARTA

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

A través de una carta dirigida al gobierno, los capitalinos le pidie-ron apoyo alimentario y que éste no se distribuya con fines parti-distas o con tintes electorales, por el contrario, “que sean dirigidos a los más necesitados y de forma

Exigen entrega de apoyos “de forma equitativa”

equitativa”.En la carta, Guadalupe Mo-

reno Guarneros explica la situa-ción económica por la que ella y sus vecinos atraviesan, “por este medio me dirijo a usted, con la intención de hacerle llegar mi preocupación ante esta contin-gencia, ya que, debido a esta, la mayoría de mis vecinos se han quedado sin empleo, incluyéndo-me yo misma”.

“Le quiero hacer saber que nos es muy complicado mantenernos en cuarentena. No tenemos el su-ficiente ingreso para sustentar los gastos básicos de mi familia, por

eso es urgente y necesario que se implemente un plan alimenticio para las personas más vulnera-bles de esta capital”, comenta Guadalupe Moreno.

Al igual que miles de familias poblanas, Moreno Guarneros decidió establecer contacto direc-to con las autoridades guberna-mentales al no recibir ningún tipo de apoyo para poder hacer frente a esta cuarentena provocada por el coronavirus, la cual ha traído como consecuencia el impacto negativo en la economía, pues millones de personas perdieron sus fuentes de ingresos.

• GUADALUPE MORENO GUARNEROS EXPLICA LA SITUACIÓN ECONÓMICA POR LA QUE ELLA Y SUS VECINOS ATRAVIESAN.

MILLONES de personas per-

dieron sus fuentes de ingresos para

poder llevar el sustento diario a

sus hogares

#TUZAMAPAN

Primero los pobres en hechos, no palabrasEN ESTOS MOMENTOS DE CONTINGENCIA SANITARIA, LAS FAMILIAS NO CUENTAN CON EL RECURSO SUFICIENTE PARA COMPRAR PRODUCTOS PARA LA ALIMENTACIÓN

REDACCIÓN | FOTO: ESPECIAL

Erasmo Santiago Zaragoza, campesino del municipio se-rrano, solicitó al presidente de la República, Andrés Ma-nuel López Obrador, la im-plementación de un progra-ma de apoyo, sin distinción alguna, que les garantice que se puedan quedar en casa para evitar la propagación del Coronavirus COVID-19.

En una carta redactada con remitente al presiden-te del país y al gobernador, don Erasmo escribió: “Por este medio levanto la voz en nombre de todos los mexi-canos para exigirles una so-lución a los problemas que están padeciendo miles de mexicanos por la pandemia del COVID-19”.

Al respecto, dijo que el plan debe ser para todas las familias del país que lo ne-cesiten, sobre todo porque en estos momentos de con-tingencia sanitaria y crisis económica, las familias no cuentan con el recurso sufi-ciente para comprar los pro-ductos para la alimentación, pues muchos jefes de familia se han quedado sin empleo,

no cuentan con los recursos ne-cesarios para trabajar o apenas van saliendo al día.

Agregó que muchas familias viven con el poco recurso que se puede sacar al día, por lo que es difícil que ser puedan quedar en su casa para protegerse de los contagios del Coronavirus; sin embargo, para poder cum-plir con esta medida sanitaria, es necesario que el gobierno es-tatal y federal garantice la ali-mentación de las familias más humildes, con un programa de distribución de alimentos, y de esta manera se puedan evitar más problemas de contagios.

Finalmente dijo en la misiva: “Que se note en estos tiempos que son primero los pobres, o sólo son palabras de campaña”. • ERASMO SANTIAGO PIDE UN PLAN PARA AYUDAR A TODAS LAS FAMILIAS QUE MÁS LO NECESITEN.

Por este medio levanto la voz en nombre de todos los mexicanos para exigirles una so-lución a los problemas que están padeciendo miles de mexicanos por la pandemia del COVID-19”

ERASMO SANTIAGO ZARAGOZAcampesino del municipio

Page 19: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio

JUEVES 7 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 19MARTES 19 DE MAYO DE 2020 | EL HERALDO DE PUEBLA | PÁG. 19

Page 20: AÑO. 53 / NO.18273 ˆ - - ••• …y si no cumple, pues cancelarán la compra. El gobierno del es-tado por su parte ya rechazó aceptar los ventiladores, aún corregidos. En medio