anuario 2016 - acovi.com.ar · 5 anuario 2016 en lo que respecta a la transferencia de tecnología,...

60
1 ANUARIO 2016

Upload: others

Post on 06-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

1 ANUARIO 2016

Page 2: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

2 ANUARIO 2016

Page 3: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

3 ANUARIO 2016

ASOCIACIÓN DE COOPERATIVAS VITIVINÍCOLAS

NUESTRAS COOPERATIVAS

“La fuerza solidaria del cooperativismo”

Page 4: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

4 ANUARIO 2016

COMISIÓN DIRECTIVA

PresidenteEduardo SanchoVicepresidenteGaspar AlonsoSecretarioMartín GarbuioProsecretarioCarlos LuconiTesoreroGustavo ArangüenaProtesoreroMarcelo FedericiComisión revisora de cuentasAdriana PeppaVíctor RigoldiGerenteCarlos IannizzottoCoordinador InstitucionalNicolás VicchiDirección editorialLaura CarbonariContenidosKarina MarusicLucas MinatiLaura CarbonariColaboración en este númeroEduardo SanchoCarlos IannizzottoObservatorio de Economías RegionalesJucovi

FotografíasSantiago MampelLucas Minati

ImpresiónImprenta Ventura. MA Sáez 1388. Gllén. Mza.ACOVI9 de julio 980 3ºA (5500)Ciudad. Mendoza.Tel. 261-4381970Contacto [email protected]@acovi.com.arwww.acovi.com.ar

ACOVIARGENTINA acovi_

Esta publicación es propiedad de la Asocia-ción de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi).La Asociación no se responsabiliza por las opiniones vertidas en los artículos firmados.Publicación de distribución gratuita.

STAFF

EDITORIAL

Tras algunos años de fuertes desequilibrios, la vitivinicul-

tura ha logrado cierta estabilidad. Los bajos precios y el

stock se han acomodado. Creemos que el 2017 será un

año tranquilo, con baja producción y que los precios se

mantendrán.

Estamos convencidos que estos años son claves para ha-

cer cambios perdurables. Con esto queremos significar

que lo que se viene es una reconversión tecnológica. Una

transformación que el productor no puede hacer solo, por

eso desde ACOVI y las cooperativas vamos a impulsar ese

cambio. La necesidad de tecnificarse es inminente y es la

asistencia técnica unos de los vectores de este desarrollo.

En el 2016 avanzamos en este sentido. Nos aseguramos

que todos nuestros productores tengan 4 visitas técnicas

de los ingenieros agrónomos al año. Otro paso importante

que dimos es en la cosecha, con la compra de máquinas

nuevas para que los productores cooperativos comiencen

con la cosecha mecánica. En el caso del parral también es-

tamos trabajando con la cosecha asistida. La tecnificación

es clave para el futuro.

Tiempo de cambios

Page 5: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

5 ANUARIO 2016

En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego

presurizado, un tema que ya planteamos a los funcionarios provinciales.

Al Gobierno también le pedimos urgencia en las medidas para combatir la lobesia botrana que hoy está

destruyendo nuestros viñedos. Nos está afectando mucho a nivel estructural y es el principal problema

que tenemos. Para solucionarlo necesitamos recursos que indudablemente deberá poner la Nación.

Por otro lado, nos preocupa mucho la falta de seguridad en el campo. Es un aspecto que nos afecta a

todos y es urgente trabajar en la búsqueda de soluciones.

Además seguimos insistiendo en la integración de productores. El productor debe estar integrado,

necesita tener colocada su producción. Creemos que es un aspecto fundamental a trabajar. Por eso

destacamos que somos un movimiento cooperativo abierto y estamos dispuestos a integrar a más pro-

ductores; nuestras cooperativas están abiertas a la integración de los productores. La fuerza la hace la

unión, mientras más seamos más fuerzas tendremos.

