antonio vinajeras - el pan del pueblo

Upload: okapman

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    1/60

    f

    EL

    P N DEL PUEBLO

    OFRENDA Á S M L REIN DE ESPANA

    POR

    ANTON IO VINAJERAS

    MADRID .

    ESTABLECI MIENTO TI POGRAFICO DE T FORTANET

    calle de la Libertad núm 29

    0 1 8 6 6 ~

    ~ ~ ~

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    2/60

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    3/60

    EL P N DEL PUEBLO .

    \

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    4/60

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    5/60

    EL

    P N DEL PUEBLO

    OFRENDA Á S M. LA REINA DE ESP NA

    POR

    NTONIO VINAJERAS.

    1

    MADRID.

    1l

    ·

    ESTABL ECIMIEI \TO Tli OCIIAPICO DE T. FORT A I \ET

    e311e d e la Lib c rlall, nüm .

    1 8 6 6

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    6/60

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    7/60

    S M LA REINA

    SEÑORA:

    Cuando despnes detres años enque no babia tenidola alta honra de oir la augusta palabra de V. M., f l t i -mos al rég io alcázar, mi amigo el conde deYltmuríyyo, ambos deluto p o r ~ ucada uno lloraba la muertede su padre V M se dignó decit·me:

    - «¿Por qué no escribes ?»Tuve la .honrade contestar :í V M que tenía el co

    rnzon lleno de lágrimas por haber perdidoá mi padredel alma.

    A la pregunta llena de benevolencia de V M res-

    ponde la humilde ofrenda de esta obrita, que pongocon respeto :í los R P ele mi Soberana.V M la ins-piró, y buena ó ma la, me complazco endebérsela in-telectualmente á quien es reina y madre de los españoles.

    Dios y la Nacion, señora,protegerán siempre á V. 1\fporque Diossabe que Isabel tiene un alma llena degenerosidady elevacion, y porque la Nacion españolacomprende,que si hay males que deplorar, no son laconsecuenciade una individualidaddada, sino de unsiglo de t.ransicion, comohan llamadoal siglo x1x losgrandes hombres de su literatura. V M que sabe inspirar á los poetas, ha sabido tambien inspirar amor ásus pueblos.

    SEÑORA:

    A L. R P. de V. M.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    8/60

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    9/60

    EL PA N EL PUEBLO

    J.

    Reinaban las linieblas en el espacio sin limites :el gérmen de cuanto es ha sido se hallaba ro-deado de oscuridad; y el s l encio el r·io la tris-teza la inercia imperaban allí como imperan lamelancolía y la duda en las almas que viene n almundo desg raciadas.

    Y en cada átomo en cada fragm ento de tinie-bla había una parl e de vida: palpitaba la natura-leza. Ningun pié humano ni divino ni el ala delange l ni el ge nio del hombre babian surca dojamás aquella atmósf era inmensa.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    10/60

    8

    Por todas part es veíanse g randes abismos: losgrupos de tinieblas no flotabanal azar; gravita-banhácia un centr o, comogravita el almaháciala fatalid?d.

    Hubiérase dichoque el soplo ver tiginoso demillares de generaciones, habíaagrupado sinar-bitrio aquellas masas informes, cuna del mundo,semejantes á hipogeos gigantescos.

    Jamás penetró allíla luz:jamásse esparció elsonido.

    ¡Sehabían estancadolasfuerzas todasde lana-turaleza por fallade movimiento,biencomounrio, cuando su fondoes enteram ente plano, y norizansus olas lasalasperfumadas de loscéfiros

    ingunlibrolo explica, ninguna ciencia lo pe-netra, nadie te dir á ¡oh pueblo cómoel espíritude Diosaparecióen aquellassoledades. Élreunióen un focotoda la electricidad allí dispersa, ydesde enlónces el solnace y se pone, para alum-brar sociedades á quienes destruye el venenolento , pe ·o seguro de las creencias hipócrita s.

    Y la manode Dios imprimió el órdeo en todo;

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    11/60

    9

    y se valió de la na turaleza, que es un gran sistema de fu erzas, sobr e és tas difundió con unsoplo el espíritu: desde entónces reina la dudaent re los hombres, y reina por instinto la idea dela salvacion del alma.

    Despucs que lo creyó todo digno de su misericordia, des pues que vió con amor al hombre y ála mujer , á la fuerza y á la debilidad , voló envuelto en un piélago de luz de va ·io s colores áotros g randes espacios, y e n ellos dos genios seiluminar on de repente y Dios les dijo:

    Vosotros establece reis la lucha que duraramientras dure lo c reado : cua nto es ha de ser,crecerá ó desapa rece rá de la sobre-haz de latierra por vuestro influjo . b arcareis ~ limitesdel horizonte. Hijos de una misma madre, abrazaos por la última vez.»

    Entónces se oyeron cantos divinos que las liras ó rficas no pudiet·an acompañar: parec ía quetodo se desp lomaba ó se hundía: que se es tremecía la inmens idad.

    ¡Y aquellos genios , verti endo lágrimas de ter-

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    12/60

    t

    nura se abrazaron d elante de Dios, unieron suslabios y por pr imera vez resonó un beso

    Ambos ángeles eran en un todo iguales: susalas tan blancas como la primera lágrima lfUehumedeció las mejillas de rosa de Eva: sus ojossembraban en el horizonte una multitud de ar-cos-ir is: la sonrisa com un parecía el primer movimiento de amo1 de la naturaleza

    Un trueno que retumbó de horizonte en hori-zonte, los separó pa1·a siempre.

    Y uno de los ángeles conservó intacta su divinafisonomía: el otro se vió t rasformado de repente:su somisa ántes tan pura reveló sarca smo: susojos, ántes tan llenos de inocencia de candorderramaron rayos d e ira: sus alas tnu blancas yligeras dejaro n ver el color negro de los maressin fondo.

    El uno mostraba en su mano un cáliz de oro.l otro, cadenas de pedernal con eslabones de

    diamante.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    13/60

    u

    Y el Seiior -Dios les dijo: u Vuestro es lo cr >a-do: allí es tá.

    Y su dedo despidió un relám pago: y ascendióel Altísimo en uu triángulo de luz de oro, y seocultó par·a siempre, dejando en todas partes suespíritu.

