anuario 2011

19
A N U A R I O Termina un año muy movido informativamente, con desastres naturales, catástrofes financieras en Europa, el supuesto final de la guerra en Irak, un tsunami en Japón que inundó al mundo de las redes sociales, la boda real, el cáncer de Hugo Chávez y la guerra interminable contra el narco en México. 20 11 Especial Agencia informativa .com

Upload: afmedios

Post on 18-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Termina un año muy movido informativamente, con desastres naturales, catástrofes financieras en Europa, el supuesto final de la guerra en Irak, un tsunami en Japón que inundó al mundo de las redes sociales, la boda real, el cáncer de Hugo Chávez y la guerra interminable contra el narco en México.

TRANSCRIPT

Page 1: Anuario 2011

A n u A r i o

Termina un año muy movido informativamente, con desastres naturales, catástrofes financieras en Europa, el supuesto final de

la guerra en Irak, un tsunami en Japón que inundó al mundo de las redes sociales, la boda real, el cáncer de Hugo Chávez y la guerra

interminable contra el narco en México.

2011Especial

Agencia informativa.com

Page 2: Anuario 2011

anuario

2011

Derechos reservados AFmedios. Se prohibe reproducir textos o materiales de la revista sin autorización por escrito del editor.

AnuarioAF, es un producto gratuito. descárgalo en www.afmedios.com

Esaú LópezDirector General

[email protected]

Oscar R. PachecoDirector Creativo - Mercadotecnía

[email protected]

Norma Dávila C.Dirección de Información

[email protected]

Jairo MartínezDirector web

[email protected]

Edición y FotografíaMarlene Machuca, Edgardo Zamora y

Carlos Arévalos [email protected]

StaffDiego Hernández

[email protected]

AgenciaEFE

VentasOficina 01-312-3070090Nextel 01-312-1578579

ID: 72*12*[email protected]

Juan José Arreola 357 Lomas Vista Hermosa.

Colima, Colima, México

A n u A r i o

2011

490milimpactos diarios15 mil usuarios únicos al día30 artículos en promedio visita cada usuario*43 minutos al día pasa cada usuario en AFmedios**

+ fotos + información + gráficos + pasión... + fácil...

El 2011 fue un gran año, hemos cerrado con cifras de visitas increíbles, y vamos por más, este 2012 a todos nuestros lectores y clientes les tenemos una gran can-tidad de sorpresas, aquí les dejamos nuestros números del último mes de diciembre.

Más... mucho más

Las cifras de AF

El Boletín AF

www.afmedios.com www.genteaf.com www.autosaf.com www.creativosaf.com

Es un producto gratuito a demanda de los lectores, actualmente con más de 24 mil peticiones llega de lunes a viernes al inBox de los lectores registrados, llevándoles la información más importante para iniciar un día bien informado.

Page 3: Anuario 2011

AFmedios.com

490mil

AFmediosSomos la primera agencia multimedia en el Estado, integramos la tecnología de vanguardia y el recurso humano mejor capacitado para generar un producto con altos estándares de calidad para nuestros lectores.

www.afmedios.com www.genteaf.com www.autosaf.com www.creativosaf.com

Gente AFSoft news, show, farándula, eventos sociales y cultura-les, con una estructura grá-fica mucho más amigable y fresca.

Autos AFEs un sitio especializado para los amantes de los motores, prototipos, los lanzamientos, los tester, los comentarios de los autos más innovadores...

Page 4: Anuario 2011

anuario

2011

Ya es historia Al igual que a nivel nacional, el tema de la seguridad ocupó un alto porcentaje de los titulares durante el 2011, así como Jova, el huracán que llegó disminuido en categoría pero dejó afectaciones millonarias.

El mes de enero inició con incon-formidades ciudadanas por el de-nominado ‘placazo’ y el ‘gasolizo’, atribuidos el primero al gobierno del estado y el segundo al fede-ral. Sin embargo, lo que generó la mayor atención fue el grupo de hombres “encapuchados”, que violaban a las mujeres y golpea-ban a los hombres en brechas de la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, poniendo bajo la lupa a las corporaciones policiacas y al gobierno el estado, que como medida preventiva instauró los ‘centros de convivencia seguros’.También durante este mes, el Gobernador Mario Anguiano, anunció cambios en su gabine-te; Yolanda Verduzco Guzmán sustituyó a Arturo Díaz Rivera en la Procuraduría; y hubo nombra-miento en el área de inteligencia del C4, en las Direcciones Gene-ral de Gobierno, de Seguridad Privada de Gobierno, y del Regis-tro Civil.Febrero fue un mes crucial para la seguridad, la Secretaría de Marina Armada de México de-tuvo a más de 40 elementos de la Procuraduría General de Jus-ticia del Estado (PGJE) por su-puestos vínculos con el narco-tráfico; bajo la figura de arraigo, fueron trasladado a las instala-ciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), luego fueron libera-dos en los siguientes meses aduciendo presuntas torturas, y sólo dos de ellos quedaron detenidos.Ese mismo mes, se dio a cono-

cer el secuestro del entonces asesor del Gobierno del Estado, Saúl Adame Barreto; así como la detención de dos integrante de la banda de “encapuchados” que a principios del año asola-

ba las brechas de la zona conur-bada de Colima.En marzo la Universidad de Co-lima fue el blanco de las críti-cas, luego de que su sindicato denunciara irregularidades en

