anuario estadÍstico 2016 estadistico 2016 (1).pdfsuboficial primero (sp) alejandro valverde...

130
NUESTRA GESTIÓN EN CIFRAS ANUARIO ESTADÍSTICO 2016

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20161

NUESTRA GESTIÓN EN CIFRAS

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016

Page 2: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20162

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016

Page 3: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20163

INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADASCONSEJO DIRECTIVO DEL ISSFA

(MIEMBROS PRINCIPALES)

PRESIDENTESociólogo Miguel Carvajal Aguirre

MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL

Teniente General César Abdón Merizalde PavónJEFE DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS

General de División Édison Narváez RoseroCOMANDANTE GENERAL DE LA FUERZA TERRESTRE

Contralmirante Renán Ruiz Cornejo COMANDANTE GENERAL DE LA FUERZA NAVAL

Brigadier General Patricio Mora Escobar COMANDANTE GENERAL DE LA FUERZA AÉREA

General de Brigada (SP) Wagner Bravo Jaramillo REPRESENTANTE POR LOS OFICIALES EN SERVICIO PASIVO

Suboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez REPRESENTANTE POR LOS VOLUNTARIOS EN SERVICIO PASIVO

Page 4: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20164

Director General Cpnv. EMC. (S.P.) Alejandro Vela Loza Subdirector General Tcrn. EM. Roberto Jiménez VillarrealDirector Regional del Litoral (e) Tcrn. EM. AVC. Frank Cevallos MolinaCoordinador Administrativo Financiero (e) Tcrn. EMT. AVC. Dick Torres Muñoz Director de Bienestar Social (e) Cpfg. AD. Édison Amaya Vega Directora Financiera (e) Capt. Gabriela Cueva JiménezDirector de Inversiones Ing. Javier Imbaquingo Palma Director de Seguros Previsionales Tcrn. CSM. Gonzalo Herrera PozoDirector de Riesgos (e) Cpcb. EMS Franklin Padilla López Director del Seguro de Salud (e) Tcrn. IC. Galo Jácome PorrasProsecretario del Consejo Directivo (e) Capt. Oscar Vizcarra Solís Directora de Asesoría Jurídica (e) Dra. Fernanda Rodríguez Maldonado Auditora Interna Ing. Alicia Viana Pozo Asesor Actuarial Econ. Francisco Peña JarrínJefe de Planificación (e) Ing. María Belen Ñacato

MIEMBROS DEL COMITÉ DE GESTIÓN DE CALIDAD DEL SERVICIOY DESARROLLO INSTITUCIONAL

Page 5: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20165

CRÉDITOS:Producción:Asesoría Actuarial

Asesor Actuarial Econ. Francisco Peña Jarrín

Estadístico Actuarial Ing. Julio Morán Guaranga

Edición Unidad de Comunicación Social Diseño, diagramación y corrección de estilo Mira Publicidad Tiraje: 50 ejemplares en versión digital

Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidosde este documento sin previa cita del ISSFA

Page 6: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20166

ÍNDI

CEPRESENTACIÓN COBERTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MILITARCOTIZACIONES AL ISSFAPENSIONES MILITARESPENSIONES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE SEGURIDAD SOCIAL MILITARPENSIONES MILITARES A CARGO DEL ESTADOPRESTACIONES ECONÓMICAS DE LOS SEGUROS DE CESANTÍA, MORTUORIA, VIDA Y ACCIDENTES PROFESIONALES; INDEMNIZACIÓN GLOBAL; Y, DEVOLUCIÓN DE FONDOS DE RESERVAPRESTACIONES DE SALUDPRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS E HIPOTECARIOSESTADOS FINANCIEROS DEL AÑO 2016INVERSIONES DEL AÑO 2016INDICADORES ECONÓMICOS DEL ECUADOR 2012 – 2016

78

21262735

567783

105116121

Page 7: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20167

La Constitución de la República del Ecuador vigente desde octubre de 2008, establece en su artículo 367 que el sistema de seguridad social público atenderá las necesidades contingentes de la población a través del seguro universal obligatorio y de sus regímenes especiales; igualmente, en su artículo 370 faculta el funcionamiento del régimen especial de seguridad social de la Policía Nacional y del régimen especial de seguridad social de las Fuerzas Armadas como responsables de la protección de contingencias del personal policial y militar, respectivamente, cuyo pago de pensiones se encuentra expresamente garantizado por el Estado.

Bajo este amparo constitucional y en cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, ISSFA, es un régimen especial de seguridad social que cubre las contingencias particulares a las que se encuentra expuesta la población militar: enfermedad, maternidad, accidentes profesionales, cesantía, retiro, invalidez, discapacidad y muerte; otorgando prestaciones y servicios de acuerdo con la ley a conscriptos, aspirantes a tropa, aspirantes a oficiales, militares en servicio activo, militares en servicio pasivo, derechohabientes y dependientes de activos y pasivos.

El capítulo I de la Ley de Fortalecimiento a los Regímenes Especiales de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, publicada en el Suplemento del Registro Oficial 867 de 21 de octubre de 2016, reforma la Ley de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, reemplazando el sistema único por un régimen anterior o transitorio y por un nuevo sistema de cotización y prestaciones, que se implementará a partir del año 2017.

En esta línea de acción, el ISSFA pone a disposición de sus asegurados, dependencias militares, entidades públicas, privadas y del sistema de seguridad social, así como del público en general, las estadísticas generales del año 2016 y cuadros resumen del quinquenio 2012 - 2016, relacionadas con cobertura, cotizaciones, pensiones del ISSFA y pensiones del Estado (servicio de pago), prestaciones económicas, prestaciones de salud y préstamos quirografarios e hipotecarios otorgados; adicionalmente se incluye el análisis de los resultados de los estados financieros e inversiones financieras, complementando con información de indicadores económicos del país.

Pres

enta

ción

Page 8: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20168

COBERTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MILITAR

Se encuentran protegidos por la seguridad social administrada por el ISSFA, los militares de las Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea, tanto en servicio activo como en servicio pasivo, al igual que sus familiares, de acuerdo a lo determinado en la Ley.

Page 9: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 20169

Nota: Los dependientes comprenden cónyuges, hijos y padres del grupo demográfico Pensionistas excombatientes del 41, corresponde al grupo de beneficiarios de la guerra de la campaña internacional de 1941 Pensionistas del Cenepa, corresponde al grupo de beneficiarios de la Ley 83 de 31 de marzo de 1995 Pensionados de Taura, corresponde al grupo de beneficiarios del Decreto Ejecutivo No. 35, publicado en el Registro Oficial No. 25 de 14 de septiembre de 2009Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

POBLACIÓN PROTEGIDA POR EL ISSFAAño 2016

Estructura demográfica de la población protegida por el sistema deseguridad social de las Fuerzas Armadas.

Grupos Demográficos Número

Afiliados (activos) 41.168

Dependientes de afiliados 82.817

Pensionistas de retiro e invalidez ISSFA (pasivos) 31.600

Dependientes de pensionistas de retiro e invalidez 53.118

Pensionistas de montepío del ISSFA 8.017

Pensionistas de incapacidad del ISSFA 76

Pensionistas de montepío de incapacidad del ISSFA 1

Aspirantes y conscriptos 11.692

Pensionistas contributivos del Estado 213

Montepíos de pensionistas contributivos del Estado 1.016

Pensionistas excombatientes del 41 211

Montepíos de excombatientes del 41 1.145

Pensionistas del Cenepa 12

Montepíos de pensionistas del Cenepa 87

Pensionistas de Taura 60

Pensionistas héroes y heroínas 162

Montepíos de pensionistas de héroes y heroínas 112TOTAL 231.507

Page 10: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201610

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Estructura demográfica de la población protegida por el sistema de seguridad social de las Fuerzas Armadas.

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

Afil

iado

s (a

ctiv

os)

Dep

endi

ente

s de

afil

iado

s

Pens

ioni

stas

de

retir

o e

inva

lidez

ISSF

A (p

asiv

os)

Dep

endi

ente

s de

pen

sion

ista

s de

retir

o e

inva

lidez

Pens

ioni

stas

de

mon

tepí

o de

l ISS

FA

Pens

ioni

stas

de

inca

paci

dad

del I

SSFA

Pens

ioni

stas

de

mon

tepí

o de

inca

paci

dad

del I

SSFA

Asp

irant

es y

con

scrip

tos

Pens

ioni

stas

con

trib

utiv

os d

el E

stad

o

Mon

tepí

os d

e pe

nsio

nist

as c

ontr

ibut

ivos

del

Es

tado

Pens

ioni

stas

exc

omba

tient

es d

el 4

1

Mon

tepí

os d

e ex

com

batie

ntes

del

41

Pens

ioni

stas

del

Cen

epa

Mon

tepí

os d

e pe

nsio

nist

as d

el C

enep

a

Pens

ioni

stas

de

Taur

a

Pens

ioni

stas

hér

oes

y he

roín

as

Mon

tepí

os d

e pe

nsio

nist

as d

e hé

roes

y

hero

ínas

41.168

82.817

31.600

53.118

8.017 76 1

11.692

213 1.016 211 1.145 12 87 60 162 112

Page 11: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201611

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

PIRÁMIDE POBLACIONAL DE OFICIALESPOBLACIÓN MILITAR AFILIADA

1.049

1.003

1.361

1.263

535

323

34

10

0

SubtenienteAlférez de Fragata

TenienteTeniente de Fragata

CapitánTeniente de Navio

MayorCapitán de Corbeta

Teniente CoronelCapitán de Fragata

CoronelCapitán de Navío

General de BrigadaContralmirante

Brigadier General

General de DivisiónVicealmiranre

Teniente General

General del EjércitoAlmirante

General del Aire

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

PIRÁMIDE POBLACIONAL DE TROPA

7.104

6.985

8.225

7.977

3.569

1.036

663

31

Soldado

Cabo Segundo

Cabo Primero

Sargento Segundo

Sargento Primero

Suboficial Segundo

Suboficial Primero

Suboficial Mayor

Page 12: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201612

Población pensionista de retiro e invalidez y de incapacidad por género y edad mínima,promedio y máxima.

Masculino Femenino Total Mínima Promedio Máxima

Retiro e invalidez 31.512 88 31.600 34 60 103

Incapacidad 76 1 77 29 45 66TOTAL 31.588 89 31.677 29 53 103Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Tipo de pensionistaGénero Edad

Masculino Femenino Total Mínima Promedio Máxima

Cónyuges 7 5.282 5.289 20 69 102

Hijos 1.133 1.250 2.383 1 20 86

Padres 4 337 341 42 73 98

Hermanas 1 3 4 49 57 63TOTAL 1.145 6.872 8.017 1 55 102Nota: Esta información incluye una ascendiente de pensionista de discapacidad fallecidoFuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Población de pensionistas de montepío del ISSFA por tipo de pensionista, género yedad mínima, promedio y máxima.

Tipo de pensionistaGénero Edad

Población afiliada por tipo de militar, género y edad mínima, promedio y máxima.

Masculino Femenino Total Mínima Promedio Máxima

Oficiales 5.096 482 5.578 22 35 60

Tropa 34.811 779 35.590 19 30 50TOTAL 39.907 1.261 41.168 19 33 60Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

GéneroTipo de militar

Edad

POBLACIÓN ASEGURADA DEL ISSFA AL AÑO 2016POBLACIÓN ASEGURADA DEL ISSA AL AÑO 20A6

Page 13: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201613

Población dependiente de afiliados por tipo de dependiente y edad mínima,máxima y promedio.

Mínima Promedio MáximaCónyuges 24.491 25 36 94

Hijos 56.887 0 8 33

Padres 1.439 39 68 99TOTAL 82.817 0 37 99Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Tipo de dependiente

EdadNúmero

Población dependiente de pensionistas de retiro e invalidez y de incapacidaddel ISSFA por tipo de dependiente, género y edad mínima, promedio y máxima.

Mínima Promedio MáximaCónyuges 27.635 21 55 99

Hijos 24.543 0 14 65

Padres 940 51 82 101TOTAL 53.118 0 50 101Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Tipo de dependiente

EdadNúmero

Page 14: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201614

PROVINCIA RETIRO E INVALIDEZ MONTEPÍO TOTAL

PENSIONISTASAZUAY 683 245 928

BOLÍVAR 57 27 84

CAÑAR 63 14 77

CARCHI 134 53 187

CHIMBORAZO 1.503 287 1.790

COTOPAXI 787 167 954

EL ORO 1.673 413 2.086

ESMERALDAS 425 120 545

GALÁPAGOS 51 7 58

GUAYAS 7.009 1.539 8.548

IMBABURA 818 174 992

LOJA 1.452 346 1.798

LOS RÍOS 575 167 742

MANABÍ 743 128 871

MORONA SANTIAGO 185 68 253

NAPO 124 30 154

ORELLANA 152 35 187

PASTAZA 521 164 685

PICHINCHA 11.862 3.374 15.236

SANTA ELENA 529 137 666

SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS 695 140 835

SUCUMBÍOS 98 27 125

TUNGURAHUA 631 192 823

ZAMORA CHINCHIPE 142 37 179

EXTRANJERO 688 126 814TOTAL 31.600 8.017 39.617

Distribución a diciembre de 2016, de pensionistas de retiro e invalidez y de montepío del ISSFA,en el país y en el extranjero.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 15: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201615

AZUAY; 683; 2,2%

CHIMBORAZO, 1.503, 4,8%

COTOPAXI; 787; 2,5%

EL ORO; 1.673; 5,3%

GUAYAS; 7.009; 22,2%

IMBABURA; 818; 2,6%

LOJA; 1.452; 4,6%

MANABÍ; 743; 2,4%

PICHINCHA, 11.862, 37,5%

RESTO DE PROVINCIAS (INCLUIDO EL

EXTRANJERO), 5.070, 16,0%

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

AZUAY; 245 ; 3,1% CHIMBORAZO, 287 , 3,6% COTOPAXI;

165 ; 2,1%

EL ORO; 413 ; 5,2%

GUAYAS ; 1.539 ; 19,2%

IMBABURA; 174 ; 2,2%

LOJA; 346 ; 4,3%

MANABÍ; 128 ; 1,6%

PICHINCHA; 3.374 ; 42,1%

RESTO DE PROVINCIAS (INCLUIDO EL

EXTRANJERO), 1.344 , 16,8%

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Porcentaje de distribución a diciembre de 2016, de pensionistas de retiroe invalidez del ISSFA

Porcentaje de distribución a diciembre de 2016, de pensionistaswde montepío del ISSFA.

Page 16: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201616

Evolución mensual de la población afiliada en el año 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

MES OFICIALES TROPA TOTAL

Enero 5.516 36.108 41.624

Febrero 5.504 35.946 41.450

Marzo 5.476 35.754 41.230

Abril 5.460 35.574 41.034

Mayo 5.454 35.494 40.948

Junio 5.387 35.365 40.752

Julio 5.384 35.311 40.695

Agosto 5.591 35.962 41.553

Septiembre 5.571 35.812 41.383

Octubre 5.562 35.684 41.246

Noviembre 5.593 35.720 41.313

Diciembre 5.578 35.590 41.168

Evolución mensual de la población afiliada en el año 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

40.200

40.400

40.600

40.800

41.000

41.200

41.400

41.600

41.800

Enero

Febre

ro

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agos

to

Septi

embre

Octub

re

Novie

mbre

Diciem

bre

41.624

41.450

41.230

41.034 40.948

40.752 40.695

41.553

41.383

41.246 41.313

41.168

Page 17: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201617

Evolución anual de la población afiliada durante el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: La población afiliada al ISSFA se redujo en el período 2015 - 2016 en el 0,6% y se incrementó en el quinquenio2012 - 2016 en el 3,0% Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Afiliados / años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 24.816 25.187 25.565 25.530 25.304Oficiales 3.026 3.153 3.205 3.254 3.344

Tropa 21.790 22.034 22.360 22.276 21.960

FUERZA NAVAL 8.471 9.301 9.116 9.323 9.528Oficiales 1.146 1.243 1.216 1.271 1.283

Tropa 7.325 8.058 7.900 8.052 8.245

FUERZA AÉREA 6.669 6.553 6.621 6.550 6.336Oficiales 936 922 937 949 951

Tropa 5.733 5.631 5.684 5.601 5.385

TOTAL 39.956 41.041 41.302 41.403 41.168

Evolución anual de la población afiliada durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

36.500

37.000

37.500

38.000

38.500

39.000

39.500

40.000

40.500

41.000

41.500

2012 2013 2014 2015 2016

39.956

41.041 41.302 41.403 41.168

Page 18: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201618

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Número de prestaciones y devoluciones concedidas por el ISSFA en el año 2016.