    Y aq nellos ángeles se mi1·aron con desd en in-contrastable, y la Ignorancia dijo á la Sabiduría:

    «Yo nsonta ·é mi 11·ono en las tinieblas: comba-tiré la luz, po rque su b•·illo me daña: cubriré conmi planta tus obras y al mundo con estas cade-nas, para impedir toJo movimiento que impri-mas: rev estiré las formas del sent imiento y de laidea: las del place1· de la fnerza, de la preva rica-cion, de la duda, de la hipocr esía; y una vez des-truido lo creado, caerás en el abismo, sujeto porestas cadenas, ménos firmes que mi sobe rbia .

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    14/60

    Y la abiduria exclamó: · Cuando esparzas elmal , prodigar é el bien: cuando humilles á la hu-manidad, la edificaré: tú aniquilarás las obras delos siglos, y yo las reedificaré con paciencia in-vencible: y cuando plegue á Dios reducir á polvosus monumcn tos, te pondré sobre mis alas y learrojal é á sus piés .»

    Y la Ignoranc ia se embozó en un manto de t -

    nieblas densisimas.Y la Sabiduría, semejante á una aurora boreal,

    centelleaba en los espacios.Y ambos á dos, p or diferente camino, se diri-

    g ieron hácia el planeta, donde nadie se apiada detus lágrimas ¡oh pueb lo

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    15/60

    .

    Antes que lance el volean mares de lava ytiemble la tierra se entreabra el air e se enra··rece el horizonte se enlut a la naturaleza toda seentristece la mar oscila los r ios se precipitanlos pajarillos y las ág uilas caen sobre los montesy los valles con las alas plegadas .

    Una columna de humo enneg1ece la atmósfera:treme la tier ra ruge el mar la gran batería de lanaturaleza retumba llamas gigantescas salvan elcráter candent e el hierro líquido rueda ent re

    olas de azufre e l hombre sea cualquiera su

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    16/60

    t

    potlei , se ve susp enso en el vacío como lo estála fragi l bar ca en que navega la hum an idad.

    Ya los acentos proféticos de Jsaias y de Davidla zozobra de las sociedades antigua s e l terri bleescarmiento del diluvio l a g randeza y decade n-cia de las nac iones gentiles babian pr ecedido alnacim iento del hijo de Dios .

    Y vino á la tierra cercado de una aur eo la de

    giOJ·ia y los ángeles cantaron su aparicion en laesce na del mundo.

    Y ría la más hermo sa don cella hebrea leson i·i ó con la inefable dulzura de una mach·e yt1·es magos de Orient e besaron sus turbantes enprenda de amor y el niño fijaba sus miradas

    mientras la naturaleza r espla ndecía en sus pupi-las co n lo s encantos de la virginidad.

    Al gun tiempo despues aqu el nilio se dirig ió álodos los pueblos de la tierra y predic ó la fraLer-llidad la misericordia el amor puro; y aunqnepríncipe del universo puesto que Dios lo inspi -

    raba n o relucía en su manto ningun zafiro ni

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    17/60

    t 5

    ostentaba en su cuello la imáge n de su excelsopadr e, guarnecida de pied ras pr eciosas.

    ¡Llevaba la cruz este grao sím bolo del equili-brio de las almas, y de la sant idad del der echode los desvalidos.

    Y porque dijo la verdad un pueblo fanático lecl ó en nna cr·uz, y alli en medio de las carca-jadas y de los insultos de una plebe feroz su es-píritu voló al St>ñor, y se colocó á su derecha.

    Y la sangre que cayó de sus heridas fué la se-milla de la mayor idea que ha ocupado los ámbi-tos del mundo.

    Quedó el cr istianismo sembrado e n el campode las generac iones .

    Y esta idea fué el más vasto circo abierto hasta

    en tónces á la lucha de los dos ángeles que sedieron delante de Dios, el último beso.

    Y fué l.ambien la más g rande y digna batallaque recuerda la historia del Jinagc humano: laSa-biduría quedó dueria del campo, y la hurnauidadse arrodilló ante la Cl UZ, penetrada e fervcr y

    duelo.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    18/60

    {6

    Y los templos abrieron sus puertas y las cam-panas del orbe cristiano espaciaron sus sonidosque se difundieron por lodos los ángulos del cielo.

    Y Roma que babia visto pasar las legiones deCésar pres enciando la idolatría de los gentilesRoma vió e levada la figura imponente de una re-ligion que engrandece y consuela.

    Y la Sabiduría condenó á la barbarie á que noturbara en ningun tiempo la paz de la civilizacion.

    ¡Y la barbarie no volverá nuncaY nada sería comparabl e ningun ruido for-

    mado con cuanto existe de más agreste y salvaje

    pudiera imitar el estrid ente gri to de la Ignoran-cia que ayudada de la fuerza había guiado laslegiones de los Pclasgos Teutones uevos Go-dos Cimbros Hunos y Galos poniendo á sufrcP.le hombr es como Atila ó como César.

    La Igno rancia había empleado la fuerza gro -

    sera y empuñaba e l hacha de Alarico ó la clavade hierro.

    La Sabiduría enarbolaba la cruz.Y la Ignoran cia abarcó grande espacio y e l

    Oriente la prome ó su apoyo.Y la Sabiduría asaltó sus conquistas derrocó á

    la media luna y se elevó triunfante.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    19/60

    ·

    t 7

    Regocija te ¡oh pueblo tú que naces entre ha-rapos; Li que duermes sob re la paja donde hallaabri go el insecto .

    Que Crist0 nació en un estab lo.Regocijate ¡oh pueblo tú que tienes las manosenca llecidas po · el tra bajo: tú que ga nas el pancon el sudor de tn frente.

    Que el pad re del Redentor las tenia como tú, ycomo tú alimentaba á su es posa.

    ¡Rcgocijate ¡Regocija tc y tus cantos ascien-dan al ciclo entr e nubes de incienso, y org ullosode tu ol'igc n , que te parez can lodo amasado co nla Yerg íienza , las pied ras pre ciosas de quieneste insulta n.

    ¡Ama á los que te sirven de leng uas de oro álos que sepa ran los ojos del mundo y rnir:m átrav és de la etern idad ...

    Tu s lilgr imas son las qo e Dios recoge , pues elpueblo co rn pre ndió los es u erzos de su amadoHijo.

    2

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    20/60

    t

    l hijo de Dios le hizo combatir y r·iunfar:porque tú eres el fu er·te, y la mar envidi a tu poder cua ndo Le precipitas desde la cima de tucólera.

    ¡Tu bendic ion regene ra Tu maldicion abrasaY tú su fres con paciencia sublime como Crist o,

    y parl es furioso cuando abusan d e li, como parl eel leon cuando se ve solicitado y her ido.