07

01

02

03

04

01 02

Page 5: Anuario 2011

AnuArIo

AFmedios.com

el manejo del Fondo de Apoyo al Pensionado (FOSAP), hasta el momento las partes involucradas no han dado a conocer si existe o no malversación de fondos.En el mes de abril la PGJE confirmó

la muerte de Saúl Adame, también ex secretario de Salud del Estado, y dio a conocer que el cuerpo fue encontrado en una narcofosa, cer-ca de Pihuamo, Jalisco.En mayo los temas de seguri-

dad fueron de menor impacto, pero ese mes comenzaron las rencillas entre integrantes de la Federación de Estudiantes Co-limenses (FEC), cuando al pre-sidente de esta organización, Fernando Mancilla, el Consejo de la misma le autorizó una am-pliación para estar al frente; en esa sesión, otro grupo de jóve-nes disidentes de la FEC, fueron agredidos.Comenzando el mes de junio los estudiantes disidentes a la FEC marcharon contra el presi-dente de la FEC.En el mes de agosto, la indigna-ción en el Estado de Colima co-bró fuerza con la muerte de la joven de 16 años Andrea Rodrí-guez García, a quien dos sujetos la privaron de la vida, luego de que la interceptaron cuando se dirigía a presenciar un encuen-tro deportivo.En Octubre los reflectores se vol-vieron sobre Colima y la costa del Pacífico Mexicano, cuando el huracán Jova azotó, provocando daños por más de mil 200 millo-nes de pesos.Para cerrar el año, la PGJE infor-mó que Samuel Rodríguez Mo-reno, sobrino del ex gobernador Fernando Moreno Peña, fue vin-culado con la muerte del ex go-bernador Silverio Cavazos.También en noviembre, las declaraciones Idalia González, viuda del ex gobernador Silve-rio Cavazos, causaron sorpresa entre los colimenses; dejó al descubierto que su matrimonio fue una farsa en toda la admi-nistración estatal.Diciembre cerró con un tema po-lítico sin resolver, el acto en don-de el suplente de Brenda Gutié-rrez, Enrique Monroy Sánchez, se tomó protesta solo como alcalde suplente, sin la presencia de regi-dores luego de que la titular soli-citara licencia para separarse del cargo y contender en las próxi-mas elecciones.

06

07

08

09

10

05

03 04

05

06

08

0910

Page 6: Anuario 2011

anuario

2011

Un paísde contrastes

ENERO. Al desear un feliz año 2011 a los mexicanos, el presi-dente Felipe Calderón refrendó su compromiso de seguir com-batiendo al crimen; sin embargo ha sido fuertemente cuestionado por el saldo de 35 mil muertos. La organización internacional Hu-man Rights Watch (HRW) calificó esta guerra como un fracaso que mas que disminuir la violencia, la ha incrementado, con una es-calada de violaciones a los dere-chos humanos de la población. FEBRERO. La decisión del presi-dente francés Nicolás Sarkozy de dedicar el Año de México en Francia a Florence Cassez propi-ció que el gobierno mexicano cancelara su participación en las actividades binacionales, argu-mentando que no se define la política exterior con los presidia-rios, “como lo hizo el presidente de Francia”. MARZO. La información sobre supuesta críticas que emitió el embajador en México de Estados Unidos, Carlos Pascual, sobre la lucha contra el narcotráfico -di-fundida por WikiLeaks-, derivó en su renuncia al admitir el pre-sidente Felipe Calderón, que per-dió la confianza en el funcionario. ABRIL. Con la asistencia de la se-cretaria de Estado norteamerica-na, Hillary Clinton, se llevó a cabo la Cumbre de Seguridad México-EU. Al frente de la mesa cuadra-da, Clinton se sentó al lado del secretario de Defensa, Robert Gates. Por la parte mexicana la canciller Patricia Espinosa, el embajador Arturo Sarukhan y el entonces secretario de Goberna-ción, José Francisco Blake Mora. MAYO. El 5 de mayo partió de Cuernavaca, la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, concluyendo el 8 en el Zócalo de la capital del país, para exigir al go-bierno federal detener el clima de violencia. Al frente el poeta Javier

01

02

03

04

05

06

01 02

09 10

Sicilia, integrantes de la Red, fami-liares de víctimas por la delincuen-cia y grupos de Juárez, Chihuahua.