0 2.000 4.000 6.000 8.000

10.000 12.000 14.000 16.000

Retir

os in

icia

les

Mor

tuor

ias

(afil

iado

s y

pens

ioni

stas

de

retir

o)

Mor

tuor

ias

(pen

sion

ista

s de

m

onte

pío)

Cesa

ntía

s

Segu

ro d

e vi

da

Acci

dent

es p

rofe

sion

ales

Inde

mni

zaci

ón g

loba

l

Devo

luci

ón d

e fo

ndos

de

vivi

enda

Devo

luci

ón d

e fo

ndos

de

rese

rva

Fond

os d

e re

serv

a a

créd

ito

Fond

os d

e re

serv

a a

pens

ión

1.665 426 242

1.665 73 32 154 890

14.590

10.625

1.437

Número de prestaciones y devoluciones concedidas por el ISSFA en el año 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

TerrestreNaval

Aérea

Retiros iniciales 1.064 209 392 1.665Mortuorias (afiliados y pensionistas de retiro) 296 69 61 426Mortuorias (pensionistas de montepío) 199 28 15 242Cesantías 1.064 209 392 1.665Seguro de vida 55 13 5 73Accidentes profesionales 26 3 3 32Indemnización global 115 23 16 154Devolución de fondos de vivienda 569 168 153 890Devolución de fondos de reserva 7.811 4.787 1.992 14.590Fondos de reserva a crédito 6.543 2.161 1.921 10.625Fondos de reserva a pensión 930 146 361 1.437

TOTAL 18.672 7.816 5.311 31.799

Prestaciones y Devoluciones TotalFuerzas

Page 19: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201619

Proporción del monto pagado por prestaciones y devoluciones concedidas por el ISSFA en el año 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Seguro de vida 1,7%

Retiros iniciales 1,5%

Mortuorias (afiliados y pensionistas de retiro)

0,8%

Mortuorias (pensionistas de

montepío) 0,5%

Cesantías 65,1%

Accidentes profesionales

0,2%

Indemnización global 1,0%

Devolución de fondos de vivienda

0,6%

Devolución de fondos de reserva

15,8%

Fondos de reserva a crédito 11,6%

Fondos de reserva a pensión

1,3%

Monto en dólares pagados por prestaciones y devoluciones concedidas por el ISSFA en el año 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Terrestre Naval AéreaRetiros iniciales 1.286.132 371.408 640.846 2.298.386Mortuorias (afiliados y pensionistas de retiro) 826.285 194.151 171.616 1.192.053Mortuorias (pensionistas de montepío) 556.468 77.415 43.950 677.833Cesantías 55.633.754 15.549.657 26.632.267 97.815.678Seguro de vida 1.923.276 405.106 156.224 2.484.606Accidentes profesionales 185.124 22.648 52.711 260.483Indemnización global 1.111.618 180.693 212.536 1.504.847Devolución de fondos de vivienda 486.644 210.558 199.010 896.212

Devolución de fondos de reserva 13.694.726 6.031.388 4.050.003 23.776.117Fondos de reserva a crédito 10.385.745 3.666.734 3.343.402 17.395.881Fondos de reserva a pensión 1.232.142 212.014 557.942 2.002.098

TOTAL 87.321.914 26.921.772 36.060.507 150.304.194

Prestaciones y Devoluciones TotalFuerzas

Retiros iniciales 1,5%

Mortuorias (afiliados y pensionistas de retiro)

0,8%

Mortuorias (pensionistas de

montepío) 0,5%

Cesantías 65,1%

Seguro de vida 1,7%

Accidentes profesionales

0,2%

Indemnización global 1,0%

Devolución de fondos de vivienda

0,6%

Devolución de fondos de reserva

15,8%

Fondos de reserva a crédito 11,6%

Fondos de reserva a pensión

1,3%

Proporción del monto pagado por prestaciones y devoluciones concedidaspor el ISSFA en el año 2016

Fuente: Base de datos ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 20: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201620

La población protegida al 31 de diciembre de 2016 fue de 231.507 personas, que incluye afiliados, pensionistas y dependientes, así como el servicio de pago a los pensionistas del Estado.

La población afiliada al ISSFA al 31 de diciembre de 2016 fue de 41.168 militares, compuesta por 5.578 oficiales y 35.590 de tropa.

En el mes de diciembre de 2016 se cancelaron en el país y en el extranjero a 39.617 pensionistas, de los cuales 31.600 son de retiro e invalidez y 8.017 de montepío.

En el quinquenio 2012 - 2016, la población afiliada al ISSFA se incrementó en el 3%, de 39.956 a 41.168.

En el año 2016 se otorgaron 31.799 prestaciones económicas iniciales, que incluyen fondos de reserva, por un valor de 150.304.194 dólares.

SÍNTESIS1.

2.

3.

4.

5.

Page 21: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201621

COTIZACIONES AL ISSFA

Las cotizaciones o aportaciones individuales y patronales al ISSFA, se realizan en proporción del total de los ingresos o haber militar del afiliado.

A partir del 21 de octubre de 2016 existen primas diferenciadas de cotización.

Page 22: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201622

Fuente: Normativa vigenteElaboración: Asesoría actuarial

Fuente: Normativa vigente

Elaboración: Asesoría actuarial

Nota: El Estado garantiza el pago de las pensiones del régimen especial militar y las prestaciones del régimen transitorio

SISTEMA REMUNERATIVO Y DE COTIZACIÓN DEL PERSONAL MILITAR

Primas de cotización individual y patronal del afiliado, del régimen transitorio:

El aporte individual obligatorio del personal militar en servicio activo que financiará lasprestaciones y servicios será equivalente al 11,45% del haber militar mensual.

El Ministerio de Defensa Nacional en su calidad de empleador, aportará el 9,15% del habermilitar mensual.

Primas de cotización individual y patronal del afiliado del nuevo sistema de cotización y prestaciones (a partir del año 2017):

INDIVIDUAL PATRONAL TOTAL% % %

Retiro, Invalidez y Muerte 12,40% 13,15% 25,55%

Cesantía 6,25% 6,25% 12,50%

Enfermedad y Maternidad 3,35% 5,85% 9,20%

Mortuoria 0,20% 0,20% 0,40%

Vida y Accidentes Profesionales 0,15% 0,15% 0,30%

Fondo de vivienda 0,65% 0,40% 1,05%TOTAL 23,00% 26,00% 49,00%

SEGUROS

El haber militar es la remuneraciòn mensual unificada del militar en servicio activo afiliado al ISSFA, que constituye la base de cotización o aportación, tanto individual como la patronal a cargo del Ministerio de Defensa Nacional.

La masa remunerativa es la sumatoria de los haberes militares de los afiliados al ISSFA.

INDIVIDUAL PATRONAL TOTAL% % %

Retiro, Invalidez y Muerte 6,64% 3,82% 10,46%Cesantía 2,00% 0,00% 2,00%Enfermedad y Maternidad 2,00% 3,16% 5,16%Seguro Social Campesino 0,35% 0,35% 0,70%Para atención a personas con discapacidad 0,10% 0,00% 0,10%Vida y Accidentes Profesionales 0,00% 1,38% 1,38%Gastos Administrativos 0,36% 0,44% 0,80%TOTAL 11,45% 9,15% 20,60%

Fuente: Normativa vigenteElaboración: Asesoría actuarial

Primas de cotización individual y patronal del afiliado del nuevo sistema de cotizacióny prestaciones:

SEGUROS

Nota: El seguro de retiro, invalidez y muerte, incluye el auxilio de funerales

Page 23: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201623

MES OFICIALES TROPA TOTAL

Enero 13.604.296 44.612.185 58.216.481

Febrero 13.561.324 44.325.880 57.887.204

Marzo 13.440.686 43.977.791 57.418.477

Abril 13.403.706 43.683.522 57.087.228

Mayo 13.384.601 43.551.672 56.936.273

Junio 13.119.489 43.328.272 56.447.761

Julio 13.104.876 43.240.159 56.345.035

Agosto 13.656.537 44.347.053 58.003.590

Septiembre 13.579.218 44.106.104 57.685.322

Octubre 13.541.313 43.898.546 57.439.859

Noviembre 13.627.507 44.034.352 57.661.859

Diciembre 13.578.228 43.812.233 57.390.461

TOTAL 161.601.781 526.917.769 688.519.550Fuente: Base de datos de remuneraciones de FF.AA. y del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

AFILIADOS DEL ISSFA

Evolución mensual en dólares de la masa remunerativa de cotizaciónal ISSFA del año 2016.

Nota: La masa remunerativa cotizable corresponde a oficiales y tropa.Fuente: Base de datos de remuneraciones de FF.AA. y del ISSFA.Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución mensual en millones de dólares de la masa remunerativa de cotización al ISSFAdel año 2016.

0

10

20

30

40

50

60

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

58.2

57.9

57.4

57.1

56.9

56.4

56.3

58.0

57.7

57.4

57.7

57.4

MES OFICIALES TROPA TOTAL

Enero 13.604.296 44.612.185 58.216.481

Febrero 13.561.324 44.325.880 57.887.204

Marzo 13.440.686 43.977.791 57.418.477

Abril 13.403.706 43.683.522 57.087.228

Mayo 13.384.601 43.551.672 56.936.273

Junio 13.119.489 43.328.272 56.447.761

Julio 13.104.876 43.240.159 56.345.035

Agosto 13.656.537 44.347.053 58.003.590

Septiembre 13.579.218 44.106.104 57.685.322

Octubre 13.541.313 43.898.546 57.439.859

Noviembre 13.627.507 44.034.352 57.661.859

Diciembre 13.578.228 43.812.233 57.390.461

TOTAL 161.601.781 526.917.769 688.519.550Fuente: Base de datos de remuneraciones de FF.AA. y del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

AFILIADOS DEL ISSFA

Evolución mensual en dólares de la masa remunerativa de cotizaciónal ISSFA del año 2016.

Nota: La masa remunerativa cotizable corresponde a oficiales y tropa.Fuente: Base de datos de remuneraciones de FF.AA. y del ISSFA.Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución mensual en millones de dólares de la masa remunerativa de cotización al ISSFAdel año 2016.

0

10

20

30

40

50

60

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abr

il

May

o

Juni

o

Julio

Ago

sto

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

58.2

57.9

57.4

57.1

56.9

56.4

56.3

58.0

57.7

57.4

57.7

57.4

Page 24: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201624

Evolución anual de la masa remunerativa de cotización durante el quinquenio 2012 - 2016,en millones de dólares.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

640

650

660

670

680

690

700

2012 2013 2014 2015 2016

658.

2

678.

4

687.

3

691.

9

688.

5

Comentario: El monto anual de la masa remunerativa de cotización se redujo en el período 2016 - 2015 en el 0,5% y se incrementó en el quinquenio2012 - 2016 en el 4,6% Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Afiliados / años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 403.614.653 412.070.016 416.659.063 417.293.504 414.710.224

Oficiales 90.874.217 93.743.120 94.528.069 95.475.783 96.009.010

Tropa 312.740.436 318.326.896 322.130.994 321.817.721 318.701.214

FUERZA NAVAL 141.193.142 149.495.945 154.514.788 158.724.995 161.651.819

Oficiales 33.977.786 35.543.201 36.388.430 36.977.495 38.200.524

Tropa 107.215.356 113.952.744 118.126.358 121.747.500 123.451.295

FUERZA AÉREA 113.409.840 116.894.350 116.174.340 115.898.429 112.157.507

Oficiales 26.646.369 27.655.850 27.418.870 27.646.773 27.392.247

Tropa 86.763.471 89.238.500 88.755.470 88.251.656 84.765.260

TOTAL 658.217.635 678.460.311 687.348.191 691.916.928 688.519.550

Evolución anual de la masa remunerativa de cotización durante el quinquenio2012 - 2016, en dólares.

Page 25: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201625

El aporte individual de los afiliados al ISSFA es del 23% del haber militar para el régimen transitorio y será del 11,45% para el nuevo sistema de cotización y prestaciones.

El aporte patronal es del 26% del haber militar de los afiliados al ISSFA para el régimen transitorio y será del 9,15% para el nuevo sistema de cotización y prestaciones.

En el quinquenio 2012 - 2016, la masa remunerativa de la población afiliada al ISSFA se incrementó en el 4,6%, de 658.217.635 dólares a 688.519.550 dólares.

SÍNTESIS1.

2.

3.

Page 26: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201626

PENSIONES MILITARESEl impacto social de fortalecer al Seguro Social de Fuerzas Armadas va más allá de las cifras, implica la tranquilidad de las personas aseguradas y de sus familias inmersas en la sociedad ecuatoriana; seguridad que se traduce en el mejoramiento de su calidad de vida.

En el desarrollo de esta información se utiliza como fuente de la misma, según corresponda, el “Rol de pensiones del ISSFA”.

Page 27: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201627

PENSIONES DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE SEGURIDAD SOCIAL MILITAR

El ISSFA, en el año 2016, transfirió mensualmente a las cuentas bancarias de los beneficiarios las pensiones militares de retiro, invalidez y montepío, al igual que la decimocuarta pensión en marzo (Costa y Galápagos) y en agosto (Sierra y Amazonía) y la decimotercera pensión en diciembre.

Page 28: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201628

SEGURO DE RETIRO, INVALIDEZ Y MUERTE

PENSIÓN DE RETIRO E INVALIDEZ MILITAR INICIALEl personal militar en servicio activo de Fuerzas Armadas que se acogió al retiro en el año 2016, habiendo cumplido veinte o más años de servicio activo y efectivo en la Institución Militar, consta en el siguiente cuadro:

TotalNúmero Valor Número Valor Número Valor

Fuerza Terrestre 108 322.316 956 963.816 1.064 1.286.132Fuerza Naval 34 113.808 175 257.600 209 371.408Fuerza Aérea 38 104.314 354 536.532 392 640.846TOTAL 180 540.438 1.485 1.757.948 1.665 2.298.386

TropaOficialesBeneficiarios

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Número de retiros y valor en dólares de las pensiones iniciales del año 2016.

Page 29: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201629

ISSFA

30.292 35.802.599 730.634

30.490 36.064.898 734.229

30.627 36.274.635 4.190.828

30.791 36.519.757 744.773

30.932 36.737.422 748.167

31.001 36.908.837 751.758

31.111 37.128.200 754.823

31.151 37.190.672 6.400.935

31.239 37.310.976 756.005

31.362 37.497.839 758.877

31.417 37.583.521 758.406

31.600 37.864.220 30.627.071442.883.576 47.956.506

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTALFuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de retiro einvalidez del ISSFA, en el quinquenio 2012 - 2016.

1.225,40 1.256,92 1.281,50 1.307,86 1.319,42Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período2015 - 2016 en el 0,9% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 7,7% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual

PENSIÓN DE RETIRO E INVALIDEZ MILITAR EN CURSO DE PAGO

El número de pensiones mensuales del año 2016 y el valor pagado en dólares (pensión y décimas) constan en el siguiente cuadro:

ISSFA

30.292 35.802.599 730.634

30.490 36.064.898 734.229

30.627 36.274.635 4.190.828

30.791 36.519.757 744.773

30.932 36.737.422 748.167

31.001 36.908.837 751.758

31.111 37.128.200 754.823

31.151 37.190.672 6.400.935

31.239 37.310.976 756.005

31.362 37.497.839 758.877

31.417 37.583.521 758.406

31.600 37.864.220 30.627.071442.883.576 47.956.506

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTALFuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de retiro einvalidez del ISSFA, en el quinquenio 2012 - 2016.

1.225,40 1.256,92 1.281,50 1.307,86 1.319,42Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período2015 - 2016 en el 0,9% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 7,7% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual

Page 30: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201630

PENSIÓN DE MONTEPÍO MILITAR EN CURSO DE PAGO El número de pensiones mensuales de montepío del año 2016 y el valor pagado en dólares (pensión y décimas) constan en el siguiente cuadro:

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero 7.868 3.992.376 259.443

Febrero 7.836 3.977.660 257.539

Marzo 7.871 3.995.262 257.784

Abril 7.902 4.018.761 258.235

Mayo 7.941 4.045.666 258.873

Junio 7.956 4.066.500 259.863

Julio 7.989 4.084.524 259.942

Agosto 7.987 4.092.559 2.429.630

Septiembre 8.000 4.098.508 259.568

Octubre 8.003 4.125.672 260.880

Noviembre 8.023 4.133.795 260.224

Diciembre 8.017 4.134.587 2.375.239TOTAL 48.765.870 7.397.220Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepíodel ISSFA, en el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período2015 - 2016 en el 7,1% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 23,6% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 476,32 498,96 520,02 549,69 588,57

Page 31: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201631

Evolución anual del número de retiros e invalidez iniciales(los que se generaron en cada año), durante el quinquenio 2012 - 2016.

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 685 657 999 1.212 1.064 Oficiales 46 93 94 109 108

Tropa 639 564 905 1.103 956

FUERZA NAVAL 213 152 176 222 209 Oficiales 26 16 34 21 34

Tropa 187 136 142 201 175

FUERZA AÉREA 145 214 245 306 392 Oficiales 31 26 24 30 38

Tropa 114 188 221 276 354TOTAL 1.043 1.023 1.420 1.740 1.665

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El número de retiros iniciales se redujo en el período 2015 - 2016 en el 4,3% y se incrementó en el quinquenio2012 - 2016 en el 59,6%

Evolución anual del número de retiros e invalidez iniciales(los que se generaron en cada año), durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

500

1.000

1.500

2.000

2012 2013 2014 2015 2016

1.043 1.023

1.420

1.740 1.665

Page 32: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201632

Evolución anual del número de la población de pensionistas de retiro e invalidez y montepío del ISSFA,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Retiro e invalidez 27.161 27.766 28.882 30.267 31.600Montepío 8.238 8.289 8.313 7.854 8.017TOTAL 35.399 36.055 37.195 38.121 39.617

Comentario: El número de pensionistas de retiro y montepío se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 3,9% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 11,9%Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas de retiro e invalidez y montepío del ISSFA,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2012 2013 2014 2015 2016

27.161 27.766 28.882 30.267 31.600

8.238 8.289 8.313 7.854 8.017

Retiro e invalidez Montepío

Page 33: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201633

Evolución anual de la masa pensional en dólares de la población de pensionistas de retiro e invalidezy montepío del ISSFA, durante el quinquenio 2012 - 2016.

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Retiro e invalidez 393.765.310 408.194.164 431.297.624 457.755.173 484.883.799

Montepío 52.528.658 56.256.270 58.655.588 62.504.732 63.330.710TOTAL 446.293.969 464.450.434 489.953.212 520.259.905 548.214.509

Comentario: La masa pensional de retiro y montepío en dólares se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 5,4% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 22,8%Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en millones de dólares de la población de pensionistas de retiro e invalidez y montepío del ISSFA, durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

100

200

300

400

500

2012 2013 2014 2015 2016

393.8 408.2 431.3 457.8 484.9

52.5 56.3 58.7 62.5 63.3

Retiro e invalidez Montepío

Page 34: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201634

En el año 2016 se acogieron al retiro e invalidez (pensión inicial) 1.665 militares, 180 oficiales y 1.485 de tropa.

En el mes de diciembre de 2016, según el rol de pensiones correspondiente, 31.600 pensionistas de retiro e invalidez en curso de pago en dicho mes recibieron por concepto de pensión mensual 37.864.220 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones el valor de 30.627.071 dólares.

En el mes de diciembre de 2016, según el rol de pensiones correspondiente, 8.017 pensionistas de montepío en curso de pago en dicho mes recibieron por concepto de pensión mensual 4.134.587 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones el valor de 2.375.239 dólares.

