antecedentes e hipótesos del principio de arquímedes

2
1. ¿Cuál es el principio de Arquímedes? Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado. En un cuerpo totalmente sumergido en un líquido, todos los puntos de su superficie reciben una presión hidrostática que es mayor conforme aumenta la profundidad de un punto. Las presiones ejercidas sobre las caras laterales opuestas del cuerpo se neutralizan mutuamente; su peso que lo empuja hacia abajo y el empuje del líquido que lo impulsa hacia arriba. (Pérez Montiel, H., 2011) 2. Define fuerza de empuje La fuerza de empuje es igual al peso del volumen de líquido que se desplaza, esta fuerza es igual o mayor a la fuerza de gravedad, el objeto flotará. (Ibergüengoitia Cervantes, M. E., 2005) F empuje = P líquido P objeto xF gravedad Hipótesis Si se sumerge un cuerpo de un tamaño y peso determinado dentro de un recipiente con agua, entonces el peso del cuerpo desalojara una cierta cantidad de agua. Trabajos citados Ibergüengoitia Cervantes, M. E. (2005). Química en microescala 1. México: PROVITEC. Pérez Montiel, H. (2011). Física general. México: Grupo editorial patria.

Upload: alegarciia

Post on 11-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

princpio arquímides

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes e Hipótesos Del Principio de Arquímedes

1. ¿Cuál es el principio de Arquímedes?

Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado.

En un cuerpo totalmente sumergido en un líquido, todos los puntos de su superficie reciben una presión hidrostática que es mayor conforme aumenta la profundidad de un punto. Las presiones ejercidas sobre las caras laterales opuestas del cuerpo se neutralizan mutuamente; su peso que lo empuja hacia abajo y el empuje del líquido que lo impulsa hacia arriba. (Pérez Montiel, H., 2011)

2. Define fuerza de empuje

La fuerza de empuje es igual al peso del volumen de líquido que se desplaza, esta fuerza es igual o mayor a la fuerza de gravedad, el objeto flotará. (Ibergüengoitia Cervantes, M. E., 2005)

F empuje=P líquidoPobjeto

x F gravedad

HipótesisSi se sumerge un cuerpo de un tamaño y peso determinado dentro de un recipiente con agua, entonces el peso del cuerpo desalojara una cierta cantidad de agua.

Trabajos citadosIbergüengoitia Cervantes, M. E. (2005). Química en microescala 1.

México: PROVITEC.

Pérez Montiel, H. (2011). Física general. México: Grupo editorial patria.