Para lograr todo esto, necesitamos a nuestros jóvenes. Ellos son nuestro futuro y la clave para lograr

estas transformaciones. Debemos involucrarlos, convocarlos, entusiasmarlos, invitarlos a ser parte del

cambio.

Es tiempo de preocuparse por la vitivinicultura y aprovechar los años venideros para hacer los cambios

estructurales y la reconversión tecnológica que tanta falta le hace al sector para crecer y demostrar una

vez más todo lo que es capaz.

Eduardo Sancho, presidente de ACOVI

Comisión Directiva ACOVI

Page 6: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

6 ANUARIO 2016

REPRESENTA

ACOVI

En su primer viaje a la provincia de Mendoza como presidente de la Nación, Mauricio Macri

visitó la finca del productor de la Coop. Vitivinícola El Algarrobal, Roberto D’Ulivo, para

realizar anuncios para el sector vitivinícola.

Reuniones con el Presidente de la Nación Mauricio Macri, el Ministro de Agricultura

de la Nación Ricardo Buryaille, el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la

Nación Ricardo Negri y el Secretario de Políticas Productivas de la Nación, Andrés

Boeninger.

6 ANUARIO 2016

Page 7: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

7 ANUARIO 2016

Fuerte presencia en CONINAGRO, a través de la Vicepresidencia de Carlos Iannizzotto,

representante de Fecovita y la reciente asunción como Presidente de la entidad para

el período 2017-2018.

Page 8: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

8 ANUARIO 2016

Representación en la Mesa vitivinícola,

de la que participan los Gobiernos de la

Nación, de la Provincia de Mendoza y

otras entidades del sector, para consen-

suar políticas y medidas para la vitivini-

cultura.

Participación del ministro Enrique Vaquié en

encuentro mensual del Consejo de ACOVI.

Page 9: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

9 ANUARIO 2016

Reuniones con legisladores.

Participación en el Directorio de la Corporación Vitivinícola - COVIAR, a través de la cual

se realizó un fuerte apoyo a la Ley de Jugos Naturales, gestiones para lograr la prórroga

de la exención impositiva de espumantes hasta fin de año, manifestaciones en contra

del cierre de Centros de Desarrollo Vitícola - CDV, alertas por el recorte de presupuesto

al INTA, entre otras acciones.

Page 10: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

10 ANUARIO 2016

Encuentro con Claudio Poggi, ex gobernador

y diputado nacional por San Luis.

Reunión con ISCAMEN. Gestiones para lucha

contra la plaga Lobesia botrana.

Page 11: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

11 ANUARIO 2016

Reunión con autoridades del INTA. Junto

al Presidente de la entidad Amadeo Nicora.

Reunión con autoridades del SENASA, junto al Presidente Jorge Dillon.

Gestiones para lucha contra la plaga Lobesia botrana.

Page 12: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

12 ANUARIO 2016

Reunión con autoridades del INTI. Junto al

Director de la entidad Juan Carlos Najul.

Reunión con autoridades del Instituto Nacional de Vitivinicultura – INV. Su presi-

dente Carlos Tizio participó de la reunión del Consejo Directivo de ACOVI.

12 ANUARIO 2016

Page 13: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

13 ANUARIO 2016

Reunión con autoridades de Unión Comercial e Industrial de Mendoza – UCIM, para colabora-

ción mutua. Presidente Daniel Ariosto, Vicepresidente 1° Ing. Juan Viciana, Vicepresidente 2°

Arq. Juan José Serva y Secretario Ing. Alberto Lucero.

Presentación de un estudio del Departamento de Ejecución de Proyectos

de ACOVI en Jornadas Anuales de Ciencias Económicas en la Universidad

Nacional de Cuyo.

13 ANUARIO 2016

Page 14: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

14 ANUARIO 2016

Participación en la mesa del sector vitivinícola convocada por la Universidad

Nacional de Cuyo, junto con otras entidades.

Disertación del presidente de ACOVI, Eduardo Sancho, en el Foro

Anual de la Asociación Ejecutivos de Mendoza (AEM).