En el quinquenio 2012 - 2016, el número de retiros e invalidez iniciales se incrementó en el 59,6%, de 1.043 a 1.665.

En el quinquenio 2012 – 2016 el número de pensionistas de retiro e invalidez se incrementó en el 16.3%, de 27.161 a 31.600.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de retiro e invalidez se incrementó en el 7,7%, de 1.225,40 a 1.319,42.

En el quinquenio 2012 - 2016, el número de pensionistas de montepío se redujo en el 2,7%, de 8.238 a 8.017.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de montepío se incrementó en el 23,6%, de 476,32 a 588,57.

SÍNTESIS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Page 35: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201635

PENSIONES MILITARESA CARGO DEL ESTADO

Además de las pensiones de sus asegurados, el ISSFA realiza el servicio de pago de las pensiones contributivas y no contributivas, que son financiadas exclusivamente por el Estado.

Page 36: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201636

PENSIONES DEL ESTADO

PENSIONES CONTRIBUTIVAS DEL ESTADO PENSIONES DE RETIRO DEL ESTADO

Este grupo cerrado corresponde a los militares que alcanzaron derecho a la pensión de retiro, invalidez y montepío antes del 9 de marzo de 1959.

El número de pensiones mensuales de retiro del Estado del año 2016 y el valor pagado en dólares constan en el siguiente cuadro:

Enero 220 109.642 7.266

Febrero 218 108.523 7.112

Marzo 218 108.523 25.378

Abril 217 107.897 7.029

Mayo 215 106.888 7.029

Junio 215 106.888 7.029

Julio 215 106.888 7.029

Agosto 214 106.070 35.209

Septiembre 214 106.069 6.859

Octubre 213 105.612 6.791

Noviembre 213 105.612 6.791

Diciembre 213 105.612 64.225TOTAL 1.284.226 187.748Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de pensionistas de retiro delEstado, en el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se redujo en el período 2015 - 2016 en el 0,9% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 0,5% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 572,30 572,05 570,20 574,54 569,43

Page 37: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201637

PENSIONISTAS DE MONTEPÍO DEL ESTADOEl número de pensiones mensuales de montepío del Estado del año 2016 y el valor pagado en dólares constan en el siguiente cuadro:

Enero 1.078 413.441 45.693

Febrero 1.055 403.188 44.373

Marzo 1.051 401.681 44.186

Abril 1.047 400.468 44.034

Mayo 1.041 396.536 43.523

Junio 1.040 396.083 43.448

Julio 1.033 393.565 43.183

Agosto 1.031 392.749 404.643

Septiembre 1.026 390.221 42.862

Octubre 1.024 389.489 42.740

Noviembre 1.020 388.175 42.478

Diciembre 1.016 387.187 169.841TOTAL 4.752.783 1.011.004Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío del Estado, en elquinquenio 2012 - 2016.

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 27,1% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 57,6%Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 293,49 316,31 334,27 363,89 462,51

Enero 1.078 413.441 45.693

Febrero 1.055 403.188 44.373

Marzo 1.051 401.681 44.186

Abril 1.047 400.468 44.034

Mayo 1.041 396.536 43.523

Junio 1.040 396.083 43.448

Julio 1.033 393.565 43.183

Agosto 1.031 392.749 404.643

Septiembre 1.026 390.221 42.862

Octubre 1.024 389.489 42.740

Noviembre 1.020 388.175 42.478

Diciembre 1.016 387.187 169.841TOTAL 4.752.783 1.011.004Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío del Estado, en elquinquenio 2012 - 2016.

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 27,1% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 57,6%Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 293,49 316,31 334,27 363,89 462,51

Page 38: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201638

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Retiro 282 234 226 220 213

Montepío 2.222 2.136 2.026 1.082 1.016TOTAL 2.504 2.370 2.252 1.302 1.229

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas de retiro y montepío del Estado,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El número de pensionistas del Estado se redujo en el período 2015 - 2016 en el 5,6% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 50,9%

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Retiro 2.553.161 2.197.577 2.105.457 1.987.391 1.880.629

Montepío 8.078.489 8.306.399 8.069.802 7.451.051 5.737.774

TOTAL 10.631.650 10.503.976 10.175.259 9.438.442 7.618.403Comentario: El monto anual de la masa pensional en dólares se redujo en el período 2015 - 2016 en el 19,3% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 28,3%Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en dólares de la población de pensionistas de retiro y montepío del Estado,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en millones de dólares de la población de pensionistas de retiro y montepíodel Estado, durante el quinquenio 2012 - 2016.

0

2

4

6

8

10

2012 2013 2014 2015 2016

2.6 2.2 2.1 2.0 1.9

8.1 8.3 8.1 7.5

5.7

Retiro Montepío

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas de retiro y montepío del Estado,durante el quinquenio 2012 - 2016.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2012 2013 2014 2015 2016

282 234 226 220 213

2.222 2.136 2.026

1.082 1.016

Retiro Montepío

HEROES Y HEROÍNAS

1.959.644

1.111.898

3.071.542

Page 39: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201639

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Retiro 282 234 226 220 213

Montepío 2.222 2.136 2.026 1.082 1.016TOTAL 2.504 2.370 2.252 1.302 1.229

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas de retiro y montepío del Estado,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El número de pensionistas del Estado se redujo en el período 2015 - 2016 en el 5,6% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 50,9%

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Retiro 2.553.161 2.197.577 2.105.457 1.987.391 1.880.629

Montepío 8.078.489 8.306.399 8.069.802 7.451.051 5.737.774

TOTAL 10.631.650 10.503.976 10.175.259 9.438.442 7.618.403Comentario: El monto anual de la masa pensional en dólares se redujo en el período 2015 - 2016 en el 19,3% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 28,3%Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en dólares de la población de pensionistas de retiro y montepío del Estado,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en millones de dólares de la población de pensionistas de retiro y montepíodel Estado, durante el quinquenio 2012 - 2016.

0

2

4

6

8

10

2012 2013 2014 2015 2016

2.6 2.2 2.1 2.0 1.9

8.1 8.3 8.1 7.5

5.7

Retiro Montepío

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas de retiro y montepío del Estado,durante el quinquenio 2012 - 2016.

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2012 2013 2014 2015 2016

282 234 226 220 213

2.222 2.136 2.026

1.082 1.016

Retiro Montepío

HEROES Y HEROÍNAS

1.959.644

1.111.898

3.071.542

Page 40: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201640

PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS DEL ESTADO

EXCOMBATIENTES DEL 41Este grupo cerrado corresponde a los militares que participaron en la campaña internacional de 1941.

El número de pensiones mensuales de excombatientes del 41, correspondiente al año 2016 y el valor pagado en dólares, constan en el siguiente cuadro:

267 97.722 12.566

260 95.160 12.139

257 94.062 19.376

252 92.232 11.651

237 86.742 10.919

231 84.546 10.675

227 83.082 10.492

222 81.252 27.102

216 79.056 10.004

214 78.324 9.882

213 77.958 9.821

211 77.226 28.4731.027.362 173.100

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTALFuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

DEL 41

1.210 394.914 45.480

1.186 386.374 44.250

1.182 384.910 44.067

1.181 384.544 44.067

1.166 379.420 43.441

1.165 379.054 43.380

1.158 376.492 43.075

1.153 375.028 416.707

1.151 374.479 42.908

1.147 373.381 42.755

1.146 373.564 42.709

1.145 373.381 158.7914.555.541 1.011.630

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTALFuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de retiro e invalidez del ISSFA,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 1.225,40 1.256,92 1.281,50 1.307,86 1.319,42

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 0,9% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 7,7% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío del ISSFA,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 476,32 498,96 520,02 549,69 588,57

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 7,1% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 23,6% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de pensionistas de retiro del Estado,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 572,30 572,05 570,20 574,54 569,43

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se redujo en el período 2015 - 2016 en el 0,9% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 0,5% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío del Estado,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 293,49 316,31 334,27 363,89 462,51

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 27,1% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 57,6% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de pensionistas excombatientes del 41,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 338,34 369,13 394,74 420,41 427,67

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 1,7% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 26,4% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío de excombatientes del 41,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 300,15 327,45 351,66 372,50 397,94

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 6,8% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 32,6% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 41: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201641

PENSIONISTAS DE MONTEPÍO DE EXCOMBATIENTES DEL 41El número de pensiones mensuales de montepío de excombatientes del 41, correspondiente al año 2016 y el valor pagado en dólares, constan en el siguiente cuadro:

267 97.722 12.566

260 95.160 12.139

257 94.062 19.376

252 92.232 11.651

237 86.742 10.919

231 84.546 10.675

227 83.082 10.492

222 81.252 27.102

216 79.056 10.004

214 78.324 9.882

213 77.958 9.821

211 77.226 28.4731.027.362 173.100

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTALFuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

DEL 41

1.210 394.914 45.480

1.186 386.374 44.250

1.182 384.910 44.067

1.181 384.544 44.067

1.166 379.420 43.441

1.165 379.054 43.380

1.158 376.492 43.075

1.153 375.028 416.707

1.151 374.479 42.908

1.147 373.381 42.755

1.146 373.564 42.709

1.145 373.381 158.7914.555.541 1.011.630

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTALFuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de retiro e invalidez del ISSFA,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 1.225,40 1.256,92 1.281,50 1.307,86 1.319,42

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 0,9% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 7,7% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío del ISSFA,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 476,32 498,96 520,02 549,69 588,57

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 7,1% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 23,6% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de pensionistas de retiro del Estado,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 572,30 572,05 570,20 574,54 569,43

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se redujo en el período 2015 - 2016 en el 0,9% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 0,5% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío del Estado,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 293,49 316,31 334,27 363,89 462,51

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 27,1% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 57,6% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de pensionistas excombatientes del 41,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 338,34 369,13 394,74 420,41 427,67

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 1,7% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 26,4% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío de excombatientes del 41,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 300,15 327,45 351,66 372,50 397,94

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 6,8% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 32,6% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 42: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201642

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Pensionistas 464 407 346 269 211

Montepío 1.478 1.427 1.360 1.246 1.145TOTAL 1.942 1.834 1.706 1.515 1.356

Comentario: El número de pensionistas de excombatientes del 41 se redujo en el período 2015 - 2016 en el 10,5% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 30,2%Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas y de montepío de excombatientes del 41, duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Evolución anual del número de la población de pensionistas y de montepío de excombatientes del 41, duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0 200 400 600 800

1.000 1.200 1.400 1.600

2012 2013 2014 2015 2016

464 407 346 269 211

1.478 1.427 1.360 1.246

1.145

Pensionistas Montepío

Page 43: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201643

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Pensionistas 2.308.665 2.195.978 2.049.617 1.773.572 1.494.800

Montepío 5.203.135 5.495.675 5.639.879 5.443.495 5.312.765TOTAL 7.511.800 7.691.653 7.689.496 7.217.067 6.807.565Comentario: El monto anual de la masa pensional en dólares se redujo en el período 2015 - 2016 en el 5,7% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 9,4%Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en dólares de la población de pensionistas y de montepío de excombatientesdel 41, durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en millones de dólares de la población de pensionistas y de montepío deexcombatientes del 41, durante el quinquenio 2012 - 2016.

0

1

2

3

4

5

6

2012 2013 2014 2015 2016

2.3 2.2 2.0 1.8 1.5

5.2 5.5 5.6 5.4 5.3

Pensionistas Montepío

Page 44: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201644

EXCOMBATIENTES DEL CENEPAEl número de pensiones mensuales de excombatientes del Cenepa amparados bajo la Ley 83 y el valor pagado en dólares para el año 2016, constan en el siguiente cuadro:

12 10.480 183

12 10.480 183

12 10.480 1.775

12 10.480 183

12 10.480 183

12 10.480 183

12 10.480 183

12 10.480 2.089

12 10.480 183

12 10.480 183

12 10.480 183

12 10.480 8.914125.760 14.425

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTALFuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de pensionistas excombatientes del Cenepa,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 660,21 753,73 927,28 957,53 973,54

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 1,7% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 47,5% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 45: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201645

MONTEPÍOS DE EXCOMBATIENTES DEL CENEPAEl número de pensiones mensuales de montepío de excombatientes del Cenepa, correspondiente al año 2016 y el valor pagado en dólares, constan en el siguiente cuadro:

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de montepío de excombatientes del Cenepa,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 339,79 387,79 439,19 474,71 526,76

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 11,0% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 55,0% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

88 40.260 2.659

88 40.260 2.659

88 40.260 2.659

88 40.260 2.659

88 40.260 2.659

87 40.077 2.638

87 40.077 2.638

87 40.077 22.768

87 40.077 2.638

87 40.077 2.638

87 40.077 2.638

87 39.711 21.322481.473 70.575

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTALFuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 46: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201646

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Pensionistas 12 12 12 12 12

Montepío 105 100 96 88 87TOTAL 117 112 108 100 99

Comentario: El número de pensionistas de excombatientes del Cenepa se redujo en el período 2015 - 2016 en el 1,0% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 15,4%Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas y de montepío de excombatientes del Cenepa,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Evolución anual del número de la población de pensionistas y de montepío de excombatientes del Cenepa,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

20

40

60

80

100

120

2012 2013 2014 2015 2016

12 12 12 12 12

105 100 96 88 87

Pensionistas Montepío

Page 47: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201647

Evolución anual de la masa pensional en dólares de la población de pensionistas y de montepío de excombatientesdel Cenepa, durante el quinquenio 2012 - 2016.

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Pensionistas 122.688 140.013 351.636 172.968 191.842

Montepío 414.424 461.115 498.099 494.286 516.472TOTAL 537.112 601.128 849.735 667.254 708.314

Comentario: El monto anual de la masa pensional en dólares se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 6,2% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 31,9%Nota: El valor de 351.636 dólares incluye reliquidaciones dispuestas por orden judicial Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional de la población de pensionistas y de montepío de excombatientes del Cenepa,durante el quinquenio 2012 - 2016, en miles de dólares.

Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0 100 200 300 400 500 600

2012 2013 2014 2015 2016

122.6 140.0

351.6

172.9 191.8

414.4 461.1 498.0 494.2 516.4

Pensionistas Montepío

Page 48: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201648

PENSIONISTAS DE TAURAEl número de pensiones mensuales de pasivos amparados bajo el Decreto No. 35, y el valor pagado en dólares en el año 2016, constan en el siguiente cuadro:

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de pensionistas de Taura,en el quinquenio 2012 - 2016.

Pensión / año 2012 2013 2014 2015 2016Pensión promedio mensual 820,55 823,20 827,21 835,47 828,72

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares incluidas las décimas, se redujo en el período 2015 - 2016 en el 0,8% y se incrementó en el quinquenio2012 - 2016 en el 1,0% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Mes Número PensionesMensuales

Décimas Tercera yCuarta

Enero 60 44.245 1.569

Febrero 60 44.245 1.569

Marzo 60 44.245 12.115

Abril 60 44.245 1.569

Mayo 60 44.245 1.569

Junio 60 44.245 1.569

Julio 60 44.245 1.569

Agosto 60 44.245 6.967

Septiembre 60 44.245 1.569

Octubre 60 44.245 1.569

Noviembre 60 44.245 1.569

Diciembre 60 44.245 32.525TOTAL 530.940 65.732Fuente: Rol de pensiones del ISSFA (arrastre decimales)Elaboración: Asesoría actuarial

Page 49: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201649

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Pensionistas 61 60 60 60 60TOTAL 61 60 60 60 60

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El número de pensionistas de Taura permaneció invariable en el período 2015 - 2016 y se redujo en el quinquenio 2012 - 2016 en el 1,6%

Evolución anual del número de la población de pensionistas de Taura, durante el quinquenio 2012 - 2016.

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Pensionistas 600.642 599.289 595.588 601.185 596.675TOTAL 600.642 599.289 595.588 601.185 596.675

Comentario: El monto anual de la masa pensional en dólares se redujo en el período 2015 - 2016 en el 0,8% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 0,7%Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en dólares de la población de pensionistas de Taura,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas de Taura, durante el quinquenio 2012 - 2016.

60

60

61

61

2012 2013 2014 2015 2016

61

60 60 60 60

Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en miles de dólares de la población de pensionistas de Taura,durante el quinquenio 2012 - 2016.

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

900.000

2012 2013 2014 2015 2016

600.6 599.2 595.5 601.1 596.6

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de la población de pensionistas de Taura, durante el quinquenio 2012 - 2016.

50

60

70

2012 2013 2014 2015 2016

61 60 60 60 60

Evolución anual del número de la población de pensionistas de Taura, durante el quinquenio 2012 - 2016.

Evolución anual del número de población de pensionistas de Taura, durante el quinquenio 2012 - 2016.

Page 50: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201650

Pensionistas / años 2012 2013 2014 2015 2016

Pensionistas 600.642 599.289 595.588 601.185 596.675TOTAL 600.642 599.289 595.588 601.185 596.675

Comentario: El monto anual de la masa pensional en dólares se redujo en el período 2015 - 2016 en el 0,8% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 0,7%Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en dólares de la población de pensionistas de Taura,durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la masa pensional en miles de dólares de la población de pensionistas de Taura,durante el quinquenio 2012 - 2016.

300

400

500

600

700

2012 2013 2014 2015 2016

600.6 599.2 595.5 601.1 596.6

Page 51: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201651

PENSIONES DE HÉROES Y HEROÍNASEl número de pensiones mensuales de personas amparadas en la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, publicada en el Registro Oficial 399 de 9 de marzo de 2011 y el valor pagado en dólares en el año 2016, constan en el siguiente cuadro:

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólaresde pensiones de Héroes y Heroínas en los años 2015 y 2016.

Pensión / año 2015 2016Pensión promedio mensual 708,00 731,85

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 3,4% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Mes Número PensionesMensuales

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTAL

163 119.316

161 117.852

161 117.852

161 117.828

162 118.560

162 118.560

162 118.560

162 118.560

162 118.560

162 118.560

162 118.560

162 118.5601.421.328

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 52: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201652

MONTEPÍOS DE HÉROES Y HEROÍNASEl número de pensiones mensuales de personas amparadas en la Ley de Reconocimiento a los Héroes y Heroínas Nacionales, publicada en el Registro oficial 399 de 9 de marzo de 2011, y el valor pagado en dólares en el año 2016, constan en el siguiente cuadro:

Mes Número PensionesMensuales

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

DiciembreTOTAL

113 72.468

110 70.272

110 70.272

110 70.272

112 71.736

112 71.736

112 71.736

112 71.736

111 71.004

111 71.004

112 71.736

112 71.736855.708

Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual de la pensión promedio mensual en dólares de pensionistasde montepío de Héroes y Heroínas en el año 2015 y 2016.