    Y tus ant epasados acompaña ron á Moi sés; yMoisés los guió por desiertos inmensos , y au·:we-sa ron rios á pié eujuto .

    Ellos propagaron la palabra divina.y el arbol de la fraternidad' que no el de la

    sobe rbia , se

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    21/60

    t

    el hombre de mala re, que anhela envilece r á lmujer despreciadora de su brutal apetito

    ¡Y cuán just o es tu dolor al ver· los templos t ecamados en oro, y al ver confundidos con la vanidad mundana, los sentimientos de humildad y

    verdadera g randeza, de aquel que espiró por loshombres, en la cumbr e del Gó lgota

    Un monarca declaró gue rra injusta una na-

    cioo, y atropellando l alib

    ertad, triunfo,plan

    tandosus banderas ensangrentadas, en las torr es de laciudad vencida .

    Y volvió á su capital co n ping üe botín, atadosu car·ro , el pueblo heróico defensor de su

    patria.Antes de entr·a r· en su palacio, puso la planta

    sacrilega en el templo , y los bronces de la catedral se agitaron con es tr·épito...

    Y se celeb ró un Te D u y voces angé licasdecian:

    omine salvwn fact imperatqrem noslrumY en ti hubo sob rada vir tud, en ti suficiente

    abnegacion, para ver á la re l g ion cristiana con-

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    22/60

    ~

    sag rando involuntariamente el crimen y para noarran car al cru el monarca su diadema de perlasy arr ojarla á los piés de la ciuda d vencida.

    Y \'iste otro día un cadalso, al cual subía ent re

    bayonetas un hombre.Su cri men fué decir: • ¡Muera la tiranía; vi vael derecho de los hombr es libres "

    Ese hombr e había nacido en el pueblo , y eljefe de otra nacion de sesenta millones de almas,le hacia expiar su delito, ¡que era el delito d el ni-velado•· de las ge neraciones

    Y se oyet·on tres campanadas .

    un redoble de tambores que abogó la voz uela víctima.

    Y hubo silbidos y aplausos.¡ la bárbara pena cap ital le salpicó la frente,

    con la sang re de tn hermano : con la sangre delreo

    Maldicelos ¡oh pueblo maldícelos.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    23/60

    1 .

    El sol aparece por Or·ieote precedido de unaluz suave parecida á la luz (¡ue despiden los ojosde la inocencia: asciende e l ~ s ir o y va alegr·andola naturaleza: la mar· lo mira el úguila lo can ta enlos espacios el pececillo sube desde el fond ohasta la superficie de la ola, lo saluda y se oculla:

    s ciudades despic•·tnn, el amo ' ríe el monarcaele los cielos llega al cenit: allí la lnz es oro: bri-lla el sol entre dos g randes hemisferios de fuegovivisimo como broche ele diamante que reu nolos pliegues del inn1enso manto azul suspe ndidosobre la tierra: desciende el astro y va la natu-

    raleza perdi endo su alegría; entra el sol en vcaso,busca el pájaro el nido el lcon la gruta e l

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    24/60

    ~ :

    amar la noche y el hombre el sueilo que esimagen de la muerte.

    Así las naciones tienen como el sol un cenit deprosper·idad: lnego descienden y entran en unocaso donde toda luz se ext ing ue.

    ¿Quión más poderosa que Roma, la ser)ora de lr un o cuya fren te ciii.ó tantas coronas cuyosuelo produjo tantos hombres que sirven de farosft la historia ...

    Y Roma ligura hoy en el cuadro de los venci-dos Roma, la humilladora de los Cimbros: Roma,el ter ror de los feroces Galos.

    Porque todo cae todo se desvanece todo tieneun dia de ruido y una eternida d de silencio .

    Y el árbo l, cubierto de flores, que levantaba sufrente con org ullo, al fin se enco rva, y sin floresni vida, si r·v c de asilo á insectos inmundos ...

    l corazon rico de entusiasmo y de fuerza,se siente desfallecer grado grado y cae al

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    25/60

    fondo del egoísmo y la debilidad como el p,lomoen el agu a.

    ¡Oh ¡quién no sien te bañados sus ojos en lá-g rimas al conce bir la g ran derrota de la múg icapa labra ¡t1 iun o

    El alma es la que triunfa: el pensamiento tam-bicn: esa alma negada por Césm·; ese pensamientoorige n de las disputas de Jos siglos .

    Y tti ge ner osa España ¿no alcanzaste tu diade apogeo como esos so les derr amados en el es -pacio... ?

    Tú fuiste aquella nacion de valientes asombr odel gue ero fenicio: tú la patr ia de Viriato : túquien queb ró las aJas al ág ui la de la capital delmu ndo: tú la qu

    e holló el turbante

    delos

    sec

    tariosde Mahoma.Tú quien besó la mano á la conquistadon1 de

    Granada; quien amparó á Colon; quien conquistóá Méj ico; qu ien de1Tibó los ídolos del vasto im-perio peruan o; quien pr esenció la marcha prodi-giosa de Cúl'los V vió la frente nub lada de itleasde Felipe; quien venció en Lepanto guiada po ·

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    26/60

    t4

    un héroe malogrado; la nacion, eo suma, que dilataba su dominio, aterrando por su indep endencia por su fuerza.

    Y cuando te creían envilecida, hundiste e n unaroca al hijo de la revolucio n francesa, al Mario dela patria d e Luis Xl; qne tú fuiste la grande, lavaliente, la magnánima.

    Tal fué tu espada, aquella espada que resp landeció en Covadonga, que espantó en Gravelinas,que admiró en Albuera.

    - «¡Despertad, l1ijos de España ¡despertad¡Ade lante la caiJalleria, vues tra antigua divinidad,es quien os llama; no ostenta ya, como en otrosdías, una lanza roja de sa ngre, ni el penacho depurpura flota entre las nubes: aho1·a vu ela sobreel humo de las detonaciones inflamadas, y rugecomo un trueno, por la voz de las gargantas debronce: á cada es tampido os grita : • ¡despertad¡levantaos • Decid: ¿su voz es mas débil de loque é há tiempo, cuando su clamor de g uerraresonaba en las costas de la Andalucía?...