14 ANUARIO 2016

Page 15: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

15 ANUARIO 2016

Disertación sobre Economías

Regionales en la Universidad

de Buenos Aires – UBA y en la

Universidad Católica Argenti-

na - UCA.

15 ANUARIO 2016

Junto con Alfredo Paseyro (Gerente de la Asociación de Semilleros Argentinos) y el

Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA, Jorge Galotta.

Page 16: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

16 ANUARIO 2016

GESTIONA

ACOVI

Conformación de la Unidad de

Asistencia Financiera para el

asesoramiento a productores

y cooperativas en la definición

del objetivo y formulación de

proyectos e inversiones, la elec-

ción de la mejor estrategia de

financiamiento (combinación

de fuentes), en la formulación

y seguimiento, comunicación y

promoción de las herramientas

disponibles.

Page 17: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

17 ANUARIO 2016

Page 18: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

18 ANUARIO 2016

Asesoramiento para el acceso a Microcréditos para productores a través de la

Comisión Nacional de Microcréditos – CONAMI.

Page 19: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

19 ANUARIO 2016

Conformación de la Mutual Vitivinícola – MUVI que brinda servicios a productores y perso-

nal de cooperativas, ACOVI y Fecovita.

Page 20: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

20 ANUARIO 2016

Conformación del Proyecto de Servicios Cooperativos Vitivinícolas, con un equipo

especializado y la creación de un laboratorio enológico de última tecnología.

Alianza estratégica con la Coop. Sancor Seguros, con el objetivo de armar un paquete

para cubrir rubros como salud, automóvil, incendio, vida, ART, entre otros.

Page 21: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

21 ANUARIO 2016

Asistencia para la contratación y uso

eficiente de la energía en pozos.

Reuniones y gestiones ante organismos nacionales y provinciales con el objetivo de buscar

soluciones para las cooperativas ante los fuertes aumentos de tarifas eléctricas y de gas.

Convenio con el Departa-

mento General de Irrigación

para el tratamiento y rehu-

so de efluentes de nuestras

cooperativas.

Page 22: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

22 ANUARIO 2016

CAPACITA

ACOVI

Se avanzó en la capacitación en áreas de acción como calidad de producción,

desinfecciones, uso de maquinarias y tecnologías.

Reuniones mensuales de ingenieros, enólogos y capataces

Page 23: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

23 ANUARIO 2016

Page 24: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

24 ANUARIO 2016

En el marco del convenio INTA-ACOVI, se

realizó la actividad que estuvo destinada

a técnicos y productores quienes iniciaban

procesos de reconversión de viñedos me-

diante injertación. La capacitación incluyó

una parte teórica y práctica de injerto de

hendidura.

Jornada sobre injertos en viñedos

Productores y técnicos participaron de la capacitación organizada por ACOVI y el Programa de

Pequeños Productores de COVIAR. Se comentaron las ventajas de la cosecha con bines y carros

cosecheros.

Jornada de Cosecha Asistida junto con COVIAR

Page 25: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

25 ANUARIO 2016

Boletines técnicos para productores

Se realizaron diferentes publicaciones sobre modernización de viñedos, modernización de cosecha,

control de plagas y enfermedades como la lobesia botrana, peronóspora, podredumbre y oídio para

los productores de las cooperativas.

Page 26: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

26 ANUARIO 2016

REÚNE

ACOVI

Luis Onofri y Ruben Panella se presentaron

en “Asociados para exportar: Seminario

de Cooperativas” en Chile para mostrar

el trabajo cooperativo argentino.

Participación en el V Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas realizado en Cataluña.

Productores de Cooperativas Vitivinícolas de Brasil visitaron Avovi y compartieron su experiencia.

Page 27: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

27 ANUARIO 2016

CONINAGRO visitó In Vivo, el grupo cooperativo agrícola más importante en Francia

y las federaciones agrícolas en España, entre ellas la Confederación de Cooperativas

Agrarias.