Pensión / año 2015 2016Pensión promedio mensual 605,95 640,50

Comentario: La pensión promedio mensual en dólares se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 5,7% Fuente: Rol de pensiones del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 53: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201653

En el mes de diciembre de 2016 según el rol de pensiones correspondiente, 213 pensionistas de retiro del Estado en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual, 105.612 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones, el valor de 64.225 dólares.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de retiro del Estado se incrementó en el 0,5%, de 572,30 dólares a 569,43 dólares.

En el mes de diciembre de 2016, según el rol de pensiones correspondiente, 1.016 pensionistas de montepío del Estado en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual, 387.187 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones el valor de 169.841 dólares.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de montepío del Estado se incrementó en el 57,6%, de 293,49 dólares a 462,51 dólares.

En el mes de diciembre de 2016, según el rol de pensiones correspondiente, 211 pensionistas de excombatientes del 41 en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual 77.226 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones el valor de 28.473 dólares.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de excombatientes del 41 se incrementó en el 26,4%, de 338,34 dólares a 427,67 dólares.

SÍNTESIS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Page 54: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201654

En el mes de diciembre de 2016 según el rol de pensiones correspondiente, 1.145 pensionistas de montepío de excombatientes del 41 en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual 373.381 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones el valor de 158.791 dólares.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de montepío de excombatientes del 41 se incrementó en el 32,6%, de 300,15 dólares a 397,94 dólares.

En el mes de diciembre de 2016, según el rol de pensiones correspondiente, 12 pensionistas de excombatientes del Cenepa en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual 10.480 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones el valor de 8.914 dólares.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de excombatientes del Cenepa se incrementó en el 47,5%, de 660,21 dólares a 973,54 dólares.

En el mes de diciembre de 2016, según el rol de pensiones correspondiente, 87 pensionistas de montepío de excombatientes del Cenepa en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual 39.711 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones el valor de 21.322 dólares.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de montepío de excombatientes del Cenepa se incrementó en el 55,0%, de 339,79 dólares a 526,76 dólares.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

Page 55: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201655

En el mes de diciembre de 2016, según el rol de pensiones correspondiente, 60 pensionistas de Taura en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual 44.245 dólares y por décimas tercera y cuarta pensiones el valor de 32.525 dólares.

En el quinquenio 2012 – 2016 el indicador de la pensión promedio mensual de pensionistas de Taura se incrementó en el 1,0%, de 820,55 dólares a 828,72 dólares.

En el mes de diciembre de 2016 según el rol de pensiones correspondiente, 162 pensionistas de Héroes y Heroínas en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual, 118.560 dólares.

En el período 2015 - 2016 la pensión promedio mensual de pensionistas de Héroes y Heroínas se incrementó en el 3.4%, de 708,00 dólares a 731,85 dólares.

En el mes de diciembre de 2016 según el rol de pensiones correspondiente, 112 pensionistas de montepío de Héroes y Heroínas en curso de pago en dicho mes, recibieron por concepto de pensión mensual 71.736 dólares.

En el período 2015 - 2016 la pensión promedio mensual de pensionistas de montepío de Héroes y Heroínas se incrementó en el 5.7%, de 605,95 dólares a 640,50 dólares.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

Page 56: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201656

PRESTACIONES ECONÓMICAS DE LOS SEGUROS DE CESANTÍA, MORTUORIA, VIDA Y ACCIDENTES PROFESIONALES; INDEMNIZACIÓN GLOBAL; Y DEVOLUCIÓNDE FONDOS DE RESERVALos seguros de cesantía, mortuoria, vida y accidentes profesionales otorgan prestaciones económicas al acaecimiento de las contingencias protegidas. Complementariamente se otorga la indemnización global, cuando el tiempo de servicio militar y de cotización al ISSFA es mayor a 5 años y menor a 20 años. La devolución de fondos de reserva se otorga cada 3 años. (Según normativa vigente hasta el 20 de octubre de 2016).

Page 57: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201657

PRESTACIONES ECONÓMICAS

SEGURO DE CESANTÍA MILITAR Esta prestación económica contempla el pago por una sola vez al militar que se separa del servicio activo de las Fuerzas Armadas y que acredita un mínimo de veinte años de servicio activo y efectivo en la Institución Militar.

Número de retiros y montos en dólares pagados por cesantía militar en el año 2016.

TotalNúmero Monto Número Monto Número Monto

Fuerza Terrestre 108 12.116.324 956 43.517.430 1.064 55.633.754

Fuerza Naval 34 4.089.649 175 11.460.008 209 15.549.657

Fuerza Aérea 38 4.128.171 354 22.504.096 392 26.632.267TOTAL 180 20.334.144 1.485 77.481.534 1.665 97.815.678

Tropa OficialesBeneficiarios

Fuente: Base de datos del ISSFA Elaboración: Asesoría actuarial

Page 58: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201658

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 685 657 999 1.212 1.064 Oficiales 46 93 94 109 108

Tropa 639 564 905 1.103 956

FUERZA NAVAL 213 152 176 222 209 Oficiales 26 16 34 21 34

Tropa 187 136 142 201 175

FUERZA AÉREA 145 214 245 306 392 Oficiales 31 26 24 30 38

Tropa 114 188 221 276 354TOTAL 1.043 1.023 1.420 1.740 1.665

Comentario: El número de cesantías se redujo en el período 2015 - 2016 en el 4,3% y se incrementó en el quinquenio 2012 - 2016 en el 59,6%Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de cesantías militares durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de cesantías militares durante el quinquenio 2012 - 2016.

0

500

1.000

1.500

2.000

2012 2013 2014 2015 2016

1.043 1.023

1.420

1.740 1.665

Page 59: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201659

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 39.211.464 40.475.017 55.823.402 62.488.862 55.633.754 Oficiales 5.109.934 10.393.036 10.453.449 11.350.143 12.116.324

Tropa 34.101.530 30.081.981 45.369.953 51.138.719 43.517.430

FUERZA NAVAL 13.596.419 10.208.807 13.462.044 16.795.436 15.549.657 Oficiales 3.211.833 1.824.499 4.018.311 2.383.761 4.089.649

Tropa 10.384.586 8.384.308 9.443.733 14.411.675 11.460.008

FUERZA AÉREA 10.874.934 14.194.364 15.040.293 19.659.463 26.632.267 Oficiales 3.776.249 2.686.633 2.616.680 3.403.772 4.128.171

Tropa 7.098.685 11.507.731 12.423.613 16.255.691 22.504.096TOTAL 63.682.817 64.878.188 84.325.739 98.943.761 97.815.678

Comentario: El monto de cesantías se redujo en el período 2015 - 2016 en el 1,1% y se incrementó en el quinquenio 2012 - 2016 en el 53,6%Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del monto pagado en dólares por cesantías militares durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del monto en millones de dólares pagados por cesantías militaresdurante el quinquenio 2012 - 2016.

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

100

2012 2013 2014 2015 2016

63.6 64.9

84.3

98.9 97.8

Page 60: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201660

SEGURO DE MORTUORIA

Esta prestación económica se otorga a los derechohabientes del asegurado fallecido y está destinada a cubrir los gastos que demandan sus funerales.

El valor de la indemnización del Seguro de Mortuoria equivale a dos (2) Bases Remunerativas Generales: 2.812,84 dólares, de 01 de enero al 20 de octubre de 2016 y desde el 21 octubre al 31 de diciembre de 2016: de 1.339 dólares bajo el Régimen General de Seguridad Social, que se concede al fallecimiento de los siguientes asegurados:

1) Militares fallecidos en servicio activo o en goce de pensión de retiro, invalidez o incapaciad;

2) Pensionistas de montepío;

3) Pensionistas del Estado, que incluye los excombatientes de 1941; y,

4) Aspirantes a oficiales, aspirantes a tropa y conscriptos, fallecidos en actos del servicio.

Número Monto ISSFA 521 1.458.590 Afiliados 64 174.020 Retiro e invalidez 308 866.263 Montepío 149 418.307 DEL ESTADO 46 127.759 Retiro 4 11.251 Montepío 42 116.508 DEL 41 101 283.537 Pensionistas 50 140.518 Montepío 51 143.019TOTAL 668 1.869.886

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

TotalCausantes

Page 61: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201661

Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de mortuorias durante el quinquenio 2012 - 2016.

Causantes / años 2012 2013 2014 2015 2016

ISSFA 458 489 540 475 521 Afiliados 34 41 38 33 64

Retiro e invalidez 300 318 351 316 308

Montepío 124 130 151 126 149

DEL ESTADO 91 87 121 77 46 Retiro 23 18 8 6 4

Montepío 68 69 113 71 42

DEL 41 108 99 121 105 101 Pensionistas 69 49 42 45 50

Montepío 39 50 79 60 51TOTAL 657 675 782 657 668

Comentario: El número anual de mortuorias se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 1,7% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 1,7%Fuente: Base de datos del ISSFA

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de mortuorias durante el quinquenio 2012 - 2016.

580 600 620 640 660 680 700 720 740 760 780 800

2012 2013 2014 2015 2016

657 675

782

657 668

Page 62: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201662

Causantes / años 2012 2013 2014 2015 2016

ISSFA 1.227.084 1.362.235 1.568.802 1.339.402 1.458.590 Afiliados 87.918 114.114 108.092 90.864 174.020

Retiro e invalidez 801.970 884.592 1.000.231 894.882 866.263

Montepío 337.196 363.529 460.479 353.656 418.307

DEL ESTADO 240.304 245.617 303.689 214.959 127.759 Retiro 62.055 47.470 22.444 16.901 11.251

Montepío 178.249 198.147 281.245 198.058 116.508

DEL 41 284.902 285.312 329.031 295.599 283.537 Pensionistas 180.998 146.286 123.712 127.659 140.518

Montepío 103.904 139.026 205.319 167.940 143.019TOTAL 1.752.290,00 1.893.164 2.201.522 1.849.960 1.869.886

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El monto anual en dólares pagado por mortuorias se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 1,1% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 6,7%

Evolución anual del monto pagado en dólares por mortuoria durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del monto pagado en millones de dólares por mortuoria duranteel quinquenio 2012 - 2016.

0,0

0,5

1,0

2,0

2,5

1,5

2012 2013 2014 2015 2016

1.8 1.9

2.2

1.8 1.9

Page 63: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201663

SEGURO DE VIDA MILITAR

Esta prestación económica está destinada a resarcir a los derechohabientes, la pérdida del ingreso familiar originada por el fallecimiento del militar en servicio activo.

Los valores de indemnización del Seguro de Vida Militar vigentes de 01 de enero al 20 de octubre de 2016, fueron losw siguientes:

1) Para Oficiales: 49.809 dólares.

2) Para Tropa: 31.110 dólares.

3) Para aspirantes a oficiales, aspirantes a tropa y conscriptos, fallecidos en actos del servicio: 10.548 dólares.

El valor de la indemnización por el Seguro de Vida Militar desde el 21 de octubre al 31 de diciembre de 2016, fueron los siguientes:

1) 50.000 dólares para los Oficiales y miembros de la Tropa.

2) 10.000 dólares para los aspirantes a oficiales, aspirantes a tropa y conscriptos, fallecidos en actos del servicio.

Total

Número Monto Número Monto Número Monto

Fuerza Terrestre 13 646.007 42 1.277.269 55 1.923.276

Fuerza Naval 0 0 13 405.106 13 405.106

Fuerza Aérea 0 0 5 156.224 5 156.224TOTAL 13 646.007 60 1.838.599 73 2.484.606

Tropa OficialesCausantes

Fuente: Base de datos del ISSFA Elaboración: Asesoría actuarial

Número y monto en dólares de los seguros de vida pagadosel año 2016, a oficiales, tropa y conscriptos

Page 64: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201664

Causantes / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 25 36 27 19 55 Oficiales 3 2 2 0 13

Tropa 22 34 25 19 42

FUERZA NAVAL 6 9 9 9 13 Oficiales 0 0 1 1 0

Tropa 6 9 8 8 13

FUERZA AÉREA 7 9 5 6 5 Oficiales 1 2 2 2 0

Tropa 6 7 3 4 5TOTAL 38 54 41 34 73

Comentario: El número de seguro de vida se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 114,7% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 92,1%Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de seguros de vida duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Evolución anual del número de seguros de vida durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

10

20

30

40

50

60

70

80

2012 2013 2014 2015 2016

38

54

41 34

73

Page 65: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201665

Evolución anual del monto en dólares pagado por seguro de vida durante el quinquenio 2012 - 2016.

Causantes / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 854.428 989.678 844.662 597.152 1.923.276 Oficiales 161.748 98.915 101.246 0 646.007

Tropa 692.680 890.763 743.416 597.152 1.277.269

FUERZA NAVAL 187.441 254.691 294.603 240.945 405.106 Oficiales 0 0 44.540 10.671 0

Tropa 187.441 254.691 250.063 230.274 405.106

FUERZA AÉREA 234.604 315.330 195.586 163.848 156.224 Oficiales 51.504 101.246 101.246 61.294 0

Tropa 183.100 214.084 94.340 102.554 156.224

TOTAL 1.276.473 1.559.699 1.334.851 1.001.945 2.484.606Comentario: El monto anual en dólares por seguro de vida se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 148,0% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 94,6%Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del monto en millones de dólares pagado por seguro de vida durante elquinquenio 2012 - 2016.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

2012 2013 2014 2015 2016

1.3

1.6

1.3

1.0

2.5

Page 66: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201666

SEGURO DE ACCIDENTES PROFESIONALES

Esta prestación económica está destinada a compensar el ingreso familiar del militar que se incapacita por enfermedad o accidente profesional, se hace efectiva mediante el pago de una indemnización en el caso de incapacidad parcial permanente o incapacidad total permanente, de conformidad con el cuadro valorativo de incapacidades del ISSFA.

Adicionalmente, el militar calificado con incapacidad total permanente, tiene derecho a una pensión vitalicia de incapacidad. (Según la normativa vigente hasta el 20 de octubre de 2016).

Total

Número Monto Número Monto Número Monto

Fuerza Terrestre 2 40.097 24 145.027 26 185.124

Fuerza Naval 0 0 3 22.648 3 22.648

Fuerza Aérea 1 15.690 2 37.021 3 52.711TOTAL 3 55.787 29 204.696 32 260.483

Tropa OficialesBeneficiarios

Fuente: Base de datos del ISSFA Elaboración: Asesoría actuarial

Número y monto en dólares correspondiente a accidentes profesionales pagado durante el año 2016

Page 67: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201667

Evolución anual del número de accidentes profesionales durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2012 2013 2014 2015 2016

15 13

22

38

32

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 15 13 20 36 26 Oficiales 4 2 3 3 2

Tropa 11 11 17 33 24

FUERZA NAVAL 0 0 1 2 3 Oficiales 0 0 0 0 0

Tropa 0 0 1 2 3

FUERZA AÉREA 0 0 1 0 3 Oficiales 0 0 1 0 1

Tropa 0 0 0 0 2TOTAL 15 13 22 38 32

Comentario: El número de accidentes profesionales se redujo en el período 2015 - 2016 en el 15,8% y se incrementó en elquinquenio 2012 - 2016 en el 113,3%Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de accidentes profesionalesdurante el quinquenio 2012 - 2016.

Page 68: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201668

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 138.422 63.580 129.454 259.862 185.124 Oficiales 49.001 18.919 17.718 32.956 40.097

Tropa 89.421 44.661 111.736 226.906 145.027

FUERZA NAVAL 0 0 14.308 17.610 22.648 Oficiales 0 0 0 0 0

Tropa 0 0 14.308 17.610 22.648

FUERZA AÉREA 0 0 26.577 0 52.711 Oficiales 0 0 26.577 0 15.690

Tropa 0 0 0 0 37.021TOTAL 138.422 63.580 170.339 277.472 260.483

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El monto anual en dólares por accidentes profesionales se redujo en el período 2015 - 2016 en el 6,1% y se incrementó en el quinquenio2012 - 2016 en el 88,2%

Evolución anual del monto en dólares pagado por accidentes profesionalesdurante el quinquenio 2012 - 2016.

Evolución anual del monto en miles de dólares pagado por accidentes profesionales duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

50

100

150

200

250

300

2012 2013 2014 2015 2016

138.4

63.5

170.3

277.5 260.5

Page 69: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201669

INDEMNIZACIÓN GLOBAL

Este beneficio económico se concede al militar que sin acceder al derecho a los seguros de retiro y cesantía se separa de la institución con un mínimo de cinco años de servicio activo y efectivo en la institución militar y su cuantía es equivalente a las aportaciones individuales realizadas al seguro de cesantía y al fondo de vivienda al igual que el fondo de reserva acumulado, capitalizados a la tasa de interés actuarial vigente.

Total

Número Monto Número Monto Número Monto

Fuerza Terrestre 15 242.734 100 868.883 115 1.111.618

Fuerza Naval 0 0 23 180.693 23 180.693

Fuerza Aérea 3 65.024 13 147.511 16 212.535TOTAL 18 307.758 136 1.197.088 154 1.504.846

Tropa OficialesBeneficiarios

Fuente: Base de datos del ISSFA Elaboración: Asesoría actuarial

Número y monto en dólares pagado por concepto de indemnización global durante el año 2016

Page 70: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201670

Evolución anual del número de indemnizaciones globales durante el quinquenio 2012 - 2016.