JUNIO. El día 4, el ejército detuvo al ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rohn. Por varios días permaneció privado de su libertad mientras era investigado por delincuencia organizada y violación a la Ley Fe-deral de Armas de Fuego y Explo-sivos, le aseguraron 88 armas, 43 de alto calibre y más de 9 mil car-tuchos en su casa. Diez días des-pués la juez Blanca Evelia Parra, lo liberó por falta de elementos.El 22 Facundo Rosas, comisionado de la Policía Federal (PF), presentó

a José de Jesús Méndez, identifica-do como “El Chango”, y fundador de “La Familia Michoacana”. JULIO. El presidente Felipe Cal-derón lamentó los efectos en las familias de “una de las peores crisis económicas mundiales que se enfrentaron”, pero aseguró que las medidas que se tomaron como “gobierno humanista” ayu-daron a que en México se reduje-ran las carencias en salud y segu-ridad social entre 2008 y 2010. De acuerdo al CONEVAL en México hay 52 millones de pobres que representan el 46.3 por ciento de la población total del país.

Page 7: Anuario 2011

El 2011 fue un año de contras-tes; algunos logros económi-cos y eventos de corte inter-nacional celebrados con éxito, pero la reiterada crítica en materia de seguridad acaparó los espacios.

07

08

09

10

10

AnuArIo

AFmedios.com

11

08

07

06

05

03 04

AGOSTO. La Procuraduría Gene-ral de la República (PGR) anunció el relevo de 21 de sus 32 delegados estatales; la dependencia no expli-có las causas; el 5 de agosto fueron nombrados los remplazos de 23 titulares de las delegaciones es-tatales. El 26 mueren 52 personas luego de que criminales incendia-ran el Casino Royale de Monterrey, Nuevo León; se decretó un luto na-cional de tres días.

SEPTIEMBRE. El presidente Felipe Calderón aceptó la renuncia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, y nombró en su lugar a José Antonio Meade;

para estas fechas, en lo que iba del año, el mandatario nacional ya había hecho movimientos en las titulari-dades de las secretarías de Comu-nicaciones y Transportes, Hacienda y Crédito Público, Salud, Particular, Energía en dos ocasiones, así como la PROFECO, CFE, PGR ,CISEN, coor-dinación de asesores y vocero de la presidencia. En diciembre fue en las secretarías del Trabajo y la Función Pública, además de la Particular nue-vamente. OCTUBRE. En este mes, el depor-te tuvo el predominio, los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 acapararon la atención de gran parte de las personas, la partici-pación del más de 6 mil atletas. Iniciaron con expectativas y es-cepticismo, pero concluyeron con la cosecha de 133 medallas, 42 de oro, 41 de plata y 50 de bronce, 4to. lugar del medallero; en los Parapa-namericanos fueron 165 medallas, 50 de oro, 60 de plata y 55 de bron-ce, 3er. lugar del medallero. NOVIEMBRE. Fue negro para la administración federal por la muerte del secretario de Go-bernación, José Francisco Blake Mora y otras siete personas lue-go de que se desplomó el heli-cóptero en el que viajaba del DF a Cuernavaca, Morelos.En Guadalajara el día 24 la Glorieta de los Arcos del Milenio, congregó a diversas corporaciones policiacas y del Ejército, luego de que se de-tectaran tres vehículos en los que encontraron 23 cadáveres. DICIEMBRE. La mañana de 7 de diciembre México amaneció con la noticia de que tras una exitosa Operación Huésped, se impidió la internación ilegal de Saadi Gadda-fi, hijo de Muammar Gaddafi, y de su familia. El 20 de diciembre Amnistía Internacional (AI) pidió al presidente Felipe Calderón, adoptar a la brevedad “acciones concretas” que permitan avanzar en la lucha contra las violaciones de derechos humanos en este país.

Page 8: Anuario 2011

anuario

2011

LIBIA OFENSIVATras ocho meses de lucha armada y miles de víctimas, la rebelión libia, venció a las fuerzas del Muamar El Gadafi, que defendió hasta su muerte un régimen personalista. Gadafi fue capturado y murió a manos de los rebeldes durante la toma de Sirte, su ciudad natal.

BODA REAL Una boda medíatica unió al príncipe Guillermo de Inglaterra con Catalina Middleton y abrió la vía a cambios en la ley de sucesión en la Corona inglesa para que en caso de que su primogénita sea una niña pueda reinar.

