antiarritmicos

4
Antiarritmicos Fármaco Mecanismo de Acción Farmacocinética Usos Rams Grupo Ia Procainami da Bloquean canales de Na+ Aumenta duración del PA (Cinética Intermedia) Uso iv y oral. T ½ 2 horas corta, requiere múltiples dosis al día. Arritmias Marcado efecto anticolinérgico (sequedad de la boca, visión borrosa, estreñimiento, retención urinaria) Disminuye Contractibilidad miocárdica. Disminuye RVP (Hipotensión arterial) Arritmias Grupo Ib Lidocaina , Bloquean canales de Na+ y lo desbloquea rápidamente. Disminuye duración del PA (Cinética rápida) Intenso efecto de 1er paso (metabolizado en hígado) Adm. Sólo vía oral T ½ corta 2 horas, administración en infusión continua Concentración plasmática puede ser ajustada fácilmente Útil en arritmias ventriculares por IAM SNC: Temblor muscular, vértigo, náuseas y vómitos. Ataxia, confusión mental, depresión respiratoria

Upload: pelutiro2259

Post on 17-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuadro resumen, medicina, enfermería

TRANSCRIPT

Page 1: Antiarritmicos

Antiarritmicos

Fármaco Mecanismo de Acción Farmacocinética Usos Rams

Grupo IaProcainamida

Bloquean canales de Na+ Aumenta duración del PA (Cinética Intermedia)Uso iv y oral.T ½ 2 horas corta, requiere múltiples dosis al día.

Arritmias Marcado efecto anticolinérgico (sequedad de la boca, visión borrosa, estreñimiento, retención urinaria)Disminuye Contractibilidad miocárdica. Disminuye RVP (Hipotensión arterial)Arritmias

Grupo IbLidocaina ,

Bloquean canales de Na+ y lo desbloquea rápidamente.

Disminuye duración del PA(Cinética rápida)

Intenso efecto de 1er paso (metabolizado en hígado)Adm. Sólo vía oral T ½ corta 2 horas, administración en infusión continuaConcentración plasmática puede ser ajustada fácilmente

Útil en arritmias ventriculares por IAM

SNC: Temblor muscular, vértigo, náuseas y vómitos. Ataxia, confusión mental, depresión respiratoria

Grupo IcFlecainida

Bloquean canales de Na+ y desbloquea lentamente

Si efecto en el PA(Cinética lenta)Vía de administración oral cada 12 horas.T ½ 20 horas (dosis de carga en 4 días)

Útil para fibrilación auricular paroxística Prevención de taquicardias ventriculares refractariasAumenta incidencia de muerte súbita post IAM

Cardiovasculares: Depresión contractibilidad cardíaca, hipotensión, bradicardia, bloqueo AVGI: Anorexia, náuseas, sabor metálicoSNC: Mareos, temblor, visión borrosa.

Page 2: Antiarritmicos

Antiarritmicos

Grupo IIBloqueadores β adrenérgicosPropanolol

Bloqueados SNA a nivel del receptor B adrenérgicoAplana pendiente de fase 4 de células marcapaso↓ Frecuencia sinusal y conducción AV

Administración endovenosa y oral también.

Útil en control de taquiarritmias asociadas a aumento de la actividad simpáticaReducción de la mortalidad tras un IAM

Cardiovasculares: Agrava Insuficiencia cardíaca descompensada y la enfermedad vascular periféricaProduce trastornos de la conducción (Bradiarritmias y bloqueo AV) Agrava broncoconstricción en asmáticos. Riesgo de hipoglicemias en paciente diabéticos o insulino dependiente.

Grupo IIIAmiodarona

Bloquea canal de K (responsable de la repolarización) Aumenta duración del PA lo cual está asociado a un aumento del PRE (Periodo refractario)Bloquea otro canales y disminuye la velocidad de conducción intracardiaca

T ½ 50 días, requiere dosis de carga durante 1 a 2 semanas (múltiples p.o)Administración oral y endovenosa lenta.

Usos:Taquicardia ventricular, supraventricular. Reversión fibrilación auricular a ritmo sinusal y prevención post cirugía de by pass coronario.Arritmias refractarias a otras terapias.

Potente anti arrítmico de múltiples arritmias ya que suprime focos ectópicos y mecanismos de reentrada.

Pulmonar: RAM más importante; Neumonitis –Fibrosis pulmonar intersticial (10% puede ser mortal)Oculares: Microdepósito cornealesDermatológico: Pigmentación cutánea azuladaEndocrino: Hipo/hipertiroidismoHepático: Alteración pruebas hepáticas

Grupo IVVerapimilo Bloqueo canales L de Calcio

responsables de :Acoplamiento, excitación-contracción y despolarización del NS

Uso oral y endovenosoT ½ 6-8 Hrs y extenso metabolismo de 1er paso Liberción lenta (1 dosis diaria)

Sólo arritmias supraventricularFibrilación y Flutter auricular Ineficaces en caso de arritmias ventriculares

Cardiovasculares: Mayor potencial de inducir depresión de la contractibilidad cardíacaVasodilatación (15-20%)

Contraindicación: Shock Cardiogénico

Adenosina Actúa sobre receptores de Adenosina A en tejido

T ½ corta 9 segundosAdministración i.v en bolo

Taquicardias supraventriculares paroxísticas.

Fugaces: Cefalea, náuseas, rubor y calor facialBradicardia: Bloqueo AV completo

Page 3: Antiarritmicos

Antiarritmicos

cardiaco (NAV) Aumenta salida de Ky disminuye entrada de CaDisminuye automatismo de NS aumenta PRE y disminuye velocidad de conducción AV

Breve duración por efecto en captación en glóbulo rojo, se mantiene dentro del organismo pero dentro de los eritrocitos, cuando está suelto se inactiva en el plasma porque sale del GR

Ha reemplazado al Verapimil en taquicardia supraventricular al ser más seguro debido a su vida media corta

Pacientes asmáticos: Disnea y broncoespasmo