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    27/60

    •¡Oh Albuera ¡campo de gloria y de luto en elmomento en que nuestro pe regrino lanzaba sucaballo por la llanura, ¡qu¡éo podia prever quefueras tan pronto el teatro do tantos enemigosllegarían á triunfar y a morir ¡Paz a los muer-tos ¡puedan la palma gue era y el llanto de Josvencedores, ser por largo tiempo su recompensa Hasta que otros gue eros sucumban guiados há-cia otros lugares por distintos jefes, Lu nomb•·e¡Albuera reunirá en círculos la mullitud maravi-llada, y los cantos del pueblo Le concede•·án unaglorin fugitiva.,

    Así habló By•·on de tí: la musa antigua no hu-biera hnllndo acentos más sul Jl imes, ni pecho hu-mano habria simpatizado más con el tuyo, que elde aquel grande hombre, tiltimo acento de liber-tad que resonó en Grecia.

    Pero los laureles de la gue r•·a no son tus úni-cos títulos de gloria: patl'ia de g randes ideas de

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    28/60

    26

    eminentes pensa dores tú viste nacer á Quintiliano á Marcial, á Séneca á Lucano este insignepoeta muerto á los 27 arios.

    Tti qu ien oyó la voz e Granada de Lcon deErcilla de Herr era do f\ioja: tú quien com un icósu fu ego divino á Garcilaso; qu ien vivió en lasvast as ideas de Cisner os : quien sir ve de pedes talal nombre imperece dero de Cer vantes.

    ¿No fuis te tú la inspirad ora de Lope la musade Calderon y de Moreto y de Quevedo? ¿Cabríanen un libro el catá logo de tus g lorias l os nombres de tus ilustr es a1tista s como Morillo y Rivera los de tus i lósofos h istoriador es y políticos?

    tí misma ¡oh España te parece hoy fábu la estasum a de recuerd os; ¿por qué ? porqu e tu fe hadecaí do porque tu pueblo duda porqu e re hasextraviado en el mar oceloso d e la incertidumbr e.

    ¡Ah cuando carec e un país de unidad n o mu yléjos es tá s u ruina . Todo en ti reve la un es tadode gran decade ncia. Tu fe, que en otros tiemposera tu sag rad a égida se ha debilit ado: tu pu e-

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    29/60

    27blo, ántcs tan lozano tan créd ulo, es hoy en-fermizo escrptico: semejante á un bajel queabandona el puerto, para dar la vuelta ni mundo,a:;i tú ¡oh España sacudiendo el pesaJo yugosarra ce no, te hiciste á la mar ambicionando glo-

    ria; hoy, tu política, tu saber, tu pro g reso, lasclases de tu sociedad, son como el pedazo dequilla, el giron de vela, el f•· gmento de cascode una embarcacion víctima de un g•·an desastr e.

    Te queda, no obstante , una esperanza: reinauna mujer; las muje es son generosas; t•·iunfancnando lloran: Isabel, esta princesa de alma ele-vadil, no puede heril·, porque su corazon es demadre; perd ona siempre, porque su c01·azon esde Reina .

    ¡Y abusan de ella no tú, oh pueblo, que lacomprendes, sino los cobardes incapaces de se-cundar tu bravura cuando la revo lucion es tre-mece con su aliento cuanto halla al paso.

    Y esos hombres, esas almas españolas, ¿sorlignas de sus antepasados? ¡ Esta es la nacion que

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    30/60

    ~

    amenazó á Roma , y venció? ¡,Esta la que fuésiempre galant e y caballe resca? bY tienen excusapor su talento los hombres políticos que la minan?

    Tú co noces ¡oh pueblo sus errores.Tú cono ces sus errores y sus bajezas.Tú los bas visto palidece r al peso d e la concie n-

    cia: y sa bes tambien, que cuando, en cierta vez,el t l enlo administ rativo no luvo recurso paraalimentar á tus esposas , á tns hijos, fué una mu-jer la que despojó á los suyos de un tesoro, y lo·enL egó á la patria.

    Y n o falló quien llamara cálr.ulo á esta acciouque esculpira la hisloria.

    La avaricia tle Luis Xl no la hubie ra concebido,ni el refinado cálcu lo de más de uno de los mo-narcas que cirien hoy co rona, abrigan la avm·i-cia del ca rdenal Mazzarino .

    ¡Tal es el premio del bien pero tú, oh pue-IJio, tú sabes dis1ingui1· el agua pura que Diosenvia cua ndo abre las nubes , y el agua dairosaque cae de roca en roca.

    Porqu e tu sentido es cla ro como la luz, y rá-pido como ella misma.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    31/60

    9

    Porque tus inspiraciones no arrancan del fangoen que le hacen vivir Jos sicofantas y Jos hip ó-CI'ilas, los cnfatuados y los ambiciosos.

    Bajan del cielo y traen la pureza de las regio-nes donde viven los ángeles: la paz de aquellosespacios donde la naturaleza traza en silencio lasórbitas d e los astros.

    Del pueblo han nacido los héroes: las dinastíasdel génio son hijas del pueblo. Y cuando lospueblos quieren p res gio fabrican una c o r on ~ ¡que nada hay más bello que un padre que ejerceel pr incipio de su autor idad

    Parece un enviado de D10s.No: las e p ~ b li c a sno es tán escri tas en el cora-

    zon humano.Todas caen por su propio peso .Vuelve tus ojos ¡oh pueblo al continente de

    América: el fin del cuadro represe nta la muertede un hombre vir tuoso.

    Hubo quien lo creyó tirano.Porque no tan só lo mueren los reyes .Roma admi tia un dios no un rey ; pero Roma

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    32/60

    50

    eu nombre de ese dios, de ese gran demócrata,era precipitada d esde la roca Tarpey:1, ó llevadaá los circos de los gladia dores pa ra ser degolladaó ar rojada á las fieras.

    La tiranía puede ejercerse, áu n en nombre dela Divinidad.

    Lo que siempre hace falta es un alma re cta, yuna inlencion digna de aplauso .

    ¡Que no te seduzca ningun gé nero de influenciano perm itas que tu voluntad sea el juguete de laarlcl ia política, y ten libr e el pensamien to, paraque nadie ria de ti; para que cuando quieran em-pujarl e á la revolucion, camino de otros, peroque tú humedeces con lu sang re, tu cuer po des-pida llamas, y caigan espantados ante ti los que teex plotan, como los que gu ardaban el sepulcro deCristo , cuando se ab rió la piedra, y envuelto enel trueno y en la luz, ascendió el hijo del Altísimo.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    33/60

    IV

    s Visiones me Orpr endieron durant e elsueño : una de ellas reve laba en su fisonomía laindcscribible majestad de las mnjeres del cr·istia-nismo: la otra er·a el tipo de la belleza imponentey tosca de las figuras del mundo pagano : aquellaver tía por sus ojos la luz limpia y h·anquila delastro que iluminaba la fr·en te de .Jacob cuandoés te vió la escala en cuya cima resplandecía elCreador de cuanto ex iste: la otra lanzab a losrayos del dios mitológico que fabricaba el fuegode Júp ite r.