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 75 59 69 75 115 Oficiales 7 6 9 10 15

Tropa 68 53 60 65 100

FUERZA NAVAL 15 19 22 18 23 Oficiales 0 1 4 4 0

Tropa 15 18 18 14 23

FUERZA AÉREA 19 16 16 13 16 Oficiales 6 4 6 3 3

Tropa 13 12 10 10 13TOTAL 109 94 107 106 154

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El número de indemnizaciones globales se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 45,3% y en el quinquenio 2012 -2016 en el 41,3%

Evolución anual del número de indemnizaciones globales durante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2012 2013 2014 2015 2016

109 94

107 106

154

Page 71: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201671

Evolución anual del monto en miles de dólares pagado por indemnizaciones globalesdurante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

696.0 731.1

928.1 914.0

1.504.8

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

1.600

2012 2013 2014 2015 2016

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 426.044 476.253 567.499 584.868 1.111.618 Oficiales 40.529 46.938 90.178 134.609 242.734

Tropa 385.514 429.315 477.321 450.259 868.883

FUERZA NAVAL 108.607 103.917 157.385 189.029 180.693 Oficiales 0 7.643 66.733 58.677 0

Tropa 108.607 96.274 90.652 130.352 180.693

FUERZA AÉREA 161.401 150.984 203.248 140.107 212.535 Oficiales 80.948 45.804 107.370 60.822 65.024

Tropa 80.453 105.180 95.878 79.285 147.511TOTAL 696.052 731.154 928.132 914.004 1.504.846

Comentario: El monto anual por indemnizaciones globales se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 64,6% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 116,2%Fuente: Base de datos del ISSFA

Evolución anual del monto en dólares pagado por indemnizaciones globales durante el quinquenio 2012 - 2016.

Elaboración: Asesoría actuarial

Page 72: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201672

DEVOLUCIÓN DE FONDOS DE RESERVA

El militar en servicio activo tiene derecho a que el Ministerio de Defensa Nacional deposite anualmente en el ISSFA una suma equivalente a un haber militar a partir del segundo año de servicio; el fondo capitalizado en la cuenta individual del militar se devuelve cada tres años.

Adicionalmente, por decisión del afiliado, se transfieren recursos acumulados de fondos de reserva, a la cancelación de préstamos quirografarios o hipotecarios.

Total

Número Monto Número Monto Número Monto

Fuerza Terrestre 958 3.025.376 6.853 10.669.350 7.811 13.694.726

Fuerza Naval 562 1.347.143 4.225 4.684.245 4787 6.031.388

Fuerza Aérea 222 905.387 1.770 3.144.616 1992 4.050.003TOTAL 1.742 5.277.906 12.848 18.498.211 14.590 23.776.117

Tropa OficialesBeneficiarios

Número y monto en dólares correspondiente a la devolución de fondosde reserva, pagada durante el año 2016

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 73: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201673

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 4.516 4.734 3.879 6.363 7.811 Oficiales 565 545 511 850 958

Tropa 3.951 4.189 3.368 5.513 6.853

FUERZA NAVAL 1.776 1.878 1.285 2.684 4.787 Oficiales 254 200 209 412 562

Tropa 1.522 1.678 1.076 2.272 4.225

FUERZA AÉREA 1.128 1.255 1.745 1.647 1.992 Oficiales 172 172 169 276 222

Tropa 956 1.083 1.576 1.371 1.770TOTAL 7.420 7.867 6.909 10.694 14.590

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de devoluciones de fondos de reserva duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El número de devoluciones de fondos de reserva se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 36,4% y en el quinquenio2012 -2016 en el 96,6%

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del número de devoluciones de fondos de reserva duranteel quinquenio 2012 - 2016.

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2012 2013 2014 2015 2016

7.420 7.867 6.909

10.694

14.590

Page 74: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201674

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 17.125.336 16.655.797 12.207.281 13.214.820 13.694.726

Oficiales 3.802.648 3.838.025 3.047.222 3.249.497 3.025.376

Tropa 13.322.688 12.817.772 9.160.059 9.965.323 10.669.350

FUERZA NAVAL 6.206.221 6.511.338 4.107.364 5.437.658 6.031.388

Oficiales 1.632.555 1.497.386 1.342.161 1.493.683 1.347.143

Tropa 4.573.666 5.013.952 2.765.203 3.943.975 4.684.245

FUERZA AÉREA 4.727.052 5.285.952 5.488.605 3.754.516 4.050.003

Oficiales 1.135.679 1.245.922 1.160.993 960.240 905.387

Tropa 3.591.373 4.040.030 4.327.612 2.794.276 3.144.616TOTAL 28.058.609 28.453.087 21.803.250 22.406.994 23.776.117

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución anual del monto en dólares devuelto por fondos de reserva durante el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El monto anual en dólares por devolución de fondos de reserva se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 6,1% y se redujoen el quinquenio 2012 - 2016 en el 15,3%

Evolución anual del monto en millones de dólares devuelto por fondos de reservadurante el quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

5

10

15

20

25

30

2012 2013 2014 2015 2016

28.0 28.4

21.8 22.4 23.8

Page 75: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201675

En el año 2016 se acogieron al beneficio de la cesantía 1.665 militares, 180 oficiales y 1.485 de tropa.

En el quinquenio 2012 – 2016 el número de cesantías se incrementó en el 59,6%, de 1.043 a 1.665.

En el año 2016 el número de mortuorias pagadas fue de 668.

En el quinquenio 2012 – 2016 el número de mortuorias se incrementó en el 1.7%, de 657 a 668.

En el año 2016 el número de seguros de vida cancelados fue de 73.

En el quinquenio 2012 – 2016 el número de seguros de vida se incrementó en el 92,1%, de 38 a 73.

En el año 2016 el número de accidentes profesionales indemnizados fue de 32.

SÍNTESIS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

Page 76: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201676

En el quinquenio 2012 – 2016 el número de accidentes profesionales indemnizados se incrementó en el 113,3%, de 15 a 32.

En el año 2016 el número de indemnizaciones globales canceladas fue de 154.

En el quinquenio 2012 – 2016 el número de indemnizaciones globales canceladas se increntó en el 41,33%, de 109 a 154.

En el año 2016 el número de devoluciones de fondos de reserva fue de 14.590.

En el quinquenio 2012 – 2016 el número de devoluciones de fondos de reserva se incrementó en el 96,6%, de 7.420 a 14.590.

8.

9.

10.

11.

12.

Page 77: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201677

PRESTACIONES DE SALUD

Las prestaciones de salud se otorgan a los militares en servicio activo, servicio pasivo y sus familias, con sujeción a lo determinado en la Ley de Seguridad Social de Fuerzas Armadas.

Page 78: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201678

Pacientes Atenciones Pacientes Atenciones Pacientes Atenciones Pacientes Atenciones Pacientes Atenciones

ASISTENCIA ODONTOLÓGICA BÁSICA 7.232 12.022 198.103 1.936 3.547 62.585 3.025 5.269 95.807 2 2 10 12.195 20.840 356.505

ATENCIÓN MÉDICA POR CONSULTA EXTERNA 20.343 52.656 266.553 9.392 27.446 148.826 17.425 41.566 220.086 503 1.183 2.922 47.663 122.851 638.387

EMERGENCIA 3.930 4.982 248.148 2.407 3.254 196.881 3.347 4.270 184.486 133 164 10.281 9.817 12.670 639.796EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS POR CONSULTA EXTERNA 14.878 36.765 1.892.421 10.010 30.973 1.056.677 13.525 28.578 746.343 915 2.472 48.263 39.328 98.788 3.743.704

HOSPITALIZACIÓN 2.772 3.460 4.114.591 2.416 3.124 2.407.255 2.532 2.988 2.013.845 167 228 208.717 7.887 9.800 8.744.408

TOTAL 49.155 109.885 6.719.816 26.161 68.344 3.872.224 39.854 82.671 3.260.567 1.720 4.049 270.193 116.890 264.949 14.122.800

Costo en dólares

Número de Costo en dólares

Número de Costo en dólares

Número de

ACCIÓN PROTECTORA DE LA SALUD MILITAR EN EL AÑO 2016PRESTACIONES HOSPITALARIAS A ACTIVOS Y SUS DEPENDIENTES

ACTIVOS

SERVICIOS Número de Costo en dólares

Número de Costo en dólares

CÓNYUGES HIJOS ASCENDIENTES TOTAL

Pacientes Atenciones Pacientes Atenciones Pacientes Atenciones Pacientes Atenciones Pacientes Atenciones

ASISTENCIA ODONTOLÓGICA BÁSICA 1.331 2.567 39.044 728 1.437 22.505 731 1.316 21.474 0 0 0 2.790 5.320 83.023

ATENCIÓN MÉDICA POR CONSULTA EXTERNA 9.766 28.546 163.029 7.583 23.973 133.063 5.267 11.882 63.425 261 649 1.773 22.877 65.050 361.290

EMERGENCIA 2.558 3.579 362.788 1.809 2.446 213.018 1.185 1.506 77.559 105 134 8.663 5.657 7.665 662.028EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS POR CONSULTA EXTERNA 12.907 63.131 3.551.563 10.384 56.425 2.150.914 5.160 11.483 379.263 555 1.538 35.835 29.006 132.577 6.117.575

HOSPITALIZACIÓN 2.396 3.486 7.027.903 1.605 2.167 3.061.535 1.042 835 1.065.085 141 171 159.932 5.184 6.659 11.314.455

TOTAL 28.958 101.309 11.144.327 22.109 86.448 5.581.035 13.385 27.022 1.606.806 1.062 2.492 206.203 65.514 217.271 18.538.371

SERVICIOS Número de Costo en dólares

Número de Costo en dólares

PASIVOS CÓNYUGES HIJOS ASCENDIENTES TOTALNúmero de Costo en

dólaresNúmero de Costo en

dólares

PRESTACIONES HOSPITALARIAS A PASIVOS Y SUS DEPENDIENTES

Número de Costo en dólares

Costo en Costo enPacientes Atenciones

Costo endólares Pacientes Atenciones

Costo endólares Pacientes Atenciones dólares Pacientes Atenciones dólares Pacientes Atenciones

ASISTENCIA ODONTOLÓGICA BÁSICA 63 133 2.098 59 97 1.791 0 0 0 1 1 29 123 231 3.918

ATENCIÓN MÉDICA POR CONSULTA EXTERNA 1.306 4.217 23.572 336 651 4.267 0 0 0 66 200 5.635 1.708 5.068 33.474

EMERGENCIA 471 667 96.394 83 109 14.923 0 0 0 35 60 13.128 589 836 124.445EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS POR CONSULTA EXTERNA 2.043 9.696 525.927 380 886 43.592 1 1 4 111 507 62.791 2.535 11.090 632.314

HOSPITALIZACIÓN 416 611 1.513.569 47 91 226.871 0 0 0 30 44 171.081 493 746 1.911.521

TOTAL 4.299 15.324 2.161.560 905 1.834 291.444 1 1 4 243 812 252.664 5.448 17.971 2.705.672

TOTAL 187.852 500.191 35.366.843

SERVICIOS Número de Número de Número de Número de Número de Costo en dólares

TOTALV I U D E D A D O R F A N D A D H E R M A N A ASCENDIENTESPRESTACIONES HOSPITALARIAS A PENSIONISTAS DE MONTEPÍO

Page 79: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201679

Pacientes AtencionesAZUAY 4.091 21.211 1.314.226CARCHI 121 330 10.593CHIMBORAZO 2.804 16.043 599.187COTOPAXI 7.225 12.938 327.838EL ORO 5.047 19.084 606.719ESMERALDAS 1.115 15.642 387.292GALÁPAGOS 614 671 11.208GUAYAS 61.453 119.162 8.292.548IMBABURA 2.351 7.417 633.525LOJA 7.156 26.951 1.112.410LOS RÍOS 2.108 2.406 97.983MANABÍ 1.450 14.420 374.744MORONA SANTIAGO 483 492 5.812NAPO 134 146 8.432ORELLANA 1.648 6.088 176.628PASTAZA 3.277 12.607 343.130PICHINCHA 81.384 192.584 19.262.392SANTA ELENA 1.059 8.546 250.326SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS 2.009 12.939 891.045SUCUMBÍOS 1.590 2.894 131.984TUNGURAHUA 332 7.191 502.340ZAMORA CHINCHIPE 401 430 26.481TOTAL 187.852 500.191 35.366.843

PRESTACIONES HOSPITALARIAS POR DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

PROVINCIANúmero de Costo en

dólares

Nota: Los beneficiarios de la provincia de Bolívar son atendidos en la provincia de Tungurahua ylos de la provincia de Cañar en la provincia de Azuay.

Page 80: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201680

SERVICIOS CÓNYUGES HIJOS CÓNYUGES HIJOS CÓNYUGES HIJOS PADRES TOTAL

MEDICINA PACIENTES CRÓNICOS GUAYAQUIL 261.965 65.339 47.688 633.620 126.811 65.898 67.217 3.445 3.206 1.275.189

MEDICINA PACIENTES CRÓNICOS QUITO 362.996 194.096 59.208 1.205.048 630.538 347.690 220.850 13.529 6.293 3.040.248

MÓDULO REPOSICIÓN PACIENTES CRÓNICOS 145.124 39.214 34.429 456.728 28.907 0 0 0 0 704.402

MÓDULO REHABILITACIÓN 0 0 72.939 0 0 29.010 0 1.289 0 103.238

REPOSICIÓN GASTOS ALQUILER CONCENTRADORES DE OXÍGENO 1.710 749 2.626 51.826 5.759 899 17.512 231 2.394 83.706

ÓRTESIS Y PRÓTESIS 338.711

MEDICINA DE PRIMER NIVEL 3.327TOTAL 771.795 299.398 216.890 2.347.222 792.015 443.497 305.579 18.494 11.893 5.548.821

ACTIVO PASIVODEPENDIENTES ACTIVOS DEPENDIENTES PASIVOS MONTEPÍOS

PRESTACIONES NO HOSPITALARIAS POR BENEFICIARIO (VALORES EN DÓLARES)

Page 81: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201681

TOTAL DE PRESTACIONES ENTREGADAS Y CANCELADASDEL SEGURO DE SALUD EN EL AÑO 2016

Pacientes AtencionesASISTENCIA ODONTOLÓGICA BÁSICA 15.108 26.391 443.446

ATENCIÓN MÉDICA POR CONSULTA EXTERNA 72.248 192.969 1.033.151

EMERGENCIA 16.063 21.171 1.426.269

EXÁMENES Y PROCEDIMIENTOS POR CONSULTA EXTERNA

70.869 242.455 10.493.593

HOSPITALIZACIÓN 13.564 17.205 21.970.384

SUBTOTAL 187.852 500.191 35.366.843

Costo endólares

PRESTACIONES HOSPITALARIAS

SERVICIOSNúmero de

Información provisionalFuentes: Discoverer / UTIC-Resumen Servicios-poracleBI Discoverer y Discoverer/UTIC-ActuarialElaboración: Dirección del Seguro de SaludCoordinación, revisión y consolidación: Asesoría Actuarial

TOTAL COSTO EN DÓLARES 40.915.664

1.275.189

3.040.248704.402103.23883.706

338.7113.327

SUBTOTAL 5.548.821

SERVICIOS Costo en dólares

MEDICINA PACIENTES CRÓNICOS QUITOMÓDULO REPOSICIÓN PACIENTES CRÓNICOS

MEDICINA PACIENTES CRÓNICOS GUAYAQUIL

PRESTACIONES NO HOSPITALARIAS

MÓDULO REHABILITACIÓNREPOSICIÓN GASTOS ALQUILER CONCENTRADORES DE OXÍGENO ÓRTESIS Y PRÓTESISMEDICINA DE PRIMER NIVEL

Page 82: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201682

En concepto de prestaciones hospitalarias se han otorgado 500.191 atenciones a 187.852 pacientes, con un costo provisional de 35.366.843 dólares, del cual el 39,93% corresponde a activos y sus dependientes, el 52,42% a pasivos y sus dependientes y el 7.65% a pensionistas de montepío.

El costo provisional de prestaciones no hospitalarias es de 5.548.821 dólares, el 90,47% corresponde a la entrega de medicinas a pacientes crónicos y el 9,53% a órtesis y prótesis, módulo de rehabilitación, medicinas de primer nivel y reposición de gastos de alquiler de concentradores de oxígeno.

En el año 2016, el costo total provisional en salud del ISSFA es de 40.915.664 dólares.

SÍNTESIS

1.

2.

3.

Page 83: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201683

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS E HIPOTECARIOSLa concesión de préstamos quirografarios e hipotecarios, enfocada como una inversión social, constituye al mismo tiempo una alternativa para la generación de rendimientos de los recursos de los seguros administrados, que contribuyen a la búsqueda de la sostenibilidad y permanencia de las prestaciones en el tiempo.

Page 84: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201684

INVERSIONES SOCIALES

El Instituto como gestor del Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y como parte de las inversiones privativas, concede a la población asegurada préstamos quirografarios e hipotecarios.

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS

Los préstamos quirografarios se otorgan al personal militar en servicio activo con un mínimo de tres años de servicio activo y efectivo en Fuerzas Armadas, pensionistas de retiro, invalidez, incapacidad, pensionistas de montepío, pensionistas de retiro y montepíos del Estado, con la finalidad de coadyuvar a resolver sus necesidades financieras.