Productores vitivinícolas

de Cataluña visitaron

FECOVITA y fincas de

productores asociados.

Enólogo francés del ICV capacita a enólogos

de cooperativas

En el marco de un convenio de colaboración

entre ACOVI y el ICV (Instituto Cooperativo del

Vino), a mediados de marzo se realizó la visita

del enólogo francés Sylvaine Gras, asesor del

ICV en Ardéche, al sur al de Francia. Se realizó

una exposición sobre las características del ser-

vicio que el ICV da en su zona de origen.

Page 28: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

28 ANUARIO 2016

Encuentro trilateral sobre RRHH con referentes de

cooperativas de Argentina, Brasil y Alemania.

Page 29: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

29 ANUARIO 2016

Giovanni Gallo, presidente dell’Alleanza Cooperative Italiane Piemonte (Italia ) y Represen-

tante legal del Consiglio Nazionale Cooperative Italia , visitó a las cooperativas vitivinícolas

de Mendoza junto a Santiago Hardie, Secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial del

Ministerio de Agroindustria de la Nación, y Matías Mink, Coordinador Ejecutivo, también del

Ministerio de Agroindustria.

Page 30: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

30 ANUARIO 2016

VISITA A COOPERATIVAS

Como todos los años, la dirigencia de ACOVI y Fecovita visitó a las cooperativas y consejos para dialogar sobre la realidad del sector y conocer de cerca las necesidades de sus asociados.

Cooperativa La Dormida

Cooperativa Goudge

Page 31: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

31 ANUARIO 2016

Cooperativa Las Trincheras

Cooperativa Norte Lavallino

Page 32: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

32 ANUARIO 2016

Cooperativa Nueva California

Cooperativa Pámpanos Mendocinos

Page 33: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

33 ANUARIO 2016

Cooperativa Tulumaya

Cooperativa Brindis

Page 34: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

34 ANUARIO 2016

Cooperativa Productores de Junín

Cooperativa Vista Flores

Page 35: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

35 ANUARIO 2016

Cooperativa El Poniente

Page 36: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

36 ANUARIO 2016

Cooperativa Ingeniero Giagnoni

Page 37: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

37 ANUARIO 2016

JUCOVI

Del 25 al 28 de octubre, Matias Manzanares, pre-

sidente de JUCOVI, Salvador Sciacca, tesorero, y

Mauricio Manresa, vicepresidente de la juventud de

CONINAGRO, participaron de un encuentro organi-

zado por Fecovinho (Brasil) y la Secretaria General

del Foro Mundial de cooperativas vitivinícolas. Allí

se presentó el trabajo realizado por las cooperativas

y federaciones con sus jóvenes y se trató la proble-

mática de los mismos en la actividad vitivinícola y

cooperativa, buscando soluciones. Por último se fijó

un sistema de intercambio para que los jóvenes par-

ticipantes de Jucovi puedan vivenciar las actividades

en cualquiera de las juventudes participantes de este

evento, con la sola obligación de reciprocidad en el

intercambio. Participaron jóvenes de la Cooperativa

La Riojana (Arg), Carval (Uruguay), Capel (Chile) y

Fecoviho (Brasil).

Page 38: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

38 ANUARIO 2016

Page 39: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

39 ANUARIO 2016

Durante los días 23 y 24 de septiembre

se realizó el IX Congreso de Jóvenes de

CONINAGRO, con una amplia presencia

de jóvenes de cooperativas vitivinícolas.

Page 40: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

40 ANUARIO 2016

En noviembre, consejeros de JUCOVI junto a jóvenes de diez coo-

perativas realizaron un viaje a Chile con el objeto de difundir su

trabajo en las cooperativas agropecuarias del vecino país. CA-

PEL, Cooperativa de Loncomilla y COPEUMO fueron algunas de

las instituciones de economía social visitadas, donde recorrieron

instalaciones y producciones de sus asociados, y mantuvieron re-

uniones con dirigentes y asociados de cada una de ellas.