    Y la primer a tenia e l pié sob re una nube colorde ópalo .

    Y la seg unda asentaba el suyo en un reguerode sangre.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    34/60

    52

    En el horizonte se destacab a el mundo comouna sola ciudad. ¡Como una nueva Henoch

    Y noté que ambas Visiones se arrojaron sobreel orbe, diciendo aquella de mirada ben igna:

    "Paz á los hombres de corazon uomado: pazá quienes desean el bien y á los que lo propagan:para ellos habrá flores en e l mundo y frutos enel cielo: vivid unidos ¡oh vosotros, imágenes deDios creed y esperad : el tráns ito del hombre enel mundo es mu y triste; poderosos enem igos as-piran al extermini o de la raza humana: la íilo-sofía semb1·ará dispu tas y la poesía dadas; peromientras seais dignos de la mise1·icordia divina,vosotros sereis ¡oh pueblos prot eg idos po r mi:calmaré vuest ra hambr e y vuestra sed, y mi es-pada quebrantará la cabeza del mónslrno de lasambiciones, como la mujer puso el pié sobre lacabeza de la serpiente.,

    Y a ot1·a Vision dijo: Amad las disputas de la

    razon y del sentimiento ¡oh pueblos ¡Dudad La

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    35/60

    55

    duua os salvará: el fin de toda ciencia es el vér-tigo : la tranquilidad del ánimo os perjud icarásiempre. Yo os dar 6 ¡•ico bolin : vivirei s e n elruido, y el desencant o no llega1·á á vuestro co-razon: lanzaos los un os cont ra los oii OS: yo se-cundaré vuestros esfuerzos y os sos tendr é e n lalucha: mi voz será la del trueno: mi marcha ladel torbellino; cabalgaré en n tempestad agi-tando mi espada de llamas

    Y la primera Vision era la Concordia.La segunda la fievo lucion.

    Y vi en el lienzo hisló rico que pasaba á misojos, cam pos floridos llenos de masas de tl·a-bajadorcs ; allí la gen til aldeana con rosas en elcabello , y en todas pa1·tes luz, riqueza, variedad;nii ios como ángele s, mu cho azul en el cielo, mu -cho pe r fume en el air e; vida y progreso; anima-cion y colorido.

    Y vi en ese mismo lienzo vastos a rena les,3

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    36/60

    54

    pueblos que ardía n , niños degollado s madresque huian, tor rentes de sang re , pob reza inmen-sa, osc uridad en el so l, polvo que subia hasta él,hom bre s qu e pugnauan por un pedazo de tierra,un cielo teneb roso , una desolacion sin límites.

    lié alli el resultado d e la Concordia Hé aqui elde la Revolucion Oí en mi sueño.)

    ¿Y qué poder logra realizar tales milagros?me dije á mi mismo ) ¿Cómo obedece n las masas

    populares con tanta c e g u e d d ~Y la voz miste-t·iosa me dijo:- •Cuando los que habitan un paisdesean realment e su bien, se unM no se opo-nen al ejercicio de un poder que en si es conse r-

    vador: entónces no hay partidos , y nadie seat reve á poner en dud a la legitimidad del dere-cho de quienes rigen los Estados; todas las clasesson en breve felices: Lo s prime ros pues tos son dis-tribuidos con igualdad, y nadie se opone á ello:todos trabajan; el poe ta como poeta el lab rad or

    como lab rador, e l mi nis t ·o corno minist ro Reinn

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    37/60

    55

    la concordia da esos bellísimos frutos. Perocuando todos desean los primeros puestos cuandose dividen en partidos cada ciudadano es unast•·o lanzado fuera de su órb íln el letrado quiereceñir faja el labrador sueña ser ministro; sediscute todo realmenlc nadie sabe lo que pide:si impera un príncipe unos gritan que mueraotros que viva condicionalmente: quiénes clamanpor su abdicacion, quiénes por una alianza impo·sible; ¡nadie es feliz entonces reina Ja Revo-Jucion y no produc e más que tinieblas.»

    Así dijeron y pensc en ti, ¡oh España y doslágrimas tan ardientes como el oro líquido quehie1·ve en las entra1ias de la tierra quemaron mismejillas escaldaron mis labios. Fijé la vista en

    ti llorando sobre tus ruinas pensé de estemodo en tanto la luna se perdía entre nubescomo pasajero sorprendido por la niebla.

    Muchos enemigos tienes ¡oh pue l.Jlo Ellos

    conspiran contra ti; ruegan á Dios que seas la

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    38/60

    56

    hoja de la espada: la arnbicioo perso ual la diri-gi rá, pero tú serús el instrumento, tú la viclima.

    Un partido Le dice : ¡Rompe tus cadenas ¡lán-zate á la rcvolucion; seamos iguales: abajo lostronos: que los ejércilos de Europ se sublevencaigan las co ronas á los piL Sdel pueblo

    Así exc lamaba tambien Mirabeau, este gran tri-buno; Mrabeau , el rey de la democracia, elpt·imet· oJado r del mundo, cslaba vend ido por va-rios millones al rey al pueb lo ..

    Defendía las dos ca usas.Lo mismo dijo Dan ton, este giga nte revolu -

    cionar io , como lo llama la histo r·ia moderna.Y Danton se vendió profanó la belleza de sus

    doct rinas , al parece r purísimas.Los hombres uo pr oceden siempre así; mas

    tal es la tendencia gene ral del corazo o hu mano; yen esta vieja Europa no ha habido tal vez, un solo

    ejemplo de verdadera generosida d, de ve rdaderoamot· al pueblo.