En el trascurso del año 2016, se concedieron préstamos quirografarios para los siguientes fines: de consumo, necesidades apremiantes, educación, pago de deudas con entidades controladas, adquisición de vehículos nuevos e imprevistos. La estructura de estos préstamos otorgados por el ISSFA en el año 2016 se sustenta en lo establecido en el Reglamento de Préstamos Quirografarios del ISSFA, expedido por el Consejo Directivo el 22 de agosto de 2013. PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS AÑO 2016

Número Monto Número Monto Número MontoFuerza Terrestre 1.131 13.930.374 10.281 70.064.804 11.412 83.995.178Fuerza Naval 422 4.461.364 4.705 27.403.321 5.127 31.864.685Fuerza Aérea 335 3.487.716 2.201 16.670.052 2.536 20.157.768Pasivos 828 4.750.541 11.750 69.117.419 12.578 73.867.960Montepíos 136 418.119 1.961 6.324.042 2.097 6.742.161

Total 2.852 27.048.114 30.898 189.579.638 33.750 216.627.752

Oficiales Tropa Total

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS FONIFA AÑO 2016

Número Monto Número Monto Número MontoFuerza Terrestre 54 5.680.788 237 12.283.257 291 17.964.045Fuerza Naval 21 2.115.058 71 3.284.032 92 5.399.090Fuerza Aérea 23 2.121.086 74 3.690.586 97 5.811.672

Total 98 9.916.932 382 19.257.875 480 29.174.807

Oficiales Tropa Total

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS OTROS FINES AÑO 2016

Número Monto Número Monto Número MontoFuerza Terrestre 26 2.060.360 57 2.739.226 83 4.799.586Fuerza Naval 4 278.961 28 1.215.555 32 1.494.516Fuerza Aérea 12 924.389 28 1.292.836 40 2.217.225Pasivos 19 1.297.341 75 2.449.813 94 3.747.154

Total 61 4.561.052 188 7.697.430 249 12.258.48112.258.481

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS AÑO 2016 729 41.433.288

Oficiales Tropa Total

Page 85: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201685

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 6.887 10.481 7.561 Oficiales 722 1.058 804

Tropa 6.165 9.423 6.757

FUERZA NAVAL 2.206 4.424 3.371 Oficiales 240 443 301

Tropa 1.966 3.981 3.070

FUERZA AÉREA 1.521 2.610 1.797 Oficiales 183 305 241

Tropa 1.338 2.305 1.556

PASIVOS 7.248 12.130 9.775 Oficiales 600 931 684

Tropa 6.648 11.199 9.091

MONTEPÍOS 1.174 1.857 1.584 Oficiales 94 143 111

Tropa 1.080 1.714 1.473TOTAL 19.036 31.502 24.088

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del número de préstamos quirografarios de consumo concedidosen el trienio 2014 - 2016.

Comentario: El número de préstamos quirografarios de consumo se redujo en el período 2015 - 2016 en el 23,5% y seincrementó en el trienio 2014 - 2016 en el 26.5%.

Evolución del número de préstamos quirografarios de consumo concedidos en el trienio2014 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

2014 2015 2016

19.036

31.502

24.088

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS DE CONSUMO

Page 86: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201686

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 66.305.526 100.805.917 75.761.522 Oficiales 12.367.687 18.276.980 12.966.993 Tropa 53.937.839 82.528.937 62.794.529

FUERZA NAVAL 21.541.565 37.086.266 27.665.814 Oficiales 3.872.689 7.344.157 4.068.431 Tropa 17.668.876 29.742.109 23.597.383

FUERZA AÉREA 16.045.463 27.605.074 18.572.826 Oficiales 2.905.613 4.837.434 3.255.179 Tropa 13.139.850 22.767.640 15.317.647

PASIVOS 53.402.701 86.307.632 69.005.821 Oficiales 4.484.062 6.300.130 4.380.914 Tropa 48.918.639 80.007.502 64.624.907

MONTEPÍOS 4.478.508 6.915.820 5.842.296 Oficiales 358.281 504.829 370.905 Tropa 4.120.227 6.410.991 5.471.391TOTAL 161.773.763 258.720.709 196.848.279

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en dólares de préstamos quirografarios de consumoconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

Comentario : El monto anual de préstamos quirografarios de consumo se redujo en el período 2015 - 2016 en el 23,9%y se incrementó en el trienio 2014 - 2016 en el 21,7%.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en millones de dólares de préstamos quirografariosde consumo concedidos en el trienio 2014- 2016.

0

50

100

150

200

250

300

2014 2015 2016

161.8

258.7

196.8

Page 87: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201687

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS DE NECESIDADES APREMIANTES

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 119 283 333 Oficiales 5 13 25

Tropa 114 270 308

FUERZA NAVAL 13 315 323 Oficiales 0 10 16

Tropa 13 305 307

FUERZA AÉREA 13 59 77 Oficiales 1 4 7

Tropa 12 55 70

PASIVOS 7 22 95 Oficiales 1 3 6

Tropa 6 19 89TOTAL 152 679 828

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del número de préstamos quirografarios de necesidadesapremiantes concedidos en el trienio 2014 - 2016.

Comentario: El número de préstamos quirografarios de necesidades apremiantes se incrementóen el período 2015 - 2016 en el 21,9% y en el trienio 2014 - 2016 en el 444,7%.

Evolución del número de préstamos quirografarios de necesidades apremiantesconcedido en el trienio 2014 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

2014 2015 2016

152

679

828

Page 88: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201688

Evolución del monto en dólares de préstamos quirografarios de necesidadesapremiantes concedidos en el trienio 2014 - 2016.

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 1.227.128 959.496 1.142.775 Oficiales 79.398 63.942 146.970

Tropa 1.147.730 895.554 995.805

FUERZA NAVAL 111.797 916.824 1.184.345 Oficiales 0 57.795 99.739

Tropa 111.797 859.029 1.084.606

FUERZA AÉREA 106.163 167.105 258.404 Oficiales 3.797 26.256 34.167

Tropa 102.366 140.849 224.237

PASIVOS 52.647 28.370 208.474 Oficiales 1.500 5.336 14.067

Tropa 51.147 23.034 194.407TOTAL 1.497.735 2.071.795 2.793.998

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El monto anual de préstamos quirografarios de necesidades apremiantes se incrementó en el período2015 - 2016 en el 34,9% y en el trienio 2014 - 2016 en el 86,5%

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Monto en millones de dólares de préstamos quirografarios de necesidades apremiantesconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

0

1

2

3

2014 2015 2016

1.5

2.1

2.8

Page 89: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201689

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS DE EDUCACIÓN

Evolución del número de préstamos quirografariosde educación concedidosen el trienio 2014 - 2016.

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 14 70 46 Oficiales 5 16 11

Tropa 9 54 35

FUERZA NAVAL 4 14 14 Oficiales 2 1 10

Tropa 2 13 4

FUERZA AÉREA 2 8 7 Oficiales 1 3 4

Tropa 1 5 3

PASIVOS 0 6 13 Oficiales 0 2 2

Tropa 0 4 11TOTAL 20 98 80

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El número de préstamos quirografarios de educación se redujo en el período2015 - 2016 en el 18,4% y se incrementó en el trienio 2014 - 2016 en el 300,0%

Evolución del número de préstamos quirografarios de educaciónconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

50

100

150

2014 2015 2016

20

98 80

Page 90: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201690

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 72.204 280.592 174.308 Oficiales 38.212 127.320 70.350

Tropa 33.992 153.272 103.958

FUERZA NAVAL 13.863 30.679 73.930 Oficiales 9.011 2.400 64.778

Tropa 4.852 28.279 9.152

FUERZA AÉREA 6.683 29.004 33.436 Oficiales 4.117 13.199 24.392

Tropa 2.566 15.805 9.044

PASIVOS 0 6.217 18.416 Oficiales 0 1.302 3.728

Tropa 0 4.915 14.688TOTAL 92.750 346.492 300.090

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El monto anual de préstamos quirografarios de educación se redujo en el período2015 - 2016 en el 13,4% y se incrementó en el trienio 2014 - 2016 en el 223,5%.

Evolución del monto en dólares de préstamos quirografariosde educación concedidos en el trienio 2014 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en miles de dólares de préstamos quirografarios de educaciónconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

0

50

100

150

200

250

300

350

400

2014 2015 2016

92.7

346.5

300.1

Page 91: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201691

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS DE IMPREVISTOS

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 6.704 3.478 3.375 Oficiales 395 341 274

Tropa 6.309 3.137 3.101

FUERZA NAVAL 2.247 1.415 1.368 Oficiales 120 115 91

Tropa 2.127 1.300 1.277

FUERZA AÉREA 1.326 863 625 Oficiales 84 71 81

Tropa 1.242 792 544

PASIVOS 3.577 2.950 2.666 Oficiales 209 215 131

Tropa 3.368 2.735 2.535

MONTEPÍOS 592 519 513 Oficiales 47 38 25

Tropa 545 481 488TOTAL 14.446 9.225 8.547

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del número de préstamos quirografarios deimprevistos concedidos en el trienio 2014 - 2016

Comentario: El número de préstamos quirografarios de imprevistos se redujo en el período 2015- 2016 en el 7,3% y en el trienio 2014 - 2016 en el 40,8%.

Evolución del número de préstamos quirografarios de imprevistos concedidosen el trienio 2014 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

5.000

10.000

15.000

20.000

2014 2015 2016

14.446

9.225 8.547

Page 92: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201692

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 12.495.063 6.163.839 6.397.646 Oficiales 783.157 672.460 550.159

Tropa 11.711.906 5.491.379 5.847.487

FUERZA NAVAL 4.020.119 2.448.788 2.545.888 Oficiales 229.444 225.655 177.466

Tropa 3.790.675 2.223.133 2.368.422

FUERZA AÉREA 2.462.477 1.575.128 1.176.031 Oficiales 167.510 135.541 160.295

Tropa 2.294.967 1.439.587 1.015.736

PASIVOS 5.163.384 4.268.955 4.456.518 Oficiales 369.904 358.901 233.825

Tropa 4.793.480 3.910.054 4.222.693

MONTEPÍOS 1.006.063 895.831 899.864 Oficiales 80.485 75.315 47.214

Tropa 925.578 820.516 852.650TOTAL 25.147.106 15.352.540 15.475.947

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en dólares de préstamos quirografarios de imprevistosconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

Comentario: El monto anual de préstamos quirografarios de imprevistos se incrementó en el período 2015 - 2016 en el 0,8%y se redujo en el trienio 2014 - 2016 en el 38,5% Fuente: Base de datos del ISSFA

Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en millones de dólares de préstamos quirografarios de imprevistosconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

0

10

20

30

40

2014 2015 2016

25.1

15.3 15.4

Page 93: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201693

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS DE PAGO DE DEUDAS CON ENTIDADES CONTROLADAS.

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 117 212 87Oficiales 30 37 13

Tropa 87 175 74

FUERZA NAVAL 223 152 43Oficiales 9 10 3

Tropa 214 142 40

FUERZA AÉREA 72 97 27Oficiales 7 8 1

Tropa 65 89 26

PASIVOS 10 28 23Oficiales 1 0 0

Tropa 9 28 23TOTAL 422 489 180

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del número de préstamos quirografarios de pago de deudas conentidades controladas concedidos en el trienio 2014 - 2016.

Comentario: El número de préstamos quirografarios de pago de deudas con entidades controladas se redujoen el período 2015 - 2016 en el 63,2% y en el trienio 2014 - 2016 en el 57,3% Fuente: Base de datos del ISSFA

Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución del número de préstamos quirografarios de pago de deudas con entidadescontroladas concedidos en el trienio 2014 - 2016.

0

100

200

300

400

500

600

2014 2015 2016

422

489

180

Page 94: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201694

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 832.948 804.932 294.656 Oficiales 322.686 306.316 89.530

Tropa 510.262 498.616 205.126

FUERZA NAVAL 2.008.262 689.407 229.794 Oficiales 164.241 76.128 21.778

Tropa 1.844.021 613.279 208.016

FUERZA AÉREA 683.898 425.663 74.796 Oficiales 114.833 57.979 2.683

Tropa 569.065 367.684 72.113

PASIVOS 68.688 37.995 39.723 Oficiales 8.500 0 0

Tropa 60.188 37.995 39.723TOTAL 3.593.796 1.957.997 638.969

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en dólares de préstamos quirografarios de pago dedeudas con entidades controladas concedidos en el trienio 2014 - 2016.

Comentario: El monto anual de préstamos quirografarios pago de deudas con entidades controladas se redujo en elperíodo2015 - 2016 en el 67,4% y en el trienio 2014 - 2016 en el 82,2%

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en millones de dólares de préstamos quirografarios de pagode deudas con entidades controladas concedidos en el trienio 2014 - 2016.

0

1

2

3

4

2014 2015 2016

3.6

2.0

0.6

Page 95: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201695

PRÉSTAMOS QUIROGRAFARIOS DE VEHÍCULOS

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 31 73 10 Oficiales 16 43 4

Tropa 15 30 6

FUERZA NAVAL 13 36 8 Oficiales 1 14 1

Tropa 12 22 7

FUERZA AÉREA 10 30 3 Oficiales 3 11 1

Tropa 7 19 2

PASIVOS 31 97 6 Oficiales 18 48 5

Tropa 13 49 1TOTAL 85 236 27

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del número de préstamos quirografarios devehículos concedidos en el trienio 2014 - 2016.

Comentario: El número de préstamos quirografarios de vehículos se redujo en el período2015 - 2016 en el 88,6% y en el trienio 2014 - 2016 en el 68,2%

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del número de préstamos quirografarios de vehículosconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

0

100

200

300

2014 2015 2016

85

236

27

Page 96: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201696

Beneficiarios / Años 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 573.819 1.602.967 224.272 Oficiales 321.433 1.050.702 106.373

Tropa 252.386 552.265 117.899

FUERZA NAVAL 241.845 749.319 164.914 Oficiales 35.000 315.635 29.172

Tropa 206.845 433.684 135.742

FUERZA AÉREA 208.134 612.921 42.275 Oficiales 90.414 241.716 11.000

Tropa 117.720 371.205 31.275

PASIVOS 662.977 2.308.299 139.008 Oficiales 447.788 1.246.515 118.008

Tropa 215.189 1.061.784 21.000TOTAL 1.686.775 5.273.507 570.469

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El monto anual de préstamos quirografarios de vehículos se redujo en el período 2015 - 2016 en el 89,2% yen el trienio 2014 - 2016 en el 66,2%

Evolución del monto en dólares de préstamos quirografarios de vehículosconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en millones de dólares de préstamos quirografarios de vehículosconcedidos en el trienio 2014 - 2016.

0

1

2

3

4

5

6

2014 2015 2016

1.7

5.3

0.5

Page 97: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201697

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

La concesión de préstamos hipotecarios, permite al militar disponer de los recursos necesarios para financiar su vivienda propia, con sujeción a la normativa vigente.

En el trascurso del año 2016 se han concedido préstamos FONIFA vivienda inicial y préstamos para otros fines de vivienda.

PRÉSTAMOS FONIFA VIVIENDA INICIAL

Estos préstamos provienen de la cartera solidaria, constituida con las cotizaciones individuales y patronales del personal en servicio activo al fondo de vivienda y con las aportaciones individuales de los ahorristas del FONIFA.

NúmeroBeneficiarios Monto Número Monto Número MontoFuerza Terrestre 54 5.680.788 237 12.283.257 291 17.964.046Fuerza Naval 21 2.115.058 71 3.284.031 92 5.399.089Fuerza Aérea 23 2.121.086 74 3.690.586 97 5.811.672

Total 98 9.916.932 382 19.257.874 480 29.174.807

Oficiales Tropa Total

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Número y monto en dólares de préstamos FONIFA concedidos en el año 2016.

Page 98: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201698

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 726 606 934 774 291 Oficiales 102 62 148 136 54

Tropa 624 544 786 638 237

FUERZA NAVAL 244 157 195 205 92 Oficiales 34 29 47 50 21

Tropa 210 128 148 155 71

FUERZA AÉREA 192 131 209 225 97 Oficiales 36 31 36 42 23

Tropa 156 100 173 183 74TOTAL 1.162 894 1.338 1.204 480

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del número de préstamos hipotecarios FONIFA concedidos duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El número de préstamos hipotecarios FONIFA se redujo en el período 2015 - 2016 en el 60,1% y en el quinquenio2012 - 2016 en el 58,7%

Evolución del número de préstamos hipotecarios FONIFA concedidos duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

200

400

600

800

1.000

1.200

1.400

2012 2013 2014 2015 2016

1.162

894

1.338 1.204

480

Page 99: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 201699

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 19.400.606 18.260.343 57.718.636 49.298.901 17.964.045 Oficiales 3.384.618 2.411.271 13.556.603 13.398.863 5.680.788

Tropa 16.015.988 15.849.072 44.162.033 35.900.038 12.283.257

FUERZA NAVAL 6.518.224 4.509.173 10.790.178 12.173.655 5.399.090 Oficiales 807.107 1.127.352 3.931.039 4.896.422 2.115.058

Tropa 5.711.117 3.381.821 6.859.139 7.277.233 3.284.032

FUERZA AÉREA 5.132.410 4.218.663 12.927.693 14.471.318 5.811.672 Oficiales 1.088.187 1.197.759 3.128.468 3.986.652 2.121.086

Tropa 4.044.223 3.020.904 9.799.225 10.484.666 3.690.586TOTAL 31.051.240 26.988.179 81.436.507 75.943.874 29.174.807

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en dólares de préstamos hipotecarios FONIFA concedidos duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El monto anual por préstamos hipotecarios FONIFA se redujo en el período 2015 - 2016 en el 61,6% y en el quinquenio 2012 - 2016 en el 6,0%

Evolución del monto en millones de dólares de préstamos hipotecarios FONIFA concedidosdurante el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El ISSFA durante este quinquenio adjudicó 245 millones de dólares en préstamos FONIFA, permitiendo que 5.078 afiliados puedanadquirir su primera vivienda, generando un gran impacto en las condiciones y en el nivel de vida de la población beneficiaria. Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

2012 2013 2014 2015 2016

31.0 27.0

81.4 75.9

29.2

Page 100: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016100

PRÉSTAMOS OTROS FINES DE VIVIENDA

Préstamo destinado a financiar por una sola vez la compra o construcción de otra vivienda, compra de terreno, mejoramiento, ampliación de vivienda o cancelación de gravamen hipotecario.

NúmeroBeneficiarios Monto Número Monto Número MontoFuerza Terrestre 26 2.060.360 57 2.739.226 83 4.799.586Fuerza Naval 4 278.961 28 1.215.555 32 1.494.516Fuerza Aérea 12 924.389 28 1.292.836 40 2.217.225Pasivos 19 1.297.341 75 2.449.813 94 3.747.154

Total 61 4.561.051 188 7.697.430 249 12.258.481

Oficiales Tropa Total

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Número y monto en dólares de los préstamos otros fines de vivienda concedidos en el año 2016

Page 101: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016101

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 494 240 262 223 83 Oficiales 69 46 79 71 26

Tropa 425 194 183 152 57

FUERZA NAVAL 166 80 69 70 32 Oficiales 23 9 11 12 4

Tropa 143 71 58 58 28

FUERZA AÉREA 131 59 71 77 40 Oficiales 25 5 18 19 12

Tropa 106 54 53 58 28

PASIVOS 200 281 263 183 94 Oficiales 24 42 70 61 19

Tropa 176 239 193 122 75TOTAL 991 660 665 553 249

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Comentario: El número de préstamos otros fines de vivienda se redujo en el período 2015 - 2016 en el 55,0% y en elquinquenio 2012 - 2016 en el 74,9%

Evolución del número de préstamos otros fines de vivienda concedidosdurante el quinquenio 2012 - 2016.