BIN LADENUna operación estadounidense en Pakistán acabó con la vida del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, casi diez años después que comenzara su búsqueda internacional tras los atentados contra EE.UU.

VENEZUELA CHÁVEZEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue diagnosticado y tratado por cáncer, una noticia que trascendió al escenario político del país introduciendo una variable inesperada que condicionó las estrategias y debates para las próximas elecciones.

11 2

3 4

2 3 4

La lucha de los estudiantes chilenos por conseguir educación gratuita y de calidad ha sacado al movimiento social del aletargamiento y ha colocado al Gobierno y los partidos políticos ante una encrucijada.

CHILE EDUCACIÓN

El 20 de octubre ETA anunció su renuncia definitiva a la violencia. El 10 de enero la banda terrorista declaró un alto el fuego "de carácter general", anuncio al que siguieron otros nueve pronunciamientos hasta el del "cese definitivo" de su actividad armada.

ESPAÑA ETA

Más de 5mil muertos, entre ellos cerca de 300 menores, en la represión de las protestas en Siria desde marzo. La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución de condena por la situación de los derechos humanos en Siria y pidió el fin de la represión.

SIRIA REPRESIÓN

Más de trece millones de personas en el Cuerno de África sufrieron una situación humanitaria crítica por la hambruna que golpeó con especial dureza a Somalia, donde el conflicto que sufre el país agravó aún más el problema.

ÁFRICA HAMBRUNA

“Indignados” se concentraron el 15 de mayo en la Puerta del Sol, Madrid (España), para reclamar un giro de las políticas y de la economía a favor de los ciudadanos. Grupos similares en Estados Unidos y en grandes ciudades del mundo protestaron también contra los ajustes fiscales, la crisis económica y los abusos financieros.

ESPAÑA INDIGNADOS

Grecia vivió un año de turbulencias financieras, sociales y políticas, incluido un cambio de gobierno, que debe asegurar la suficiente estabilidad para obtener ayuda financiera externa y evitar la quiebra del Estado.

GRECIA CRISIS

Un devastador tsunami que en marzo causó 20mil muertos y desaparecidos, sumió a Japón en la alerta por contaminación nuclear a raíz de la explosión de reactores de la empresa de energía atómica TEPCO e inició la peor crisis en el país tras la II Guerra Mundial.

JAPÓN TSUNAMI

El Ejército y la Policía de Colombia acabaron con la vida de Guillermo León Sáenz Vargas, alias "Alfonso Cano", máximo dirigente de las FARC, en un operativo conjunto que constituyó el golpe más fuerte dado a esta guerrilla.

COLOMBIA FARC

Hechos que movieron al mundoActos emotivos como la Boda Real en Inglaterra, situaciones dramáticas como el tsunami en Japón o momentos trascendentales como la muerte del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, y el cese de la violencia por parte de la ETA en España, enmarcaron un año 2011 lleno de cambios para el planeta en los importantes escenarios políticos, económicos y sociales.

Page 9: Anuario 2011

AnuArIo

AFmedios.com

LIBIA OFENSIVATras ocho meses de lucha armada y miles de víctimas, la rebelión libia, venció a las fuerzas del Muamar El Gadafi, que defendió hasta su muerte un régimen personalista. Gadafi fue capturado y murió a manos de los rebeldes durante la toma de Sirte, su ciudad natal.

BODA REAL Una boda medíatica unió al príncipe Guillermo de Inglaterra con Catalina Middleton y abrió la vía a cambios en la ley de sucesión en la Corona inglesa para que en caso de que su primogénita sea una niña pueda reinar.

BIN LADENUna operación estadounidense en Pakistán acabó con la vida del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, casi diez años después que comenzara su búsqueda internacional tras los atentados contra EE.UU.

VENEZUELA CHÁVEZEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, fue diagnosticado y tratado por cáncer, una noticia que trascendió al escenario político del país introduciendo una variable inesperada que condicionó las estrategias y debates para las próximas elecciones.

11 2

3 4

2 3 4

La lucha de los estudiantes chilenos por conseguir educación gratuita y de calidad ha sacado al movimiento social del aletargamiento y ha colocado al Gobierno y los partidos políticos ante una encrucijada.

CHILE EDUCACIÓN

El 20 de octubre ETA anunció su renuncia definitiva a la violencia. El 10 de enero la banda terrorista declaró un alto el fuego "de carácter general", anuncio al que siguieron otros nueve pronunciamientos hasta el del "cese definitivo" de su actividad armada.

ESPAÑA ETA

Más de 5mil muertos, entre ellos cerca de 300 menores, en la represión de las protestas en Siria desde marzo. La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución de condena por la situación de los derechos humanos en Siria y pidió el fin de la represión.

