antecedentes de la ee_miguelgonzalez

2
1915 1995 1997 1972 1983 1985 Se fundó en Guanajuato la primera escuela para atender a niños con deficiencia mental y posteriormente se diversificó la atención a niños y Los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar Laboratorio de Psicotecnia Laborator io de Psicologí a Centros de Atención Preventiva de Educación Preescolar (capep) 1965 1968 Centros de Atención Compensatoria de Educación Los capep adquieren la denominación que ha prevalecido hasta la Laboratorio de Psicología y 1980 Las acciones impulsadas para promover la integración educativa en el país se realizaban desde tres instancias de la Secretaría de Educación Pública: la Oficina del C. Secretario de Educación Pública, a través de la Coordinación Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (usaer) Se impulsó un importante proceso de reorientación y reorganización de los servicios de educación 1993 1994 Conferencia Nacional «Atención Educativa a Menores con Necesidades Educativas Especiales: Equidad para la Se reconoce a la población que presenta alguna discapacidad como uno de los principales grupos en situación de vulnerabilidad respecto a su acceso, permanencia y egreso del Sistema Educativo Nacional, y se señala la necesidad de poner en marcha acciones Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad 2005 2001

Upload: miguelangelgp

Post on 08-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educacion especial

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes de La EE_MiguelGonzalez

1915 1995 19971972 1983 1985

Se fundó en Guanajuato la primera escuela para atender a niños con deficiencia mental y posteriormente se diversificó la atención a niños y jóvenes con diferentes discapacidades

Los Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (capep)

Laboratorio de Psicotecnia de Preescolar

Laboratorio de Psicología

Centros de Atención Preventiva de Educación Preescolar (capep)

1965 1968

Centros de Atención Compensatoria de Educación Preescolar (cacep)

Los capep adquieren la denominación que ha prevalecido hasta la actualidad.

Laboratorio de Psicología y Psicopedagogía

1980

Las acciones impulsadas para promover la integración educativa en el país se realizaban desde tres instancias de la Secretaría de Educación Pública: la Oficina del C. Secretario de Educación Pública, a través de la Coordinación de Asesores; la Subsecretaría de Educación Básica y Normal

Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (usaer)

Se impulsó un importante proceso de reorientación y reorganización de los servicios de educación especial

1993 1994

Conferencia Nacional «Atención Educativa a Menores con Necesidades Educativas Especiales: Equidad para la Diversidad

Se reconoce a la población que presenta alguna discapacidad como uno de los principales grupos en situación de vulnerabilidad respecto a su acceso, permanencia y egreso del Sistema Educativo Nacional, y se señala la necesidad de poner en marcha acciones decididas por parte de las autoridades educativas para atenderla

Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad

20052001

Page 2: Antecedentes de La EE_MiguelGonzalez

Antecedentes de la Educación Especial en México

Conclusión:

Es de suma importancia conocer acerca de la evolución que conlleva la educación especial en México, conocer de la importancia que se le proporciona, los pasos tan acelerados con los que avanza, las distintas metas como son: el desarrollo para su bienestar, su desarrollo humano e integración a la sociedad, ya sean promoviendo primero el respeto y el manejo adecuado de intervención y esto lo promueven las distintas instancias dedicadas a su sustentabilidad e integración, y que estas están en constante cambio para su mejoramiento.

Miguel Angel Gonzalez PerezPsicologia 6toIntroduccion a la Psicologia Especial