    Otro bando político, escoria de la patria,

    bando perju ro, le dice: · Arrójat e por la senda

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    39/60

    37de la reaccio n, y en tréga te á los p:u-tidarios deD. Cárlos: le ocultan , ¡oh dóc il pueblo que con éltendr ás sobrada cosecha de perjuicios, y que lasmanos manc illadoras le tu liberlad en otros .dias,volverán á sacrifica rla á tus ojos espantados; no

    obstante, ese partido ha hecho ensayos rid icuJosy se ha estrellado como la ola en la roca: mien-tras fue un partido puro, mereció respeto; hoyforma part e de otro que sirve de rémora al pro-g reso de la Europa.

    tro partido, de c redo político ambiguo •. quecuenta con una sola espnda, y que llegado alpoder perd eria la razo n como Hermógenes, nopudiendo emplea r á cuantos cuelgan de él, leexaspera diaria mente con discursos sat-ánicos, y

    sirve de pária (él lo dice), e n el cnadro d5 la po-lítica espar la : tiene dos vir·tudes; el va lor y laconstancia: en esto se distingue ele la democra-cia. Los demócratas, á la manera de Ciceron, ciriencoraza, per·o creen ver puiiales denlro u era deella: en el momento del peligro muchos de sus

    prohombres dejan la clúmide entre los zarzales,como tú , ¡oh Demós tenes

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    40/60

    58

    y otra comunion descontenta hasta de simisma: verdadero cometa describe elipses irre-

    gulares en el cielo de la potíLica. Este p ar tidopide .. p ero él mismo no lo sabe; una s vecesla abdicacion y la regenc ia otras una ext ra ñafusion ibé1·ica ó bien el predominio de la toga6 e l del sabio: su ídolo es Llll prisma y cada ladoes una opinioo distinta; te adula ó te despre-

    cia: resto del exccpticismo y podr edumbre delos partidos desacr editados, emponzoi1a cuantoLoca y vive en la oscuridad como las aves noc-turnas : este partid o es el del lucro, el del me-dro personal; la patria es á sus ojos el becerrode oro de la antigüedad. .

    Sin embargo , existe en España otra colectivi-dad política más dañosa que las demás, ménosdisculpable que ellas amasada con la hipocresía;agnq acion qne se prevale del nombre augustode Dios, pa1·a vilipendiado; que no cree en nadapero qn c sabe de memoria los Evangelios y que

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    41/60

    39t o locada entr e la fé la dud a, e ntr e t;abri elSatanás, excomul ga co n la aut oridad d e un Pontífice , y alienta las amb iciones de los miembrosde la Iglesia, que tien en por pluma, la pluma d eMarat, es te hipóc rita amigo del pueblo: se llama

    el neo-cat olicismo; es dec ir, el ca tolicismo-política. Capaz de escribit· la riti ca de la Biblia tildala Vida ee esús de Renan, y en el fondo s ien tecomo ese escr itor: es te mónstru o de ambicionessusp it·a por los tiempos en que la int e lige ncia vivió bajo yu go, lleva en una mano la cruz,

    en la otra el símbolo ele la Inquisicion la ignorancia: capaz de exc lamar como Augusto al mor ir ¿he r epresent a do bien m• comedia? si rv e decombustible á la reaccion: á se mejanza de la se r-piente del Paraíso , tiene e l don d e la palab t·a :pero léjos de ser un reptil, e s la trasformacion

    repug nant e del prín cipe de las tinieblas .

    ¡Paz á los mu ertos com o dijo Dyron : paz áese cadáver que se llamó en otr o empo partid o

    moderado: hijo de la inteligencia, la ha perd ido,com o se pierd e la razon al peso de las desventu-

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    42/60

    qQ

    ras: tan graves erro res ha comeLido, que el índicede ellos pone grima en el alma: ese partido tuvopor cárceles para sus víctimas los archipiélagosasiáticos y las casas de locos: balas para los ni-rios, segun cuenta la historia : y como lógica ad-

    ministrativa los empréstitos : esos partidos y susag rupaciones. que son muchas te hablan siemprede órden moralidad franquicias libertades abundancia p remios y muy contados castigos .Así ltablaba el loco Caligula, y en su deli rio azotóla mae como Xerges y el pesebre de su caba oer·a de mat·fil, y la cuadra de mármol y los ar-neses del animal, de piedras preciosas y su que-r ido citato su caballo que nó su pueblo tomórango ent re los sacerdotes y fué propuesto paracónsu l.

    Tu verdadera salvacion como sistema de go-bierno es el monárquico: u pa r tido debe ser elconscr rador. Trono y legalidad . Tal debe ser tudivisa . Todo viYe y produce ft·utos de LJendieio ncua ntlo el amo r de la pa tria se antepone á lasconveniencias personales: pero ese amo r debe

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    43/60

    41temer hasta la sospech a, como la esposa de Cé-sa r: ese amor debe se r corno el alma, inco rrup -tible. Los partidos necesitan de ti porque hastalos ejé rcitos son ag rupac iones de pueb lo: pero¡cuán pocos e dicen la ve rdad La leng ua, decía

    un gran ateo, ha sitio dada al hombre para dis-fraza ' los pensamientos . Así razonan los que note quieren bien: así, los que e levados por las ci

    cunstanc ias, queman lo que ado1·aron, como elfamoso sicambro de la a ntigiicclad: pero tú for-talec ido por la relig ion guiado por Dios sa-

    brás penetra · las intenciones, y alcanzarás al finel g rad o de perfcccion, g1auo al quc aspir a es tegra n pueblo formado de mil naciones, que se ll a-ma humanidad.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    44/60

    V

    Dios no exis te; h a dicho la fi losofía materia-lista al ver un cadúver que animado por un agent efísico abrió los ojos y movió los brazos Diosex iste; dijo la mar al precipita r sus olas y losas tros al raya r en el h orizonte. La primera pala-b1·a qu e apa1·ta al hombre del bien es aqu ella; y

    cuando se abandona la idea divina el alma fl otaen la dud a y los hombres se detestan y se armael brazo y la sa ngre corre.

    Dios exisle porq ue la conciencia existe : lacon ciencia tH l vicrlc al hombre que hay un Dios

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    45/60

    y el ge nio de los pueb los las inspiracion es delas mad res la influencia pode rosa de los misterios el adelanto de la civilizacion y la muertede la barbarie lo van dec larando así á todas lasge neraciones.

    No hay a cc ion g rande que no sea provid en-cial: p oviclencial fué la elevacion de Babilon ia,pt·ovidencial su caída: provide ncial para los unos

    es la riqu eza: pa ra otr·os la miseria : para unos lalibertad : para otros la esclavitud : Cristo era pobr·e, era esc lavo, ¡ era rey La hum anidad nosale ~ c de los limites de ese eterno modelo:los que niegan su divinidad tienen que acudir ála novela para fabricar argume ntos.

    Secas las fuentes de la origi nalidad literaria los escrito res atacan los augustos misterios de larel igion cr istiana; ésta que no se halla bien

    representada en la tie a suf re increpaciones elemny d:stinto género . La ciencia lucha por tler-

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    46/60

    r ibar las sencillas firmísimas bases del cristia-nismo, y éste, ¡gran maravilla resisle, como uncontinente á la furia del mat·.