SIRIA REPRESIÓN

Más de trece millones de personas en el Cuerno de África sufrieron una situación humanitaria crítica por la hambruna que golpeó con especial dureza a Somalia, donde el conflicto que sufre el país agravó aún más el problema.

ÁFRICA HAMBRUNA

“Indignados” se concentraron el 15 de mayo en la Puerta del Sol, Madrid (España), para reclamar un giro de las políticas y de la economía a favor de los ciudadanos. Grupos similares en Estados Unidos y en grandes ciudades del mundo protestaron también contra los ajustes fiscales, la crisis económica y los abusos financieros.

ESPAÑA INDIGNADOS

Grecia vivió un año de turbulencias financieras, sociales y políticas, incluido un cambio de gobierno, que debe asegurar la suficiente estabilidad para obtener ayuda financiera externa y evitar la quiebra del Estado.

GRECIA CRISIS

Un devastador tsunami que en marzo causó 20mil muertos y desaparecidos, sumió a Japón en la alerta por contaminación nuclear a raíz de la explosión de reactores de la empresa de energía atómica TEPCO e inició la peor crisis en el país tras la II Guerra Mundial.

JAPÓN TSUNAMI

El Ejército y la Policía de Colombia acabaron con la vida de Guillermo León Sáenz Vargas, alias "Alfonso Cano", máximo dirigente de las FARC, en un operativo conjunto que constituyó el golpe más fuerte dado a esta guerrilla.

COLOMBIA FARC

Hechos que movieron al mundo

Page 10: Anuario 2011

anuario

2011

VOLCANES

TERREMOTOS

INUNDACIONES

HURACANES, TIFONES Y CICLONES

Sismo de 6,3 grados causa el desprendimiento de 30 millones de toneladas de hielo de un glaciar de la Isla Sur

Lluvias torrenciales en Río de Janeiro provocaron inundaciones, deslizamientos de tierras y sepultaron numerosas viviendas construidas en las montañas

Un terremoto de 9 grados, el peor en la historia de Japón, y un "tsunami" sacuden la costa noreste provocando una emergencia nuclear

Terremoto de 7,2 grados y varias réplicas, dos de ellas de 5,4 grados, sacuden el este de Turquía dejando 5.497 viviendas dañadas

22 febrero, Christchurch (NZL)

11 enero-12 enero, Brasil

11 marzo, Japón

23 octubre, Turquía

181

902 405

15.821 3.931

601 3

Muertos Heridos Desaparecidos Damnificados

Las intensas lluvias causadas por los monzones y por tres tormentas tropicales dejan 700.000 enfermos por infecciones por consumo de agua contaminada

Las lluvias provocadas por el fenómeno de La Niña causan en Colombia avalanchas, aludes e inundaciones

29 julio- 29 noviembre, TailandiaAbril 2010- abril 2011. Colombia

628444 524 71

3.220.000

2.5 millones

Las lluvias dejan 90.000 evacuados y 50.000 personas en refugios temporales en Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica

10 octubre- 23 noviembre, Centroamérica

120 650.000

La tormenta tropical Nock-ten pasa sobre Filipinas, Laos, Tailandia, Vietnam y China

Un tornado destroza la ciudad de Joplin y deja pérdidas por 3.000 millones de dólares

26-31 julio.22 mayo, Misuri (EE.UU.)

113151 900 44 10

Las potentes erupciones del complejo volcánico Puyehue - Cordón Caulle, en Chile, obligaron a cancelar miles de vuelos en el Cono Sur americano, especialmente en Chile y Argentina

4 junio-26 noviembre, Chile

Los desastresEl terremoto y el tsunami que azotaron a Japón en marzo pasado protagonizaron el episodio más fuerte de la naturaleza en el 2011.

Page 11: Anuario 2011

AnuArIo

AFmedios.com

América Latina creció un 4.3% en el 2011

América Latina y el Caribe crecerán un 3.7% en 2012, frente al 4.3% alcanzado este año, según el balance preliminar de la economía regional presentado por la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL).

Tasa de crecimiento para 2011 en América Latina y el Caribe:

Perspectiva de crecimiento del PIB para la región en 2012*

01 Panamá

01 02 03 04 05 06 07 08 01 02 03 04 05 06 07 08

10,5

9,002 Argentina

8,0

03 Ecuador

4,0

04 México

4,6

05 América del Sur

4,3

06 América Latina y el Caribe

4,1

07 Centroamérica

0,7

08 El Caribe

01 Haití

8,0

02 Panamá

6,5

03 Perú

5,0

04 México

3,3

05 América del Sur

3,9

06 Centroamérica

3,7

07 América Latina y el Caribe

3,7

08 El Caribe

1,7

* La desaceleración obedecerá a la menor expansión de la economía mundial y a la elevada incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros internacionales