También se mantuvieron encuentros con autoridades del Minis-

terio de Economía de la Nación de Chile, de la Unión Nacional

de Agricultura Familiar –UNAF- y de la División de Asociatividad

y Economía Social, quienes se comprometieron a trabajar en la

promoción del cooperativismo en los jóvenes.

Page 41: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

41 ANUARIO 2016

Regional NORTE

Visita a Cooperativa Mendoza. Charla del Ing Savastano sobre riego con goteo.

Fortaleciendo lazos entre federaciones:

Representantes de la MJC y JUCOVI realizaron una visita a Cotagro en Gral Cabrera y

Cooperativa la Unión en J. Posse, Córdoba.

Regional NORTE

Visita a Cooperativa Nueva California.

Page 42: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

42 ANUARIO 2016

Regional ESTE

Visita a Cooperativa Las Trincheras.

Exposición de Marcelo Federici, protesore-

ro de FECOVITA, sobre el Plan 2020 y todo

lo referido a cupos y marcas.

Curso de degustación dictado por Licenciada Estela Jaime en Cooperativa Brindis.

Page 43: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

43 ANUARIO 2016

Regional SUR

Curso de degustación en Cooperativa

Algarrobo Bonito.

Page 44: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

44 ANUARIO 2016

LA VITIVINICULTURA ARGENTINA DESDE UNA

MIRADA COOPERATIVA

Publicación del segundo libro del Observatorio

Cooperativo de Economías Regionales de ACOVI.

Compilado de estudios e informes elaborados

durante el 2016.

PRINCIPALES TRABAJOS ELABORADOS

COSTO SALARIAL DEL SECTOR

VITIVINÍCOLA

Busca determinar la estructura de costos labora-

les en el sector vitivinícola y su magnitud relativa

respecto de los ingresos.

ObSERVATORIO

EFECTOS DE LA DEVALUACIÓN EN EL SECTOR VITIVINÍCOLA Y COMPARACIÓN CON EL SECTOR

LÁCTEO.

AUMENTO DE COMBUSTIBLES Y SU IMPACTO EN EL PRODUCTOR VITIVINÍCOLA PRIMARIO.

Análisis de costos.

44 ANUARIO 2016

Page 45: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

45 ANUARIO 2016

CONCENTRACIÓN EN EL SECTOR

VITIVINÍCOLA

Evolución de ciertos indicadores a lo largo de la

cadena (producción primaria, elaboración y frac-

cionamiento) para determinar el grado de con-

centración en la actividad.

VARIACIÓN EN COSTOS

DE TRANSPORTE EN EL

CASO DEL VINO

Análisis de la conveniencia

y diferencias en el uso del

ferrocarril y el camión.

COSTOS DE PODA 2016

Análisis de cuánto cuesta podar una

hectárea, considerando un escenario

base.

ANÁLISIS DE LA CARGA IMPOSITIVA EN LA VITIVINICULTURA.

Page 46: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

46 ANUARIO 2016

ANÁLISIS DE BRECHA DE

PRECIOS VINO TINTO COMÚN

Consideración de las diferencias

de precios en góndola del vino y

de traslado durante 2016.

NUEVA LEY PYME Y EL ALCANCE PARA LAS COOPERATIVAS. Análisis del proyecto y la

reglamentación y el impacto en el sector cooperativo.

AUMENTO DE TARIFA ELÉCTRICA Y SU IMPACTO EN EL USUARIO DE RIEGO AGRÍCOLA.

Análisis del caso de un productor primario vitivinícola.

ESPUMANTES: comportamiento del sector du-

rante la última década y el impacto de la exen-

ción del impuesto interno sobre estos vinos.

