antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

10
ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS DEL TRABAJO Autor: Chirinos, Lisseth C.I. 13.533.794 Profesora: Magdalia Bracho

Upload: lissethnathali

Post on 22-Jul-2015

221 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

ANTECEDENTES Y POSTURAS FILOSOFICAS DEL TRABAJO

Autor: Chirinos, Lisseth C.I. 13.533.794

Profesora:Magdalia Bracho

Page 2: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

SISTEMA TRIBAL

Para poder satisfacer las necesidades vitales tanto individuales como grupalesse formaron las primeras relaciones entre los humanos. El sistema tribal estabaestablecido por la caza, la pesca y el pastoreo, su organización de trabajoestaba estructurada en pequeños grupos sociales, tribu o clan, donde cadamiembro trabajaba en beneficio de todo el grupo. Existía la diferencia entre lossexos; la autoridad tenía que ver con la edad, la experiencia y el sexo, y eraejercida en representación de toda la tribu. Se basaba en ordenes y principiosnaturales:

1.-Matriarcado

2.-Patriarcado: Nace el sistema monárquico

3.-Teocracia: Sacerdote investido de autoridad militar del cual dependían lasdirectrices de la tribu (poder divino o militar)

El origen del sistema tribal se encuentra en las primeras necesidades de índoleeconómico.

ANTECEDENTES

Page 3: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

SISTEMA FEUDAL

Organización social, política y económica basada en el feudo que

predominó en la Europa occidental entre los siglos IX y XV. Se tratabade propiedades de terrenos cultivados principalmente porsiervos, parte de cuya producción debía ser entregada en concepto de"censo" (arriendo) al amo de las tierras, en la mayoría de los casos unpequeño noble (señor) nominalmente leal a un rey.

ANTECEDENTES

Page 4: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

SISTEMA GREMIALSe basaba en una organización de trabajadores de un determinado

oficio. Se observa una inexistente especialización; los gremiosutilizaban una tecnología de tipo tradicional: aunque se conocía lamaquinaria, el sistema productivo se apoyaba básicamente en el uso deherramientas.

En este sistema existían tres tipos de miembros el maestro, el oficial y elaprendiz.

El sistema gremial logró su mayor apogeo en el siglo XIII.

ANTECEDENTES

Page 5: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

REVOLUCION INDUSTRIAL

El país donde, por primera vez seproduce esta acumulación decambios, es en Inglaterra a finales delsiglo XVIII; los niveles de produccióny progreso alcanzados por este paísserán pronto imitados por el resto depotencias europeas.La vida social y las actividadeseconómicas sufrieron cambiossignificativos por la aplicación de losprogresos de la ciencia y la técnica enla industria.Esta revolución viene a ser un procesode cambio constante y crecimientocontinuo donde intervienen variosfactores: tecnología,economía, revolución de laagricultura y el ascenso de lademografía.Algunos de los antecedentes de estaRevolución Industrial fueron:Crecimiento de lapoblación, Revoluciónagraria, Tecnología, máquina dehilar, máquina de vapor, Capital yLiberalismo económico

ANTECEDENTES

Page 6: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

POSTURA CATOLICA Trabajo es: "La actividad que el hombre esta llamado a realizar y por

ello a continuar la creación, siendo un bien útil y digno para él, pues através de la creación transforma la naturaleza, adaptándola a susnecesidades y a continuar la obra creadora de Dios y llevando aplenitud la creación, por ser parte de ella, él mismo se planifica, con locual al humanizar la naturaleza, a través del quehacer creador, serealiza a si mismo como hombre."

Page 7: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

POSTURA CLASICO-TRADICIONAL

Trabajo "es la actividad realizada por el hombre, deacuerdo a lineamientos establecidos por la empresa y bajocontrol de ésta, con el fin de transformar bienes naturales ymateriales en productos que satisfagan las necesidades dela empresa en particular y de la sociedad en general y deesta forma lograr la expansión del capital.

Page 8: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

POSTURA MARXISTA

Trabajo "es la actividad realizada por el hombre paratransformar la naturaleza o algún bien ya elaboradoen un producto necesario socialmente, utilizandopara ello medios de producción que interpone entreél y el objeto sobre el cual realiza la actividad, perobajo la dominación de las relaciones deproducción, que son relaciones de explotación yrelaciones de clase socialmente antagónicas."

Page 9: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo

POSTURA POST-MODERNA

Trabajo " actividad que se realiza en las

empresas; y a través del esfuerzo delhombre, su especialización y de suconocimiento productivo; tomando a laorganización como una totalidad o comoun todo interrelacionado y que estádeterminada por elementos o contextosque se integran entre sí y se relacionanpermanentemente y que se inspiran enlas filosofías de la calidad para lograr elcrecimiento, permanencia, consolidación, expansión e integración al mercadomundial como objetivo estratégico de lasempresas."

Page 10: Antecedentes y posturas filosoficas del trabajo