La recuperación de situaciones de desastres naturales (Chile y Haití)

Los altos precios de los hidrocarburos (Venezuela y Ecuador)

Desempleo regional:

Contribuciones al crecimiento en 2011:7,3 %

6,8 %

2010

2011

Page 12: Anuario 2011

anuario

2011

CIFRAS EN MILLONES DE DÓLARES

90

45 44 35 29 22 20 19 18 10

Lady Gaga

Taylor Swift

Katy Perry

Beyonce Knowles

Rihanna Pink Carrie Underwood

Alicia Keys y Britney Spears

Celine Dion

Adele

Los cálculos se basan en los ingresos de las artistas entre mayo de 2010 y el mismo mes en 2011, antes de que declarasen al Fisco

Las cantantes que más ganaron en 2011Estas mujeres han sido las que más dinero han acumulado en 2011 según la revista Forbes, debido a las ventas de discos y giras de conciertos.

Page 13: Anuario 2011

AnuArIo

AFmedios.com

CIFRAS EN MILLONES DE DÓLARES

90

45 44 35 29 22 20 19 18 10

Lady Gaga

Taylor Swift

Katy Perry

Beyonce Knowles

Rihanna Pink Carrie Underwood

Alicia Keys y Britney Spears

Celine Dion

Adele

Los cálculos se basan en los ingresos de las artistas entre mayo de 2010 y el mismo mes en 2011, antes de que declarasen al Fisco

Las cantantes que más ganaron en 2011

Page 14: Anuario 2011

anuario

2011

Este año ha quedado marcado por el regreso a la gran pantalla de un buen puñado de grandes realizadores, de Terrence

Malick a Pedro Almodóvar, pasando por Spielberg o Polansky, que presentaron sus esperadas películas con la respiración

contenida a causa de la crisis económica.

La más taquillera de la siete entregas y del año 2011

and the Deathly Hallows: Part 2" (David Yates)

"Twilight: Breaking Dawn I" (Bill Condon) Protagonistas: Kristen Stewart y Robert Pattinson

Protagonistas: Elena Anaya y Antonio BanderasNominada a los Globos de Oro como mejor cinta de habla no inglesa

"La piel que habito" (Pedro Almodóvar)

"The tree of life" (Terrence Malick) Protagonistas: Brad Pitt y Jessica ChastianPalma de Oro en Cannes

"Shame"(Steve McQueen) Protagonistas: Michael Fassbender y Carey Mulligan

"Midnight in Paris" (Woody Allen) Protagonistas: Owen Wilson y Marion Cotillard

"Melancholia" (Lars von Trier) Protagonistas: Kirsten Dunst y Charlotte GainsbourgSe alzó como gran vencedora en los Premios del Cine Europeo

"The artist" (Michel Hazanavicius) La sorpresa cinematográfica del año, recrea el cine mudo de los años 20 con una historia de amor y gloria en blanco y negro

"Tintin" (Steven Spielberg)Película de animación que cuenta la historia del periodista más intrépido del imaginario europeo, el sagaz Tintin

"Carnage"(Roman Polansky)Protagonistas: Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C.Reilly

Las diez películas del 2011

Page 15: Anuario 2011

AnuArIo

AFmedios.com

Este año ha quedado marcado por el regreso a la gran pantalla de un buen puñado de grandes realizadores, de Terrence

Malick a Pedro Almodóvar, pasando por Spielberg o Polansky, que presentaron sus esperadas películas con la respiración

contenida a causa de la crisis económica.

La más taquillera de la siete entregas y del año 2011

and the Deathly Hallows: Part 2" (David Yates)

"Twilight: Breaking Dawn I" (Bill Condon) Protagonistas: Kristen Stewart y Robert Pattinson

Protagonistas: Elena Anaya y Antonio BanderasNominada a los Globos de Oro como mejor cinta de habla no inglesa

"La piel que habito" (Pedro Almodóvar)

"The tree of life" (Terrence Malick) Protagonistas: Brad Pitt y Jessica ChastianPalma de Oro en Cannes

"Shame"(Steve McQueen) Protagonistas: Michael Fassbender y Carey Mulligan

"Midnight in Paris" (Woody Allen) Protagonistas: Owen Wilson y Marion Cotillard

"Melancholia" (Lars von Trier) Protagonistas: Kirsten Dunst y Charlotte GainsbourgSe alzó como gran vencedora en los Premios del Cine Europeo

"The artist" (Michel Hazanavicius) La sorpresa cinematográfica del año, recrea el cine mudo de los años 20 con una historia de amor y gloria en blanco y negro

"Tintin" (Steven Spielberg)Película de animación que cuenta la historia del periodista más intrépido del imaginario europeo, el sagaz Tintin