46 ANUARIO 2016

Page 47: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

47 ANUARIO 2016

DIFUNDE

A través de numerosas presencias en medios gráficos, televisivos, radiales y digitales, tanto nacionales como provinciales, se difunden las acciones gremiales, solicitudes a funcionarios, gestiones ante entidades y organismos, y difusión de informaciones de utilidad para los pro-ductores y las cooperativas asociadas.También se rediseñó la página web del Observatorio Coop. de Economías Regionales para lograr un acceso más ágil a los estudios realizados.

Clarín Rural

Diario UNO

47 ANUARIO 2016

Diario Los Andes

Page 48: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

48 ANUARIO 2016

Bichos de campo Canal Metro

Radio Mitre

Cadena 3 en AgroActiva

Canal 9 -Viva la mañana

Diario El Cronista

48 ANUARIO 2016

Page 49: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

49 ANUARIO 2016

El Conversatorio con Pablo Rossi - Canal 26

Radio Red 101 - Servicio de noticias

Radio Nihuil - Conexión Agro

Diario El Economista

Radio Mitre Mendoza

Radio Nihuil - Proyecto Mendoza

49 ANUARIO 2016

Page 50: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

50 ANUARIO 2016

Señal U - Noticiero central

TV Andina - Sitio Andino

Jornada online

Radio La Voz - San Juan

Radio Cooperativa- Buenos Aires

50 ANUARIO 2016

Page 51: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

51 ANUARIO 2016

RESPONSAbILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Se presentó el Proyecto Estímulo Cognitivo al Alumno (ECA) para fortalecer el nivel

académico de los hijos de nuestros asociados.

Page 52: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

52 ANUARIO 2016

En Mayo, abrió un

nuevo centro CONIN

- Luján de Cuyo con

el apoyo de ACOVI.

El Dr. Abel Albino

estuvo presente

en la apertura.

Page 53: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

53 ANUARIO 2016

OF Dolores Miranda,

Encargada de área RSC

de ACOVI.

Productores y amigos de las coope-

rativas asociadas participaron del

tradicional brindis navideño en el

Museo del Vino y la Vendimia en

Maipú. Se realizó un concierto navi-

deño con la actuación de la orques-

ta infantil La Pitufónica, Las Cuya-

nitas, Di Tenore y Andrés Iacopini.

Además, se donaron 4 violines con

sus estuches y 11 atriles para La Pi-

tufónica.

Page 54: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

54 ANUARIO 2016

En mayo, la Fundación Pilar y ACOVI realizaron el Taller de Adicciones

y prevención, en el cual expuso el Licenciado Andrés Gottfried.

El sector cooperativo y la Mu-

nicipalidad de Maipú firmaron

un convenio para la puesta

en valor de los Chalets Giol y

Gargantini, íconos de vitivini-

cultura de Mendoza.

Page 55: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

55 ANUARIO 2016

Adhesión al Compromiso Personal Empresarial 2016

Con el objetivo de realizar un aporte relevante y concreto para fortalecer los valores de la socie-

dad, la iniciativa de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE) plantea cinco ejes

estratégicos a través de las relaciones con el sector público-privado; con empleados y contratis-

tas; con el medio ambiente; con la comunidad y con los valores o creencias religiosas.

El abogado Pedro Giunta fue el expositor del

Taller de Comunicación Familiar en FECOVITA.

Page 56: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

56 ANUARIO 2016

NOTICIAS CULTURALES

El cooperativismo vitivinícola recibió a la Virgen

de la Carrodilla Peregrina.

El Vino TODOS, elaborado con uvas

de productores de todas las pro-

vincias vitivinícolas del país, llegó

a manos del Papa Francisco y fue

utilizado durante la misa de canoni-

zación del primer santo argentino,

el Cura Brochero.

Page 57: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

57 ANUARIO 2016

La Asociación Mujeres del Vino de Argentina realizó el homenaje:

“Mujeres destacadas A.M.U.V.A. 2016” de la provincia de Mendoza.

Laura Carbonari recibió un reconocimiento.