    Empero la juv entud se descorazona y muerde elbronce de las creencias más venerandas: la ju-ventud respira la venenosa almósfera creada porlos químicos del pensamiento, y mirando condesden la religion, se prostituye en los placer es,

    y acaba por ser presa de la ambicion más des-enfrenada, y po1· perder el cariño de la patria,esta enca1·nacion viva de Jos grand es afeclos.

    No hay clase de la sociedad que no se bayatrasformado: solam ente tú ¡oh pu blo susp endesde tu cuello la imágen de Dios, y a cudes al tra-bajo diat·iamente, enco rvado al peso de tus tre-mendos infortunios. Para ti se han fabricado losúltimos pisos de las casas: para tí el humo de las

    fraguas, para tí el trabajo grosero; y esa mismamano enneg ecida que das á besar á tus bijos, es

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    47/60

    ~

    la qt:e escriuc letras de oro en el marmol deltriunfo de la libertad.

    Rechaza pues toda humillacion; rechaza el engaño; techaza ypostraá quienesLe crean exento de virludes; ¡ careces por ventura de ellas?¿Quién no las ha visto en ti?-Óyelas.

    En una noche muy oscut·a atravesabaciertapeligrosa calle u Madrid una mujer de bellezaadm irable: la lluvia caia t ton·entes; el relámpago iluminaba á veces el cielo y Jos edificios comollama que se escapa del antro de una caverna; nose oian las pisadasde nadie; de vez en cuando eltrueno rugía entre nubes , como el leon en lasselvas.Esa mujer llevaba en sus brazos un nióode dos meses, y la inocente criatura lloraba defrio y de hambt·e. Parecia que por negarle am-paro, hab ian muerto los millonesde habitantesque tiene el mu ndo.

    Brotó un nuevo relámpago.

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    48/60

    46

    La madre fijó su vista en los ojos de su hijo, yen ellos cayó , como la gota de rocío en flor mo-ribunda, una lágrima.

    -¡Hijo . .. ¡hijo .. decia la desventurada, y e lviento an·ebataba esta palabra salvado ra.

    Esa mujer, era una bija del pueblo.Llamó á las puertas de los poderosos, y fué en

    vano.Llamó ü las puertas de los que practican la

    vi1·tud por os tentacio n; ¡la virtu d en pleno dialNinguna la fu é abier ta.¿Qué buscas, hija del pueblo? la dijo un jor

    nalero que pasaba.Una cuchal'ada de leche para mi infeliz hijo,

    y un poco de fuego para calentarlo; es un hijonatural; per o, ¿qué culpa tiene de mi ext ravío?...Y a desg t· ciada rompió en llanto.

    Dame esa criatu t·a y sigueme. Y aquel hom

    bre la ar l'opó de la mejor manera, y su esposacrió al niño, y la madr e de éste labró c on el trabajo una pequeña fortuna, que le red imió de servir a rey, y el niño fué hombre, y casó con lahija del que fué pt·otector de su desventu ra.

    i A i son las vi rlud es ose u as del pueb lo las que

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    49/60

    nadie r e; pero que una vez sabidas, nunca des-aparecen de la memoria.

    ¡Bendit os sean los pueblos que v iven unidos yque mezclan sus lág rimas de placer ó de pena

    ¡Ah pero no siempre rodea la osc uridad tusaltos hechos; la inmortalidad te canta en sutrasporte glorioso, y una luz semejante á la d elParaíso da brillante colorido al cuadro.

    Dilo tú ¡oh invicta Gerona, donde aprendió latiranía r espetar la liber tad Dilo tú ¡oh CésarAugus ta, inmortal Zaragoza, cuanclo cei1iste elnombre de Palafox de glo r·ia eterna: dilo tú, g ranSevilla, la primera que levantó el g rito; lli ciu-dad, donde vive la mujer· más hermosa de latierra bCallariais vosotros, campos de Tal avera,llanuras de Bailén, todavía húmedas con la san-g re de los vaiientes patriotas, á quienes rasgar·ael pecho el águila de la Fr'ancia?

    6Quién al pasar por la capital de Aragon nodescubre do quiera, las somb ras de los eg re-gios varones que hicieron asom ara el rnbor enla frente d e los Césares de Europa? Todavía serespir·a el humo de la p61vora: todavía se oye

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    50/60

    ~

    el choque de la usurpacion y de la indepen-dencia: todavía, cuando ruge el viento cuan-do parece el ciclo un panteon de astros y de ti-nieblas, cree el viajero que la peste y la guerrase disputan el territorio de España; ven los ojosuna tempestad de balas, de hombres de relám-pagos, llegan al oido nó las con u l s on ~ s de laatmósfera, sino el clamor del moribundo, la vi-bracion de la bomba que deja tra s sí un caminode fuego, e l áspero ruid o de las cur·erias, el pasodel corcel herido por la metralla, el ronco acentode los vencedores; e n suma, la prepotente vozde la España de Cúrlos V, que parece ahogar elestruendo de las legiones de Napoleon I, biencomo domina sofoca el Lt·ueno en las montar ias,los rugido s del leon que se estremece de hambre.

    La nacion de Pelayo desmintió la atrevida frasede Luis XIV Los soldados de Aosterlitz creye-ron á Oailén, campo de trofeos: la caballería im-perial se ar·r·ojó como un torrent e de devastacionmientras la ar tillería inOamaba las más altas ca-pas de la atmósfera. Bailén confiado en los es-ftH r·zos del pueblo, rechaza el golpe postra la

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    51/60

    tij

    t

    49

    arrogancia, y llenas las manos de sangre y pól-vora y lodo , manda el pueb lo español el grandeejemp lo á los primeros p olít icos de Europa. ¡AhSi algo hay sag1·ado, si algo lleva en la frente elrayo de la inspiracion de Dios, es esa masa in-forme que se llama pueblo: no hay arte en él : el

    entusiasmo lo condu ce, e l corazo n lo guia. MitadDios , mitad hombre, el hijo del pueb lo apoya elpié en el barro del mundo, y ocul ta su espírituentre las nub es de fuego que truenan bajo eldisco de sangre del s ol. Los pueblos son las pi-rámides desde donde Dios arenga á los siglos

    por venir. Tú fu iste la pirámide de la libertad ydel orgullo, ¡oh pueblo de España . ..