"Carnage"(Roman Polansky)Protagonistas: Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C.Reilly

Las diez películas del 2011

Page 16: Anuario 2011

Fútbol Tenis Motor

Atletismo Natación Rugby Juegos Panamericanos

Béisbol Baloncesto Fútbol americano Boxeo

Balonmano Golf Ciclismo Deportistas fallecidos

Luis SuárezUruguay

El equipo charrúa levantó su decimoquinta Copa América tras derrotar 3-0 a Paraguay en la gran final. Suárez fue elegido como el mejor jugador del torneo

Ganó el Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de EE.UU., tres de los cuatro Grand Slam del año. Terminó el año como número 1 de la clasificación ATP

Logró su segundo título de campeón de la Fórmula 1 y ganó 11 carreras en la temporada. Su equipo, Red Bull consiguió el título de constructores

Logró dos oros en el Campeonato Mundial de Atletismo y fue elegido el atleta del año por la IAAF

Eclipsó a Michael Phelps al ganar cinco oros y un bronce en el Campeonato Mundial de Natación

Jugador Más Valioso de la

Serie Mundial de béisbol que

ganaron los Cardenales de

San Luis

Número 1 de la clasificación PGA y elegido como el mejor

jugador del circuito

Jugador Más Valioso de las finales de la NBA que ganaron los Mavericks de Dallas

Los "All Blacks" se impusieron en la Copa Mundial de rugby que ellos mismos organizaron

El nadador fue el atleta más destacado de los Juegos Panamericanos en Guadalajara al colgarse seis medallas de oro, una de plata y una de bronce

Copa Mundial de ClubesBarcelona (ESP)

Liga de CampeonesBarcelona (ESP)

Copa LibertadoresSantos (BRA)

Copa Mundial femeninaJapón

Copa Oro México

Copa Mundial Sub-20Brasil

Roland Garros Rafael Nadal (ESP)Li Na (CHN)

EuroBasketEspaña

Torneo de las AméricasArgentina

Masters de AugustaCharl Schwartzel (RSA)Abierto de EE.UU.Rory McIlroy (IRN)Abierto Británico Darren Clarke (IRN)Campeonato PGAKeegan Bradley (EE.UU.)

WimbledonPetra Kvitova (CZE)

Copa DavisEspaña

Abierto de EE.UU.Samantha Stosur (AUS)

MotoGPCasey Stoner (AUS)

Rally WRCSebastien Loeb (FRA)

NASCARTony Stewart (EE.UU.)

500 millas de IndianápolisDan Wheldon (ING)

Abierto de AustraliaKim Clijsters (BEL)

Novak DjokovicSerbia

Sebastian VettelAlemania

Usain BoltJamaica

David FreeseEE.UU.

Dirk NowitzkiAlemania

Jugador Más Valioso del

Super Bowl XLV que ganaron los

Empacadores de Green Bay

Aaron RodgersEE.UU.

El campeón welter de la Organización

Mundial de Boxeo ganó sus dos combates del

año. Shane Mosley y Juan Manuel Márquez

fueron sus rivales

Campeonato mundial femeninoNoruega

Manny PacquiaoFilipinas

Nikola KarabaticFrancia

Ryan LochteEE.UU.

Richie McCawNueva Zelanda

Seis NacionesInglaterra

Thiago PereiraBrasil

EE.UU. 12 8 5Rusia 9 4 6Kenia 7 6 4

EE.UU. 17 6 9China 15 13 8Rusia 8 6 4

Medallero

Medallero

Medallero

Luke DonaldInglaterra

Primer australiano en ganar el Tour de Francia

Vuelta a EspañaJuan José Cobo (ESP)

Giro de ItaliaAlberto Contador (ESP)

Cadel EvansAustralia

EE.UU. 92 79 66Cuba 58 35 43Brasil 48 35 58

Sócrates (BRA)

Joe Frazier (EE.UU.)

Marco Simoncelli (ITA)

Severiano Ballesteros (ESP)

Condujo a los franceses a ganar el Campeonato Mundial de balonmano y fue

elegido como el mejor jugador del torneo

Figura de la "canarinha" que disputó la Copas Mundiales de 1982 y 1986

En 1971 se convirtió en el primer boxeador que derrotó al mítico Muhammad Ali

Leyenda del golf mundial. Ganó dos Masters de Augusta y tres abiertos Británicos

anuario

2011

Dep

orte

s

Page 17: Anuario 2011

Fútbol Tenis Motor

Atletismo Natación Rugby Juegos Panamericanos

Béisbol Baloncesto Fútbol americano Boxeo

Balonmano Golf Ciclismo Deportistas fallecidos

Luis SuárezUruguay

El equipo charrúa levantó su decimoquinta Copa América tras derrotar 3-0 a Paraguay en la gran final. Suárez fue elegido como el mejor jugador del torneo