En el contexto del año del

Bicentenario, y recordando

la gesta de la patria, ACOVI

acompañó la realización de

la Cantata “Los hombres

de San Martín”

Page 58: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

58 ANUARIO 2016

NOTA OPINIÓN

Por Carlos Iannizzotto, Presidente de CONINAGRO,

Integrante del Staff de Fecovita y su representante en Coninagro.

Directivo de ACOVI y productor cooperativo vitivinícola

Por primera vez, la vitivinicultura cooperativa ocupa la presidencia de CONINAGRO, la Confederación que nuclea a los productores cooperati-vos agropecuarios de todo el país. No es un hecho menor.

Sabemos la importancia de tener instituciones vigorosas en distintos ámbitos de nuestro país, que transmitan los valores de la ayuda mutua, la solidaridad y la búsqueda del bien común. Por eso hoy estamos orgu-llosos de que la conducción y el liderazgo del movimiento cooperativo agropecuario nacional sean por la vitivinicultura.

Desde la dirigencia de CONINAGRO trabajaremos para incrementar el valor agregado, incorporando los paquetes tecnológicos que nuestro campo necesita para ganar competitividad.

Tenemos grandes empresas cooperativas y nuestra gestión gremial va a ser decidida en apoyarlas en su economía de escala, para evitar más concentración en las diversas actividades, que sean más competitivas, porque eso significa más productores, más trabajo, más salario y mejor precio para el consumidor.

Un valioso desafío por delante

La creación de un seguro multirriesgo es otro de nuestros objetivos, para ampliar la cobertura de los productores, principalmente de las economías regionales. Vamos a trabajar para combatir la inequidad existente en la cadena de valor del campo. Nuestros productores reciben poco por sus producciones en comparación con los altos precios en la góndola. Hay mucho que gestionar, mucho por hacer, respetando el espíritu cooperativo que nos embarga permanentemente, que implica asociación, comprensión por el otro y ayuda mutua.

También creemos que hay que ayudar al productor agropecuario para que incremente su pertenencia, incremente el arraigo y lo traslade a su familia. Los jóvenes deben capacitarse, con lo máximo en la medida de sus posibilidades, pero deben desear regresar al hogar, a su pueblo, a su tierra con el fin de aprovechar y aplicar su conocimiento a la empresa familiar, a la actividad rural o a los nuevos emprendimientos en sus regiones.

Esto se logra cuando cambia la estructura educativa, se fomenta el cooperativismo y el asociativismo en las escue-las. Como actores sociales del cooperativismo, necesitamos que se difundan los valores y somos responsables de contribuir a difundirlos.

Por eso, fomentaremos la educación rural con un contenido en valores como la solidaridad, la laboriosidad, hacien-do foco en la familia. También vemos la necesidad de formar y retribuir a nuestros docentes rurales acordes a los cambios innovadores que la tecnología exige. Nuestra educación rural merece mayor infraestructura en contenidos y en inversión física.

Hoy tenemos por delante el valioso desafío de defender aquello de lo que vivimos. Este es un reconocimiento del cooperativismo agropecuario argentino que nos deposita la grata responsabilidad de representar a gran parte de los productores cooperativos del país, trascendiendo provincias y economías regionales diversas, para unirnos todos en la defensa del productor. Trabajaremos fuertemente para contribuir desde este nuevo lugar, en la difusión la búsqueda del bien común, la me-jora de la calidad, la defensa de los productores y la economía social para que haya más argentinos que produzcan y mejoren las condiciones para todos los productores y sus familias.

Page 59: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

59 ANUARIO 2016

Page 60: ANUARIO 2016 - acovi.com.ar · 5 ANUARIO 2016 En lo que respecta a la transferencia de tecnología, nos queda pendiente el desafío de entrar al riego presurizado, un tema que ya

60 ANUARIO 2016

ACOVIARGENTINA

9 de julio 980 3ºA (5500) Ciudad. Mendoza.

www.acovi.com.ar

261-4381970 +54 9 261 219-0490

[email protected]

@ACOVI_