Evolución del número de préstamos otros fines de vivienda concedidos duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1.000

2012 2013 2014 2015 2016

991

660 665

553

249

Page 102: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016102

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en dólares de préstamos otros fines de vivienda concedidos duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El monto anual de préstamos otros fines de vivienda se redujo en el período 2015 - 2016 en el 59,5% y en el quinquenio 2012 - 2016en el 66,1%

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 17.427.217 9.646.755 14.848.838 12.630.250 4.799.586Oficiales 3.040.342 2.154.395 6.058.298 5.314.151 2.060.360

Tropa 14.386.875 7.492.360 8.790.540 7.316.099 2.739.226

FUERZA NAVAL 5.855.204 3.188.985 3.537.540 3.763.979 1.494.516Oficiales 725.010 412.441 837.220 951.940 278.961

Tropa 5.130.194 2.776.544 2.700.320 2.812.039 1.215.555

FUERZA AÉREA 4.610.352 2.430.750 4.054.223 4.627.777 2.217.225Oficiales 977.499 220.981 1.281.588 1.484.573 924.389

Tropa 3.632.853 2.209.769 2.772.635 3.143.204 1.292.836

PASIVOS 8.297.574 9.943.394 12.022.615 9.219.779 3.747.154Oficiales 1.105.943 1.916.441 4.244.245 4.243.175 1.297.341

Tropa 7.191.631 8.026.953 7.778.370 4.976.604 2.449.813TOTAL 36.190.347 25.209.884 34.463.216 30.241.785 12.258.481

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en millones de dólares de préstamos otros fines de vivienda concedidos durante el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El ISSFA durante este quinquenio adjudicó 138 millones de dólares en préstamos otros fines de vivienda, posibilitando a los afiliados queya poseen vivienda, obtener recursos para realizar mejoras, ampliación o compra de otra vivienda, permitiendo un fortalecimiento del patrimonio de lapoblación beneficiaria

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2012 2013 2014 2015 2016

36.2

25.2

34.5

30.2

12.3

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en dólares de préstamos otros fines de vivienda concedidos duranteel quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El monto anual de préstamos otros fines de vivienda se redujo en el período 2015 - 2016 en el 59,5% y en el quinquenio 2012 - 2016en el 66,1%

Beneficiarios / Años 2012 2013 2014 2015 2016

FUERZA TERRESTRE 17.427.217 9.646.755 14.848.838 12.630.250 4.799.586Oficiales 3.040.342 2.154.395 6.058.298 5.314.151 2.060.360

Tropa 14.386.875 7.492.360 8.790.540 7.316.099 2.739.226

FUERZA NAVAL 5.855.204 3.188.985 3.537.540 3.763.979 1.494.516Oficiales 725.010 412.441 837.220 951.940 278.961

Tropa 5.130.194 2.776.544 2.700.320 2.812.039 1.215.555

FUERZA AÉREA 4.610.352 2.430.750 4.054.223 4.627.777 2.217.225Oficiales 977.499 220.981 1.281.588 1.484.573 924.389

Tropa 3.632.853 2.209.769 2.772.635 3.143.204 1.292.836

PASIVOS 8.297.574 9.943.394 12.022.615 9.219.779 3.747.154Oficiales 1.105.943 1.916.441 4.244.245 4.243.175 1.297.341

Tropa 7.191.631 8.026.953 7.778.370 4.976.604 2.449.813TOTAL 36.190.347 25.209.884 34.463.216 30.241.785 12.258.481

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del monto en millones de dólares de préstamos otros fines de vivienda concedidos durante el quinquenio 2012 - 2016.

Comentario: El ISSFA durante este quinquenio adjudicó 138 millones de dólares en préstamos otros fines de vivienda, posibilitando a los afiliados queya poseen vivienda, obtener recursos para realizar mejoras, ampliación o compra de otra vivienda, permitiendo un fortalecimiento del patrimonio de lapoblación beneficiaria

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2012 2013 2014 2015 2016

36.2

25.2

34.5

30.2

12.3

Page 103: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016103

En el año 2016 se otorgó 2.141 préstamos quirografarios de consumo al personal de oficiales afiliados, oficiales pasivos y montepíos de oficiales fallecidos, por un valor de 25.042.422 dólares.

En el año 2016 se otorgó 21.947 préstamos quirografarios de consumo al personal de tropa afiliados, tropa pasivos y montepíos de tropa fallecidos, por un valor de 171.805.857 dólares.

En el año 2016 se otorgó 54 préstamos quirografarios de necesidades apremiantes al personal de oficiales afiliados y oficiales pasivos por un valor de 294.942 dólares.

En el año 2016 se otorgó 774 préstamos quirografarios de necesidades apremiantes al personal de tropa afiliados y tropa pasivos por un valor de 2.499.056 dólares.

En el año 2016 se otorgó 27 préstamos quirografarios de educación al personal de oficiales afiliados y oficiales pasivos por un valor de 163.248 dólares.

En el año 2016 se otorgó 53 préstamos quirografarios de educación al personal de tropa afiliados y tropa pasivos por un valor de 136.842 dólares.

SÍNTESIS

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Page 104: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016104

En el año 2016 se otorgó 602 préstamos quirografarios de imprevistos al personal de oficiales afiliados, oficiales pasivos y montepíos de oficiales fallecidos, por un valor de 1.168.959 dólares

En el año 2016 se otorgó 7.945 préstamos quirografarios de imprevistos al personal de tropa afiliados, tropa pasivos y montepíos de tropa fallecidos, por un valor de 14.306.989 dólares.

En el año 2016 se otorgó 17 préstamos quirografarios de pago de deudas con entidades controladas al personal de oficiales afiliados y oficiales pasivos por un valor de 113.991 dólares.

En el año 2016 se otorgó 163 préstamos quirografarios de pago de deudas con entidades controladas al personal de tropa afiliados y tropa pasivos por un valor de 524.978 dólares.

En el año 2016 se otorgó 11 préstamos quirografarios de adquisición de vehículos nuevos al personal de oficiales afiliados y oficiales pasivos por un valor de 264.553 dólares.

En el año 2016 se otorgó 16 préstamos quirografarios de adquisición de vehículos nuevos al personal de tropa afiliados y tropa pasivos por un valor de 305.916 dólares

En el año 2016 se otorgó 480 préstamos FONIFA vivienda inicial al personal militar en servicio activo, por un valor de 29.174.808 dólares.

En el año 2016 se otorgó 249 préstamos otros fines de vivienda, por un valor de 12.258.482 dólares.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

Page 105: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016105

ESTADOS FINANCIEROSDEL AÑO 2016

La situación patrimonial y financiera del ISSFA, se encuentra registrada contablemente en los Estados Financieros; los resultados del año 2016 se analizan a continuación.

Page 106: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016106

RESULTADOS DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL EXPRESADA EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL ISSFA

I. ESTADO DE SITUACIÓN

1. ACTIVOS

a.

b.

c.

d.

El total de activos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, al 31 de diciembre de 2016, alcanzó la cifra de 1.788 millones de dólares, con un crecimiento de 100,4 millones de dólares respecto al ejercicio económico del año 2015, equivalente al 6.0% de incremento.

El rubro caja-bancos presenta un saldo de 18 millones de dólares.

Los préstamos a los afiliados y pensionistas experimentaron un decrecimiento de 12 millones de dólares con relación al año 2015, equivalente al 1,5%, debido a la reducción de recursos disponibles para estos fines. Por estos préstamos se obtuvo en el año 2016 una rentabilidad promedio ponderada de 9,60%, lo cual es beneficioso para la sostenibilidad de los seguros administrados.

Los rubros correspondientes a préstamos con el 46,6% e inversiones financieras con el 20,2% respecto del total de activos, reflejan los saldos de capital de los préstamos a los afiliados y los recursos colocados en diferentes instrumentos financieros públicos o privados, como es el caso de papeles del Estado.

Page 107: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016107

Los bienes inmuebles de inversión representan el 4,2%, compuesto por los terrenos adquiridos por el Instituto, donaciones de las distintas Fuerzas o recibidos en dación como parte de pago de obligaciones contraídas con el ISSFA.

En el año 2016 se registran cuentas por cobrar equivalentes al 24,6% del total de activos.

La cuenta “otros activos” que asciende a 3,3%, corresponden a propiedad, planta y equipo, inventario medicina pacientes crónicos y materiales de oficina.

e.

f.

g.

Page 108: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016108

Composición porcentual de los activos del ISSFA

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Caja bancos 1,1%

Inversiones financieras

20,2%

Ctas. por Cobrar 24,6%

Préstamos 46,6%

Bienes inmuebles de

inversión 4,2%

Otros activos 3,3%

ACTIVOS 1.788 millones de dólares

Page 109: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016109

El total de pasivos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas al 31 de diciembre de 2016 asciende a 281 millones de dólares, con un crecimiento de 2,6 millones de dólares respecto al ejercicio fiscal del año 2015, equivalente al 0,9%.

El Ahorro FONIFA al 31 de diciembre del año 2016 alcanzó la cifra de 207 millones de dólares experimentando un incremento de 4 millones de dólares, respecto al ejercicio fiscal del año 2015, que representa el 2,1%. Este ahorro está sujeto al cumplimiento de condiciones establecidas en el Reglamento del FONIFA, para la concesión de préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda inicial, en tal virtud, viene a constituirse en una obligación con estructura de largo plazo.

Los valores pendientes de pago por prestaciones y otros beneficios al cierre del ejercicio 2016, se redujeron en relación al año 2015 en 1.6 millones de dólares, básicamente por el pago oportuno de las prestaciones y de los beneficios a sus asegurados.

a.

b.

c.

2. PASIVOS

Page 110: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016110

Al cierre del ejercicio, el patrimonio total del Instituto de Seguridad Social de Fuerzas Armadas asciende a 1.507 millones de dólares, evidenciando que el patrimonio ha crecido de manera importante en 98 millones de dólares, respecto del ejercicio fiscal del año 2015, producto de los resultados del ejercicio económico del año 2016 y de una eficiente administración de los recursos.

El superávit del ejercicio económico al 31 de diciembre de 2016, alcanzó la cifra de 88 millones de dólares, con un crecimiento de 23 millones de dólares respecto al ejercicio fiscal del año 2015, que representa el 34,7%.

Del total de las cuentas de patrimonio y pasivos, con relación al activo, el pasivo representa el 15,7% y el patrimonio el 84,3%, evidenciando que las reservas institucionales apalancarían el pago de las prestaciones de los asegurados.

3. PATRIMONIOa.

b.

c.

Page 111: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016111

Pasivos 15,7%

Patrimonio 84,3%

PASIVOS Y PATRIMONIO USD 1.788 millones de dólares

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 112: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016112

El monto de los ingresos del ISSFA del año 2016 es de 818 millones de dólares.

Una de las principales fuentes de financiamiento de los seguros previsionales del Instituto, constituyen los aportes individuales y patronales que representan el 41,5% de los ingresos.

Las transferencias del Estado que ascienden al 46,6% del total de ingresos, se las destina a solventar el pago de hasta el 60% de las pensiones militares.

Las rentas generadas por inversiones financieras y privativas a los afiliados representan el 11,3% de los ingresos, que corresponden a los rendimientos de dichas inversiones. Es importante destacar que dentro de estos ingresos se encuentran los dividendos de las empresas que fueron del grupo Holdingdine.

Los “otros ingresos” que representan el 0,6% del total, están constituidos por la rentabilidad de las inversiones en los proyectos habitacionales, ingresos por arriendos de los bienes inmuebles de propiedad del Instituto, intereses en proyectos de vivienda e ingresos por pensiones suspensas finalizadas.

El incremento de los ingresos del 3,7% se produce en relación al año 2015, en el cual se incluyen los registros de aportes y transferencias del Estado en el año 2016, con sujeción a la normativa vigente.

II. ESTADO DE RESULTADOS – FONDOS ADMINISTRADOS

1. INGRESOS

a.

b.

c.

d.

e.

f.

Page 113: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016113

Composición porcentual de los ingresos financieros del ISFFA

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Renta inversiones 11,3%

Transferencias del Estado

46,6%

Aportes 41,5%

Otros ingresos 0,6%

Page 114: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016114

El monto de los egresos del ISSFA del año 2016 es de 730 millones de dólares.

Una parte muy significativa de los recursos está destinada al pago de prestaciones y servicios a los asegurados del régimen especial de seguridad social de las Fuerzas Armadas, con el 97,9%.

En relación con el total de los egresos, los gastos administrativos representan el 1,1%, gastos de personal el 0,7% y los gastos en bienes y servicios de consumo el 0,3%.

En lo que respecta a los egresos, los rubros de mayor crecimiento representan las prestaciones concedidas a nuestros afiliados con derecho a los beneficios que otorga el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.

Prestaciones y servicios sociales

97,9%

Otros gastos administrativos

1,1%

Gastos personal ISSFA 0,7%

Bienes y servicios de consumo

0,3%

Fuente: Cuadro de egresos Estados FinancierosElaboración: Asesoría actuarial

2. EGRESOS

a.

b.

c.

d.

Page 115: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016115

III. EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO DE LOS SEGUROS Y FONDOS ADMINISTRADOS POR EL ISSFA.Las reservas de cada uno de los seguros y fondos, incluyendo la Administradora, constituyen el patrimonio institucional, cuyos recursos se encuentran principalmente en inversiones financieras, préstamos, bienes inmuebles, inventarios de medicinas y otros activos.

Evolución del patrimonio de los seguros yfondos administrados por el ISSFA en millones

de dólares en el quinquenio 2012 - 2016

AÑOS PATRIMONIO

2012 1.079

2013 1.239

2014 1.338

2015 1.4092016 1.507

Fuente: Estados Financieros del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Page 116: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016116

INVERSIONESDEL AÑO 2016

Las inversiones que realiza el ISSFA, se orientan bajo los principios de seguridad, rendimiento y liquidez, con sujeción a lo dispuesto en la normativa aplicable y bajo el control y supervisión de la Superintendencia de Bancos.

Page 117: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016117

INVERSIONES FINANCIERAS SALDO

INVERSIONESRENTA FIJA SECTOR PRIVADOTITULOS VALORES: CDP / PAC / CI / OGG / PC / RB /VCCBANCO AMAZONAS 1.500.000BANCO DEL AUSTRO 1.000.000BANCO BOLIVARIANO 2.000.000BANCO CAPITAL 500.000BANCO DE GUAYAQUIL 0BANCO INTERNACIONAL 0BANCO DE LOJA 500.000BANCO PROMERICA (MMJA) 0BANCO DE MACHALA 0BANCO DEL PACIFICO 2.000.000BANCO DEL PICHINCHA 0BANCO PROCREDIT 1.000.000BANCO PRODUBANCO 0BANCO GENERAL RUMIÑAHUI 1.500.000DINERS CLUB 0BANCO SOLIDARIO 0BANCO UNIBANCO 0DINERS CLUB 0CITIBANK 0LLOYDS BANK 0PACIFICARD 0

Subtotal Sistema Financiero 10.000.000AUTOMOTORES Y ANEXOS S.A. (OGG) 222.510CRÉDITOS ECONÓMICOS S.A.(OGG) 71.438CORPORACIÓN EL ROSADO S.A. (OGG) 1.501.740MAREAUTO (OGG) 375.864PROCARSA (OGG) 787.620LA FABRIL (OGG) 562.966REYBANPAC (OGG) 0FARMAENLACE (OGG) 66.972EDESA (OGG) 1.905.410

Subtotal Obligaciones 5.494.520FID. PRI TIT ENVASES DEL LITORAL ENLIT(VCC) 533.387FID. II TIT DELI INTERNACIONAL DELI (VCC) 0FID. III TIT FADESA (VCC) 0FID. 14 TIT COMANDATO (VCC) 0FID. TIT. ICESA (VCC) 408.966FID. II TIT TECOPESCA (VCC) 561.093FID. II TIT. INTERAGUA (VCC) 2.346.022

Subtotal VCC 3.849.468Subtotal Mercado Valores 9.343.989

SUBTOTAL RENTA FIJA SECTOR PRIVADO 19.343.989RENTA FIJA SECTOR PÚBLICOTITULOS VALORES: EMITIDOS POR M.E Y FBONOS DÓLARES Y CERT. TESORERÍA 32.608.627BONOS DEL ESTADO (Reporto Bursátil) 0SUBTOTAL RENTA FIJA SECTOR PÚBLICO 32.608.627TOTAL PORTAFOLIO DE RENTA FIJA ISSFA 51.952.616

INTERESES Y ACRUAL DE CAPITAL POR COBRARINTERÉS Y ACRUAL ACUMULADO T/V SECTOR PRIVADO (1) 101.251INTERÉS ACUMULADO T/V SECTOR PÚBLICO (1) 195.977ACRUAL DE CAPITAL ACUMULADO T/V SECTOR PÚBLICO (2)

RENDIMIENTO POR COBRAR 297.228Nota: (1) Corresponde al interés ganado por los títulos que a la fecha del reporte, aún no vencen (2) Corresponde al rendimiento generado por títulos que se negocian con un precio diferente al 100% del valor nominal y que a la fecha del reporte, están vigentesFuente: Dirección de Inversiones y Dirección FinancieraElaboración: Asesoría actuarial

PORTAFOLIO DE INVERSIONES FINANCIERAS DEL ISSFA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016

Page 118: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016118

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PORTAFOLIO DE INVERSIONES(En millones de dólares)

(*) Se encuentran considerados únicamente los bienes inmuebles que conforman el portafolio de inversiones.Fuente: Dirección de Inversiones del ISSFA.Elaboración: Asesoría actuarial

LÍNEA DE INVERSIÓN 2015 2016 Variación %Inversiones Privativas Créditos a los asegurados 851 839 -1,4% Provisión por cartera incobrable -6,0 -6,1 1,7% Inversiones Inmobiliarias (*) 66 66 0,0%Inversiones No Privativas Renta Fija Sector Privado 25 19 -24,0% Renta Fija Sector Público 89 33 -62,9% Inversiones Renta Variable 305 309 1,3%TOTAL 1.330 1.260 -5,3%

Las inversiones de la Seguridad Social Militar se clasifican en inversiones privativas e inversiones no privativas, desglosadas en cinco grandes líneas: créditos a los asegurados, provisión por cartera incobrable, inversiones inmobiliarias, inversiones en renta fija (privada y pública) e inversiones en renta variable, con un monto global de 1.260 millones de dólares.