    Si algun nuevo Eros trat o quiere quemar tanheróicos recue rdos, si algu no intenta dar alviento las cenizas de los guerreros del 2 de Mayoy las de los héroes de Bailen , ¡que caigan sob re

    él la furia , la indignacion, las maldiciones todasdel pu eblo

    Entónces el pueblo de España defendió su li-bertad y sus reyes: Jo mas mínimo se convir-

    tió en medio de ataque y defensa, y las mismasi

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    52/60

    50

    pn ciosas manos qne más tarde teje rían coro-nas, cmpluiaba n buces y espadas : ese fué e lpueblo que insultó á o o y ~precipitándolo d es -de su tr ono de espumas: ese, el pueblo que llo-roso recorría las ca ll\ s, sin sosiego, cuando unamano aleve aten tó á los dias de lsabel ll , su reina

    se ñora.

    Porque los pueblos tienen l corazon herid opot· un rayo de luz del ciclo, y por otro d el in -tie rno: semejant e á la mar, que á veces suspir ablandamente, aponas se mueve al co ntacto de

    la brisa , mientras en otras truena como si su fon-do fuera una lar·ga serie de crát eres in flamados.

    loca e n las nubes con el lomo platead o de susolas, asi los pur.blos ven un niño en pel igro,suspenden toda agres ioo y lloran; ó bien tienendelante murall as co ronadas de c añones y haciendo

    escala con los cadáveres , aspiran uo pólvora pr e-ti ados de it·a, entran por la brecha, y desd e allísaludan al gen io de la libertad y de la victoria

    ¿Q ién nplandió la guerra d e Arrica .que han

    visto los con temporán eos? .. El puelJlo. ¿Quien

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    53/60

    i'it

    vo lunlarinmenle se li stú paea vengar la palria yprepa rar un nnevo Guadaletc de sa ngre ú la me-dia luna? l pueb lo. ¿Quién triunfó?... Triunf ó Isa-he : triunfó el ejt'wcito: tr iunfó el pueblo. Y elpueblo de Espaíia ll enó de flores las ca lles, debander as Jos balcones, de gu irnalda s sus manos,y así fné recibido e l ejército en la cap ital de laMonarquía . U n partido nuevo triunf ó: la unionliberal' que declar ó gue l'l'a a os infieles, justifi-Cílmlo asi las aspi raciones públicas .

    ¡Ay de ti, ¡oh partido si en vez de colmar lanoble ambician de la pat r ia, te co nfundes conaquellas ba ndel'ias políticas que han dado de sír l más ve rgo nzoso de los escarmientos En tí seconcentr an las espe ranzas de quienes no se acogenni á personajes ni á banderas: ¡oh liiJerlad ple-gue á Dios que los boy reu nidos en torno á un aidea liberal no se hagan dignos del enojo delpu eblo, ni de las maldiciones de aq uellos quesa ludaron tu aparici on n e. cuadr o polí tico deEspaiia .

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    54/60

    VI.

    ¡Cristo no u é un r·evolucionar·io l u é un r·efor-mador sublime.

    Antesde él los pueblos sob resalíanen cruel-dad: despues de él, han r·ivalizadoen car idadyeievacion.

    Cristofné ot ra estátua de Memnoo: Dios la hi-rió consn luz,y su sonido fuéel cristianismo.

    Él destruyó la esclavitu d, y haciendo delmon-

    do unagran familia,pr opagóla palabra divina.

    La Escritura dice quelo creado tiene un flnQuelodo

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    55/60

    53

    Que el c ielo se ha d ~ recoge ¡· como un manto,y Dios aparecerá: los ast ros se dete ndrán en sucar re ra , la mar se estancad¡, y el pensamientode la hum nn idad quecfa¡ú so rpr end ido y fijo.

    Entónces r l Altísimo, juzgando las acciones humanas, dará su bendicion á los pueblos qne hl-yan comido el pa n de su gracia, que forti fica y

    l ~ j l; s des, •entura s .Y en ese Congreso de pueblos, los elegidos

    por Dios se rán aquellos que hnyan sido car itntivos, los que ltayan amado y defendido la lil)crrad odiando la tiranía por vo luntad propia, y no~ o rimil acion ó por rutina.

    coronnrá de rúsas inmorlalrs á los desgTaciados y ú los pode rosos qu e hayan prac ticado loque dijo el diYino labio d e Jesüs : Aprended emí qu e soy manso y humild e de co razon, y hallar eis de scanso para vuestras almas. Quien eenoja co ntra sn her·mano quednrá sujeto á juicio.Si presenta s ofrendas en e l alta r y allí le aco rdares de qu e lu herman o tiene u ~ ~ cos a con-

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    56/60

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    57/60

    5a

    dad en g rup os inmensos, y descompuesta ya lam r i de que form ó los mundos.

    Y los mundos irán d esaparecie ndo ... bor rán-

    dose en los espacios...Y los astros perderán de repente su brillo.Volverá l reinar la pavorosa oscuridad de los

    primeros tiempos.Y las miradas de Dios se rvirún presto de faros,

    y á su luz caerán desl umbrad os los que insulla-

    ron en la tierr a s u m a j e ~ l a dlos que so colo r dercligion le esca rncciet'on, los que mezclaron laambicion ú sus oraciones.

    Y aquellas a lmas dotadas de sentimiento puroy sencillo , resistirán sin dar o el resplandor· vi-vísimo ...

    Y Dios dira á est as: Venid, ¡oh eleg idas ve-nid á recibir el pan de mi gracia, que es el pandel pueblo.

    Y armonías sublimes se oirán en los espacios .

    Y se eslrcmece án el tiempo, la inm ensidad ,

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    58/60

    56

    ¡lo que no és Que tan lo puede la gracia del quesuspendió los cielos svbre la frent e de los hom-bres .

    Y la gran par le de humanidad que ha prevari-cado en el mundo, que ha sido injusta, cruel, va-riabl e, ingrata, viciosa, den ·amará lágrimas.

    Y esas lág rimas formar an un mar sin limites.Allí no reinará Dios. Allí reinarán la oscuridad,

    el gemido, el tru eno y el r elámpago.

    Y mientras estos malditos de Dios, vivan en eltormento y la desesperacio n eterna, sin sol queasome en su horizonte, sin estrellas que les ha-gan ver el cielo, los buenos, es decir, los pue-blos que fueron sensatos, y que oponiéndose áloda revolucion difundieron el uien, recibirán

    entr e ángeles y espirales de incienso ,¡El pan de la gracia el a pan del pueblo. •

    · ,....

    /.\

    t

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    59/60

  • 8/19/2019 Antonio Vinajeras - El Pan Del Pueblo

    60/60