antecedentes del imperialismo

16
I Unidad Expansión Imperialista

Upload: pamela-laufeyson

Post on 03-Jul-2015

6.744 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes del Imperialismo

I Unidad Expansión

Imperialista

Page 2: Antecedentes del Imperialismo

• Hacia una interpretación del Imperialismo. Definición del concepto y su utilización en términos históricos

• Antecedentes del Imperialismo. Factores económicos, sociales y demográficos y político-ideológicos.

• El reparto del Mundo. Reparto de África, Asia y Oceanía. Organización política de las colonias e Imperialismo fuera de Europa

• Efectos del Colonialismo en los pueblos dominados. Efectos culturales, económicos, políticos y sociales

Expansión Imperialista

Page 3: Antecedentes del Imperialismo

Expansión Imperialista

Objetivo de la Clase-Reconocer los antecedentes para comprender el

Imperialismo.

Page 4: Antecedentes del Imperialismo

Revisión de la clase anteriorImperialismo, proceso de expansión territorial, política, económica, cultural y demográfico, producido durante el siglo XIX

Algunas naciones europeas a partir de avances tecnológicos, económicos y demográficas, iniciaron la ocupación de territorios africanos, asiáticos y oceánicos

Page 5: Antecedentes del Imperialismo

Factores económicosSon los más importantes, pues las naciones imperialistas también eran las potencias más industrializadas.

Con el mercado nacional saturado, la industria necesitó expandir sus mercados para colocar sus excedentes.

Las potencias industriales necesitaban materias primas diversas y baratas para poder continuar con su desarrollo

Page 6: Antecedentes del Imperialismo

Factores sociales y demográficosEl aumento de la población europea, trajo desempleo, hambrunas y migraciones.

Se calcula que emigraron 40 millones de europeos durante siglo XIX.

La sobrepoblación y el agobio económico trajo el problema de la pobreza y la agitación social.

Por ello, la ocupación de nuevos territorios abría una posibilidad para la ubicación de población europea.

Año Millones hab.

Aumento

1850 266 26,2%

1870 310 25,6%

1900 400 26,0%

Crecimiento de la población europea

Page 7: Antecedentes del Imperialismo

Factores político-ideológicos

En el orden internacional, la posesión de colonias era un elemento clave para ejercer poder.

A las naciones no les bastaba con ser importantes dentro de Europa; ambicionaban también convertirse en una potencia ultramarina.

Page 8: Antecedentes del Imperialismo

Factores político-ideológicos

Los territorios eran reductos de explotación económica y alivio demográfico, pero también su posesión les permitía a las metrópolis mejorar su estatus.

A su vez, la misión civilizadora del hombre blanco, fue el deber de las naciones europeas de transmitir el desarrollo y la civilización a los pueblos colonizados.

Page 9: Antecedentes del Imperialismo

Factores político-ideológicos

Italia y Alemania, recién unificadas, entraban a la carrera imperialista, especialmente Alemania, cuyo fuerte nacionalismo propugnaba que las razas ariasteutónicas, estaban llamadas por su naturaleza a dominar a los pueblos de color

Page 10: Antecedentes del Imperialismo

Los ejemplos británico y francés

A comienzos de la expansión imperialista, Inglaterra era el país mejor situado, gracias a la Revolución Industrial y a su poderosa escuadra naval.

Por otro lado, Francia también lograba grandes avances en su carrera imperialista como resultado de posiciones obtenidas desde la expansión europea del siglo XVI

Ambos países estaban dominando la

carrera imperialista.

Page 11: Antecedentes del Imperialismo

Actividad Interpretación de fuentes históricas (página 42)

20 MINUTOS

1.- Según la fuente y tus conocimientos, ¿fueron los portugueses los que colonizaron África?¿Cuál fue el comercio más rentable de los portugueses en África?

2.- ¿Qué consejos proporciona Cameron para aprovechar las riquezas de África?

3.- ¿Qué actividad económica atrajo a los ingleses a África? ¿Qué tan lucrativa habrá resultado esta actividad?

4.- ¿A qué alude la caricatura? Explica su significado.

Page 12: Antecedentes del Imperialismo

Actividad Interpretación de fuentes históricas (página 42)

20 MINUTOS

Page 13: Antecedentes del Imperialismo

Uno de los principales motivos que explican el Imperialismo, es el factor económico. En ese contexto, que buscaban las naciones imperialistas en su afán imperialista:

11

a) I y IIIb) II, III y Vc) I, III y IVd) I, II, IV y Ve) I, II, III y IV

I. Materias primas para acrecentar su desarrolloII. Status y prestigio internacionalIII. Nuevos mercados en donde vender sus productosIV. Civilizar a los hombres de cultura inferiorV. Terminar con la pobreza de los pueblos colonizados

Page 14: Antecedentes del Imperialismo

Dentro de los factores demográficos que incentivan la carrera imperialista, se encuentra el aumento de la población europea, fruto de las mejoras en alimentación y sistemas de salud. Este aumento de la población que provocó en Europa:

22

I. HambrunasII. MigracionesIII. DesempleoIV. Agitación socialV. Hermandad social

a) I y IIIb) II, III y Vc) I, III y IVd) I, II, III y IVe) I, II, III y V

Page 15: Antecedentes del Imperialismo

Los territorios colonizados por las potencias imperialistas trajeron beneficios a estas naciones poderosas. Entre dichos beneficios encontramos:

33

b) I y IIc) II, III y IVd) I, II y IVe) II, IV y Vf) I, II, III y IV

I. Alivio demográficoII. Crecimiento económicoIII. Refinamiento culturalIV. Prestigio y Status internacionalV. Igualdad racial

Page 16: Antecedentes del Imperialismo

44

b) I y Vc) III y IVd) II y IIIe) II y IVf) IV y V

Dentro de los países europeos que encabezaban la carrera imperialista a fines del siglo XIX encontramos a:

I. JapónII. AlemaniaIII. FranciaIV. Gran BretañaV. Estados Unidos