Las inversiones privativas orientadas a los préstamos (quirografarios e hipotecarios) a los asegurados, presentan un decremento neto de 12 millones de dólares (concedido menos recaudado), que incluye la provisión por cartera incobrable de 6,1 millones de dólares.

Las inversiones en renta fija a través del sistema financiero, se redujeron de 25 millones de dólares a 19 millones de dólares, en el 24,0%. Este tipo de inversión de certificados de depósitos del sistema financiero es de corto plazo y genera la menor tasa de rentabilidad del sistema, en base a lo dispuesto por la Regulación N° 009-2010 del Banco Central del Ecuador publicada en el Registro Oficial 213 de 14 de junio de 2010 referida a las tasas de interés, 2,5% a 61- 90 días y máximo 3,5% a un año plazo.

a.

b.

c.

Page 119: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016119

Las inversiones en renta fija del sector público, se disminuyeron en 56 millones de dólares, que representa el 62.9%.

Las inversiones inmobiliarias se mantuvieron estables, y las inversiones en renta variable (acciones en empresas) por efecto del ajuste patrimonial se aumentaron en 1,3%.

Fuente: Base de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Créditos a los asegurados

66,3%

Inversiones Inmobiliarias (*)

5,2%

Renta Fija Sector Privado

1,5%

Renta Fija Sector Público

2,6%

Inversiones Renta Variable

24,4%

Estructura del portafolio de inversiones al 31 de diciembre de 2016

d.

e.

Page 120: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016120

RECURSOS GENERADOS POR EL PORTAFOLIO DE INVERSIONES(En millones de dólares)

LÍNEA DE INVERSIÓN 2015 2016 Variación %Inversiones Privativas Créditos a los asegurados(*) 72,4 71,9 -0,7% Inversiones Inmobiliarias (**) 1,7 0,4 -76,5%Inversiones No Privativas Inversiones Renta Fija 8,3 3,5 -57,8% Inversiones Renta Variable (***) 23,7 17 -28,3%TOTAL 106,1 92,8 -12,5%

Nota: (*) = Incluye ingresos del FONIFA(**) = No incluye aumento de plusvalia(***) = Incluye dividendos y regalías marcaFuente: Dirección de Inversiones del ISSFA. Elaboración: Asesoría actuarial

Durante el año 2016 la generación de recursos del portafolio de inversiones descendió a 92,8 millones de dólares, un 12,5% menor en relación al año 2015.

Al igual que en el año 2015, la mayor caída nominal se generó en la línea de inversiones inmobiliarias, equivalente al 76,5%.

Es importante mencionar que los 839 millones de dólares, que representa el 66,6% de los recursos del portafolio de inversiones, está en manos de los asegurados del ISSFA, lo cual evidencia la aplicación de la política institucional de inversiones que prioriza cubrir las necesidades de financiamiento de la familia militar.

a.

b.

c.

Page 121: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016121

INDICADORES ECONÓMICOS DEL ECUADOR 2012 - 2016

Por cuanto el desarrollo económico del ISSFA está íntimamente ligado y articulado al desenvolvimiento económico del país, corresponde presentar e interrelacionar sus indicadores.

Page 122: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016122

Evolución del Producto Interno Bruto Nominal en millones de dólares.Quinquenio 2012 - 2016.

AÑO VALOR

2012 87.9242013 95.1302014 102.2922015 100.1772016 97.802

Nota: Año base 2007Fuente: Previsiones macroeconómicas 2016 BCEElaboración: Asesoría actuarial

Fuente: Previsiones macroeconómicas 2016 BCEElaboración: Asesoría actuarial

87.924

95.130

102.292 100.177 97.802

70.000

80.000

90.000

100.000

110.000

2012 2013 2014 2015 2016

Evolución del Producto Interno Bruto Per Cápita en dólares.Quinquenio 2012 - 2016.

AÑO VALOR

2012 5.6652013 6.0312014 6.3822015 6.1542016 5.917

Nota: Año base 2007Fuente: Previsiones macroeconómicas 2016 BCEElaboración: Asesoría actuarial

Fuente: Previsiones macroeconómicas 2016 BCEElaboración: Asesoría actuarial

5.665

6.031

6.382 6.154

5.917

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

6.500

7.000

2012 2013 2014 2015 2016

Page 123: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016123

Evolución y variación de los ingresos del ISSFA frente al PIB en millones de dólares.Quinquenio 2012 - 2016.

AÑO INGRESOSDEL ISSFA

- A -

P I B- B -

RELACIÓNPORCENTUAL

A/B

2012 750 87.924 0,852013 821 95.130 0,862014 772 102.292 0,752015 789 100.177 0,792016 818 97.802 0,84

Nota: Año base 2007Fuente: Previsiones macroeconómicas 2016 BCE. Estados Financieros ISSFAEstados Financieros ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Fuente: Previsiones macroeconómicas 2016 BCE. Estados Financieros ISSFAEstados Financieros ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

750 821 772 789 818

87.924 95.130

102.292 100.177 97.802

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

2012 2013 2014 2015 2016

INGRESOS DEL ISSFA -A- P I B -B-

Page 124: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016124

Evolución y variación de los ingresos del ISSFA frente al PIB en millones de dólares.Quinquenio 2012 - 2016

Fuente: Previsiones macroeconómicas 2016 BCE. Estados Financieros ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

599 615 673 724 730

87.924 95.130

102.292 100.177 97.802

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

2012 2013 2014 2015 2016

P I B -B- EGRESOS DEL ISSFA -C-

2012 599 87.924 0,682013 615 95.130 0,652014 673 102.292 0,662015 724 100.177 0,722016 730 97.802 0,75

Nota: Año base 2007Fuente: Previsiones macroeconómicas 2016 BCE. Estados Financieros ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

AÑO EGRESOSDEL ISSFA

- C -

P I B- B -

RELACIÓNPORCENTUAL

C/B

Page 125: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016125

Quinquenio 2012 - 2016.

Fechas IPCEne-2012 91,27May-2012 92,77Sep-2012 94,49Dic-2012 94,53Ene-2013 95,01May-2013 95,56Sep-2013 96,11Dic-2013 97,08Ene-2014 97,78May-2014 98,82Sep-2014 100,14Dic-2014 100,64Ene-2015 101,24May-2015 103,32Sep-2015 103,93Dic-2015 104,05Ene-2016 104,37May-2016 105,01Sep-2016 105,28Dic-2016 105,21

Nota: Los indices del IPC (Base: 2004=100) han sido empalmados para enlazarse a los índices del IPC (Base. 2014=100)Fuente: Instituto Nacional de Estadística y CensosElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del índice de precios al consumidor - IPC en dólares.

91,27

95,01

97,78

101,24

104,37

105,21

80

85

90

95

100

105

110

Ene-

2012

May

-201

2

Sep-

2012

Dic

-201

2

Ene-

2013

May

-201

3

Sep-

2013

Dic

-201

3

Ene-

2014

May

-201

4

Sep-

2014

Dic

-201

4

Ene-

2015

May

-201

5

Sep-

2015

Dic

-201

5

Ene-

2016

May

-201

6

Sep-

2016

Dic

-201

6

Evolución del ínice de precios al consumidor - IPC en dólares.Quinquenio 2012 - 2016

Page 126: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016126

Fechas Inflación MensualEne-2012 0,57%May-2012 -0,19%Sep-2012 1,12%Dic-2012 -0,19%Ene-2013 0,50%May-2013 -0,22%Sep-2013 0,57%Dic-2013 0,20%Ene-2014 0,72%May-2014 -0,04%Sep-2014 0,61%Dic-2014 0,11%Ene-2015 0,59%May-2015 0,18%Sep-2015 0,26%Dic-2015 0,09%Ene-2016 0,31%May-2016 0,04%Sep-2016 0,15%Dic-2016 0,16%Fuente: Instituto Nacional de Estadística y CensosElaboración: Asesoría actuarial

Quinquenio 2012 - 2016.Evolución del índice de inflación mensual.

0,57% 0,50%

0,20%

0,72%

0,59%

0,18%

0,31%

0,16%

0,00%

0,20%

0,40%

0,60%

0,80%

1,00%

1,20%

Ene

-201

2 M

ay-2

012

Sep

-201

2 D

ic-2

012

Ene

-201

3 M

ay-2

013

Sep

-201

3 D

ic-2

013

Ene

-201

4 M

ay-2

014

Sep

-201

4 D

ic-2

014

Ene

-201

5 M

ay-2

015

Sep

-201

5 D

ic-2

015

Ene

-201

6 M

ay-2

016

Sep

-201

6 D

ic-2

016

Page 127: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016127

Fechas AcumuladaEne-2012 0,57%May-2012 2,22%Sep-2012 4,12%Dic-2012 4,16%Ene-2013 0,50%May-2013 1,09%Sep-2013 1,67%Dic-2013 2,70%Ene-2014 0,72%May-2014 1,79%Sep-2014 3,15%Dic-2014 3,67%Ene-2015 0,59%May-2015 2,66%Sep-2015 3,27%Dic-2015 3,38%Ene-2016 0,31%May-2016 0,92%Sep-2016 1,18%Dic-2016 1,11%

Evolución del índice de inflación acumulada.Quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y CensosElaboración: Asesoría actuarial

0,57% 0,50% 0,72%

0,59% 0,31%

1,11%

0,00%

0,50%

1,00%

1,50%

2,00%

2,50%

3,00%

3,50%

4,00%

4,50%

Ene-20

12

May-20

12

Sep-20

12

Dic-20

12

Ene-20

13

May-20

13

Sep-20

13

Dic-20

13

Ene-20

14

May-20

14

Sep-20

14

Dic-20

14

Ene-20

15

May-20

15

Sep-20

15

Dic-20

15

Ene-20

16

May-20

16

Sep-20

16

Dic-20

16

Fechas Inflación AnualEne-2012 5,29%May-2012 4,85%Sep-2012 5,22%Dic-2012 4,16%Ene-2013 4,10%May-2013 3,01%Sep-2013 1,71%Dic-2013 2,70%Ene-2014 2,92%May-2014 3,41%Sep-2014 4,19%Dic-2014 3,67%Ene-2015 3,53%May-2015 4,55%Sep-2015 3,78%Dic-2015 3,38%Ene-2016 3,09%May-2016 1,64%Sep-2016 1,30%Dic-2016 1,11%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y CensosElaboración: Asesoría actuarial

Evolución del índice de inflación anual.Quinquenio 2012 - 2016.

5,29%

4,10% 2,92%

3,53%

3,09%

1,11% 0,00%

2,00%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%

Ene

-201

2

May

-201

2

Sep

-201

2

Dic

-201

2

Ene

-201

3

May

-201

3

Sep

-201

3

Dic

-201

3

Ene

-201

4

May

-201

4

Sep

-201

4

Dic

-201

4

Ene

-201

5

May

-201

5

Sep

-201

5

Dic

-201

5

Ene

-201

6

May

-201

6

Sep

-201

6

Dic

-201

6

Page 128: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016128

BÁSICA VITAL

Dic-2012 595,70 431,32 545,07 1.225,40Dic-2013 620,86 444,78 593,60 1.256,92Dic-2014 646,30 466,59 634,67 1.281,50Dic-2015 673,21 485,24 660,80 1.307,86Dic-2016 700,96 506,90 683,20 1.319,42

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos; Base de datos del ISSFABase de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Quinquenio 2012 - 2016.

INGRESO FAMILIAR MENSUAL

PENSIÓN PROMEDIO DE

RETIRO MILITAR

COSTO CANASTA FAMILIARAÑOS

EVOLUCIÓN DE LA CANASTA FAMILIAR BÁSICA Y VITAL, INGRESO FAMILIAR MENSUALY PENSIÓN PROMEDIO DE RETIRO MILITAR.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos; Base de datos del ISSFABase de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución de la canasta familiar básica y vital, ingreso familiar mensual y pensión promediode retiro militar.

595,70 620,86 646,30 673,21 700,96

431,32 444,78 466,59 485,24 506,90 545,07 593,60 634,67 660,80 683,20

1.225,40 1.256,92 1.281,50 1.307,86 1.319,42

0,00

200,00

400,00

600,00

800,00

1000,00

1200,00

1400,00 Di

c-20

12

Dic-

2013

Dic-

2014

Dic-

2015

Dic-

2016

BÁSICA VITAL

Dic-2012 595,70 431,32 545,07 1.225,40Dic-2013 620,86 444,78 593,60 1.256,92Dic-2014 646,30 466,59 634,67 1.281,50Dic-2015 673,21 485,24 660,80 1.307,86Dic-2016 700,96 506,90 683,20 1.319,42

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos; Base de datos del ISSFABase de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Quinquenio 2012 - 2016.

INGRESO FAMILIAR MENSUAL

PENSIÓN PROMEDIO DE

RETIRO MILITAR

COSTO CANASTA FAMILIARAÑOS

EVOLUCIÓN DE LA CANASTA FAMILIAR BÁSICA Y VITAL, INGRESO FAMILIAR MENSUALY PENSIÓN PROMEDIO DE RETIRO MILITAR.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos; Base de datos del ISSFABase de datos del ISSFAElaboración: Asesoría actuarial

Evolución de la canasta familiar básica y vital, ingreso familiar mensual y pensión promediode retiro militar.

595,70 620,86 646,30 673,21 700,96

431,32 444,78 466,59 485,24 506,90 545,07 593,60 634,67 660,80 683,20

1.225,40 1.256,92 1.281,50 1.307,86 1.319,42

0,00

200,00

400,00

600,00

800,00

1000,00

1200,00

1400,00

Dic

-201

2

Dic

-201

3

Dic

-201

4

Dic

-201

5

Dic

-201

6

Page 129: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016129

AÑOS ACTIVA PASIVA LEGAL MÁXIMA CONVENCIONAL

Ene-2012 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Jun-2012 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Dic-2012 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Ene-2013 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Jun-2013 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Dic-2013 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Ene-2014 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Jun-2014 8,19% 5,19% 8,19% 9,33%Dic-2014 8,19% 5,18% 8,19% 9,33%Ene-2015 7,84% 5,22% 7,84% 9,33%Jun-2015 8,70% 5,48% 8,70% 9,33%Dic-2015 9,12% 5,14% 9,12% 9,33%Ene-2016 9,15% 5,62% 9,15% 9,33%Jun-2016 8,66% 6,00% 8,66% 9,33%Dic-2016 8,10% 5,12% 8,10% 9,33%

Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución de los diferentes tipos de tasas de interés.Quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución de los diferentes tipos de tasas de interés.Quinquenio 2012 - 2016.

4,53% 4,53% 4,53%

5,18%

5,62%

5,12%

8,17% 8,17% 8,17% 8,19%

9,15%

8,10%

9,33% 9,33% 9,33% 9,33% 9,33% 9,33%

4,00%

5,00%

6,00%

7,00%

8,00%

9,00%

10,00%

Ene

-201

2

Jun-

2012

Dic

-201

2

Ene

-201

3

Jun-

2013

Dic

-201

3

Ene

-201

4

Jun-

2014

Dic

-201

4

Ene

-201

5

Jun-

2015

Dic

-201

5

Ene

-201

6

Jun-

2016

Dic

-201

6

ACTIVA PASIVA LEGAL MÁXIMA CONVENCIONAL

AÑOS ACTIVA PASIVA LEGAL MÁXIMA CONVENCIONAL

Ene-2012 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Jun-2012 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Dic-2012 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Ene-2013 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Jun-2013 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Dic-2013 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Ene-2014 8,17% 4,53% 8,17% 9,33%Jun-2014 8,19% 5,19% 8,19% 9,33%Dic-2014 8,19% 5,18% 8,19% 9,33%Ene-2015 7,84% 5,22% 7,84% 9,33%Jun-2015 8,70% 5,48% 8,70% 9,33%Dic-2015 9,12% 5,14% 9,12% 9,33%Ene-2016 9,15% 5,62% 9,15% 9,33%Jun-2016 8,66% 6,00% 8,66% 9,33%Dic-2016 8,10% 5,12% 8,10% 9,33%

Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución de los diferentes tipos de tasas de interés.Quinquenio 2012 - 2016.

Fuente: Banco Central del Ecuador Elaboración: Asesoría actuarial

Evolución de los diferentes tipos de tasas de interés.Quinquenio 2012 - 2016.

4,53% 4,53% 4,53%

5,18%

5,62%

5,12%

8,17% 8,17% 8,17% 8,19%

9,15%

8,10%

9,33% 9,33% 9,33% 9,33% 9,33% 9,33%

4,00%

5,00%

6,00%

7,00%

8,00%

9,00%

10,00%

Ene

-201

2

Jun-

2012

Dic

-201

2

Ene

-201

3

Jun-

2013

Dic

-201

3

Ene

-201

4

Jun-

2014

Dic

-201

4

Ene

-201

5

Jun-

2015

Dic

-201

5

Ene

-201

6

Jun-

2016

Dic

-201

6

ACTIVA PASIVA LEGAL MÁXIMA CONVENCIONAL

Page 130: ANUARIO ESTADÍSTICO 2016 Estadistico 2016 (1).pdfSuboficial Primero (SP) Alejandro Valverde Jiménez ... En esa tníel a de accói n, eSI l SFA p one a d siposcóii n de sus aseguardos,

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016130

NUESTRA GESTIÓN EN CIFRAS

ANUARIO ESTADÍSTICO 2016