Ganó el Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de EE.UU., tres de los cuatro Grand Slam del año. Terminó el año como número 1 de la clasificación ATP

Logró su segundo título de campeón de la Fórmula 1 y ganó 11 carreras en la temporada. Su equipo, Red Bull consiguió el título de constructores

Logró dos oros en el Campeonato Mundial de Atletismo y fue elegido el atleta del año por la IAAF

Eclipsó a Michael Phelps al ganar cinco oros y un bronce en el Campeonato Mundial de Natación

Jugador Más Valioso de la

Serie Mundial de béisbol que

ganaron los Cardenales de

San Luis

Número 1 de la clasificación PGA y elegido como el mejor

jugador del circuito

Jugador Más Valioso de las finales de la NBA que ganaron los Mavericks de Dallas

Los "All Blacks" se impusieron en la Copa Mundial de rugby que ellos mismos organizaron

El nadador fue el atleta más destacado de los Juegos Panamericanos en Guadalajara al colgarse seis medallas de oro, una de plata y una de bronce

Copa Mundial de ClubesBarcelona (ESP)

Liga de CampeonesBarcelona (ESP)

Copa LibertadoresSantos (BRA)

Copa Mundial femeninaJapón

Copa Oro México

Copa Mundial Sub-20Brasil

Roland Garros Rafael Nadal (ESP)Li Na (CHN)

EuroBasketEspaña

Torneo de las AméricasArgentina

Masters de AugustaCharl Schwartzel (RSA)Abierto de EE.UU.Rory McIlroy (IRN)Abierto Británico Darren Clarke (IRN)Campeonato PGAKeegan Bradley (EE.UU.)

WimbledonPetra Kvitova (CZE)

Copa DavisEspaña

Abierto de EE.UU.Samantha Stosur (AUS)

MotoGPCasey Stoner (AUS)

Rally WRCSebastien Loeb (FRA)

NASCARTony Stewart (EE.UU.)

500 millas de IndianápolisDan Wheldon (ING)

Abierto de AustraliaKim Clijsters (BEL)

Novak DjokovicSerbia

Sebastian VettelAlemania

Usain BoltJamaica

David FreeseEE.UU.

Dirk NowitzkiAlemania

Jugador Más Valioso del

Super Bowl XLV que ganaron los

Empacadores de Green Bay

Aaron RodgersEE.UU.

El campeón welter de la Organización

Mundial de Boxeo ganó sus dos combates del

año. Shane Mosley y Juan Manuel Márquez

fueron sus rivales

Campeonato mundial femeninoNoruega

Manny PacquiaoFilipinas

Nikola KarabaticFrancia

Ryan LochteEE.UU.

Richie McCawNueva Zelanda

Seis NacionesInglaterra

Thiago PereiraBrasil

EE.UU. 12 8 5Rusia 9 4 6Kenia 7 6 4

EE.UU. 17 6 9China 15 13 8Rusia 8 6 4

Medallero

Medallero

Medallero

Luke DonaldInglaterra

Primer australiano en ganar el Tour de Francia

Vuelta a EspañaJuan José Cobo (ESP)

Giro de ItaliaAlberto Contador (ESP)

Cadel EvansAustralia

EE.UU. 92 79 66Cuba 58 35 43Brasil 48 35 58

Sócrates (BRA)

Joe Frazier (EE.UU.)

Marco Simoncelli (ITA)

Severiano Ballesteros (ESP)

Condujo a los franceses a ganar el Campeonato Mundial de balonmano y fue

elegido como el mejor jugador del torneo

Figura de la "canarinha" que disputó la Copas Mundiales de 1982 y 1986

En 1971 se convirtió en el primer boxeador que derrotó al mítico Muhammad Ali

Leyenda del golf mundial. Ganó dos Masters de Augusta y tres abiertos Británicos

AnuArIo

AFmedios.com

Page 18: Anuario 2011

anuario

2011

Personalidades fallecidas en el mundo en 2011

74 añosCantautor argentino

56 añosInformático y empresario

estadounidense

69 añosDictador libio

28 de Julio89 añosMuralista

Afección Cardiaca

Jorge Chávez

29 de Septiembre85 años

Rey del humorismo blanco

Afección Respiratoria

Gaspar Henaine “Capulina”

24 de Enero87 años

Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas

Afección Cardiaca

Samuel Ruiz García

Page 19: Anuario 2011

Sección AFMEdIos.com/larevista

Edición Mayo | #

Las noticias no corren

ni vuelan…

las noticias rápido

AFmedios.com...se leen en:

Novena ley de la NEtA