antecedentes de la independencia

21
Antecedentes Antecedentes del del Proceso de Proceso de Independencia Independencia

Upload: matias-gonzalez

Post on 14-Jul-2015

155 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes de la independencia

Antecedentes Antecedentes del del

Proceso de Proceso de Independencia Independencia

Page 3: Antecedentes de la independencia

Antes de Empezar...• El Proceso de

Independencia vivido por nuestro país fue complejo y multicausal.

• También es motivo de polémica los alcances y profundidad de esta Revolución. La Independencia ¿Fue nada más que una ruptura con España, o significó un cambio mucho más profundo hacia la modernización?

Page 4: Antecedentes de la independencia

Etapas del Proceso de Independencia

Patria Vieja

(1810-1814)

Reconquista

(1814-1817)

Patria Nueva

(1817-1823)

Page 5: Antecedentes de la independencia

Patria Vieja (1810-1814)Se inicia con la primera junta de gobierno (18 de

septiembre de 1810) y culmina con la batalla de Rancagua (2 de octubre de 1814). Durante esta

etapa tienen lugar las primeras manifestaciones que encaminan hacia un proceso de Independencia de España.

Page 6: Antecedentes de la independencia

José Gregorio Argomedo

Fernando Márquez de la Plata

Mateo de Toro y Zambrano

José Antonio Martínez de Aldunate

Juan Martínez de Rosas

Ignacio de la Carrera

Francisco Javier Reina

Juan Enrique Rosales

José Gaspar Marín

Page 7: Antecedentes de la independencia

Reconquista (1814-1817)

Se inicia con la batalla de Rancagua y culmina con la de Chacabuco (12 de febrero de 1817). Coincidiendo con la vuelta al trono de Fernando VII, las tropas españolas

recuperan el poder. Son anuladas todas las reformas de la

Patria Vieja.

Page 8: Antecedentes de la independencia

Patria Nueva (1817-1823)Se inicia con la Batalla de Chacabuco y culmina con

la renuncia de OHiggins al gobierno. Los criollos recuperan la conducción política y logran expulsar a los españoles del Chile central.

Page 9: Antecedentes de la independencia
Page 10: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso Independentista La Ilustración

Movimiento intelectual europeo que surgió en el Siglo XVIII. Planteó la razón como elemento fundamental

para la comprensión de la realidad y la soberanía como un elemento residente en el pueblo, atacando

con ello el sistema político de la época: La Monarquía Absoluta.

Las ideas ilustradas llegaron a América y sus colonias a través de los viajes de los criollos. Estas ideas

contribuyeron a criticar el dominio español sobre América.

Page 11: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso IndependentistaLa Revolución Francesa:

(1789-1799)

Este proceso puso fin a la monarquía absoluta en

Francia y llevo a la práctica las ideas de la ilustración:

Igualdad, Libertad y Fraternidad. Este hecho

actuó como un antecedente en la elite criolla: como

admiración y como temor. Mas que la revolución,

estuvieron presentes los ideales.

Page 12: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso IndependentistaLa Independencia de EE.UU.

En 1776 nace Estados Unidos como

república independiente, como resultado de la

guerra de liberación por las 13 colonias inglesas en

Norteamérica. Significó un modelo a seguir. En EE.UU. Se pusieron en práctica y con éxito las ideas de la

soberanía popular, la separación de poderes y el gobierno representativo.

Page 13: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso IndependentistaLa Propaganda Separatista

Esta fue propiciada por norteamericanos, ingleses y franceses que destacan los beneficios del sistema de

gobierno Republicano en contra del sistema absolutista.

Los intereses de estos países eran de carácter económico, una América libre podría comerciar sin

restricciones con ellos.

Page 14: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso IndependentistaCrisis Económica del Régimen Colonial

En los últimos años del siglo XVIII se generó un descontento con las políticas de los Borbones. Las

permanentes alzas de los impuestos, la creación de monopolios para algunos productos, la liberalización del comercio sin la protección para las industrias

internas a partir del crecimiento explosivo del contrabando francés e inglés.

Los mercados chilenos se vieron saturados de mercaderías a bajos precios, haciendo quebrar a

muchos comerciantes.

Page 15: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso Independentista Crisis Económica del

Régimen Colonial

La elite criolla experimentaba una

sensación de injusticia y falta de

posibilidades. Se necesitaba una política económica de defensa

y estímulo de la economía interna.

Page 16: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso IndependentistaSurgimiento y consolidación de la elite dirigente

A comienzos del siglo XIX, el grupo Criollo ya estaba consciente de su papel político, social y económico.

Era capaz de actuar en defensa de sus intereses.Durante el siglo XVIII, los Borbones intentaron reducir

el poder alcanzado por este grupo. Este hecho produjo frecuentes reacciones entre los criollos:

manifestaciones por las alzas de impuestos y por los cargos públicos.

Esta elite es la que protagonizó la Independencia.

Page 17: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso IndependentistaSurgimiento y consolidación de la elite

dirigente

Hacia el final del siglo eran frecuentes las manifestaciones que tendían a la

diferenciación respecto de los españoles. La aristocracia criolla tenía más clara

conciencia de su identidad; que su origen, características e intereses eran muy

precisos que no correspondían a los de la elite española. Esta autoconciencia fue

consolidándose en la medida que comprendió que no era sino ella misma la

más confiable defensora de sus intereses y privilegios.

Page 18: Antecedentes de la independencia

Antecedentes del Proceso IndependentistaPugna de los criollos por los cargos públicos

Las limitantes impuestas por el Estado español para las autoridades Americanas impedía a los criollos

ejercer cargos de administración.Los criollos, criticaban a los españoles diciendo que

venían a enriquecerse ilícitamente y que no tenían apego por la región que gobernaban.

Page 19: Antecedentes de la independencia

La Crisis Política en EspañaEn 1808 se produjeron en Europa hechos de enorme relevancia para el futuro de las colonias americanas. Con el propósito de invadir Portugal, Napoleón ocupó

España, destronó al Rey Carlos IV, e hizo abdicar a su hijo Fernando, a quien llevo prisionero a

Francia.Esta situación generó resistencia en España, que recogió

elementos de la tradición medieval en relación a que la soberanía residía en el pueblo, quien la delegaba en

el monarca. Preso el rey, esta volvía al pueblo, por tanto se forman Juntas de Gobierno hasta la vuelta del legítimo monarca. Las Juntas desembocaron en un

Consejo de Regencia en Cádiz el cual pidió ser reconocido por las Colonias Americanas.

Page 20: Antecedentes de la independencia

La Crisis Política en España

En América, esta situación generó sentimientos de

lealtad hacia el Monarca, pero también la posibilidad de expresar

por si mismos una soberanía que hasta ese momento era impensable.

De esta forma los americanos también

constituyen juntas con la idea de gobernarse a sí mismos y no respetar al

Consejo de Regencia desde España.

Page 21: Antecedentes de la independencia

La Crisis Política en España

Los criollos que querían cambios

estaban convencidos de que esta era la

gran oportunidad de llevarlos a cabo. De

esta forma se recurre al Gobernador Mateo de Toro y Zambrano,

quien cito a un Cabildo Abierto para el 18 de Septiembre

de 1810.